abierto

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:00

Así es el búnker nuclear más grande del mundo: 20 kilómetros de túneles, se puede recorrer en coche y está abierto al público

Fue construido durante la Guerra Fría y cuenta con unas dimensiones colosales que lo convierten en una obra de ingeniería militar única

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:00

La Cort del Mos, el restaurante de Palamós que lleva siete meses abierto y gana premios gracias a sus jóvenes chefs

Jeffrey Ruiz y Helena Termes, la pareja al frente de este local, han sido reconocidos como los mejores cocineros del año en los premios del Gastronomic Forum Barcelona

Fuente: La Nación
05/11/2025 11:18

Chechu Bonelli habló a corazón abierto sobre el fin de su matrimonio con Darío Cvitanich: "Una mancha en mi historia"

Tras 14 años juntos y tres hijas en común, en mayo se hizo pública la separación de Cecilia "Chechu" Bonelli y Darío Cvitanich. Si bien en un primer momento eligieron llamarse al silencio, con el correr del tiempo quedó en evidencia que el matrimonio no habría terminado en los mejores términos. El exfutbolista rehizo su vida y está felizmente en pareja con la modelo Ivana Figueiras. Ahora, a casi seis meses de que estallara el escándalo, la periodista habló a corazón abierto sobre el final de su pareja y reveló quién de los dos tomó la decisión de ponerle punto final a la relación. "Nunca pensé que nuestra separación iba a tener tanta trascendencia", admitió Bonelli durante una entrevista con Nati Jota y Grego Rossello para el streaming de MasterChef Celebrity Argentina (Telefe). "Yo traté siempre de llamarme al silencio. De hecho, hoy vi una frase que me encantó que dice: 'El silencio a veces también es una respuesta'. Yo me llamé al silencio durante mucho tiempo. De hecho, debe ser la primera vez que hablo de todo esto", agregó.En cuanto a su decisión de pronunciarse públicamente sobre el final de su matrimonio, explicó que quería sentirse preparada para poder hacerlo. "Antes empezaba a hablar y ya me largaba a llorar. Y lo digo con orgullo, no tengo ningún problema", reflexionó."Lo tengo que seguir trabajando, pero siento que es una mancha en mi historia", reconoció. "Vengo de una familia en la que a mis papás los separó la muerte básicamente". Asimismo, reveló una infidencia: "Y no es lo mismo - y lo cuento sin ningún problema - dejar que ser dejado o dejada. Yo fui dejada, durísimo".Si bien admitió que hoy puede decirlo abiertamente, reconoció que si bien veía la separación como una posibilidad, siempre intentó "pelearla". "Tampoco era 'fingir demencia' pero si decir 'a ver, estoy cayendo, tratemos de sacar esto adelante, tenemos tres hijas, 14 años de relación...'. Y bueno, nada. ¿Viste cuando se rompe la correa de la persiana y cae?", reflexionó.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
03/11/2025 23:00

Abierto de Palermo: un arranque parejo, ninguna goleada y alguna sorpresa, a la espera

Es un Abierto cerrado. Cuatro partidos jugados entre equipos de valorizaciones distintas, y ninguna goleada. Todos, marcadores ajustados. Y entreverado, uno sorpresivo: el triunfo, en chukker suplementario, de La Hache Cría y Polo, de andar desparejo en la temporada, sobre el afianzado La Ensenada. Es cierto que falta la presentación de dos de los grandes: La Irenita-La Hache (37 goles), que hasta el momento ha sido una decepción, y La Natividad-La Dolfina (40), el único invicto del año. El dream team que viene de ganar el Abierto de Tortugas, ante el equipo de los Pieres y los Heguy. Una victoria sin frac, de camisa arremangada y sudor en la frente, para una escudería acostumbrada a ganar casi sin despeinarse. Habrá que aguardar al fin de semana para saber si se mantiene la tendencia de los resultados cortos y los desarrollos igualados en este Palermo 2025, o el cuarteto de la contundencia y los goles fáciles rompe el equilibrio del apasionante comienzo.En la tarde del lunes, en la cancha 2 del Campo Argentino de Polo, Ellerstina-Indios Chapaleufú no logró reflejar la superioridad en el hándicap, respecto de su adversario: La Dolfina II, equipo proveniente de la clasificación: 36 goles contra 31. Esta vez no funcionó la maquinaria rosa con la franja negra en el pecho, aunque finalmente logró imponerse por 11-9, en el match pendiente de la primera fecha del torneo más importante del mundo y que continuará el fin de semana.Ellerstina-Indios Chapaleufú entró a la cancha con el libreto de todos los días: el polo clásico. Intentó la fórmula conocida, que mejor le sale: corta posesión de la bocha, pases rápidos, largos, y a correr hacia adelante. Pero esta vez no salió. Hasta los movimientos iniciales del sexto chukker, período bisagra del partido, hubo pocas combinaciones, abundaron las imprecisiones y actuaron generalmente apresurados. En ese chukker adquirió mayor protagonismo la presencia de Cruz Heguy en la faz ofensiva. El back tomó la lanza e impulsó a su equipo al ataque. Lo llevó a romper con la monotonía. Se desenganchó un par de veces, con el criterio y la convicción que lo caracteriza, pero le faltó algo de precisión y fortuna para definir. De todas maneras, su actitud despertó al cuarteto y Ellerstina-Chapa jugó sus mejores minutos del encuentro. Remontó el marcador (perdía 4-6 al cabo del quinto parcial) y pasó al frente (vencía 7-6 al culminar el sexto) "Costó, claro que costó", se sinceró Antonio Heguy en el palenque. "Haber tenido que jugar pocos días después la final de Tortugas fue bravo para los caballos. Pero bueno, pudimos ganar, que es lo importante", señaló el escurridizo número 2 de los triunfadores. Él, como todos los integrantes de equipos con pretensiones reales de salir campeón, tiene claro que no se gana con la camiseta ni con los nombres: "Nadie te regala nada acá, eh. Y está bueno que los partidos sean parejosâ?¦ Es más divertidoâ?¦ Para el espectador, ¿no? Para los que estamos dentro de la cancha. es un sufrimiento", destacó.Lo mejor del partido La Dolfina II también hizo su parte para que los Pieres y los Heguy pasaran una tarde complicada. Se plantearon -y lo consiguieron- para jugarle de igual a igual al encumbrado adversario. Lo apretaron y le disputaron el medio con presión permanente sobre Gonzalito Pieres, la gran figura del equipo en la final de Tortugas. Además, con la movilidad del Negro Criado arriba, se aseguraron de frener a Cruz Heguy en el fondo. Así, La Dolfina II contuvo al peligroso rival, tomó la iniciativa y controló el partido. También hubo nervios y apresuramiento en este cuarteto: Isidro Strada es el único con cierta experiencia en el Argentino Abierto; para el resto, Peke González, Luquitas Criado y Gonzalo Ferrari, este fue el debut. Y bastante bien lo llevaron, al hecho que sin dudas impacta emocionalmente. Por otra parte, pareciera también que La Dolfina, en cualquiera de sus versiones y más allá de los integrantes que presente, causa un extraño efecto en Ellerstina y sus variantes, en soledad o asociado, a UAE, en 2024 o a Indios Chapaleufú, ahora. Lo mortifica, lo bloquea.La Dolfina II estuvo cerca. Le faltó, tal vez, algo de roce en este nivel de competencia para manejar la ansiedad y no apresurarse. En varias oportunidades, sus miembros apuraron tiros al arco cuando podían acercarse más y asegurar el gol. También careció de puntería en la ejecución de los penales. Nada grave, nada dramático. El Negro Criado, Gonza Ferrari, Peke González e Isidro Strada, estuvieron a la altura y les faltó una pizca para dar el segundo golpe fuerte en la zona B. También es preciso destacar que el rival de La Dolfina II, cuya meta consiste en quedarse entre los ocho equipos que jugarán directamente Palermo en 2026, no es este de camiseta rosa, son los que pelean por el mismo objetivo. Y hacia ellos deberá apuntar sus cañones.Ganó la alianza de los Heguy y los Pieres. Es un primer paso importante, peroâ?¦ "Sabemos que podemos jugar mejor", subrayó Antonio Heguy. Y completó con una sonrisa: "Pero nos vamos contentos. Teníamos que ganar y ganamos." La síntesisEllerstina-Indios Chapaleufú (11): Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.La Dolfina II (9): Lucas Criado (h.), 7; Gonzalo Ferrari, 8; Mariano González (h.), 8, e Isidro Strada, 8. Total: 31.Progresión: Ellerstina-Indios Chapaleufú: 1-1, 2-1, 3-3, 4-4, 4-6, 7-6, 9-8 y 11-9.Goleadores de Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 6 (3 de penal y 1 córner); A. Heguy, 2; y G. Pieres (h.), 1, y dos Penal 1. De La Dolfina II: Criado (h.), 5 (2 de penal); González (h.), 3, y un Penal 1Jueces: Gonzalo López Vargas y Hernán Tasso.Árbitro: Rafael Silva.Cancha: N° 2 del Campo Argentino de Polo.

Fuente: La Nación
03/11/2025 21:00

Abierto de Palermo: Ellerstina-Indios Chapaleufú sufrió para superar su primer examen

Apremiado en el juego, corriendo de atrás hasta el sexto chukker en el marcador, y con temple en el tramo final, Ellerstina-Indios Chapaleufú consiguió superar por 11-9 a La Dolfina II, equipo proveniente de la clasificación. Los Heguy y los Pieres arrancaron con susto, pero lograron resolver de manera favorable su primer compromiso en el Abierto de Palermo. Al cabo, hicieron los méritos para llevarse la victoria.En el partido disputado en la cancha 2 de Palermo, correspondiente a la primera fecha de la zona B, el ganador no logró reflejar la diferencia existente en el hándicap de cada uno: 36 goles de valorización para el vencedor y 31 para el vencido. Un dato repetido en el comienzo del Abierto Argentino, donde se acumulan las sorpresas y los marcadores ajustados.El restante encuentro del grupo, desarrollado el pasado domingo, es un ejemplo de la incertidumbre inicial en el torneo más importante del mundo. La Hache Cría y Polo (32 goles y precedido de actuaciones irregulares) necesitó del chukker suplementario para derrotar por 18-17 a La Ensenada (34, potenciados gracias a la concreción de varios marcadores positivos). La Irenita-La Hache, el equipo de mayor hándicap de este grupo B, tuvo el fin de semana libre y se presentará el próximo domingo, a las 14, en la cancha 2, ante La Dolfina II. En tanto que Ellerstina-Indios Chapaleúfú, enfrentará a La Hache Cría y Polo, a continuación del juego del cuarteto de Pablo Mac Donough e Hilario Ulloa. La Ensenada dispondrá de una jornada libre.Lo mejor del partido El finalista del Abierto de Tortugas no funcionó como pretende. Respeta el estilo de polo clásico que promueve la flamante unión de los hermanos Pieres y los primos Heguy, desde el comienzo de la temporada: corta posesión, pases rápidos, largos, y a correr hacia adelante. Sin embargo, en la tarde del lunes, hubo pocas combinaciones, abundantes imprecisiones y apresuramiento. La fórmula simple que la nueva unión de familias ejecuta con naturalidad no resultó en el debut.La Dolfina, con entusiasmo, despliegue y buenas prestaciones individuales, puso en jaque a Ellerstina-Chapaleufú. Le faltó serenidad en los momentos álgidos y una dosis de experiencia que solamente el rodaje le dará.La síntesisEllerstina-Indios Chapaleufú (11): Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.La Dolfina II (9): Lucas Criado (h.), 7; Gonzalo Ferrari, 8; Mariano González (h.), 8, e Isidro Strada, 8. Total: 31.Progresión: Ellerstina-Indios Chapaleufú: 1-1, 2-1, 3-3, 4-4, 4-6, 7-6, 9-8 y 11-9.Goleadores de Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 6 (3 de penal y 1 córner); A. Heguy, 2; y G. Pieres (h.), 1, y dos Penal 1. De La Dolfina II: Criado (h.), 5 (2 de penal); González (h.), 3, y un Penal 1Jueces: Gonzalo López Vargas y Hernán Tasso.Árbitro: Rafael Silva.Cancha: N° 2 del Campo Argentino de Polo.

Fuente: La Nación
03/11/2025 01:00

La agenda de la TV del lunes: Racing por el torneo Clausura, la selección argentina en el Mundial Sub 17 y el Abierto de Palermo

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 3 de noviembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura16.45 Platense vs. Sarmiento. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)16.45 Defensa y Justicia vs. Huracán. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD) y ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 19 Central Córdoba vs. Racing. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)21.15 Banfield vs. Lanús. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)21.15 Belgrano vs. Tigre. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD) y ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) Mundial FIFA Sub 17 de Qatar11.45 Argentina vs. Bélgica, por la primera fecha. TV Pública (CV 11 - DTV 1121 HD) y Dsports (610/1610 HD)9.30 Costa Rica vs. Emiratos Árabes Unidos. Dsports (617/1617 HD)9.30 Sudáfrica vs. Bolivia Dsports (614/1614 HD)10 Senegal vs. Croacia. Dsports (616/1616 HD)10.30 Japón vs. Marruecos. Dsports+ (613/1613 HD)12.15 Nueva Caledonia vs. Portugal. Dsports (614/1614 HD)12.45 Qatar vs. Italia. Dsports+ (613/1613 HD)12.45 Túnez vs. Fiji. Dsports (616/1616 HD)Serie A16.30 Lazio vs. Cagliari. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) Premier League 14.30 Sassuolo vs. Genoa. Disney+ Premium 17 Sunderland vs. Everton. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD)Liga de España17 Oviedo vs. Osasuna. Dsports2 (612/1612 HD)Primera B Metropolitana 21.10 Comunicaciones vs. UAI Urquiza. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Primera C15.30 Sportivo Barracas vs. Ituzaingó. Dsports+ (613/1613 HD) TENISWTA Finals11 Iga Swiatek vs. Elena Rybakina, desde Riad. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 12.30 Amanda Anisimova vs. Madison Keys. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)POLOAbierto de Palermo16.30 Ellerstina Indios Chapaleufú vs. La Dolfina II. Disney+ Premium.

Fuente: La Nación
02/11/2025 22:00

Abierto de Palermo: La Hache Cría & Polo sorprendió a La Ensenada en un desenlace vibrante

En el Abierto de Palermo ya no hay pronóstico seguro. Lo volvió a demostrar La Hache Cría & Polo, que venció en un chukker suplementario por 18-17 a La Ensenada, en la zona B del torneo, y consiguió su primera victoria de la temporada. En la Catedral, el handicap volvió a ser relativo. "Simbólico", lo definió Bautista Bayugar, una de las grandes figuras en el celebrado triunfo del segundo equipo de la organización de Hilario Ulloa.Al menos en el primer fin de semana de competencia por el torneo más importante del planeta del polo, no se han visto grandes ventajas entre los equipos, más allá de lo que diga la chapa en el tablero acerca de la valoración de unos y otros. Lo importante y la última palabra está en la cancha y es lo que sucedió también en el ajustado triunfo de UAE, con 37 goles de hándicap, ante La Zeta Kazak, con 31 de valoración."Yo creo que el tema hándicap hoy en día es un número-amplió Bayugar, quien está a días de cumplir 30 años- porque si vos te fijás, el torneo se ha hecho por puntos y no por handicap. Seguramente haya gente que juegue mejor que otra, como en todo deporte, pero en definitiva hay que sumar puntos. Por eso festejamos la victoria: porque necesitábamos ganar, sumar puntos y darnos la chance de poder estar el año que viene. Por eso creo que el hándicap es simbólico".En lo que viene siendo una medida muy acertada de parte de la Asociación Argentina de Polo, las primeras jornadas del Abierto son con entrada libre y gratuita. El experimento viene siendo exitoso por demás, ya que las tribunas se vieron colmadas y le dieron un marco ideal a lo que los jugadores están entregando dentro de la cancha. En ese contexto y en la cancha 1, La Hache Cría & Polo prevaleció en un partido cambiante y vibrante, de aciertos y errores. A pura resiliencia y oportunismo se llevó el premio mayor en la tarde y el sueño de permanecer en el Abierto en 2026. "Palermo es Palermo, todos quieren estar y ganar. Y ganar acá en la cancha 1 es impresionante", resumió Bayugar, satisfecho pero a la vez algo contrariado por no haber encontrado un poco antes la regularidad que se necesita en la elite.Con Guillermo "Sapo" Caset de regreso tras una fractura sufrida en Francia, La Ensenada partía con dos goles de ventaja (34 a 32) y mayor experiencia. Sin embargo, La Hache se mantuvo firme durante todo el desarrollo. "La verdad es que venimos sufriendo toda la temporada, buscando un triunfo, y Palermo siempre es un torneo aparte, en el que hay que estar más enfocado que en los anteriores", explicó Bayugar sobre el periplo de derrotas previas a esta celebración. La idea, para ellos, era encontrar no solo la regularidad en los torneos, sino dentro de un mismo partido. Y eso es lo que finalmente obtuvo ayer La Hache Cría & Polo, el hecho de ajustar al máximo la defensa y aprovechar las situaciones en ataque para que esa oportunidad de quebrar llegara a su favor. "Creo que a lo largo de la temporada tuvimos chukkers buenos, chukkers malos. Pero los buenos fueron muy buenos y los malos fueron malísimos-analizó Bayugar-. La idea era ir acumulando chukkers buenos y estar siempre a tiro. Hoy llegamos a estar tres abajo, pero sentíamos que estábamos ahí".La Ensenada permitió que su rival llegara al suplementario con chances y fue allí cuando Carlos Ulloa marcó el gol que selló el 18-17 y desató la euforia. En la celebración, el equipo coincidió en que el triunfo fue una reafirmación de que el handicap ya no define los partidos, más bien lo hacen el esfuerzo, la concentración y la lucha hasta el final. Ignacio Laprida valoró haber sido más regulares durante todo el juego: "Pudimos jugar más parejo los ocho chukkers, que nos venía costando, y se nos dio. Empezamos a jugar mejor. En los últimos cuatro chukkers jugamos muy bien y se nos dio en el suplementario". Y además valoró la calidad y la dificultad que les provocó Guillermo Caset, de regreso tras recuperarse de su lesión: "Sapo jugó un hue..., la verdad que es buenísimo, y nosotros sentíamos que no veníamos jugando mal. Por ahí en los chukkers malos nos sacaban mucha diferencia y nos costaba volver. Hoy aguantamos todo el partido más parejo".Lo que viene, tras esta ansiada victoria, es pura ilusión: "Veníamos con la idea de ganar algún partido en Palermo, ya que no habíamos podido ganar ni en Hurlingham ni en Tortugas-agregó Laprida-. La idea era ganar e ir partido a partido. Si ganamos el que viene, mejor. Apuntamos a eso", aseguró."Venimos trabajando y luchando desde abajo, porque somos un equipo que por ahí no está tan organizado, pero hacemos todo lo mejor que podemos, cada uno con su organización y su gente", valoró Bayugar, quien apreció un colorido especial en la cancha 1, con la tribuna principal colmada y diversa en acentos.El resumen del triunfo de La Hache Cría y PoloLa acción del Abierto de Palermo continuará este lunes a las 16.30, con el duelo entre el subcampeón de Tortugas, Ellerstina-Indios Chapaleufú, y el clasificado La Dolfina II, también por el grupo B. Y si algo dejó claro este primer fin de semana, es que en la Catedral del Polo, todo puede pasar.La Hache Cría y Polo 18 vs. La Ensenada 17La Hache Cría y Polo: Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Ignacio Laprida, 8, y Joaquín Pittaluga, 8. Total: 32.La Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Juan Britos (h.), 8; Guillermo Caset (h.), 9, y Jerónimo del Carril, 9. Total: 34.Progresión: La Hache Cría y Polo, 3-1, 4-4, 6-5, 9-6, 10-8, 12-10, 14-13, 17-17 y 18-17 (en un chukker suplementario).Goleadores de La Hache Cría y Polo: Bayugar, 4 (1 de penal); Ulloa, 4; Laprida, 2, y Pittaluga, 8 (4 de penal y 1 de córner). De La Ensenada: Bensadón, 5; J. Britos, 1; Caset, 6 (1 de penal); Del Carril, 4 (1 de penal), y penal 1, 1.Jueces: Martín Aguerre y José Ignacio Araya. Árbitro: Nicolás Scortichini.Cancha: Nº 1 de Palermo.

Fuente: La Nación
02/11/2025 20:00

Abierto de Palermo: La Hache Cría y Polo sorprendió a La Ensenada y logró su primera victoria del año

Quien vaya a Palermo puede saber de antemano que cualquier cosa puede pasar en cuanto a resultados. Lo dejó claro La Hache Cría y Polo, que venció en un chukker suplementario por 18-17 a La Ensenada en la zona B del Abierto Argentino y logró su primera victoria en la temporada.Con entrada gratuita, hubo un gran número de espectadores en la cancha 1 por tratarse de una segunda fecha del torneo. Y la concurrencia tuvo premio, con un partido cambiante y vibrante, con aciertos y errores por igual, en el que prevalecieron la resiliencia y el oportunismo del segundo equipo de la organización de Hilario Ulloa.Con un destacado Bautista Bayugar y un Joaquín Pittaluga efectivo, La Hache Cría y Polo se mantuvo a tiro durante gran parte del juego cuando La Ensenada, con el regreso de Guillermo Caset tras una fractura sufrida en la temporada de Francia ('Sapo' debutó este domingo en la Triple Corona de 2025), lideraba en el marcador pero sin la solidez necesaria como para establecer diferencias muy amplias a partir de los dos goles de handicap que tenía por sobre los de su rival, 34 a 32.Tras la paridad en el desarrollo, más allá de un 10-6 parcial en el quinto período, el suplementario se hizo inevitable y fue entonces cuando Ulloa desniveló al poner la bocha entre los mimbres del arco de Libertador y desató el festejo de La Hache Cría & Polo. En el celebración sus integrantes se juramentaron ganar otro partido. Y ahora, entonados, van por ese objetivo, que los acercaría a la permanencia en la Triple Corona para 2026.La acción del Abierto de Palermo continuará este lunes a las 16.30, con el duelo entre el subcampeón de Tortugas, Ellerstina-Indios Chapaleufú, y el clasificado La Dolfina II, también por el grupo B.La Hache Cría y Polo 18 vs. La Ensenada 17La Hache Cría y Polo: Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Ignacio Laprida, 8, y Joaquín Pittaluga, 8. Total: 32.La Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Juan Britos, 8; Guillermo Caset, 9, y Jerónimo del Carril, 9. Total: 34.Progresión: La Hache Cría y Polo, 3-1, 4-4, 6-5, 9-6, 10-8, 12-10, 14-13, 17-17 y 18-17 (en un chukker suplementario).Goleadores de La Hache Cría y Polo: Bayugar, 4 (1 de penal); Ulloa, 4; Laprida, 2, y Pittaluga, 8 (4 de penal y 1 de córner). De La Ensenada: Bensadón, 5; J. Britos, 1; Caset, 6 (1 de penal); Del Carril, 4 (1 de penal), y penal 1, 1.Jueces: Martín Aguerre y José Ignacio Araya. Árbitro: Nicolás Scortichini.Cancha: Nº 1 de Palermo.

Fuente: La Nación
02/11/2025 04:00

Agenda de TV del domingo: Boca y River, Masters 1000 de París, Abierto de Palermo, TC y Barcelona

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 2 de noviembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura16 Estudiantes vs. Boca. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)18.30 Godoy Cruz vs. San Martín. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)20.30 River vs. Gimnasia y Esgrima. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)Liga de España10 Levante vs. Celta. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) 12.15 Alavés vs. Espanyol. Dsports (610/1610 HD)14.30 Barcelona vs. Elche. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) 17 Betis vs. Mallorca. Dsports (610/1610 HD)Premier League11 West Ham vs. Newcastle. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) 13.30 Manchester City vs. Bournemouth. Disney+ PremiumSerie A8.30 Hellas Verona vs. Inter. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) 11 Fiorentina vs. Lecce. Disney+ Premium11 Torino vs. Pisa. Disney+ Premium14 Parma vs. Bologna. Disney+ Premium16.45 Milan vs. Roma. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) Bundesliga11 FC Köln vs. Hamburgo. Disney+ Premium13.30 Wolfsburg vs. Hoffenheim. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) Superliga de Turquía14 Besiktas vs. Fenerbahçe. Fox Sports 3 (CV 108 HD, DTV 1609 HD)Brasileirão18.30 Juventude vs. Palmeiras. Canal 116 (CV 116)Ligue 111 Rennes vs. Strasbourg. Disney+ Premium13.15 Nantes vs. Metz. Disney+ Premium13.15 Lille vs. Angers. Disney+ Premium13.15 Toulouse vs. Le Havre. Disney+ Premium13.15 Lens vs. Lorient. Disney+ Premium16.45 Brest vs. Lyon. Disney+ PremiumPrimera Nacional16 Madryn vs. Gimnasia (Jujuy). Dsports (611/1611 HD)18.15 Estudiantes (Caseros) vs. Tristán Suárez. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)TENISMasters 1000 de París11 Jannik Sinner (Italia) vs. Félix Auger-Aliassime (Canadá), la final. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) WTA Finals11 La segunda jornada, desde Riad. Disney+ PremiumPOLOAbierto de Palermo16.30 La Ensenada vs. La Hache Cría & Polo. Disney+ PremiumAUTOMOVILISMOProcar y Top Race9.30 Las carreras. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Turismo Carretera10 Las series y la final de la fecha de Paraná. TV Pública (CV 11, DTV 1121 HD)BÁSQUETBOLLiga ACB13 Barcelona vs. Murcia. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 605, 1605 HD)ATLETISMOMaratón de Nueva York10. La Maratón, desde Manhattan. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD)HOCKEYMetropolitano femenino14 San Fernando vs. Lomas. Disney+ PremiumMetropolitano masculino16.30 Banco Provincia vs. Mitre A. Disney+ Premium

Fuente: Perfil
02/11/2025 02:18

Mauricio Kartun:"La mitología es un quiosco 24 horas abierto"

El director y dramaturgo estrenó Baco polaco, inspirado en Las bacantes, de Eurípides, mientras continúa con su anterior obra La vis cómica. Analiza sus procesos creativos y sus actitudes frente a la coyuntura nacional. Leer más

Fuente: La Nación
02/11/2025 00:00

Abierto de Palermo: Paco De Narváez debutó con un gol de oro para Sol de Agosto ante Los Machitos-El Refugio

¡Qué forma de empezar! La exclamación les cabe al Campeonato Argentino Abierto de polo y su jornada inaugural, con acciones de la zona A que aceleraron latidos. También, al debut absoluto en el Abierto de Palermo de Paco De Narváez, hijo de Francisco de Narváez (ex 9 goles) y nieto del "Colorado" Francisco De Narváez Steuer (ex 7). Y si bien ya jugó los torneos de Hurlingham y Tortugas, para el chico de 18 años podía ser intimidante la cancha 1 del Campo Argentino de Polo: el campeonato más importante del mundo no es como para cualquiera. Pues él, un adolescente, consiguió el gol de oro para que Sol de Agosto le ganara por 16-15 a Los Machitos-El Refugio en un efímero chukker suplementario.Y lo hizo para lograr un trascendental éxito, además. Ambos equipos, de 32 goles de valorización, prometían un partidazo y lo llevaron a cabo. La paridad se había manifestado en el reciente Tortugas, y ahora había más peso: la presión por ganar para sumar puntos en el ranking y así hacer que la clasificación rumbo a la Triple Corona del próximo año ganase chances.Se aguardaba, entonces, un desarrollo equilibrado, digno de cuartetos que, pese a la distancia de cinco goles de handicap, venían de vencer a nada menos que La Irenita-La Hache (15-14 en el caso de Sol de Agosto y 19-13 en el de Los Machitos-El Refugio). Asimismo, el triunfo de Los Machitos en el cruce entre sí (14-13), también en Tortugas, iba en el mismo sentido. Quedaba por escribir la historia principal entre ambos, y Paco y los suyos tuvieron más tinta este sábado.Abundaron los goles, otra vez. Los primeros dos chukkers tuvieron en común el campo abierto y, consecuentemente, las bochas largas. Para lanzar a los mimbres y también para organizar veloces ataques.Parecía la tarde de un encendido Facundo Sola, que puso el primer tanto en el tablero con una definición larga desde el costado derecho. Al término de los primeros 14 minutos, el cordobés ya sumaba tres tantos, quizás incentivado por llegar este sábado al mojón de los 200 en su carrera. Hizo 6 y terminó superando la marca por uno. Además, sería fundamental en el momento más oportuno del encuentro.Fue frecuente la búsqueda alta y larga. Y también temprano en el partido, llegó el aporte anotador de Paco, con un remate de cogote desde una posición lejana hizo gritar eufóricas a las gradas.En tanto, Alfredo Bigatti fue protagonista de un susto. Diego Cavanagh tomó una velocidad no esperada por el delantero, casi frenado para tomar la posesión, y éste impactó contra él, lo cual ocasionó una fea caída del chascomusense y de su caballo. Eso le causó a Bigatti una torcedura de la muñeca derecha, que terminó vendada pero no lo sacó del campo.El tercer chukker tuvo un gol por lado y un ritmo mucho más cuidadoso, pero enseguida se desataría nuevamente un carnaval de goles. Luego de estar dos por encima y de quedar en igualdad, Los Machitos-El Refugio pudo irse al halftime en ventaja, pero Victorino Ruiz Jorba erró en solitario.Y a partir de eso Sol de Agosto sacaría la mayor ventaja del partido. En un período y medio logró un parcial de 6-0 y se puso arriba por 13-9, pero en apenas un respiro Cavanagh marcó un golazo y Teodoro Lacau aportó el tercero personal con un tiro de cogote fantástico pese a una defensa nutrida.Vaivenes de un partido emocionante. Luego aumentó la presión defensiva y con ello aparecieron las infracciones y desaparecieron los goles en el sexto período. Pero cuando más debía apretar el equipo celeste, más se cuidó. De todos modos, "Torito" Ruiz Jorba se despertó cuando más lo necesitó su equipo, en el octavo chukker aportó tres tantos (quedó como el máximo anotador del juego, con 7) y mandó el partido al suplementario: 15-15 al cierre del octavo período.En sus palenques los asistentes estaban eufóricos; en los otros había una sensación de haber dejado escapar el triunfoo. Pero había alguien que mantenía fría la mente, como si fuera un experimentado. De Narváez recibió una asistencia de Sola y se metió entre los mimbres con las mismas libertades que había habido en el comienzo del partido. El chukker adicional con gol de oro se esfumó a los 23 segundos.Compacto del triunfo de Los Machitos-El Refugio"Imaginate: debut, veníamos tres arriba, nos empataron y empezó a ponerse todo negro. Estaba Picardía medio fresca; es una máquina y no podía no subirme. Se me dio. Lo soñé toda la vida, desde que empecé a jugar, y encima ganamos en el suplementario. Una locura", dijo la figura en la cancha 1 de Palermo.Otra vez la diferencia fue de un gol, pero en caso el mejor fue Sol de Agosto, por Picardía, tranquilidad colectiva y Paco de Narváez. Ahora, la clasificación para la Triple Corona de 2026 arde como pocos creían que lo haría a esta altura. Y Palermo, entre la definición en el último minuto en UAE Polo 13 y La Zeta-Kazak 12 y este gol-gana, comenzó vibrante.Sol de Agosto 16 vs. Los Machitos-El Refugio 15Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía, 9. Total: 32.Los Machitos-El Refugio: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total. 32.Progresión: Los Machitos-El Refugio, 2-2, 6-6, 7-7, 9-9, 13-11, 13-11, 15-12, 15-15 y 16-15 (en un chukker suplementario).Goleadores de Sol de Agosto: Sola, 6; De Narváez, 6, y Panelo, 4 (2 de penal). Total: 32. De Los Machitos-El Refugio: Ruiz Jorba, 7 (4 de penal); Cavanagh, 5, y Lacau, 3. Total. 32.Jueces: Guillermo Villanueva (h.) y Martín Pascual. Árbitro: José Ignacio Araya.Cancha: Nº 1 de Palermo.

