El informe recoge trabas como la objeción de conciencia, los requisitos burocráticos y las limitaciones económicas, especialmente para colectivos vulnerables
Belén interrumpió su embarazo a las 20 semanas tras perder el líquido amniótico: una situación de pesadilla que el trato del personal médico empeoró aún más
El acceso a la interrupción legal del embarazo permanece restringido en el estado, a pesar de la presión social y el precedente legal a nivel nacional
El postulante de La Libertad Avanza por Entre Ríos se refirió a sus proyectos en caso de ser electo y aseguró que "el Presidente tomó nota y se dio cuenta de que hay que tender puentes". Además, criticó a Victoria Villarruel por no haber ayudado "para nada a la construcción y a la transformación que está planteando el Gobierno"
MADRID.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, apuntó nuevamente contra el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en este caso, por la creación de un registro de médicos objetores del aborto, y dijo que el líder del PSOE "da lecciones de machito" y "se cree Dios". En España, la ley de interrupción voluntaria del embarazo fue aprobada en 2023 y tenía como requisito la creación de este registro, por lo que la medida que impulsa Sánchez va en línea con lo planteado por la norma. "Soy una mujer libre y lo fui toda mi vida. Sufrí la pérdida de dos bebés. Sufrí dos veces, por desgracia, el drama del aborto. Sé lo que es. ¿Tengo que recibir lecciones del presidente del Gobierno? ¿Quién se cree que es el presidente del Gobierno para hablar en nombre de todas las mujeres?", se preguntó la dirigente autónoma desde la Oficina de Empleo en Madrid.Así, cuestionó que Sánchez hable del aborto con lo que ella misma calificó de "ligereza y frivolidad", y criticó que las mujeres hayan pasado "de las lecciones del franquismo a las lecciones del sanchismo".Además, la presidenta de la Comunidad de Madrid pidió "respeto y anonimato" para los profesionales que sean objetores de conciencia sobre esta práctica médica, es decir, que se nieguen a realizarla. Este mismo martes, Sánchez confirmó que llevará al Consejo de Ministros la reforma constitucional para "blindar" el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE); así se va a "solicitar el dictamen al Consejo de Estado para la eventual reforma de la Constitución en el artículo 43".También le exigirá a Ayuso "hacer cumplir la ley" y crear el registro de médicos objetores. "Me gustaría, además, que un partido de Estado como es el Partido Popular le exija a la presidenta de la Comunidad de Madrid cumplir con la ley y hacer ese registro", aseguró.El registro de objetoresEn las últimas semanas, Díaz Ayuso volvió a defender que "no se puede obligar a nadie ni se puede señalar por querer abortar, pero tampoco por no querer hacerlo". Al mismo tiempo, subrayó que "no se puede obligar a un médico" a llevar a cabo esta práctica. Según la Constitución de España, el respeto y el anonimato de los profesionales, así como la libertad de conciencia para negarse a realizar este tratamiento, están amparados por la ley y nadie puede ser obligado a declarar sobre sus creencias. En este marco, Díaz Ayuso planteó que el Ejecutivo de Sánchez "dinamita la Constitución", a la vez que destacó que el aborto en España es legal pero "tiene que ser seguro y, sobre todo, poco frecuente". La dirigente remarcó que se realizan más de 106.000 abortos al año a mujeres "que vienen de todas partes de España", especialmente de regiones "gobernadas por la izquierda". "Mi pregunta es, ¿queremos más? ¿nos parece poco? A mí me parece que es una cifra atroz y me parece que es un fracaso como sociedad", expresó Ayuso, quien recordó que en España faltan "niños y políticas en positivo" sobre el embarazo. Insistió entonces en que en la región nadie va a ser "señalado en base a sus convicciones" porque el de Madrid es un Gobierno que está "cumpliendo la ley". "Ahora tener que seguir dándole vueltas a esto para utilizarlo contra las mujeres o para darnos lecciones de vida... Me parece absolutamente reprochable. Volvemos a etapas mucho más oscuras, porque pensé que las mujeres ya habíamos conquistado estos lugares en España", aseguró.Con información de Europa Press
