Soluciones adaptadas, equipos de élite y el respaldo de instituciones convierten a Thinking Machines Lab en uno de los proyectos más observados del panorama tecnológico global en 2025
El tercera línea, de 31 años, llegará esta tarde a las 110 presencias con Los Pumas y alcanzará el récord de Creevy. Habló con Clarín de su carrera, la vida en Japón y de su intimidad.Y también de las viejas expresiones en Twitter que lo condenaron y el fallido homenaje a Maradona.
California celebra el Día de la Independencia de Estados Unidos este 4 de julio, un feriado federal que implica el cierre de oficinas gubernamentales y escuelas. Sin embargo, muchos establecimientos privados, como supermercados, mantendrán sus puertas abiertas con horarios especiales para atender las necesidades de los ciudadanos.Supermercados y horarios: ¿dónde comprar en el feriado?Ante la tradición de reuniones familiares y la posibilidad de compras de último momento, es crucial conocer qué supermercados estarán operativos. Costco: permanecerá cerrado en todas sus sucursales, para posibilitar a sus empleados disfrutar del día festivo. Walmart: operará en su horario habitual, de 6:00 a 23:00 horas, según informó USA Today. Target: mantendrá su horario regular durante el fin de semana largo, aunque recomienda verificar el horario específico de cada tienda, ya que podría haber variaciones. ALDI: abrirá sus puertas, pero con un horario limitado. Se aconseja consultar el horario específico de cada sucursal. IKEA: funcionará con horarios especiales, disponibles en los sitios web de cada tienda. Por ejemplo, la tienda de Way Burbank abrirá de 10:00 a 18:00, hora local.Servicios operativos y no operativosAdemás de los supermercados, es importante conocer el estado de otros servicios esenciales. Bancos: permanecerán cerrados debido al feriado de la Reserva Federal. Sin embargo, los servicios de banca online y los cajeros automáticos estarán disponibles. Mercado bursátil: el Nasdaq y la Bolsa de Nueva York no operarán durante todo el día.Correo postal: el servicio postal público no realizará entregas de paquetes. Las empresas privadas de paquetería, como FedEx y UPS, solo ofrecerán servicios de emergencia.Celebraciones y cancelaciones en CaliforniaEl Día de la Independencia en California se caracteriza por tener desfiles, competencias deportivas, ferias con música en vivo y espectáculos de fuegos artificiales. También se organizan eventos privados en restaurantes, hoteles y clubes, que suelen incluir música, comida y shows pirotécnicos, aunque requieren una reserva previa y el pago de una entrada.Sin embargo, este año, algunas ciudades han optado por cancelar sus festejos debido a las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Estas acciones han generado temor en la comunidad, especialmente entre la población latina, y han desatado protestas.Ciudades que suspendieron los festejos Bell Gardens: canceló su concierto y dos funciones de cine al aire libre. Según un comunicado oficial, la decisión se tomó como "una precaución frente a las acciones federales" contra los latinos, que representan el 96% de la población. Huntington Park: otra ciudad con una alta población latina, también suspendió su evento del 3 de julio. Aunque no se especificaron las razones, la decisión se produjo en el mismo contexto de operativos migratorios.Cudahy: anunció la suspensión de las actividades previstas para el 3 de julio debido a los recientes acontecimientos y a la preocupación por la seguridad de los residentes.La situación en estas ciudades refleja la tensión que se vive en algunas comunidades de California ante las políticas migratorias y el temor a las redadas. Mientras tanto, otras ciudades continúan con sus planes para celebrar el Día de la Independencia, con una variedad de eventos para todos los gustos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Al tratarse de un día festivo oficial, múltiples negocios y establecimientos estarán cerrados o tendrán un horario especial en Florida el 4 de julio. Como en 2025 la celebración es el viernes, los estadounidenses tendrán un fin de semana largo para conmemorar el Día de Independencia. Los lugares que estarán cerrados el 4 de julio en FloridaComo explica USA Today, al tratarse de una festividad nacional, las oficinas gubernamentales estarán cerradas este día.Así mismo, el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) no trabajará el viernes. En general, en esta fecha no suele haber servicio de correo, tanto público como privado.Fedex y UPS no abrirán el 4 de julio y solo tendrán disponible su servicio de envíos urgentes, como señala The Florida Times-Union.La Bolsa de Valores y los bancos estarán cerrados, pero los cajeros automáticos y transacciones en línea sí estarán disponibles.El servicio de recolección de basura variará entre ciudades y condados. Como en algunos sitios el servicio se mantendrá intacto y en otros se pospondrá un día, se aconseja consultar la información con las autoridades locales.El único supermercado que cerrará sus puertas todo el día será Costco, la cual retomará sus actividades el 5 de julio.Los lugares que estarán abiertos el 4 de julio en FloridaMedios locales como News-Press han confirmado qué establecimientos sí estarán abiertos el 4 de julio en el estado. Aun así, se recomienda a los clientes revisar los horarios de las sucursales específicas que visitarán porque las horas de apertura y cierre podrían variar algunos minutos o hasta una hora.Walmart abrirá y cerrará en horario regular.Todas las tiendas de Target ofrecerán servicio, pero los horarios podrían variar entre sucursales.Whole Foods estará abierto, pero cerrará temprano, al rededor de las 18.00 hs.Aldi sí abrirá sus puertas, pero durante un horario limitado que podría variar entre sucursales.Publix laborará en horario normal, tanto el supermercado como la tienda de licores. Solo la farmacia estará cerrada este 4 de julio.Sam's Club tendrá un horario de 10.00 hs a 18.00 hs, pero las horas podrían variar entre tiendas.Sprouts atenderá a sus clientes en el horario usual.Trader Joe's estará abierto, pero en esta ocasión cerrarán sus puertas a las 17.00 hs.Winn-Dixie abrirá y cerrará de forma normal.BJ's Wholesale Club trabajará en horario regular.Establecimientos como IKEA y Home Depot sí ofrecerán servicio, pero en horarios limitados que podrían cambiar en cada sucursal.Con CVS y Walgreens ocurrirá lo mismo: estarán abiertos, pero conviene revisar antes los horarios de cada establecimiento.De acuerdo con The Florida Times-Union, las cadenas de restaurantes más famosas estarán abiertas y trabajarán en las horas usuales.Esta información aplica para lugares como McDonald's, Burger King, Wendy's, Arby's, Chick-fil-A, KFC, Taco Bell, Chipotle, Domino's, Pizza Hut, Papa John's, Olive Garden, IHOP, entre muchos otros.Eventos masivos organizados para el 4 de julio en FloridaEl gobierno de Florida anunció algunas de las celebraciones más grandes que se llevarán a cabo en el estado para conmemorar la independencia del país.Cabe mencionar que las condiciones meteorológicas podrían alterar los horarios o cancelar los planes organizados para el 4 de julio en Florida.MelBOOM es el festival organizado en la ciudad de Melbourne. Este evento anual estará en Front Street Park y comenzará a las 16.00 hs. Además de presentaciones musicales y un área de food trucks, el festejo tendrá un show de pirotecnia que iniciará a las 21.00 hs.Fort Lauderdale es la sede de 4th of July Spectacular. Este festival estará en Las Olas Oceanside Park y comenzará a las 12.00 hs. Entre las actividades para toda la familia habrá toboganes de agua, presentaciones musicales y un show de fuegos artificiales a las 20.45 hs.En la ciudad de Naples la celebración comenzará a las 9 hs con su tradicional desfile del 4 de julio. Los fuegos artificiales comenzarán a las 21 hs.
La Corte Suprema abrió una indagación preliminar contra el presidente del Senado por presuntas irregularidades en la votación que archivó esta iniciativa impulsada por el Gobierno
Alexander Zverev era el tercer preclasificado en Wimbledon. Lorenzo Musetti (7°), Holger Rune (8°), Daniil Medvedev (9°) y Ugo Humbert (18°) fueron otros actores estelares. La lista sigue con un argentino, Francisco Cerúndolo (16°), y de todo un poco, figuras de ayer y hoy: Alexei Popyrin (20°), Stéfanos Tsitsipas (24°), Denis Shapovalov (27°), Aleksandr Bublik (28°), Alex Michelsen (30°), Tallon Griekspoor (31°) y Matteo Berrettini (32°), finalista en 2021. Entre lunes y martes, un temblor pasó por el césped de Londres. Exactamente, 13 preclasificados quedaron al margen de la primera rueda de Wimbledon. Para replicar semejante cimbronazo, hay que viajar al Australian Open 2004, cuando se dio el primer récord de los 13 artistas principales que quedaron al margen del lado masculino en el estreno. Una locura. Algo parecido, aunque menor, pasó en la rama femenina.Apenas dos jornadas se disputaron sobre el césped sagrado y Wimbledon ya se devoró una docena de candidatos, incluidos varios jugadores de renombre que ya hicieron sus valijas en la primera ronda. Una señal de que el tercer Grand Slam de la temporada suele deparar sorpresas, aunque no es habitual que lleguen tantas de manera tan temprana. De hecho, es la primera vez desde 1998 que cuatro Top 10 son eliminados en el estreno.Con el triunfo de Gaël Monfils sobre el 18°, Humbert, casi en la noche del martes, se llegó al número maldito. ¿Qué les pasó a los preclasificados?Algunas historias. Alexander Zverev, tres veces finalista de un Grand Slam y tercera cabeza de serie, fue superado en cinco sets en primera ronda por Arthur Rinderknech, clasificado en el puesto 72°. El francés llegó a su duelo del martes con un récord de carrera de 1-4 en el All England Club y sin haber pasado de la tercera ronda en 18 apariciones en majors. Dejó el court central con un éxito resonante. â?? Zverev (3)â?? Musetti (7)â?? Rune (8)â?? Medvedev (9)â?? Cerundolo (16)â?? Humbert (18)â?? Popyrin (20)â?? Tsitsipas (24)â?? Shapovalov (27)â?? Bublik (28)â?? Michelsen (30)â?? Griekspoor (31)â?? Berrettini (32)Equalling the all-time record for most seeds to lose in Round 1â?¦ pic.twitter.com/yDjBINCSxk— Tennis TV (@TennisTV) July 1, 2025"Mis mayores problemas son mentales, me siento muy solo ahí fuera. Llevo luchando con esto desde Australia, busco la forma de salir de este agujero, pero no tengo respuesta. Nunca antes me había sentido así", contó el alemán, abatido.Y fue más allá. "Estoy intentando encontrar maneras de salir de este atolladero, pero vuelvo a caer. No es una cuestión de tenis, me siento solo en la vida en general ahora mismo, y eso no es agradable. Me cuesta encontrar la alegría fuera de la cancha y me siento muy, pero muy solo. Jamás había experimentado algo así. Mi problema no es el tenis ahora mismo, sino encontrar algo dentro de mí. Me voy a dormir sin motivación por levantarme al día siguiente", contó. Y encendió una alarma, más allá del deporte, claro.Win-derknech stuns on Centre Court â?¨The Frenchman takes down No.3 seed in a marathon match, winning 7-6(3), 6-7(8), 6-3, 6-7(5), 6-4 in 4 hours and 40 minutes ð??«ð??·#Wimbledon pic.twitter.com/Q8sP7S5pN2— Wimbledon (@Wimbledon) July 1, 2025El número 7, Lorenzo Musetti, semifinalista del último torneo de Wimbledon y del Abierto de Francia el mes pasado, también fue enviado a casa el martes por Nikoloz Basilashvili, el georgiano clasificado en el 126mo puesto y cuya mejor actuación fue una cuarta ronda en un torneo de Grand Slam. Fue 6-2, 4-6, 7-5 y 6-1. Entre las chicas, algo parecido. Aquí, el gran impacto fue la salida de la segunda preclasificada, Coco Gauff, que pasó de campeona de Roland Garros a una veloz partida de Wimbledon al caer por 7-6 (3) y 6-1 ante la ucraniana Dayana Yastremska, 42a del ranking.Y así fueron las sorpresas en el día dos del Major de césped en donde 23 preclasificados -13 hombres y 10 mujeres- no lograron avanzar a la segunda ronda.La número 3, Jessica Pegula, también está entre las que se despidió. La estadounidense fue finalista del pasado US Open y venía de ganar un título en césped en Alemania, pero eso no representó mucho desafío para la italiana Elisabetta Cocciaretto, clasificada en el puesto 116°. Perdió por 6-2 y 6-3, en menos de una hora.Otras dos finalistas de majors también fueron eliminadas el martes: la china Zheng Qinwen (5) y la checa Karolina Muchova (15), al igual que Marta Kostyuk (26) y Magdalena Frech (25), cuya oponente, la canadiense de 18 años, Victoria Mboko, perdió en la clasificación la semana pasada y entró al cuadro como lucky loser, cuando Anastasia Potapova se retiró por una lesión en la cadera.Nada fue tan inesperado, sin embargo, como el éxito de Rinderknech. "Qué momento. Qué emociones", dijo el francés, de 29 años, después de completar su victoria por 7-6 (3), 6-7 (8), 6-3, 6-7 (5) y 6-4 en cuatro horas y 40 minutos contra Zverev, en un partido que había empezado el lunes. "Ni siquiera sé por dónde empezar".Terminó el partido con un tiro ganador de revés, luego se dejó caer de estómago, boca abajo, en la cancha central. Rinderknech logró su victoria gracias a un servicio impresionante, con 25 aces y salvando los nueve puntos de break. Convirtió tres oportunidades de quiebre contra Zverev y ganó el punto en 44 de sus 55 incursiones a la red. "Es mi primera victoria contra un top 5, en el estadio más grande del mundo", dijo Rinderknech. "Mis piernas todavía están temblando. Estoy tan feliz de que el partido haya terminado...", sostuvo.¿Qué más sucedió el martes fatal en Wimbledon?"It's the win of her career." No.1 Court is stunned as Dayana Yastremska defeats No.2 seed Coco Gauff 7-6(3), 6-1 ð??²#Wimbledon pic.twitter.com/pZYylWHcs8— Wimbledon (@Wimbledon) July 1, 2025La dos veces campeona, Petra Kvitova, jugó su último partido en el All England Club, al caer por 6-3 y 6-1 contra la número diez, Emma Navarro."Este lugar guarda los mejores recuerdos que podría desear", dijo Kvitova, de 35 años, quien se retirará después del Abierto de los Estados Unidos. "Nunca soñé con ganar un Wimbledon y lo gané dos veces".
Funcionarios provinciales y municipales se reunieron con vecinos y especialistas para evaluar conservar el árbol. El planteo contempla un leve desvío del trazado vial, sin necesidad de intervenir nuevos terrenos ni alterar la funcionalidad de la obra. Leer más
Una vulnerabilidad en chips de Airoha permite activar micrófonos y acceder a datos desde auriculares y altavoces de marcas como Sony, JBL o Bose
Los interesados tendrán hasta el 23 de julio para solicitar plaza en el programa de turismo
El dato surge de un relevamiento general del Observatorio Pyme. La subsecretaria de industria, Mariela Bembi, pone sobre la mesa que la provincia resiste un modelo de desindustrialización nacional. La apertura importadora que desmantela empresas bonaerenses.