Fuente: La Nación
01/11/2025 18:00

Abierto de Palermo: UAE Polo festejó y evitó una hecatombe en el torneo ante el equipo que casi provoca otro milagro

Siempre especial. El Abierto de Palermo encierra otra energía. Lo sienten los propios protagonistas. Lo vive el público, sea la cantidad que fuera, que puede ver corridas y destrezas desde una perspectiva diferente, pero que a la vez percibe que todo transita por una escala superior. El torneo que se puso en marcha este sábado involucra cambios, nuevas apuestas, cruces de ex compañeros recientes, necesidad de torcer un comienzo de año adverso, superación, dirigencia debutante, homenajes internos y hasta la posibilidad de consagrar a un ganador de Triple Corona. Todo en uno.La programación quiso que en la primera propuesta tuviese a viejos conocidos enfrentados (Nero-Stirling, Nico Pieres-Polito Pieres), con uno de los candidatos que necesitaba imperiosamente retomar la senda de la confianza (UAE Polo), y también a un participante que siente de manera única este Palermo: La Zeta Kazak. Que nueve días antes descargó dosis superlativas de adrenalina y se aflojó conmovedoramente después de lograr la clasificación frente a La Aguada en los últimos cuatro minutos. Llevando en el corazón la sonrisa perenne de Rufo Laulhé.El festejo final quedó en manos de UAE Polo, con un gol de Tomás Panelo a falta de un minuto, por 13-12 y cuando La Zeta Kazak le había metido toda la presión con una gran reacción después de estar cuatro goles abajo en el séptimo chukker (12-8), haciendole sentir a todos, jugadores y aficionados, que cuando está en problemas saca una fuerza interior indescriptible. A nivel organización, más de uno se habrá agarrado la cabeza con ese come back del equipo surgido de la clasificación por un motivo concreto: de haber vencido La Zeta Kazak hubiese provocado una hecatombe en la Zona A, ya que habría mandado a UAE Polo a enfrentar el sábado próximo a La Natividad La Dolfina, el campeón de Hurlingham y de Tortugas, aspirante a llevarse todo en 2025 y con su equipo familiar de 40 goles. El tanto de Panelo desactivó el peligro extremo.Aunque habrá que ver si UAE Polo, más allá de la trascendencia de la victoria por apenas un gol, se fue conforme. Está claro que sí por el hecho de ganar: vale hacerlo por uno como por diez de diferencia. Pero lo cierto es que pasó por distintos niveles de eficacia y juego propiamente dicho. La diferencia de 37 a 32 goles de handicap entre ambos ni se sintió. Pelearon mano a mano, salvo en el sexto chukker, en el que UAE Polo sí marcó la cancha y con un 4-0 contundente pareció romper la barrera que impuso su entusiasta adversario.Luego de ser finalista en Hurlingham y de exigir en ese encuentro al dream Team, UAE Polo decreció en rendimiento en Tortugas. Fue sorprendido por el duro La Ensenada y luego cayó por dos frente a Ellerstina Indios Chapaleufú, quedando fuera de la definición. Además del impacto que lo llevó a replanteos en medio de la temporada, estuvo casi dos semanas sin competencia oficial. Y salió a mostrar y sobre todo a mostrarse, por qué fue indicado como uno de los grandes obstáculos para la carrera al título máximo de La Natividad La Dolfina. Claro que para eso necesitaba sí o sí reordenar líneas y volver a sentirse un conjunto de convicciones.Lo fue de a ratos, con Polito Pieres y un Lukín Monteverde movedizo. Pasó algunos momentos de incertidumbre cuando advirtió que La Zeta Kazak no salió a cumplir: por el contrario, se prodigó de tal forma que, a medida que empezaron a pasar los chukkers, ya no fue visto sólo como un oponente que salió a tratar de perder por poco. Lejos de eso, con la experiencia de Nico Pieres y Pelón Stirling atrás, más el atrevimiento de Lorenzo Chavanne (de una evolución prodigiosa partido a partido a pesar de su juventud) y de un Facundo Llosa que entró a último momento por la lesión de Beltrán Laulhé y dejó en claro que es un jugador de Abierto. Le tocó quedarse afuera en la clasificación con La Aguada y hubiese sido una picardía no verlo en acción este año. Tuvo su chance y respondió con goles y decisión en cada intervención."¿El equipo? Por momentos bien, por momentos nos desconcentramos. Eso es lo que nos está pasando. Y mi rendimiento es algo parecido al del equipo", admitió Polito Pieres, capitán de UAE Polo, en los palenques.Es que la debacle del sexto chukker no lo terminó de sacar del partido a La Zeta Kazak, sino que siguió brindando respuestas. Conmovedoras, porque a esa altura parecía que su momento había pasado y que UAE Polo terminaría imponiéndose por seis o siete goles de diferencia. Una percepción que se fue diluyendo a medida que afloraba la garra del equipo y la sorpresa de su rival. "¿Hasta cuándo van a resistir?", se habrán preguntado. Sobre todo cuando Pelón Stirling clavó un golazo desde lejos para reducir la desventaja a uno y, minutos después, metió una asistencia desde las tablas para la entrada de Chavanne, que señaló el 12-12, con menos de 2 minutos por jugar. Fue de UAE porque tuvo el último impulso. Que respiró con la campana final. Quizá con algo de bronca interna por haber sufrido hasta el último minuto, pero con la satisfacción de haber dado el primer paso, esencial para poder construir su camino detrás del objetivo mayor. Sigue siendo un equipo que debería dar pelea y que busca llegar armado de la mejor manera posible al cruce con La Natividad La Dolfina que debería definir la Zona A y uno de los finalistas. Aunque, ¿cómo descartar algún batacazo a esta altura?Lo mejor del triunfo de UAE Polo ante La Zeta KazakPara La Zeta Kazak, un motivo de satisfacción. No sólo se clasificó, en un año signado por momentos de alta sensibilidad y factor emocional, sino que el debut en Palermo lo tuvo más como un serio protagonista que como un adversario complementario proveniente de la etapa preliminar. Dio la talla. Seguramente habrá soñado pasajeramente con otro alto impacto. Nadie le regaló nada. Todo se lo ganó por mérito propio. Desde algún lugar, Rufo se habrá sentido orgulloso. Y con una sonrisa. Como lo recuerdan siempre. La síntesisUAE Polo: Polito Pieres 9, Lucas Monteverde (n.) 9, Tomás Panelo 9 y Juan Martín Nero 10. Total, 37La Zeta Kazak: Facundo Llosa 8, Lorenzo Chavanne 7, David Stirling 9 y Nicolás Pieres 8. Total, 32.Progresión: UAE Polo, 3-1, 5-3, 6-5, 6-7, 7-8, 11-8, 12-10 y 13-12.Los goleadores de UAE Polo: Polito Pieres, 5 (4 penales); Monteverde (n), 2; Panelo, 4 (un córner) y Nero, 2.Los goleadores de La Zeta Kazak: Llosa, 3; Chavanne, 6 (4 penales); Stirling, 2, y Nicolás Pieres, 1.Incidencia: en el séptimo chukker fue amonestado Tomás Panelo (UAE Polo).Jueces: Gastón Lucero y Matías Baibiene.Árbitro: Rafael Silva.Cancha: 2 de Palermo

Fuente: La Nación
01/11/2025 02:00

Abierto de Palermo: comienza el máximo torneo del polo, que tendrá entrada gratuita durante 6 fechas

El polo abre su espectáculo principal de cada año. Este sábado se inaugurará el Campeonato Argentino Abierto, el certamen más grande del mundo, que se desarrollará hasta el 6 de diciembre, íntegramente en el Campo Argentino de Polo, y que reunirá a diez equipos de entre 31 y 40 goles de handicap.Según los pronósticos, la jornada será estupenda: habrá una máxima de 26 o 27 grados de temperatura y cierta nubosidad, pero nada de lluvia. Y como el ingreso en las primeras seis fechas será gratuito, es de esperar una nutrida cantidad de público en el predio de Libertador y Dorrego en la jornada inicial.Que ofrecerá dos partidos: UAE vs. La Zeta-Kazak, a las 14 y en la cancha 2, y Los Machitos-El Refugio vs. Sol de Agosto, a las 16.30 y en la 1. Ambos serán por la zona A, que completa el campeón de los abiertos de Hurlingham y Tortugas, La Natividad-La Dolfina, favorito en Palermo y libre este sábado. El otro grupo, el B, comenzará a tener actividad este domingo, con La Ensenada vs. La Hache Cría y Polo, y completará su primera fecha el lunes, con Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. La Dolfina II. La Irenita-La Hache, en tanto, espera su debut para el siguiente fin de semana. Este año se da una particularidad: no hay campeón defensor entre las formaciones. Sí participa La Natividad, el club vencedor en 2024, pero ahora está fusionado con su vecino La Dolfina y, atípicamente para el caso de un dueño del cetro, no mantuvo su alineación.De cada zona, en la que se enfrentarán los cinco equipos entre sí, surgirá un finalista. El piso de 31 tantos de valorización es altísimo para un certamen que congrega a diez cuartetos. En este caso, el de 40 es claro favorito: La Natividad-La Dolfina está invicto en sus siete compromisos de la temporada y, tras levantar los dos trofeos previos, es el único aspirante a lograr la Triple Corona. En los papeles es UAE, con 37 goles, quien más puede complicar al dream team de los Cambiaso y los Castagnola, pero si bien le presentó batalla en la final de Hurlingham (12-9), está un escalón abajo en rendimiento y falló en Tortugas, donde no alcanzó el partido decisivo. A la expectativa están los otros tres conjuntos del grupo, Los Machitos-El Refugio (32), Sol de Agosto (32) y el holgadamente clasificado La Zeta-Kazak (31), todos los cuales, en una temporada que arrojó varios resultados sorpresivos, anhelan dar algún golpe en el Abierto de Palermo.Más parejo se presenta el otro grupo. Por valorización, a la cabeza aparece La Irenita-La Hache, con 37 tantos, pero que anda con muy mal paso hasta ahora en la Triple Corona. Ganó un partido sobre cinco y llegó a ser goleado (22-8) por La Natividad-La Dolfina, a pesar de haber apenas tres goles de diferencia en el handicap. Mucho más fuerte se presenta Ellerstina-Indios Chapaleufú, subcampeón de Tortugas y único equipo que complicó seriamente al dream team, contra el que cayó ambas veces por un gol (13-12 en una prórroga en Hurlingham y 12-11 en la final de este jueves); hoy por hoy, el de los Pieres y los Heguy se proyecta como el favorito para pasar a la final del Argentino. Agazapado está otro cuarteto que dio buenas señales en 2025, La Ensenada, que llegó a derrotar a UAE en Tortugas y que ahora se potenciará con la aparición de un titular que no pudo jugar ni un minuto en los campeonatos anteriores: Guillermo Caset, víctima de una fractura. La Hache Cría y Polo debe mejorar si pretende quedar arriba en el ranking, clasificatorio para la Triple Corona de 2026, de La Dolfina II, un buen cuarteto que aspira a permanecer en la elite y superó invicto la clasificación.El certamen será transmitido por la plataforma Disney+ y se desarrollará exclusivamente en días de fin de semana. El ingreso será gratuito en las primeras seis fechas -la segunda está desdoblada entre este domingo y este lunes-, salvo para la platea C (la central de las tribunas principales), y pago a partir de la séptima.El cruce inaugural, que tendrá lugar este sábado a las 14, enfrentará a UAE con La Zeta-Kazak, el cuadro que mejor funcionó en el torneo clasificatorio (4 victorias, 57 goles propios y 29 ajenos, +28). Si bien hay 6 tantos de distancia en los papeles, 37 contra 31, se aguarda un encuentro no demasiado desequilibrado. Que tendrá un atractivo en el cara a cara entre dos integrantes del histórico La Dolfina 2011-2020: Juan Martín Nero, del lado de UAE, y David Stirling, que se había retirado de la Triple Corona en diciembre pero reconsideró su decisión en febrero para acompañar a Beltrán Laulhé (lesionado, en el estreno será suplido por Facundo Cruz Llosa) luego de la muerte de su hemano de 15 años, Rufino.Luego, a las 16.30 y en la cancha más importante, se medirán Los Machitos-El Refugio y Sol de Agosto, que han dado sorpresas en la temporada. Este último derrotó por 19-13 en Tortugas a La Irenita-La Hache, que también fue vencido por el primero en ese certamen, aunque más ajustadamente, 15-14. Pero Los Machitos-El Refugio ganó dos partidos más en la tríada de torneos, por 18-14 a La Hache Cría y Polo en Hurlingham y por 14-13 al propio Sol de Agosto, también en esa competencia. Entonces, para el club de los De Narváez es fundamental ganar el choque de este sábado con miras a permanecer en la Triple Corona en la próxima temporada.Como cada año, Palermo ofrecerá atractivos fuera de las canchas, entre gastronomía y entretenimientos, en un entorno de encanto. En seis fines de semana y un margen de 36 días, el máximo certamen del polo definirá los protagonistas de la elite de 2026 y consagrará al campeón del mundo de su deporte. La fiesta que el polo espera once meses ha llegado.Las formacionesZona ALa Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.UAE Polo: Pablo Pieres, 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9, y Juan Martín Nero, 10. Total: 37.Los Machitos-El Refugio: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total. 32.Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía, 9. Total: 32.La Zeta-Kazak: Beltrán Laulhé, 7 (este sábado actuará Facundo Llosa, 8); Lorenzo Chavanne, 7; David Stirling, 9, y Nicolás Pieres, 8. Total: 31.Zona BLa Irenita-La Hache: Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 37.Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.La Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Juan Britos, 8; Guillermo Caset, 9, y Jerónimo del Carril, 9. Total: 34.La Hache Cría y Polo: Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Joaquín Pittaluga, 8, e Ignacio Laprida, 8. Total: 32.La Dolfina II: Lucas Criado (h.), 7; Gonzalo Ferrari, 8; Mariano González (h.), 8, e Isidro Strada, 8. Total: 31.El programa hasta la fecha 6Sábado 1/11, zona A14 horas, cancha 2: UAE vs. La Zeta-Kazak16.30, cancha 1: Los Machitos-El Refugio vs. Sol de Agosto (partido 1)Domingo 2/11, zona B16.30, cancha 1: La Ensenada vs. La Hache Cría y Polo (partido 2)Lunes 3/11, zona B16.30, cancha 2: Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. La Dolfina IISábado 8/11, zona A14, cancha 2: La Natividad-La Dolfina vs. La Zeta-Kazak16.30, cancha 1: UAE vs. ganador del partido 1Domingo 9/11, zona B14, cancha 2: La Irenita-La Hache vs. La Dolfina II16.30, cancha 1: Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. ganador del partido 2Sábado 15/11, zona A14, cancha 2: La Zeta-Kazak vs. ganador del partido 116.30, cancha 1: La Natividad-La Dolfina vs. perdedor del partido 1Domingo 16/11, zona B14, cancha 2: La Dolfina II vs. ganador del partido 216.30, cancha 1: La Irenita-La Hache vs. perdedor del partido 2

Fuente: La Nación
01/11/2025 00:00

Agenda de TV del sábado: Independiente, Messi, la final Newman - SIC, Abierto de Palermo y tenis en París

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 1° de noviembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura14.45 Aldosivi vs. Independiente Rivadavia. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)16 Barracas Central vs. Argentinos Juniors. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)17 Vélez vs. Talleres. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)20 Independiente vs. Atlético Tucumán. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Liga de España10 Villarreal vs. Rayo Vallecano. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 12.15 Atlético de Madrid vs. Sevilla. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 14.30 Real Sociedad vs. Athletic Bilbao. Dsports (610/1610 HD)17 Real Madrid vs. Valencia. Dsports (610/1610 HD)Premier League12 Crystal Palace vs. Brentfod. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 12 Nottingham Forest vs. Manchester United. Disney+ Premium12 Fulham vs. Wolverhampton. Disney+ Premium12 Burnley vs. Arsenal. Disney+ Premium12 Brighton vs. Leeds United. Disney+ Premium14.30 Tottenham vs. Chelsea. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 17 Liverpool vs. Aston Villa. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) MLS20.30 Nashville vs. Inter Miami. Apple TVSerie A11 Udinese vs. Atalanta. Disney+ Premium14 Napoli vs. Como. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 16.45 Cremonese vs. Juventus. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)Ligue 113 PSG vs. Nice. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)15 Monaco vs. París FC. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)17.05 Auxerre vs. Olympique Marsella. Disney+ PremiumEFL Championship9.30 Leicester vs. Blackburn Rovers. Disney+ Premium12 Queens Park Rangers vs. Ipswich Town. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 605 - 1605 HD) Primera Nacional13.45 Atlanta vs. Deportivo Morón. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Primera B Metropolitana15.30 Deportivo Armenio vs. Real Pilar. Dsports (611/1611 HD)16 Laferrère vs. Midland. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Brasileirão18.30 Mirassol vs. Botafogo. Canal 116 Eredivisie12.30 Ajax vs. Heerenveen. Disney+ PremiumBundesliga11.20 Mainz 05 vs. Werder Bremen. Disney+ Premium11.20 Heidenheim 1846 vs. Eintracht Frankfurt. Disney+ Premium11.20 Union Berlin vs. Freiburg. Disney+ Premium11.20 St. Pauli vs. Borussia Mönchengladbach. Disney+ Premium11.25 Leipzig vs. Stuttgart. Disney+ PremiumRUGBYTop 12 de URBA17.10 Newman vs. SIC, la final. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD) Top 14 de Francia10.30 Toulon vs. Lyon. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) Test Match11 Inglaterra vs. Australia. Disney+ Premium13 Sudáfrica vs. Japón. Disney+ PremiumTENISMasters 1000 de París10.30 Las semifinales. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD)13 Las semifinales. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD)WTA Finals12 La primera jornada, desde Riad. Disney+ PremiumPOLOArgentino Abierto14 UAE Polo vs. La Zeta-Kazak. Disney+ Premium16.30 Los Machitos-El Refugio vs. Sol de Agosto. Disney+ PremiumBOXEO22.30 Leandro Blanc vs. Joel Contreras. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) ARTES MARCIALESUFC17 Preliminares UFC 202. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 605 - 1605 HD) BÁSQUETBOLNBA23 Dallas Mavericks vs. Detroit Pistons. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)

Fuente: La Nación
30/10/2025 23:18

Abierto de Tortugas: la espectacular jugada de Poroto Cambiaso en una final que dejó a La Natividad-La Dolfina a las puertas de la historia

Los aplausos que arreciaron desde la distinguida tribuna oficial de Tortugas Country Club una vez que sonó la última campana resultaron un doble reconocimiento. A La Natividad-La Dolfina por el triunfo y la conquista de la Copa Emilio de Anchorena, segunda gema de la Triple Corona argentina, que ratificó su condición de equipo estelar y máximo candidato a ganar el Abierto de Palermo. También a Ellerstina-Indios Chapaleufú, por su entrega inclaudicable y sus acciones lucidas que le permitieron, otra vez, jugarle de igual a igual al equipo perfecto y configurar una final atrapante.El 12-11 que exhibió el tablero final sentenció la segunda conquista de la temporada para La Natividad-La Dolfina, que festejó con desahogo pero sin estridencias en los palenques y en el podio. El objetivo estaba cumplido; el resto no importaba. Ellerstina-Indios Chapaleufú, con la bronca de haber estado tan cerca de dar el gran golpe, tiene mucho como más para ilusionarse que como para lamentarse con miras al torneo cumbre del año, que se iniciará este sábado.La Dolfina y Ellerstina protagonizaron, durante 25 años, un clásico que signó una era en el polo. El paso del tiempo irremediablemente delineó un cambio generacional, pero las leyendas se mantienen vigentes. De un lado, Adolfo Cambiaso se unió a su hijo 'Poroto' y sus sobrinos Bartolomé y Camilo Castagnola, en una explosiva alianza con La Natividad. Del otro, los hermanos Facundo y Gonzalo Pieres inyectaron sangre joven al equipo al sumar fuerzas con los jóvenes Cruz y Antonio Heguy, que en su tercera temporada dejaron atrás el rótulo de promesas. Dos apellidos otrora antagónicos, hoy unidos por una causa común. Aunque más no sea por esta temporada, parece haberse configurado un nuevo derbi.Porque transcurridos dos de los tres certámenes de la Triple Corona, Ellerstina-Indios Chapaleufú ha sido el único capaz de jugar de igual a igual contra los galácticos. En una semifinal del Abierto de Hurlingham cayó en un chukker suplementario (13-12). Esta vez volvió a dar pelea hasta el final y a punto estuvo de igualar en la penúltima acción del partido.El encuentro fue vibrante de principio a fin. Aun cuando parecía que el favorito se aseguraría el título de campeón al adelantarse por tres goles con poco más de dos minutos para el final, los Pieres y los Heguy siguieron luchando, como a lo largo de todo el partido, y se acercaron a uno, primero con un gol de Antonio Heguy, de consagratoria actuación, y luego con un penal 1 a falta de 29 segundos que les dio una oportunidad más desde la mitad de la cancha. En lugar de pegar largo, armaron una jugada: Cruz le pasó la bocha Facundo, y éste, a Antonio, cuyo remate de revés fue bloqueado por la defensa. El rebote le quedó a Facundo, pero en la acción cometió una infracción, y el sueño se diluyó.La Natividad-La Dolfina festejó su segunda consagración en dos campeonatos y se mantiene en posición de ganar la Triple Corona. Algo esperable desde que a fines del año pasado se confirmó la alineación de 40 goles. El camino, hasta ahora, ha estado lejos de tener la fisonomía de una alfombra roja. Por momentos logra calibrar y se hace incontenible, pero en otros peca de excesos de individualismo en el ataque y desorden defensivo. En la cancha 7 del country hubo más de lo último que de lo primero.A los 50 años, Cambiaso sigue dictando la historia de este deporte, aunque la lesión en la mano derecha le impide gravitar como en años recientes. El equipo de Cañuelas estuvo extrañamente errático frente a los mimbres, lo que, sumado a la mayor entrega y las buenas acciones colectivas del adversario configuró un encuentro parejo, abierto y entretenido. La entrega constante, la omnipresencia y el oportunismo de Antonio Heguy, merecidamente premiado con el MVP, contribuyeron a ese desarrollo.En el máximo nivel, un encuentro de polo puede ser comparado con una partida de billar en movimiento. El césped (impecable el de la cancha 7) hace de paño, los tacos cambian su fisonomía. La precisión marca la diferencia, y en este caso los jugadores de Ellerstina-Indios Chapaleufú estuvieron más finos y ejecutaron mejor su estrategia que el rival. Al final, la jerarquía individual y la experiencia inclinaron la mesa.Empezó mejor el favorito, capitalizando cierto desorden -y acaso nerviosismo- del oponente, sobre todo en el segundo chukker, cuando cometió un par de fouls evitables. La ventaja de 4-1 en el segundo descanso, no obstante, se esfumó en un pasaje inspirado de Facundo Pieres, que jugó como en sus mejores épocas, las de los clásicos con La Dolfina. Cuatro goles en un pasaje de un período y fracción (tres de ellos, haciendo gala de su envidiable taqueo y la velocidad de sus montados) adelantaron a su equipo a 6-5 a la altura del halftime.Fue habitual ver a jugadores de Ellerstina-Indios Chapaleufú cortarse solos gracias a buenas combinaciones colectivas, no sin cierta complicidad de la defensa made in Cañuelas. Estas desatenciones y los yerros de artilleros usualmente infalibles, Camilo Castagnola y Poroto Cambiaso, mantuvieron parejo el partido, y al público, en vilo.'Jeta' marcó su primer gol recién en el quinto chukker, un potente cogote tras un pase de su hermano 'Barto', el mejor del cuarteto campeón durante todo el partido y especialmente en el tramo final, cuando se definió el vencedor. En el séptimo acto el ritmo magnético que ostentaba el encuentro se cortó. Los jueces, permisivos hasta entonces, cobraron algunas faltas finas que en situaciones similares habían dejado pasar. La Natividad-La Dolfina se vio favorecido por esa circunstancia, además de por un par de salidas mal concebidas por el rival, y sacó una ventaja que sería crucial. Pasó del 8-8 con que inició el séptimo al 12-9 a 2m30s de la campana final, incluidos tres de los cuatro goles de Camilo, que sacó la cara en el momento más demandante.En medio de esa corrida, una situación de lujo. Poroto Cambiaso atacó en velocidad hacia el arco de la cancha 6 con la particularidad de que la bocha tomó altura en uno de sus golpes. Ningún problema para el número 2: la llevó con 18 toques en el aire durante 8 segundos, mientras delante lo esperaba Facundo Pieres y desde atrás llegaba Cruz Heguy. Los dos jugadores de rosa consiguieron encerrarlo, pero el delantero de 19 años se las arregló no solamente para no perder la esfera blanca, sino también para tirar a los mimbres. Incómodo, eso sí. Sacó un revés con el back ubicado entre él y el arco, y la bocha cruzó y salió muy cerca del segundo poste, a la derecha. No hubo gol, pero la acción fue merecedora de muchos aplausos, y digna de un partido de esa magnitud. View this post on Instagram A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)Con aquel 12-9, la cuestión parecía cosa juzgada, pero hubo espacio para una reacción final del combinado de Pilar/General Rodríguez que dejó a los espectadores al borde del asiento. No le alcanzó para empatar, pero sí para regalarle a la concurrida asistencia una dosis más de emoción. Como suele ocurrir en estas circunstancias, el más débil se adjudica el favoritismo del público. Ellerstina-Indios Chapaleufú se lo ganó también con mucha entrega y buen juego. En Palermo, por la otra zona, volverá a posicionarse como la principal amenaza a los galácticos.Compacto de la victoria de La Natividad-La DolfinaLa Natividad-La Dolfina hizo lo suficiente para ganar. Mérito elogiable. Dos torneos jugados, dos ganados, al borde de anotarse entre los más grandes de la historia. Falta un paso, el más importante. Dentro de dos días empezará Palermo.Síntesis de la finalLa Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.Progresión: La Natividad-La Dolfina, 1-0, 4-1, 4-4, 5-6, 7-7, 8-8, 11-9 y 12-11.Goleadores de Natividad-La Dolfina: C. Castagnola, 4; A. Cambiaso (n.), 4 (2 de penal); B. Castagnola, 3, y penal 1, 1. De Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 5 (2 de penal); A. Heguy, 2; G. Pieres, 3, y penal 1, 1.Jueces: Gastón Lucero y Guillermo Villanueva (h.). Árbitro: Matías Baibiene.Cancha: N° 7 de Tortugas Country Club.Premio MVP al mejor jugador de la final: Antonio Heguy.

Fuente: La Nación
30/10/2025 20:00

Abierto de Tortugas: La Natividad-La Dolfina le ganó una final vibrante a Ellerstina-Indios Chapaleufú

En la espectacular final de cuatro organizaciones históricas y exitosas, La Natividad-La Dolfina venció por 12-11 a Ellerstina-Indios Chapaleufú y se consagró campeón del 85° Abierto de Tortugas. El ganador lo soñó, lo ideó y lo concretó. Por eso este nuevo logro dejó al cuadro de Cañuelas a un torneo, Palermo, de conquistar la Triple Corona, que entre sus integrantes solamente Adolfo Cambiaso (h.) consiguió, cuatro veces (1994, 2013, 2014 y 2015). Para su hijo, 'Poroto', y sus sobrinos Bartolomé y Camilo Castagnola, sería una conquista inédita.Tras la postergacion del último sábado por mal clima, se dio una final espectacular con un comienzo tenso, de ida y vuelta pero sin excesivos roces, hasta que llegó un contraataque veloz comandado por 'Jeta' Castagnola, que hizo un pase cruzado ante un pique de 'Barto', y éste abró el marcador con un gran gol. Pura jerarquía. Un golpe sobre la mesa.Poroto Cambiaso se hizo presente en el segundo chukker, anotando sus dos primeros tantos, con un penal y gran definición. Una tendencia comenzaba a establecerse en el partido.Ante el aliento de un grupo ruidoso de hinchas en el centro de la tribuna a contraluz, aún acompañada por el sol, Gonzalo Pieres (h.) descontó para Ellerstina-Indios Chapaleufú, pero una falla en una salida permitió un robo de Barto Castagnola, que cerró con un 4-1 el segundo parcial.Gonzalo y Facundo Pieres, con mucha experiencia en finales, anotaron consecutivamente y pusieron a su equipo a tiro en el marcador. Y luego Facu escapó desde la mitad del campo para meterse en los mimbres y dejar las cosas 4-4. Su aporte ya era estelar, pero brilló aun más cuando el delantero corrió y revoleó la bocha altísima para festejar y poner al conjunto de General Rodríguez por primera vez arriba en el tablero, 5-4.Luego de que sostuvieran los grandes la competitividad y la paridad, emergió la figura de Antonio Heguy con goles y levantando nuevamente a su gente en las gradas. El hijo de 'Pepe' Heguy estableció un 8-7 parcial tras un robo en último tercio del campo y mostró de qué es capaz, en su primera final de Triple Corona. Después, estando 8-8 el tablero, Camilo Castagnola, contrariado con el gol como pocas veces, falló y no consiguió desnivelar sobre la campana para La Natividad-La Dolfina.Pero luego, tras fallar un penal, definió cruzado y estiró a dos tantos la diferencia en un momento muy necesario. Esa luz de ventaja comenzaba a valer oro frente a un rival decidido a dar pelea hasta el final. Y el cierre del penúltimo chukker exhibió en las chapas un 11-9, tranquilizador para el dream team pero nada decisivo a falta de siete minutos de acción.No le faltó dramatismo al partido, ya que en el último período recortó Ellerstina-Indios Chapaleufú y llegó hasta la campana con posibilidad de empate. Pero un foul de Facundo Pieres en ataque dio respiro a la fusión de Cañuelas. El desenlace, con algo de polémica, no opacó un gran partido.Fue el décimo trofeo en Tortugas para Adolfo Cambiaso, que quedó a dos del récord de Pablo Mac Donough y a uno de 'Gonzalito' Pieres. Para su hijo, Poroto, fue la primera consagración en este certamen. El club La Dolfina quedó a un campeonato de conquistar por cuarta vez la Triple Corona (2013 a 2015, las anteriores) e igualar a Coronel Suarez (1972, 1974, 1975 y 1977).Fue meritorio también lo de Ellerstina-Indios Chapaleufú, que mostró la vigencia de los hermanos Pieres y el talento ya probado de los primos Antonio y Cruz Heguy, en su primera definición en el máximo nivel de polo del planeta.La Natividad-La Dolfina 12 vs. Ellerstina-Indios Chapaleufú 11La Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.Progresión: La Natividad-La Dolfina, 1-0, 4-1, 4-4, 5-6, 7-7, 8-8, 11-9 y 12-11.Goleadores de Natividad-La Dolfina: C. Castagnola, 4; A. Cambiaso (n.), 4 (2 de penal); B. Castagnola, 3, y penal 1, 1. De Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 5 (2 de penal); A. Heguy, 2; G. Pieres, 3, y penal 1, 1.Jueces: Gastón Lucero y Guillermo Villanueva (h.). Árbitro: Matías Baibiene.Cancha: N° 7 de Tortugas Country Club.

Fuente: La Nación
30/10/2025 20:00

Abierto de Tortugas: La Natividad-La Dolfina le ganó una final vibrante a Ellerstina-Indios Chapaleufú - Clone

En la espectacular final de cuatro organizaciones históricas y exitosas, La Natividad-La Dolfina venció por 12-11 a Ellerstina-Indios Chapaleufú y se consagró campeón del 85° Abierto de Tortugas. El ganador lo soñó, lo ideó y lo concretó. Por eso este nuevo logro dejó al cuadro de Cañuelas a un torneo, Palermo, de conquistar la Triple Corona, que entre sus integrantes solamente Adolfo Cambiaso (h.) consiguió, cuatro veces (1994, 2013, 2014 y 2015). Para su hijo, 'Poroto', y sus sobrinos Bartolomé y Camilo Castagnola, sería una conquista inédita.Tras la postergacion del último sábado por mal clima, se dio una final espectacular con un comienzo tenso, de ida y vuelta pero sin excesivos roces, hasta que llegó un contraataque veloz comandado por 'Jeta' Castagnola, que hizo un pase cruzado ante un pique de 'Barto', y éste abró el marcador con un gran gol. Pura jerarquía. Un golpe sobre la mesa.Poroto Cambiaso se hizo presente en el segundo chukker, anotando sus dos primeros tantos, con un penal y gran definición. Una tendencia comenzaba a establecerse en el partido.Ante el aliento de un grupo ruidoso de hinchas en el centro de la tribuna a contraluz, aún acompañada por el sol, Gonzalo Pieres (h.) descontó para Ellerstina-Indios Chapaleufú, pero una falla en una salida permitió un robo de Barto Castagnola, que cerró con un 4-1 el segundo parcial.Gonzalo y Facundo Pieres, con mucha experiencia en finales, anotaron consecutivamente y pusieron a su equipo a tiro en el marcador. Y luego Facu escapó desde la mitad del campo para meterse en los mimbres y dejar las cosas 4-4. Su aporte ya era estelar, pero brilló aun más cuando el delantero corrió y revoleó la bocha altísima para festejar y poner al conjunto de General Rodríguez por primera vez arriba en el tablero, 5-4.Luego de que sostuvieran los grandes la competitividad y la paridad, emergió la figura de Antonio Heguy con goles y levantando nuevamente a su gente en las gradas. El hijo de 'Pepe' Heguy estableció un 8-7 parcial tras un robo en último tercio del campo y mostró de qué es capaz, en su primera final de Triple Corona. Después, estando 8-8 el tablero, Camilo Castagnola, contrariado con el gol como pocas veces, falló y no consiguió desnivelar sobre la campana para La Natividad-La Dolfina.Pero luego, tras fallar un penal, definió cruzado y estiró a dos tantos la diferencia en un momento muy necesario. Esa luz de ventaja comenzaba a valer oro frente a un rival decidido a dar pelea hasta el final. Y el cierre del penúltimo chukker exhibió en las chapas un 11-9, tranquilizador para el dream team pero nada decisivo a falta de siete minutos de acción.No le faltó dramatismo al partido, ya que en el último período recortó Ellerstina-Indios Chapaleufú y llegó hasta la campana con posibilidad de empate. Pero un foul de Facundo Pieres en ataque dio respiro a la fusión de Cañuelas. El desenlace, con algo de polémica, no opacó un gran partido.Fue el décimo trofeo en Tortugas para Adolfo Cambiaso, que quedó a dos del récord de Pablo Mac Donough y a uno de 'Gonzalito' Pieres. Para su hijo, Poroto, fue la primera consagración en este certamen. El club La Dolfina quedó a un campeonato de conquistar por cuarta vez la Triple Corona (2013 a 2015, las anteriores) e igualar a Coronel Suarez (1972, 1974, 1975 y 1977).Fue meritorio también lo de Ellerstina-Indios Chapaleufú, que mostró la vigencia de los hermanos Pieres y el talento ya probado de los primos Antonio y Cruz Heguy, en su primera definición en el máximo nivel de polo del planeta.La Natividad-La Dolfina 12 vs. Ellerstina-Indios Chapaleufú 11La Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.Progresión: La Natividad-La Dolfina, 1-0, 4-1, 4-4, 5-6, 7-7, 8-8, 11-9 y 12-11.Goleadores de Natividad-La Dolfina: C. Castagnola, 4; A. Cambiaso (n.), 4 (2 de penal); B. Castagnola, 3, y penal 1, 1. De Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 5 (2 de penal); A. Heguy, 2; G. Pieres, 3, y penal 1, 1.Jueces: Gastón Lucero y Guillermo Villanueva (h.). Árbitro: Matías Baibiene.Cancha: N° 7 de Tortugas Country Club.

Fuente: La Nación
30/10/2025 09:36

Abierto de Tortugas: La Natividad-La Dolfina y Ellerstina-Indios Chapaleufú prometen una gran final

Los aficionados al polo esperan todo el año la temporada de alto handicap. Y cuando ésta por fin llega, pasa volando. Corre a la velocidad de Camilo Castagnola y las definiciones de sus torneos impactan con la fuerza con que Cruz Heguy le da a la bocha.Tras sucesivas postergaciones por lluvias, este jueves, desde las 17 y en la cancha 7 del club, La Natividad-La Dolfina (40 goles) y Ellerstina-Indios Chapaleufú (36) confrontarán por la Copa Emilio de Anchorena en la final del Abierto de Tortugas. Se trata del segundo torneo de la Triple Corona, que culminará con el Argentino Abierto, cuyo estreno está programado para este sábado.La alianza entre los Castagnola y los Cambiaso marcha invicta. Les ganó a todos, y con holgura a casi todos. Un solo equipo logró igualarla al cabo de los ocho chukkers de un partido: Ellerstina-Indios Chapaleufú. En la semifinal del Abierto de Hurlingham, jugada hace un mes en la Asociación Argentina de Polo, los Heguy y los Pieres jugaron de igual a igual y el triunfador se decidió en un chukker suplementario. La segunda campana del octavo período encontró al equipo de la Z y la estrella roja después de que perdiera la bocha en el medio y observara cómo un disparo de Adolfo Cambiaso, que tiró apurado y desde lejos, se iba desviado. En la etap agregado apareció el fenomenal Camilo Castagnola, habilitado magistralmente por 'Poroto' Cambiaso, y liquidó el asunto. El marcador definitivo fue 13-12. El dream team se llevó el triunfo, y el equipo de la sorpresa, los aplausos.Aquella tarde, 'Adolfito' Cambiaso seguía con dolores en la mano derecha, producto de una fractura en los dedos sufrida en Inglaterra, y Antonio Heguy ni siquiera ingresó al campo, como consecuencia de una lesión en la rodilla izquierda, padecida en el partido anterior, que lo había obligado a operarse. Para esta final, ambas escuderías están completas. Y sobra el optimismo, tanto en Cañuelas como en General Rodríguez.Aquel 13-12 en chukker extra en Hurlingham"¿La verdad? No puedo creerlo Empecé a jugar el año pasado la Triple Corona y ya estoy en una final. Es emocionante", comentó Antonio Heguy. "Todos los torneos y todas las finales son importantes. Esta etapa de mi vida, jugando con Poro [su hijo] y mis sobrinos, es como para disfrutar, totalmente. Pero claro, esta es una familia muy competitiva y vamos a tratar de seguir ganando", expresó Cambiaso.El estado físico de los jugadores es relevante. Tanto Antonio como Adolfo vienen de intervenciones quirúrgicas. ¿Y los caballos? Ese rubro es primordial. Qué estén bien y respondan satisfactoriamente es clave para la victoria. "Esperamos llegar los cuatro bien al partido, sobre todo los caballos. Nosotros estamos con muchas ganas", sostuvo el hijo de Alberto Heguy. El mismo concepto vertieron en Cañuelas, agregando que "la inactividad de los caballos afecta a los dos por igual".Los ocho protagonistas llegan a la definición jugando en alto nivel. Y dos de los que más se han destacado son Cruz Heguy y Camilo Castagnola. Al igual que su primo Antonio, Cruz se siente conmovido ante semejante desafío: la primera final grande y contra un equipo de 40 goles. "La situación es impresionante. Todavía no puedo creerlo. Jugar una final de este nivel, con Antonio y con Facundo y Gonzalito [Pieres], a quienes de chicos veíamos tanto... No caigo. Es increíble. Es la primera vez que vivo una semana así", vibra Cruz. Y subraya: "Es un placer y un sueño tener a toda la familia en los palenques". Antonio agrega: "El coach es Nachi [Ignacio, tío de él], pero todos dan una mano. Pepe, mi viejo; el Ruso... Todos".'Jeta' Castagnola, en tanto, se refiere a un asunto que todos le destacan: su poder de fuego. "Lo importante no es que yo haga muchos goles. Lo más importante es que, partido tras partido, el equipo funciona mejor. Vamos por el camino correcto", afirmó el rompearcos. "Jeta, Barto, Poroto y Adolfito se conocen de toda la vida, pero ahora, jugando juntos, y a medida que pasan los partidos, van conociéndose cada vez más y se entienden mejor. Ya van dándose cuenta de qué caballos le sirven a cada uno", acotó Bartolomé Castagnola, el padre de los geniales Camilo y 'Barto'. "¿Jeta? Es verdad que hace muchos goles, porque trabaja para eso. Antes de cada partido, cuando yo salgo al lugar donde juega, él se pone a taquear o a tirar penales. Es muy profesional, trabaja todo", lo ponderó.Al formalizarse la unión entre los hermanos Pieres y los primos Heguy, el objetivo era llegar a estas instancias. Por lo tanto, no es una sorpresa que luchen hasta el último partido por el primer puesto de Tortugas. Así lo vio Antonio: "Se armó el equipo pensando en pelearles a todos y tratando de estar en las finales. Reconozco que yo no empecé del todo derecho, pero ya estoy bien". Y su primo Cruz apuntó: "Jugamos simple. Eso es lo que mejor nos sale".El favorito de la mayoría, La Natividad-La Dolfina, y el equipo preparado para dar la sorpresa, Ellerstina-Indios Chapaleufú, se alistan para la segunda final de la Triple Corona. El club La Natividad cuenta con dos conquistas de este certamen (2022 y 2023), y La Dolfina acumula seis (2013 a 2018). Ellerstina, de manera individual, es el máximo ganador en Tortugas y procurará su decimocuarto trofeo (1992, 1994, 1995, 2005, 2007 a 2012 y 2019 a 2021). Y por su parte, la combinación de Los Indios y Chapaleufú, propia de la familia Heguy, registra doce festejos: cuatro por Los Indios (1943, 1946, 1965 y 1967), tres por Indios Chapaleufú (1985, 1988, 1996) y seis por Indios Chapaleufú II (1990, 1991, 2000, 2002 y 2006). Poroto Cambiaso, Antonio y Cruz Heguy intentarán levantar la Copa Anchorena por primera vez. Barto y Camilo Castagnola se esforzarán por conquistarla por tercera ocasión. Adolfito anhela hacerlo por décima vez. Y Facundo Pieres luchará por alcanzar a Pablo Mac Donough en la estadística del polista más ganador con 12 primeros puestos.Las lluvias de los últimos días aumentaron la ansiedad e hicieron crecer la expectativa. Pasó el mal tiempo, salió el sol y llegó la hora de salir a la cancha. Viene un partidazo, con televisación en directo de Disney+.Las formacionesLa Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Bartolomé Castagnola (h.), 10, y Adolfo Cambiaso (h.), 10. Total: 40Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.Jueces: Gastón Lucero y Guillermo Villanueva (h.). Árbitro: Matías Baibiene.Hora: 17.Cancha: N° 7 de Tortugas Country Club.TV: Disney+.