La reforma se hará por vía ordinaria, sin necesidad de pasar por un referéndum
El secretario de Estado, Javier Padilla, ha defendido el registro como "una herramienta de gestión" y ha pedido a Madrid seguir el ejemplo de Cantabria
Al no plantearse como derecho fundamental, la medida quedaría en un gesto simbólico, sin aportar garantías adicionales al aborto
El jefe de la oposición evita mencionar a la presidenta madrileña, pero recuerda que un futuro Gobierno del PP aplicará la ley del aborto en todas las comunidades autónomas
La consejera de Sanidad considera el registro "inútil" y "punitivo"
Cuatro comunidades autónomas no han puesto en marcha todavía el registro de objetores de conciencia exigido por la ley
El Gobierno llevará la medida al Congreso en respuesta a las últimas medidas del Ayuntamiento de Madrid
El sumo pontífice cuestionó a sectores conservadores e instaló en agenda un debate fuerte en EEUU y en el mundo
Ocho de cada diez intervenciones continúan realizándose en centros privados, pese al aumento del trabajo en el SNS
El fallo rechazó el amparo presentado por organizaciones antiderechos, al considerar que no tiene sustento jurídico el planteo tras la sanción de la Ley 27.610. Leer más
La Asamblea Lesbotransfeminista se manifestó en las puertas del Hospital Materno Infantil en la Jornada de Acción Global por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Denunció el desabastecimiento de misoprostol y anticonceptivos, el cierre del Plan ENIA y la falta de voluntad política provincial. También reclamó justicia por víctimas de femicidios y desapariciones, en un marco de creciente violencia y ajuste.
Un aborto no seguro es aquel que se practica en condiciones médicas inadecuadas o por personas sin capacitación profesional
Diferentes colectivas se reunieron con motivo del 28S para exigir la despenalización del aborto
En varias entidades persisten obstáculos normativos y presiones políticas que dificultan el acceso a la interrupción legal del embarazo
Activistas feministas denunciaron que el Estado incumple con su obligación de garantizar el derecho a decidir y convocaron a la ciudadanía a sumarse a la movilización que tendrá como lema "Niñas no madres"
22 estados han reformado sus códigos penales para permitir la interrupción voluntaria del embarazo
Aseguran que los contenidos "mantienen la impronta de La Cámpora en la programación" y apuntaron contra Manuel Adorni por la falta de control sobre la línea editorial
La dignidad y la libertad fueron dos conceptos en los que se centró el sermón de monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro en medio de la Misa por la Fiesta de Nuestra Señora de la Merced
La marcha se realizará en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible
Del miedo de Elvis Presley a convertirse en padre y su pedido de aborto al rechazo que le causó la boda de su hija Lisa Marie con Michael Jackson, Priscilla Presley decidió hablar de todo. A los 80 años, la viuda del Rey del Rock and Roll volvió al ruedo con un nuevo libro de memorias en el que revela muchos detalles desconocidos de su familia, una de las más icónicas del mundo del espectáculo por su influencia en la cultura mundial, pero también por los mitos y las tragedias que la rodearon.Softly, As I Leave You: Life After Elvis es el nombre del flamante libro -cuya traducción literal al español es "Suavemente, mientras te dejo: la vida después de Elvis"- que sale a la venta mañana. El medio estadounidense Page Six accedió a un adelanto del material y compartió algunos pasajes de lo que promete ser un éxito de ventas.Un embarazo inesperadoPriscilla tenía 14 años y Elvis tenía 24 cuando se vieron por