Petra Kvitova, destacada tenista checa, anuncia su despedida del tenis profesional después del próximo Abierto de Estados Unidos, resaltando su legado y experiencias en el deporte mundial
Cristina Kirchner coronó, con la gran manifestación de apoyo que se volcó ayer sobre la plaza de Mayo, un minucioso ejercicio político: la construcción del escenario de su condena judicial. Fue un experimento exitoso que abre una incógnita muy relevante sobre el futuro de su peripecia en el juego del poder. La multitud que se movilizó para protestar por la prisión que le dictó el Tribunal Oral Nº 2 en la causa Vialidad es la plataforma sobre la que ella ejecuta un relanzamiento político destinado a mantenerla, desde la prisión de San José 1111, al frente del peronismo. El resultado de esa operación es parte de una historia que todavía está abierta. La premisa mayor de toda la jugada es bastante obvia. La expresidenta nunca tuvo dudas acerca de que la Justicia la penalizaría. Se le pueden reprochar mil imperfecciones a la abogacía de Carlos Beraldi. Pero las pruebas sobre el desbarajuste cometido en Santa Cruz eran infinitas. Y hubieran sido más si esa investigación no se hubiera desmembrado de la que se enfocó en las contrataciones "turísticas" de Hotesur y de la que se siguió por la emisión de facturas apócrifas de Lázaro Báez. En consecuencia, condenada por los tribunales, la señora de Kirchner puso toda su energía en que la absuelva la historia. En el caso de un líder político, la absolución de la historia sólo se consigue ganando elecciones.Con la mirada en ese propósito, la exmandataria se fijó un curso de acción cuyo eje principal consiste en politizar todo lo posible los pronunciamientos de la Justicia. El primer paso fue apropiarse de la presidencia del PJ. Así, al convalidar la sanción dispuesta por el Tribunal Oral, la Corte no estaría mandando tras las rejas a una funcionaria retirada, sino a la titular de uno de los mayores partidos políticos de América Latina, el que desempeña la principal oposición al gobierno de Javier Milei. La jugada siguiente fue, apartándose de su costumbre, conceder una entrevista a Gustavo Silvestre, en C5N, el canal de su amigo Cristóbal López. Allí, después de alcanzar 8 puntos de rating, explicó su tesis sobre el comportamiento de la Corte: se trata de un tribunal que está al servicio de un proyecto económico que, para sostenerse, necesita excluirla a ella, es decir, al pueblo. Una demostración de ese carácter antidemocrático del tribunal sería la tolerancia que exhibió ante el DNU 70, enviado por Milei. El tercer paso fue, ante la evidencia de que los magistrados ratificarían el fallo condenatorio, que incluye la prohibición de ejercer la función pública, anunciar en esa entrevista la candidatura a diputada provincial por la tercera sección electoral. Por supuesto, ella no reconoció que, al postularse, se preparaba de la mejor manera posible para una condena. Al revés: a los pocos días sostuvo que se la condenó porque se había postulado.La secuencia desemboca en la denuncia de una proscripción. Por eso ayer la muchedumbre reunida frente a la Casa Rosada escuchó al locutor consignar que "hoy comienza la resistencia", es decir, la reacción ante una agresión equiparable al derrocamiento de Perón en 1955. La propia Cristina Kirchner formuló, en el discurso que dirigió a su feligresía, la consigna "Vamos a volver". Un centímetro más y estaría en "Perón vuelve". El graffiti de la resistencia.La concentración de ayer había sido convocada para acompañar a la expresidenta en el momento de su detención, en los juzgados de Comodoro Py. El tribunal oral se adelantó y, el martes, estableció como lugar de reclusión el departamento de la calle San José. La marcha se mantuvo igual, pero cambió de destino. Ya no sería una queja frente a la sede judicial. Sería una protesta frente a la Casa Rosada. La señora de Kirchner no se dirigiría a la multitud como ajusticiada, sino como líder principal de la oposición. El centro del mensaje fue "estoy presa porque este modelo se cae". Un eco del discurso que pronunció el 13 de abril de 2016, acompañada por una legión que ayer quedó pequeña, cuando Claudio Bonadio la llamó por primera vez a indagatoria: "Para que este modelo se sostenga me tienen que callar".El núcleo de ese planteo es el núcleo de todo populismo, sea de izquierda o de derecha: la única legitimidad es la que deriva de las urnas. La expresidenta se presenta como la encarnación del pueblo en contraste con una institucionalidad facciosa, la de la Justicia, que en 2013 se negó a ser democratizada como ella había proyectado. El kirchnerismo intenta regresar, después de la gris experiencia de Alberto Fernández, a la vibración de las sagas. Cristina Kirchner es experta en lograr ese giro ante cada adversidad. En octubre de 2010, vistiendo un luto que no abandonaría a lo largo de tres años, explicó que su esposo había muerto para que renaciera la política. Ayer recordó la dictadura, la viudez y el intento de asesinato de septiembre de 2022, como las instancias de un vía crucis profano al que ahora se agregó otra estación: al cárcel. Todavía falta una mayor elaboración poética. Pero, en cualquier momento, la prisión dictada por los tribunales por delitos cometidos en el manejo de la obra pública será equiparada a los que, para Friedrich Nietzsche, fueron los dos máximos crímenes jurídicos de la historia: el de Sócrates y el de Jesucristo. Nietzsche no sólo observa que ambos fueron ejecutados después de un proceso judicial. Para su filosofía, el de Sócrates y el de Jesucristo fueron dos suicidios. Es decir, ambos estaban ya por hundirse en el fracaso, pero sobrevivieron entregándole la espada a los verdugos.Esta idea de Nietzsche, salvando "las bárbaras distancias", abre un interrogante sobre la encrucijada de la señora de Kirchner. ¿La Justicia no la habrá salvado, condenándola, del ocaso hacia el que tal vez caminaba sin remedio? ¿Cuál hubiera sido el destino de esta líder, que cargaba sobre sus espaldas, con admirable disimulo, el fracaso del último gobierno peronista, si los tribunales no la hubieran sancionado con la prisión? Es un contrafáctico, pero no carece de sentido. Porque uno de los destinos posibles de Cristina Kirchner era el de Carlos Menem, quien se desangró en una larga agonía política, cada vez más anodina, acorazado por los fueros que le otorgaba una banca en el Congreso. Sólo que ella debía refugiarse en la Legislatura de La Plata, un reducto cuya opacidad sólo fue interrumpida por las fechorías de Julio "Chocolate" Rigau, que recolectaba retornos en los cajeros automáticos.Sobre la hipótesis de esta alternativa hay que evaluar ahora el futuro de la señora de Kirchner, y el del peronismo que, hasta nuevo aviso, sigue comandando. En la concentración de ayer había una amplísima presencia kirchnerista. Pero no se vio a otras ramas del PJ. Por ejemplo, se notó la ausencia de la CGT. En cambio, participaron dirigentes de los partidos trotskistas, allegados a Máximo Kirchner. Eso sí, no tuvieron acceso al palco. "Vienen a caranchearnos los votos", se quejó un peronista, ingrato y mezquino.Entre los asistentes principales había algunos muy significativos. Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, que aspiró a presidir el PJ en contra de ella. Sergio Massa, quien se imagina heredero de la condenada: pretende comenzar a cobrar de ese patrimonio postulándose como candidato a diputado en octubre. Mientras tanto, organiza una "tercera vía" electoral con peronistas extrapartidarios, destinada a enfrentar a los candidatos de Milei en la primera sección electoral. La presencia de Massa es paradójica: la propia Cristina Kirchner le recordó, cuando se discutía la fórmula presidencial de 2023, que ella no podía apoyarlo en contra de Daniel Scioli, "porque hace 5 años, con Stolbizer, me querías meter presa". Es el mismo Massa al que ahora, en la Corte, le reprochan estar detrás de las pintadas "Cuidate Rosatti" que aparecieron en Santa Fe, atribuidas a un empleado del diputado Oscar "Cachi" Martínez, íntimo del exministro de Economía de Alberto Fernández.Sin embargo, el manifestante más destacado, y más problemático, de la movilización de ayer, fue Axel Kicillof. Para nadie la apoteosis de la señora de Kirchner celebrada en la plaza de Mayo fue más incómoda que para él. El intento de rebeldía que inició en la provincia de Buenos Aires está bajo la amenaza de convertirse en un intento de traición. Son las transfiguraciones que producen algunas condenas a prisión. Entre las numerosas decisiones que debe tomar en estos días, Kicillof debe meditar una muy interesante: si asistirá o no a la reunión de la Asociación Empresaria Argentina, a la que fue invitado en su calidad de gobernador. La presencia de Kicillof en esa organización, liderada entre otros por Héctor Magnetto y Paolo Rocca, sería vista como una toma de posición ante la tesis de la señora de Kirchner: no soy víctima de los jueces, sino del establishment. La otra celebridad cuyos movimientos habrá que seguir de cerca en las próximas semanas es Máximo Kirchner, quien ayer, en el acto, oficiaba de DJ. Eso sí: pocas canciones nuevas. Es el candidato más probable a encabezar la lista de diputados provinciales de la tercera sección electoral, en reemplazo de su madre. Además, será el vocero de la expresidenta, ya que como familiar es acaso el único político que tendrá acceso a ella. Esta es una dimensión doméstica que puede ser determinante para la capacidad política de Cristina Kirchner. ¿Quiénes pueden visitarla además de médicos y parientes? Sus seguidores más cercanos hacen notar que cualquier presidiario de un establecimiento federal tiene permiso para recibir amigos. Eso sí: deben ser controlados y registrados. ¿Quién se encargaría de esa tarea en el departamento de la calle San José? El otro tema polémico: ¿puede la señora de Kirchner salir al balcón? Los jueces se lo tendrían prohibido. Pero algunos abogados de su entorno arguyen lo siguiente: "Si en las cárceles hay patios para que los condenados puedan disfrutar de una hora de aire y sol durante el día, ¿por qué Cristina no podría salir al balcón, cuando su casa carece de patio?". Es la pelea, milímetro a milímetro, por la conservación de la capacidad de hacer campaña.La tobillera es objeto de otra polémica. Ayer el diputado Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, sugirió a través de la red social X: "Ahora que se está hablando tanto de tobilleras sería bueno que @PatoBullrich y "m@cuneolibarona hagan una licitación transparente. Si no siempre se la lleva Mario Montoto, el montonero que une a gente tan distinta".El equipo de Milei evaluaba anoche los pros y los contras de la nueva escena construida alrededor de la condena judicial contra la expresidenta. Ella no quiso emitir un mensaje jurídico, relacionado con su proceso penal. Fue a la política: "El modelo se cae". Se propuso como la alternativa al oficialismo, que es como la ve el público en todas las encuestas. Por ejemplo, en una realizada por la consultora Mide, 43% identifica a la señora de Kirchner como la principal líder opositora y 40% opina que ese liderazgo está vacante. En esta lógica, la polarización que pretende la flamante presidiaria sería ventajosa para Milei. Y perjudicial para Mauricio Macri, porque la supervivencia del "peligro kirchnerista" abroquelaría a los votantes alrededor de La Libertad Avanza. ¿Se puede, en el clima de confrontación que se reanimó con la prisión, seguir negociando la integración de la Corte, como hicieron hasta hace pocos días representantes de Milei con un delegado de Cristina Kirchner?Hay otro plano en el que el significado de lo ocurrido ayer seguirá siendo un enigma, al menos por un tiempo. Se lo puede formular así: ¿el encanto de la señora de Kirchner sobre los que repudian a Milei es un fenómeno episódico, asociado al primer efecto emocional de su prisión? ¿O es una señal que obliga a revisar la idea, muy extendida, de que Milei reina en medio de una clase política cuya legitimidad está por completo colapsada? Dicho de otro modo: ¿la expresidenta sigue encarnando un islote de representación genuina en un momento en el que la impugnación a su profesión es casi generalizada?Estas incógnitas organizarán la campaña para los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, sobre todo en la tercera sección electoral. La Libertad Avanza atraviesa el período de armado de listas en medio de un enfrentamiento interno cada día más agresivo. Y más exótico. De un lado, Martín y "Lule" Menem, bajo el mando protector de Karina Milei. Del otro, Santiago Caputo, el Mago del Kremlin, y sus "fuerzas del cielo". La última batalla fue religiosa. La chispa surgió en Intercargo, una empresa del área de aeronavegación. Es un sector donde el poder de Caputo se expande: de hecho, su gran amigo, y principal vínculo con Donald Trump, Leonardo Scatturice, acaba de quedarse con la empresa Flybondi. El director de Intercargo Lucas Luna, muy ligado al "Mago", posteó en X una noticia de musulmanes que persiguen a cristianos en Nigeria y comentó: "No odiamos lo suficiente al Islam". Hasta ahora lo único que no se odiaba lo suficiente era el periodismo. Ganas de odiar. A Luna le contestó Sharif Menem, jefe de la juventud de La Libertad Avanza, hijo de "Lule" y mano derecha de Martín, el presidente de la Cámara de Diputados. "Borrá eso pelotudo", fue el mensaje. Extrañó que lo llamara de "pelotudo", porque hasta ahora a Luna le decían "Sagaz". Intervino después Martín Menem, quien en una entrevista reclamó "que se separe terrorismo de religión". La respuesta al jefe de los diputados y gran aliado de la hermana del Presidente llegó desde la cuenta Jack (@MileiLibertador), atribuida al "Mago" Caputo: "El que te proponga diferenciar la religión del terrorismo, ese es el traidor".Más allá de la prudencia o imprudencia de este debate, que llevan adelante funcionarios públicos, parece ser ese tipo de conflictos que se desatan en el seno de una organización que siente que navega, solitaria, en un océano de poder. El acto de la plaza de Mayo podría funcionar como un llamado de atención: hay otro.Es muy interesante que las dos fuerzas en las que insinúa organizarse hoy la vida pública cultiven una faceta espiritualista. Recuerdan al célebre Charles Péguy, quien reclamaba, en contra de Jean Jaurès, un socialismo auténtico que sólo podría alcanzarse con una lucha mística: "Todo empieza en el misticismo y termina en la política", afirmaba Péguy. La vieja y peligrosa tentación de convertir el mito en logos.
Estados Unidos celebra este 19 de junio el Juneteenth, un día que conmemora el fin de la esclavitud en Estados Unidos. Este feriado federal se implementó recién en el 2021, bajo la presidencia de Joe Biden, quien firmo un proyecto de ley que luego fue aprobado por el Congreso. Oficinas y servicios que no estarán disponibles durante el JuneteenthDurante esta fecha de conmemoración, algunos sitios cerrarán sus puertas. El Servicio Postal de Estados Unidos cierra y no hace entregas este 19 de junio. Lo mismo sucede con el Sistema de la Reserva Federal y la Bolsa de Valores de Nueva York, según consigna NBC. El resto de las instituciones financieras de Estados Unidos tampoco prestarán servicio, ya que siguen el calendario de feriados del Sistema de la Reserva Federal. En tanto, las oficinas gubernamentales, incluido el DMV y la Administración del Seguro Social, también cierran por Juneteenth. Por este motivo, los empleados federales, estatales y municipales tienen el día libre y es algo que imita el sector privado de Estados Unidos en algunos rubros, para que los trabajadores puedan conmemorar esta importante fecha.Las tiendas que sí abren sus puertas este 19 de junioLos comercios privados, supermercados y minoristas nacionales, están abiertos este jueves para que los ciudadanos realicen sus compras sin inconvenientes. Lo mismo corre para los servicios de recogida y entrega de correos privados, como UPS y FedEx, que están disponibles con sus tiendas abiertas, según informan en sus sitios webs oficiales. Celebraciones por JuneteenthTexas fue el primer estado en reconocer Juneteenth como feriado oficial en 1980. Sin embargo, fue a partir de 2020, con las protestas del movimiento Black Lives Matter, que se impulsó su reconocimiento a nivel nacional. Desde 2021, Joe Biden lo sumó al calendario de feriados federales, de acuerdo a lo señalado por The Historical Legacy of Juneteenth. Juneteenth es la combinación de las palabras "junio" y "nineteenth". La festividad también se conoce como Día de la Independencia o Día de la Libertad.Las celebraciones de Juneteenth varían según la región, pero suelen incluir desfiles, música en vivo, ferias culturales, charlas educativas y reuniones familiares. "Es un día para honrar la herencia afroamericana, promover la historia y reconocer los logros y la resiliencia de la comunidad negra en los Estados Unidos", explica The New York Times.Pero a nivel oficial, los eventos incluyen conciertos, desfiles y lecturas de la Proclamación de Emancipación. Esta celebración no se realiza solo en los Estados Unidos sino en todo el mundo.Parques nacionales con entrada libre y gratuita en JuneteenthLa buena noticia es que este jueves abrirán gratuitamente parques nacionales, monumentos históricos y otros espacios públicos en Estados Unidos, con el objetivo de que los ciudadanos celebren esta fecha especial, informa Telemundo Chicago. Algunos de los parques que se pueden visitar sin costo este 19 de junio son:Parque Nacional AcadiaParque Nacional ArchesParque Nacional GlacierParque Nacional del Gran CañónParque Nacional YosemiteParque Nacional ZionLa recomendación general es asistir temprano y con paciencia, ya que esta fecha suele atraer grandes multitudes. Cuáles son los próximos feriados federales en Estados UnidosEl gobierno de Estados Unidos reconoce 11 feriados federales cada año, por lo que para la segunda mitad del 2025, aún quedan algunas fechas que serán consideradas de asueto, por lo que los cierres podrían generar retrasos en las actividades diarias. Día de la Independencia: viernes 4 de julio. Día del Trabajo: lunes 1 de septiembreDía de la Raza: lunes 13 de octubre. Día de los Veteranos: martes 11 de noviembre. Día de Acción de Gracias: jueves 27 de noviembre. Navidad: jueves 25 de diciembre y es el único día festivo federal con raíces religiosas.
Bajo el lema "Código Abierto", del 6 al 8 de agosto próximo en La Rural se llevará a cabo el Congreso Aapresid. Con el impulso de Expoagro, en la edición XXXIII se volverán a reunir los protagonistas del agro. "La invitación es clara: programar juntos el futuro del campo argentino", aseguró Rodrigo Rosso, gerente del programa que lidera el evento, quien además adelantó que "la innovación, la tecnología y el conocimiento aplicado serán los pilares de este evento que se consolida como el principal referente nacional e internacional en agricultura sustentable".Advierten que la mayoría de las economías regionales está en crisis y con los números en rojoSegún comentaron, serán tres días de intensa actividad, donde se reunirán productores, empresarios, técnicos, especialistas, académicos y decisores del sector. "Habrá más de 450 disertantes de todo el mundo, que participarán en los más de 160 paneles y conferencias que se llevarán a cabo en seis auditorios con interpretación simultánea (español-inglés)", dijeron. Además, el evento dispondrá de tres salas de talleres exclusivos, con espacios "mano a mano" junto a los disertantes. Y se destacará la participación de 15 delegaciones internacionales.Israel vs. Irán: los expertos ponen el foco sobre un eventual impacto en granos y fertilizantesComo en ediciones anteriores, aseguraron que el Congreso Aapresid contará con un hall comercial con más de 150 expositores de maquinaria, insumos, ganadería, servicios y agtech. "Una de las novedades será la realización de un remate de hacienda televisado. Además, ocho entidades bancarias estarán presentes, impulsando nuevas oportunidades de negocio", dijeron.Contenido que marca agenda"Cada idea, argumento o experiencia que se comparte durante el Congreso Aapresid se transforma en la agenda de un sector que crece de manera eficiente, con el foco puesto en el crecimiento de la producción y teniendo como estandarte la sustentabilidad. Lo que ocurre en los auditorios marca agenda", indicó Rosso. Luego señaló que "las charlas del congreso conectarán la ciencia con la práctica, y aportarán valor mucho más allá del evento". Destacaron que el contenido del congreso es analizado y elaborado durante más de un año de trabajo colaborativo, con la participación de 500 socios, investigadores, técnicos y empresarios. Contaron que en la próxima edición se abordarán siete grandes ejes temáticos estratégicos: Aprender Produciendo, Desafíos Globales, Innovación y AgTech, Manejo de Plagas, Sistemas Integrados, Sistemas Productivos Sustentables, y Perspectivas Sociopolíticas.Comentaron que algunos de los temas y disertantes ya confirmados incluyen materias como "Implantación de maíz y girasol en suelos salinos", a cargo de Mariano Robledo y Juan Cruz Colazo; "Bioestimulantes: ¿qué hacen y por qué usarlos?", por Martín Torres Duggan y Fabricio Cassán.Por su parte, Lucas Garibaldi y Oscar Blumetto hablarán sobre "Biodiversidad y producción ganadera"; en tanto que Lucas Andreoni y Alejandro Cuadra presentarán "El cultivo como creador de suelos"; mientras que Julio Calzada disertará sobre "Infraestructura: caminos a los puertos".Entre otros disertantes confirmados están Roberto Bisang, Hernán Satorre, Víctor Tonelli, Leonardo De Benedictis, Pablo Mercuri, Rodolfo Gil, Fernando Latanza, Juan Insúa, Silvia Imhoff, Jucas Moraes de Sa, Elke Noellmeyer, Nahuel Reussi Calvo, y Gustavo González Anta.Con el fin de llegar a un público amplio, dijeron que el congreso repetirá su ciclo de charlas Aaprender, donde referentes del agro, la comunicación, el deporte y la música compartirán experiencias inspiradoras y motivarán a construir desde lo colectivo.Otros espaciosPor último, el evento dedicará un espacio especial a las agtech, donde los asistentes podrán conocer las últimas tendencias y startups de tecnologías. Asimismo, se prevén instancias para conectar startups con posibles inversores.El streaming de Aapresid "Levantando la perdiz", conducido por Carola Urdangarín tendrá su cabina en el Congreso y transmitirá en vivo durante los tres días, con entrevistas exclusivas a los protagonistas del evento.
Estados Unidos se prepara para conmemorar Juneteenth este jueves 19 de junio, una festividad federal que marca el fin de la esclavitud. Al ser el estado donde históricamente se originó esta celebración, Texas reconoce oficialmente este día como feriado estatal, lo que impacta significativamente en el funcionamiento de diversas instituciones y servicios públicos.Qué cierra en Texas en Juneteenth el 19 de junioFue en Galveston, en 1865, donde las tropas de la Unión informaron a la población que las personas esclavizadas eran legalmente libres, dos años después de la Proclamación de Emancipación. Desde entonces, Juneteenth se convirtió en una fecha con fuerte arraigo comunitario en Texas, antes de su adopción nacional.Hoy, esta jornada, que adquirió estatus de feriado federal en 2021, genera ajustes en el funcionamiento de organismos públicos y servicios, especialmente en los estados que reconocen la fecha como festiva a nivel estatal.¿Abren las oficinas gubernamentales y estatales en Texas en el Juneteenth?El gobierno de Texas reconoce oficialmente Juneteenth como día festivo estatal. Esto implica que muchas oficinas públicas, agencias estatales y entidades administrativas no operarán el jueves 19 de junio. Sin embargo, las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), operarán en su horario habitual.Por su lado, los juzgados, registros públicos y otras entidades estatales permanecerán cerrados durante el feriado. Las opciones digitales seguirán disponibles en los portales oficiales de cada institución.¿Abren los bancos en Juneteenth?La mayoría de los principales bancos, como Chase, Bank of America y Wells Fargo, no ofrecerán atención presencial en sus sucursales. Esta decisión responde al calendario de la Reserva Federal, que contempla el 19 de junio como jornada no laborable.A pesar de ello, las operaciones por cajero automático y banca en línea seguirán sin interrupciones, lo que le permitirá a los usuarios realizar transacciones esenciales.¿Operan los servicios postales y de mensajería el 19 de junio?El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) suspenderá sus actividades. No se realizarán entregas ni se atenderá al público en las oficinas postales.En contraste, empresas privadas como UPS y FedEx anunciaron que mantendrán sus operaciones activas, tanto en lo que refiere a entregas como a atención al cliente, según sus calendarios internos.Qué supermercados abren y cierran en Texas en el JuneteenthA pesar del cierre de oficinas públicas y entidades financieras, la mayoría de los supermercados y cadenas minoristas en Texas funcionarán con normalidad durante el jueves 19 de junio. Entre las tiendas que mantendrán sus horarios habituales se encuentran:WalmartTargetHEBKrogerAlbertsonsALDITrader Joe'sWhole FoodsLas cadenas de comida rápida como Starbucks, McDonald's y Burger King también permanecerán abiertas, sin modificación de horarios.¿Hay clases el Juneteenth?La mayoría de las instituciones educativas de Texas ya se encuentran en período de vacaciones de verano boreal, por lo que el impacto del feriado en este sector es mínimo. Las escuelas que aún mantengan actividades especiales o programas de verano podrían ajustar sus horarios en reconocimiento a la fecha conmemorativa.Qué hacen los texanos para conmemorar JuneteenthJuneteenth se celebra en Texas con una amplia variedad de eventos. Aunque no existe una forma única de conmemorar el día, es habitual ver festivales, pícnics, conciertos y ferias culturales organizadas por instituciones, centros comunitarios y familias.Entre las actividades más comunes están:Reuniones comunitarias y barbacoas familiares.Eventos educativos en bibliotecas, escuelas y museos.Muestras de arte, poesía o ensayos sobre el Día de la Emancipación.Ceremonias de izamiento de banderas o presentaciones musicales al aire libre.Desfiles o caminatas conmemorativas.Muchas personas también decoran sus hogares o lugares de trabajo con los colores de Juneteenth, rojo, azul y verde, o exhiben banderas y pancartas alusivas.Esta fecha conmemora el anuncio del fin de la esclavitud en Texas, ocurrido el 19 de junio de 1865, cuando el General Gordon Granger llegó a Galveston con la orden de liberar a las personas esclavizadas en cumplimiento de la Proclamación de Emancipación, emitida por Abraham Lincoln en 1863.A pesar de que esta orden federal ya estaba en vigor, su implementación tardó más de dos años en llegar a todos los estados del sur, y Texas fue uno de los últimos territorios donde se aplicó. Este momento histórico dio origen a la celebración conocida como "Juneteenth", una combinación de las palabras "June" (junio) y "nineteenth" (diecinueve).