Fuente: Página 12
30/10/2025 00:01

Autonomía pero a libro abierto

El Concejo comenzó a debatir la ordenanza de autonomía enviada por Javkin. Acuerdo sobre las elecciones, pero diferencias acerca de avanzar con legislación previa.

Fuente: La Nación
27/10/2025 21:18

Guía para entender las votaciones anticipadas en Nueva Jersey: Sherrill vs. Ciattarelli en un final abierto

Queda una semana para las elecciones generales por la gobernación de Nueva Jersey que serán el 4 de noviembre. El 25 de octubre comenzó la votación anticipada, mientras se mantiene la campaña reñida entre los candidatos Mikie Sherrill y Jack Ciattarelli. La fecha límite del voto anticipado y sus alternativasEl voto anticipado en Nueva Jersey se mantendrá desde el 25 de octubre hasta el 2 de noviembre. El horario es de lunes a sábado de 10 hs a 20 hs y el domingo de 10 hs a 18 hs. No se requiere cita previa.Cada condado realizará votación presencial por máquina y designará un mínimo de 3 a 10 centros de votación en función del tamaño. En caso de que el votante decida votar bajo otra modalidad, podrá devolver sus papeletas tanto en un buzón seguro como por correo postal, según consignó el sitio web del estado de Nueva Jersey. Consideraciones a tener en cuenta en las votaciones por correo postal En caso de que una persona está registrada para votar por correo, puede emitir una papeleta provisional durante la votación anticipada en persona o el día de las elecciones, según consignó Telemundo. Sin embargo, en caso de optar por esta alternativa, no debe completar ni devolver su papeleta por correo, ya que será rechazada.Los lugares de votación anticipada presencial Para estos comicios, hay 23 lugares presenciales para realizar la votación anticipada en Nueva Jersey. Estos son: Condado de AtlanticCondado de BergenCondado de BurlingtonCondado de CamdenCondado de Cape MayCondado de CumberlandCondado de EssexCondado de GloucesterCondado de HudsonCondado de HunterdonCondado de MercerCondado de MiddlesexCondado de MonmouthCondado de MorrisCondado de OceanCondado de Passaic CountyCondado de SalemCondado de SomersetCondado de SussexCondado de UnionCondado de WarrenLas últimas encuestas entre Mikie Sherrill y Jack Ciattarelli Sherrill y Ciattarelli se mantienen en una carrera reñida por la gobernación de Nueva Jersey. De acuerdo con el sondeo de la Universidad Rutgers-Eagleton, la candidata por el Partido Demócrata mantiene la delantera con el 50% frente al republicano, que se mantiene con un 45%. Ashley Koning, profesora asistente de investigación y directora del Centro Eagleton para Encuestas en la Universidad Rutgers-New Brunswick, sostuvo que el resultado final de las elecciones depende de los días finales de la campaña de cada candidato. "Las encuestas muestran una carrera reñida a medida que los votantes prestan atención y las opiniones se consolidan, pero el resultado dependerá en última instancia de la operativa de participación de cada campaña", sostuvo Koning a una semana de las elecciones. Cada bando político marcó un fuerte apoyo a sus candidatos, con un 95% de los demócratas que apoyan a Sherrill y un 94% de los republicanos que aprueban a Ciattarelli. Sin embargo, el foco estaría en el voto independiente, quienes apoyan en gran medida a la exaviadora de la Marina, con nueve puntos por encima del republicano.

Fuente: Infobae
25/10/2025 22:36

Innovación médica en el INCOR: médicos colocan nueva válvula cardíaca sin cirugía a corazón abierto en paciente de 55 años

La paciente recuperó su salud gracias a una técnica mínimamente invasiva que marcó un hito en la medicina cardiovascular

Fuente: Infobae
25/10/2025 12:27

El 34% de las universidades españolas ha abierto expedientes a sus profesores por acoso, pero solo el 20% ha sido despedido

Más del 90% de las instituciones desarrollan campañas de sensibilización y políticas de inclusión, aunque persisten desafíos en la integración y seguimiento

Fuente: Página 12
25/10/2025 00:00

Registro Civil abierto

Fuente: La Nación
23/10/2025 23:36

Abierto de Palermo: La Zeta-Kazak se clasificó con una victoria que fue un homenaje a Rufino Laulhé

Sobre el césped de la cancha Juan Carlos Harriott (h.), en Pilar, La Dolfina II había derrotado por 10-7 a La Irenita II en el primer turno de este jueves de definiciones en el torneo clasificatorio para el Argentino Abierto. Y a continuación, en la cancha Francisco Dorignac, debían enfrentarse los dos equipos que superaron este filtro en 2024: La Zeta-Kazak y La Aguada.Con estos encuentros, más otros dos que no tenían influencia en la clasificación, se completaba la última fecha de la competencia que otorga dos cupos para el Abierto de Palermo, el máximo torneo del polo. Le costó mucho ganar a La Dolfina II, asesorado en los palenques por Adolfito Cambiaso. Sufrió lo indeseable. Y mientras se producía el emocionante desenlace, en la cancha contigua se preparaban los jugadores de La Aguada: Facundo Llosa, Kristos Magrini, Pedro Zacharias y Felipe Vercellino, que entraban en calor haciendo juegos con una pelota. A cien metros, los de La Zeta-Kazak iniciaban también su rutina física. Reinaba la tensión. Nervios. Nadie hablaba. La responsabilidad los mantenía contenidos, reservados, a los experimentados Nicolás Pieres y David Stirling; al inglés Louis Hine, reemplazante del lesionado Beltrán Lauhé, y al joven Lorenzo Chavanne.Era una tarde especial. Todos lo sabían. Este jueves 23 de octubre, Rufino Laulhé habría cumplido 16 años y debía estar ahí, con sus compañeros, listo para salir a taquear. Pero un accidente de tránsito en enero se cobró su vida y dejó un vacío imposible de llenar, en su familia y en la comunidad del polo. Por eso era un partido singular. Por eso tanta tensión. Cada uno de los que vistieron la camiseta bordó y blanca, con el apodo "Rufo" grabado en el dorso, se juramentó en silencio ganar. Ganar por Rufo. Para regalarle una pequeña sonrisa a una familia golpeada, destrozada ante la tragedia. Rufino no estaba en la cancha, pero estaba; como sus padres, Verónica y Gastón; como su hermano, Beltrán, que ayudaba en lo que pudiera a Hine. Y el de arriba se acordó. Les hizo un guiño a todos ellos y les otorgó la victoria.Los dos partidos decisivos resultaron trabados, cortados, de decisión estrecha. Y cuando la suerte ya estaba echada los triunfadores exteriorizaron sus emociones. Sin control. En el caso de La Dolfina II, con gritos de aliento, abrazos apretados, sonrisas de oreja a oreja. "Partido dificilísimo. Había nervios de los lados y recién al final logramos imponernos", analizó Lucas Criado (h.), feliz por tener la oportunidad, a los 22 años, de debutar en el Abierto Argentino."Isidro tiene más rodaje que nosotros, pero para Peke [Mariano González (h.)], Madera [Gonzalo Ferrari] y para mí será la primera vez en Palermo. No puedo creerlo. Lo vi toda la vida desde fuera y ahora estoy dentro. Quiero agradecerle a La Dolfina, a todo el grupo de trabajo y a Adolfito Cambiaso, que nos pasó caballos para esta instancia", comentó el número 1, autor del penal del lugar que sentenció el encuentro a pocos segundos de la campana. Ahora, instalado en el campeonato más importante del mundo, piensa gozar. "Claro que voy a disfrutarlo. Tenemos cuatro equipazos por afrontar, pero estamos donde queríamos estar", concluyó el delantero, hijo de un ex polista de 9 goles también protagonista del Argentino.El segundo duelo, entre La Zeta-Kazak y el siempre aguerrido y compacto La Aguada, tuvo las mismas características. Había mucho en juego. La Aguada, con un cambio respecto a la nómina de 2024, el de Kristos Magrini en lugar de Pablo Falabella, venía muy firme en el torneo y quería una revancha en Palermo. Para su adversario, con el condimento del recuerdo de Rufo en su día, no cabía la derrota. De ninguna manera.Pero a comienzos del séptimo y decisivo chukker la mano venía complicada para la escudería que cuenta con el respaldo del patrón francés Sebastien Aguettant. Perdía por 9-7 y merodeaba sin efectividad los mimbres de La Aguada. Con apenas cuatro minutos por delante, el descuento no aparecía y el triunfo se escapaba. Y entonces pareció llegar el guiño desde arriba. 'Pelón' Stirling, el uruguayo del corazón infatigable, de la entrega generosa, del oficio que le otorgan los años de polo, y como con una bendición divina, jugó en ese ratito como no lo había hecho en el resto de la tarde. Redujo la dfierencia, después hizo el gol del empate y terminó consiguiendo el triunfo, de atropellada, propiciando un penal 1, pocos segundos luego de que sonara la campana.Entonces explotaron todos: los Laulhé, los Pieres, los Stirling, la gente que estaba en los palenques. La tensión chocó con la alegría y se hizo lágrimas. Incontenibles lágrimas. Esos guerreros no podían fallarle a Rufino. Debían regalarle un motivo de satisfacción a la familia Laulhé. Una pequeña sonrisa que apaciguara, por unos momentos, el ardor que por siempre llevará dentro.Pelón intentó hablar y no pudo pronunciar muchas palabras. La emoción lo quebró: "Íbamos abajo en el marcador pero siempre había algo que me decía que íbamos a ganar. Este triunfo es una pequeña alegría. Va a darles a los Laulhé fuerza para meterle para adelante y seguir..." Cerca, Beltrán lloraba desconsolado en los brazos de Nicolás Pieres. Y así cada uno en esos palenques. View this post on Instagram A post shared by ð??£ð??¥ð???ð??¡ð??¦ð??? | ð??£ð??¢ð???ð??¢ .com (@prensapolo)El Argentino Abierto comenzará el viernes 31 de este mes y La Zeta-Kazak integrará la zona A, con La Natividad-La Dolfina, UAE Polo, Los Machitos-El Refugio y Sol de Agosto. Y La Dolfina II completará la zona B, que compartirá con La Irenita-La Hache, Ellerstina-Indios Chapaleufú, La Ensenada y La Hache Cría y Polo. El resultado final de Pieres, Stirling y Laulhé fue 10-9. Poco importa. Como que La Zeta-Kazak no jugó bien; no es relevante. Se clasificó para el Abierto de Palermo y eso es lo trascendente. Más allá de los intereses de La Aguada, y de su gran desempeño, esos guerreros de la camiseta bordó con el apodo 'Rufoâ?² estampado en la espalda no podían fallarles a los Laulhé. Y no les fallaron.Síntesis de La Zeta-Kazak 10 vs. La Aguada 9La Zeta Kazak: Louis Hine, 6; Lorenzo Chavanne, 7; David Stirling, 9, y Nicolás Pieres, 8. Total: 30.Aguada: Facundo Llosa, 8; Kristos Magrini, 6; Pedro Zacharias, 8, y Felipe Vercellino, 7. Total: 29.Incidencias: fue amonestado Hine.Progresión: La Zeta Kazak, 1-3, 2-5, 3-5, 6-5, 6-6, 7-8 y 10-9.Resumen de La Dolfina II 10 vs. La Irenita II 7La Dolfina II: Lucas Criado (h.), 7; Gonzalo Ferrari, 8; Mariano González (h.), 8, e Isidro Strada, 8. Total: 31.La Irenita II: Santiago Cernadas, 7; Federico Panzillo, 7; Martín Podestá (h.), 7, y Matías Mac Donough (h.), 7. Total: 28.Progresión: La Dolfina II, 2-2, 5-4, 5-5, 7-7, 8-7, 9-7 y 10-7.

Fuente: La Nación
23/10/2025 19:36

Abierto de Palermo: La Zeta-Kazak y La Dolfina II se clasificaron para el torneo de polo más importante

Los triunfos de La Dolfina II por 10-7 sobre La Irenita II en la zona B y La Zeta-Kazak por 10-9 versus La Aguada en la A completaron el torneo clasificatorio para el Campeonato Argentino Abierto. En el predio de Pilar de la Asociación Argentina de Polo participaron diez equipos, divididos en grupos de cinco a la americana (todos contra todos), y ambos vencedores obtuvieron este jueves, en la quinta y última jornada, los dos cupos disponibles para el Abierto de Palermo, que se iniciará el viernes 31 de este mes.La Zeta-Kazak, con Nicolás Pieres y la incorporación de David Stirling, regresa al torneo más importante del mundo, luego de protagonizarlo en 2024. A falta de 4 minutos perdía por 9-7, pero luchó, empató y en la última jugada del tiempo regular, que invadió los primeros segundos suplementarios, Stirling tiró el arco, tomó un rebote y se llevó la bocha hasta el arco, donde el brasileño Pedro Zacharias lo frenó con una infracción. Los jueces cobraron penal 1 y se definieron el partido y el último clasificado. En tanto, un rato antes el cuarteto de Cañuelas consiguió el pase que doce meses atrás le negó un penal de 60 yardas ejecutado erróneamente en un partido de repechaje.Ambos encuentros fueron vividos con tensión y efusividad. Un panorama diferente a los jugados, también en Pilar pero más temprano y ya sin posibilidades matemáticas de ingresar al gran torneo, por La Ensenada II y La Ensenada III en el grupo B, que ganó el primero por 11-10, y La Natividad II y La Matera en el A, que tuvo como vencedor a este último por 12-11.En la cancha Juan Carlos Harriott (h.), la número 1 del predio Alfredo Lalor, Lucas Criado (h.), Gonzalo Ferrari, Mariano González (h.) e Isidro Strada se impusieron en los dos últimos chukkers a la dura formación de La Irenita II. "Dificilísimo el partido. Había nervios de los lados y recién al final sacamos la ventaja", analizó Criado, feliz por tener la oportunidad, a los 22 años, de debutar en el Argentino. "Isidro tiene más experiencia, pero para Peke [González], para Madera [Ferrari] y para mí será la primera vez en Palermo. No puedo creerlo. Lo vi toda la vida desde fuera y ahora estoy dentro. Quiero agradecerle a La Dolfina, a todo el grupo de trabajo y a Adolfito Cambiaso, que nos pasó caballos", comentó el número 1, autor del penal de lugar que sentenció el partido a un minuto y fracción de la campana.Un rato más tarde, en la cancha Francisco Dorignac, la 2, La Zeta-Kazak superó ajustadamente, con un gol de 'Pelón' Stirling sobre la campana, al compacto y siempre batallador La Aguada, que superó, como su adversario, esta eliminatoria en 2024. Presentó una variante en la alineación respecto al año anterior: Kristos Magrini reemplazó a Pedro Falabella (h.). En el atractivo duelo de invictos, salió victorioso el mejor equipo de los diez anotados, el diseñado por Nicolás Pieres. Al desarmarse la formación de La Dolfina de 2024, por la idea de Cambiaso de unirse, con su hijo 'Poroto', a los hermanos Castagnola, el mejor polista uruguayo de la historia decidió retirarse del alto handicap. Y lo anunció en las redes. Sin embargo, duraron poco el taco y las botas colgados.Una fatalidad, el accidente vial que se cobró la vida de Rufino Laulhé a sus 15 años, en enero pasado, dejó un vacío en la familia Laulhé, sus amigos y la comunidad del polo. En la deportivo, a su vez, la partida de 'Rufo' provocó una vacante en La Zeta, escuadra ya definida con él, su hermano Beltrán, Lorenzo Chavanne y 'Nico' Pieres. Entonces apareció Stirling. Regresó sin haberse ido. Por su estrecha relación con los Laulhé, el oriental entendió que debía dar una mano en un momento complicado, doloroso y triste. Habló con Pieres durante la temporada de Palm Beach, se puso a disposición y se comprometió con el proyecto respaldado por el patrón francés Sébastien Aguettant. Y ahí estuvieron juntos, celebrando en los palenques de la cancha Harriott, una pequeña alegría en medio de la inmensa tristeza que ni siquiera el paso del tiempo aminorará.Un golpe en el partido anterior, frente a La Matera, dejó fuera de la alineación de este jueves a Beltrán Laulhé; el inglés Louis Hine ocupó su sitio. Y sin integrantes de su familia sobre el césped, pero con Beltrán y sus padres, Gastón y Verónica, en los palenques, más la fuerza que desde arriba habrá hecho Rufino, La Zeta hizo realidad el anhelo deportivo de volver al Abierto de Palermo. Y con Rufino presente, tatuado su apodo, 'Rufo', en el dorso de la camiseta. Además, el día fue incluso más especial: este 23 de octubre el adolescente habría cumplido 16 años.Ahora, La Zeta-Kazak integrará la zona A del Argentino, con La Natividad-La Dolfina, UAE Polo, Los Machitos-El Refugio y Sol de Agosto. Y La Dolfina II completará la zona B, que compartirá con La Irenita-La Hache, Ellerstina-Indios Chapaleufú, La Ensenada y La Hache Cría y Polo.Síntesis de La Zeta-Kazak 10 vs. La Aguada 9La Zeta Kazak: Louis Hine, 6; Lorenzo Chavanne, 7; David Stirling, 9, y Nicolás Pieres, 8. Total: 30.Aguada: Facundo Llosa, 8; Kristos Magrini, 6; Pedro Zacharias, 8, y Felipe Vercellino, 7. Total: 29.Incidencias: fue amonestado Hine.Progresión: La Zeta Kazak, 1-3, 2-5, 3-5, 6-5, 6-6, 7-8 y 10-9.Resumen de La Dolfina II 10 vs. La Irenita II 7La Dolfina II: Lucas Criado (h.), 7; Gonzalo Ferrari, 8; Mariano González (h.), 8, e Isidro Strada, 8. Total: 31.La Irenita II: Santiago Cernadas, 7; Federico Panzillo, 7; Martín Podestá (h.), 7, y Matías Mac Donough (h.), 7. Total: 28.Progresión: La Dolfina II, 2-2, 5-4, 5-5, 7-7, 8-7, 9-7 y 10-7.

Fuente: Ámbito
22/10/2025 09:56

Código abierto: una lógica de desarrollo colaborativo y un talento argentino que crece

El concepto del código abierto nació décadas atrás como una respuesta ante el crecimiento de los licenciamientos de software. En un mundo cada vez más competitivo y lucrativo, la colaboración entre desarrolladores de todo el mundo sigue siendo una de las principales herramientas para alcanzar nuevos hitos tecnológicos.

Fuente: Infobae
22/10/2025 09:18

Este es el otro proceso contra Álvaro Uribe que Juan Guillermo Monsalve mantiene abierto: esto ha dicho el llamado "testigo estrella"

El expresidente fue exonerado de fraude procesal y soborno; sin embargo, sigue bajo la lupa judicial tras las declaraciones de Monsalve, quien lo vincula con la supuesta creación y operaciones del Bloque Metro

Fuente: La Nación
20/10/2025 23:18

La Zeta Kazak goleó y se jugará la entrada al Abierto de Palermo contra La Aguada

En la tarde del lunes, en las canchas de la Asociación Argentina de Polo, en Pilar, se disputó la cuarta y penúltima fecha del torneo clasificatorio para el Argentino Abierto, por la Copa Remonta y Veterinaria. En los partidos correspondientes a la zona A, el invicto La Zeta Kazak derrotó 17-6 a La Matera, mientras que La Esquina superó 16-13 a La Natividad II. Y en los encuentros de la zona B, Velay se impuso 14-13 a La Ensenada III, en tanto que La Dolfina II, otro de los que acumula únicamente triunfos, doblegó por 14-9 a La Ensenada II.De acuerdo con estos marcadores, sumados a los registrados en las jornadas previas, los cruces del próximo jueves decidirán a los dos equipos que completen el cupo de diez para jugar el Abierto de Palermo. La Zeta Kazak y La Aguada (ambos ganaron la clasificación en 2024) se jugarán mano a mano el ingreso al torneo más importante del mundo. Aquí no corren las diferencias de goles ni los tantos a favor: quien meta más tantos, festejará y se agregará al denominado grupo de la muerte en Palermo, junto a La Natividad-La Dolfina, UAE Polo, Sol de Agosto y Los Machitos. Facundo Llosa, el brasileño Pedro Zacharias, el chileno Felipe Vercellino y Kristos Magrini, del lado de La Aguada, y Lorenzo Chavanne, Beltrán Laulhé, David Stirling (h. y Nicolás Pieres, del otro bando, tienen la última palabra.El segundo boleto también se definirá mano a mano entre La Dolfina II y La Irenita II. Este último arrastra un traspié en el certamen, pero si vence al representante de Cañuelas, lo alcanzará en la primera colocación y al ganarle en el cruce directo, romperá la igualdad y también andará por las canchas de Dorrego y Libertador. Los dolfineros: Mariano González (h.), Gonzalo Ferrari, Lucas Criado (h.) e Isidro Strada, y los irenitos, Federico Panzillo, Santiago Cernadas, Martín Podestá (h.) y Matías Mac Donough (h.), harán lo imposible por clasificarse ellos y dejar afuera a los contrarios. A La Dolfina II o a La Irenita II, los esperan La Irenita-La Hache, Ellerstina-Indios Chapaleufú, La Ensenada y La Hache Cría y Polo. "Si el A es el grupo de la muerte, el B, es el del fallecimiento", dijo sonriendo un espectador en Pilar, mientras charlaba con amigos acerca de las posibilidades de cada uno en el torneo clasificatorio, que en esta ocasión reunió a diez formaciones de entre 28 y 31 goles.La fecha libre le permitió a La Aguada ver en acción a La Zeta Kazak con el elenco completo, y analizarlo mejor para el determinante duelo del jueves. En ese sentido, es una ventaja el no haber jugado hoy. Y por otro lado, ese parate le corta un poco el ritmo a un cuarteto que venía afilado. Habrá que esperar y ver si esos días de descanso perjudican o favorecen al equipo de los Novillo Astrada. La Zeta, en cambio, llega perfilado. Y con la incorporación de Pelón Stirling, luego de superar una lesión. Su lugar lo cubrió el inglés Louis Hine (6 goles de hándicap), quien volvió al campo en la victoria holgada sobre La Matera: en el sexto chukker reemplazó a Beltrán Laulhé, como consecuencia de haber sufrido una caída. Afortunadamente no hubo consecuencias para el joven delantero. Por su desempeño, pareció que el uruguayo Stirling nunca estuvo lesionado. No mostró fallas en el taqueo y tampoco se lo notó escaso de ritmo. El aguerrido multicampeón de Palermo se calzó la camiseta número 3 y condujo al equipo junto a Nicolás Pieres, el back.La Dolfina afrontó un partido difícil, ante un rival complejo que le dio pelea siempre. Pero un mejor funcionamiento colectivo, apoyado en una lujosa caballada, le permitió torcerle el brazo a La Ensenada. Gran partido de Lucas Criado (h.), autor de siete goles, tres de penal.Se viene un súper jueves, con dos tremendas finales y un premio único: jugar el torneo que todo polista sueña con jugar. Para La Aguada y La Zeta Kazak, será volver al ruedo. Para La Irenita, un sueño. Y para la Dolfina, significará sacarse la espina de 2024, cuando quedó a un penal de 60 yardas de jugar el "mundial". Las síntesisZona ALa Zeta Kazak (17): Lorenzo Chavanne, 7; Beltrán Laulhé, 7 (reemplazado por Louis Hine -6-, en el sexto chukker); David Stirling (h.), 9, y Nicolás Pieres, 8. Total: 31.La Matera (6): Manuel Calafell, 6; Guillermo Terrera, 8; Alejo Taranco, 8, y Jared Zenni, 7. Total: 29.Progresión: La Zeta Kazak: 2-2, 6-4, 10-5, 13-5, 16-5, 17-5 y 17-6.Goleadores de La Zeta Kazak: Chavanne, 10 (5 de penal); Laulhé, 1; Stirling, 3, y Pieres, 3.De La Matera: Terrera, 3; Taranco, 1, y Zenni, 2 (de penal).Amonestados: Lorenzo Chavanne (LZ), en el segundo chukker, y Alejo Taranco (LM), en el cuarto chukker.Jueces: José Ignacio Araya y Gonzalo López Vargas.Árbitro: Hernán Tasso.Cancha: N° 2 de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).// // //La Esquina (16): Pascual Sainz de Vicuña, 6; Valerio Zubiaurre, 7; Alejandro Muzzio, 8, y Jacinto Crotto, 7. Total: 28.La Natividad II (13): Ricardo Garrós, 7; Félix Esaín, 7; Santos Merlos, 7, y Javier Guerrero (h.), 7. Total: 28.Progresión: La Esquina: 1-2, 2-2, 5-4, 7-8, 10-11, 12-11 y 16-13Goleadores de La Esquina: Sainz de Vicuña, 2; Zubiaurre, 2; Muzzio, 7 (4 de penal), y Crotto, 5 (3 de penal y 1 córner).De La Natividad II: Garrós, 2; Esaín, 3; Merlos, 2; Guerrero, 4 (3 de penal), y 2 Penal 1.Jueces: Martín Pascual y Gastón Lucero.Árbitro: Hernán TassoCancha: N° 7 de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).// // //Zona BVelay (14): Felipe Miguens, 6; Juan Jauretche, 7; Simón Prado, 7, y Alfredo Capella, 8. Total: 28.La Ensenada III (13): Santiago Loza, 7; Tomás Fernández Llorente, 7; Facundo Fernández Llorente, 7, y Tomás Beresford, 7. Total: 28.Progresión: Velay: 1-1, 4-2, 6-4, 6-7, 6-7, 10-11, 13-13 y 14-13.Goleadores de Velay: Miguens, 3; Prado, 6; Capella, 4 y 1 Penal 1.De La Ensenada III: T. Fernández Llorente, 3; F. Fernández Llorente, 5, y Beresford, 5.Amonestado: Santiago Loza (LE III).Jueces: Martín Aguerre y Martín Inchauspe.Árbitro: José Ignacio Araya.Cancha: N° 6, de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).// // //La Dolfina II (14): Lucas Criado (h.), 7; Gonzalo Ferrari, 8; Mariano González (h.), 8, e Isidro Strada, 8. Total: 31.La Ensenada II (9): Segundo Bocchino, 7; Jesse Bray, 7; Raúl Colombres, 7, y Matías Torres Zavaleta, 8. Total: 29.Progresión: La Dolfina II: 2-1, 3-2, 4-4, 5-6, 8-7, 10-8 y 14-9.Goleadores de La Dolfina II: Criado (h.), 7 (3 de penal); Ferrari, 2; González, 3; Strada, 1 y 1 de Penal 1.De La Ensenada II: Bocchino, 2; Bray, 2, Colombres, 1; Torres Zavaleta, 3 (1 de penal), y 1 Penal 1.Jueces: Hernán Tasso y Gastón LuceroÁrbitro: Martín Pascual.Cancha: N° 1, de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).

Fuente: Clarín
20/10/2025 15:36

El Gobierno se mostró abierto a negociar el Presupuesto y la oposición reclamó que vaya Luis Caputo a defenderlo

Fue en la primera reunión que tuvo el oficialismo con sectores dialoguistas del Congreso. El oficialismo fue emplazado para que haya dictamen el próximo 4 de noviembre. Pero los libertarios buscarán patear la discusión para después del recambio legislativo.

Fuente: Infobae
20/10/2025 02:23

Dólar: la pulseada entre el Tesoro de EEUU y el mercado queda con final abierto

La ventas a cuenta de la administración Trump en la plaza local no consiguieron frenar la suba de precios de la divisa. Los interrogantes después del 26 de octubre

Fuente: La Nación
18/10/2025 20:18

Abierto de Tortugas: La Natividad-La Dolfina goleó a Los Machitos-El Refugio y es el primer finalista

Sin contemplaciones ni remordimientos. Como los depredadores. La Natividad-La Dolfina arrolló a Los Machitos-El Refugio con un 23-7 en la resolución de la zona B del Abierto de Tortugas y se clasificó finalista del segundo campeonato de la Triple Corona del polo.El cuarteto de los Cambiaso y los Castagnola es superior a todos. Lo sabe y se lo hace sentir a los adversarios, sus presas. El equipo de Cañuelas entra a la cancha con una única misión, inalterable y excluyente: ganar. Ganar siempre, golear en lo posible y gustar si se dan las condiciones. Se alista y acelera de entrada, nomás, para definir rápidamente los pleitos, en la mayoría de los casos, desiguales. Y al cumplir su cometido no duda, despliega sobre la cancha el repertorio de recursos técnicos y estratégicos. Un repertorio generoso, amplio, difícil de equiparar.Con esas herramientas, el sábado próximo procurará el segundo trofeo de la temporada, la Copa Emilio de Anchorena, ante quien obtenga el primer puesto de la zona B este domingo. Ellerstina-Indios Chapaleufú, UAE Polo y La Ensenada son los tres participantes que pueden dirimir el título de campeón con los Castagnola y los Cambiaso. La Ensenada debe imponerse a La Hache Cría y Polo para mantener la aspiración y esperar que UAE derrote a los Heguy y los Pieres por un gol de diferencia y marcando hasta 14. Si UAE triunfa por más de dos tantos, o por uno y anotando más de 14, pasará al partido decisivo. En el caso de que La Ensenada no gane en el primer turno, el boleto a la final será disputado en un mano a mano por la organización de Emiratos Árabes y Ellerstina-Indios Chapaleufú.La Natividad-La Dolfina tiene un sistema aceitado. "Nos sale natural", admiten los primos, y lo aplican eficazmente. Además, el equipo dispone de lujosas figuras (¿los cuatro mejores jugadores del mundo?) que potencian ese funcionamiento. Y si la maquinaria, por el motivo que fuere, no engrana como se espera, las individualidades resuelven por sí solas los partidos. Impresionan la contundencia, la precisión en velocidad, la justeza en los pases largos. Asombran las combinaciones. La naturalidad en las rotaciones. La eficiencia en los relevos. La sobresaliente explotación de los espacios. Las asistencias precisas. Y la contundencia frente al arco, tirando de cerca, de lejos, de frente, en diagonal, en posiciones favorables, en situaciones incómodas, desde ángulos imposiblesâ?¦ La Natividad-La Dolfina es una máquina. Un dream team.Golazo de Camilo Castagnola View this post on Instagram A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)Los Machitos hizo lo que pudo ante un rival muy superior. Y lo que pudo resultó escaso. Porque no hay equivalencias entre los equipos que actuaron en la cancha 6 de Tortugas Country Club. Hay un abismo entre los 32 tantos de valorización de Los Machitos y los 40 de La Natividad-La Dolfina. No jugó mal el equipo de camiseta celeste, pero cuando enfrente hay una máquina de jugar, de fabricar ataques y de transformar la mayoría de esos avances en goles, no hay sistema ni estrategia que pueda frenar semejante alud.En el primer chukker Los Machitos-El Refugio consiguió competir de igual a igual, y nada más. Diego Cavanagh, Teodoro Lacau, Alfredo Bigatti y Victorino Ruiz Jorba se lanzaron con todo, robaron la bocha en los primeros throw-ins, llegaron a la zona de definición y por baja puntería no lograron marcar. En cambio, en la primera ocasión que tuvo, La Natividad-La Dolfina facturó. La primera bocha que impactó Camilo Castagnola fue adentro, y al siguiente ataque la metió Adolfo Cambiaso. En un cerrar y abrir de ojos la cosa estaba 2-0, y el destino del partido, sellado.Compacto de la goleada de La Natividad-La DolfinaLuego Los Machitos-El Refugio intentó levantar la cabeza. No se entregó. Pero el poderío de los de azul y verde pisó al adversario apenas asomó. Y no lo dejó crecer. El dream team no tiene contemplaciones ni remordimientos. Es un depredador y los rivales, sus presas. Se sabe superior a todos y se lo hace sentir con rigor. Y con goles. Demasiados.Síntesis de La Natividad-La Dolfina 23 vs. Los Machitos-El Refugio 7La Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.Los Machitos-El Refugio: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.Progresión: La Natividad-La Dolfina, 2-0, 5-1, 7-1, 9-3, 12-3, 17-4, 21-5 y 23-7.Goleadores de La Natividad-La Dolfina: C. Castagnola, 11 (3 de penal y 1 de córner); A. Cambiaso (n.), 5 (1 de penal); A. Cambiaso (h.), 2, y B. Castagnola (h.), 5. De Los Machitos-El Refugio: Ruiz Jorba, 5 (1 de penal), y Bigatti, 2.Jueces: Gastón Lucero y Gonzalo López Vargas. Árbitro: José Ignacio Araya.Cancha: N° 6 de Tortugas Country Club.