primera vez. El músico, en ese momento, era parte del ejército de los Estados Unidos y se encontraba de servicio en Alemania. La relación se mantuvo a distancia. Elvis regresó a su país en el 60, algunos años después Priscilla se mudó a Graceland y la pareja se casó en 1967 en Las Vegas. Esa misma noche ella quedó embarazada."Nuestra boda significaba que finalmente podía salir a la luz la relación", recordó Priscilla, "Estaba muy emocionada. Pero cuando quedé embarazada en mi noche de bodas, esos sueños se desmoronaron. Ni Elvis ni yo estábamos listos para tener un hijo", reveló en el libro."Durante semanas, Elvis y yo nos preocupamos en silencio por lo que estaba por venir. En mi punto más bajo, incluso me preguntaba cómo me sentiría si tuviera un accidente y abortara. Me sentí tan culpable que incluso tenía estos pensamientos", agregó. La mujer recordó que en ese momento su esposo la miró y le preguntó si quería ponerle un punto final a la situación. "Me miró un día y me preguntó si quería abortar. Me dijo que apoyaría lo que quisiera. Sus palabras fueron una llamada de atención", explicó. "La enormidad me golpeó de frente y comencé a llorar. Le dije: "¡No! No podemos hacer eso. ¡Este es nuestro bebé!". Cuando Lisa Marie llegó en febrero de 1968, la pareja inmediatamente "se enamoró perdidamente de ella". En la publicación, Priscilla cuenta que dejó a Elvis cuando Lisa Marie tenía cuatro años. El punto de quiebre del matrimonio fue la aventura que ella tuvo con su instructor de karate, Mike Stone, aunque ese no fue el verdadero motivo de su partida. La actriz y empresaria recordó que cuando la estrella del rock se enteró de ese amorío le pidió a uno de sus amigos más cercanos, Joe Esposito, que buscara un asesino a sueldo para eliminar a Stone. Por suerte lo convencieron de que se calmara. "A pesar de lo difícil que fue, nunca me arrepentí de mi decisión de dejar Elvis. Pero nunca dejé de llorarlo", sostuvo Priscilla.Lisa Marie, la hija "descarriada""Criar a mi hija fue un desafío para los dos", admitió Priscilla sobre Lisa Marie. "Ella tuvo un carácter fuerte desde el principio. Al igual que su padre, ella simplemente siguió ese camino. Lisa tenía una mente propia, y ser la hija de Elvis solo la reforzó", agregó. De hecho, Priscilla recordó que Lisa luchó por encajar en la escuela y que su frase favorita era "Soy Lisa Presley. Elvis Presley de mi padre..."La ex actriz de La pistola desnuda escribió que luchó por controlar a "su hija descarriada", que la joven quedó "destrozada" por la muerte de su padre en agosto de 1977 y que fue ella quien acercó a Lisa Marie a la Iglesia de la Cienciología. También contó su lucha luego de años de problemas financieros y abuso de drogas y confesó que en un momento llegó a tomar 80 pastillas por día antes de su muerte a los 54 años en enero de 2023. "Mi hija era un enigma, complicado y desafiante", la definió Priscilla. "Lisa era un espíritu libre, un alma decidida e inquieta". En cuanto a sus relaciones amorosas, luego de su matrimonio con el músico Danny Keough, Lisa Marie se casó en mayo de 1994 con Michael Jackson, un vínculo que a Priscilla "horrorizó" por las acusaciones que pesaban sobre él. "No creía que la amara", dijo Priscilla, y confió que había visto a Jackson antes de la boda una sola vez en su vida. "Se casó con ella en un momento en que necesitaba desesperadamente una buena publicidad que lo representara como un hombre heterosexual deseable", reflexionó. "No había forma de salir de eso bien. Pero, ¿fotos de la hija de Elvis con el enorme anillo de compromiso de diamantes que le había hecho? Esa imagen era oro puro", analizó. "El 18 de enero de 1996, Lisa solicitó el divorcio. Prácticamente podía escuchar a Elvis suspirar de alivio", completó la actriz.
Este jueves se estrena "Belén", la historia de una joven tucumana condenada a ocho años de prisión tras un aborto espontáneo. Una abogada feminista tomó su caso y logró la absolución.