Se trata de un estudio de Isasi-Burdman para la pelea en Corrientes. Es una de las dos provincias que renueva su mandatario este año.
La Chunta Aragonesista evalúa su apoyo al Gobierno de Sánchez ante la crisis por el caso Santos Cerdán, advirtiendo que "todo está abierto" en su relación con el PSOE
Feria a cielo abierto Desde que se conoció la sentencia a Cristina Kirchner, se asistió a un espectáculo circense y bochornoso ante su domicilio en la calle San José 1111 del barrio de Constitución. Sus seguidores decidieron acampar al pie de su balcón, al que ella salió periódicamente a saludar, bailar, saltar, realizar gestos y movimientos nerviosos. Instalaron un gazebo, pancartas, banderas y demás cotillón partidario.La venta de choripanes y hamburguesas sin ningún control sanitario es un brillante negocio gastronómico, que además ahúma al vecindario. Latas de cerveza, cartones de vino, vasos de fernet y algún otro estimulante completan el aspecto nutricional. Poco a poco la zona se fue convirtiendo en una feria a cielo abierto. Viviendas usurpadas, vecinos agredidos, negocios cerrados. Árboles, contenedores para basura y cualquier rincón son utilizados como sanitarios. Todo durante las 24 horas. Es de suponer que muchos abogados convocados por los vecinos han pensado en realizar demandas contra Cristina Kirchner y las agrupaciones sociales que alientan y llevaron a cabo este caos, que puede repetirse pese al operativo de desalojo realizado el domingo de madrugada.Si San José 1111 es el lugar elegido para cumplir con la solicitud de prisión domiciliaria, los disturbios y los delitos irán creciendo y estaremos ante un barrio tomado por hordas de lúmpenes. Es inconveniente, peligroso e irritativo que ese sea el lugar adecuado para gozar del privilegio de la prisión domiciliaria, en caso de que los jueces y fiscales así lo decidan.Gabriel C. VarelaDNI 4.541.802Lugar de residenciaCada vez que hay elecciones los medios muestran a la señora Cristina Fernández votando en El Calafate. Si la prisión domiciliaria transcurriera allí, ningún vecino cercano inmediato se vería afectado en su vida cotidiana. Las manifestaciones que sus seguidores planean estarían acotadas y no haría falta un despliegue descomunal de efectivos para controlar la seguridad. El domicilio constituido por la expresidenta en CABA no coincide con el que figura en su DNI. Los vecinos del edificio de la calle San José, los de las inmediaciones y los de la ciudad de Buenos Aires estaríamos muy agradecidos a los jueces si contemplaran esta opción. Los ciudadanos comunes, los que no tenemos privilegios, merecemos vivir en paz.Andrea Cecilia Testa DNI 16.559.434Contrasentido Considero un contrasentido que la señora Cristina Fernández de Kirchner y sus socios sean beneficiados con el arresto domiciliario, dado que sus mansiones son producto de la corrupción, por la que fueron condenados.Su destino debe ser una cárcel del Estado, donde quizá les toque sufrir la falta de presupuesto con la cual ella y su entorno han colaborado.Eduardo M. Ottolenghican_otto@hotmail.comDaños colateralesLeo en un apunte de la nota sobre la corrupción K en la nacion del 14 de este mes: "Un estudio judicial habilitó la casa de San José como lugar de detención". Esta habilitación es legalmente correcta, pero no contempla las molestias a las que expone a los vecinos del edificio donde habita la expresidenta condenada y los de toda la zona aledaña. Todo legal. Pero esa legalidad afecta a personas que hasta ahora vivían en paz y a partir de esa definición verán afectados sus derechos al descanso y a la libre circulación.Luis María CanzianiDNI 4.168.585La democracia Ya casi es un lugar común hablar de la decadencia de la democracia, de su fragilidad, del agotamiento del sistema. Creo justamente lo contrario. Las desmesuras de la política pueden hacer estragos, pero son analizadas y desmenuzadas por una sociedad más alerta que nunca, que tiene terror absoluto a la decadencia ya que se cree fundadora de la modernidad y se siente fuerte y robusta porque ha aguantado el hambre viendo crecer el trigo. En cuanto al sistema, lo ignora y por lo tanto no le preocupa.La democracia es de por sí caótica, es un rugido de muchas voces únicas, no se puede esperar que no se mueva, que no genere nuevas formas para demostrar que el fondo está intacto. El pueblo habla a través de las redes sociales, se comunica y se informa impulsado por la inteligencia artificial, ya sea en los supermercados, en las oficinas, las aulas o en el cuarto de al lado. La democracia está viva en la ansiedad por expresarse y en la angustia por cómo se expresan los otros.La democracia está a salvo, solo tenemos que ajustar la convivencia, el diálogo y la mirada.El problema es que es nuestra la responsabilidad, no del sistema.Dora MonetaDNI 3.605.083 Educación y justiciaBasta echar una mirada a cualquier país con buena calidad de vida para darse cuenta de que una buena educación y un sistema judicial sólido, eficiente e independiente son el factor común de todo progreso. Desafortunadamente, en la Argentina desde hace 25 años o más ambas condiciones han sido abiertamente desatendidas y sigue siendo así.Cabe preguntarse si esto ha sido (y es) fruto de la desidia u obedece a cierta funcionalidad al gobierno de turno.Noel Gibsonnoel.g.gibson@gmail.comLa mordidaToda la estructura burocrática del Estado funciona en base a "la mordida". Si por algún error hay una pieza que no participa, simplemente se hace un bypass y sigue la fiesta. Eso no ha cambiado, y luchar contra eso es cultural y muy difícil, sería como un cambio genético.Juan Manuel PeireDNI 4.536.362En la Red FacebookEl ataque a legisladores de Minnesota"Eso es lo que generan los discursos de odio que tanto escuchamos"- Pepe Flores"El terrorismo interno de EE.UU. ¿ A quién le van a echar culpa ? ¡A los inmigrantes!"- Oscar Maroño"La violencia está desatada en el mundo entero..." -Ana Scheffer
La relación entre el presidente y el magnate tecnológico atraviesa su momento más tenso tras desacuerdos sobre política fiscal y declaraciones cruzadas que han impactado el panorama político y empresarial estadounidense
El presidente del Concejo de Cali, Edison Lucumí, pidió al jefe de Estado suspender su participación en el cabildo abierto
Sémper resalta la libertad de expresión en el PP, reafirmando su alineación como partido centroderecha y su objetivo de alcanzar los 10 millones de votantes para un cambio en el gobierno
Lecciones de periodismo son las que brinda Gay Talese en Bartleby y yo, libro de corte autobiográfico en el que, además, retrata la ciudad de Nueva York.
El español consiguió su segundo título, en forma consecutiva.Rafael Nadal, el amo y señor del polvo de ladrillo parisino.
Más de 200 organizaciones de pacientes y actores sociales solicitaron un diálogo directo con el presidente para abordar el colapso del sistema de salud en el país
La temporada 4 de "The Bear" promete intriga y emociones por la pantalla de Disney+. Carmy y Sydney enfrentan decisiones que podrían cambiar el rumbo de sus vidas profesionales y personales.
Martí Batres, titular del ISSSTE, pidió nuevamente al diálogo con los gremio magisterial
Amber, una mascota de cinco años, pudo regresar a su hogar.
El encuentro entre el presidente de la República y la ciudadanía se llevará a cabo el 5 de junio de 2025 en la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá. El tema principal que se abordará es la reforma pensional
La exmilitante socialista entregó a Ferraz la memoria USB con la información recabada durante los encuentros mantenidos con empresarios y abogados, en los que ofrecía tratos con la Administración a cambio de información comprometida contra mandos de la UCO
Después de las revelaciones de un romance oculto, Magaly anuncia que este miércoles habrá más información sobre el triángulo amoroso del cantante de cumbia, Jhazmín y Claudia Portocarrero
Julia López se muestra satisfecha tras su experiencia en el Abierto de Estados Unidos, agradecida por el apoyo de sus seguidores y confiada en futuros logros en el golf profesional
Se abre otra semana con promesa de volatilidad, por la confrontación de EEUU con China y la UE y nueva suba de aranceles. En la Argentina, las consultoras coinciden en la importancia de que el BCRA sume reservas netas
Tras 12 horas de trabajos ininterrumpidos, desde la 1:00 a.m., Lima Airport Partners (LAP) confirmó el inicio de operaciones, pero el acceso está abierto desde la mañana
Financiada en gran parte por inversión privada, la Overseas Highway une Miami con Key West a través de antiguos puentes ferroviarios reconvertidos para el tráfico rodado
La tunecina, eliminada en la primera ronda, se expresó sobre las diferencias entre el tenis masculino y el femenino.Fue a través de un posteo en X que rápidamente se viralizó en las redes sociales."Cuando una mujer gana 6-0, 6-0,lo llaman aburrido. Demasiado fácil. ¿Y si lo hace un hombre? Eso es 'dominación'. 'Fuerza'. 'Imparable'", dice parte del comunicado.
Durante la gala de este miércoles, los participantes de Gran Hermano vivieron una noche emocionante. Tras el pedido de Santiago del Moro, conductor del programa, y el Big, los ocho jugadores que quedaron en carrera se dirigieron al SUM. En ese lugar, vieron un capítulo de Los Simpsons y comieron empanadas y porciones de pizza, aunque, en el fondo, presentían que algo iba a pasar.Luego, debieron sacar números de una caja, que los ordenaba del 1 al 8. Del otro lado del SUM, ocho exparticipantes reingresaron a la casa y fueron elegidos, por orden de menor a mayor, comenzando por Katia "La Tana" Fenocchio que eligió el número 1. La Tana fue la primera en elegir a su cómplice en la casa más famosa del paísEl problema ocurrió cuando Selva Pérez, con el número 5, eligió como compinche a Chiara Mancuso, quien deseaba jugar con Ulises Apóstolo, que quedó en el sexto lugar y terminó eligiendo a Jenifer Lauría.El enojo de Chiara Mancuso con la producción de Gran HermanoSin la posibilidad de poder compartir un equipo junto a Ulises Apóstolo y, por el contrario, tener que acompañar a Selva, la modelo estalló de bronca y, fiel a su estilo, levantó la voz una vez concluido el programa.Al tener el micrófono abierto, se escuchó todo el descargo de Mancuso, que quiere abandonar el reality. "Me quiero ir sin perjudicar a Selva. A Selva no la enchastren", indicó. Hete aquí otra cuestión: según reveló Del Moro, en caso de abandono, el compañero al que se le está haciendo campaña también queda eliminado.Pero Chiara fue por más y, en una conversación que pareció tener en el confesionario de la casa y que no debía escucharse, apuntó: "Literalmente, es una tomada de pelo. Todo lo que me hicieron es una tomada de pelo. Es una vergüenza. Se cag... en mí. Que yo ahora tenga que abandonar por ese motivo es un papelón, literalmente".Sin pelos en la lengua, Chiara Mancuso se mostró a disgusto con la producción de GHCon el enojo a flor de piel y el atenuante que su abandono perjudicaría directamente a la participante uruguaya, Chiara se plantó ante la producción y la historia promete tener más capítulos durante la semana.
Valladolid celebrará el primer Mundial de Poesía de Micro Abierto el 18 de octubre, con un premio de 3.000 euros y la participación de cien poetas seleccionados internacionalmente
España trabaja en colaboración con los Estados miembros de la UE para asegurar la inclusión del catalán, euskera y gallego como lenguas cooficiales, manteniendo abiertas las posibilidades de ajuste en la propuesta
La autopista recorre 44 islas de Estados Unidos. Es considerada como una de las más lindas del continente.
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas
Con la llegada del Memorial Day 2025, este lunes 26 de mayo, Estados Unidos celebra un fin de semana largo dedicado a la conmemoración patriótica, actividades familiares y compras. Esta festividad nacional, que honra a los militares caídos, también marca el inicio no oficial del verano. Pero, en medio de la efeméride, muchas personas se preguntan si abren supermercados como Target. ¿Abre Target por el Memorial Day 2025?: horarios y modificaciones a tener en cuentaA diferencia de los servicios públicos, que permanecerán cerrados, muchas tiendas minoristas y supermercados mantendrán sus puertas abiertas, aunque con horarios que podrían variar según la ubicación. Entre ellas, se encuentra Target, que ofrecerá a consumidores la posibilidad de adquirir productos esenciales, organizar encuentros familiares o prepararse para la temporada de verano. Se recomienda verificar con anticipación el horario específico de la tienda a la que se planea asistir.Los establecimientos operarán en sus horarios regulares, de 6.00 a. m. a 11.00 p.m. En algunos casos específicos, podrían variar, ya que depende de su ubicación que podrían considerad horarios en jornada festiva. Se recomienda verificar con anticipación si la tienda a la que se asiste operará con un esquema distinto.Qué servicios estarán cerrados por Memorial DayComo en otros feriados federales, muchas oficinas gubernamentales y servicios estarán cerrados el lunes 26 de mayo:Oficinas del gobierno no esenciales.Escuelas públicas y universidades.Sucursales bancarias.Correo postal (USPS): no habrá entrega de correspondencia.UPS y FedEx: sin entregas regulares, aunque algunos puntos de UPS pueden operar de forma limitada y FedEx Custom Critical seguirá activo.Farmacias abiertas en Memorial DayCVS y Walgreens abrirán la mayoría de sus tiendas. Sin embargo, algunas farmacias internas podrían estar cerradas o tener horario reducido. Se recomienda consultar previamente con la sucursal local.¿Cuándo se celebra el Memorial Day?El Día de los Caídos se celebra cada año el último lunes de mayo, por lo que en 2025 cae el lunes 26 de mayo. El fin de semana festivo se extiende desde el viernes 23 hasta el lunes 26, lo que lo convierte en uno de los periodos más esperados para viajes, reuniones y compras en Estados Unidos.Orígenes y Significado del Memorial Day en Estados UnidosEl Memorial Day, anteriormente llamado "Día de la Decoración", tiene sus raíces tras la Guerra Civil. Comenzó como una jornada para honrar a los soldados caídos y, con el tiempo, se transformó en un día nacional de recuerdo para todos los estadounidenses que murieron en servicio a las Fuerzas Armadas.Desfiles y Actividades Conmemorativas:Como es tradicional, se organizan diversos desfiles y ceremonias conmemorativas en distintas ciudades del país para honrar a los militares fallecidos en servicio.Además de los múltiples actos oficiales que se desarrollan a lo largo del país, muchas familias se acercan a los cementerios y a los monumentos para poder recordar a los caídos. De acuerdo con el sitio oficial del gobierno Usa.gov, uno de los eventos centrales tiene lugar en el Cementerio Nacional de Arlington, donde el presidente de Estados Unidos,Donald Trump, encabezará una ceremonia en memoria de los soldados.Otro de los eventos más destacados se lleva a cabo en Washington D. C., con un desfile principal que inicia a las 14.00 horas en Constitution Avenue, precedido por una hora de música en vivo. En Nueva York, también se realizan importantes celebraciones en Brooklyn, Manhattan y Staten Island, entre otros lugares.Además de los desfiles, algunos estados proponen actividades adicionales. En Florida, por ejemplo, los parques estatales ofrecerán entrada gratuita del 25 al 28 de mayo como parte de una iniciativa promovida por el gobernador Ron DeSantis.El Memorial Day es una fecha de reflexión y recuerdo, pero también un momento para disfrutar en familia y participar en las diversas actividades que se organizan en todo el país.
LLA y el PRO compitieron en CABA y a partir de ahora las tropas se acomodarán detrás del ganador
La presidenta criticó que los maestros cerraron calles y agredieron a periodistas pese a que había una reunión pactada
Mary Luz Herrán preguntó a un allegado si el gobernante de los colombianos estaba sobrio durante su discurso en la capital del Atlántico
El gigante automotor BYD confirmó oficialmente que desembarcará en la Argentina. Lo hará como importador y la venta será a través de distribuidores locales. Si bien había rumores sobre el arribo, dado que la firma había participado de la licitación para quedarse con parte del cupo de unidades eléctricas sin aranceles que promocionó el Gobierno (pidió unas 1300), ahora fue la propia automotriz la que hizo el anuncio formal en Roma. El error más común que se comete al manejar un auto con caja automáticaSe trata nada más y nada menos que uno de los mayores comercializadores de autos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables) del mundo. Incluso, si se tiene en cuenta todo el mercado, en 2024 BYD fue la tercera marca a nivel global en ventas, con 3,83 millones de unidades, detrás de Toyota (7,98 millones) y Volkswagen (4,7 millones), según datos de la propia firma. Si se consideran todas las marcas del grupo (como la de lujo Denza) las ventas anuales llegan a 4,27 millones. Además, el año pasado tuvo ingresos por 101.000 millones de euros (unos US$110.000 millones) y durante el primer trimestre de 2025, por 22.000 millones de euros (US$25.000 millones). Para tomar dimensión, Tesla entregó en 2024 más de 1,78 millones de unidades en todo el mundo, con ingresos por US$97.690 millones.La llegada a la Argentina será a lo largo del tercer trimestre de este año, si bien todavía la empresa no confirmó quién o quiénes serán sus socios en la distribución en el país. "Recibimos muchas solicitudes de firmas que quieren ser concesionarios de BYD y vamos a elegir varios, en diferentes regiones, pero incluso en una misma ciudad podríamos tener dos o tres juntos", adelantó Stella Li, vicepresidenta ejecutiva global de BYD, en diálogo con la prensa argentina, si bien no dio precisiones de aperturas porque aún se "está trabajando en los detalles".En cuanto a los modelos que arribarán en un comienzo desde China, pican en punta el Dolphin, un hatchback del segmento C 100% eléctrico; el Dolphin Surf, su hermano más pequeño (segmento A), que en América Latina recibe el nombre de Dolphin Mini y que en Europa cuesta alrededor de US$20.000, según la versión; y el Atto 2, un SUV del segmento B 100% eléctrico que hoy en la región está presente como Yuan Pro.La expansión en América Latina incluye la puesta en marcha de una planta en Brasil (el segundo mercado para la marca, después de China), que comenzará a producir en junio. Está previsto que de allí salgan 150.000 unidades al año en una primera etapa. En un futuro, estas instalaciones podrían ser el origen de las unidades que lleguen a la Argentina, aunque para ello compite con otras fábricas. "Puede ser desde cualquier otro país. Tal vez Europa, o Tailandia. También Brasil. Pero todavía no sé si la capacidad será suficiente", aclaró Li.El desembarco en la región estaba avanzado, pero faltaba la Argentina, porque no estaban dadas las condiciones que buscaba la empresa. "En los últimos años, la política y los gobiernos [anteriores] no apoyaron la economía. Entonces hubo mucha inflación, muchos problemas de credibilidad y no había libertad para transferir o enviar dinero. Así que esas eran condiciones nulas para lanzar una marca. No había oportunidad para invertir. Pero ahora estamos muy contentos de ver que [el país] se están abriendo. Entonces esto se convierte en una oportunidad. La Argentina es el tercer mercado más grande de la región. Y ahora está abierto. Por eso BYD acaba de decidir ingresar a la Argentina", explicó Li, y se explayó sobre el cambio en el clima de negocios que observa: "Nos impresionó mucho. Y vimos que quizás, bajo el presidente actual, muchas cosas han cambiado. La economía se ha impulsado bastante. Su moneda se estabilizó. Luego, tienen más libertad para permitir que las empresas extranjeras operen y también para hacer transacciones de dinero. Y esto marca una gran diferencia. Creo que están convirtiendo el mercado argentino en uno más abierto. Recuerden que la Argentina solía ser el país más rico de América Latina y solía ser uno de los más grandes, llegó a vender casi un millón de autos".Respecto de los prejuicios que las marcas chinas pueden generar en un mercado como el argentino, Li dice: "En un país nuevo, con una nueva marca, siempre hay dudas. Pero para BYD es diferente porque ya es global. En el mercado global de vehículos de nueva energía (NEV, según sus siglas en inglés), tenemos una participación del 21% y la siguiente marca, solo 8% u 9%".Con todo, BYD deberá enfrentar una variada competencia en el país. Hoy en la Argentina en total hay 17 marcas chinas, traídas por ocho empresas importadoras: Grupo Belcastro (Baic y Skywell), Grupo Socma (Chery, JAC y DFSK -solo los utilitarios-), Grupo Car One (Great Wall, Haval y Changan), Famly (Jetour y KyC), Ralitor (Shineray, DFM, JMC y Victory), Grupo Corven (Foton y DFSK), Grupo Empresario Prieto (Maxus) y Eximar (Geely). Un gigante en movimientoBYD, que quiere decir Build Your Dreams (construye tus sueños) fue creada por Wang Chuanfu a fines de 1994 con foco en la fabricación de baterías para smartphones (hoy también hace componentes y 9 de cada 10 teléfonos tiene alguna pieza de la firma), y fue en 2003 que dio el paso a la producción de autos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables. "BYD en realidad es una empresa joven. Solo tenemos 30 años de historia. Pero en la industria automotriz tenemos solo 22 años. Ahora, como grupo, somos el sexto más grande, y como marca individual, la tercera", repasó Li, quien también mencionó que la firma cuenta con cerca de 950.000 empleados, de los cuales 120.000 son ingenieros. "Tenemos 11 institutos de I+D y hemos invertido, acumuladamente, como US$24.000 millones. Solicitamos alrededor de 45 patentes por día hábil. Somos como una empresa de tecnología. Somos el Apple de la industria automotriz", define.A diferencia de muchos gigantes chinos, BYD es una empresa totalmente privada, sin intervención estatal y que cotiza en la Bolsa de Hong Kong, y hasta recibió inversiones de Warren Buffett, quien desembolsó unos US$230 millones en 2008, aunque su participación se fue reduciendo y hoy es menor al 5%.En medio de la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China, la empresa proyecta su futuro. "El próximo año verán a BYD tener éxito en casi todos los países. No vendemos en EE.UU. ni en Canadá. Pero fuera de esos dos países, verán a BYD en todas partes. Nos está yendo súper bien en Brasil. Así que cuando nuestra planta allí comience a operar, seremos uno de los actores principales allí. También nos va muy bien en México, Uruguay, Costa Rica y Colombia", cerró.