Fuente: La Nación
18/10/2025 18:18

Abierto de Tortugas: Sol de Agosto le provocó otro golpe a La Irenita-La Hache, que sigue extraviado

A esta altura de la temporada, no sorprende el triunfo claro, de principio a fin, de Sol de Agosto sobre La Irenita-La Hache por 19-13 en la última fecha de la zona A del Abierto de Tortugas. Los antecedentes inmediatos de estos equipos permitían imaginar el desenlace producido en la cancha 5 de Tortugas Country Club, en la despedida de ambos en el torneo. Tal vez asombre la diferencia en favor del cuarteto de 32 goles de handicap contra el de 37. Pero por el desempeño en los partidos previos no causa extrañeza. Sí provocan admiración el desempeño de Sol de Agosto y desconcierto el de La Irenita-La Hache.Firme, decidido, concentrado, aplicado, Sol de Agosto logró su primer éxito en la temporada y frente a un rival de fuste, aunque más poderoso en los papeles que sobre el césped, donde está la verdad del deporte. Al menos esa imagen dejó el equipo de camiseta colorada y verde en Hurlingham y Tortugas, donde nunca completó ocho chukkers que dejaran conformes a sus integrantes. Ni siquiera la tarde en que le ganó a este mismo equipo, en el debut en la Triple Corona (14-11).En cambio, el cuarteto que lleva el nombre de la organización de Francisco de Narváez (h.), padre de Paco, que hoy cumple 18 años de edad, jugó por encima de su hándicap y se llevó una merecida victoria a la que le sobraron minutos. Facundo Sola viene en alza. Paco de Narváez jugó tranquilo, sin cometer tantos fouls como en el compromiso anterior; apenas una vez lo sancionaron. Benjamín Panelo y Juan Martín Zubía se comieron la cancha. Actuando en tándem, tanto en la faz defensiva como en el armado de los ataques, manejaron el ritmo toda la tarde. Alternándose en las salidas y buscándose siempre para iniciar los avances.Benjamín estuvo muy acertado en los penales y muy preciso en las asistencias: anotó 11 goles, incluidos 6 de penal y 1 de córner. Y Juan Martín volvió a dar cátedra como back. Salvó acciones manifiestas de gol, se desenganchó para irse al frente y consiguió muy buenos e importantes goles, como uno con un disparo desde unos metros más delante de media cancha. Cinco goles gritó el back. Soberbia actuación y prometedor futuro inmediato para Sol de Agosto.Enfrente, caras largas, gestos adustos. Los cuatro jugadores saben que la cosa no camina. Y es llamativo este presente de la fusión entre los clubes de Pablo Mac Donough e Hilario Ulloa, un cuarteto pensado y diseñado para pelear por cosas importantes y que hasta el momento no ha estado a la altura. Se despidió demasiado pronto del objetivo trazado para Hurlingham y Tortugas. Le queda Palermo por delante, la corona más importante, para dar vuelta una historia que viene muy torcida.A La Irenita-La Hache, no se le dan los resultados y tampoco aparece el funcionamiento. Las partes no encajan y el rompecabezas no se arma. Salvo Ulloa, de enorme corazón e inclaudicable espíritu de lucha, no se advierte rebeldía ni reacción. Francisco Elizalde se caracteriza por su temperamento, su vocación de multiplicarse en la cancha; sin embargo, no pesa en el juego y no rinde como número 2; sus virtudes no alcanzan a explotar en esta combinación de cuatro muy buenos jugadores. El sudafricano Ignatius Du Plessis tampoco responde de acuerdo con su reconocida capacidad de buen cuidador del arco, da ventajas, pierde en las salidas, lo sorprenden en los mano a mano, lo anticipan sencillamente... Y a medida que pasan los partidos, su confianza merma y se desvanece en el desorden general.Otro que no encuentra su lugar es Mac Donough. Un crack de 10 goles que anda bajo. No gravita, salvo en contadas ocasiones y cuando saca alguno de sus aviones, como la tordilla Irenita Trompa. Quizás la confusión generalizada del equipo y los baches lo obliguen a ir de un lado a otro de la cancha como un bombero, y nunca permitirle estar donde más lo necesita el equipo.Compacto del triunfo de Sol de AgostoLa Irenita-La Hache volvió a jugar mal y perdió. Quedo desarticulado, abatido, como entregado anta la situación adversa. Pobre actuación y sombrío futuro cercano. Hoy lo superó Sol de Agosto. En su pronóstico para noviembre aparecen nubes.Síntesis de Sol de Agosto 19 vs. La Irenita-La Hache 13Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía 9. Total 32.La Irenita-La Hache: Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius Du Plessis, 9. Total 37.Progresión: Sol de Agosto, 3-2, 5-3, 8-5, 10-8, 12-9, 15-10, 17-11 y 19-13.Goleadores de Sol de Agosto: Sola, 2; De Narváez, 1; Panelo, 11 (6 de penal y 1 de córner), y Zubía, 5. De La Irenita-La Hache: Ulloa, 7 (3 de penal); Elizalde, 3; Mac Donough, 1; Du Plessis, 1 y penal 1, 1.Jueces: Martín Aguerre y Hernán Tasso. Árbitro: Nicolás Scortichini.Cancha: N° 5 de Tortugas Country Club.

Fuente: Página 12
17/10/2025 00:01

El cementerio El Salvador será un museo a cielo abierto

Fuente: La Nación
16/10/2025 21:18

Clasificación para el Abierto de Palermo: se perfilan favoritos para jugar el mayor torneo del polo

Usualmente muy pareja, la clasificación para el Campeonato Argentino Abierto de polo tiene dos zonas dispares este año. En una, dos de los cinco equipos se despegaron del resto y se perfilan para definir entre sí uno de los dos cupos disponibles para el certamen más importante del mundo. En la otra, el panorama está más abierto, aunque hay un favorito para conseguir la restante plaza.Solamente el ganador de cada grupo, es decir, dos de los diez conjuntos participantes, accederán al Abierto de Palermo, que tiene determinados a los otros ocho protagonistas por el ranking de puntos de la Triple Corona de 2024. Al cabo de tres fechas del torneo clasificatorio, que reúne cuartetos de entre 28 y 31 goles de handicap, el grupo A parece configurar una "final" entre La Aguada (29) y La Zeta-Kazak (28), y el B muestra un poco por delante a La Dolfina II (31).Este miércoles, en el predio de Pilar de la Asociación Argentina de Polo, hubo dos goleadas, un encuentro resuelto en un chukker suplementario y otro definido claramente pero sin paliza. Por la zona A, La Aguada doblegó a La Esquina (28) por 15 a 7 y La Zeta-Kazak arrasó con La Natividad II (28) por un inusual 12 a 2. Y por la B, Velay (28) le ganó un partidazo a La Irenita II (28) por 18 a 17 con un gol de oro de Simón Prado y La Dolfina II consiguió un holgado 16-12 sobre La Ensenada III (28). Quedaron libres La Matera (29) en el grupo A y La Ensenada II (28) en el B.La Aguada es el único que ganó en las tres fechas, pero La Zeta-Kazak también está invicto en su zona, aunque en dos compromisos, porque ya quedó libre. El equipo que tiene dos extranjeros y el de Nicolás Pieres (no viene jugando el uruguayo David Stirling, relevado por el inglés Louis Hine) son los únicos que pueden clasificarse, porque La Esquina, La Natividad II y La Matera ya no pueden alcanzar a La Aguada en tres victorias.En cambio, todos tienen chances todavía en el grupo B. Con distintas perspectivas, por supuesto. La Dolfina II es único invicto, tras dos actuaciones, y está primero, pero con dos triunfos el conjunto de más alta valorización de la competencia todavía puede ser alcanzado por todos sus rivales. De todos modos, uno de ellos está mejor que los demás y se proyecta como su principal adversario, La Irenita II (el que perdió en suplementario este miércoles), aún con el choque entre ambos pendiente.Las ubicaciones a falta de dos fechasLa próxima jornada de la clasificación será el lunes; los cruces todavía no están determinados.Los resultados de la 3ª fechaZona ALa Aguada 15 vs. La Esquina 7La Aguada: Facundo Llosa, 8; Kristos Magrini, 6; Pedro Zacharias, 8, y Felipe Vercellino, 7. Total: 29.La Esquina: Juan Zubiaurre, 6; Valerio Zubiaurre, 7; Alejandro Muzzio, 8 (recibió una tarjeta amarilla en el primer chukker), y Jacinto Crotto, 7. Total: 28.Progresión: La Aguada, 3-1, 4-3, 7-4, 7-5, 10-6, 12-6 y 15-7.La Zeta-Kazak 12 vs. La Natividad II 2La Zeta-Kazak: Louis Hine, 6; Beltrán Laulhé, 7; Lorenzo Chavanne, 7, y Nicolás Pieres, 8. Total: 28.La Natividad II: Ricardo Garrós (h.), 7; Félix Esaín, 7; Santos Merlos, 7 (lesionado, fue reemplazado por Segundo Amadori, 6, a los 5â?²11â?³ del séptimo chukker), y Javier Guerrero (h.), 7. Total: 28.Progresión: La Zeta-Kazak, 3-0, 3-0, 6-0, 7-0, 10-0, 11-2 y 12-2.Zona BVelay 18 vs. La Irenita II 17Velay: Felipe Miguens, 6; Juan Jauretche, 7; Simón Prado, 7, y Alfredo Cappella Barabucci, 8 (recibió una tarjeta amarilla en el sexto chukker). Total: 28.La Irenita II: Santiago Cernadas, 7; Federico Panzillo, 7; Martín Podestá, 7, y Matías Mac Donough (h.), 7. Total: 28.Progresión: Velay, 2-4, 6-4, 7-7, 7-9, 10-11, 13-13, 17-17 y 18-17 (en un chukker suplementario).La Dolfina II 16 vs. La Ensenada III 12La Dolfina II: Lucas Criado (h.), 7; Gonzalo Ferrari, 8; Mariano González (h.), 8, e Isidro Strada, 8. Total: 31.La Ensenada III: Facundo Fernández Llorente, 7; Tomás Fernández Llorente (h.), 7; Santiago Loza, 7, y Tomas Beresford, 7. Total: 28.Progresión: La Dolfina II, 2-1, 7-2, 11-3, 11-5, 13-8, 14-10 y 16-12.Libres en la jornada 3Zona ALa Matera: Manuel Calafell, 6; Guillermo Terrera (h.), 8; Alejo Taranco, 8, y Jared Zenni, 7. Total: 29.Zona BLa Ensenada II: Ignacio Viana, 6, Jesse Bray, 7; Joaquín Panelo, 7, y Matías Torres Zavaleta, 8. Total: 28.

Fuente: Infobae
16/10/2025 18:25

Petro realizó sorpresiva revelación sobre extradición de narcos y criminales a Estados Unidos: "Hemos abierto un camino"

El mandatario colombiano explicó que la legislación vigente establece que si un proceso de paz con estructuras criminales progresa de manera sustancial, la extradición queda suspendida para los implicados en esos diálogos

Fuente: Clarín
16/10/2025 06:36

La Noche del Diseño celebra sus 10 años con un festival a cielo abierto

Más de 80 locales de mobiliario, arte y decoración se unen con grandes figuras y talentos emergentes. Con "La Celebración" como consigna, ofrecen experiencias inmersivas, shows en vivo e instalaciones gratuitas.

Fuente: La Nación
15/10/2025 22:00

Abierto de Tortugas: cómo queda la definición de la zona B tras las sorpresa de La Ensenada

Qué lió armó La Ensenada en el Abierto de Tortugas de polo. Cuatro días atrás, su juego físico y de presión constante había hecho trastabillar a Ellerstina-Indios Chapaleufú. Aquella vez los Pieres y los Heguy salvaron los puntos gracias a un bombazo de Cruz Heguy a 20 segundos del cierre y a unos 70 metros del arco. Pero este miércoles, en la cancha 5 de Tortugas, nada ni nadie logró impedir que el equipo de Luján directamente volteara a UAE. Le ganó merecidamente, por 15-14, y le colocó suspenso a la definición del grupo B, cuyo desenlace será el próximo domingo, cuando La Ensenada se mida con La Hache Cría y Polo y luego UAE confronte con Ellerstina-Indios Chapaleufú.Si este último se impone a la organización de Emiratos Árabes, será el finalista. Habrá que apelar a las si se da un triple empate en puntos, producto de una victoria de La Ensenada contra La Hache Cría y Polo y una de UAE sobre los Pieres y los Heguy. Primero tallará la diferencia de goles entre los tres igualados, y en segundo término se tendrá en cuenta la cantidad de goles conseguidos por cada uno en los partidos entre sí.En la primera fecha Ellerstina había doblegado por 16-15 a La Ensenada, que ahora se impuso por 15-14 a UAE. Como el equipo de Luján tiene una diferencia de tantos neutra y suma 30 goles conseguidos, UAE (-1 y 14) debe ganarle a Ellerstina-Chapaleufú (+1 y 16) por dos o más de diferencia para pasar a la final. Que La Ensenada sea quien discuta el título de campeón desde la zona B depende de que UAE derrote a los Pieres y los Heguy por un solo gol y anotando hasta 14. En tanto, una victoria por cualquier resultado es suficiente para Ellerstina-Indios Chapaleufú.Gran desempeño colectivo de La Ensenada el de este miércoles. De principio a fin, con algunos entendibles baches en medio, producto de la alta demanda del compromiso y de la jerarquía del adversario, que exige y exige, no permite aflojar ni un segundo. Simples baches, nada alarmante. Nada que no pueda ser corregido con una indicación o una reacción inmediata. Los de camiseta azul se trazaron un plan y lo cumplieron a rajatabla.Una veloz combinación en la salida del primer throw-in puso a Pablo de frente al gol a los 12 segundos. El tempranero 1-0 alertó a La Ensenada del peligro que corría si no ponía inmediatamente en marcha el plan urdido. Entonces, el cuarteto se puso a trabajar. Marca a presión y rapidez para girar primero y llegar antes a la bocha. Y cada cual con su marca, sin treguas. Entonces, el equipo capitaneado por Juan Britos logró que en la mayoría de los casos UAE no pudiese repetir la fórmula del pase largo y la corrida vertiginosa de sus voraces atacantes, Pieres y Lucas Monteverde.Gonzalo Ferrari, un suplente de lujo que viene cubriendo fenomenalmente la baja de Guillermo Caset por una lesión, y Britos, otro león en el medio, en un puesto que no es naturalmente el suyo, controlaron la zona y manejaron casi a voluntad los hilos del partido. Atrás, Jerónimo del Carril le echó llave al cerrojo del arco y, con la garantía de Ferrari y Britos custodiando el sector, se mandó al ataque con sorpresa y eficacia. Marcó seis tantos el back, incluidos cuatro de penal. La sólida estructura se completó con el aporte de Rufino Bensadón en ofensiva. El autor de cinco tantos fue una amenaza constante para el muro de Trenque Lauquen, Juan Martín Nero. Y además se volvió una fiera en el mano a mano: pegajoso para marcar, tozudo para perseguir e insistente en el anticipo."Estoy muy contento. Venía con un sabor amargo porque el otro día [vs. Ellerstina-Indios Chapaleufú] no logramos ganar y esta vez sí. En los momentos malos no perdimos la calma y se vio el equipo, bancándonos, jugando para el compañero... Tenemos un equipo tremendo", analizó 'Juano' Britos.UAE cayó, y puede levantarse. Depende de sí para seguir en Tortugas hasta la última instancia. Estuvo lejos de mostrar su mejor cara, y sin embargo perdió muy ajustadamente. Por lo tanto, Ellerstina-Indios Chapaleufú no deberá confiarse. No lo hará.No es su estilo. En el primer turno del día, derrotó cómodamente a La Hache Cría y Polo. Y se dio el gusto de contar nuevamente con Antonio Heguy, que, ansioso, apuró su regreso. "Lo ideal era esperar unos día más, pero quería volver a jugar. Me faltan un poco de taqueo y algo de ritmo. Es normal: no jugaba desde hacía veinte días", explicó el número 2, que en el primer chukker sufrió un golpe (un corte en la nariz con los anteojos) debido a una caída de su yegua. "Jugamos buenos cuatro chukkers finales. Al principio nos costó, pero no hay que quitarles mérito a ellos", completó el hijo de Alberto Heguy.La definición de la zona B está abierta. Se perfilaban UAE y Ellertina-Indios Chapaleufú... Pero apareció La Ensenada e hizo un lío grande.Compacto de la sorpresa de La EnsenadaSíntesis de La Ensenada 15 vs. UAE 14La Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Gonzalo Ferrari, 8; Juan Britos (h.), 8, y Jerónimo del Carril, 9. Total 33.UAE Polo: Pablo Pieres (h.), 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9, y Juan Martín Nero, 10. Total: 37.Incidencias: fueron amonestados Monterverde y Bensadón, en el 6º chukker.Progresión: La Ensenada, 2-1, 4-4, 7-6, 8-8, 10-8, 12-11, 14-13 y 15-14.Goleadores de La Ensenada: Bensadón, 5; Ferrari, 2; Britos (h.), 2, y Del Carril, 6 (4 de penal). De UAE Polo: Pieres (h.), 7 (2 de penal); Monteverde (n.), 3; Nero, 3, y penal 1, 1.Jueces: Gastón Lucero y Martín Aguerre. Árbitro: Nicolás Scortichini.Cancha: N° 5 de Tortugas Country Club.El éxito de Ellerstina-Indios ChapaleufúEllerstina-Indios Chapaleufú 17 vs. La Hache Cría y Polo 7Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.La Hache Cría & Polo: Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Joaquín Pittaluga, 8, e Ignacio Laprida, 8. Total 32. Progresión: Ellerstina-Indios Chapaleufú, 1-2, 4-2, 5-3, 6-5, 9-6, 12-7, 16-7 y 17-7.Goleadores de Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 6 (4 de penal); A. Heguy, 7, y C. Heguy, 4. De La Hache Cría & Polo: Bayugar, 2; Pittaluga, 4 (1 de penal y 1 de córner), y Laprida, 1.Jueces: Guillermo Villanueva y Hernán Tasso. Árbitro: José Ignacio Araya. Cancha: N° 6 del Tortugas Country Club.

Fuente: La Nación
15/10/2025 20:00

Abierto de Tortugas: La Ensenada sorprendió a UAE y tiene chances de ser finalista

Qué lió armó La Ensenada. Cuatro días atrás hizo trastabillar a Ellerstina-Indios Chapaleufú (éste se salvó con un bombazo de Cruz Heguy a 20 segundos del cierre y a unos 70 metros del arco para el 16-15) y ahora, directamente volteó a UAE Polo. Este merecido triunfo, por 15-14, del equipo de Luján colocó suspenso a la definición del grupo B del Abierto de Tortugas, cuyo desenlace será este domingo, cuando La Ensenada se mida con La Hache Cría y Polo y, luego, UAE se enfrente con la combinación de los Pieres y los Heguy. Habrá que esperar y tener una calculadora a mano por si se produce un triple empate en el primer puesto.Gran desempeño colectivo de La Ensenada. De principio a fin, con algunos entendibles baches en el medio pero nada alarmante. Se trazó un plan y lo cumplió a rajatabla. Con marca a presión y velocidad para girar primero y llegar antes a la bocha, el cuarteto capitaneado por Juan Britos logró que en la mayoría de los casos UAE no pudiese desplegar la velocidad que lo caracteriza. No dejó respirar tranquilo a Lucas Monteverde, controló minuciosamente a Pablo Pieres, y entonces, con el radio de acción disminuido y sin espacio para explotar sus virtudes, los delanteros de la organización de Emiratos Árabes pesaron poco. Encima, esos hombres de tremendo poder de gol no tuvieron una buena tarde en cuanto a puntería.Soberbia labor de Jerónimo del Carril en la defensa. Bloqueó su arco en ocasiones en las que parecía inminente la caída. Y su aporte en la faz ofensiva también resultó determinante. En el medio mandaron Britos, de número 3, que no es su posición natural, y Gonzalo Ferrari, un suplente de lujo, que viene cubriendo fenomenalmente la baja de Guillermo Caset por una lesión. Y completó el póquer de ases Rufino Bensadón, una fiera en el mano a mano, pegajoso para la marca, tozudo para perseguir y anticipar... Y preciso frente a los mimbres.Compacto de la sorpresa de La EnsenadaLa Ensenada tuvo su mejor desempeño de esta Triple Corona. Sufrió, pero sacó adelante el desafío, con determinación y pasajes de alto nivel. Y armó un lío en la zona B del Abierto de Tortugas. Si el domingo La Ensenada venciere a La Hache Cría y Polo en el primer turno y luego UAE doblegare a Ellerstina-Indios Chapaleufú por un gol, el club de Luján será finalista si ese segundo resultado es menor o igual a 14-13.Síntesis de La Ensenada 15 vs. UAE 14La Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Gonzalo Ferrari, 8; Juan Britos (h.), 8, y Jerónimo del Carril, 9. Total 33.UAE Polo: Pablo Pieres (h.), 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9, y Juan Martín Nero, 10. Total: 37.Incidencias: fueron amonestados Monterverde y Bensadón, en el 6º chukker.Progresión: La Ensenada, 2-1, 4-4, 7-6, 8-8, 10-8, 12-11, 14-13 y 15-14.Goleadores de La Ensenada: Bensadón, 5; Ferrari, 2; Britos (h.), 2, y Del Carril, 6 (4 de penal). De UAE Polo: Pieres (h.), 7 (2 de penal); Monteverde (n.), 3; Nero, 3, y penal 1, 1.Jueces: Gastón Lucero y Martín Aguerre. Árbitro: Nicolás Scortichini.Cancha: N° 5 de Tortugas Country Club.

Fuente: La Nación
15/10/2025 16:36

Abierto de Tortugas: Ellerstina-Indios Chapaleufú recuperó a Antonio Heguy y goleó a La Hache Cría

La fusión entre los hermanos Pieres y los primos Heguy dio un nuevo paso al frente en el 85° Abierto de Tortugas. En la cancha 6 del country, venció por 17-7 a La Hache Cría & Polo. Mejoró en el juego, respecto del partido anterior, contra La Ensenada, a quien derrotó gracias a un bombazo de Cruz Heguy, sobre la hora y a unos 70 metros del arco. Y con dos triunfos acumulados, más el regreso a la formación de Antonio Heguy luego de su operación de meniscos, se enfrentará este domingo con UAE Polo por un pasaje a la definición del torneo que antecede al Argentino Abierto en la Triple Corona. La segunda fecha de la Zona B se completará con el encuentro que, a continuación de Ellerstina-Indios Chapaleufú y La Hache Cría & Polo, protagonizarán la organización de Emiratos Árabes Unidos, subcampeona en Hurlingham, y La Ensenada, escuadra ganadora de la Copa Drysdale (rueda de perdedores) en aquel abierto.Una ventaja de cuatro goles de handicap (36 del vencedor y 32 del vencido) no es garantía de éxito. Menos en los tiempos modernos, en que la principal e histórica diferencia entre los equipos de punta y el resto, las caballadas, se redujo mucho, y hacia arriba. La superioridad en el goleo de los jugadores debe ser mostrada en la cancha y partido tras partido. Este miércoles, desde la segunda mitad del encuentro, los Pieres y los Heguy la mostraron y vivieron una jornada más apacible y distendida que la nerviosa y tensa del fin de semana. Apacible, distendida, pero sin aflojar el ritmo ni perder la concentración. Siempre atentos, alertas, porque ante la mínima distracción La Hache Cría & Polo aprovechaba, marcaba y se acercaba peligrosamente en el resultado. Al menos hasta el cuarto chukker.Pase y gol: el sello de Ellerstina Chapaleufú View this post on Instagram A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)Satisfizo el funcionamiento colectivo del elenco vestido de rosa. Con Antonio Heguy bien de punta, sacando rédito del agudo instinto que posee para capitalizar errores del contrario y facturar; de hecho, fue el máximo anotador, con 7 tantos, la misma cantidad que el equipo rival. Con Gonzalito Pieres entreverado en el medio, enfrascado en una labor poco visible y, a la vez, muy importante para que la maquinaria funcionara como un reloj. Facundo Pieres, más involucrado en el armado del juego, manejó los hilos. Y Cruz Heguy, de notable desempeño, dominó la zona defensiva, clausuró el arco con apenas una infracción cometida y, encima, dispuso de tiempo para subir al ataque. Lo hizo con criterio, por sorpresa y eficientemente: anotó cuatro goles.Es lo tuyo, Antonio View this post on Instagram A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)La Hache Cría & Polo se apagó tras el descanso largo del cuarto chukker. Empezó apretando, cerrando espacios, devolviendo goles con goles, y terminó desdibujado, desorganizado, abierto y con serias dificultades para evitar que le llegaran con facilidad a los mimbres. El ganador tiene más handicap y expuso esa diferencia en la cancha. Por eso ganó y se entusiasma con llegar a la final de Tortugas. Pero primero debe pasar por Emiratos Árabes.La síntesis del partidoEllerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.La Hache Cría & Polo: Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Joaquín Pittaluga, 8, e Ignacio Laprida, 8. Total 32. Progresión: Ellerstina-Indios Chapaleufú, 1-2, 4-2, 5-3, 6-5, 9-6, 12-7, 16-7 y 17-7.Goleadores de Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 6 (4 de penal); A. Heguy, 7, y C. Heguy, 4. De La Hache Cría & Polo: Bayugar, 2; Pittaluga, 4 (1 de penal y 1 de córner), y Laprida, 1.Jueces: Guillermo Villanueva y Hernán Tasso. Árbitro: José Ignacio Araya. Cancha: N° 6 del Tortugas Country Club.

Fuente: La Nación
15/10/2025 05:18

Abierto de Tortugas de polo: Los Machitos-El Refugio se confirma y La Natividad-La Dolfina arrasa

En la segunda fecha del Abierto de Tortugas, por la zona A, Los Machitos-El Refugio venció por 14-13 a Sol de Agosto y, a continuación, La Natividad-La Dolfina goleó por 22-8 a La Irenita-La Hache. Los ganadores, invictos en el certamen, se jugarán este sábado el pase a la final por la Copa Emilio de Anchorena."¿Presión por jugar contra La Natividad-La Dolfina? Para nada. Llegar a la semi de Tortugas y enfrentarnos con un equipo de 40 goles es todo disfrute", comentó Teodoro Lacau, el back de Los Machitos-El Refugio, acerca del próximo desafío de la revelación del campeonato. Al equipo de 32 goles de handicap, que venía de lograr una sorprendente victoria sobre La Irenita-La Hache y es respaldado por la organización de Mariano Aguerre, director técnico del cuarteto, le costó imponerse a Sol de Agosto, un rival de su categoría. Esta vez no planteó un partido de palo largo y a correr; tuvo más posesión de la bocha y se encontró con un incómodo oponente que jugó con intensidad y cambiando ataque por ataque.Ninguno logró supremacía y el marcador se mantuvo apretado hasta el cierre del encuentro. En el séptimo chukker, Sol de Agosto sacó una pequeña luz que le permitió iniciar un tanto arriba la etapa decisiva. Pero Los Machitos, con temple y decisión, se lo llevó puesto. En una ráfaga anotó dos goles y después aguantó manejando la bocha lo más lejos posible de su arco.Compacto del triunfo de Los Machitos-El RefugioVictorino Ruiz Jorba y Lacau concluyeron con precisión dos maniobras ofensivas y el equipo respiró tranquilo. "Estoy contento. Este es un equipo de buena onda y buenos compañeros. Todos nos bancamos, por eso aguantamos a Sol de Agosto en el final. Tratamos de jugar con paciencia y haciendo nuestro polo. Alfredo [Bigatti] grita un poco más porque es la voz de la experiencia", señaló el back. Para quien estar en una definición de grupo de Tortugas es casi un sueño: "Nuestro primer objetivo es mantenernos en la Triple Corona, algo difícil, y el segundo, ir ganando partidos", afirmó Lacau, con los pies en la tierra y una sonrisa gigante.Los Machitos-El Refugio 14 vs. Sol de Agosto 13Los Machitos-El Refugio: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía 9. Total 32. Incidencias: fue amonestado De Narváez, en el 6º chukker.Progresión: Los Machitos, 2-2, 3-4, 4-5, 6-6, 8-8, 9-11, 12-13 y 14-13.Goleadores de Los Machitos-El Refugio: Ruiz Jorba, 10 (6 de penal); Bigatti, 1; Cavanagh, 2, y Lacau, 1. De Sol de Agosto: Sola, 2; Panelo, 6 (1 de penal y 1 de córner), y Zubía, 5.Jueces: Matías Baibiene y Martín Pascual. Árbitro: José Ignacio Araya. Cancha: N° 6 de Tortugas Country Club.El dream team, con todos los recursosGigante como la de Lacau fue también la sonrisa mostrada por los integrantes del dream team luego de pasar por encima de La Irenita-La Hache. El 22-8 es elocuente y refleja la amplia diferencia que existió entre una formación dotada de todos los recursos técnicos y tácticos y otra que no tiene rumbo ni poder de reacción.La Natividad-La Dolfina cumplió la mejor actuación de la temporada y frente a un adversario de riesgo, al que redujo a la mínima expresión. No es habitual que un elenco de 40 goles de valorización supere por 14 tantos a uno de 37. Los Cambiaso y los Castagnola lo hicieron, e incluso el margen pudo ser aún mayor. Salvo en el primer chukker, cuando la disposición estratégica de La Irenita-La Hache logró incomodar al cuadro de Cañuelas obligándolo a tirar de lejos y apretado, el partido resultó una larga secuencia conformada por goles del ganador como para todos los gustos. Desde cerca, con toques sutiles. Desde lejos, en diagonal, con poco ángulo. Al cabo de jugadas lujosas o producto de asfixiante presión en la salida del adversario. Definiciones de cogote (la especialidad de Camilo Castagnola), de backhander de derecho, de backhander de revés...Y en medio de ese festival de precisión y preciosismo, como para romper la monotonía se colaba alguna lucida acción personal de Hilario Ulloa, el motor de esta unión con Pablo Mac Donough. Un guerrero, el número 1, que juega bastante retrasado, que jamás se entrega, lucha, corre, aprieta y siempre le da para adelante, aunque los de enfrente vengan marchando y el panorama pinte oscuro.El dominio de quienes visten la camiseta azul y verde resultó abrumador. Salvo en esos siete minutos del comienzo, jugaron a voluntad. Manejaron el partido a su gusto. Defendieron con sobriedad y firmeza, presionaron las salidas con agresividad, se impusieron claramente en el medio y buscaron el gol con una voracidad poco común. En ese sentido el equipo se pareció al La Dolfina de los cuatro fantásticos (Adolfo, David Stirling, el propio Mac Donough y Juan Martín Nero), cuya sed de goles era insaciable."Venimos bien, levantando. Creo que el de hoy fue nuestro mejor partido. Pero ya pasó y ahora hay que pensar en el del sábado, contra Los Machitos, un muy buen equipo que también viene ganando. ¿Si tenemos presión? Claro, y me encanta tenerla", apuntó Bartolomé Castagnola (h.) tras la exhibición.La falta de buenos resultados y la ausencia de funcionamiento comienzan a preocupar en la formación diseñada por Ulloa y Mac Donough. Es un cuarteto pensado para meterse en las conversaciones grandes y que hasta el momento ha estado fuera de todas las discusiones. Le queda Palermo, el premio mayor, para dar vuelta la historia y convertir en exitosa una alianza que por el momento suma sólo frustraciones.Compacto del éxito de La Natividad-La DolfinaAnte el dream team no le salió nada de lo poco que intentó. Apenas arrestos individuales. El equipo no reacciona, no se rebela. Y da la sensación de que algunos jugadores no están cómodos en las funciones que cumplen.La Natividad-La Dolfina 22 vs. La Irenita-La Hache 8La Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.La Irenita-La Hache: Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 37.Progresión: La Natividad-La Dolfina, 1-1, 4-1, 6-2, 10-2, 13-4, 15-6, 21-7 y 22-8.Goleadores de La Natividad-La Dolfina: C. Castagnola, 9 (1 de penal); A. Cambiaso (n.), 8 (4 de penal); A. Cambiaso, 4 (1 de penal), y B. Castagnola, 1. De La Irenita-La Hache: Ulloa, 6 (4 de penal), y Mac Donough, 2.Jueces: Guillermo Villanueva y Gonzalo López Vargas. Árbitro: Matías Baibiene.Cancha: Nº 7 de Tortugas.La continuidad del certamenEl Abierto de Tortugas, el segundo torneo de la Triple Corona, continuará este miércoles con dos encuentros correspondientes a la zona B. A las 13 y en la cancha 6, se enfrentarán Ellerstina-Indios Chapaleufú y La Hache Cría y Polo. Y a partir de las 16 y en la cancha 5 se medirán UAE Polo y La Ensenada. El acceso es libre y gratuito; se abona sólo el estacionamiento.

Fuente: La Nación
14/10/2025 19:36

Abierto de Tortugas: La Natividad-La Dolfina arrasó a La Irenita-La Hache, que tiene 37 goles de handicap

La Natividad-La Dolfina sigue ganando. Cinco partidos jugados en la Triple Corona, cinco triunfos. Este martes, al cabo de ocho chukkers de rendimiento parejo y de buen ritmo, se lució y derrotó por 22-8 a La Irenita-La Hache, un cuarteto de 37 goles de handicap pensado para lograr cosas grandes en la temporada pero que por ahora no encuentra los resultados ni el funcionamiento. El nuevo éxito del cuadro de Cañuelas, con momentos de exhibición, permite a los Cambiaso y los Castagnola depender de un triunfo, sin necesidad de cierta diferencia de goles, en la definición del grupo A del Abierto de Tortugas.La protagonizará frente a Los Machitos-El Refugio, vencedor de Sol de Agosto por 14-13 en el primer turno de la fecha de este martes, la tercera del certamen. El duelo entre los dos invictos de la zona está programado para este sábado a las 16. El ganador disputará la Copa Emilio de Anchorena contra el mejor del otro grupo, cuya segunda jornada tendrá lugar este miércoles. A partir de las 13 y en la cancha 6 se enfrentarán Ellerstina-Indios Chapaleufú y La Hache Cría y Polo, y desde las 16 y en la cancha 5 lo harán UAE y La Ensenada. Será la última fecha de acceso libre y gratuito, en la cual se abonará sólo el estacionamiento.Esta vez La Natividad-La Dolfina se propuso golpear de entrada. Imponer su juego y pasar una tarde tranquila. Lo hizo. Llenó los ojos y atrapó el interés de los espectadores. Pero La Irenita-La Hache se plantó con firmeza y marca celosa, obligándolo a tirar desde lejos e incómodo. La paridad, no obstante, duró hasta la primera campana. A partir del segundo chukker, el equipo de Cañuelas marcó el ritmo y dominó en cada sector del campo, defendiendo con seguridad y presionando agresivamente arriba, hasta robar innumerables bochas en la salida.Combinó con justeza y elegancia, distribuyó el juego con criterio y consiguió goles como para todos los gustos. Los buscó con la voracidad de los primeros tiempos de La Dolfina. Y ese juego armónico, seguro y contundente barrió a La Irenita-La Hache. Redujo a la mínima expresión a un equipo experimentado, de jugadores consagrados y que suma nada menos que 37 tantos de valorización. A ese equipo le ganó por 14 goles. Impresionante.Al llegar al descanso largo, la ventaja era de 10-2. Una cuesta demasiado empinada y casi imposible de escalar para Pablo Mac Donough, Hilario Ulloa y compañía, por la categoría del ganador. El resto del partido fue una larga secuencia de goles de La Natividad-La Dolfina. Goles desde lejos, en diagonal, con poco ángulo, al cabo de jugadas extraordinarias o lujosas; de cogote, de backhander de derecho, de backhander de revés...Y en medio, como para matizar, alguna acción personal de Ulloa, un guerrero que no se entrega ni ante el panorama más adverso. La alianza de Cañuelas dominó a voluntad. Jugando simple, dominando en cada sector, con 'Poroto' Cambiaso asistiendo y llegando, y con la leyenda viviente, el enorme Adolfo Cambiaso, interviniendo en contadas y precisas ocasiones.Compacto de la victoria de La Natividad-La DolfinaEn síntesis, una exhibición de ambos y de los Castagnola, que se perfilan para ganar todo en la temporada. A La Irenita-La Hache no le salió nada. No reacciona. No se rebela... Y a esta altura, empieza a preocupar.La Natividad-La Dolfina 22 vs. La Irenita-La Hache 8La Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.La Irenita-La Hache: Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 37.Progresión: La Natividad-La Dolfina, 1-1, 4-1, 6-2, 10-2, 13-4, 15-6, 21-7 y 22-8.Goleadores de La Natividad-La Dolfina: C. Castagnola, 9 (1 de penal); A. Cambiaso (n.), 8 (4 de penal); A. Cambiaso, 4 (1 de penal), y B. Castagnola, 1. De La Irenita-La Hache: Ulloa, 6 (4 de penal), y Mac Donough, 2.Jueces: Guillermo Villanueva y Gonzalo López Vargas. Árbitro: Matías Baibiene.Cancha: Nº 7 de Tortugas.