Eutanasia y aborto muestran una aplicación desigual en el país, pese a que los objetores de conciencia esgrimen razones similares para rechazarlos
El debate en la capital pone la tensión entre nuevas exigencias administrativas y la garantía de derechos reproductivos, mientras organizaciones sociales alertan sobre el impacto en la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad
NUEVA YORK.- Como un influyente activista de derecha de Estados Unidos, Charlie Kirk era una de las voces más escuchadas para movimiento juvenil conservador en temas políticos clave.Kirk fundó en 2012 Turning Point USA, una organización política diseñada para movilizar a jóvenes conservadores desde la cual también forjó una relación cercana al presidente Donald Trump.El miércoles, mientras respondía preguntas sobre política transgénero y tiroteos masivos de estudiantes de la Universidad del Valle de Utah, fue asesinado por un disparo mortal. Ese evento era algo habitual para él: en campus universitarios, podcasts o redes sociales, hablaba de manera provocadora de los temas que más dividen a los norteamericanos. Estas son algunas de las visiones que difundía:Control de armasKirk era un firme defensor del derecho a portar armas, incluso cuando eso significaba lamentar muertes por tiroteos masivos.En un evento organizado por TPUSA Faith en 2023, una división de Turning Point USA, defendió la Segunda Enmienda -que contempla el derecho a portar armas- como un medio fundamental para "defenderse de un gobierno tiránico". "Creo que vale la pena pagar el precio, por desgracia, de algunas muertes por arma de fuego cada año para que podamos tener la Segunda Enmienda para proteger nuestros otros derechos otorgados por Dios. Es un acuerdo prudente, es racional", dijo.Charlie Kirk sobre los tiroteos en EE.UU.Kirk, de hecho, dijo que la manera de reducir la violencia armada era simple: poner armas en manos de más estadounidenses. "Si nuestro dinero, nuestros eventos deportivos y nuestros aviones tienen guardias armados, ¿por qué no nuestros hijos?", preguntó.Este miércoles, de hecho, estaba hablando sobre el tema cuando recibió el disparo mortal desde un techo cercano. Cuando le preguntaron si sabía cuántos tiroteos masivos hubo en Estados Unidos en los últimos 10 años, Kirk respondió: "¿Contando o no la violencia de pandillas?". Poco después, recibió el disparo.Identidad de géneroKirk hacía un llamado a los cristianos conservadores que temían la creciente aceptación de la comunidad LGBT en Estados Unidos y criticaba los derechos de las personas homosexuales y transgénero.En ese sentido, animaba a estudiantes y padres a denunciar a los profesores que sospecharan que adoptaban lo que algunos en la derecha denominan ideología de género.En 2021, fundó TPUSA Faith, que, según su sitio web, "existe para unir a la iglesia en torno a la doctrina primaria y eliminar el progresismo del púlpito estadounidense".Papa FranciscoComo referente entre cristianos conservadores en Estados Unidos, pasó de abogar por la separación entre la Iglesia y el Estado a estar en contra de la misma. Por otro lado, era muy crítico del papa Francisco, según dijo en un evento meses antes de la muerte del pontífice, en abril pasado."El mayor problema es el papado. No puedo superar la idea de que este marxista que se autoproclama cabeza de su iglesia [por Jorge Bergoglio] sea una representación de Cristo nuestro Señor. Quiero decir que, como alguien que ama el impacto católico en el mundo, que lo dice abiertamente y por sus frutos... y tienen un fruto muy marxista. ¿Por qué debería importarme lo que diga ese argentino? Bueno, porque a ustedes les importa lo que diga su pastor, sí, pero si mi pastor empieza a decir locuras, busco uno nuevo. Así que, si su papa empieza a decir locuras, quizá no sea el papa y quizá sea una mala representación".Los libertarios quieren hacer un tema de interés nacional el lamentable asesinato de Charlie Kirk cuando no tiene nada que ver con nuestro país. Aparte era completamente anti Papa Francisco y ninguneaba Argentina.ð??£ï¸?"El gran problema es el papado. No puedo superar la idea de queâ?¦ pic.twitter.com/hPl7x6GXQg— mattsalic (@mattsalic) September 10, 2025 InmigraciónKirk apoyó la campaña de Trump contra la inmigración, respaldando la llamada Teoría del Gran Reemplazo, que afirma que los inmigrantes pronto desplazarán a los estadounidenses blancos. Esta teoría, sin fundamento, también afirma que los judíos están orquestando la dilución del poder blanco al supuestamente fomentar la inmigración masiva.AbortoKirk promovía una postura firme contra el derecho al aborto.En algún momento incluso fue consultado sobre qué haría si su hija menor de edad quedara embarazada como resultado de una violación. "Eso es terriblemente gráfico... pero la respuesta es sí, el bebé nacería", respondió.Kirk enmarcaba el debate sobre el aborto como una "batalla espiritual entre el bien y el mal" y acusaba a las mujeres que abortan de haber cometido asesinato. También expresó opiniones complejas sobre las violaciones, al considerar que existe una "zona gris" cuando se involucra el alcohol en casos de consentimiento.RacismoKirk también realizó comentarios racistas sobre las personas negras que tuvieron una amplia