El consenso legislativo sobre los plazos electorales bajó la tensión en el peronismo bonaerense. Sin embargo, hubo un cortocircuito entre diputados del massismo y el kicillofismo
El presidente Gustavo Petro rechazó el hundimiento de la convocatoria del mecanismo de participación ciudadana y convocó a la ciudadanía a organizarse para la toma de decisiones. El encuentro con las organizaciones sociales estaba programado para el 19 de mayo
El Día de los Caídos, o Memorial Day, se celebrará en todo Estados Unidos el lunes 26 de mayo de 2025. Esta fecha se dedica a honrar la memoria de los militares estadounidenses fallecidos en conflictos bélicos. En California, al igual que en el resto del país, el feriado representa una jornada de reflexión y descanso, que también marca el comienzo no oficial del verano boreal.¿Qué estará abierto y cerrado durante el Memorial Day?Durante este día, las actividades en varios sectores se verán modificadas. Instituciones gubernamentales, escuelas, bancos y servicios postales no funcionarán, mientras que muchas tiendas, supermercados y restaurantes estarán operativos, aunque con horarios especiales.A continuación, se detalla qué estará abierto y qué permanecerá cerrado en el estado de California:¿Abren los bancos en Memorial Day? Al tratarse de un feriado federal, las entidades gubernamentales suspenderán sus actividades regulares. Las oficinas estatales y federales, incluidos los tribunales y órganos legislativos, permanecerán cerradas. Los edificios administrativos de los condados y ayuntamientos de todas las ciudades californianas también suspenderán sus operaciones, por lo que se recomienda evitar planificar trámites para esta fecha.El sector financiero seguirá el mismo patrón. Todas las entidades bancarias que operan en California, lo que incluye California Bank & Trust, Chase Bank, Bank of America y Wells Fargo, entre otras, mantendrán sus sucursales cerradas, de acuerdo con el calendario oficial de la Reserva Federal de EE.UU. Sin embargo, los usuarios podrán realizar operaciones básicas a través de los cajeros automáticos, que funcionarán con normalidad, y mediante la banca en línea, que mantendrá su disponibilidad habitual.Servicios postales y de mensajería en Memorial DayLos habitantes de California deberán prever retrasos en la recepción y envío de correspondencia y paquetería. El Servicio Postal de EE.UU. (UPS, por sus siglas en inglés) suspenderá completamente sus operaciones el lunes 26 de mayo. Todas las sucursales permanecerán cerradas y no ofrecerán servicios de recolección ni entregas durante esta jornada. En casos de extrema urgencia, únicamente estará disponible el servicio UPS Express Critical.FedEx, por su parte, suspenderá la mayoría de sus servicios y mantendrá operativo solamente FedEx Custom Critical para situaciones que requieran atención inmediata. Algunas sucursales de FedEx Office podrían estar abiertas, aunque con horarios modificados, por lo que se aconseja verificar la disponibilidad específica con cada establecimiento.¿Habrá clases en California en el Memorial Day?El ámbito educativo suspenderá actividades en todos sus niveles. Las escuelas públicas de California, incluido el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (Lausd, por sus siglas en inglés), que opera bajo un calendario académico del 8 de agosto de 2024 al 10 de junio de 2025, otorgarán día libre a estudiantes, docentes y personal administrativo.Las bibliotecas públicas de todos los condados californianos también cerrarán sus puertas durante esta jornada conmemorativa y reanudarán sus servicios el martes 27 de mayo con su horario habitual.Horario de tiendas minoristas y supermercados en Memorial DayA diferencia de los servicios gubernamentales, el sector comercial mantendrá una actividad significativa durante Memorial Day, aunque con algunas excepciones y modificaciones horarias.Las grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Kmart operarán con normalidad y aprovecharán el fin de semana largo para ofrecer promociones especiales. La excepción más notable en este segmento es Costco, que ha confirmado el cierre de todos sus establecimientos durante la jornada del 26 de mayo.Los supermercados y tiendas de alimentación permanecerán mayoritariamente operativos, aunque posiblemente con horarios reducidos. Cadenas como Kroger, Safeway, Aldi, Trader Joe's, Publix y Whole Foods mantendrán sus puertas abiertas.Las principales cadenas farmacéuticas, que incluyen CVS y Walgreens, también brindarán servicio, pero algunas sucursales podrían operar con horarios restringidos.Parques nacionales y espacios recreativosEl Parque Nacional de Yosemite, uno de los principales destinos turísticos de California, permanecerá abierto durante todo el fin de semana del Día de los Caídos al mantener su política de acceso las 24 horas del día. Sin embargo, los visitantes deben tener en cuenta requisitos especiales para este período de alta afluencia.Las autoridades del parque establecieron que quienes planeen ingresar entre las 6 y las 14 hs durante los días 24, 25 y 26 de mayo (sábado, domingo y lunes del fin de semana festivo) deberán contar obligatoriamente con una reservación previa. Esta medida busca gestionar el elevado número de visitantes y garantizar una experiencia satisfactoria para todos.Los espacios recreativos locales y parques estatales mantendrán en su mayoría sus operaciones normales, aunque posiblemente con personal reducido.Cómo funcionará el transporte público en Memorial DayEl sistema ferroviario Metrolink anunció un esquema especial para el feriado federal. El lunes 26 de mayo, operará conforme a su horario habitual de fin de semana en seis de sus siete líneas: Antelope Valley, Orange County, 91/Perris Valley, San Bernardino, Inland Empire-Orange County y Ventura County, y ofrecerá un pase festivo de US$10. La línea Riverside, sin embargo, no prestará servicio durante esta jornada.Es importante destacar que el programa Rail 2 Rail de Metrolink con Amtrak, que permite a los titulares de pases mensuales utilizar trenes Pacific Surfliner sin costo adicional, quedará suspendido desde el viernes 23 hasta el martes 27 de mayo y se reanudará el miércoles 28.
El presidente Gustavo Petro, desde China, convocó a reuniones ciudadanas para discutir reformas rechazadas en el Congreso, buscando movilización popular sin efectos jurídicos
El proyecto pretende mejorar la movilidad en oriente del Valle de México, beneficiando a miles de habitantes
La ciudad peruana se convirtió en el epicentro de la oración, amistad y esperanza que le deseó lo mejor al sumo pontífice al frente de la iglesia católica.
El electorado porteño estuvo desenfocado. La Semana Santa y sobre todo la muerte del Papa Francisco llevaron la atención pública a sitios lejanos a una elección local para legisladores. De ahí que a los encuestadores les costó más de la cuenta identificar tendencias claras. Cuando falta una semana para los comicios del 18 de mayo, lo que saben es que la intención de voto se concentra en los tres principales candidatos, Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato, y que el escenario está abierto tanto en la pelea por el primer puesto como en la intensa disputa entre macristas y libertarios, que compiten por el favor del mismo electorado. De acuerdo a una ronda de consultas que hizo LA NACION con especialistas en opinión pública que realizaron trabajos de campo en los barrios porteños -entre los que publicaron los resultados y los que los mantienen en reserva-, se registra por estos motivos un fenómeno que algunos denominan como "voto volátil", por el cual al menos un tercio del electorado aún no puso la mira sobre la grilla de candidatos, más allá de que pueda tener preferencias políticas y partidarias.En este contexto, una pregunta recurrente en la campaña porteña que se develará el próximo domingo es: ¿A quién votarán aquellos que creen que Santoro puede ganar y quieren impedir una victoria kirchnerista? Pero también hay otro interrogante: ¿La oferta de Marra, un libertario de la primera hora, le quitará votos a Adorni? Y se agrega una tercera duda: ¿Los porteños siguen identificando a Larreta con Pro?De hecho, los sondeos a los que accedió este diario recortan en el cuarto lugar a Horacio Rodríguez Larreta, mientras que conservan chances de ingresar a la Legislatura -con un piso del 3% de los votos- otros candidatos como Ramiro Marra, Lula Levy, Vanina Biasi y Paula Oliveto. La gran cantidad de candidatos (17) no contribuye, de acuerdo a los especialistas, a que el electorado los identifique y termine de decodificar el escenario general.Según advierten los encuestadores, los sondeos todavía no alcanzaron a medir con certeza el impacto de la frustración por la caída de ficha limpia, que puede tener incidencia en un electorado con demandas de transparencia. Se trata de una de las principales incógnitas del tramo final de la campaña porteña, que concentra el escrutinio en el comportamiento del candidato libertario Adorni y la macrista Lospennato, una de las impulsoras históricas de la iniciativa. Santoro, por su parte, se mantiene ajeno a las controversias de orden nacional para evitar que lo emparenten al kirchnerismo.Las fuentes consultadas para esta nota coincidieron en señalar que esta elección presenta una dificultad adicional: una porción de los que votarían por Lospennato también podrían hacerlo por Adorni, o viceversa. "Se parecen mucho sus votantes tanto en el perfil demográfico como en las ideas que expresan", dijo Manuel Zunino, director de la consultora Proyección. Esa situación puede generar un vuelco en las preferencias en las horas previas al comicio.En cambio, el electorado de Santoro (Es Ahora Buenos Aires) se presenta, a priori, como más estable. Aunque no gana elecciones, el peronismo viene sacando un promedio del 30% de los votos en la Ciudad, y el propio Santoro estuvo a punto de disputar el balotaje contra el alcalde Jorge Macri en 2023. Como las elecciones legislativas suelen deparar resultados más fragmentados, aquel que obtenga el favor de un tercio de los electores se quedará con la victoria.En el relevamiento que hizo este diario entre 10 encuestas cerradas en los últimos días, en siete de ellas Santoro aparece primero, mientras que en las tres restantes el líder en las preferencias es Adorni. La aparición del presidente Javier Milei en la campaña porteña de La Libertad Avanza, con el fin de impulsar la candidatura del portavoz, no pasó inadvertida en la Ciudad. Pero también ejecutó el "principio de revelación": los libertarios jugaron su carta fuerte porque la tarea proselitista de Adorni y Karina Milei no despertaba interés entre los porteños.Lospennato, por su parte, tuvo el apoyo del jefe de Pro, el expresidente y ex jefe de gobierno Mauricio Macri, una referencia política fuerte en la Ciudad, con lo cual la disputa con LLA versó sobre temas nacionales, antes que porteños. El último hito de esa controversia fue la caída de ficha limpia en el Senado, por la que Lospennato acusó directamente a la Casa Rosada. "La novedad de la ficha limpia puede impactar en la evaluación de la gente, porque le da un protagonismo distinto a Lospennato. Y la sospecha sobre si el oficialismo colaboró, o no, para que la ley se caiga podría afectar a Adorni", interpretó Lucas Romero, de Synopsis.En contraposición Pablo Roma, de la consultora Circuitos, dijo que "Adorni viene creciendo y hay que ver cuál es el ritmo de su ascenso en esta última semana, y sobre todo en los últimos días antes de la elección". Mientras que Juan Mayol, uno de los directores de Opinaia, circunscribió la disputa por el primer puesto a Santoro y Adorni. "Hay que ver quién queda arriba", señaló, abriendo la incógnita, pero luego aclaró: "El peronismo no comparte núcleos electorales con otros y el kirchnerismo tiene un piso claro en CABA".Otra aclaración que hacen los encuestadores es sobre la forma de medir las preferencias del electorado porteño. No sacan los mismos resultados cuando preguntan por los candidatos, con nombre y apellido, que cuando lo hacen por espacio político. En algunos casos, los postulantes son menos conocidos que sus fuerzas, en otros sucede lo contrario. Por ejemplo, la última encuesta de Opina Argentina, que dirige Facundo Nejamkis, lo ubicó a Santoro primero en el rubro de candidatos, pero LLA fue más ponderada que en PJ entre los partidos.Los númerosJustamente, el último sondeo de Opina Argentina -cerrado ayer- escaló la tabla de candidatos a legisladores porteños de esta manera: Santoro 26,6%, Adorni 23,7%, Lospennato 15%, Larreta 12,1%, Marra 4%, Levy 3,6%, Biasi 2,9%, Alejandro Kim 2,2%, Paula Oliveto 0,6%, Juan Manuel Abal Medina 0,5%, Ricardo Caruso Lombardi 0,2% (al igual que Marcelo Peretta y María Eva Koutsovitis); Francisco Winokur y Yamil Santoro 0,1%. El rumbro no sabe/no contesta trepa a 5,8% y los que votarán en blanco o no concurrirán representan el 2,2%.Por su parte, la encuesta más reciente de Opinaia dio resultados más disruptivos: Adorni 24%, Santoro 21%, Lospennato 12% y Larreta 12%. Mientras que el sondeo de Isasi-Burdman también lo ubicó primero a Adorni (22%), segundo a Santoro (20%), tercera a Lospennato (14%) y cuarto a Larreta (10%). "Creo que Lospennato va a usar el tema de ficha limpia hasta el final pero ahí no está su problema, sino en su alto desconocimiento y en el voto duro de Pro que está asociado a Larreta en algunas comunas", sostuvo Viviana Isasi.En tanto, la encuesta de Proyección reflejó que Santoro encabeza las preferencias del electorado porteño con el 24,6%, a Adorni con 22,8% y a Lospennato con el 19,7%. Este sondeo ubicó más relegado a Larreta, con el 6,1% y dejó quinto a Marra con el 4,1%. El director de la consultora, Zunino, es uno de los que advierte que la elección porteña aún "no tiene un ganador claro".Otras consultoras, como Trespuntozero, Zuban Córdoba, Synopsis y Fixer hicieron sondeos pero optaron por no difundirlos. Mientras que CB, la firma que dirige Cristian Buttié, cerrará sus últimos números el próximo martes. A su vez, la consultora Tendencias envió a este diario un sondeo con estos resultados: Santoro 28%, Adorni 22,5%, Lospennato 20,8%, Larreta 5,2%; Marra 4,7%; Biasi 4,5%; Kim 3,5%; y Levy 3,4%.
Cada segundo domingo de mayo, Estados Unidos celebra el Día de las Madres. Aunque se trata de una conmemoración profundamente valorada en todo el país, solo uno de los 50 estados le otorga carácter de feriado oficial. Esta excepción se da en Arizona, que resolvió institucionalizar la jornada dedicada a homenajear a las madres. En el resto del país, la fecha se vive con entusiasmo, pero sin suspensiones de actividades laborales.El origen del Día de la Madre en Estados UnidosLa celebración del Día de la Madre se encuentra firmemente arraigada en la cultura estadounidense desde principios del siglo XX. La impulsora de esta efeméride fue Anna Jarvis, una activista que promovió dedicar una fecha especial para reconocer a las madres como figuras fundamentales en la vida familiar. En 1914, el entonces presidente Woodrow Wilson proclamó el Día de las Madres como celebración nacional.Sin embargo, este reconocimiento no alcanzó el nivel de feriado federal. El gobierno respalda la festividad de manera simbólica, pero no impone cierres obligatorios ni concede jornadas libres de trabajo en todo el territorio. Según datos del portal Time and Date, el Día de las Madres no integra el listado de "public holidays" oficiales; por tanto, no requiere interrupciones de servicios públicos o privados.Arizona: el único estado que declara feriado el Día de las MadresA diferencia de otras regiones del país, Arizona decidió otorgar estatus de feriado estatal a esta fecha. La medida fue aprobada en 2018, gracias a una resolución presentada por legisladores locales que buscaron destacar el rol de las madres, especialmente dentro de la comunidad latina, mayoritaria en ciudades como Phoenix y Tucson.La iniciativa contó con amplio respaldo de sectores sociales y culturales. Voceros de asociaciones latinas, en diálogo con el medio AZ Central, expresaron que el reconocimiento formal refleja tradiciones familiares profundamente arraigadas en la población hispana residente.Además del componente cultural, también existió un objetivo económico, fomentar la industria gastronómica, turística y recreativa familiar. Desde entonces, cada año Arizona organiza eventos masivos, ferias y actividades conmemorativas durante el fin de semana del Día de las Madres.Cierres en Arizona por el feriado del Día de las MadresEn Arizona, al tratarse de un feriado estatal, la orden es que las dependencias públicas suspendan sus actividades; entre ellas, oficinas gubernamentales, bibliotecas municipales, juzgados y departamentos administrativos locales. Las escuelas públicas y los bancos también permanecerán cerrados. Sin embargo, cabe aclarar que la fecha cae domingo, por lo que muchas de estas instituciones no operan.Las empresas privadas, por su parte, tienen libertad para decidir si otorgan descanso a sus trabajadores. La mayoría de los comercios minoristas continúan funcionando, dado que muchos aprovechan el incremento de ventas característico de la celebración.Qué servicios permanecen operativos durante el feriado en ArizonaPese al reconocimiento oficial del Día de las Madres como feriado, numerosos servicios esenciales se mantienen en funcionamiento habitual. Hospitales, servicios de emergencia, transporte público y estaciones de combustible no interrumpen sus actividades.Asimismo, restaurantes, supermercados y centros comerciales suelen extender sus horarios, debido a la alta demanda. Durante el fin de semana, en ciudades como Phoenix se organizan conciertos al aire libre, exposiciones de arte, clases de cocina y festivales en espacios públicos.Plataformas como Eventbrite Phoenix ofrecen una amplia variedad de propuestas culturales y recreativas diseñadas para celebrar la ocasión. Desde almuerzos temáticos hasta desfiles de flores, la festividad se vive intensamente en las principales urbes del estado.Curiosidades y datos relevantes sobre el Día de las Madres en Estados UnidosEl Día de las Madres es la fecha con mayor volumen de llamadas telefónicas en Estados Unidos. Las empresas de telecomunicaciones reportan un incremento notable en el tráfico de comunicaciones, al evidenciar la fuerte conexión emocional que genera la jornada. Esta celebración se ubica entre las más importantes en términos de gasto comercial. El promedio de consumo individual supera los 250 dólares, entre compras de regalos, flores, cenas y experiencias especiales. La Federación Nacional de Retail señala que la fecha representa uno de los mayores picos de ventas del año para sectores como joyería, indumentaria y tecnología.