Fuente: La Nación
14/10/2025 17:36

Abierto de Tortugas: Los Machitos volvió a ganar en el final y definirá su zona con La Natividad-La Dolfina

Pura emoción. Otra vez en el final, como si estuviese sentenciado que lo suyo para por altas cuotas de adrenalina. Para Los Machitos-El Refugio, todo es ganancia y satisfacciones en esta temporada 2025. Porque primero fue el pase a la final de la subsidiaria por la Copa Joseph Drysdale, en el Abierto del Hurlingham Club. Y ahora, es la gran revelación en el Abierto de Tortugas. En su segunda presentación en este torneo, venció 14-13 a Sol de Agosto, en la cancha 6 del country, y es el primer semifinalista del certamen. El equipo de 32 goles de handicap, que venía de lograr una sorprendente victoria ante La Irenita-La Hache, de 37 goles, sacó adelante el partido en un intenso y electrizante octavo chukker. De esta manera, el próximo sábado, el cuarteto capitaneado por Diego Cavanagh se jugará el pase a la final frente al poderoso La Natividad-La Dolfina. El dream team de los Cambiaso y los Castagnola, se medía, a continuación del éxito de Los Machitos, con La Irenita-La Hache en la cancha 7, completando, así, la segunda jornada de la Zona A. Este miércoles, por la Zona B, se enfrentarán: Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. La Hache Cría & polo, desde las 13 en la cancha 6, y posteriormente, desde las 16, en la cancha 5, se verán las caras, UAE Polo vs. La Ensenada. El acceso es libre y gratuito; sólo se abona el estacionamiento.Torito Ruiz, a puro gol View this post on Instagram A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)Los Machitos-El Refugio afrontó este partido, contra un adversario de igual nivel (32 goles), de la misma manera que lo había hecho, la semana anterior, cuando del lado opuesto de la cancha, estaba la fuerte alianza entre los clubes de Hilario Ulloa y Pablo Mac Donough. Pero el adversario de esta tarde le propuso el mismo juego a Cavanagh y compañía, y los capítulos iniciales se caracterizaron por un ida y vuelta frenético. Palo a palo y gol a gol, transcurrieron los chukkers, dinámicos y con pocas faltas. Los Machitos presionó y trasladó más la bocha que en el encuentro con La Irenita-La Hache, donde no anduvo con vueltas, pegó de primera y bien para adelante. Sol de Agosto, un cuarteto aguerrido, con un combativo medio campo, y un Paco de Narváez que se cargó rápidamente de faltas (acumuló 8), le ganó la disputa en la zona media y cada vez que Juan Martín Zubía se desenganchaba, marcaba goles. El back mostró una altísima eficacia ofensiva y algunos errores, en el sector defensivo, que pagó sacando del medio.El gol de la victoria View this post on Instagram A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)Sol de Agosto, que buscaba el primer triunfo en la temporada, llegó un gol arriba al período definitivo: 13-12. Pero no pudo sostener la ventaja. Los Machitos-El Refugio, más templado y sereno, aprovechó sus oportunidades y en una ráfaga dio vuelta el marcador, para asegurarse la victoria; primero con un gol de penal del Torito Victorino Ruiz Jorba (marcó 10 en el partido, seis de ellos de penal), y luego, gracias a una buena definición de Teodoro Lacau, su único tanto, pero nada menos que el de la victoria y aprovechando al máximo una bocha que le quedó propicia en zona ofensiva; sin apresurarse, con mucha frialdad, tal como lo viene demostrando el sólido back oriundo de Lincoln.El festejo del final View this post on Instagram A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)Decían este martes, en las gradas de Tortugas, que más que Los Machitos ya viene dando signos concretos de ser Los Machos. Sus rendimientos en la temporada, bajo la dirección técnica de Mariano Aguerre, y sus finales de partido muestran que tienen de qué enorgullecerse. La síntesis del partidoLos Machitos-El Refugio: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía 9. Total 32. Progresión: Los Machitos: 2-2, 3-4, 4-5, 6-6, 8-8, 9-11, 12-13 y 14-13.Goleadores de Los Machitos-El Refugio: Ruiz Jorba, 10 (6 de penal); Bigatti, 1; Cavanagh, 2, y Lacau, 1. De Sol de Agosto: Sola, 2; Panelo, 6 (1 de penal y 1 de córner), y Zubía, 5.Amonestado: Paco de Narváez (SdA), en el sexto chukker. Jueces: Matías Baibiene y Martín Pascual.Árbitro: José Ignacio Araya. Cancha: N° 6 del Tortugas Country Club.

Fuente: Perfil
12/10/2025 01:00

Gobierno abierto

Leer más

Fuente: La Nación
11/10/2025 18:36

Abierto de Tortugas: Polito Pieres igualó su récord personal de goles y UAE superó a La Hache Cría y Polo

Con nueve goles en 20 minutos de acción, el récord de 19 tantos de Adolfo Cambiaso en Triple Corona tambaleaba por la cornisa. Pablo Pieres entró inspirado a la cancha 6 de Tortugas Country Club y guiaba a su equipo a lo que se presumía una goleada histórica. Al final, el ritmo goleador de 'Polito' decayó a la par de la merma en la intensidad de UAE Polo, pero los 15 goles que anotó y la victoria por 18-12 ante La Hache Cría y Polo no dejan de ser otro buen síntoma del gran momento que atraviesan.Una semana después de caer no sin dar lucha hasta el final en la definición de Hurlingham, UAE Polo se presentó en el Abierto de Tortugas, segunda escala de la Triple Corona argentina, y revalidó sus pergaminos de máximo aspirante a disputarle el título a los Cambiaso y los Castagnola.A los tres minutos del tercer chukker, Tomás Panelo se subió al marcador y consiguió el primer gol del partido que no fuera obra de Polito Pieres. El delantero salió a jugar encendido y marcó de múltiples formas: largas corridas hacia los mimbres, toques de primera al arco, de larga distancia, de penal. Infalible. Al término del tercer parcial, UAE Polo ganaba por 12-0.Después pasaron dos cosas. De un lado, La Hache Cría y Polo empezó a jugar mejor. Ajustó las marcas y encontró algo de aire arriba a partir de la habilidad y el taqueo de Bautista Bayugar. El Nº 1 terminó con 8 tantos. Del otro, UAE bajó un poco la intensidad, se olvidó de jugar largo y se entretuvo de más con la bocha. Lógico, considerando la diferencia en el marcador.Compacto de la victoria de UAEAsí, el partido se emparejó a tal punto que los últimos cinco chukkers terminaron en favor del equipo de la familia Ulloa por 12-6. Pieres, que iba camino a una marca histórica, marcó también los últimos seis de su equipo y terminó con 15 según el conteo oficial, que le adjudica uno por penal 1 (como un try-penal de rugby). De cualquier forma, un registro saliente y un récord personal.La Hache Cría y Polo, que había comenzado la temporada con una derrota por 29-4 frente a La Natividad-La Dolfina, sigue en busca de su mejor funcionamiento. En la segunda mitad, exhibió al menos coraje para jugar la Triple Corona. UAE se mostró recuperado anímicamente tras perder Hurlingham y ratificó sus credenciales. Con Polito Pieres inspirado, va por la revancha.Síntesis de UAE 18 vs. La Hache Cría y Polo 12UAE Polo: Pablo Pieres, 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9, y Juan Martín Nero, 10. Total: 37.La Hache Cría y Polo 12: Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Joaquín Pittaluga, 8, e Ignacio Laprida, 8. Total: 32.Progresión: UAE Polo, 4-0, 8-0, 12-0, 12-2, 13-3, 15-6, 17-8 y 18-12.Goles de UAE Polo: Pieres, 15 (5 de penal y 1 de penal 1); Panelo, 2, y Nero, 1. De La Hache Cría y Polo: Bayugar, 8 (4 de penal); Ulloa, 3, y Laprida, 1.Jueces: Martín Pascual y Gonzalo López Vargas. Árbitro: Martín Aguerre.Cancha: Nº 6 de Tortugas.

Fuente: Clarín
11/10/2025 07:00

Vicentin: sorpresas, suspenso, acción y final abierto

Hasta el 31 de este hay tiempo para presentar avales en el cram down. El juez Fabián Lorenzini prorrogó la intervención por 120 días.

Fuente: La Nación
11/10/2025 00:36

Armin van Buuren, el DJ "a cielo abierto" elegido cinco veces entre los mejores que será el broche de oro de Creamfields

"Escucho cualquier música, desde electrónica hasta Brian Eno a Coldplay", responde por mail Armin van Buuren, uno de los DJ de mayor renombre en los últimos 20 años y encargado de cerrar la próxima edición de Creamfields Argentina, este sábado 11 de octubre en el Parque de la Ciudad. "Todo eso me inspira, siempre y cuando tenga una idea fresca o algo especial. Es parte de mi mentalidad, supongo. Creo que es necesario abrir tu mente a lo que otros puedan ofrecer y poner sobre la mesa. Ese proceso de aprendizaje es una experiencia en sí misma".Nacido en Países Bajos en 1976, Armin van Buuren pertenece a una camada de DJ europeos que a principios de siglo encabezaron el gran ascenso de la música electrónica a la masividad. Lo que en los 90 se había consolidado como una subcultura de clubes y boliches bailables, terminó por consolidarse a cielo abierto, de la mano de festivales que se esparcieron por todo el mundo, con el desembarco de Creamfields en 2001 como mojón local y que tres años más tarde ya convocaba a más de 50 mil personas. "Amo al público argentino, la cultura, la gastronomía, siempre se siente bien volver", dice Van Buuren y cuenta que el hecho de cerrar el festival no le cambia mucho en relación con su DJ set, aunque tampoco es completamente ajeno a ello. "El horario influye un poco en la música que decido tocar, pero en general me siento con total libertad para tocar lo que quiero".La revista DJ Mag, el medio especializado en música electrónica de mayor renombre, lo eligió el mejor DJ del año cinco veces ( 2007, 2008, 2009, 2010 y 2012) y cuando no encabeza el ranking, está allí en los primeros puestos. "Hay una diferencia muy grande entre ser un DJ top en tu primer año y, digamos, serlo con dos décadas de recorrido", afirma Armin van Buuren. "Son cosas que normalizás con el tiempo, incluso cuando no lo quieras. Creo que el verdadero reconocimiento es el que llega con la gente cuando viajo y giro, con esa gente que quizás no vaya después a verme al show. Pero, en el fondo, lo que me importa es que la música une a las personas. Que no se malinterprete: es muy lindo ser exitoso. Pero no es la razón por la que hago lo que hago".El reconocimiento que recibe Armin van Buuren, tanto de especialistas como del público, es el que lo ha llevado a ser una de las máximas figuras del trance, un género dentro de la música electrónica que se caracteriza por las melodías épicas, tempos de entre 120 y 150 bpm y construcciones de atmósferas que buscan crear drama para luego subir a picos de euforia. A diferencia de la obsesión rítmica y los climas oscuros del techno, el trance privilegia cierta textura pop. "La música trance aún hoy es increíblemente popular", asegura Van Buuren. "Y como todos los géneros de música bailable, evoluciona. Para mí, la música trance es una forma de sentir y no se limita a cierto sonido o tempo. Y ha influenciado a otros géneros, incluido el techno. Creo que ambos son en realidad muy compatibles. Su militancia por el trance es tal, que Armin Van Buuren ha acuñado, casi como una marca para sí mismo, A State of Trance, una expresión que ha utilizado para su primera compilación de música allá en el año 2000 y desde allí extendió durante toda su carrera como nombre de su sello discográfico y, sobre todo, al programa de radio semanal que mantiene desde 2001 y que devino también en festival anual con artistas del género. "En cierto sentido, es una filosofía de vida. Pero sobre todo, creo que la música trance es un sentimiento. De euforia, de soñar, de encontrar liberación o consuelo. Y que ese sentimiento trasciende las viejas ideas de géneros musicales. A State of Trance se alimenta de todo eso".La cantera del géneroPara Armin van Buuren, la música electrónica fue la puerta de entrada a la música toda. Como parte de un linaje de DJ emblemáticos, su nombre se suma a una lista que ubican a Países Bajos como una de las grandes canteras del género. Tiësto, Martin Garrix y Hardwell son algunos de los holandeses que junto a van Buuren resuenan entre los más conocidos de la música electrónica del siglo XXI. Por eso Van Buuren menciona como piedra fundamental para él y para la escena holandesa en general, a quien fuera su mentor: "Ben Liebrand. Fue la primera vez que escuché música dance, yo estaba en la secundaria. Accedí a sus mixtapes y me atrapó de inmediato". Ese recorrido orgánico por la música electrónica hace que para él nunca haya tenido sentido la ya anacrónica discusión sobre el carácter de músicos de los DJ. "Si mirás los infinitos shows en los que los DJ combinan instrumentos, voces, programación y varios en cada setâ?¦ creo que nadie podría decir que no son músicos".-La figura del DJ en el siglo XXI tomó una relevancia muy grande en relación a cómo eran percibidos anteriormente ¿cómo viste ese cambio desde sus inicios y el desarrollo posterior?-Los DJ se volvieron grandes estrellas por derecho propio cuando la música electrónica se volvió grande a nivel global. Dicho esto, no creo que ningún DJ haya alcanzado alguna vez el mismo status que Taylor Swift o Beyoncé, por nombrar un par de estrellas pop. Son categorías distintas de masividad. Pero creo que ese crecimiento fue muy bueno para la música electrónica, se sumaron influencias y todo ayudó a que evolucione a lo que es hoy. Le dio a la música electrónica otro color y encanto. No creo que hubiese alcanzado la versatilidad que tiene actualmente si se hubiese mantenido como una música de nicho todos estos años.-¿Cambia de alguna manera la forma en la que encarás tus sets saber que, sobre todo en festivales masivos como Creamfields, va a ir un público conocedor y otro más casual?-Creo que es cierto eso de la confluencia de distintos públicos, y creo que se debe a la evolución constante y veloz de la música electrónica. Mientras se mantienen los fans de siempre con ciertos sonidos que permanecen, se innova tan rápido que continúa atrayendo nuevas audiencias. Pero no, no cambia mi forma de encarar el set. Creo que me contratan para que ofrezca mi sonido y mi estilo, no para cambiarlo solo porque hay una audiencia heterogénea. Seguramente voy a pasar algo fácilmente reconocible para el fan casual, como algún remix de una canción pop bien conocida, pero eso es solamente para cerrar la brecha, por así decirlo.

Fuente: La Nación
10/10/2025 21:36

Abierto de Tortugas: Los Machitos-El Refugio, con la mentalidad ganadora que le insufla Mariano Aguerre

Cimbronazo en la cancha 5 de Tortugas Country Club. El primero de la temporada de alto handicap. Al cierre de la jornada inaugural del certamen que pone en juego la Copa Emilio de Anchorena, Los Machitos-El Refugio, una formación de 32 goles de valorización, derrotó por 15-14 a La Irenita-La Hache, de 37 y una de las alianzas de clubes armadas para ganar torneos este año. Previamente, sobre el césped de la cancha 7, La Natividad-La Dolfina, campeón el último sábado en Hurlingham, superó sin sobresaltos por 22-12 a Sol de Agosto.Redonda presentación de Los Machitos, el cuarteto que respalda la organización de Mariano Aguerre, multicampeón de Palermo. Siempre creyó en la victoria y jugó para conseguirla. Sin temores, sin sentirse inferior, peleando cada bocha como si luego de ella el mundo se acabara. Gran desempeño del Torito Victorino Ruiz Jorba, un demonio suelto en el ataque. Cátedra a libro abierto de Diego Cavanagh, un titán silencioso del polo, que no brillará seguido pero que jamás decepciona y siempre está para apoyar, relevar, asistir, recuperar pelotas y distribuirlas con criterio. Bien Alfredo Bigatti, entreverado en la cocina, haciendo el trabajo que no se luce pero rinde... Y mejor que todos ellos jugó Teodoro Lacau. Brilló el back. Barrió en el fondo, aclaró arriba y anduvo certero para el arco. Cuatro guerreros, los de Los Machitos, que supieron voltear a un poderoso ejército de primer nivel, La Irenita-La Hache, que a pesar del paso de los partidos sigue sin encontrar una idea, un sistema. Y que hasta el momento ha dependido de sus geniales individualidades, sin engranar colectivamente."Mariano Aguerre nos transmite esa mentalidad ganadora. Por eso pensamos que podíamos ganar. Al principio tratamos de mantenernos cerca en el marcador, porque sabíamos que alguna oportunidad íbamos a tener. Después, el partido estuvo para cualquiera y tuvimos suerte, se nos dio", comentó Ruiz Jorba, "Torito" para los amigos, torazo en el rodeo de la tarde. "«Créansela, créansela», nos repetía Mariano [Aguerre]", contó el delantero de Los Machitos. "Mis compañeros la rompieron. Diego [Cavanagh] juega siempre bien; el Toro hoy anduvo un huevo, y yo, más o menos. Pero los demás la rompieron. Y estoy contento. El equipo ganó y anduvimos bien colectivamente", analizó Bigatti. "Este triunfo implica mucho, porque cuesta llegar acá y meterle y montarse... Afortunadamente, tenemos una organización atrás que nos banca", aseguró Ruiz Jorba.Los Machitos venía de perder por dos goles (15-13), en un apretado desenlace, la final por la copa subsidiaria de Hurlingham ante La Ensenada, una formación de su nivel. Este viernes dio un salto de calidad. Mejoró en el juego, levantaron las individualidades y juntas bajaron a uno de los peces gordos del agitado mar de 2025.Compacto del éxito de Los Machitos-El Refugio"La clave estuvo en la concentración, en jugar concentrados los ocho chukkers. En este nivel eso es fundamental", puntualizó Bigatti. El oriundo de Chascomús sorprendió con una revelación: "Nunca jugamos una práctica de equipo. Por cuestiones del calendario no se dio la oportunidad. Sin embargo, el juego nos sale bastante natural. Con el correr de los partidos vamos conociéndonos cada vez más y eso hace que el funcionamiento vaya mejorando", agregó.Las palabras del número 2 quedaron reflejadas en el enfrentamiento con La Irenita-La Hache. Los Machitos no tiene estrellas; cuenta, sí, con una interesante mezcla de jugadores hechos y derechos y otros en ascenso que se conocen casi de memoria: Ruiz Jorba y 'Teo' Lacau vienen batallando en yunta desde hace años. Y se ve una idea en la cancha, un plan. Marcan, no dan espacios, y cuando recuperan la bocha... "Le damos para adelante", remarcó Torito. "Y tenemos buena onda entre nosotros. Nos llevamos bien... Creo que tenemos equipo como para pelearle a cualquiera", aseguró confiado.Los Machitos-El Refugio 15 vs. La Irenita-La Hache 14Los Machitos-El Refugio: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.La Irenita-La Hache: Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 37.Progresión: Los Machitos-El Refugio, 3-2, 4-4, 5-8, 7-8, 8-10, 11-11, 13-13 y 15-14.Goleadores de Los Machitos-El Refugio: Ruiz Jorba, 5 (2 de penal); Cavanagh, 2, y Lacau, 8 (2 de penal). De La Irenita-La Hache: Ulloa, 6 (2 de penal); Elizalde, 4; P. Mac Donough, 2, y Du Plessis, 2 (1 de penal).Jueces: Gastón Lucero y Hernán Tasso. Árbitro: Martín Inchauspe.Cancha: Nº 5 de Tortugas.El dream team, sin sobresaltosUn rato antes del golpe de autoridad de Los Machitos, La Natividad-La Dolfina desfiló delante de Sol de Agosto y lo venció por diez tantos. Con ráfagas del funcionamiento que pretende y el decisivo aporte de sus descollantes y jóvenes figuras cosechó su cuarta victoria consecutiva en la temporada. No había margen para la sorpresa, más allá de que los partidos son partidos y siempre hay que jugarlos, como repite Perogrullo a diario. La Natividad-La Dolfina lo sabe y jamás subestima a los rivales."Ellos juegan muy bien. Y a mí todavía me falta. Estoy un poco enojado por cómo estoy jugando, pero es normal. No estoy recuperado del todo de la mano. Estoy un poco flojo de taqueo... Guardamos algunos caballos... Pero creo que anduvimos bien, que funcionamos bien. Yo trato de aportar desde el lugar que me toca y los chicos disfrutan mucho. Cada uno encontró su lugar en el equipo y ahora necesitamos crecer, sobre todo, yo", se sinceró Adolfito Cambiaso, que se dedicó a patrullar, controlar, supervisar, relevar, ordenar, y que se involucró en contadas ocasiones en el juego, sólo cuando hizo falta.Su hijo, 'Poroto', le apuntó al tema de la concentración como un factor preponderante para que el cuarteto familiar siguiera ganando. "A nosotros, los chicos, nos cuesta un poco eso, pero tenemos a papá, que con su experiencia nos enseña a jugar este tipo de partidos. Y empezamos a mostrar que también podemos jugar con un sistema", dijo el chico de 20 años. Su primo Bartolomé Castagnola (h.) expresó: "Tenemos para mejorar, claro, y hasta el último de los partidos son todas finales. Así tomamos cada compromiso".Compacto del triunfo de La Natividad-La DolfinaSol de Agosto tuvo un buen comienzo, pegando largo y de primera. Pero en el tercer chukker empezó a pesar la mayor jerarquía del dream team. Sin embargo, la víctima de los Cambiaso-Castagnola ofreció el gol más impactante del partido. Camilo Castagnola, autor de 10 tantos, y Poroto anotaron varios de excelente factura, pero el más llamativo fue de Sol de Agosto con un bombazo de ¡140 yardas! Apenas pasada la mitad de la cancha, Juan Martín Zubía puso en movimiento la bocha y el segundo tacazo terminó como un misil clavado en el arco. Impresionante.Desfiló La Natividad-La Dolfina y Los Machitos pegó un cimbronazo. Tortugas ofrece de todo.La Natividad-La Dolfina 22 vs. Sol de Agosto 12La Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía, 9. Total: 32.Progresión: La Natividad-La Dolfina, 2-3, 5-4, 9-5, 13-7, 17-10, 18-10, 21-10 y 22-12.Goleadores de La Natividad-La Dolfina: C. Castagnola, 10 (2 de córner); A. Cambiaso (n.), 6 (2 de penal); A. Cambiaso (h.), 1 (de penal), y B. Castagnola, 5. De Sol de Agosto: Sola, 6 (1 de penal); De Narváez, 2; Panelo, 3 (2 de penal), y Zubía, 1.Jueces: Guillermo Villanueva (h.) y José Ignacio Araya. Árbitro: Nicolás Scortichini.Cancha: N° 7 de Tortugas Country Club.

Fuente: La Nación
10/10/2025 20:36

Abierto de Tortugas: Los Machitos-El Refugio sorprendió a La Irenita-La Hache

No fue el debut en el Abierto de Tortugas que esperaba La Irenita-La Hache. Todo lo contrario: se fue derrotado por 15-14 por un muy batallador Los Machitos-El Refugio, en la primera jornada del segundo certamen de la Triple Corona del polo. La sucesión de los tres torneos mayores del año, que estuvo cerca de contener un sacudón en el Abierto de Hurlingham, finalmente vivió su primer cimbronazo, con un resultado sorpresivo entre conjuntos que tienen 5 goles de handicap de diferencia, 37 contra 32.Resultó un partidazo: muy dinámico, con dos equipos aguerridos y determinados a tener siempre en juego la bocha, en la cancha 5 por la jornada inaugural y por el grupo A. El desarrollo fue de palo y palo y prevaleció la paridad, tanto en el juego como en el marcador. En un comienzo frenético, había gol y respuesta inmediata, con un alto goleo de ambos. La bocha se mantuvo mucho tiempo en circulación, con continuidad y algunos rebotes en los mimbres, con ritmo y con exigencia a los caballos.La formación de los experimentados Pablo Mac Donough, Hilario Ulloa, Ignatius Du Plessis y Francisco Elizalde no pudo respirar ni un minuto ante el agresivo planteo que le ofreció el integrado por Victorino Ruiz Jorba, Alfredo Bigatti, Diego Cavanagh y Teodoro Lacau. Mac Donough, el más veces campeón en Tortugas, con 12 conquistas, volvió en esta temporada a vestir los colores de su club, La Irenita, tras su paso por La Natividad. Fue la manija de La Irenita-La Hache en el juego y el carácter. El 10 goles fue protagonista de una salvada espectacular sobre la línea cuando ya casi festejaba un gol Cavanagh.Apoyado en la experiencia, La Irenita/La Hache fue encontrando fisuras en el rival para, en el tercer chukker, tomar aire con una ventaja de tres goles, ante gran cantidad de público, ayudado por el día soleado, el feriado y el acceso gratuito a Tortugas Country Club en las primeras fechas del certamen.Compacto del éxito de Los Machitos-El RefugioPero la ventaja holgada no duró mucho. Lacau, desde su posición de back, jugó en alto nivel, aportando firmeza defensiva y gran efectividad entre los mimbres, al punto de resultar el máximo goleador de su equipo. El oriundo de Lincoln fue fundamental para que Los Machitos/El Refugio recuperara la tensión del juego al finalizar el cuarto periodo, justo antes del descanso largo.La paridad en todo aspecto llegó hasta el último chukker, ya que un penal convertido por Ruiz Jorba puso las cosas 13-13 a falta de un parcial. En el íltimo, Los Machitos-El Refugio se puso en ventaja con un gran gol de Lacau y estiró con un penal de Ruiz Jorba. Ulloa puso suspenso con un penal en el desenlace, pero ya no hubo tiempo y Los Machitos-El Refugio celebró una victoria, por 15-14, que hizo ruido fuerte en la temporada alta del polo.Síntesis de Los Machitos-El Refugio 15 vs. La Irenita-La Hache 14Los Machitos-El Refugio: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.La Irenita-La Hache: Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 37.Progresión: Los Machitos-El Refugio, 3-2, 4-4, 5-8, 7-8, 8-10, 11-11, 13-13 y 15-14.Goleadores de Los Machitos-El Refugio: Ruiz Jorba, 5 (2 de penal); Cavanagh, 2, y Lacau, 8 (2 de penal). De La Irenita-La Hache: Ulloa, 6 (2 de penal); Elizalde, 4; P. Mac Donough, 2, y Du Plessis, 2 (1 de penal).Jueces: Gastón Lucero y Hernán Tasso. Árbitro: Martín Inchauspe.Cancha: Nº 5 de Tortugas.

Fuente: La Nación
10/10/2025 19:18

Un museo a cielo abierto: Resistencia hace magia con el arte

RESISTENCIA. -Con la consigna Magia, mística y celebración, hoy comienza en Resistencia la quinta edición de la Feria a.362, y aunque parece una quimera lograr un encuentro de arte contemporáneo de este nivel en Chaco, la provincia lo consigue gracias a que tiene un capital humano de grandes hacedores de proezas culturales, y una cantera de artistas que parece inagotable. El próximo objetivo de estos soñadores es que la Unesco les otorgue la declaración de Ciudad Creativa. "Mi niñera de la KGB": Laura Ramos cuenta cómo descubrió que la mujer que la buscaba en la escuela era una espía de eliteNo sería extraño que lo logren, porque sobran los motivos. Es la Ciudad de las Esculturas: hoy se emplazó en el espacio público, Multiplicidad, del artista chileno Alejandro Mardones Guillén, ganador del Segundo Premio en la Bienal Internacional de Escultura 2024. Es la número 686 que se disfruta en las calles, gracias a otro puñado de visionarios que lo soñaron en los años 60 en el Fogón de los Arrieros, y que desde los 80 continúa en la Fundación Urunday. Resistencia es un museo a cielo abierto.El arte transcurre a puertas cerradas también: en la Casa de Gobierno se inauguró este lunes la restauración del mural Empuje de Emilio Pettoruti, realizado el 6 de octubre de 1963. Pettoruti era tertuliano del Fogón y un entusiasta del plan de embellecimiento urbano que se lleva adelante desde entonces. El título remite a la característica de los chaqueños en materia cultural. El espacio, abierto al público, necesita restauración urgente para resguardo de su acervo (guarda siete Pettorutis, por ejemplo). En una carta de 1962 se lee cómo Aldo Boglietti, su creador, le contaba a Líbero Badii, que la ciudad ya tenía 17 cuadras asfaltadas y que iban a limpiar todos los días su escultura El Alma, emplazada en la peatonal, y que luego se la devolverían. Hace más de sesenta años que la obra está reluciente. "La ciudad es reflejo de sus habitantes", decía Boglietti. Así, con cariño, tesón y un anhelo inexplicable, esta urbe tropical y florida tiene maravillas como bronces en cajitas de cristal en las veredas, y nadie las rompe. Con entrada gratuita, la feria transcurre este fin de semana en el elegante Club Social, con la participación de 150 artistas de 30 proyectos artísticos y galerías de Chaco, Corrientes, Tucumán, Santa Fe, Misiones y Buenos Aires, seleccionados por un jurado integrado por Rodrigo Alonso, Carlos Herrera, Matilde Marín y Laura San Martín. "Desde el arte podemos impulsar el desarrollo de nuestra provincia", dice Marilyn Cristófani, presidenta del Club. Desde los años 70 es creadora de museos, centros culturales, teatros, coros, espacios de difusión de lo cultural y de las leyes de creación del Instituto de Cultura. Desde que se jubiló, su motor sigue en marcha y se puso al hombro la idea de una feria. Como siempre, logró concretar apoyos en las instituciones, gobiernos, universidad y entidades. Antes de cortar cintas, Cristófani recibió cuatro declaraciones de Interés Cultural de legisladores nacionales, provinciales y municipales. Aldo Paparella, un hombre destrozado que transformó en poesía la experiencia de la guerraEn el palacete se ven las grandes instalaciones de tres artistas invitados a activar el patrimonio local. Están en el jardín las esculturas de fibras vegetales de Claudia Santanera. Se ingresa por una catarata de palabras caladas de Pablo Lhemann, tomadas de poetas y escritores locales. La silleta, indispensable en todo hogar litoraleño, tiene una versión artística de Delia Cancela, de su serie Repose, es solo por el placer. Enseguida se puede entrar a la capilla bailable de santos populares del artista Blas Aparecido e invitados, curada por Cecilia Rabossi. Tiene un VIP, que es para very important promeseros. El sueño era traer a La Difunta Correa de Berni, pero faltó presupuesto. Raro, porque suelen hacer magia: hace un año lograron erigir una réplica del David de Miguel Ángel. Acá nadie baja los brazos, así la obra tiene su altar en video y un boliche musical propio. En esta edición el arte tiene un ausente inesperado, el arte indígena, y una gran estrella: el textil. En un enorme abanico de matices, los artistas recurrieron a la aguja y el hilo para hablar del amor, las plantas, los animales, el Gauchito Gil, vírgenes, seres mágicos, diablitos, duendes y brujas. Hay grandes puntadas sobre arpillera de Joaquín González Bonorino, obras de tejedoras santiagueñas y ñandutí de Sebastián Báez en Amorada, de Buenos Aires. Hay que ver con lupa la puntada milimétrica del chaqueño Marcelo Totis, y su increíble serie de dioses griegos. En Moiras, de Rosario, Maximiliano Venturini creó esculturas blandas de tul, con forma de mates y pavas. En Maleza, de Tucumán, María Rosa Mamana bordó sobre camisas y en la Pontiana de General Villegas, el fueguino Javier Fernández borda miniaturas con hilos recuperados. Todo el stand es textil. El ceramista Juan Pablo Arias se unió con el artista textil Gustavo Mendoza y crearon juntos piezas multicolores, que contienen flores de tela o mantos de género. En cambio, Adriana Acevedo, en Proyecto del Arte, vuelve al origen de la cerámica y hace pequeñas venus paleolíticas. La galería Chorizo propuso un stand mutante, que el espectador puede reorganizar a su gusto. La galería Orto suma una gran obra de Jorge Panter Alegre y retratos orientales de Jarumi Nishishinya. Hechizo Natal reúne piezas de los artistas incluidos en el libro homónimo de Fernanda Toccalino y Carlos Lezcano. Pinturas fabulosas de Andrés Romero von Zeschau, Alberto Ibarra, carbonillas de Josefina Madariaga y bordados de Julia Rossetti, entre otros. La curaduría de Daniel Fischer busca captar la sensibilidad de ese territorio. "Pensamos que hay algo siempre del tema de la mítica, los mitos, los valores espirituales, el payé, esa idea de conjuro, y aparece como modo celebratorio. Magia, mística y celebración tiene que ver, por un lado, con que cumple cinco años la feria, pero por el otro, la celebración se ha usado en los pueblos de Latinoamérica como un modo de festejo, pero también de liberación de las opresiones sociales. Vivimos momentos muy convulsionados, y a veces el festejo es una válvula que libera, como algo catártico, y permite contactarse y pensarse en comunidad". El arte salva, se escucha mucho por acá.En 2010 otro hito fue la creación de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNE). En el Aula Magna, se le otorgó el Doctorado Honoris Causa a la filósofa del arte Elena Oliveras, oriunda de Villa Ángela. "Es muy emocionante para mí porque desde aquí, donde están mis raíces, pude también dar frutos", dijo. En su ponencia fue más allá y recibió aplausos: "Esta edición de la feria tiene el mérito de acentuar la conexión del arte con el misterio y nos llevará por caminos perdidos, que es preciso rescatar. Hemos perdido la magia de los ritos cotidianos. Si el arte es escritura de la historia, el artista será un obrero del conocimiento, que tiene un punto de vista desinteresado. El artista trabaja más allá de políticas de gobierno que lo apoyen o no. Los gobernantes que se empeñan en desvalorizar la cultura, en manifestar encono, desprecio, deberían saber que sus brutalidades no aminorarán los efectos de las obras. Y que los políticos pasan, los artistas quedan". En el marco de la feria, se desarrolla el Seminario Internacional Ciudad Sensible, coordinado por Gabriel Romero y Daniel Fischer, y con la producción, de Silvia Tissembaum y Fabiana Larrea. Son cuatro seminarios destinados a hibridar disciplinas, como arquitectura, urbanismo, diseño y arte. Dentro de la feria, se desarrolla el coloquio Diálogo sensible y un festival de arte sonoro. Disertaron el presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes Sergio Baur, los artistas Juan Travnik y Carola Zech, el coleccionista José Luis Lorenzo y la referente en archivo y gestión de colecciones Cintia Mezza. "Vamos a hacer un libro con todo esto, con la cooperación de Fundación Proa y Rodrigo Alonso como compilador", cuenta Fischer. Otras visitas ilustres son Joaquín Rodríguez y Abel Guaglianone, que entregarán el Premio In Situ. "Serán dos premios de 500.000 pesos", anunciaron. También se darán los premios Fundación Umberto Andreani, QUBO y Carlos Massin. Acá hay magia, pero el dinero ayuda.

Fuente: Infobae
10/10/2025 18:38

Victoria Beckham revela qué hacen ella y David en la cama juntos y por qué él debería "dormir con un ojo abierto"

La diseñadora británica abrió su corazón al hablar de su vida íntima con el exfutbolista

Fuente: La Nación
10/10/2025 18:18

La Natividad La Dolfina sigue ganando y Jeta Castagnola marcó 10 goles en el debut en el Abierto de Tortugas

La Natividad-La Dolfina empezó ganando en el 85° Abierto de Tortugas por la Copa Emilio de Anchorena y cosechó su cuarta victoria consecutiva en la temporada de polo de alto handicap. En la cancha 7, con ráfagas del funcionamiento que pretende y el decisivo aporte de sus descollantes y jóvenes individualidades, venció 22-12 a Sol de Agosto, en el primer partido de la jornada inaugural, correspondiente a la Zona A. No había margen para la sorpresa en la presentación del dream team. La brecha de ocho goles de diferencia entre los Cambiaso y los Castagnola (40 goles) y el equipo en vías de desarrollo, de Sol de Agosto, se iba a notar más temprano que tarde. Esa distancia, amplia en el alto nivel, ponía al campeón de Hurlingham a resguardo de sufrir una tarde tormentosa, traumática. Pero partidos son partidos y Perogrullo repite a diario que hay que jugarlos. La Natividad-La Dolfina lo sabe y jamás subestima a los adversarios.Jeta y sus corridas letales View this post on Instagram A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)El conjunto verde y azul viene de vivir una experiencia (con Ellerstina Indios Chapaleufú) que le recuerda, a él y a todos los poderosos, que una actuación en falso o un día torcido, de los jugadores o de los caballos, los puede colocar al borde de una eliminación prematura o dejarlos directamente afuera de la conversación menos pensada. La alianza de Cañuelas tardó un cuarto de hora en acomodarse y frenar el entusiasmo con que Sol de Agosto salió a jugar el partido. Luego, acelerando de a ratos y con yeguas que van sumando minutos, quebró la resistencia del oponente y terminó ganando tan cómodo como se preveía.Pegando largo y de primera, Sol de Agosto nubló el arranque de La Natividad-La Dolfina. Pero, a falta de un funcionamiento más aceitado y ciertas licencias defensivas (en la primera parte le convirtieron goles con una facilidad que exaspera a Adolfito Cambiaso), el peso de sus individualidades, de los primos, fundamentalmente, encarrilaron el partido y lo definieron con holgura. Adolfito, aun con molestias en la mano derecha, prefirió pegarle poco a la pelota y cumplió otro rol en la estructura del elenco azul y verde. Casi que merodeó el partido. Patrulló, controló, supervisó, relevó, ordenóâ?¦ E intervino en contadas ocasiones en el juego, cuando hizo falta, nomás. El desarrollo del partido, sobre todo desde el cuarto chukker, no exigió que participara demasiado en el armado de las jugadas. Bastaba con las determinantes apariciones individuales y las precisas combinaciones colectivas de los primos (Barto, Jeta y Poroto) para resolver el enigma que le planteó Sol de Agosto.A propósito de Jeta Castagnola, no para de convertir. A sus 29 goles en Hurlingham (11-10-8), le sumó otros 10 en este debut. Un goleador implacable, en largas carreras y en acciones individuales. Como contracara, Sol de Agosto le regaló a todos en la soleada tarde en Tortuguitas un bombazo de ¡140 yardas!. Apenas pasada la media cancha, Juan Martín Zubía puso en movimiento la bocha y el segundo tacazo terminó en gol. Impresionante.¡Qué golazo de Juan Martín Zubía! View this post on Instagram A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)Inobjetable triunfo del mejor de los dos. Y buena presentación del equipo en vías de desarrollo, que sabe perfectamente que los rivales a superar son otros, los de su mismo nivel. A ellos deberá sacarles los puntos necesarios para mantenerse en la Triple Corona de 2026.Media hora más tarde, en la cancha 5, comenzaba a rodar la bocha, por el mismo grupo, en el cruce entre La Irenita-La Hache vs. Los Machitos. La fecha se completa este sábado con los encuentros de la Zona B. Debido a los pronósticos de lluvia para la tarde, se adelantó el horario del segundo match. En la cancha 5, a partir de las 11, jugarán: Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. La Ensenada, que estaba previsto para las 16, y desde las 13.30, lo harán, UAE Polo vs. La Hache Cría & Polo. El acceso será libre y gratuito, sólo se abona el estacionamiento.La síntesis La Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía, 9. Total: 32.Progresión: La Natividad-La Dolfina: 2-3, 5-4, 9-5, 13-7, 17-10, 18-10, 21-10 y 22-12.Goleadores de La Natividad-La Dolfina: C. Castagnola, 10 (2 de córner); A. Cambiaso (n.), 6 (2 de penal); A. Cambiaso (h.), 1 (de penal), y B. Castagnola, 5. De Sol de Agosto: Sola, 6 (1 de penal); de Narváez, 2; Panelo, 3 (2 de penal); y Zubía, 1.Jueces: Guillermo Villanueva (h.) y José Ignacio Araya.Árbitro: Nicolás Scortichini.Cancha: N°7 del Tortugas Country Club.