repercusión."Si veo a un piloto negro, pienso: '¡Ojalá esté cualificado!'", dijo Kirk en enero de 2024."En la comunidad negra es aceptable que un varón, siendo menor de edad, deje embarazada a una mujer y la abandone; ese es un problema cultural en la comunidad negra", señaló en otro momento.También era un fuerte crítico de la acción afirmativa, o discriminación positiva, las políticas de cupo para ciertos grupos en el ámbito académico o laboral."El problema es que los padres negros abandonan a las mujeres que embarazan", añadió Kirk.Charlie Kirk said Joy Reid, Ketanji Brown Jackson, Shiela Jackson Lee, and Michelle Obama used affirmative action because they "do not have the brain processing power to otherwise be taken really seriously" so they had to "steal a white person's slot." pic.twitter.com/W6DgzF4r2l— PatriotTakes ð??ºð??¸ (@patriottakes) July 14, 2023En 2023, también criticó a varias mujeres negras exitosas, como la exprimera dama Michelle Obama, la ex representante Sheila Jackson Lee y la jueza Ketanji Brown Jackson. Ellas "no tienen la capacidad de procesamiento mental necesaria para ser tomadas realmente en serio... había que robarle el espacio a una persona blanca para que se las tomara algo en serio", dijo Kirk.Agencias AP, ANSA y The New York Times
El hijo mayor de Pepe Aguilar fue cuestionado en vivo sobre los rumores familiares, pero su falta de claridad solo alimentó la controversia
La actriz narró una experiencia de su juventud, recordando el momento en el que tomó una decisión por motivos personales y profesionales
La colombiana aseguró que nunca interrumpió voluntariamente su embarazo y pidió que su expareja demuestre lo que afirma
Organizaciones y abogados han impulsado esta estrategia legal que coloca en el centro el derecho de los padres a ser considerados en las decisiones reproductivas
Dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, el 18 de septiembre se estrena "Belén", un film que aborda el caso de una joven que tuvo una hemorragia y fue acusada de "homicidio calificado por el vínculo".Está basado en el libro "Somos Belén", publicado en 2019.
La actriz que interpretó a Laura Ingalls vivió duros momentos tras completar la famosa serie de televisión
El Consejo de la Magistratura empezó a tratar la denuncia contra Alfredo López, titular del Juzgado Federal N° 4 de Mar del Plata. Citaron a declarar a periodistas, académicos y referentes de la comunidad judía
La periodista Paula Boira conversa con 'Infobae' sobre la lucha por la libertad sexual de las mujeres durante La Transición y las redes clandestinas que la hicieron posible antes de la legalización de la interrupción del embarazo
Una causa judicial por un presunto abuso sexual en la ciudad de San Francisco, en la provincia de Córdoba, derivó en la interrupción de un embarazo avanzado. El dato que activó el protocolo fue la declaración de la propia gestante, realizada ante profesionales de la salud. La mujer señaló a un hombre como autor del abuso y con eso fue suficiente para que las autoridades procedieran como establece la ley 27.610 de Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo. Sin embargo, en las últimas horas, la investigación dio un giro inesperado: la prueba de ADN descartó el vínculo biológico entre el acusado y el bebé. Demasiado tarde. Leer más
El alto tribunal ratificó que la autonomía de los pueblos indígenas no puede prevalecer sobre el derecho de las mujeres gestantes
En 2007 se discutía la despenalización del aborto en la Ciudad de México y el actor se posicionó al respecto
Este domingo concluye el XXI Congreso Nacional, con el que el partido refuerza el liderazgo de Núñez Feijóo de cara a las próximas elecciones generales
La deportista habla con el corazón sobre su dulce espera, el dolor que enfrentó tras perder a su primer bebé y los cuidados que sigue para evitar que se repita la dura experiencia
El máximo tribunal estatal resolvió por mayoría que la normativa moderna sustituye la antigua prohibición, permitiendo la interrupción del embarazo hasta la viabilidad fetal y marcando un precedente en la región del Medio Oeste
Healthday Spanish
La política mexicana emitió una alarma urgente para las autoridades mexicanas tras conocer los casos de estas niñas
La nueva guía del Instituto Nacional Materno Perinatal retiró los supuestos que permitían la interrupción del embarazo por daño a la salud mental en casos de violación infantil y malformaciones
La modificación de la Guía Técnica sobre aborto terapéutico excluye los casos por salud mental, un criterio clave en la atención de niñas víctimas de violación
Los colaboradores de Telecinco hablaron con 'Infobae España' este miércoles 25 de junio en la premier de 'Jurassic World: El renacer'
La legisladora logró que su iniciativa para derogar la actualización del protocolo de aborto terapéutico del INMP fuera respaldada. Expertos y organizaciones advirtieron que esta medida impone la maternidad forzada
Los productos fueron distribuidos a nivel nacional y permanecen en refrigeradores domésticos. Ya hay 17 casos graves en 13 estados
Adriana Smith era mantenida con vida porque la ley le prohibía interrumpir su embarazo.La mujer de 31 años había ingresado al hospital a pocos meses de dar a luz.