ROMA.- El padre jesuita norteamericano James Martin, de 64 años, autor de best sellers religiosos y estrella mediática, es una de las voces más influyentes del mundo católico progresista estadounidense. Subdirector de la prestigiosa revista jesuita America Magazine -equivalente a la Civiltá Cattólica-, en los últimos años se ha vuelto el referente del mundo LGBT, al que acompaña pastoralmente y defiende.Martin -que siempre contó con el respaldo del papa Francisco en su ministerio y que viajó a Roma para comentar el cónclave en la cadena televisiva estadounidense ABC News-, no ocultó su entusiasmo ante la elección del nuevo papa estadounidense-peruano León XIV, a quien conoció en el último sínodo, en una entrevista con LA NACION. Pero reconoció que habrá que esperar para ver si tendrá la misma actitud de total apertura hacia el colectivo LGBT de su antecesor.-¿Conoce personalmente al nuevo papa, León XIV?-Sí, lo conozco. Se sentaba en mi mesa en el Sínodo de Sinodalidad (octubre 2023 y octubre 2024), y eso me permitió interactuar con él durante dos semanas y que mantuviéramos también algunos intercambios de opiniones fuera del Sínodo.-¿Y qué impresión tuvo del entonces cardenal Prevost?-Me pareció una gran persona. Es muy humilde, modesto y reservado, habla con suavidad, pero es muy inteligente, organizado y trabajador. Creo que es alguien con una gran personalidad, sensato y directo, creo que será un gran papa.-¿Qué espera del pontificado de León XVI? ¿Cree que habrá continuidad con el de Francisco?-Tengo la sensación de que será un papa con estilo propio. Pero como cuando salió al balcón central de la Basílica de San Pedro, tras ser electo papa, mencionó la sinodalidad y habló de tender puentes, me parece que está interesado en continuar el legado del papa Francisco. Además, que haya adoptado el nombre de León XIV indica que también le interesa la gran tradición de la doctrina social católica.-El papa Francisco mostró una gran apertura hacia la comunidad LGTB: recibía con frecuencia a trans en el Vaticano y permitió que se imparta la bendición a las parejas gay. Algunos medios de pronostican, en base a algunas declaraciones del pasado, que León XIV será más tradicional en lo que respecta al concepto de familia y que podría estar en contra de las bendiciones a las parejas homosexuales. ¿Usted cree que será así?-Es difícil saberlo. Su último comentario al respecto parece que se remonta a 2012, y desde entonces ha pasado mucho tiempo. Yo tengo la sensación de que el nuevo papa está muy abierto a escuchar, a dialogar y a tender puentes, lo que forma parte de la sinodalidad. También hay que tener en cuenta que lo que una persona dice y hace como cardenal puede ser diferente de lo que diga y haga como Papa.-¿Cree entonces que la apertura de Francisco hacia la comunidad LGTB se mantendrá con León XIV?-Reitero, es difícil saberlo. Todo lo que sé es que el nuevo papa es una persona abierta a escuchar, a aprender de los otros, a dialogar. Y esas son buenas señales.-¿Le preocupa que pueda haber retrocesos?-No, no estoy preocupado. Estoy contento, lleno de gratitud y de esperanza. Para mí fue muy revelador que en su primera aparición como papa hablara de sinodalidad, porque la sinodalidad consiste en escuchar, en dialogar, en hallar puntos de encuentro.-Esta mañana, en la Capilla Sixtina, Prevost presidió su primera misa como papa. Se habrá dado cuenta de que antes de leer su homilía en italiano, habló en inglésâ?¦-¡Sí! ¡Es increíble escuchar a un papa que habla con acento norteamericano! Creo que su elección va a contribuir a rejuvenecer a la Iglesia en Estados Unidos.-¿Cómo cree que será la relación entre León XIV y Donald Trump?-En el pasado Prevost ha indicado su apoyo a migrantes y refugiados, basta mirar su cuenta de X para comprobarlo. Por supuesto, ahora que es Papa podría actuar de manera diferente. Pero yo creo que va a seguir predicando el evangelio, aunque tenga implicaciones políticas.-¿Cuáles son los principales desafíos que esperan a León XIV?-Creo que los principales retos que tiene por delante León XIV son los mismos que tuvo Francisco: tendrá que hacer frente a una Iglesia dividida, avanzar en la sinodalidad y proclamar el evangelio en tiempos oportunos e inoportunos.-El papa Francisco sufrió numerosas críticas y ataques por parte de grupos ultraconservadores estadounidenses. ¿Cree que León XVI también se puede enfrentar con la resistencia de los más tradicionalistas?-Dependerá de lo que haga y de lo que diga y, de nuevo, lo que haga como Papa puede diferir de lo que hacía como cardenal. Lo que está claro es que tiene el apoyo de la mayoría de los obispos del mundo, y eso incluye tanto a obispos progresistas como a obispos tradicionalistas.
Croque Madame Palacio Paz es más que una cafetería, es un espacio donde la historia y la gastronomía se encuentran para ofrecer momentos inolvidables. Este lugar redefine la pausa para el café, convirtiéndola en una experiencia memorable.
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires vivió este viernes no laborable una nueva jornada marcada por una afluencia masiva de público, con salas colmadas y la presencia de autores destacados como el español Javier Cercas, quien brilló en la presentación de su libro El loco de Dios en el fin del mundo. La gran silla eléctrica de Andy Warhol: ¿arte o escándalo?En la sala Victoria Ocampo, con asistentes de pie detrás de las últimas filas, Cercas profundizó en la figura del Papa Francisco, protagonista de su libro, y en el proceso que lo llevó a escribir la obra, cuya promoción coincide con la muerte del pontífice. La actividad, organizada por Penguin Random House, contó con la participación de la periodista Hinde Pomeraniec como moderadora.El escritor bromeó sobre el hecho de presentar un libro sobre el Papa argentino frente a argentinos; "es como si estuviera presentando una obra sobre Diego Armando Maradona frente a los propios argentinos", comparó. Luego, relató una anécdota clave en la gestación del volumen: mientras firmaba ejemplares en Italia, su editor le comunicó que un miembro del Vaticano deseaba verlo. Esa persona, que aparece retratada en El loco de Dios en el fin del mundo, le ofreció pleno acceso al Vaticano para escribir lo que quisiera, sin censura ni condiciones. "Les dije: '¿pero saben que soy peligroso? Soy ateo, anticlerical'", recordó con humor su sorpresa al recibir la invitación. "La Iglesia nunca había abierto tanto sus puertas a un escritor", aseguró.Vida y legado de Julio César Strassera, el hombre gris que gritó justiciaEl loco de Dios en el fin del mundo es, en palabras de su autor, un libro "mestizo e híbrido": mezcla de crónica, ensayo, biografía y, sobre todo, novela. El motor del relato es un enigma existencial: la duda sobre la vida después de la muerte. Cercas compartió que, al escribir, pensaba en su madre, creyente profunda, que tras la muerte de su esposo decía que volvería a verlo. "Como un loco sin Dios, fui a ver al loco de Dios para preguntarle si esa pregunta tenía respuesta", explicó el autor, refiriéndose a Francisco y a su interrogante sobre la resurrección y la vida eterna.El español también recordó que Francisco cuestionaba con firmeza la jerarquización excesiva dentro del clero y reveló aspectos menos conocidos del pontífice, como su amor por la literatura y su vínculo con Jorge Luis Borges, "más estrecho de lo que suele decirse". Recetas para vivir mejorMás temprano, con la Rural ya repleta de visitas, el doctor Daniel López Rosetti presentó su libro Recetas para vivir mejor y más tiempo en una sala José Hernández repleta, combinando rigor científico con consejos prácticos para una vida más saludable y reflexiones sobre cómo ciertos pasos sencillos pueden generar verdaderos cambios.Aclaró que, si bien no todas las soluciones sirven para todos, algunas pueden marcar la diferencia. Invitó a evitar "el ego patológico, ese que nos vuelve inflexibles y vulnerables", y recetó para ello, siguiendo su libro, pensar en tres elementos: "un telescopio, para recordarnos lo pequeños que somos frente al universo; un reloj, para aceptar que no podemos frenar el paso del tiempo, y una bacteria, que no llegaríamos a apretar con los dedos de lo pequeña que es, pero en contacto con la sangre puede matarnos". Finalmente, pidió al público que levantaran la mano quienes tenían algo que agradecer a alguien; enseguida, casi toda la sala lo hizo. Los animó entonces a enviar un mensaje de WhatsApp a esa persona, asegurando que un gesto tan simple como agradecer algo puede mejorar el día.Borges para centennialsEn el transcurso de la tarde, la sala Tribuna Juvenil del Pabellón Azul fue escenario, por otra parte, de una propuesta original: Borges para centennials. Organizada por AZ Editora, la actividad estuvo a cargo de Daniel Mecca, quien presentó su libro Borges, la gran bestia pop de la literatura argentina. El periodista y escritor abordó múltiples facetas del escritor, desde la dificultad de spoilearlo, hasta su inesperada relación con conceptos contemporáneos como los multiversos, las fake news o la idea del Aleph como un antecesor de Google. Con anécdotas y referencias actuales, el autor logró acercar a Borges a una audiencia joven que, en muchos casos, aún no había tenido contacto con su obra. "¿Alguien se anima a contar si no lo leyó o si lo leyó y no lo entendió?", lanzó Mecca. Una joven se animó a responder y reveló que pronto comenzará a leer Ficciones como parte del programa escolar. Mecca también repasó datos curiosos como el destino de la casa donde nació el escritor o el hecho de que recién comenzara a "pegarla" pasados los 60 años, tras décadas de escritura. La colección 1.01, en la que se enmarca el libro, busca ofrecer un primer acceso a grandes autores desde una mirada actual, según explicó la editora Laila Desmery. Política en la FeriaEn un año electoral, la política no podía estar ausente en la Feria. En la sala José Hernández, el economista y periodista Alejandro Bercovich presentó el libro El país que quieren los dueños (Planeta), ante una audiencia multitudinaria que desbordó el lugar, con una cola descomunal y numerosas personas de pie. El acto estuvo moderado por la periodista Ángela Lerena y contó con una emotiva apertura musical a cargo de Liliana Herrero, quien interpretó Los ejecutivos, de María Elena Walsh. El cierre de la jornada continuó con el tono político con la presencia del periodista Ernesto Tenembaum y su libro Milei, también en la sala José Hernández, mientras en la sala Victoria Ocampo, Martín Redrado y José Urtubey, junto a Luciana Geuna, conversaban sobre la publicación Argentina federal.Para el segundo sábado de la Feria, se espera una jornada todavía más cargada de política: a las 17.30, en la sala José Hernández, el politólogo Agustín Laje presentará su ensayo Globalismo. Ingeniería social y control total en el siglo XXI.A las 19, el periodista y editor Jorge Fontevecchia hablará sobre Milei vs. Fonteveccia. Bitácora del surgimiento de un presidente extremo (Planeta), en la Sala Victoria Ocampo y, en el mismo horario, la autora de Karina. La Hermana. El Jefe. La Soberana (Sudamericana), la periodista Victoria De Masi, conversará con su colega Iván Schargrodsky en la Sala Rodolfo Walsh. A las 20.30, Carlos Pagni y Diego Sehinkman acompañarán a Maia Jastreblansky y Manuel Jove en la presentación de El monje. La verdadera historia de Santiago Caputo (Planeta), en la Sala Ernesto Sabato. Los tres títulos fueron lanzados este año con gran repercusión.Un 20 por ciento arribaLlegando al segundo fin de semana desde el inicio de la Feria en la Rural y en coincidencia con los feriados, tanto ayer como anteayer hubo muchísimos asistentes. Cristian Rainone, presidente de la Fundación El Libro, resaltó la masiva afluencia de público: "Los números de ingreso son un éxito; el jueves superamos en un 32% en relación al 1 de mayo del año pasado, llevamos en ingresos un 20% arriba con respecto a 2024, y así esperamos cerrar esta edición. Estamos superando las expectativas".
Se trata de Alberto Pascal, coordinador de La Libertad Avanza y titular del PAMI a nivel local, que respondía al diputado Sebastián Pareja. Lo desplazaron luego de que otra activista libertaria denunciara que fue expulsada del espacio por militar con el influencer "Gordo Dan"
El CEO de OpenAI, Sam Altman, anunció que su empresa planea lanzar en los próximos meses un "nuevo y potente modelo de lenguaje abierto con capacidad de razonamiento". Esto marcaría un cambio importante para una compañía que ha mantenido sus modelos en secreto desde 2019. El anuncio no fue una sorpresa total: después del impactante lanzamiento en enero del modelo chino de código abierto DeepSeek-R1, Altman dijo durante una sesión de preguntas en Reddit que se dio cuenta de que su empresa estaba "del lado equivocado de la historia" y sugirió que un modelo open source de OpenAI era una posibilidad real.Los modelos abiertos suelen contar con una licencia permisiva que exige poco o ningún pago al desarrollador del modelo. Para las empresas que buscan aprovechar la IA, los modelos abiertos pueden ser más rentables, ya que permiten alojar (y proteger) los modelos por cuenta propia, evitando el riesgo â??a menudo delicadoâ?? de enviar datos confidenciales a través de una API a un proveedor externo y pagar tarifas por ello. Cada vez más compañías están optando por este camino, especialmente aquellas que manejan datos sensibles de usuarios en industrias reguladas.El truco: un usuario corporativo no tiene que pagar para utilizar un modelo abierto. Algunos laboratorios de IA publican modelos abiertos para ganar credibilidad en el mercado, lo que potencialmente les allana el camino para luego vender acceso a sus modelos cerrados más potentes vía API. Al lanzar modelos abiertos desde el principio, la empresa francesa Mistral se consolidó como un laboratorio de IA de primer nivel y como una alternativa legítima frente a los actores estadounidenses. Algunos laboratorios ofrecen modelos de código abierto y luego obtienen ingresos mediante consultorías que ayudan a grandes empresas a implementar y optimizar estos modelos con el tiempo.Los modelos Llama de Meta son los modelos "abiertos" más ampliamente implementados, aunque la compañía restringe su reutilización y redistribución, y mantiene en secreto los datos de entrenamiento y el código, por lo que técnicamente no son de código abierto. Meta tiene motivos distintos para liberar sus modelos. A diferencia de Mistral y otros, su modelo de negocio se basa en vigilar a los usuarios y dirigirles publicidad, no en alquilar modelos de IA. Zuckerberg continúa financiando la investigación de Llama porque estos modelos son una fuerza disruptiva en la industria y le otorgan a Meta el derecho de autodefinirse como una "empresa de IA".Ahora OpenAI tiene sus propias razones para lanzar un modelo abierto. Hace dieciocho meses, OpenAI era el campeón indiscutido de los modelos de IA de vanguardia. Pero desde entonces, la aparición de modelos de lenguaje como el poderoso Gemini 2.0 de Google y el R1 de código abierto de DeepSeek ha abierto la competencia por completo.El mercado ha cambiado, y OpenAI también ha evolucionado. Al igual que Meta, OpenAI ya no depende directa y exclusivamente de sus modelos para generar ingresos. Vender acceso a sus modelos mediante API ya no es su principal fuente de ingresos. Hoy, la mayoría de sus ganancias â??y también su impresionante valuación de 300.000 millones de dólaresâ?? provienen de las suscripciones a ChatGPT (en su mayoría, adquiridas por consumidores individuales). El verdadero superpoder de OpenAI es haberse convertido en una marca de inteligencia artificial reconocida a nivel masivo por los consumidores.OpenAI sin duda seguirá destinando enormes recursos al desarrollo de modelos cada vez más avanzados, pero su principal motivación para hacerlo ya no es cobrarle a los desarrolladores por acceder directamente a ellos, sino continuar haciendo que ChatGPT sea cada vez más inteligente para los usuarios.
En medio de la incertidumbre sobre cuándo volverá a las pistas de la Fórmula 1 Franco Colapinto luego de su traspaso de Williams Racing a Alpine, Horacio Marín, presidente de YPF, una de las marcas que apoya al piloto, tuvo un abrupto al aire y reveló la fecha en la que el argentino se pondrá el casco nuevamente.En vísperas del circuito de Miami, a Marín le consultaron cuándo va a volver a correr Colapinto, a lo que prefirió no responder y guardar silencio. Sin embargo, contestó a la pregunta segundos más tarde, pensando que ya no estaba al aire."En Imola", expresó el presidente de YPF al aire en A24 por error, en relación al circuito en el que volvería a las pistas el pilarense. El Gran Premio de Italia se correrá el domingo 18 de mayo. Previamente le habían consultado si Colapinto volvía en el GP de Miami [el próximo], pero dijo que no sabía y no estaba habilitado para responder ese tipo de preguntas.Mientas tanto, el excorredor de Williams está a la espera del incierto futuro de Jack Doohan, actual piloto de Alpine, quien no está cumpliendo con las expectativas de la escudería y podría liberar un cupo para el argentino.Los rumores sobre la vuelta de Colapinto, que debutó en Fórmula 1 el año pasado, fueron tomando cada vez más fuerza en las últimas dos carreras, cuando Alpine decidió que no fuera piloto de reserva y lo dejó trabajando en la fábrica de Enstone practicando con simuladores."Imola":Por el comentario del presidente de YPF sobre el debut de Franco Colapinto en la #Formula1 2025 pic.twitter.com/bwKDb8c8a9— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) April 29, 2025Noticia en desarrollo.
Horacio Marin daba una entrevista televisiva y primero esquivó la respuesta, pero no se dio cuenta que todavía estaba al aire cuando lanzó la frase.El piloto argentino no viajará al Gran Premio de Miami, el próximo fin de semana.El GP de Emilia Romaña 2025 tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de mayo.
Este martes deben concurrir Guillermo Francos y Cúneo Libarona. Habrá faltazo de Luis Caputo.Siguen las dudas con la comisión investigadora del criptogate.