Fuente: La Nación
10/10/2025 00:18

Abierto de Tortugas: cómo llega Cambiaso al debut de La Natividad La Dolfina, en busca de otro paso positivo

Pasó el Abierto de Hurlingham y llega el de Tortugas, el segundo de la trilogía que completa el Argentino Abierto, el certamen de polo más importante del mundo. El Abierto del Tortugas Country Club, que históricamente abría la temporada de alto hándicap en la Argentina, y que desde 2023 invirtió su orden con el del club del oeste del Gran Buenos Aires, comienza este viernes en sus propias canchas. La Natividad-La Dolfina, consagrado campeón de la Copa The Ayrshire el último sábado, y Sol de Agosto romperán el fuego a partir de las 13.30. En el segundo turno, desde las 16, La Irenita-La Hache enfrentará a Los Machitos. Ambos encuentros, con acceso libre y gratuito (sólo se abona el estacionamiento) corresponden a la Zona A. Mientras que este sábado, por la Zona B, se cruzarán: Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. La Ensenada en el primer turno (11) y UAE Polo vs. La Hache Cría y Polo, en el segundo (13.30). Originalmente, las fechas iniciales estaban previstas para el martes 7 y miércoles 8 de este mes, pero la lluvia del domingo obligaron a reprogramarlas. Y también se adelantó uno de los partidos del sábado por los pronósticos.El triunfo de La Natividad-La Dolfina sobre UAE Polo, en Hurlingham, ubica al equipo de Cañuelas como el único aspirante a quedarse con el título honorífico de La Triple Corona. En tanto que La Hache, ahora asociado a La Irenita, buscará retener la Copa Emilio de Anchorena, destinada al ganador, que supo alzar en 2024. Doce meses atrás, Pablo Pieres (h.), Hilario Ulloa, Francisco Elizalde y Tomás Panelo celebraban en el podio. Hoy, únicamente quedan en el cuarteto Ulloa y Elizalde, mientras que Pieres y Panelo, integran el UAE Polo Team.El cierre de la temporada europea, sobre todo la de Francia, extendida hasta mediados de septiembre, impidió que algunos jugadores llegaran a nuestro país con la debida antelación, como para conocerse con sus nuevos compañeros y pudieran retomar el ritmo de un juego completamente distinto al que practican con patrones en el resto del mundo. Esta situación complicó a varias organizaciones, que no tuvieron otra alternativa que "practicar" y "conocerse" en plena competencia. A la que, encima, algunas lluvias le corrieron fechas y le agregaron otro inconveniente a la puesta a punto general: la inactividad de los caballos, causante de pesadez. Cómo llega CambiasoEsa etapa de preparación y readaptación al medio, ya quedó atrás. No hay más tiempo para las pruebas. Comienza a rodar la bocha en el segundo torneo de la Triple Corona y el Argentino Abierto está a la vuelta de la esquina. De todas maneras, hay equipos que aún no están completos. Al de los Cambiaso-Castagnola le falta la recuperación definitiva de Adolfito: "De la mano estoy al cincuenta por ciento", confesó luego de ganarle a UAE, en Hurlingham, junto a su hijo y sus sobrinos. Eso fue el sábado. Transcurrida casi una semana, se suponía que llegarían automáticamente las mejoras. Pero lo cierto es que el dolor no afloja y Cambiaso hasta tiene que recurrir a infiltraciones para poder neutralizar las molestias en los dedos de la mano derecha. Probablemente la continuidad de partidos y prácticas no permitan un reestablecimiento total, o pequeños avances para sentirse más suelto. Pero la Triple Corona tiene un calendario apretado, exigente y ya se empieza a ver más cercano el objetivo máximo, que es Palermo. Lo dijo el propio Cambiaso: "Estoy contento por el título, pero queremos ganar Palermo. Yo quiero ganar Palermo". Ellerstina-Indios Chapaleufú aguarda el inminente regreso de Antonio Heguy a la formación titular; un problema de rodilla, solucionado con una intervención quirúrgica, lo alejó diez días de las canchas (fue reemplazado por Lorenzo Chavanne). Y el que sufre una ausencia sostenida es La Ensenada, campeón de la copa subsidiaria de Hurlingham. Una lesión de mano sufrida en París obligó a Guillermo Caset (h.), su experimentada figura, a perderse los dos primeros torneos y apuntar directamente su regreso al polo alto para Palermo. El puesto del Sapo Caset en el equipo vecino de La Dolfina, en Cañuelas, lo cubre Gonzalo Ferrari.A diferencia del Abierto de Hurlingham, este certamen, organizado por el Tortugas Country Club, fundado en 1930 por el noble español, don Antonio Maura y Gamazo, muy aficionado al polo, se disputa por zonas. Cuatro equipos se agrupan en cada una y su distribución quedó determinada por los resultados registrados en el certamen precedente. Los líderes de ambos grupos pasarán directamente a la definición, programada para el sábado 25 de octubre. Si es que la lluvia no vuelve a meter la cola y posterga alguna jornada.El Abierto de Tortugas se jugó por primera vez, con esa denominación, en 1930. Anteriormente (desde 1907 hasta 1929) existía la misma competencia pero no se llamaba del modo actual, simplemente se la denominaba Copa Emilio de Anchorena. Un trofeo que se le sigue entregando al vencedor. Este es el motivo por el cual, en sus anales, existen más ediciones de la Copa Anchorena que del Abierto de Tortugas. Y desde que se lo conoce con este último nombre, y se convirtió en una de las gemas de la Triple Corona, se realizaron 84 ediciones. En once oportunidades no se jugó (1932, 1934, 1936, 1940, 1945, 1949, 1952, 1953, 1954, 1962 y 1970) y una sola vez, el mal clima, evitó que concluyera: año 1976. Inclusive, al cierre del siglo anterior (1998 y 1999), los principales equipos le dieron la espalda a Tortugas por un conflicto surgido en aquel entonces y luego superado. No obstante, el Abierto siguió jugándose y entregaba autos 0 KM de premio a los campeones. El club más ganador es Ellerstina, con 13 consagraciones. Y en segundo lugar se ubica Los Indios, con 12, desgranado de la siguiente manera: cuatro le corresponden al club fundado en Quilmes, luego mudado a San Miguel y ahora radicado en Pilar, y el resto a la unión de Los Indios con Chapaleufú, en sus dos versiones: el I, con 3 triunfos, y el II, con cinco. En 2025, Ellerstina, Los Indios y Chapaleufú conforman una misma fuerza y van por una nueva estrella. Luego, en el ranking, se ubica Coronel Suárez, con nueve logros del equipo A y uno del B. Tortugas, representante local, obtuvo el primer puesto en 7 ocasiones, una de ellas, en combinación con La Picaza. En tanto que La Dolfina ganó 6 veces y La Natividad, 2. Pasó la lluvia y reapareció el sol. Pasó Hurlingham y llegó Tortugas. La segunda corona busca dueño. El favorito es La Natividad-La Dolfina. ¿Habrá alguna sorpresa? Los equipos participantesLa Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10;Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40La Irenita-La Hache: Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius du Plessis, 9. Total: 37.UAE: Pablo Pieres (h.), 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9, y Juan Martín Nero, 10. Total: 37.Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.La Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Gonzalo Ferrari, 8, Juan Britos (h.), 8, y Jerónimo del Carril, 9. Total: 33.La Hache Cría & Polo: Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Joaquín Pittaluga, 8, e Ignacio Laprida, 8. Total: 32.Los Machitos: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía, 9. Total: 32.El programa, fecha por fechaFecha 1. Viernes 10 de octubre. Zona A.13.30 horas. La Natividad-La Dolfina vs. Sol de Agosto. P1.16.00 horas. La Irenita-La Hache vs. Los Machitos. P2.Fecha 2. Sábado 11 de octubre. Zona B.11 horas. Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. La Ensenada. P2.13.30 horas. UAE Polo vs. La Hache Cría y Polo. P1.Fecha 3. Martes 14 de octubre. Zona A.13.30 horas. Ganador P2 vs. Perdedor P1.16.00 horas. Ganador P1 vs. Perdedor P2.Fecha 4. Miércoles 15 de octubre. Zona B.13.30 horas. Ganador P2 vs. Perdedor P1.16.00 horas. Ganador P1 vs. Perdedor P2.Fecha 5. Sábado 18 de octubre. Zona A.13.30 horas. Perdedor P1 vs. Perdedor P2.16.00 horas. Ganador P1 vs. Ganador P2.Fecha 6. Domingo 19 de octubre. Zona B.13.30 horas. Perdedor P1 vs. Perdedor P2. PA.16.00 horas. Ganador P1 vs. Ganador P2. PB.Final Abierto. Sábado 25 de octubre.16.00 horas. Ganador ZA vs. Ganador ZB.

Fuente: Infobae
09/10/2025 21:54

Lima recupera la Quinta Heeren: histórico conjunto de Barrios Altos será restaurado y abierto al uso ciudadano

El conjunto residencial, símbolo de la Lima republicana, fue adquirido por la Municipalidad de Lima a través de Prolima. Su restauración integral busca reactivar el patrimonio urbano y reconectarlo con la vida cultural de la ciudad

Fuente: La Nación
06/10/2025 19:18

Louis Tomlinson habló a corazón abierto sobre la muerte de Liam Payne

Este 16 de octubre se cumplirá un año de la muerte de Liam Payne en un hotel de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires. Y a tan solo 10 días de ese aniversario trágico, Louis Tomlinson habló sobre su excompañero de One Direction y describió por primera vez la personalidad que lo caracterizaba. En diálogo con la revista Rolling Stone UK, el artista mencionó a su amigo y lo señaló como una persona "incomprendida". En el marco de una charla acerca de su trayectoria arriba de los escenarios, trajo a colación cómo se sintió con el fallecimiento de Payne. A pesar de que el artículo completo se publicará el 9 de octubre, ya se dieron a conocer algunas declaraciones. De a cuerdo a lo que mencionó el artista, el desenlace de su excompañero "fue extremadamente difícil de lidiar" y sentenció: "Nunca antes había perdido a un amigo". En tanto, indicó cómo le gustaría que el público recuerde a Payne: "Creo que era una persona muy incomprendida desde la perspectiva pública. Si alguna vez se juzga su carácter, creo que nueve de cada diez veces, se puede reflexionar sobre ello, y la reflexión es que él solo quería caer bien". Durante muchos años se especuló con la vuelta de One Direction y una gira internacional para rememorar aquellos años gloriosos, pero Tomlinson fue claro al respecto y dio a entender que una reunión sin su quinto integrante resultaría doloroso, aunque antes de la muerte de Payne la antigua banda juvenil habría trabajado en una vuelta. En la actualidad, Tomlinson continúa su carrera como solista. El año que viene lanzará su tercer disco y promete enamorar aún más a sus fans desde un estilo más "hippie". Hace seis años que empezó un camino en solitario y su último álbum lo grabó íntegramente en Costa Rica.

Fuente: La Nación
04/10/2025 19:36

Abierto de Hurlingham: La Natividad-La Dolfina es el campeón, luego de superar en la final a UAE

La Natividad-La Dolfina es el campeón del Abierto de Hurlingham y levantó por primera vez la Copa The Ayrshire. Al cabo de ocho intensos chukkers en la cancha 1 del club de origen inglés, derrotó por 12-9 a UAE y ahora es el único aspirante a quedarse con la Triple Corona en esta temporada.Gracias a sus 40 goles de handicap, el cuarteto que reúne a los Cambiaso, padre e hijo, y a los hermanos Castagnola llegaba a la definición como el favorito. Y lo ratificó con una sólida producción, fundamentalmente desde el tercer chukker. Arrancó tibio, fue calentando los motores y terminó regulando. Con el correr de los períodos fue afirmándose atrás, presionando y anotando arriba con un Camilo Castagnola nuevamente decisivo. Le costó, claro. Enfrente se plantó un equipo sólido, de 37 tantos de valorización y funcionamiento aceitado. Y el cuadro de Cañuelas no se impuso al trotecito lento, como algunos imaginaban haría.Parece que las dificultades atravesadas por LN-LD en la semifinal ante Ellerstina-Indios Chapaleufú, ocasión en la cual sólo un gol de oro de Jeta le permitió arribar a esta jornada, se repetirán en el resto de la temporada: la noticia es que tiene oposición. Las otras tres formaciones fuertes (Ellerstina-Indios Chapaleufú, UAE e La Irenita-La Hache) se rebelan a su poderío y pelearán con buenas herramientas para derrotarlo en cuanto se lo crucen. Les sobran armas y fuerzas para ello.UAE Polo, organización que respalda a Lucas Monteverde (n.) en su campaña por la Argentina y también en su derrotero por el exterior, acumulaba positivos antecedentes: buen funcionamiento colectivo y elevados niveles individuales. Sin embargo, las finales son finales, y en estas instancias los hombres de Cañuelas suelen agrandarse, sacar pecho, y aflora en ellos una actitud ganadora que los distingue. El ahora subcampeón empezó bien, luego bajó su rendimiento y, sobre el último tramo, volvió al partido. Pero ya era tarde.El ímpetu y la reacción, esta vez, no le alcanzaron. Festeja La Natividad-La Dolfina. Sonríe Adolfito Cambiaso, que cumple otro anhelo: ganar un torneo de la Triple Corona con su hijo y sus sobrinos. Y sigue pulverizando récords: por un lado, en su temporada 33 de alto handicap, logró su título de campeón número 16 en Hurlingham y es el máximo ganador, y por otro, con este éxito logró el campeonato número 43 de la gran triada argentina. "Es un sueño cumplido. La frutilla del postre", dijo al pasar a la televisión.Síntesis de La Natividad-La Dolfina vs. UAELa Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.UAE: Pablo Pieres, 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9, y Juan Martín Nero, 10. Total: 37.Incidencias: fueron amonestados Nero, en el 4º chukker, y Pieres y Cambiaso (h.), en el 6º.Progresión: La Dolfina-La Natividad, 1-1, 2-4, 5-5, 8-6, 9-7, 10-7, 11-9 y 12-9.Goleadores de La Natividad-La Dolfina: C. Castagnola, 8 (4 de penal); A. Cambiaso (n.), 1; A. Cambiaso (h.), 1, y B. Castagnola (h.), 2. De UAE: Pieres, 6 (4 de penal); Monteverde, 2, y Panelo, 1.Jueces: Gastón Lucero y Gonzalo López Vargas. Árbitro: José Ignacio Araya.Cancha: Nº 1 de Hurlingham.La Ensenada, como en 2024Más temprano se definió la rueda de perdedores del Abierto de Hurlingham, por la Copa John Drysdale. Al igual que el año pasado, la obtuvo La Ensenada, que se impuso en un lindo partido a Los Machitos por 15 a 13, en la cancha 1 del predio de la Asociación Argentina de Polo, de Pilar.Antes de la final de la Copa The Ayrshire, en Pilar y por la mañana, se definió la John Drysdale, en la rueda de perdedores que siguieron los equipos derrotados en la primera fecha del torneo (cuartos de final). En este cruce, parejo y de apretado desenlace, La Ensenada venció por 15-13 a Los Machitos y retuvo el trofeo obtenido el año pasado (entonces con Juan Britos, Alfredo Bigatti, Juan Martín Zubía y Jerónimo del Carril).El resultado contribuye a armar las zonas del Abierto de Tortugas, que se iniciará este martes y con el que continuará la Triple Corona.Las alineacionesLa Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Gonzalo Ferrari, 8; Juan Britos, 8, y Jerónimo del Carril, 9. Total: 33.Los Machitos: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.Progresión: La Ensenada, 3-1, 5-5, 7-6, 8-8, 10-9, 14-11, 14-13 y 15-13.Jueces: Guillermo Villanueva y Matías Baibiene. Árbitro: Martín Pascual.Cancha: Nº 1 de Asociación Argentina de Polo, Pilar.

Fuente: Infobae
04/10/2025 12:21

Banco de la Nación ha abierto más de 3 mil cuentas para pago de pensión de alimentos en solo dos meses

El Banco de la Nación y el Poder Judicial suscribieron un convenio de cooperación institucional para la apertura de cuentas para pagos de alimentos y ya rinde frutos

Fuente: La Nación
03/10/2025 21:36

Abierto de Hurlingham: La Natividad-La Dolfina y UAE jugarán la final que enfrentará a dos amigos

La Triple Corona presenta la primera final de la temporada. Los dos equipos que mejores resultados consiguieron en el torneo inaugural de la serie de alto handicap de la Argentina definirán mano a mano el Abierto de Hurlingham, por la Copa The Ayrshire. El sensacional encuentro se desarrollará este sábado, a partir de las 16, en la cancha 1 del club situado en el oeste del Gran Buenos Aires. De un lado estará el único cuarteto de 40 goles de la actualidad, reconocido por los aficionados al polo como dream team: La Natividad-La Dolfina, compuesto por los hermanos Bartolomé y Camilo Castganola y los Adolfo Cambiaso, padre e hijo. Y enfrente se plantará UAE, de 37 tantos, conformado por Pablo Pieres (h.), Lucas Monteverde (n.), Tomás Panelo y Juan Martín Nero. Un duelo de titanes.El encuentro decisivo, con televisación por Disney+, pondrá cara a cara a viejos conocidos y ex compañeros. Adolfito Cambiaso y Juanma Nero, amigos y cómplices en innumerables hazañas en los grandes torneos argentinos, defenderán camisetas distintas. Lo mismo ocurrirá con los jóvenes Poroto Cambiaso y Lukín Monteverde, compinches en la vida diaria y unidos por fuertes lazos de amistad. Juntos, por ejemplo, defendieron la camiseta de Scone en el inicio de la reciente aventura del Abierto de Jockey. "Es un placer jugar en contra de Poro. Relindo. Aunque casi siempre que nos enfrentamos terminamos peleándonos...", ríe Monteverde, en diálogo para LA NACION. "Pero son cosas que quedan ahí, en la cancha", advirtió quien el 19 de este mes cumplirá 20 años. Y que afrontará su segunda final de Triple Corona (tras la de Tortugas 2024) y la primera contra su amigo de Cañuelas.Al quedar determinadas las nuevas formaciones para el 2025, el mundo del polo pensó que la unión familiar entre los Cambiaso y los Castagnola le cortaría al resto la posibilidad de competir por alguna de las coronas. Incluso la mayoría imaginó que La Natividad-La Dolfina galoparía sin demasiado trajín hacia el escalón más alto de los tres podios: Hurlingham, Tortugas y Palermo. La exhibición en el estreno, que concluyó con un lapidario 29-4 al incómodo La Hache Cría y Polo, reforzó esa intuición. Sin embargo, unos días más tarde, otra flamante alianza, la de Ellerstina e Indios Chapaleufú, puso en apuros al dream team. Descubrió que tiene debilidades y estuvo a punto de sacarlo del camino a la gloria.Los cuatro ases de 10 goles necesitaron apelar a los ejemplares más relevantes de los palenques y volcar en la cancha sus mejores recursos técnicos para doblegar a los Pieres y uno de los Heguy. Los de camiseta azul y verde resolvieron el pelito recién al pisar el cuarto minuto del capítulo suplementario, gracias a una perfecta habilitación de Poroto a Camilo. Jeta Castagnola surcó la tarde de Pilar, capturó la bocha pasando el medio del campo y la condujo, sin oposición, hacia el arco y al triunfo definitivo por 13-12."Es un equipazo, lo saben todos. Igualmente, estoy feliz porque vamos a jugar contra ellos. Vamos a encarar el partido con todo y tranquilos, aunque seguramente esté un poco nervioso", apuntó Lukín. "La verdad es que estoy muy contento por el equipo que armamos. Y llegar a la final en el primer torneo que jugamos me pone recontra contento", destacó el número 2 de la estructura respaldada por la patrona y jequesa emiratí Maitha Al-Maktoum.Esta organización, que en 2024 se unió a Ellerstina y ahora se largó a jugar sola la Triple Corona, ganó ambos partidos de Hurlingham con autoridad y cierto margen. En el estreno se impuso por 21-13 a La Ensenada y en la semifinal derrotó por 13-9 a un cuarteto de su mismo handicap (37 goles), La Irenita-La Hache, otra formación pensada para ganar campeonatos. Las firmes actuaciones de UAE aumentaron el respeto que le tienen en Cañuelas. "Será un partido muy difícil. Ellos ganaron los dos partidos y jugando muy bien. El nivel que mostraron en la semi fue increíble", observó Poroto, también para LA NACION. Portador del casco con los colores de la bandera argentina, completará su segunda década de edad el 26 de noviembre, apenas apenas un mes y una semana después que su compradre Monteverde. "Me gusta enfrentarme con Lukín. Y me pone contento que un amigo mío llegue a la final", agregó el heredero de Adolfito.Desde hace rato Poroto Cambiaso y Lucas Monteverde son lujosos artífices del presente del polo. Son jóvenes pero, a la vez, ya tienen cierta veteranía. Han hecho un extenso recorrido por importantes certámenes nacionales y acumularon muchas millas en el circuito internacional. Pese a ser aún juveniles, juegan con el temple de los experimentados. "¿Qué te puedo decir de Lukín como jugador? Todo el mundo lo vio y sabe lo que es, porque ya lo mostró", exaltó Cambiaso. "¿Poroto como jugador? Es un animal. Es de los mejores del mundo, sin dudas", enfatizó Monteverde.Este sábado se decidirá quién levantará el primer trofeo. La Natividad-La Dolfina, la banca, y UAE, el punto, medirán sus fuerzas. El equipo de los sueños contra el, por el momento, de funcionamiento más parejo. "Un lindo partido", subrayó Lucas. "Un partido difícil", remarcó Adolfo. Un duelo imperdible para los gustadores del polo. Dos cuartetos de lujo con dos jugadorazos de sobresaliente presente y venturoso futuro. Los amigos Lukín y Poroto. Compinches de la vida.Las formaciones para la finalLa Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambaiso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.UAE: Pablo Pieres (h.), 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9, y Juan Martín Nero, 10. Total: 37.Jueces: Gastón Lucero y Gonzalo López Vargas. Árbitro: José Ignacio Araya.Hora: 16.Cancha: N° 1 de Hurlingham Club.TV: Disney+.La definición de la rueda de perdedoresTambién este sábado concluirá la rueda de perdedores del mismo torneo, pero con una definición que comenzará a la mañana y tendrá lugar en Pilar. A las 11 y en la cancha 1, La Ensenada (33) se cruzará con Los Machitos (32) por la clásica Copa John Drysdale, que premiará al mejor equipo del segundo lote del certamen, tras los cuatro de vanguardia.Las alineacionesLa Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Gonzalo Ferrari, 8; Juan Britos, 8, y Jerónimo del Carril, 9. Total: 33.Los Machitos: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.Jueces: Guillermo Villanueva y Matías Baibiene. Árbitro: Martín Pascual.Hora: 11.Cancha: Nº 1 de Asociación Argentina de Polo, Pilar.

Fuente: La Nación
02/10/2025 19:18

Abierto de Jockey Club: Pilot venció a Scone con Camilo Castagnola como figura, pese a su malestar

Hizo un rápido movimiento, esquivó la cancelación y sacó un inesperado y certero remate que se clavó pegado a la final de Hurlingham. Gol del Abierto de Jockey. Coml para festejarlo y sentir alivio. Un gol justo, a tiempo, que evitó la ingrata indefinición perpetua del torneo que precede a la Triple Corona y que, con la que concluyó este jueves, cumplió 60 realizaciones.El sol de agosto es su aliado, pero las lluvias de septiembre se convirtieron hace rato en el más duro adversario por superar por la organización. En esta temporada el programa de partidos corría sobre rieles, pero en el momento menos oportuno, cuando llegaba la hora del encuentro más importante, la gran fiesta polística del club de San Isidro, irrumpió el enemigo climático y postergó dos veces el cruce por la copa, entre los dos mejores equipos de la versión de 2025: Pilot, con los cuatro de siempre, el patrón Curtis Pilot, los hermanos Camilo y Bartolomé Castagnola, y Facundo Pieres, y Scone, con una formación distinta en cada oportunidad.En el primer día faltó el patrón, David Paradice, que apareció en la segunda fecha, luego de que lo reemplazara Santino Zedda. En la semifinal fueron bajas Pilot y Adolfo Cambiaso (n.), en tanto que Mia Cambiaso y Félix Esaín cubrieron las vacantes de último momento. Y para la final, volvió a ausentarse 'Poroto' Cambiaso y tampoco dieron el presente Paradice y Lucas Monteverde (n.). En sus puestos lucieron la camiseta colorada los hermanos Tomás y Benjamín Panelo.Sorprendió la jugada del Jockey. Por el día: jueves, diecisiete horas después de que UAE venciera a La Irenita-La Hache en una semifinal del Abierto de Hurlingham, y cincuenta y tres antes de la resolución de ese certamen, con varios protagonistas de Pilot y Scone involucrados en el encuentro decisivo en San Isidro. "No tuvimos mucha opción", esgrimió Mike Taylor, de la organización del campeonato. "Se jugó a las 11 de la mañana por una cuestión de horarios y compromisos ya asumidos por los jugadores. Además, si lo postergábamos nuevamente y nos agarraba otra lluvia... Por suerte nos tocó un lindo día y pudimos concluir felizmente la versión número 60 del Jockey", explicó.Superior de punta a punta, aunque con un bache en el medio, Pilot se llevó el triunfo por 13-10. Un demoledor comienzo dejó contra las cuerdas al equipo de origen estadounidense. Las veloces combinaciones entre los Castagnola y el despliegue generoso de Facundo Pieres disimularon la presencia errante del polista amateur, generalmente a contramano de las acciones en el campo. De todas maneras, Curtis Pilot, consciente de sus limitaciones, cumplió su cometido: marcar, obstaculizar, incomodar.Y el mecanismo de relojería se completó con la precisión de Jeta Castagnola cada vez que apuntó al arco. La ventaja de 6-0 al terminar el segundo chukker parecía lapidaria. Imposible de remontar para el cuarteto que lleva por nombre el de una ciudad de Nueva Gales del Sur, Australia, cerca de Ellerston, el club del recordado Kerry Packer. Sin embargo, Scone remontó.En el cuarto período hubo un atisbo de reacción por parte de Tomás (número 3) y Benjamín Panelo (back). Y en el quinto lo confirmaron. "Se nos vinieron con todo", reconoció Barto Castagnola antes de la entrega de premios. "Por suerte, en el sexto y el séptimo retomamos el control del juego", observó Pilot, que por la noche tomará un vuelo de regreso a su país.El giro inesperado en el desarrollo, primero, y en el marcador, después, tiene una explicación. El campeón pudo sentirse confiado ante la abultada diferencia y, además, era lógico que se tomase un respiro. Los tres jugadores de 10 goles habían hecho un enorme desgaste, subiendo y bajando permanentemente. Ese ir y venir es típico de Jeta, pero esta vez el delantero no disfrutó la soleada mañana. Más bien, la pasó fatal. No jugó mal, y de hecho fue el mejor de los ocho, pero... "Todo el partido se sintió mal", reveló Pieres. "Sí, me sentí como el c... al principio, y después tambiénâ?¦", contó Camilo. Y Facundo, entre sorprendido y admirado, acotó: "Se sintió mal, pero no se notó".Final feliz para el 60° Abierto del Jockey. Justo premio se llevó Pilot y bastante buena actuación redondeó Scone, sobreponiéndose a las adversidades: lesiones, cambios de último momento, rotura de alguna yegua... El cierre del torneo llevó alivio a los organizadores. El Jockey, acorralado por el agua contra el almanaque, planeó una jugada sobre la marcha. Esquivó la cancelación y clavó una buena decisión. Gol del Jockey. Campeón Pilot. Y la temporada de primavera sigue su curso sin pendientes.Síntesis de Pilot 13 vs. Scone 10Pilot: Curtis Pilot, 0; Camilo Castagnola, 10; Bartolomé Castagnola (h.), 10, y Facundo Pieres, 10. Total: 30.Scone: Mia Cambiaso, 2; Félix Esaín, 7; Tomás Panelo, 9, y Benjamín Panelo, 8. Total: 26.Incidencias: en el tercer chukker fue amonestado Benjamín Panelo.Progresión: Pilot, 4-0, 6-0, 7-2, 9-3, 9-7, 11-8 y 13-10.Goleadores de Pilot: C. Castagnola, 5; B. Castagnola (h.), 1, y Pieres, 7 (7 de penal). De Scone: Cambiaso, 1; Esaín, 1; T. Panelo 2, B. Panelo, 3 (1 de penal), y penal 1, 3.Jueces: Guillermo Villanueva (h.) y Gastón Lucero. Árbitro: Gonzalo López Vargas.Cancha: N°1 del Jockey Club, San Isidro.

Fuente: La Nación
01/10/2025 23:18

Abierto de Hurlingham: UAE sacó adelante una semifinal enmarañada contra su "colega" de handicap

La organización de polo UAE (Emiratos Árabes Unidos, por su sigla en inglés), que desde su origen apuntala la carrera profesional de Lucas Monteverde (n.), pensó y diseñó un equipo para pelear bien arriba en esta temporada alta de la Argentina. Empezó firme, con un 21-13 sobre el aguerrido La Ensenada. Y este miércoles por la tarde, en la cancha 6 de la Asociación de Polo, en Pilar, y por la segunda semifinal del Abierto de Hurlingham, batió por 13-9 a la poderosa combinación surgida de la alianza entre La Irenita y La Hache.En consecuencia, el próximo sábado, en la cancha principal del club del oeste del Gran Buenos Aires, 'Lukín' Monteverde y su lujosa compañía (Pablo Pieres, Tomás Panelo y Juan Martín Nero) disputarán el primer trofeo de la Triple Corona, con La Natividad-La Dolfina como oposición. Los Cambiaso y los Castagnola consiguieron el mismo derecho al vencer un día antes, por 13-12 en un chukker suplementario, a Ellerstina-Indios Chapaleufú.La Irenita-La Hache, formación de 37 goles, como UAE, no había convencido en su estreno. Tampoco lo hizo en esta ocasión. Con apremios había superado por 14-11 a Sol de Agosto en su cuarto de final, dejando más dudas que certezas. Y sin reacción a dos malos períodos, cayó ahora frente a la organización que tiene respaldo emiratí.No obstante la victoria ajustada y la eliminación prematura, se trata de los primeros chukkers oficiales para ambas alineaciones, hecho que puede ser tomado como atenuante a sus erráticos rendimientos. El potencial de la fusión Mac Donough-Ulloa es enorme, y su meta, ambiciosa: levantar copas, sobre todo la del Argentino Abierto. Por eso es un rival de temer. Y era un rival de temer para UAE. Perfectamente podría ser un seleccionado internacional: Hilario Ulloa, Francisco Elizalde, Pablo Mac Donough y el sudafricano Ignatius Du Plessis.Pues bien: a ese conjunto de celebridades, que debe levantar su nivel colectivo para conversar en los podios con el resto de los grandes, dejó UAE en el camino de a la Copa The Ayrshire. Y lo consiguió con autoridad, con ráfagas de polo veloz y preciso, en un desarrollo siempre engorroso, de marcas pegajosas y poca claridad en el manejo de la bocha.De a ratos UAE impuso su juego (principalmente en el quinto y el sexto chukkers). Encimando y anticipando, sobre la última línea, generó incertidumbre y le hizo pagar con goles al rival los errores de taqueo. El eficiente Du Plessis padeció a Polito Pieres, la figura excluyente de la tarde.UAE le había ganado bien a La Ensenada, funcionando parejo. Y frente a La Irenita-La Hache repitió el desempeño, en un contexto más complejo, contra una fuerza equivalente. Tomás Panelo, lúcido en el centro del campo, condujo y marcó distancias, sobre todo en el sexto parcial, cuando la diferencia de 3-0 empezó a definir el duelo, hasta entonces parejo, casi de gol por gol, con leve tendencia favorable al ganador, un poco más prolijo y ordenado.Los compañeros le facilitaron la faena a Panelo. Gravitó la temible dupla de ataque Pieres-Monteverde. Dos fieras en el mano a mano, ardillas para escabullirse de las marcas, y gacelas para huir hacia el gol. Y también colaboró Juanma Nero, con su estilo sereno, barriendo la zona baja.Lukín, una topadora View this post on Instagram A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)Calmo y bien predispuesto, como es habitual, Pieres, autor de diez goles (tres de penal), brindó su parecer: "El partido fue muy trabado y se definió al final. Tuvimos el mérito de bancar los momentos malos, siempre con actitud, y después tuvimos algo de suerte. Nos funcionaron bien algunas repeticiones y en un par de chukkers sacamos la diferencia para entrar cómodos al octavo período". Y sobre UAE expresó: "Es muy lindo jugar en este equipo. Es familiar". En tanto, Panelo habló de la final con La Natividad-La Dolfina: "Va a ser dura. Todos los partidos son duros y hay que jugar siempre bien para tener posibilidades de ganar. Es un equipazo". Sobre el partido del sábado Polito añadió: "El objetivo primordial es jugar bien, y por supuesto, ganar".Compacto del triunfo de UAEAnte un rival de alto riesgo, UAE levantó su nivel. Pieres descolló con su velocidad supersónica y su jerarquía descomunal en la zona de definición. Marcó un gol haciendo jueguito en los últimos metros y generando aplausos. El equipo aprobó nuevamente el examen y y sacó adelante un partido tenso, caliente, de ritmo lento. Volvió a ganar y va por el trofeo de Hurlingham. No lo asusta el dream team.Con el sello de Polito Pieres View this post on Instagram A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)Síntesis de UAE 13 vs. La Irenita-La Hache 9UAE: Pablo Pieres, 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9, y Juan Martín Nero, 10. Total: 37.La Irenita-La Hache: Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 37.Incidencias: en el 1er chukker fue amonestado Pieres, y en el 4º, Ulloa.Progresión: UAE, 1-2, 4-2, 5-4, 7-5, 8-7, 11-7, 13-7 y 13-9.Goleadores de UAE: Pieres, 10 (3 de penal), y Monteverde, 3. De La Irenita-La Hache: Ulloa, 1; Elizalde, 4 (2 de penal); Mac Donough, 3, y Du Plessis, 1.Jueces: Guillermo Villanueva y Martín Pascual. Árbitro: Matías Baibiene.Cancha: Nº 6 de AAP, Pilar.El segundo finalista por la Copa DrysdaleMás temprano, en la cancha 4 del predio Alfredo Lalor, La Ensenada consiguó el pase a la definición de la rueda de perdedores gracias a un prolífico 19 a 17 sobre Sol de Agosto, al que le lleva un gol de handicap de ventaja (33 contra 32).Compacto del éxito de La EnsenadaCon el back Jerónimo del Carril nuevamente como goleador, La Ensenada sacó diferencia en el quinto parcial (5-0) y la conservó hasta el desenlace, aunque con menos margen. Consecuentemente, este sábado, a las 11 y en la cancha 1 de Pilar, disputará la Copa John Drysdale contra el ganador de la primera semifinal, Los Machitos.La Ensenada 19 vs. Sol de Agosto 17La Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Gonzalo Ferrari, 8; Juan Britos (h.), 8, y Jerónimo del Carril, 9. Total: 33.Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía, 9. Total: 32.Progresión: La Ensenada, 2-2, 3-5, 5-6, 9-9, 14-9, 15-12, 18-14 y 19-17.Goleadores de La Ensenada: Bensadón, 3; Ferrari, 3; Britos (h.), 4 (1 de penal), y Del Carril, 9 (6 de penal). De Sol de Agosto: Sola, 2; B. Panelo, 12 (7 de penal), y Zubía, 3 (1 de penal).Jueces: Gastón Lucero y Hernán Tasso. Árbitro: Martín Inchauspe.Cancha: N° 4 de la Asociación Argentina de Polo, Pilar.