El Congreso estatal desechó la iniciativa con 19 votos en contra, en medio de protestas a favor de la despenalización
La iniciativa fue rechazada en medio de protestas por parte de feministas y colectivos autodenominados "pro-vida"
Colectivos a favor y en contra del aborto protestan afuera del Congreso estatal durante la discusión
Al parecer, la mujer agredió en el vientre a su propia hija, la encerró en el baño en varias oportunidades, la bañaba con agua mezclada con blanqueador y la insultaba
Un médico obstetra de una clínica privada "desinformó e impuso su juicio" a una paciente. Con 11 semanas de gestación le habían detectado "malformaciones fetales incompatibles con la vida". Tuvo que ir a otro centro de salud para acceder a la interrupción del embarazo
Este 2 de junio marca un momento crucial en la política estatal de Texas. Dos proyectos de ley que podrían transformar tanto la política sanitaria como la industria del cannabis en el estado se encuentran ahora en manos del gobernador Greg Abbott. Las legislaciones tocan temas de altísimo impacto: el acceso a abortos y la regulación de productos derivados del cáñamo con THC. A medida que vencen los plazos legales, el curso que definirá el Ejecutivo es todavía incierto.THC: Texas está al borde de una prohibición totalUno de los proyectos que llegó al despacho del gobernador es el Senate Bill 3, una medida que propone una regulación estricta â??en la práctica, una prohibiciónâ?? sobre los productos que contienen THC derivados del cáñamo. Esta decisión afectaría de lleno a una industria que, según estimaciones, factura unos US$8000 millones al año solamente en Texas, según ABC.La normativa apunta directamente a lo que hasta ahora era un área gris dentro del mercado del cannabis legal: los productos con cannabinoides psicoactivos derivados del cáñamo, que se comercializan libremente en tiendas especializadas y de conveniencia, muchas veces sin la necesidad de una receta médica ni regulación precisa.La propuesta que ahora espera la firma del gobernador incluye los siguientes puntos centrales:Licencias y permisos obligatorios: se exigirán habilitaciones ocupacionales específicas para quienes elaboren, distribuyan o vendan productos que contengan cannabinoides derivados del cáñamo.Nuevas sanciones penales: el incumplimiento de la ley constituirá delitos penales, además de posibles sanciones administrativas y multas económicas.Prohibiciones directas: de aprobarse, la ley impedirá la venta de productos como gomitas, aceites o vaporizadores que contengan THC derivado del cáñamo, los cuales fueron extremadamente populares.Fecha de entrada en vigor: la normativa, de recibir luz verde, comenzará a regir a partir del 1° de septiembre de 2025.La Constitución de Texas, en su Artículo IV, Sección 14, establece que el gobernador dispone de diez días â??sin contar los domingosâ?? para firmar o vetar una ley desde su recepción. Si no actúa en ese plazo, la medida se convierte automáticamente en ley. Si bien la legislatura ya finaliza su sesión, Abbott aún tiene la facultad de rechazar elementos específicos si realiza una proclamación pública dentro de los 20 días posteriores al cierre del periodo legislativo.Aborto: se redefine el criterio de "peligro para la vida de la madre"La otra legislación clave que aguarda decisión ejecutiva es el proyecto de ley SB 31, conocido como "Life of the Mother Act". Este documento busca establecer definiciones más precisas y protecciones legales en torno a las excepciones médicas al aborto, un tema altamente sensible y cargado de tensiones políticas en Texas desde la anulación de Roe v. Wade en 2022.Actualmente, la ley texana prohíbe prácticamente todos los abortos, salvo contadas