DeepSeek se posiciona como la alternativa de inteligencia artificial de código abierto en China, superando a ChatGPT y desafiando la dominación estadounidense en tecnología, amid restricciones y la búsqueda de innovación
ROMA.- Roma Caput Mundi, "Roma cabeza del mundo". La expresión latina resume cómo fue este sábado el impresionante funeral solemne de Francisco, que atrajo a esta capital -totalmente colapsada, blindada, trastocada para un evento memorable- a los poderosos del mundo y a unas 200.000 personas conmovidas por su muerte, ocurrida a las 7.35 del lunes último, después de haber hecho un último esfuerzo, el día anterior, domingo de Pascuas, para despedirse de su gente."Su última imagen, que permanecerá en nuestros ojos y en nuestro corazón, es la del pasado domingo, solemnidad de Pascua, cuando el Papa Francisco, a pesar de los graves problemas de salud, quiso impartirnos la bendición desde el balcón de la Basílica de San Pedro y luego bajó a esta plaza para saludar desde el papamóvil descubierto a toda la gran multitud reunida para la Misa de Pascua", dijo en su homilía el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, quien presidió la misa de exequias solemne. "A pesar de su fragilidad y sufrimiento final, el Papa Francisco eligió recorrer este camino de entrega hasta el último día de su vida terrenal. Siguió las huellas de su Señor, el buen Pastor, que amó a sus ovejas hasta dar por ellas su propia vida. Y lo hizo con fuerza y serenidad, cercano a su rebaño, la Iglesia de Dios", agregó el cardenal Re, ante una Plaza llena de emoción, marcada por la presencia de los poderosos de la tierra, en primera fila -entre ellos el presidente Javier Milei, en un puesto privilegiado por ser el presidente del país del Pontífice muerto- y, también, esos últimos siempre puestos al centro, como su amigo, el cartonero Sergio Sánchez. Con helicópteros dando vueltas en el cielo, zonas rojas imposibles de acceder, vallas, un operativo de seguridad con más de 11.000 agentes para proteger a las más de 150 delegaciones -Donald Trump, Volodimir Zelenski, Emmanuel Macron, los reyes de España-, la jornada, soleada, arrancó al alba. Incluso hubo jóvenes que con sus bolsas de dormir se quedaron en iglesias cercanas a la zona del Vaticano, para ser los primeros en las filas para ingresar a la Plaza, que se abrió a las 5.30 . Entonces decenas de jóvenes, casi corriendo, comenzaron a ingresar, felices, algunos con banderas. En verdad habían viajado a Roma para la canonización que debería haber sido mañana de Carlo Acutis, el "influencer de Dios". Pero el destino quiso que les tocara un evento histórico. Aunque el Papa había querido una ceremonia simplificada -en lugar de tres ataúdes (de zinc, roble y ciprés), quiso sólo uno de sencilla madera-, el funeral de todos modos siguió precisos ritos milenarios. Y resultó tan solemne como el de sus predecesores, con una imponente presencia de presidentes, jefes de Estado y de gobierno, cabezas coronadas, líderes religiosos de diversos credos, 220 cardenales -entre los cuales probablemente está su sucesor- y 750 entre obispos y sacerdotes -entre ellos, muchos argentinos, liderados por el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina-. Todo comenzó con una procesión de "sediari" que, con guantes blancos, entre aplausos, llevaron al hombro su féretro hasta el sagrato de la Plaza de San Pedro minutos antes de las diez de la mañana. El libro de los Evangelios, abierto, fue colocado sobre el ataúd por el ceremoniero vaticano. Y los cardenales que en procesión llegaron desde la Basílica se inclinaron ante él, en medio de bellísimo coros de la Capilla Sixtina.En una misa en latín, las lecturas y oraciones fueron en diversas lenguas, inglés, francés, árabe, español, portugués, polaco, alemán, chino, en el espíritu de la Iglesia católica, es decir, "universal".Un repaso por su pontificadoLa homilía del cardenal Re resumió la vida y el legado de Francisco, al que definió "un papa en medio de la gente, un papa atento a lo nuevo."En esta majestuosa plaza de San Pedro, en la que el Papa Francisco ha celebrado tantas veces la Eucaristía y presidido grandes encuentros a lo largo de estos 12 años, estamos reunidos en oración en torno a sus restos mortales con el corazón triste, pero sostenidos por las certezas de la fe, que nos asegura que la existencia humana no termina en la tumba, sino en la casa del Padre", dijo al principio, cuando agradeció a todos en nombre del Colegio de Cardenales su presencia. "Con gran intensidad de sentimiento dirijo un respetuoso saludo y un profundo agradecimiento a los jefes de Estado, jefes de Gobierno y delegaciones oficiales venidas de numerosos países para expresar afecto, veneración y estima hacia el Papa que nos ha dejado", afirmó, en un sermón en el que resaltó que "la masiva manifestación de afecto y participación que hemos visto en estos días, después de su paso de esta tierra a la eternidad, nos muestra cuánto ha tocado mentes y corazones el intenso pontificado del Papa Francisco". Aludió así a las más de 250.000 personas que durante tres días hicieron fila para pasar a despedirse por la capilla ardiente que se instaló en la Basílica de San Pedro.El cardenal Re, que tiene la delicada misión de dirigir las reuniones pre-cónclave, hizo un pequeño resumen del pontificado de Jorge Bergoglio, electo el 13 de marzo de 2013, a los 76 años, con la experiencia de haber sido durante 21 años primero obispo auxiliar y luego arzobispo de Buenos Aires. Y que antes un jesuita con diversos cargos de responsabilidad."La decisión de tomar por nombre Francisco pareció de inmediato una elección programática y de estilo con la que quiso proyectar su pontificado, buscando inspirarse en el espíritu de san Francisco de Asís", recordó. "Conservó su temperamento y su forma de guía pastoral, y dio de inmediato la impronta de su fuerte personalidad en el gobierno de la Iglesia, estableciendo un contacto directo con las personas y con los pueblos, deseoso de estar cerca de todos, con especial atención hacia las personas en dificultad, entregándose sin medida, en particular por los últimos de la tierra, los marginados", añadió. "Fue un Papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos. Además, fue un Papa atento a lo nuevo que surgía en la sociedad y a lo que el Espíritu Santo suscitaba en la Iglesia", precisó, resaltando luego la revolución que puso en marcha con su forma de ser totalmente diferente."Con el vocabulario que le era característico y su lenguaje rico en imágenes y metáforas, siempre buscó iluminar con la sabiduría del Evangelio los problemas de nuestro tiempo, ofreciendo una respuesta a la luz de la fe y animando a vivir como cristianos los desafíos y contradicciones de estos años de cambio, que él solía calificar como 'cambio de época'", subrayó. "Tenía gran espontaneidad y una manera informal de dirigirse a todos, incluso a las personas alejadas de la Iglesia. Lleno de calidez humana y profundamente sensible a los dramas actuales, el Papa Francisco realmente compartió las preocupaciones, los sufrimientos y las esperanzas de nuestro tiempo de globalización, buscando consolar y alentar con un mensaje capaz de llegar al corazón de las personas de forma directa e inmediata", siguió. "Su carisma de acogida y escucha, unido a un modo de actuar propio de la sensibilidad de hoy, tocó los corazones, tratando de despertar las fuerzas morales y espirituales. El primado de la evangelización fue la guía de su pontificado, difundiendo con una clara impronta misionera la alegría del Evangelio, que fue el título de su primera Exhortación apostólica Evangelii gaudium", evocó.Re también puso hincapié en que "el hilo conductor de su misión fue también la convicción de que la Iglesia es una casa para todos; una casa de puertas siempre abiertas". Evocó que recurrió varias veces a la imagen de la Iglesia como "hospital de campaña" después de una batalla con muchos heridos. "Una Iglesia determinada y deseosa de hacerse cargo de los problemas de las personas y los grandes males que desgarran el mundo contemporáneo; una Iglesia capaz de inclinarse ante cada persona, más allá de todo credo o condición, sanando sus heridas. Innumerables son sus gestos y exhortaciones a favor de los refugiados y desplazados", dijo. "También fue constante su insistencia en actuar a favor de los pobres", agregó, al evocar su primer viaje a Lampedusa, "isla símbolo del drama de la emigración con miles de personas ahogadas en el mar", definió, generando aplausos. Asimismo recordó su viaje a la isla de Lesbos, a la frontera entre México y Estados Unidos y a Irak en 2021, un viaje "realizado desafiando todo riesgo". "Esa difícil visita apostólica fue un bálsamo sobre las heridas abiertas de la población iraquí, que tanto había sufrido por la obra inhumana del ISIS. Fue también un viaje importante para el diálogo interreligioso, otra dimensión relevante de su labor pastoral", destacó. "Con la Visita Apostólica de 2024 a cuatro países de Asia-Oceanía, el Papa alcanzó 'la periferia más periférica del mundo'", también destacó."El papa Francisco siempre puso en el centro el Evangelio de la misericordia, resaltando constantemente que Dios no se cansa de perdonarnos: Él perdona siempre, cualquiera sea la situación de quien pide perdón y vuelve al buen camino", indicó asimismo. "Misericordia y alegría del Evangelio son dos conceptos clave del Papa Francisco. En contraste con lo que definió como 'la cultura del descarte', habló de la cultura del encuentro y de la solidaridad", recordó. "El tema de la fraternidad atravesó todo su Pontificado con tonos vibrantes", añadió. Mencionó luego sus escritos más relevantes, como la encíclica Fratelli tutti, el documento sobre la "Fraternidad Humana por la Paz Mundial y la Convivencia Común" de Abu Dhabi y la encíclica Laudato si para el cuidado de la casa común."Imploró la paz"Ante los poderosos presentes -entre ellos, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, aplaudido al llegar a su zona vip- , el cardenal Re subrayó su constante llamado a la paz, lo cual provocó aplausos en la plaza. "Frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos y destrucciones, el papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar soluciones posibles, porque la guerra â??decíaâ?? no es más que muerte de personas, destrucción de casas, hospitales y escuelas". "La guerra siempre deja al mundo peor de como era en precedencia: es para todos una derrota dolorosa y trágica. 'Construir puentes y no muros' es una exhortación que repitió muchas veces y su servicio a la fe como sucesor del Apóstol Pedro estuvo siempre unido al servicio al hombre en todas sus dimensiones", afirmó."En unión espiritual con toda la cristiandad, estamos aquí numerosos para rezar por el Papa Francisco, para que Dios lo acoja en la inmensidad de su amor. El papa Francisco solía concluir sus discursos y encuentros diciendo: 'No se olviden de rezar por mí'", recordó, finalmente. "Querido Papa Francisco, ahora te pedimos a ti que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia, bendigas a Roma, bendigas al mundo entero, como hiciste el pasado domingo desde el balcón de esta Basílica en un último abrazo con todo el Pueblo de Dios, pero idealmente también con la humanidad que busca la verdad con corazón sincero y mantiene en alto la antorcha de la esperanza", concluyó, provocando una catarata de aplausos y una fuerte emoción entre la multitud.
A los 64 años y en su cuarto intento, la nadadora de aguas abiertas logró completar los 177 kilómetros a nado en 53 horas
Una tormenta política se generó ante los comentarios que denuncian la falta de imparcialidad en el caso del expresidente. La bancada uribista lanzó fuertes acusaciones
En el inmenso salón de El Galpón de Guevara del barrio de Chacarita a la hora indicada va llegando más y más gente mientras circulan cervezas, pizzas, algunos jugando al metegol y mucha charla en un clima sumamente distendido. Al escenario suben la actriz Pilar Gamboa junto al también actor, autor y director Ian Said. Son los conductores, animadores, cantantes y groupies de este karaoke poblado de estrellas fugaces que irán copando el tinglado en donde sonarán temas de Miranda!, Sandro, Charly García, Jorge Cafrune, Alejandro Lerner, Luis Miguel y Los Redondos, como un buen chamamé ya casi a la medianoche. Noche de micrófono abierto en la que, se tenga mucho o poca edad, cualquier ritmo se cantará. Es la noche de Karaoke Paraíso por la cual pasaron hace unos días por el escenario de Guevara Mike Amigorena, las hermanas Paula y María Marull, Santiago Gobernori, Ignacio Sánchez Mestre, Mariana Chaud, Max Suen y muchos otros artistas en esta iniciativa de Paraíso Club, una interesante plataforma autogestiva, nómade, contracultural y asociativa, Así como programa espectáculos para sus socios realiza una serie de actividades anuales para afianzar el vínculo con sus espectadores, para construir comunidad teatral. Ya hubo tutti frutti, un bingo, un buena comilona y esta vez tocó noche de micrófono abierto en la que verdaderos hitazos fueron los protagonistas.
Hereu destaca la importancia de fortalecer el "Eje Atlántico" y las relaciones con Latinoamérica, ante un nuevo panorama geopolítico tras la presidencia de Donald Trump y los retos económicos actuales
Con una consigna Código Abierto, que interpela a toda la cadena, por segundo año consecutivo, el XXXIII Congreso Aapresid desembarcará del 6 al 8 de agosto próximo en La Rural de Palermo. El evento es organizado por Expoagro.Paola Díaz, directora del Programa Prospectiva de Aapresid y que lleva adelante los contenidos del congreso, manifestó: "Este año, vuelve a realizarse en Buenos Aires esperando superar el número de asistentes en 2024. Una vez más, el predio ferial La Rural, abre sus puertas al agro para intercambiar, debatir y compartir el conocimiento que los productores, la ciencia y la tecnología disponen para seguir aportando en el desarrollo de los sistemas productivos de nuestro país, aspirando a ser los protagonistas en la transición de los sistemas de producción a nivel global".Proyecto ambicioso: un programa de carbono busca mejorar 3 millones de hectáreas y frenar la desertificaciónEn relación con el eslogan, en 2025 el evento propone abrir el juego. Al respecto, Díaz dijo: "Código Abierto sintetiza el espíritu colaborativo, innovador y transformador que define al XXXIII Congreso Aapresid. Este lema une tres conceptos esenciales: la apertura al conocimiento colectivo, la capacidad de programar soluciones para el futuro y el respeto por los valores fundamentales que sustentan nuestras decisiones como comunidad agroalimentaria"."Tiene todos los poderes": en el campo se metieron en la disputa entre el Congreso y el Gobierno por las retenciones e insistieron que quieren su baja Según dijeron, desde el año pasado, y con Expoagro en la organización, el Congreso Aapresid se consolida como un espacio estratégico para hacer negocios. "El hall comercial reúne a expositores de maquinaria, insumos, ganadería, servicios y agtech, generando una vidriera ideal para tomar contacto directo con empresas, conocer nuevas tecnologías y evaluar oportunidades comerciales", resaltó Patricio Frydman, gerente comercial de Expoagro.En esta línea, Nicolás Low, Head de Agronegocios de Santander Argentina, una de las entidades bancarias expositoras, señaló: "Es muy importante para nosotros participar. Este encuentro, referente en innovación y tecnología aplicada al agro, nos permite generar sinergias reales con productores, empresas y expertos, y seguir impulsando juntos una agricultura más sostenible".Destacaron que se sumaron varias empresas nuevas con respecto a la edición anterior, tales como Emagerys Maxam, BBVA, Saftecno, DYE, Eretz Agrotech, Ligier, Grupo Cencerro, Biogénesis Bagó y Mecano Ganadero. Estas dos últimas, marcan como la ganadería va ganando terreno en el congreso, donde el 42% de los socios de Aapresid son productores mixtos.Las empresas se preparan para compartir y proyectarTal como es tradicional, dijeron, las más de 150 disertaciones que propone el evento, estarán acompañadas de un gran marco comercial, promoviendo el networking y las vinculaciones comerciales. A cuatro meses del evento, las confirmaciones de empresas en el hall comercial vienen a un ritmo acelerado.En este sentido, Crucianelli, fábrica de maquinarias de Armstrong, estará nuevamente participando como patrocinador. Palpitando lo que será el gran encuentro de ideas y saberes, Martín Birro, responsable de Marketing de la empresa santafesina expresó: "Entendemos que el Congreso Aapresid es un espacio clave de intercambio de conocimiento, innovación y colaboración entre los distintos actores del agro. Buscamos estar cerca de los productores, de los técnicos y de todos aquellos que están comprometidos con una producción más inteligente y responsable. También es una gran oportunidad para mostrar cómo desde Crucianelli acompañamos esa visión, desarrollando tecnología de siembra y fertilización pensada para maximizar los rendimientos sin comprometer los recursos naturales"."Abrir el juego"Con respecto al eslogan, en Crucianelli, compartieron: "Lo entendemos como una invitación a compartir el conocimiento, a trabajar en red y a construir una agricultura más colaborativa, transparente e inclusiva. En Crucianelli creemos que el futuro del agro se basa justamente en eso: abrir el juego, sumar miradas, integrar saberes y avanzar juntos. Es una forma de pensar que encaja con nuestra manera de innovar y de relacionarnos con el ecosistema productivo".Yara Argentina también será parte del Congreso, acompañando el lema "Código Abierto", que invita a construir una agricultura más colaborativa, basada en el intercambio de saberes, la innovación y el acceso compartido a soluciones. En esta edición, indicaron que la compañía tendrá una presencia institucional con el objetivo de seguir fortaleciendo su posicionamiento como referente en nutrición vegetal y sostenibilidad.Luego de presentar en 2024 su línea de bioestimulantes YaraAmplix, este año, vuelve a Aapresid con una propuesta centrada en reforzar su visión de futuro para el agro argentino: una producción regenerativa, eficiente y basada en la ciencia.
A los cincuenta años, continúa la leyenda del más grande polista de la era profesional. Sigue compitiendo y levantando copas. Las más importantes del mundo, como esta plateada del Abierto de los Estados Unidos. Corren los años, pasan las generaciones, se renuevan los patrones y las caballadas, y Adolfito Cambiaso sigue ganando, continúa sonriendo desde lo más alto del podio. Lo volvió a hacer el domingo, con la victoria de La Dolfina Tamera sobre La Dolfina Catamount, el equipo de su hijo Poroto, por 12 a 8. El crack de Cañuelas vence a quien se le ponga por delante: a los ágiles y talentosos chicos, que en muchos casos dobla en edad, como antes derrotaba a sus padres, o a sus tíos; a los de su camada, a aquellos que vinieron luegoâ?¦ Y al tiempo. Fundamentalmente sigue venciendo al tiempo. Ya no explota como décadas atrás, ya no elimina rivales de punta a punta de la cancha; ahora juega distinto. Dirige. A menor respuesta física, mayor aporte del intelecto, de la sabiduría que suma la experiencia. View this post on Instagram A post shared by United States Polo Association (@uspoloassociation)Entonces, el fenomenal delantero, de incomparable precisión en velocidad y admirable potencia en los tiros a pelota quieta o en movimiento, de los noventa, por ejemplo, se convirtió, hace rato, en un polista integral, que sabe todo, que controla todo, que maneja los tiempos, el ritmo. Un director que organiza cuando el equipo se desordena; que acelera en los momentos justos, que mete la pausa adecuadamente para aplacar el ímpetu, la vorágineâ?¦ Y sale jugando, y arma los ataques, releva a sus compañeros, habla, aconseja, contagia, empuja... Sigue andando por toda la cancha, como a los veinte, a los treinta, a los cuarenta. Ahora monta otro tipo de caballos, no tanto de explosión y vértigo (esos ya quedan para su hijo Poroto), prefiere, y opta, por aquellos que le quedan más cómodos y que igualmente son una garantía para potenciar su juego y exaltar su clase imperecedera. Caballos como Dolfina Jet Set (distinguida como el mejor ejemplar Cría Polo Argentino de la final de ayer) o Dolfina Binter (galardonada con el premio Best Polo Pony en el mismo partido).Se acabaron las palabras para narrar sus hazañas. No quedan calificativos. Sólo cabe la admiración por semejante carrera, por una trayectoria impactante, a la cual, su gen ganador y su inquebrantable espíritu competitivo, han vuelto natural. Se cuentan sus victorias y su récord, repleto de exorbitantes números, sin sorpresa, casi; sin gestos de asombro, porque él los hizo comunes, cotidianos. Desde 1991, han pasado 35 temporadas de polo de alto hándicap en Palm Beach, y Adolfo Cambiaso VI logró 10 veces la copa C.V. Whitney, torneo que abre la triple corona norteamericana, llamada desde hace un par de temporadas, Gauntlet of Polo; en 15 ocasiones alzó la Copa de Oro, y con la victoria de ayer, en el National Polo Center de Wellington, anotó por décima vez su nombre y apellido al pie del trofeo del Abierto. "Haber llegado a la final con las dos Dolfinas es un logro histórico", aseguró Adolfito hace unos días. Y como hace doce meses, el duelo final fue nuevamente entre el padre y el hijo: "Es muy lindo jugar contra Poroto. Obviamente que uno de los dos va a estar más feliz, si le toca ganar", completó el hombre que polísticamente estuvo influenciado por Ernesto Trotz, Gonzalo Pieres y Carlitos Gracida. En 2024, Poroto estuvo más feliz, y en esta ocasión, le tocó a Adolfito sonreír fuerte.La Dolfina Tamera fue más equipoEL campeón realizó un partido más completo que La Dolfina Catamount. Estuvo más equilibrado, con la dupla Cambiaso-Cavanagh, dominando el medio e imprimiéndole su ritmo al partido. Además, se desenvolvió como un cuarteto más compacto y completo. Matt Coppola se destacó en el contacto, en la misión de abrir caminos, y el patrón salvadoreño, Alejandro Poma, vivió una tarde de ensueño: apuntó cuatro veces al arco y metió los cuatro tiros: el tercero, en el cuarto chukker, fue el gol más lindo del match. Diego Cavanagh lo habilitó desde lejos y el número 1 del equipo de camiseta rosa, al pasarse un poco de la pelota, debió arreglárselas para buscar el arco desde una posición incómoda. No tenía otra alternativa que pegar un backhander y darle a la bocha el efecto necesario para que se metiera junto al mimbre izquierdo. Poma le dio de esa manera a la bocha y esta se metió lentamente. Catamount cerraba el capítulo dos goles arriba y Poma se hinchaba de confianza. El equipo empezaba a despegarse en el marcador y a consolidar el triunfo, concretado al cierre del quinto y penúltimo chukker, cuando el resultado mostraba un 10-7 casi definitorio. Apenas concluyó el partido, el patrón centroamericano le dijo a la televisión de Estados Unidos: "Esto es un sueño hecho realidad. Estuve un poco nervoso, así me levanté, pero tengo unos compañeros que me respaldan siempre y en la cancha me fui soltandoâ?¦ Ayudaron los goles. La historia de Tamera es muy linda, comenzamos jugando en la Argentina y hoy estamos en Palm Beach, ganando el Abierto. Es un día muy especial para mí". Pegado al último campanazo, Adolfito buscó a cada adversario para saludarlo. Se abrazó fuerte con su hijo Poroto y recién después se largó a festejar. Sin estridencias. Y eso que no se acostumbra a ganar. El crack siempre va por nuevos desafíosâ?¦ A los 50 años, la leyenda continúa.La síntesisLa Dolfina Tamera 12 - La Dolfina Catamount 8La Dolfina Tamera: Alejandro Poma, 1; Matt Coppola, 4; Diego Cavanagh, 7, y Adolfo Cambiaso (h.), 10. Total: 22.La Dolfina Catamount: Scott Devon 0; Rufino Merlos, 5; Adolfo Cambiaso (n.), 10, y Jesse Bray, 7. Total: 22.Progresión: La Dolfina Tamera: 3-2, 5-4, 6-6, 8-6, 10-7 y 12-8.Goleadores de La Dolfina Tamera: Poma, 4; Cavanagh, 5 (2 de penal), y A. Cambiaso (h.), 3 (1 de penal). De La Dolfina Catamount: Merlos, 2; A. Cambiaso (n.), 5 (2 de penal), y Bray, 1. Incidencias: Amonestado: Adolfo Cambiaso (n.), en el quinto chukker.Jueces: Karina DeCoite y Martín Pascual.Arbitro: Kimo Huddleston.Cancha: N°1 del National Polo Center (Wellington, Florida)MVP: Alejandro PomaBest Polo Pony: Dolfina Binter, jugada por Adolfo Cambiaso (h.)Premio ACCP: Dolfina Jet Set, jugada por Adolfo Cambiaso (h.)