Fuente: La Nación
01/10/2025 20:18

Abierto de Hurlingham: el nuevo UAE festejó con un Polito Pieres inspirado y desafía al Dream Team

La organización de polo UAE (Emiratos Árabes Unidos), que desde sus orígenes apuntala la carrera profesional de Lucas Monteverde (n.), pensó y diseñó un equipo para pelear bien arriba esta temporada en la Argentina. Arrancó firme con un triunfo, 21-13, sobre el aguerrido La Ensenada. Y este miércoles, en la cancha 6 de la Asociación, en Pilar, y por la instancia semifinal del 132° Abierto de Hurlingham, batió 13-9 a la poderosa combinación surgida de la alianza entre La Irenita y La Hache. El próximo sábado, en la cancha principal del club del oeste del Gran Buenos Aires, Lukín y su lujosa compañía (Polito Pieres, Tomás Panelo y Juanma Nero) disputarán el primer título de la Triple Corona con La Natividad La Dolfina como oposición. Los Cambiaso y los Castagnola consiguieron el mismo derecho al vencer, 13-12, en chukker suplementario, a Ellerstina-Indios Chapaleufú.La Irenita-La Hache, formación de 37 goles, como UAE, no convenció del todo en su estreno. Tampoco lo hizo en esta oportunidad. Con apremios superó 14-11 a Sol de Agosto en el partido presentación, dejando más dudas que certezas. No obstante, se tratan de los primeros chukkers oficiales juntos, hecho que puede tomarse como atenuante a sus erráticas performances. El potencial de la fusión Mac Donough-Ulloa es enorme y su meta, ambiciosa: levantar copas, sobre todo la del Argentino Abierto. Por eso es un rival de temer. Y era un rival de temer para UAE. Perfectamente podría ser un seleccionado internacional: Hilario Ulloa, Fran Elizalde, Pablo Mac Donough y el sudafricano Ignatius du Plessis. Bueno, a ese conjunto de celebridades, que de todas formas debe levantar su nivel colectivo, dejó UAE en el camino de la Copa Ayrshire. Y lo hizo con autoridad, dentro de un desarrolo engorroso, de marcas pegajosas y poca claridad en el manejo de la bocha. De a ratos UAE impuso su juego (principalmente en el quinto y sexto chukkers) y, encimando y anticipando, le hizo pagar con goles los errores de taqueo del rival cerca del arco.UAE le ganó bien a La Ensenada, funcionando parejo. Y ante La Irenita-La Hache repitió el óptimo desempeño, en un contexto más complejo, contra una fuerza equivalente. Tomás Panelo, lúcido en el centro del campo, condujo a su equipo, y marcó distancias, sobre todo en el sexto chukker, donde la diferencia de 3-0 empezó a definir el duelo. Los compañeros le facilitaron la faena a Panelo. Gravitó la temible dupla de ataque: Pieres-Monteverde, dos fieras en el mano a mano, ardillas para escabullirse de las marcas, y gacelas para huir hacia el gol. Y también colaboró invalorablemente, Juanma Nero, con su estilo sereno, barriendo la zona baja.Con el sello de Polito Pieres View this post on Instagram A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)Ante un rival de alto riesgo, UAE mejoró su nivel. Polito Pieres descolló con su velocidad supersónica y jerarquía descomunal para definir (marcó 10 goles). UAE aprobó y sacó adelante un partido tenso, caliente, de ritmo lento. Volvió a ganar y ahora va por el título. No lo asusta el Dream Team.Lukín, una topadora View this post on Instagram A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)La victoria de UAE PoloUAE Polo: Pablo Pieres 9, Lucas Monteverde (n) 9, Tomás Panelo 9 y Juan M. Nero 10. Total: 37.La Irenita La Hache: Hilario Ulloa 9, Francisco Elizalde 9, Pablo Mac Donough 10 e Ignatius du Plessis 9. Total: 37.Progresión: UAE Polo, 1-2, 4-2, 5-4, 7-5, 8-7, 11-7, 13-7 y 13-Goleadores de UAE Polo: Pablo Pieres, 10 (3 penales); Lucas Monteverde (n), 3.De La Irenita La Hache: Hilario Ulloa, 1; Francisco Elizalde, 4 (2 penales); Pablo Mac Donough, 3, y Du Plessis, 1. Total: 37.Incidencias: fueron amonestados Pablo Pieres (en el primere chukker) e Hilario Ulloa (en el cuarto chukker).Jueces: Guillermo Villanueva (h) y Martín Pascual.Árbitro: Matías Baibiene.Cancha: N°6 de la AAP, en Pilar.Semifinal Copa Drysdale La Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Gonzalo Ferrari, 8; Juan Britos (h.), 8, y Jerónimo del Carril, 9. Total: 33.Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía, 9. Total: 32.Progresión: La Ensenada: 2-2, 3-5, 5-6, 9-9, 14-9, 15-12, 18-14 y 19-17.Goleadores de La Ensenada: Bensadón, 3; Ferrari, 3; Britos (h.), 4 (1 de penal), y del Carril, 9 (6 de penal).  De Sol de Agosto: Sola, 2; B. Panelo, 12 (7 de penal), y Zubía, 3 (1de penal).Jueces: Gastón Lucero y Hernán Tasso. Árbitro: Martín Inchauspe.Cancha: N° 4 de la Asociación Argentina de Polo (Pilar)

Fuente: Clarín
01/10/2025 07:18

Llega a Buenos Aires Red Hat Summit 2025, el gran encuentro del código abierto

El evento emblemático del open source se enfocará en cómo la inteligencia artificial redefine la industria tecno para "hacer más con menos".La conferencia también se realizará en San Pablo, Lima, Montevideo y otras ciudades de la región.

Fuente: La Nación
01/10/2025 00:18

Abierto de Hurlingham: Ellerstina-Indios Chapaleufú casi dio el golpe contra La Natividad-La Dolfina

Nueva presentación de La Natividad-La Dolfina y nuevo triunfo. Esta vez, lejos de golear, y sin gustar mucho. Más bien, con el último suspiro, sufriendo. Apelando al fuego sagrado de sus estrellas para sacar adelante un partido inesperadamente complejo. Gracias a una electrizante corrida de la figura de la tarde, Camilo Castagnola, habilitado magistralmente por 'Poroto' Cambiaso, el dream team terminó quebrando por 13-12 a Ellerstina-Indios Chapaleufú, pasado el cuarto minuto del chukker suplementario. Y de este modo la sensación de la temporada accedió a la final del Abierto de Hurlingham, por la Copa The Ayrshire.El próximo sábado, en la cancha principal del club del oeste del Gran Buenos Aires, definirá el título de campeón frente al vencedor de la semifinal que este miércoles, otra vez en el predio de la Asociación Argentina de Polo, de Pilar, pondrá cara a cara a La Irenita-La Hache con UAE.El gol de oro de Camilo Castagnola View this post on Instagram A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)Al equipo de los sueños se le plantó enfrente el equipo del sacrificio y el coraje. El equipo de la sorpresa. Un cuarteto compacto, que mostró saber lo que quiere y saber cómo conseguirlo. Un bloque duro, más exigente, mejor preparado, con materia prima de excelsa calidad y, naturalemente, con mayores pretensiones que La Hache Cría y Polo, el rival eliminado por La Natividad-La Dolfina en los cuartos de final. Ellerstina-Indios Chapaleufú no le brindó tantas facilidades como las otorgadas hace una semana por la organización comandada por Carlos 'Toly' Ulloa. Apretó las marcas, le disputó los throw-ins con atención y firmeza y funcionó colectivamente, con productivos aportes de Lorenzo Chavanne, el reemplazante de 17 años del lesionado Antonio Heguy (fue operado de meniscos). A los vestidos esta vez con camiseta rosa no los amedrentó la goleada (29-4) de su rival en el debut. Ni aquella contundencia ni las lujosas combinaciones exhibidas. Los Pieres y compañía estudiaron bien al adversario y tomaron los recaudos necesarios para no verse sorprendidos. Tan bien planificaron el partido que en vez de sorprendidos fueron sorprendentes.Los integrantes de La Natividad-La Dolfina se tomaron un largo tiempo, post partido, para desmenuzar el opaco desempeño. Se ve que tenían mucho por conversar y revisar, ya que pasados unos largos veinte minutos ninguno salió de la estructura contigua a los palenques. Solamente lo hizo Bartolomé Castagnola, el padre de dos de los cracks, que cruzó el umbral de la zona de exclusión para la mayoría de la prensa y brindó un par de frases sobre el partido. "Ellos jugaron un huevo y nosotros no tuvimos sistema. Tenemos que volver a jugar al polo", afirmó con la claridad que caracteriza a 'Lolo'.Sucede que el cuadro de Cañuelas no mostró la precisión en el armado de las maniobras ni la contundencia que lo distinguieron en la tarde en que borró del césped a La Hache Cría y Polo. Ante la alianza de los Pieres y los Heguy, los Cambiaso y los Castagnola trasladaron más la bocha en lugar de pegar de primera, y erraron demasiados tiros al arco desde buenas posiciones. Adolfo Cambiaso intervino poco en el circuito de juego y eso se notó.No obstante, 'Jeta' Castagnola, de 1 líbero, como jugaba Adolfito cuando el físico le permitía ir de punta a punta y de tabla a tabla por la cancha, cubrió los baches y se hizo cargo de la situación caliente. Él surgió raudo y decidido cuando las cosas no salían; los de rosa, empujados por Cruz Heguy, de notable labor, se le venían encima y la victoria comenzaba a estar en duda. Camilo hizo goles de la magnitud de los que hacía su tío y terminó siendo el factor que desequilibró la balanza. Con 10 tantos (3 de penal), resultó el máximo anotador. Uno de esos goles será recordado durante mucho tiempo: se llevó la bocha con una volea de backhander, aceleró y definió de revés, haciendo gala de una categoría inigualable.El arte de Jeta Castagnola View this post on Instagram A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)Los Pieres y los Heguy, acérrimos adversarios en generaciones anteriores, hoy dan entusiasmados los primeros pasos juntos por la Triple Corona. Están conformes con lo hecho ante el dream team, pero no contentos. Casi dieron el gran golpe. Pero perdieron, y a nadie divierte perder. Y menos a integrantes de familias multicampeonas, aunque del otro lado de la cancha tallen los mejores jugadores del mundo, la única formación de handicap perfecto.Compacto del éxito de La Natividad-La Dolfina"Pudimos ganarlo. Tuvimos algunas oportunidades en el suplementarioâ?¦ Estaba como para cualquiera. Ahora, en caliente, no lo valoramos, pero después, nos pondremos contentos de haber estado tan cerquita de ganarle al dream team", reflexionó con madurez Cruz Heguy.El back y compañía recordaron, por si hacía falta, que a los partidos hay que jugarlos. Que nadie los tiene ganados antes de entrar a la cancha. Que ya nadie gana con la camiseta, los antecedentes ni con los nombres rutilantes. Que La Natividad-La Dolfina no desfilará de galera y bastón por Hurlingham, Tortugas y Palermo. Que podrá ganar todo, claro, pero no la tendrá fácil. No se lo pondrán fácil. Que al final de cuentas, son cuatro jugadores a caballo contra cuatro a caballo. Aunque uno lleve el cartel de "dream team" y el otro, desde este martes, sea el "surprise team".La Natividad-La Dolfina 13 vs. Ellerstina-Indios Chapaleufú 12La Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres 10; Lorenzo Chavanne, 7; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 35.Los goles de La Natividad-La Dolfina: C. Castagnola, 10 (3 de penal); A. Cambiaso (n.), 2, y B. Castagnola (h.), 1. De Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 6 (4 de penal); Chavanne, 2; G. Pieres (h.), 1, y Heguy, 3.Progresión: La Natividad-La Dolfina, 2-2, 5-5, 8-7, 9-8, 9-8, 11-10, 12-10, 12-12 y 13-12 (chukker suplementario).Jueces: Gastón Lucero y Gonzalo López Vargas. Árbitro: José Ignacio Araya.Cancha: N° 2 de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).La victoria de Los MachitosEn la primera semifinal de la rueda de perdedores del Abierto de Hurlingham, por la Copa John Drysdale, Los Machitos doblegó por un nítido 18-14 a un adversario de su estatura, La Hache Cría y Polo, también de 32 tantos de valorización.El ganador se cruzará en la definición con el de la segunda semifinal, que este miércoles opondrá a Sol de Agosto y La Ensenada.Los Machitos 18 vs. La Hache Cría y Polo 14Los Machitos: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.La Hache Cría y Polo: Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Joaquín Pittaluga, 8, e Ignacio Laprida, 8. Total: 32Progresión: Los Machitos, 3-0, 5-2, 7-2, 8-7, 10-8, 12-11, 15-12 y 18-14.Goleadores de Los Machitos: Ruiz Jorba, 8 (4 de penal); Bigatti, 3; Cavanagh, 6, y y Lacau, 1. De La Hache Cría y Polo: Bayugar, 5 (2 de penal); Ulloa, 4; Pittaluga, 4, y Laprida, 1.Jueces: Matías Baibiene y Hernán Tasso. Árbitro: Martín Inchauspe.Cancha: N° 4 de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).

Fuente: La Nación
30/09/2025 20:18

Abierto de Hurlingham: Jeta Castagnola salvó al Dream Team y también hizo un gol de antología ante un rival que casi da el golpe

Pocos lo imaginaban. Acaso los más fieles seguidores de Ellerstina Indios Chapaleufú. Después del abrumador 29-4 del debut frente a La Hache Cría & Polo en el que había impresionado por su velocidad, efectividad y variedad de combinaciones, La Natividad La Dolfina tenía todo el favoritismo para obtener una nueva victoria y sin contratiempos. Pero no fue así el desarrollo: es más, el Dream Team sufrió hasta el final, con chukker suplementario incluido. Esta vez, el éxito fue agónico, mediante un gol de Jeta Castagnola, la figura de la tarde, en el cuarto minuto del chukker extra. Transpirando más de la cuenta y sufriendo lo indeseable, los Cambiaso-Castagnola se impusieron 13-12 a Ellerstina-Indios Chapaleufú. Que dejó una gratísima imagen por su producción en los nueve chukkers. Porque al equipo de los sueños se le plantó el equipo de la sorpresa. Un equipo compacto, que sabe lo que quiere y cómo conseguirlo. Un bloque duro, más exigente, con mayores pretensiones, que no le brindó tantas facilidades, como las otorgadas hace unos días por La Hache Cría & Polo. De esta manera, pasando más de un sofocón, Los Cambiaso-Castagnola accedieron a la final del 132° Abierto de Hurlingham, programada para el próximo sábado, a las 16, en la cancha 1 del añejo club del oeste de Buenos Aires, fundado por ingleses. Su rival saldrá del encuentro que por la otra llave protagonizarán, este miércoles, en el predio de la Asociación Argentina de Polo, en Pilar, La Irenita-La Hache con UAE. Los Pieres y los Heguy, acérrimos adversarios en generaciones anteriores, hoy dan entusiasmados los primeros pasos juntos por la Triple Corona. Están conformes con el partido hecho ante el Dream Team, por haberles dado un fuerte dolor de cabeza, pero no contentos. Casi dan el gran golpe, pero perdieron y a nadie le divierte perder. Menos a integrantes de familias multicampeonas, como estas. Aunque del otro lado de la cancha tallen los mejores, la única formación de hándicap perfecto en la actualidad. Brilló Facundo Pieres y también Cruz Heguy; se destacó sobremanera el reemplazante de Antonio Heguy: Lorenzo Chavanne. Y Gonzalito Pieres fue el equilibrio de una formación que dará pelea. El arte de Jeta Castagnola View this post on Instagram A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)La Natividad-La Dolfina controló el desarrollo, pero no tuvo la precisión en el armado del juego ni la puntería de la tarde del estreno. La cancha quizá no lo ayudó: no estaba para el juego corto, ya que facilitaba la marcación rival. Pero la falta de eficacia, a diferencia del debut, le pasó factura en determinado momento del partido. Jeta Castagnola anduvo por toda la cancha, marcando goles como los que anotaba su tío en otras épocas, uno de ellos (el noveno), llevando la bocha con destrezas varias, incluido un golpe de revés por la espalda. Además, hizo el gol de oro, claro, en dos toques y sin dar chances a la defensa de Gonzalito Pieres, luego de un gran giro y pase largo de Poroto Cambiaso saliendo desde las tablas por la izquierda. Sí, como punto por mejorar para el N° 1, está el evitar hacer tantas infracciones. El resto acompañó, con Barto Castagnola con presencia en el fondo y los Cambiaso tratando de cumplir en sus roles, pero el rival se las hizo difícil en todo momento. La doble marca de Ellerstina-Chapaleufú fue un tormento constante. Por eso, La Natividad La Dolfina no la tuvo fácil ni placentera. Ganó con sufrimiento. ¿Sirve? Claro. Para tomar nota de que no todos los partidos son iguales. El gol de oro de Camilo Castagnola View this post on Instagram A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)La síntesis del partidoLa Natividad La Dolfina: Camilo Castagnola 10 (10 goles, tres de penal), Adolfo Cambiaso (n) 10 (2), Adolfo Cambiaso (h) 10 y Bartolomé Castagnola (h) 10 (1). Total: 40.Ellerstina Indios Chapaleufú Vista: Facundo Pieres 10 (6, cuatro de penal), Lorenzo Chavanne 7 (2), Gonzalo Pieres (h) 9 (1) y Cruz Heguy 9 (3). Total: 35.Los goles de La Natividad La Dolfina: Camilo Castagnola, 10 (3 penales); Adolfo Cambiaso (n), 2, y Bartolomé Castagnola (h), 1. Ellerstina Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 6 (4 penales); Chavanne, 2; Gonzalo Pieres (h), 1, y Cruz Heguy, 3.Progresión: La Natividad La Dolfina, 2-2, 5-5, 8-7, 9-8, 9-8, 11-10, 12-10, 12-12 y 13-12.Jueces: Gastón Lucero y Gonzalo López Vargas. Árbitro: José I. Araya.La victoria de Los MachitosLos Machitos: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.La Hache Cría y Polo: Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Joaquín Pittaluga, 8, e Ignacio Laprida, 8. Total: 32Progresión: Los Machitos: 3-0, 5-2, 7-2, 8-7, 10-8, 12-11, 15-12 y 18-14.Goleadores de Los Machitos: Ruiz Jorba, 8 (4 de penal); Bigatti, 3; Cavanagh, 6, y y Lacau, 1. De La Hache Cría y Polo: Bayugar, 5 (2 de penal); Ulloa, 4; Pittaluga, 4, y Lacau 1.Jueces: Matías Baibiene y Hernán Tasso.Árbitro: Martín Inchauspe.Cancha: N° 4 de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).

Fuente: Infobae
30/09/2025 00:01

Ari Behn, el escritor que desafió a la realeza noruega: su matrimonio "abierto" con Marta Luisa, una portada desnudo y un trágico final

El legado artístico y las controversias personales del escritor abrieron un debate nacional sobre la presión mediática y el estigma social, mientras su familia enfrenta el duelo lejos de los focos.

Fuente: Infobae
29/09/2025 11:35

Colombiano fue detenido por asesinar a su pareja en España: tenía abierto un expediente de expulsión en el país

La mujer de 28 años fue atacada mortalmente luego de una discusión, mientras el presunto agresor trató de autolesionarse con la misma arma y permanece hospitalizado bajo custodia policial

Fuente: Infobae
29/09/2025 08:51

El director de un colegio lo mantiene abierto un día de huelga, un profesor lo reprende delante de los alumnos y es sancionado: el caso termina en los tribunales

El docente ha sido sancionado con suspensión de empleo y sueldo por diez días en Italia

Fuente: Infobae
28/09/2025 16:48

En 10 años han abierto 7 mil 500 carpetas de investigación a mujeres pese a despenalización del aborto

22 estados han reformado sus códigos penales para permitir la interrupción voluntaria del embarazo

Fuente: Infobae
26/09/2025 21:04

EsSalud impulsa diálogo abierto sobre prevención del embarazo adolescente en colegio de San Juan de Lurigancho

Durante la campaña, se instalaron diferentes stands interactivos donde los escolares consultaron acerca de métodos anticonceptivos, prevención de infecciones de transmisión sexual e importancia de la decisión informada en torno a la salud reproductiva

Fuente: La Nación
25/09/2025 22:18

Abierto de Hurlingham: UAE derrotó a La Ensenada y se perfila como el principal rival del dream team

El último de los cuartos de final del Abierto de Hurlingham tuvo varias incidencias curiosas, inusuales, pero un ganador esperado. Esperado y esperanzado: UAE, uno de los dos equipos de 37 goles de handicap en la Triple Corona, es el que mejor impresionó detrás del gran favorito de la temporada, La Natividad-La Dolfina. El cuarteto de origen dubaití, cuyo nombre es el acrónimo en inglés de "Emiratos Árabes Unidos" (la jequesa Maitha Al-Maktoum tiene vínculo con la familia Monteverde), venció con claridad, aunque también con algunos baches, a La Ensenada, de 33, por 21 a 13 en Pilar. ¿En qué cancha? En dos de las 10 que tiene el predio de Pilar de la Asociación Argentina de Polo.En eso se dio una de las anomalías: el encuentro empezó en la principal, la 1, y al rato continuó en la 2. Sucede que después de algunas patinadas, cuando quedaban 31 segundos del primer chukker los jugadores pidieron un cambio de campo. Si bien la lluvia había cesado cuatro días antes, la cancha Juan Carlos Harriott (h.) todavía no estaba óptima -padecería un problema de raíces del césped- y, por seguridad, las dos organizaciones, los jueces, el árbitro, los banderilleros, el público y la prensa se trasladaron a la Francisco Dorignac, contigua, que sí estaba en condiciones de recibir semejante nivel de polo. Algo más de 20 minutos demoró la mudanza.A esa altura UAE ya era mucho mejor que La Ensenada. Con anticipos, pases al vacío y corridas maltrataba a un contrincante al que le faltaba su figura principal, Guillermo Caset, que se repone de una operación por una fractura en la base del pulgar derecho ('Sapo', suplido por Gonzalo Ferrari, distribuyó casi todos sus caballos entre sus compañeros). El 4-0 del parcial inicial creció hasta un 18-4 a mediados del quinto. Una paliza inesperada, más allá de que los polistas de UAE venían en actividad, jugando el Abierto de Jockey, y los adversarios estaban en su primera función en la temporada alta argentina.Una jugada, que resultó una de las varias rarezas del partido, pareció de quiebre. Juan Martín Nero y Pablo Pieres armaron un buen ataque que tenía destino de gol, pese a una infracción de La Ensenada, porque la acción continuaba. Pero como desde 2023 el reglamento no incluye una ley de ventaja, la situación se interrumpió y se otorgó un penal de 30 yardas (arco libre), algo que en esta categoría es presagio de gol seguro. Y entonces, lo extraño: Polito lo falló.Como si eso hubiera sido un incentivo, La Ensenada revivió. Se amigó con la bocha, emparejó la disputa, forzó faltas y, consecuentemente, obligó a mover el tablero. En el sexto período, consiguió por primera vez dos tantos seguidos. Pero la serie terminó siendo mucho más larga: llegó a ser de seis goles, y transformó un 4-18 en un 10-18. Y como UAE ya no era lo que antes, el desenlace poco tuvo que ver con la mitad inicial del encuentro.Tanto se había desconectado el favorito que hasta protagonizó la tercera situación insólita: un foul entre compañeros. Algo que existe, pero que jamás se cobra. Chocaron Pieres y Tomás Panelo, en una situación que terminó con Polito en el piso y un penal del lugar... para el equipo contrario, como manda el reglamento. Pero habría más.Una bocha recuperada en el medio le dejó una ofensiva muy abierta a UAE, con los cascos grises, Nero y Pieres, lanzados a contramano de los cuatro oponentes. La esfera quedó cerca de una tabla, es cierto, pero la ventaja era demasiada en el contraataque. El back hizo un pase largo, medido, para el solitario delantero, pero Polito golpeó defectuosamente. La bocha le quedó, ya no tan cómoda, a su compañero Lucas Monteverde (n.), que también tiró mal, y Tomás Panelo, que iba detrás, no tuvo chances de conectarla. Cuatro hombres y ningún gol. Nunca pasa en este nivel.Compacto del éxito de UAE sobre La EnsenadaNo por eso La Ensenada ganó las últimas tres etapas por un global de 8-3 y terminó decorosamente en el resultado, pero lo que se perfilaba como goleada fue finalmente un triunfo amplio, no un baile. Así y todo, UAE, que por primera vez afronta la Triple Corona argentina con un equipo totalmente propio, sin fusión con otro club (había compartido 2024 con Ellerstina), ganó claramente, gracias a la renta de ese más de medio partido en el que estableció amplia superioridad con muy buen polo. Y entonces se erige, en el amanecer de la serie Hurlingham-Tortugas-Palermo, en el principal adversario del intimidante La Natividad-La Dolfina.Por lo pronto, este domingo, si no se interpusiere el clima, este domingo medirá fuerzas en la segunda semifinal con el otro aspirante a tumbar al superequipo de 40, y se verá si es mejor, o al menos está más adelantado en su puesta a punto, que La Irenita-La Hache.Síntesis de UAE 21 vs. La Ensenada 13UAE: Pablo Pieres, 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9, y Juan Martín Nero, 10, 10. Total: 37.La Ensenada: Rufino Bensadón 8; Gonzalo Ferrari, 8; Juan Britos, 8, y Jerónimo del Carril, 9. Total: 33.Incidencias: fueron amonestados Monteverde, en el 2º chukker, y Britos, en el 4º.Progresión: UAE, 4-0, 8-3, 13-4, 16-4, 18-5, 18-8, 20-11 y 21-13.Goleadores de UAE: Pieres, 10 (5 de penal); Monteverde, 4; Panelo, 4 (2 de penal); Nero, 2, y penal 1, 1. De La Ensenada: Bensadón, 1; Ferrari, 3, y Del Carril, 9 (7 de penal).Jueces: Gastón Lucero y Gonzalo López Vargas. Árbitro: Rafael Silva.Canchas: 1 y 2 de Asociación Argentina de Polo, Pilar.

Fuente: La Nación
25/09/2025 18:18

Abierto de Hurlingham: La Irenita-La Hache venció en su debut a Sol de Agosto, pero sufrió

La Natividad-La Dolfina es el equipo de los sueños en la temporada de 2025 y el miércoles debutó a tono, con un abismal 29-4 a La Hache Cría y Polo en el Abierto de Hurlingham. Tiene dos retadores de 37 goles de handicap el cuarteto de 40 de los Cambiaso y los Castagnola; uno es La Irenita-La Hache, que empezó este jueves su camino en el Abierto de Hurlingham. Y con su impresión inicial, por ahora está muy lejos de asustar al dream team de Cañuelas.El conjunto de Pablo Mac Donough, Hilario Ulloa, Ignatius Du Plessis y Francisco Elizalde padeció hasta el desenlace en su debut absoluto y recién a 96 segundos de la última campanada sintió que ganaría. Terminó venciendo por 14-11 a un promisorio Sol de Agosto, de 32 de valorización, que lo exigió hasta la última bocha en la cancha 4 de la Asociación Argentina de Polo. Fue el tercero de los cuartos de final de Hurlingham y el ganador se clasificó para una semifinal, la que el próximo domingo lo enfrentará con el vencedor de UAE vs. La Ensenada, partido jugado a continuación este jueves.La expectativa era por el desempeño y el nivel de uno de los mayores desafiantes del favorito de la Triple Corona, pero se terminó hablando más de las virtudes de Sol de Agosto que de un buen rendimiento de La Irenita-La Hache. El equipo que se armó con lo mejor disponible del parque de polistas para hacerles frente a los Castagnola y los Cambiaso tuvo un buen comienzo, dominando el juego y usufructuando faltas evitables del rival. Llegó a estar 9-3 al frente en el cuarto chukker, un resultado que habría sido 10-3 de no ser por un penal corto fallado por Hilario Ulloa. La primera mitad se cerró, sin embargo, en 10-7.Sol de Agosto dejó de entrar a jugadas en las que no debía irrumpir y pasó a jugar. Y sabe hacerlo, se ve. La juventud de Paco de Narváez y de Benjamín Panelo tiene una alianza con buena caballada como para hacer fluir el polo del equipo. Juan Martín Zubía y Facundo Sola saben cómo es esto de la Triple Corona, y cuando pasó el lapso de adaptación a la demanda de este nivel de polo para un cuarteto tan nuevo como su adversario pero mucho más bajo en promedio de edad, los de 32 se hicieron dueños del desarrollo. Nunca, eso sí, del tanteador.De Narváez dijo haber empezado ansioso y sentir que no tenía tiempo, pero cuando se lo hizo, tuvo desfachatez para agrandarse frente a consagrados. Con 17 años y 7 tantos de handicap que le durarán poco (lo primero tiene fecha de vencimiento el 18 de octubre, y lo segundo, muy posiblemente a fin de la temporada), mostró taqueo, ataque, circulación. Sorprendió, máxime nunca habiendo jugado siquiera la clasificación para el Abierto de Palermo.Compacto del triunfo de La Irenita-La Hache¿Y el favorito del partido? Se vio desbordado por Sol de Agosto, que achicó la desventaja a un tanto en el sexto chukker y desde entonces tuvo a maltraer a su oponente. El equipo fuerte terminó pidiendo la hora en el último parcial, en el que de a ratos ni siquiera lograba salir del fondo. Perdió la bocha y las posiciones y la pasó mal cerca de sus mimbres. Hasta que una ofensiva de Hilario Ulloa terminó en una jugada de gol de Francisco Elizalde que su compañero terminó convirtiendo en gol con un penal de 30 yardas, a 96 segundos del cierre.Respiró La Irenita-La Hache, que consiguió el triunfo que necesitaba y ganó aire para ir mejorando durante la temporada. Respiró, también, pero por televisión, La Natividad-La Dolfina, que ahora sabe que uno de sus contendientes principales tiene camino por ascender hasta volverse una amenaza seria a su condición de candidato casi excluyente de la Triple Corona.La Irenita-La Hache 14 vs. Sol de Agosto 11La Irenita-La Hache: Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 37.Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía, 9. Total: 32.Incidencias: en el 4º chukker fue amonestado Zubia, por equitación peligrosa.Progresión: La Irenita-La Hache, 3-1, 7-3, 9-3, 10-7, 10-8, 11-9, 12-10 y 14-11.Goleadores de La Irenita-La Hache: Ulloa, 8 (6 de penal); Elizalde, 2; Mac Donough, 3, y Du Plessis, 1. De Sol de Agosto: Sola, 1; De Narváez, 5, y Panelo, 5 (4 de penal).Jueces: Guillermo Villanueva y Hernán Tasso. Árbitro: Rafael Silva.Cancha: Nº 4 de Asociación Argentina de Polo, Pilar.

Fuente: La Nación
25/09/2025 01:00

Abierto de Hurlingham: los Pieres y los Heguy se entiendieron en el debut de Ellerstina-Indios Chapaleufú

Los Cambiaso y los Castagnola dejaron una marca indeleble en el inicio del Abierto de Hurlingham. Golearon y gustaron frente al siempre incómodo La Hache Cría y Polo. Pero detrás de los fuegos artificiales de La Natividad-La Dolfina en su espectacular estreno absoluto, otra alianza de familias, la de los Pieres y los Heguy, imprimió su sello al torneo. No goleó, pero ganó y de a ratos gustó. Ellerstina-Indios Chapaleufú, de camiseta negra y 36 goles de handicap, se impuso con autoridad por 13-6 a Los Machitos, de celeste y de 32.En un partido más parejo que el del primer turno en el predio de la Asociación Argentina de Polo, de Pilar, el par de hermanos y el par de primos consiguieron una victoria que los depositó en una semifinal. No son sencillos los estrenos en las temporadas, y menos cuando la formación es nueva, más allá de que en este caso Gonzalo y Facundo Pieres y Antonio y Cruz Heguy llevan varias prácticas jugadas y el funcionamiento parece bastante aceitado. De todas maneras, la alegría en los palenques ganador fue mesurada.El enfrentamiento con Los Machitos fue apenas el inicio del cuarteto en la Triple Corona y ya aparecerán rivales de mayor peso y mejor ensamble. Sin ir más lejos, este sábado, cuando los 40 tantos de La Natividad-La Dolfina estén enfrente en la primera semifinal del Abierto de Hurlingham, nuevamente en Pilar. Pero los miembros del conjunto negro quedaron conformes con el resultado y con el juego. "Estábamos ansiosos por empezar a jugar. Y creo que arrancamos bastante bien. Era importante ganar y lo conseguimos", comentó Gonzalito Pieres, el número 3 de la nueva alineación.El buen comienzo se basó en el orden y la rotación. Facundo, con el número 1 en la espalda, retrasó su posición en la cancha hasta la zona de armado de juego, superando incluso las líneas de Gonzalo y del delantero Antonio Heguy. Ese movimiento permitió liberar un poco a Gonza en ataque y manejar el ritmo gracias al despliegue de Facundo (anduvo por todos lados) y a la sólida labor defensiva de Cruz Heguy, siempre criterioso para distribuir la bocha. Arriba, Antonio se movía por diferentes sectores, causando preocupación en la defensa rival. No era fácil controlar al 2.El mejor momento del ganador se dio durante el tercer chukker, cuando un parcial de 5-0 dejó contra las cuerdas, al borde del knock-out, a Los Machitos. Pero en ese período se lesionó Antonio Heguy, que salió en la etapa siguiente, y el equipo sintió el impacto. Así lo contó el protagonista: "En una curva se me trabó una rodilla y no podía hacer nada. Es la segunda vez que me pasa; ya lo sufrí una vez en Inglaterra". El hijo de Pepe Heguy (ex 10 goles y tetracampeón del Argentino Abierto) probó un chukker más, pero el dolor no menguó. "No tenía sentido que siguiera, sin poder hacer nada, y teniendo, además, un suplente de lujo listo para entrar. Voy a hacerme una resonancia para ver qué tengo, y espero poder estar el sábado, en la semifinal".Ese suplente era Nicolás Pieres. "Estaba con el mate en la mitad de la cancha y me avisaron de la lesión de Antonio y entré. Fue lindo meterme en la cancha y jugar. Me entiendo de manera natural con mis hermanos, aunque hoy tuve que jugar de 2 y en los últimos tiempos vengo desempeñándome como back para la clasificación para Palermo en mi equipo, La Zeta Kazak", explicó Nico, ex 10 goles, actualmente 8 (la misma valorización que la de su reemplazado).El ingreso del menor de los Pieres permitió a los hermanos reencontrarse en una cancha por un partido de Triple Corona, cosa que no sucedía desde el Abierto de Palermo 2022, cuando La Dolfina eliminó a Ellerstina en la cancha 1. "No estaba planeado, pero fue un placer que entrara Nico. Nos conocemos mucho y la adaptación resultó rápida. Más que nada, tuvo que adaptarse a los caballos de Antonio, que no conocía. Pero entró muy bien y nos ayudó mucho", reconoció Gonza, otra de las figuras del encuentro.A partir de la baja de Antonio, y hasta que Ellerstina-Indios Chapaleufú se reacomodó, Los Machitos logró equilibrar el desarrollo y se largó al ataque, a descontar la diferencia. Tuvo varias oportunidades y muy buenas, pero le faltó efectividad. Merodeó los mimbres del rival pero convirtió poco, tanto de juego suelto como por medio de penales. Victorino Ruiz Jorba fue su hombre más destacado. Lució incisivo en la delantera y algo errático, también, cuando ponía la mira en el arco de enfrente.Compacto del éxito de Ellerstina-Indios ChapaleufúEs un equipo equilibrado y voluntarioso el de Los Machitos, la organización de Mariano Aguerre, el director técnico del equipo. Sin embargo, poco logró hacer. Poco le dejó hacer Ellerstina-Indios Chapaleufú, justo ganador.Ellerstina-Indios Chapaleufú 13 vs. Los Machitos 6Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.Los Machitos: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.Progresión: Ellerstina-Indios Chapaleufú, 3-1, 4-2, 9-2, 9-3, 10-4, 11-5, 13-6 y 13-6.Incidencias: en el 5º chukker, A. Heguy, lesionado, fue sustituido por Nicolás Pieres (8).Goleadores de Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 7 (3 de penal); A. Heguy, 2; G. Pieres, 1; C. Heguy, 2, y N. Pieres, 1. De Los Machitos: Ruiz Jorba, 5 (3 de penal), y Lacau, 1.Jueces: Guillermo Villanueva (h.) y Hernán Tasso. Árbitro: Gonzalo López Vargas.Cancha: N° 2 de la Asociación Argentina de Polo, Pilar.