excepciones que, según médicos y especialistas, no estaban claramente definidas. Esto generó incertidumbre en el personal sanitario, que teme enfrentar acciones legales, incluso al actuar en situaciones críticas para preservar la salud de la gestante.El SB 31 introduce varias reformas sustanciales:Ampliación de criterios médicos: autoriza explícitamente el aborto si, en opinión médica razonable, la mujer padece una condición física que implique riesgo de muerte o de daño severo a una función corporal mayor.Eliminación de requisitos extremos: los médicos no deberán esperar a que el riesgo se vuelva inminente ni a que la paciente sufra ya un daño físico. Pueden intervenir ante la presencia del riesgo, aunque todavía no haya consecuencias visibles.Definición de "riesgo vital": se aclara que una condición puede considerarse "capaz de causar la muerte" aunque aún no haya producido lesiones. Esto amplía el margen de acción médica.Protección legal para los profesionales: al tratarse de acciones en el marco de un "juicio médico razonable", se busca reducir el temor de ser demandados civilmente por realizar abortos necesarios.El proyecto también exige que, en la medida de lo posible, los tratamientos médicos se realicen de manera que maximicen las probabilidades de supervivencia del feto. Sin embargo, establece una salvedad: si ese intento incrementa el riesgo para la vida o la salud de la madre, el médico puede priorizar su bienestar.Un reloj que corre: el rol del gobernador Greg AbbottAmbas propuestas se encuentran desde el 27 de mayo en manos del gobernador Greg Abbott. Según lo que establece la Constitución estatal, si Abbott decide no firmar ni vetar los textos dentro del plazo previsto, las leyes se promulgarán automáticamente.En el caso del SB 3, por tratarse de una ley que incluye partidas presupuestarias â??a través de la imposición de tarifas y sancionesâ??, Abbott podría vetar elementos específicos, algo permitido por la normativa. Para ello, debería emitir una proclamación pública dentro de los 20 días posteriores al cierre de la sesión legislativa, según lo dispuesto por la Constitución de Texas.Hasta ahora, el gobernador no manifestó su posición definitiva sobre ninguna de las dos leyes.
Durante una multitudinaria misa en la Plaza San Pedro, el pontífice reafirmó su postura sobre el matrimonio entre hombre y mujer, condenando a quienes "invocan la libertad para quitar la vida". También bendijo al pelotón del Giro de Italia y saludó a los ciclistas en los jardines del Vaticano. Leer más
Mientras la tasa de natalidad y fecundidad argentina cae a niveles históricos, Milei apuntó contra la ley de aborto, promulgada en 2021. Sin embargo, los expertos sostienen que esta baja se remonta ya al 2014. Para los demógrafos no hay evidencia que ligue estas tendencias con el aborto. Sí las relacionan con otros procesos sociales, enmarcados en un fenómeno global. Leer más
A partir de su labor en este suplemento, Laura Rosso reúne en La Decisión, recientemente publicado por la editorial La Hendija, diferentes experiencias y luchas en torno al aborto gestadas en nuestro país y otras latitudes de Latinoamérica. El libro, una invitación a pensar en esa forma sutil de los feminismos, coloca el foco en la voz de las protagonistas.
Uno de los hallazgos más destacados de un estudio hecho es el impacto de esta negativa sobre la estructura familiar
Healthday Spanish
El postulante peronista a legislador porteño tensó la mesa en Bravo TV y habló de todo: matrimonio igualitario, cupos de minorías, transporte, seguridad y educación. Además, anticipó sus propuestas parlamentarias. Leer más
Tabasco se suma a la lista de estados que legislan a favor de los derechos de las mujeres