Los mandatarios han entablado diálogos pacíficos y constructivos, con miras a encontrar una solución diplomática a la política arancelaria de la Casa Blanca
Los militantes del PNV proponen candidatos para la nueva Ejecutiva Nacional, con votaciones en 'batzokis' y un debate de ponencias estratégicas en la IX Asamblea General
Emilio Estévez abrió la caja de los recuerdos y desempolvó algunas de las peores situaciones que le tocaron vivir en un set a lo largo de su extensa carrera. El exmiembro del fatídico Brat Pack se refirió, en principio, a su experiencia durante la filmación de uno de los máximos éxitos del grupo: la película El primer año del resto de nuestras vidas. En una entrevista emitida en el podcast Happy Sad Confused, Estévez recordó algunas anécdotas de aquella producción, pero cuando el presentador Josh Horowitz le pidió que dijera algo malo sobre el director del film, Joel Schumacher, que nunca se haya dicho, el protagonista de Los marginados se prestó gustoso al juego. "Gritaba a todo pulmón. Pasar de John Hughes (El club de los cinco), que era una persona que te permitía colaborar y para nosotros fue un mentor en muchos sentidos, que era tranquilo y tenía el don de escuchar a Joel, fue durísimo. Schumacher era tremendamente inseguro", disparó. Y agregó a quemarropas: "Fue una pesadilla compartir el set con él. En serio. Y era un matón. Después de trabajar con él, me juré que si alguna vez dirigía, nunca trataría así a mis actores". En otro tramo de la charla, el actor relató la "crisis" de su padre, Martin Sheen, en el set de la película épica de la guerra de Vietnam de 1979, Apocalypse Now. Estévez recordó que pasó "seis meses en Filipinas" cuando era adolescente viendo a Francis Ford Coppola dirigir la película.En aquella exitosa y galardonada producción, el personaje interpretado por Sheen, el capitán Willard, sufre una crisis nerviosa por alcoholismo en una habitación de hotel en Saigón, que lo lleva a romper espejos durante la escena. Posteriormente, se reveló que aquella crisis no formaba parte del guion y que el actor estaba efectivamente borracho.Estevez reveló que la crisis nerviosa de su padre ocurrió "al principio" del rodaje y explicó que Sheen estaba "celebrando su cumpleaños" el 3 de agosto. "Llegué allí en julio del 76. Tuvo una crisis nerviosa en el set, porque estaba celebrando su cumpleaños y había estado bebiendo... Francis lo tenía aislado en su habitación y yo estaba allí. Estuve ahí presente cuando ocurrió, y también cuando lo sacaron y él estaba despotricando, furioso y gritando".De todos modos, de cierta manera justificó el malestar de su padre. "Él siempre estuvo del lado de la justicia social. Estábamos filmando en un edificio en cuya planta baja funcionaba tribunal nocturno. Lo sacamos esa noche y el juicio nocturno se estaba llevando a cabo. Y bueno... Ya había visto a mi padre borracho antes. No a este nivel y, desde luego, no tan públicamente".Y siguió relatando: "Exigió entrar a la sala del tribunal. Le gritó a mi mamá: 'Tengo que entrar a esa sala porque si no entro, algún pobre desgraciado irá a la cárcel por masturbarse delante de un cerdo'. Y Francis le dijo: 'Martin, Martin, no. Vamos, Martin'. Fue divertidísimo. Lo metimos en el coche. Empezamos a conducir, quién sabe hacia dónde, hasta que pudimos calmarlo. Entonces, nos dijo que tenía que orinar. Así que nos detuvimos a un lado de la carretera, salió y corrió desnudo hacia la selva y siguió adelante. Mi mamá lo persiguió... Lo metimos de nuevo en el coche. Diez minutos después, nos dijo que tenía que orinar otra vez. Y entonces, mi mamá le respondió: 'Martin, ya has gritado que viene el lobo demasiadas veces. Podrías orinarte encima'".Un actor (casi) retiradoEstévez siempre fantaseó con dirigir cine. Escribir guiones era un hobby que nunca abandonó y en 1986 estrenó su ópera prima, Marcados por el peligro, a la que le siguieron en 1990 Hombres trabajando, y en 2000 Prohibido X (esas dos últimas, protagonizadas por él junto a su hermano Charlie). Cuando su presencia como actor prácticamente se había desvanecido, decidió enfocar su energía en la dirección y apostar por nuevos proyectos. De esta forma, en 2006 estrenó Bobby, centrada en la historia del asesinato de Robert F. Kennedy. La preparación de ese guion obsesionó a Estévez, que trabajó siete años en su realización, pero que le valieron los elogios de la crítica y una ovación de siete minutos en el Festival de Venecia.Sin embargo, pronto Estévez comenzó a mirar otros rumbos. El nuevo milenio no parecía acercarlo al cine, aunque eso tampoco le quitaba el sueño: "Desde luego que gocé de varios privilegios gracias a quién era mi padre, soy muy consciente de eso. Pero rechazo absolutamente lo que significa ser parte de la realeza de Hollywood porque nunca sentí algo así. Mi padre siempre me dijo que este era un trabajo más, que debía hacer las cosas bien y seguir avanzando".El año 2005 sería bisagra para el actor y el comienzo formal de su relación con el mundo de la viticultura. Prácticamente retirado de la actuación, se fue a vivir a Malibú y allí conoció a una experta enóloga llamada Sonja Magdevski. El flechazo fue inmediato. Conocerla fue un impacto tan grande, que lo comprometió aún más con eso que era una afición, pero que prometía ser un nuevo estilo de vida. Sheen y Magdevski estuvieron juntos hasta 2015.Eventualmente, el mundo de la actuación volvió a golpear su puerta. La posibilidad de protagonizar una miniserie que continuara la trilogía fílmica de The Mighty Ducks, en 20121, le permitió volver a la industria en un proyecto pequeño, que le permitió trabajar sin presión y con libertad, algo que Estevez parece valorar mucho en esta etapa de su vida.
Todos los años, millones de personas en el mundo conmemoran Semana Santa, una fecha que tiene un profundo significado religioso para la fe católica. En ese sentido, los días más importantes son Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Pascua, días en los que ocurrió la última cena, la crucifixión y la resurrección de Cristo, respectivamente.En el año 2025, el Viernes Santo será el 18 de abril, día en el que se recuerda la muerte de Jesús en la Cruz. Dos días después, es decir, el 20 de abril, va a tener lugar la celebración de Easter o Domingo de Pascua, la cual conmemora su resurrección y es considerada como la festividad más importante del calendario cristiano. A pesar de la importancia que tiene estas fechas en Estados Unidos, no son feriados federales pero si habrá cierres en distintos locales.¿Qué estará abierto?De acuerdo a ABC Chicago, las siguientes tiendas funcionarán el domingo 20 de abril:Walmart: Operará en su horario habitual. â??Trader Joe's: Abrirá durante su horario regular. â??CVS: Estará abierto, aunque los horarios de la farmacia pueden variar. â??Walgreens: Operará en su horario habitual, pero se recomienda verificar los horarios específicos de la farmacia.Eleven: Está casi siempre abierta.Albertsons: La tienda de comestibles estará abierta aunque con horarios que se pueden modificar.Big Lots: Funcionará con horario habitual.Dollar General: También con horario habitual.Kroger: Estará abierto en Semana Santa, pero el horario de supermercados y farmacias puede variar.PetSmart: Será ideal para conseguir un regalo para las mascotas a último momento.Planet Fitness: Se podrá entrenar el domingo porque abre sus puertas.Safeway: El supermercado trabajará con normalidad, aunque la farmacia puede que no.The Home Depot: esta cadena de mejoras para el hogar estará abierta el domingo, pero el horario de la tienda puede verse afectado.Whole Foods: el horario puede cambiar dependiendo de la ubicación.¿Qué estará cerrado?Habrá tiendas que directamente no trabajarán en Illinois:Aldi: Las sucursales de Aldi estarán cerradas durante Semana Santa.Best Buy: Normalmente, está cerrado en Semana Santa y este año no es la excepción.The Container Store: La Pascua no será el día ideal para empezar a organizarse porque estará cerrado el domingo.Costco: Costco generalmente está cerrado por Pascua, al igual que otros días festivos.Dick's Sporting Goods: Esta tienda de artículos deportivos también estará cerrada el día de Pascua.Hobby Lobby: Esta tienda de manualidades siempre está cerrada los domingos.HomeGoods: En general no trabaja los días festivos, incluida Semana Santa.The Honey Baked Ham Company: Otro de los negocios que no abrirá sus puertasJCPenney: Todas las sucursales de esta cadena minorista estarán cerradas durante el feriado.Kohl's: Mejor aprovechar las ofertas antes del domingo.Lowe's: Tampoco abrirán sus puertas.Macy's: esta tienda minorista también está cerrada algunos días festivos, incluida la Pascua.Marshalls: Aunque su sitio web dice que están abiertos todos los días de la semana, Marshall's estará cerrado el día de Pascua.Michaels: Michael's estará cerrado durante Pascua.Nordstrom y Nordstrom Rack: Todas las tiendas Nordstrom estarán cerradas. Sam's Club: Esta gran tienda también estará cerrada.Target: Target no suele cerrar, pero sí lo hace el Domingo de Pascua.TJ Maxx: Al igual que sus cadenas hermanas Marshalls y HomeGoods, este popular minorista también estará cerrado.
La celebración de la Pascua en Estados Unidos, que este año cae el domingo 20 de abril, modificará el funcionamiento de las distintas cadenas de supermercados y de negocios en el país. A pesar de que muchas tiendas van a mantener sus puertas abiertas, otras van a optar por cerrar en esta jornada. ¿Cómo será el funcionamiento de las tiendas durante las Pascuas?De acuerdo a USA Today, entre las principales cadenas que no abrirán sus puertas se encuentra Costco, cuyos almacenes no van a prestar sus servicios durante el domingo de Pascua. A esta medida también se sumará la cadena mayorista Sam's Club, que también mantendrá sus locales cerrados durante todo el día.En contrapartida, algunas cadenas de alcance nacional va a operar con normalidad durante esta celebración. Walmart, Trader Joe's, Food Lion, Lidl y Harris Teeter van a atender al público en sus horarios habituales. Lo mismo va a pasar con las tiendas del grupo Kroger, como Ralphs, King Soopers, Smith's y Mariano's, entre otras.Desde el grupo Albertsons informaron que la mayoría de sus marcas afiliadas, como Safeway, Jewel-Osco, ACME, Vons y Tom Thumb, también van a funcionar con normalidad durante el 20 de abril. Además, Meijer, Wegmans, Harveys y Winn-Dixie confirmaron que no van a modificar a sus horarios.En el caso de Giant Eagle y Market District, van a implementar una medida intermedia, en la que sus tiendas van a permanecer abiertas hasta las 16:00 (hora local), y sus farmacias no abrirán durante toda la jornada.¿Cuál es la situación en Nueva Jersey?Esta primavera, serán 19 las tiendas en Nueva Jersey que planean un cierre de 24 horas para que los empleados puedan celebrar y recargar energías. Tradicionalmente el día de Pascua es un día de descanso, actividades religiosas y reuniones familiares.Es por eso que muchos de los principales minoristas y tiendas de comestibles del estado están optando por cerrar sus puertas. En algunos casos, particularmente las tiendas de conveniencia y farmacias, permanecerán abiertos o tendrán horarios limitados.De acuerdo a 94.3 The Point, las tiendas que confirmaron el cierre son:AppleBest BuyBurlingtonCostcoDICK'S Sporting GoodsGoodwillH&MHobby LobbyHomeGoodsJCPenneyKohl'sMacy'sMarshallsMichaelsNordstrom RackOffice Depot and Office MaxSierraT.J. MaxxTargetLas aperturas limitadasHay tiendas que abrirán sus puertas pero lo harán de forma limitada. Por ejemplo Walmart, que informó que trabajará. Por eso es importante hacer las compras con anticipación.Hay otros negocios como Trader Joe's, que abrirá durante su horario regular, pero cerrará temprano a las 5 p.m y Stop & Shop que estará abierto con horarios reducidos, generalmente de 7 a.m. a 2 p.m; tal como señaló Toms River.
La agenda de España en Libertad establecía que se darían a conocer las bases del proyecto en enero, aunque el Ejecutivo ya lo había promocionado incluso antes de que comenzara el año
Casa Real ha compartido un breve comunicado de parte de los reyes, que han recordado la figura del Nobel de literatura
Millones de personas en todo el mundo celebran la Semana Santa, una fecha que tiene un profundo significado religioso que recuerda los últimos días de Jesús en la Tierra. Según el catolicismo, el Domingo de Pascua es el día en que Jesucristo resucitó de entre los muertos, tres días después de su crucifixión ordenada por Poncio Pilato.En el año 2025, el Viernes Santo es el 18 de abril, día en el que se recuerda la muerte de Jesús en la cruz. Dos días después, es decir, el 20 de abril, va a tener lugar la celebración de Easter o Domingo de Pascua. A pesar de la importancia que tiene estas fechas en Estados Unidos, no son feriados federales, pero es común que varias tiendas y negocios ajusten sus horarios o cierren para permitir que sus empleados celebren la festividad.¿Cómo funcionarán las tiendas en Carolina del Norte?De acuerdo a la información de The Charlotte Observer, muchas tiendas de comestibles y minoristas, como Walmart, Walgreens y Home Depot, estarán abiertas el Domingo de Pascua.Las que permanecerán cerradas, en cambio, son las siguientes:Aldi CostcoPublix Best Buy Dick's Sporting Goods Hobby Lobby Home Goods JCPenney Kohl's Lowes Macy's Marshalls Michaels Nordstrom OfficeDepot Sam's Club Target T.J. MaxxLos horarios pueden variar de una tienda a otra teniendo en cuenta que es un día festivo, por lo que es mejor llamar con anticipación para confirmarlos y no perder una compra a último momento.La situación de los centros comercialesTodos los centros comerciales de Carolina del Norte estarán abiertos el Viernes Santo, pero los horarios de cada tienda pueden ser distintos en lo que respecta al Domingo de Pascua. Los horarios de trabajo en Charlotte serán los siguientes:Concord Mills: Viernes Santo: 10 a.m. a 9 p.m.; Pascua: 12 a.m. a 6 p.m. SouthPark Mall: Viernes Santo: 10 a.m. a 9 p.m.; Pascua: cerrado Northlake Mall: Viernes Santo: 10 a.m. a 8 p. m.; Pascua: cerrado Centro comercial Carolina Place: Viernes Santo: 11 a.m. a 8 p.m.; Pascua: cerrado Charlotte Premium Outlets: Viernes Santo: 10 a.m. a 9 p.m.; Pascua: 12 a.m. a 6 p.m.El funcionamiento de otros servicios El Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) no reconoce la Pascua ni el Viernes Santo como días festivos, pero por ejemplo todas las sucursales de Charlotte están cerradas los domingos, como señaló The Charlotte Observer.Las oficinas estatales y del condado estarán con sus puertas cerradas y de acuerdo al calendario de recolección de la ciudad, los servicios de basura y reciclaje funcionarán en horarios normal.
La concursante de 'Supervivientes 2025â?² reside junto a su hijo en el municipio barcelonés de Esplugues de Llobregat
Un recorrido visual por el día inaugural, que también tuvo a Las Pelotas, Turf, Zoe Gotusso, Nenagenix, La Vela Puerca, Juan Ingaramo, Estelares, Odd Mami, Paul Higgs, Pacífica y Francisca y Lex Exploradores.
"El problema con estos boliches es cuando ponen la música punchi-punchi". Apoyado en un bastón ortopédico, con el pelo ligeramente crecido desde sus últimas apariciones públicas y una barba despreocupada, que lleva allí más de un par de días, Alfredo Casero entra con parsimonia en el bar del centro en Capilla del Señor -frente a la plaza, la iglesia y el club- y de inmediato capta un cierto incordio en el ambiente, algo que no le gusta. Música punchi-punchi. "Hola, hola. ¿Me bajás un poquito el volumen?", pide a la gente en la barra, que accede con mansedumbre. Después de todo es martes, y más allá de un padre joven que almuerza con su hijo en edad escolar y de un fulano que mira la TV como hipnotizado desde otra mesa mientras apura una gaseosa, es la hora de la siesta y reina una calma narcótica sobre estas calles soleadas, a 90 kilómetros del -seguramente agitado- centro porteño.El 17 de marzo pasado, el actor, que vive en esta localidad hace casi siete años, fue intervenido de urgencia en la Clínica San Camilo para un reemplazo de cadera, después de pasar el verano esquivando dolores agudos desde el escenario del Metropolitan, donde el 9 de enero estrenó junto con su amigo y eterno coequiper Fabio Alberti la obra que se convirtió en el fenómeno pop de la cartelera porteña: Celebrando Cha Cha Cha.De hecho, esta entrevista espera desde ese debut, cuando una súbita internación -que no trascendió- obligó a un primer cambio de agenda. "Estoy muy bien ahora", se anticipa Casero, apenas se acomoda en la mesa. "Estoy contento de la vida; estoy en el teatro, haciendo el show. Poder armar un elenco como esteâ?¦ Armar un elenco es juntar energías diferentes, que funcionen como una biología. ¿Me traés un tostado de jamón, queso y tomate?".Para llegar a la casa de Alfredo Casero en Capilla (imposible no pensar en Todos juntos y en capilla, nombre del sketch que hizo famosísimo al personaje de Peperino Pómoro) es necesario cruzar el centro, tomar un camino provincial secundario y luego transitar unos cinco kilómetros por tierra, hasta la entrada. Ese era, originalmente, el entorno previsto para la charla con el artista, quien sigue su recuperación desde su hogar, con cuidadores y la compañía de su familia. Pero la noche anterior diluvia en la zona, el tramo de tierra se anega casi por completo y el auto del traslado fracasa en el intento, pese a que el intrépido conductor se da maña e insiste con que quizás se pueda, "si avanzamos en segunda y por la huella". Es una buena metáfora de la charla que vendrá después, ya en el bar: para hablar con Alfredo Casero es bueno ir en segunda y por la huella, para no quedar encajado en el barroâ?¦ Solo así se llega a algún destino.-Hablabas de la felicidad de volver a Cha Cha Chaâ?¦-Yo siempre he tenido a Cha Cha Cha en mí. Fabio también. Nos hubiera gustado que estuvieran todos, porque es una celebración. Pero [Diego] Capusotto estaba haciendo otras cosas, no séâ?¦ Pienso que para algunos este programa habrá sido más relevante que para otros. Yo creo que Alacrán está más contento de haber sido "Fernandito" con Marcelo [Tinelli] que de haber sido Alacrán. Por eso, acá celebra solo la gente que quiere. Y con eso estoy feliz. Después de haber estado mucho tiempo cancelado.-¿Te consideraste cancelado?-Y sí, que te escriban la puerta de un teatro o que te bajen obras de cartel no es joda. Eso es lo que se vio. ¿Y lo que no se vio? Yo me mudé porque me habían prendido fuego la puerta de mi casa; creo que fue en 2013. Había criticado a [Daniel] Filmus y a Juan Cabandié, y apareció un boludo en la puerta, que hizo un microatentado, digamos. Entonces me fui. Rajé y dejé todo. Pasan como dos meses y la señora que trabajaba en casa me dice: 'Hola, Alfredo, acá hay muchos mensajes para vos'. Un día voy y había como 60 mensajes. Empiezo a escuchar y todo era: "Te vamos a cortar la cabeza, te odio, te vamos a destruir". No eran amenazas de muerte, sino de cancelación. Eso pasó durante 13 añosâ?¦ Así que estoy 13 años atrasado para hacer cagâ?¦ de risa al público [sonríe].-Vayamos muy hacia atrás. Tus cinco años. ¿Cómo fueron? ¿Dónde estabas?-Bueno, digo lo que me acuerdo. Me acuerdo de Raúl, un amigo de Casero [Rogelio Casero, su padre de crianza, que fue funcionario del gobierno de Arturo Illia. El actor recién descubrió que ese hombre no era su padre biológico a sus 49 años]. Me acuerdo de que mi vieja estaba con problemas. Hubo grandes problemas familiares en mi primera infancia. Me acuerdo de nosotros, yéndonos de Vicente López, donde vivíamos, a Avellaneda, al Barrio Güemes. Atrás estaba el Mercado de Lanares. Yo vivía en el Edificio 2. Mi abuela en el S2, que era del otro lado. Y desde la casa de ella se veía la cancha de Independiente.-¿Y te hiciste de Independiente?-No soy de ningún club y aborrezco al fútbol en todas sus formas. Excepto el femenino, porque me encanta ver cómo juegan las mujeres a la pelota.-¿Y la primaria la hiciste ahí, en Avellaneda?-No, a mi mamá le daba cosa que yo vaya a la escuela en Avellaneda. Después me di cuenta por qué. Hubo siempre muchos problemas familiares. Mi mamá fue una mujer a la que tuve que cuidar mucho, y que tuvo una vida muyâ?¦ (duda). Muy rica. Mi mamá tuvo una vida rica porque era una persona artística. Mi vieja bailaba, pintaba, tiraba las cartasâ?¦ Era una grosa. Todo era gracia, salero, divinura, bellezaâ?¦ Era muy linda. Después, buenoâ?¦ Toda esta mierda que uno acarrea, que es la historia de uno y de todos los demás, puede destruir a una persona. Y yo estuve con ella, toda la vida."Nunca fui una persona mala. No soy peleador. Soy muy hiriente cuando quiero. Y soy hiriente en lo profundo, en lo psicológico. El resto de los chicos me tenían miedo. Me hacían mucho bullying cuando era pibe, justamente por eso: porque era un pibe raro."-¿Cuánto fue "toda la vida"?-Hasta sus 63 años. Me duele hablar de eso porque siempre toco a terceras personas a las que no sé si tengo ganas de tocar.-Después fuiste a un colegio religioso.-De los Hermanos Maristas, el Nuestra Señora de Luján. El que está en Luján, el más pulenta. Ahí hice quinto, sextoâ?¦ De los Maristas sí quiero hablar.-¿Por qué?-Bueno, porque como [la Virgen] María es la abogada de la congregación -"Advocata nostra, illos tuos misericordes oculos ad nos converteâ?¦", recita, en latín- hay una visión de la mujer muy particular. Nos transmitieron otra forma de comunicarse con la mujer; de darle espacio y valor a la palabra de una mujer. También me dieron algo que a mí me hacía falta: la contención de otros hombres. A mí me hacía falta estar con varones, darme trompadasâ?¦ Fue bárbaro.-¿Eras un pibe muy travieso?-Nunca fui una persona mala. No soy peleador. Soy muy hiriente cuando quiero. Y soy hiriente en lo profundo, en lo psicológico. El resto de los chicos me tenían miedo. Me hacían mucho bullying cuando era pibe, justamente por eso: porque era un pibe raro.-Pero amigos tenías, tambiénâ?¦-Mmmm, no séâ?¦ Tuve más de grande. Era muy preocupante el tema de los amigos en la infancia. Los niños son malos con cualquier niño diferente. Hoy los conozco bien. Cualquier niño que se me acerca se encuentra con una pared de hielo. Cuando traspasan esa pared, hay humanidad. Esto se los expliqué a todos mis nietos, especialmente a los varones. Si son nenas no puedo hacer nada, porque me tienen totalmente subyugado. Con mis hijas [tiene dos, Guillermina y Minerva] me pasó lo mismo.-¿Cuántos nietos tenés?-Cuatro. Todos de Guillermina. Pero decía lo de los Maristas porque eso amplificó mi parte femenina. Eso que hace que no seas un bruto y eructes delante de una mujer. Te hace falta eso cuando sos chico. Y más allá de las cosas de la urbanidad, el que me apoyó muchísimo fue mi padrino, Norberto [Rezinovsky], un gordo cancherazo. Fue el primer tipo que me dio un abrazo. Yo no tenía ni idea de eso, no tenía en mi vida a un hombre que me abrazara. Ser varón es muy difícilâ?¦ No hay piedad con el que es diferente.Tiempos violentosLa adolescencia también fue un trance espinoso para Casero, antes de encontrar el rumbo de la actuación. De hecho, como él mismo dice, no le es cómodo ir hacia atrás y encontrar los ecos de esa época, convulsionada tanto en el afuera como en su interior. Pero lo hace, aún de a retazos. "Ufâ?¦ gobierno militar, cosas de mierdaâ?¦ Hay cuestiones que, el que no las vivió, no las entiende. Pasé por un montón de situaciones horribles en ese tiempo, también por mi madre, y también por Casero. Casero me mandó en cana porque pensaba que yo fumaba marihuana. ¿Y por qué? Porque mi abuela le dijo que me había visto salir con un pantalón roto".En esos años, trabajaba los fines de semana en un taller que pintaba los números de licencia de los taxis de la ciudad de Buenos Aires. Ahí tuvo un encuentro tan impensado como decisivo, que en medio de la confusión se iba a convertir en brújula para marcarle el norte. "El taller quedaba justo enfrente de la casa de los padres de Arturo Puig. Y Don Arturo Puig [dueño de la Casa Puig, pionera en utilería de teatro, cine y TV de la Argentina] fue el primero que me dijo que yo tenía que ser actor".-¿Por qué creés que te lo dijo?-Le llamaba la atención lo que yo sabía de cine. Y cuando era chico, me decían que era parecido a Spencer Tracy. A Don Arturo yo le mostraba algunas cosas que empezaba a hacer. Él me prestó mi primera trompeta. Yo cantaba Schubert, en alemán. Siempre me gustaron esas cosas. No sé, tengo un cancionero español del 1600. ¿Ahora a quién se lo canto? ¿Quién quiere escuchar eso?"El que me apoyó muchísimo fue mi padrino, Norberto [Rezinovsky], un gordo cancherazo. Fue el primer tipo que me dio un abrazo. Yo no tenía ni idea de eso, no tenía en mi vida a un hombre que me abrazara. Ser varón es muy difícilâ?¦ No hay piedad con el que es diferente."-¿Cómo llegaste vos, desde tan chico, a esas músicas?-Me tomé el 93, a Lanús (risas). No sé, yo me enamoro de esas cosas.-Desde chicoâ?¦-Desde siempre. Pero, claro, hoy no se les pasa música a los chicos. No hay una orquesta en un canal de televisión. No hay nada artístico, no hay belleza, todo enferma. Por eso la gente vino a ver Cha Cha Cha [hasta el momento convocó a 52 mil espectadores].-¿Esperabas, 30 años después de haber hecho el programa en TV, el suceso que tuvo en teatro?-Tengo un grave problema: para mí el tiempo no existe.-Cambiemos la pregunta: ¿te esperabas todo ese amor de la gente?-Yo nunca dejé de sentir ese amor de la gente. Por eso me quedé acá, pese a todo. Yo no puedo vivir en otro país.-¿Y esto te hizo pensar en la televisión? ¿Hoy la TV podría alojar un programa como Cha Cha Cha?-La televisión está muerta. Antes, creo que es mejor hacerlo en el lavarropas.-El humor sufrió y cambió bastante en el último tiempo, pero el humor que vos siempre hiciste, el absurdo, salió indemne.-Es que en Cha Cha Cha nunca se usó a la mujer como un objeto. Nunca se rebajó a nadie ni hubo burlas. De hecho, una de las condiciones que [Jorge] Takashima me puso cuando entró fue no trabajar "de japonés", y nunca hizo de eso.Precisamente, en el ciclo Takashima fue Angiulino, uno de los Cubrepileta; un cirujano -claramente de una familia italiana- que pasaba a la gloria por haber hecho el primer transplante de algo indecible en estas páginas. "¡Pero qué hijos de pâ?¦!", se ríe Casero cuando se le recuerda semejante hito del personaje. "Éramos terribles. Los desastres que hemos hecho".-Los Cubrepileta, Peperino, la cantante de bossa nova Herminia Squichingui De Souza, Juan Carlos Batman, Manuk, Brigada Burzacoâ?¦ ¿De dónde sale ese material?-Y, con los Cubrepileta y con cualquier otra cosa, más o menos siempre es así: vos tenés uno que toca la batería, uno que toca el bajo, otro el saxo, otro la percusión y otro el piano. Y vos tocás la trompeta. Y en el momento se va armando la música: el piano cae, entra el saxo. El saxo baja, entra el bajo.-¿Entonces, era todo una jam, una improvisación?-No sé si una jam. Era como decía Miles Davis: la gente siempre tiene que pensar que todo se está armando en el momento, pero uno lo tiene que tener súper claro. Cuando ahora nos faltaban 10 días para estrenar en teatro, no teníamos nada. En realidad sí, teníamos todo, pero había que "bajarlo". Y así funciona.PeriodistasAl elenco teatral de Celebrando Cha Cha Cha se sumó también Lito Ming, el actor nacido en Hong Kong que en el programa era el "Ricardo Bekenbagüer" del sketch Aprendiendo alemán. Ahora, en cada función encarna a un ventrílocuo (bigotito francés incluido) llamado Luis Novaresio, que se presenta -para delirio del público- junto con su muñeco, Corchete.-Le pegás un poco a los periodistas, también en el teatroâ?¦-Les doy a todos un poco, para que vean. A [Ernesto] Tenembaum le damos un poco también, y nos reímos.Lo mejor del regreso de Cha Cha Cha al teatro-Sos muy crítico del periodismo.-Yo no estoy contra el periodismo, sino contra la gente que se dice periodista y no sabe ni las tablas. Ser periodista es una cosa muy importante para que la agarre cualquier pelotudo. Y hay algo peor: que los que son periodistas acepten a un pelotudo como periodista y le permitan que ejerzaâ?¦ [En la televisión] están todos esos que gritanâ?¦ A mí no me dieron nunca un dato que sirviera en la vida, y un periodista es alguien que te da cultura también. ¿Por qué yo tengo que respetar a esos que me insultan la inteligencia? A mí me insultan la inteligencia porque no puedo hablar de corrido. Porque desde muy chico tengo una especie de, una forma deâ?¦ No sé, es algo entre el pensamiento y la acción; una se me adelanta a la otra muchas veces. Ojo, es algo contra lo que luché toda mi vida, y me fue bastante bien.-¿Una condición médica?-Unos tienen Asperger, otros tienen X. Pero cuando digo algo y parece que lo digo entre líneas, la gente lo entiende. Cuando fui a la tele no tuve que decir: 'Miren cómo estos políticos chorearon'. No tuve que decir: 'Tal es un ensobrado'... Hay veces en las que yo no hablo muy claro, pero la gente me entiende igual. Mi problema es ese. Cuando era chico pensaba que con ocho, 12 palabras, decía todo lo que pensaba. Por eso es que a veces me cuestaâ?¦ [silencio]. Por eso también es que cada frase vale un montón. Yo no hablo con un metamensaje, sino que hay un mensaje dirigido a alguna gente que entiende. Si no me quieren en la tele, buenoâ?¦ Mientras tanto, yo estoy en mi casa y soy mecánico.-¿Desde cuándo sos mecánico?-Desde que estudié y abracé la mecánica. Toda la vidaâ?¦ Tengo oficio. Tengo autos para armar, yo restauro. Es una de las cosas que amo.-¿Cómo estás con la Argentina ahora?-La amo, como siempre. Pero la Argentina es una madre idiota, que no para de darle de mamar a gente que no la valora. La Argentina es el gran amor de mi vida. Es una verdadera lástima que haya sido inundada por mentirosos. Es un momento terrible del mundo, con una guerra tremenda, acá estamos dormidos y hablando boludeces, viendo cómo va a jugar [Martín] Lousteau en las eleccionesâ?¦ Entonces, ¿qué podés hacer? Callate y peleá. O callate y agarrá el sobre.-¿Vos, cómo peleaste?-Ya lo vieron. Y si tengo que perder la carrera, no me importa. Lo vuelvo a hacer. Una vez me encontré un cuadrito en el Ejército de Salvación. Tiene una frase: "Velar se debe la vida, de tal suerte que viva quede en la muerte" [palabras de Santa Teresa de Jesús que el poeta uruguayo Juan Zorrilla de San Martín hizo suyas]. De lo contrario, ¿para qué vivís?-¿Rescatás a alguien?-Sí. Hay gente que me parece bien. Milei me parece bien. Y esto no quiere decir: "Hola, hablo bien de Milei" [usa el tono de un personaje]. Solo que me parece que está viendo algo que los demás no ven, que es la macroeconomía. Y tiene un norte, que es terminar con un grave problema. Pero hay algo descorazonador: hay gente que apuesta a que vaya todo mal, para sentirse cómoda. Es la mentalidad Dady Brieva, y esa mentalidad te va a dar basura, gente pobre, gente a la que le falta, gente que le va a exigir al estadoâ?¦ Yo he sido muy pobre; cuando viví solo, cuando tuve a mis hijos, todas las cosas que me pasaron. Empezaron las desavenencias, los dolores físicos por los dolores del alma.-¿Cómo saliste de eso?-Empecé a estudiar con Norman Briski, empecé en el Parakultural, lo conocí a Fabio, empezamos a trabajar. Me vinieron a buscar para hacer De la cabeza y yo llevé gente del Parakultural, que también después me mostró que, si sacás la cabeza de la parakultura, te odian y te la cortan. Y por otro lado, como hacíamos algo nuevo, ocurría que todos querían ser "el padre de la criatura" y me decían qué teníamos que hacer. Venía uno y me traía al hermano, que era parecido a Olmedo. Venía otro y me traía a alguien que hacía las mismas cosas que Guinzburg, o que hacían los de Rompeportones, que era un programa en el que miraban a mujeres desnudas y ponían cara de babososâ?¦ La TV me pedía que hiciera eso. Y yo nunca lo hice. Cha Cha Cha tiene mucho más que ver con esos teatreros polacos que, en medio de la guerra, hacían el show, porque la gente no puede dejar de reír. Con mi socio, Gustavo Rógora, cuando nos va bárbaro, nos vamos a comer a Pippo. Y cuando nos va mal, muy mal, nos vamos a comer a Pippo. Durante todos estos años, me comí todo [se ríe]."Yo he sido muy pobre; cuando viví solo, cuando tuve a mis hijos, todas las cosas que me pasaron... Empezaron las desavenencias, los dolores físicos por los dolores del alma."-¿Cómo está tu salud?-Mi salud está bárbara. Me operé la cadera. Me operaron unos médicos buenísimos, ¡y uno se llama Del Sel! [risas]. Me dieron mucho amor ahí. Los molesté a todos unos días, molesté a las monjas que están en la clínica, les daba charlaâ?¦ Es un lugar muy bueno [habla ahora como Susana Bronstein, el personaje de la madre judía]. Es como la Asociación Israelita, pero goy.-Ya que traés a Susana Bronstein, ¿estuviste "97 por ciento muerto", parafraseando al personaje? Se habló de complicacionesâ?¦-No, no. Me mataron estos salames, los de la tele. Nunca tuve nada. Me fui a mi casa, subí, me bañé, me tiré a dormir una horaâ?¦ No pasó nada.-¿Con quién te sentís en familia hoy?-¿"En familia" como "ennoviado"?-Bueno, ya que estamosâ?¦ ¿Estás con alguien?-Estoy con mis perros. Es mucho más importante hoy en día decir que uno está bien solo a decir que está enamorado. Yo disfruto tanto de la soledad, y añoro tanto el amor, que nomás amo de lejos. Pero amo bien. Ya basta de destruir, de manejarâ?¦-¿Qué hiciste mal en tu vida?-El tenis. No volvería a jugar Wimbledon [sonríe]. ¿Qué hice malâ?¦? Nada. Me salieron mal algunas cosas, eso sí. Pero no me quedo ahí. Voy para adelante como loco. Soy hiperactivo, hiperreactivoâ?¦-Y sos cabrónâ?¦-¡No! Yo no soy cabrón. Tengo una alta susceptibilidad al pelotudo.-Alfredo Casero hizo y hace reír a varias generaciones. A Alfredo, ¿qué y quién lo hace reír?-Uhâ?¦ Me hace reír la inteligencia del humor aplicada, porque está muy lejos de mí. Lo mío no tiene que ver con la inteligencia sino con el hemisferio derecho desbordado. Alberti me hace reír. Me hacen reír mis hijos. Nosotros somos un clan que se ríe. En mi casa se junta una troupe, los hijos, las novias, los nietos. Es un placer. Yo me voy por ahí, me agarro la radio, me la pongo acá [señala debajo del brazo] y ando caminando, qué se yoâ?¦ Veo que viene uno, viene el otro, están todos los críos jugando...-¿Qué fue lo más lindo que te dijo el público en la calle?-Me dicen tantas cosas. "Vos me acompañaste en un momento terrible porque cuando mi viejo estaba enfermo veíamos Cha Cha Cha". Es muy loco. Al final, Cha Cha Cha entró en el acervo cultural, y eso ya no lo puede quitar nadie. Que se jodan, por meterse conmigo.Casero termina la frase y se ríe a carcajadas, con picardía y un cierto, innegable, goce perverso. Después se levanta de la silla, toma el bastón en el que se apoya ("me hago el boludo con el dolor de la operación, pero a esta hora me agarra con todo") e insiste con que es una pena no haber podido llegar hasta su casa. Quizás ahora, el camino esté mejor, piensa. "¿Por qué no vamos? ¿No quieren venir? Vengan, así les muestro los motoresâ?¦".Para agendarCelebrando Cha Cha Cha. Alfredo Casero y Fabio Alberti, con Romina Sznaider, Lito Ming, Diego Rivas, Flavio González, Leo Raff, Alejandra Galitis, Javier Baccheta y Akari Yonq. Funciones: desde el viernes 18 de abril, viernes a las 20.30 y sábados a las 23. Sala: Metropolitan (Av. Corrientes 1343).
Ignacio Garriga defiende su derecho a expresar opiniones sobre la islamización en Cataluña tras expediente sancionador de la Generalitat por posible discriminación, reafirmando que no será silenciado
El torneo inauguró la temporada 2025 del PGA TOUR Américas, donde se reunieron jóvenes promesas del golf. En el evento, la marca exhibió una selección de vehículos, incluyendo la RAM Rampage, el Jeep Commander, el Fastback Abarth y el Nuevo Peugeot 2008. Leer más