Fuente: La Nación
24/09/2025 23:00

Abierto de Hurlingham: La Natividad-La Dolfina goleó como un dream team, pero Cambiaso no se deja llevar

Llegó el día. Adolfito, Poroto, Barto y Jeta presentaron la camiseta y salieron a escena. En la cancha 6 del predio de la Asociación Argentina de Polo, en Pilar, se presentó el nuevo dream team del polo mundial. El cuarteto que une a los Cambiaso y los Castagnola estuvo a la altura de las expectativas. Debutó con un funcionamiento aceitado, electrizante, arrasador, que barrió de la cancha las buenas intenciones y la generosa voluntad, a prueba de goles recibidos, mostrada por su adversario, La Hache Cría y Polo. La Natividad-La Dolfina, de camiseta azul y verde, ganó por 29-4 en el primer partido del Abierto de Hurlingham y estuvo a un solo tanto de la mayor goleada en partidos de Triple Corona, que ostenta La Espadaña, de Gonzalo y Alfonso Pieres, Ernesto Trotz y el mexicano Carlos Gracida, con aquel 30-4 sobre Coronel Suárez II en la temporada de 1988.La flamante fusión entre Adolfo y Poroto Cambiaso y Camilo y Bartolomé (h.) Castagnola era una asignatura pendiente en la prolífica trayectoria del crack de Cañuelas. Un anhelo que ansiaba cristalizar antes de colgar el taco en la Triple Corona. Lo concretó y tuvo, toda la familia, una tarde soñada. El equipo cumplió una actuación sobresaliente. "Funcionamos de manera recontra natural", sintetizó Adolfito, chocho de la vida. "Fue lindo jugar por fin juntos. ¿Mi rol? Solamente traté de ordenar un poco, nada más", agregó acerca de su papel de emergencia.El 1, que en este seleccionado es 4 pero que jugó de 3 en las salidas, llegó al estreno sin recuperarse del todo de una fractura en dedos de la mano derecha, sufrida el 20 de julio en Inglaterra, mientras jugaba -y ganaba- el Abierto Británico acompañado por su hija Mia. Y dio ventajas. "No voy a hacer los saques", había anticipado quien incluso no descartó dejar la cancha si el dolor lo abrumaba. La alegría fue superior y el crack pudo completar los ocho chukkers.Fue una exhibición de la nueva alianza. Una exhibición de velocidad, precisión, pases al espacio y contundencia. Alcanzando un alto nivel, logró sacar del camino hacia la Copa The Ayrshire al incómodo rival. Ahora, la organización liderada por Carlos 'Toly' Ulloa transitará la senda alternativa del certamen, la que premia con la Copa Drysdale. Y el próximo sábado, nuevamente en la AAP y a partir de las 16 -si las lluvias captadas por los radares pasan de largo-, el equipo de las tres letras C (Cambiaso, Castagnola, Cañuelas) protagonizará una de las semifinales principales.Enfrente se plantará Ellerstina-Indios Chapaleufú, otra de las alianzas de esta temporada, que a continuación de la presentación del dream team, en la cancha 2, derrotó a Los Machitos por 13-6. Los restantes cuartos de final tendrán lugar este jueves en Pilar. Desde las 13.30 y en la cancha 4, La Irenita-La Hache se medirá con Sol de Agosto, y a las 16 en la 1, UAE confrontará con La Ensenada.El obligado enroque táctico entre Adolfito y su ahijado Barto Castagnola, consecuencia del persistente dolor en la mano derecha, pasó inadvertido en el desarrollo en el partido inaugural de Hurlingham. A pesar de la desventaja física del hombre de las cinco décadas, La Natividad-La Dolfina controló a voluntad el juego y el resultado. Rotó mucho, se desplazó a gran velocidad, explotó los espacios cedidos y dominó en todos los sectores de la cancha.Al minuto y monedas de juego marcó la tendencia del encuentro: ganó tres throw-ins consecutivos y, en un cerrar y abrir de ojos, el tablero estaba en 3-0. En la segunda mitad la amplia diferencia le hizo bajar un poco el ritmo, pero no mermó la efectividad. El ganador logró un porcentaje de eficacia en ataque que asusta. Y a La Hache Cría y Polo, que no escatimó esfuerzos, se le hizo muy larga la tarde. Larga y desoladora.Resumen del éxito de los Cambiaso y los Castagnola"Estoy feliz por el debut, por haber arrancado así. Este era un partido difícil por tratarse del primero de la temporada. Y haber ganado de la manera en que ganamos me pone muy contento", comentó Barto para LA NACION. Cerca de él, Cambiaso remarcó: "Lo que yo quiero es ganar Palermo, ¿eh?".La Natividad-La Dolfina 29 vs. La Hache Cría y Polo 4La Natividad-La Dolfina: Adolfo Cambiaso (n.), 10; Camilo Castagnola, 10; Bartolomé Castagnola (h.), 10, y Adolfo Cambiaso (h.), 10. Total: 40.La Hache Cría y Polo: Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Joaquín Pittaluga, 8, e Ignacio Laprida, 8. Total: 32. Progresión: La Natividad-La Dolfina:  5-0, 8-1, 11-2, 13-2, 17-3, 20-4, 25-4 y 29-4.Goleadores de La Natividad-La Dolfina: C. Castagnola, 10 (2 de penal); A. Cambiaso (n.), 9; B. Castagnola (h.), 7, y A. Cambiaso (h.), 1, y penal 1, 2. De La Hache Cría y Polo: Bayugar, 1; Ulloa, 1; Pittaluga, 1 (1 de penal), y Laprida, 1.Jueces: Gastón Lucero y Rafael Silva. Árbitro: Gonzalo López Vargas.Cancha: N° 6 de la Asociación Argentina de Polo (Pilar).El éxito de Ellerstina-Indios ChapaleufúLos Pieres y los Heguy conformaron otro sólido bloque y vencieron ampliamente después a Los Machitos. Impusieron su ritmo desde el comienzo, con Facundo Pieres como un 1 mentiroso. Porque el crack se replegó mucho, incluso superando la línea de su hermano Gonzalo, el número 3, y la de Antonio Heguy, el 2. Se involucró en el armado del juego, y con 7 goles, se transformó en el hombre más determinante del partido. Por momentos, Los Machitos hizo fuerza, pero le faltó puntería frente al arco.El buen comienzo de Ellerstina-Indios Chapaleufú tuvo una incidencia negativa cuando Antonio sufrió una lesión que lo obligó dejar la cancha. "En una curva se me trabó una rodilla y no podía hacer nada", contó el delantero, hijo de Alberto. Ocurrió a fines del segundo chukker, lo asistieron y probó en el siguiente período, pero al ver que no podía aportar nada y que el dolor no se iba, pidió el cambio. "Teníamos un suplente de lujo, Nicolás Pieres, así que me bajé y le dejé mi lugar. Voy a hacerme una resonancia para ver qué tengo, y espero poder estar el sábado, en la semifinal", expresó.A pocos metros estaba Gonzalito. "Empezamos bien. Era importante ganar", señaló el mayor de los Pieres. "Entré y fue muy lindo. Me sale natural jugar con mis hermanos, aunque lo hice de 2 y vengo jugando de back", manifestó Nicolás, que desde el Abierto de Palermo de 2022 no compartía una cancha con sus hermanos en este nivel.Compacto del éxito de Ellerstina-Indios ChapaleufúEn la primera jornada del Abierto de Hurlingham ganaron los cuartetos de mayor handicap. Uno, el equipo de los sueños; el otro, uno que también invita a soñar.Ellerstina-Indios Chapaleufú 13 vs. Los Machitos 6Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.Los Machitos: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.Progresión: Ellerstina-Indios Chapaleufú, 3-1, 4-2, 9-2, 9-3, 10-4, 11-5, 13-6 y 13-6.Incidencias: en el 5º chukker, A. Heguy, lesionado, fue sustituido por Nicolás Pieres (8).Goleadores de Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 7 (3 de penal); A. Heguy, 2; G. Pieres, 1; C. Heguy, 2, y N. Pieres, 1. De Los Machitos: Ruiz Jorba, 5 (3 de penal), y Lacau, 1.Jueces: Guillermo Villanueva (h.) y Hernán Tasso. Árbitro: Gonzalo López Vargas.Cancha: N° 2 de la Asociación Argentina de Polo, Pilar.

Fuente: La Nación
24/09/2025 08:00

Triple Corona de polo: el equipo de los Castagnola y los Cambiaso debuta en el Abierto de Hurlingham

Se levanta el telón del polo grande de la Argentina. Empieza la Triple Corona y la bocha comienza a correr por los tres torneos que los aficionados a este deporte, esperan año a año y no quieren perderse. El Abierto de Hurlingham, el inaugural; el de Tortugas, programado a continuación, y el Argentino Abierto, que cierra la trilogía única en el mundo. Dos meses y medio de una competencia extraordinaria, fascinante, con los mejores jugadores montando los más veloces y ágiles caballos. Una simbiosis que le da origen a los más increíbles equipos, admirados, respetados y valorados en cada país donde es una pasión impactar una bocha de madera con un taco y a galope tendido. La Triple Corona, título honorífico, arranca con el Abierto de Hurlingham. Mediante un formato de doble knock-out, ocho alineaciones irán en busca de la Copa The Ayrshire que consagra al campeón. En el debut de cada una de ellas, el resultado marcará el sendero a seguir: el del trofeo mencionado, para el vencedor, y el de la Copa Drysdale, para el vencido.El sistema de doble eliminación fue readoptado en el año 2023, cuando el certamen organizado en el club fundado por ingleses, en 1888, pasó a abrir la temporada, en lugar de realizarse en la antesala de Palermo, de acuerdo con la tradición. El formato se repite, pero sin embargo abundan las innovaciones. Salvo la final principal, todos los encuentros se desarrollarán en las canchas que la Asociación Argentina de Polo posee en Pilar, y el ingreso será libre y gratuito. Solamente habrá que abonar el estacionamiento. En cuanto a la composición de los equipos, todas son novedades. Los ocho cuartetos de este año son nuevos. Ergo, habrá un campeón distinto, porque La Natividad, vencedor hace doce meses de La Dolfina (13-12), ahora jugará unido a su club vecino de Cañuelas. Los hermanos Camilo y Barto Castagnola (triunfaron junto a Facundo Pieres y Pablo Mac Donough en 2024), más Adolfo Cambiaso hijo y nieto (finalistas en compañía de David Pelón Stirling y Juan Martín Nero) conforman el Dream Team 2025, un conjunto de máxima valorización: 40 goles. Por su parte, La Hache, de Hilario Ulloa, también se abrazó a la moda de las fusiones y se asoció a La Irenita, de los Mac Donough, y la inédita formación se ubica segunda en la tabla de handicaps, con 37 goles. Hilario Ulloa y Fran Elizalde, de La Hache 2024, más Pablo Mac Donough (La Natividad) e Ignatius du Plessis (Ellerstina), defenderán la flamante camiseta colorada con una franja vertical verde sobre el costado derecho. UAE, la organización de la Sheikha Maitha Al Maktoum, que respalda a Lucas Monteverde (n.), se apartó de Ellerstina a fin del año anterior y armó su propio conjunto. Juan Martín Nero (ex La Dolfina) y Polito Pieres y Tomás Panelo (ex La Hache), rodearán al joven Lukín. El equipo de la familia Pieres mantiene la política de alianzas, ahora se unió a los Heguy y juntos crearon Ellerstina-Indios Chapaleufú. En este cuarteto estarán presentes: Gonzalito Pieres, su hermano Facundo, de regreso al pago tras dos temporadas en La Natividad, y los primos Antonio y Cruz Heguy. La Ensenada también se renovó. Rufino Bensadón, Juan Britos, Guillermo Sapo Caset y Jerónimo del Carril, vestirán los colores del club propiedad del empresario Ernesto Gutiérrez. Sol de Agosto (Facundo Sola, Paco de Narváez, Benjamín Panelo y Juan Martín Zubía) y Los Machitos (Victorino Ruiz Jorba, Alfredo Bigatti, Diego Cavanagh, y Teodoro Lacau), regresan a la Triple Corona después de larga ausencia. Sol de Agosto participó de la edición 2001, mientras que Los Machitos lo hizo en el 2017 (con La Esquina) y en 2020. La Hache Cría y Polo, el otro equipo de la escudería Ulloa, se mantiene en el ruedo con algunas variantes: Bautista Bayugar (en lugar de Facundo Sola), Toly Ulloa, Joaquín Pittaluga e Ignacio Laprida (en vez de Benjamín Panelo). El único equipo del año anterior que no estará en la presente versión es Cría La Dolfina, cuyos jugadores se han distribuido en diferentes cuartetos.Las expectativas por el juegoBenjamín Araya, presidente de la Asociación Argentina de Polo desde el final del mes de mayo, aguarda ansioso y con altas expectativas el inicio del Abierto de Hurlingham y la Triple Corona: "Hay muchos equipos muy buenos, sobre todo los cuatro de arriba. Creo que en esta temporada veremos muy buenos partidos, muy buenas semifinales. Y de los equipos de abajo, algunos están preparados para, en cualquier momento, pegarle un sustito a los de arriba. Me parece que luego de varios años, el nivel se ha emparejado para bien. Obviamente, todo el mundo habla de la unión de la familia Cambiaso-Castagnola como un dream team, ¿no? Y bueno... Va a ser lindo verlos juntos, ver cómo juegan", señaló.Lolo Castagnola observa entusiasmado al combinado familiar, y tiene bien claro el objetivo, que es uno solo: "Acá hay que ganar. Eso es lo importante", remarcó el padre de Barto y Jeta. Fernando Kelly, presidente del Hurlingham Club, destacó: "Es muy importante mantener la excelencia deportiva y el legado de uno de los clubes más emblemáticos de este deporte".Lesiones generadas en la temporada europea, sumadas a algunas dolencias surgidas en los primeros partidos de la primavera de la Argentina, sacaron momentáneamente de circulación a importantes figuras. La semana anterior, el Sapo Caset se quebró el pulgar derecho jugando una semifinal del Abierto de Francia, y eso le impedirá hacer su estreno, este jueves, con La Ensenada, ante UAE. Su sitio lo ocupará Gonzalo Ferrari (8 goles). Durante la final del Abierto Británico, disputada el pasado 20 de julio, Adolfito Cambiaso también sufrió una lesión ósea: se fracturó algunos dedos de la mano derecha. Se perdió el Abierto del Jockey (inconcluso por las lluvias recientes) y reaparecerá esta tarde en el estreno del equipo familiar. "No estoy recuperado, pero voy a jugar igual. Y lo más probable es que cambie de posición, no seré back ni haré los saques, seguramente juegue de 3", le confió el crack de Cañuelas a LA NACION. "Poroto sí está bien de la molestia muscular que le impidió jugar la semi del Jockey", completó el parte médico el número 1, que ahora es 4, aunque actúe temporalmente de 3.Se levanta el telón del polo grande de la Argentina. Y los actores copan el escenario. ¡Adelante! ¡Estábamos esperándolos!Los equiposLa Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Bartolomé Castganola (h.), 10, y Adolfo Cambiaso (h.), 10. Total: 40La Irenita-La Hache: Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius du Plessis, 9. Total: 37.UAE: Pablo Pieres (h.), 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9, y Juan Martín Nero, 10. Total: 37.Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.La Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Juan Britos (h.), 8; Gonzalo Ferrari, 8, y Jerónimo del Carril, 9. Total: 33.La Hache Cría y Polo: Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Joaquín Pittaluga, 8, e Ignacio Laprida, 8. Total: 32.Los Machitos: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía, 9. Total: 32.El fixtureMiércoles 24 de septiembre en la Asociación Argentina de Polo (Pilar).13.30 horas (cancha 6). La Natividad-La Dolfina vs. La Hache Cría y Polo. P1.16.00 horas (cancha 2). Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. Los Machitos. P2.Jueves 25 de septiembre en la Asociación Argentina de Polo (Pilar).13.30 horas (cancha 4). La Irenita-La Hache vs. Sol de Agosto. P3.16 horas (cancha 1). UAE vs. La Ensenada. P4.Semifinales. Sábado 27 de septiembre en la Asociación Argentina de Polo (Pilar).Semifinal rueda de perdedores13.30 horas (cancha 6) perdedor P1 vs. perdedor P2. (P5).Semifinal rueda de ganadores16 horas (cancha 2) ganador P1 vs. ganador P2. (P6).Semifinales. Domingo 28 de septiembre en la Asociación Argentina de Polo (Pilar).Semifinal rueda de perdedores13.30 horas (cancha 4) perdedor P3 vs. perdedor P4 (P7).Semifinal rueda de ganadores16 horas (cancha 2) ganador P3 vs. ganador P4 (P8).Final perdedores, Copa Drysdale. Viernes 3 de octubre en la Asociación Argentina de Polo (Pilar).16 horas ganador P5 vs. ganador P7.Final de ganadores, Copa The Ayrshire. Sábado 4 de octubre en Hurlingham.16 horas ganador P6 vs. ganador P8.

Fuente: La Nación
23/09/2025 01:00

Calle Florida: supo ser un paseo de lujo a cielo abierto, pero su pasado hoy solo se vislumbra mirando para arriba

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Florida Supo ser un paseo de lujo a cielo abierto, pero su pasado hoy solo se vislumbra mirando para arriba

Fuente: Página 12
23/09/2025 00:01

Diálogo abierto en el Museo Castagnino

Fuente: Clarín
22/09/2025 16:00

Pasajera de un crucero quedó atrapada en un tobogán de agua, sobre mar abierto: "Aterrador"

Quedó atrapada en un tobogán acuático, a 50 metros sobre mar abierto.

Fuente: Infobae
18/09/2025 21:52

Laura Itzel Castillo urge a concretar reformas a la Ley de Amparo enviada por Sheinbaum: no se realizará parlamento abierto

La senadora afirmó que se ha tomado en cuenta a la población para el proceso de este tipo de iniciativas

Fuente: Infobae
17/09/2025 10:15

Daniel Quintero culpa a Federico Gutiérrez por caso de corrupción abierto por la Fiscalía: "El contrato lo firmó Fico"

El precandidato presidencial también cuestionó la interpretación del ente acusador acerca del funcionamiento de las obligaciones urbanísticas anticipadas

Fuente: Infobae
17/09/2025 02:19

Garrahan y Universidades: Milei habilitó recursos para blindar vetos, pero enfrenta una sesión con final abierto

La Casa Rosada transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y el ministro Catalán se reunió con varios gobernadores. El Presidente anunció aumentos para salud, educación, jubilaciones y discapacidad. Quiénes definirán la votación en Diputados

Fuente: Infobae
17/09/2025 00:01

Una icónica marca lanzó el primer curso de coctelería abierto, gratuito y online: cómo participar

En el marco de la celebración de sus 180 año, Fratelli Branca lanzó "Accademia Branca" su propia plataforma de formación 100% virtual y libre para quienes quieren dar sus primeros pasos en esta materia

Fuente: La Nación
16/09/2025 17:18

A examen: probamos dos auriculares inalámbricos de diseño abierto, los Moto Buds Loop y los Shokz Openfit Air

Hace ya varios años que vienen sumando seguidores los auriculares TWS de tipo abierto (que no obturan el canal auditivo con el parlante, sino que se quedan fuera de él), y en los últimos meses salieron a la venta en la Argentina dos modelos, que estuve probando por estos días: los Moto Buds Loop y los Shokz OpenFit Air.Los Moto Buds Loop son los compañeros de los auriculares que Motorola presentó el año pasado, y su diseño abierto consiste en un parlante esférico y una batería algo más alargada, ambos unidos por un arco; la idea es que el parlante se ubica en la entrada del canal auditivo, y la otra parte queda detrás del cartílago de la oreja, con el arco (que es algo flexible) con la tensión suficiente como para que quede como un aro. Viene en dos versiones: la estándar, que probé yo, con un precio de 179.999 pesos, y una que tiene las mismas prestaciones, pero que incluye cristales Swarovski en el arco, para que los auriculares cumplan también una función estética. Esta versión tiene un precio de 359.999 pesos. Los auriculares son livianos y muy cómodos: realmente están hechos para ser usados todo el día sin que molesten; en el caso de los Swarovski tienen el agregado de parecer un accesorio de moda, aunque son evidentemente auriculares (y no una joya disimulada, como los Nova H1 que se enganchan en el lóbulo de la oreja). El sonido está ajustado por Bose y la calidad es muy buena; recomiendo instalar la app de Moto para configurarlos, instalar la actualización de firmware que estaba disponible cuando los activé (un proceso muy sencillo) y configurar algunas funciones, como el activar el asistente del teléfono con un toque o el audio espacial (toma un punto de referencia como origen de la música y si movemos la cabeza lo mantiene, dando más realismo a una película). Estos auriculares tienen 8 horas de autonomía con una carga, y suman 19 más en el estuche de carga. Y están hechos, sobre todo, para actividades deportivas: además de estar protegidos contra polvo y sudor, el diseño abierto hace que queden bien firmes al trotar o hacer otros movimientos, y de paso no nos aíslan del entorno.Esto es una virtud y una función premeditada, común a otros auriculares de diseño abierto. También significa que no tiene cancelación activa de ruido (ANC), así que quienes quieran aislarse del entorno -por poco que sea- deberán buscar otros auriculares. Pero de nuevo: es a propósito que sean así. Donde Moto sí podría haber agregado algo es en la carga inalámbrica del estuche, una función no precisamente vital, pero que muchas veces puede ser muy cómoda. A la vez, con 10 minutos de carga por USB-C logra unas tres horas de autonomía, así que no está tan mal. También son multipunto: pueden conectarse a dos fuentes Bluetooth al mismo tiempo (el celular y la computadora, o un reloj deportivo, por ejemplo). Y la caja admite algo inusual: usarlos como un micrófono inalámbrico para grabar sonido, manteniendo los auriculares dentro de su estuche de carga; se activa la grabación con un botón en el estuche. La función, no obstante, está solo disponible con teléfonos Motorola. También estuve probando, como dije, los Shokz OpenFit Air (390.000 pesos), que tienen un diseño abierto más convencional, con el parlante colgando junto al canal auditivo, y un arco que va por encima de la oreja, como si fuera la patilla de un anteojo. Esa patilla es flexible, así que se adapta sin problemas a cualquier oreja; o en todo caso, a mí me resultaron muy cómodos, incluso al correr y saltar. Tienen también controles táctiles -más sofisticados que los de los Buds Loop de Moto- para pausar la música o controlar el volumen, y hasta 6 horas de autonomía con una carga, y otras 20 en el estuche de carga. Al igual que los Buds Loop, son multipunto (se vinculan con dos aparatos) y están protegidos contra el sudor y el polvo. Por su diseño tampoco ofrecen cancelación activa de ruido: la idea es que al hacer deporte estemos atentos al entorno (en calle, en el gimnasio, etcétera) y el sonido siempre es una buena fuente de alerta. Pero esto hace que si estamos en un lugar con ruido ambiente elevado (de nuevo: la calle, el gimnasio) tendemos a subir el volumen de los auriculares. No hay problema en este punto con los Shokz (tienen buena potencia sin distorsión), que además, con una actualización que estaba disponible cuando los activé (sí: todo tiene actualizaciones de firmware hoy) suman una función para tratar de evitar otra característica de los auriculares abiertos, y es que se "escapa" la música, lo que puede importunar a los demás. Así que los Shokz incorporan una función que cambia levemente la ecualización, y que reduce las frecuencias más agudas para evitar que lleguen a oídos ajenos, intentando preservar la calidad del sonido original sin importunar a los demás. Quienes busquen alternativas a estos dos auriculares encontrarán muchísimas opciones en el mercado local, de múltiples marcas; si prefieren un diseño intraauricular (in-ear) que provea cancelación de ruido, pero que no se caiga de la oreja, pueden probar con los recién llegados Galaxy Buds Core de Samsung (136.000 pesos), que llevan una aleta que traba contra la antihélice (la parte más cartilaginosa de la oreja), un diseño clásico y muy efectivo de la compañía para hacer que los auriculares no pierdan su posición.

Fuente: Perfil
16/09/2025 12:00

Accademia Branca: el primer curso abierto de coctelería para que conviertas la curiosidad en talento y cada cóctel en una experiencia nueva

Fratelli Branca celebra sus 180 años y presenta Accademia Branca, un programa con acceso libre, online y aval académico para capacitar bartenders y abrir nuevas oportunidades laborales. Leer más

Fuente: La Nación
15/09/2025 12:18

La derrota bonaerense complica a Milei y ahora el escenario de octubre está abierto, según los encuestadores

El Gobierno de Javier Milei salió hundido de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, en las que el peronismo le sacó una ventaja inesperada de 13 puntos a La Libertad Avanza (LLA). Pese a que su gestión atraviesa un momento de extrema fragilidad por las turbulencias políticas y económicas que provocó el duro revés en la contienda bonaerense, el Presidente confía en que podrá dar vuelta el resultado y apuesta a conseguir un triunfo nítido en las legislativas nacionales del 26 de octubre. En la cúpula del partido del oficialismo centran sus esperanzas en la tesis de que la competencia de octubre será completamente diferente a la disputa de Buenos Aires, donde la clave local tuvo mucho peso y los intendentes jugaron a fondo para conservar su poder en los Concejos Deliberantes. No obstante, expertos en opinión pública consultados por LA NACION concuerdan en que la sorpresiva debacle que sufrió Milei en la provincia más poblada del país -perdió en seis de las ocho secciones electorales- complicó el camino del Gobierno hacia octubre. Si bien remarcan que el veredicto de las urnas bonaerenses no puede extrapolarse a la contienda nacional, advierten que la inestabilidad política y económica empeora el clima social y compromete las chances de LLA de conseguir un resultado auspicioso en octubre. A su vez, prevén que el nivel de participación será una variable crucial para las aspiraciones de Milei. Federico Aurelio, de Aresco, una de las consultoras que había vaticinado un triunfo ajustado del PJ en la provincia -pronosticó una diferencia de apenas dos puntos-, considera que el votante cambiará "el chip" dentro de cinco semanas, cuando los argentinos asistan a las urnas para elegir diputados y senadores nacionales. Es decir, subraya que ahora no se plebiscitará la gestión de los intendentes, sino de Milei. Además, dado que se empleará la boleta única de papel, lo que elimina el efecto arrastre de los cargos nacionales en Buenos Aires, Aurelio deduce que se reducirá el poder de fuego de los intendentes. "Lo cual no significa que el resultado del 7 de septiembre no vaya a tener ninguna incidencia. Se parte de la premisa que el PJ mantuvo su voto en la provincia y hubo muchos seguidores de LLA o Pro que no tuvieron ganas de participar", resalta el titular de Aresco, uno de los encuestadores que más escuchan en Balcarce 50. Para Aurelio, la gran incógnita es "si es nivel de ausentismo, que perjudicó con claridad a Milei, se va a sostener o no" en la compulsa del 26 de octubre. "Mayor fragilidad"Ante la contundente victoria de Fuerza Patria, el frente que nuclea a las distintas vertientes del PJ y el kirchnerismo, en el distrito más decisivo del país, Milei intenta adaptarse al nuevo escenario. Descartó cambios importantes en el plano económico -envía señales de que no está dispuesto a abandonar el dogmatismo- y se aferra al pragmatismo político para recuperar el diálogo con los sectores que le retiraron su apoyo. Aturdido por la bofetada, intenta inyectar ánimo en los suyos y procura maquillar las heridas en la tropa libertaria, que quedó agrietada por la feroz pelea de facciones.Para Juan Mayol, de Opinaia, cuyas encuestas suelen circular en la Casa Rosada, es indudable que Milei llega a la crucial prueba electoral de octubre, en la que se renovará la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y un tercio de las del Senado, con una percepción de "mayor fragilidad económica y política" debido a la derrota en Buenos Aires. "Hay que ver si los cambios que el Gobierno plantea son expresiones o acciones. Esto tiene que ver si puede construir puentes, lazos y apoyos con exintegrantes de Juntos por el Cambio", explica Mayol.El titular de Opinaia dice que Milei "perdió adhesión" en el electorado, pero considera que aún existe una gran mayoría de la opinión pública que pretende que el Gobierno "ordene y corrija algunas cuestiones" para encaminar su mandato. El antecedente de la batalla con Axel Kicillof no le augura un test fácil a la Casa Rosada en octubre. Sin embargo, Milei y sus colaboradores anhelan recobrar el espíritu y se ilusionan con salir airosos de los comicios de medio término que delimitarán los márgenes de acción del Gobierno para implementar reformas. El Presidente apuesta a poner en valor los activos de su administración, como la baja de la inflación y el combate contra los piquetes, y advertir sobre las consecuencias de un eventual retorno del kirchnerismo al poder para recuperar el terreno perdido. En ese contexto, según Mayol, la posibilidad de que LLA mejore su performance en las legislativas nacionales dependerá de "las acciones políticas concretas" que tenga el Gobierno en relación con Pro o la figura de Mauricio Macri. "Habrá que ver si Milei adopta un tono más conciliador o acuerdista y menos agresivo en relación con otros actores", subraya Mayol. Y completa: "La sensación de debilidad de Milei podría hacer que, frente al peligro kirchnerista, aquellos que no fueron a votar o algún sector que acompañó en 2023 pueda volver a darle su apoyo al Gobierno en octubre". Está claro que, tras el duro revés en Buenos Aires y en plena tormenta por el impacto del caso Spagnuolo y las revelaciones de la causa por supuesto pago de coimas en el área de discapacidad, las legislativas nacionales se convirtieron en una escala crucial para Milei, un momento bisagra para su gestión. Si logra un triunfo -habrá que ver qué diferencia hay con el PJ en la provincia-, se fortalecerá para la segunda mitad de su mandato. En cambio, un nuevo traspié lo dejará en una situación de mayor fragilidad. Spagnuolo y la economía, un combo "letal"Entre los especialistas auguran que LLA podría sacar alrededor de 35 o 40 puntos en el test de octubre. Mariel Fornoni, de Management & Fit, prevé que el Gobierno enfrenta un "panorama muy incierto" con vistas a octubre. "Va a tener más diputados y senadores, pero no va a ser posible que Milei llegue al 50%. La inestabilidad política no ayuda a la inestabilidad económica propia de un año electoral", sostiene Fornoni.Según la directora de Management & Fit, Milei enfrenta un cóctel explosivo por el deterioro de la economía y las revelaciones de la causa de los audios, que sacude a la cúpula presidencial. "Hay una variable que se repite: el tándem de la mala situación económica de la gente y de las sospechas de corrupción es letal para cualquier gobierno", puntualiza Fornoni. El traspié bonaerense del Gobierno envalentonó a la oposición. "Milei ya no es intocable", apunta uno de los referentes de Provincias Unidas, el frente de gobernadores que integran Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). En su primer experiencial, la alianza variopinta y transversal de mandatarios provinciales aspira a plantarse como una alternativa a Milei y el kirchnerismo para proyectarse hacia 2027. Por ahora, su gran batalla será salir airosos de la competencia nacional en los seis distritos donde juegan con el sello de Provincias Unidas. En Santa Fe, por caso, Pullaro maneja sondeos que lo ubican en el segundo puesto, detrás de LLA. El objetivo es exhibir un escenario de tercios. A una semana de la elección bonaerense, Hugo Haime advierte que aún es muy prematuro para predecir cuál será el impacto que tendrá la derrota de Milei en Buenos Aires en las perspectivas futuras de LLA y la compulsa de octubre. Remarca que la competencia nacional será completamente distinta, porque los intendentes de la provincia ya no empujarán la boleta para blindar su gobernabilidad. No obstante, Haime nota en sus estudios que la Casa Rosada lidia con un "clima social" muy malo a nivel nacional. "Todavía es muy difícil sacar conclusiones, pero estamos en temporada de vetos, se viene la movilización de los universitarios o ya hay despedidos en fábricas en la provincia. En la medida que el Gobierno insista en la política económica restrictiva, se va a quedar con el núcleo duro", vaticina el analista.Según las encuestas de Haime, la gestión de Milei tenía un 38% de aprobación en agosto, antes de que estallara el escándalo por el supuesto pago de sobornos en el área de discapacidad. En los últimos días, en las mediciones que realizó en varias provincias del país, Haime detectó una caída de entre tres y cuatro puntos en la evaluación del Gobierno. Al igual que Mayol o Aurelio, el especialista resalta que Milei tendría una chance de emparejar la disputa con el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires si logra movilizar o seducir al millón de votantes que le quitaron el apoyo a LLA o Pro, respecto de 2023. Es decir, Haime presume que el Presidente deberá reducir el ausentismo para tener una posibilidad de equilibrar la batalla. En el campamento de los libertarios analizan recrear la experiencia de Macri en 2019, cuando después de la debacle para Cambiemos en las PASO, en las que la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner se impuso por más de quince puntos, el expresidente encabezó las marchas del "Sí, se puede" en los grandes centros urbanos del país para recuperar la épica perdida y movilizar a sus feligreses. Las caravanas le permitieron a Macri recortar la diferencia que le había sacado Fernández en las primarias, pero no le alcanzó para forzar el balotaje. "Debería lograr que participen un millón de votantes en Buenos Aires y el peronismo tendría que cometer errores. Así podríamos estar hablando de una elección pareja. Pero el Gobierno está muy complicado", insiste Haime. No obstante, Haime cree que el caso de los audios de Spagnuolo y las sospechas de corrupción en el Gobierno no estimularon la abstención de sectores del electorado que acompañaron a Milei en 2023, sino la complicada situación económica. "La gran caída del Gobierno está en los sectores bajos y pobres. Son los que dijeron 'este sacrificio no vale la pena porque me estoy hundiendo yo'", concluye.

Fuente: La Nación
14/09/2025 01:18

Feria de intimidades a cielo abierto

Hacia la década de 1840 el anonimato y el recato se tomaban como síntoma de buen gusto, cuenta el sociólogo estadounidense Richard Sennett en su libro El declive del hombre público, un monumental análisis de la relación entre lo público y lo privado a través del tiempo. Pero eso ya fue. A medida que se afianzaba la noción de personalidad individual, junto con el nacimiento de la psicología como ciencia, se acentuaba también el temor a la revelación involuntaria de la propia personalidad, ya fuese a través del habla, de los gestos, del vestir. Esto provocaba conductas defensivas, pasividad social. Se empezó a tratar de detectar el carácter del otro (el vecino, el conocido, el amigo, el familiar) mientras se temía ser detectado. Luego, con el desarrollo geométrico del capitalismo desde fines del siglo diecinueve y comienzos del veinte, y con la aparición de medios como la radio, el cine y la televisión, más sus actuales derivados a partir de internet, y la necesidad de convertirlos, como a la vida misma, en negocios lucrativos, se impondría lo que el filósofo francés Guy Debord (1931-1994) llamaría La sociedad del espectáculo. Con ese título publicó en 1967 un libro visionario en el que describía con una lucidez, una penetración y una demoledora certeza lo que hoy es una realidad global. "El espectáculo constituye el modelo actual de la vida socialmente dominante", advertía Debord en su obra. "Lo que antes se vivía directamente, como experiencia, ahora es una representación".Para tener la sensación de que uno existe, la propia vida debe ser exhibida, desplegada ante los ojos de los demásPara tener la sensación de que uno existe, la propia vida debe ser exhibida, desplegada ante los ojos de los demás. Puesta en una vidriera para que se la consuma. Se multiplican las plataformas y escenarios en donde exponerla. Pero no es la vida verdadera lo que se desnuda allí, sino una representación fantasmagórica, burdamente idealizada. Y mientras se la pone en esa góndola virtual, se dedica tiempo y vida a espiar, hurgar, eviscerar existencias ajenas igualmente carentes de todo pudor. En esa feria de vanidades patéticas ganan los más ricos y famosos. Divorcios, disputas por motivos vergonzantes, denuncias de intimidades oscuras, tironeos por la tenencia de hijos que son descuartizados emocionalmente sin piedad, infidelidades, promiscuidades surtidas, insultos, sospechas, infundios y hasta secretos de Estado o revelaciones de las cloacas políticas pueden alimentar la maquinaria. Fotos, videos, grabaciones, audios, chismes, rumores, carpetas, archivos. Todo vale. El espectáculo debe continuar.Lo íntimo y lo subjetivo, y el modo en que se manifiestan, muestran el tono de una época, acierta la psicoanalista y ensayista chilena Constanza Michelson en Capitalismo del yo, una mirada perspicaz sobre el aire de estos tiempos. Y señala una curiosa contradicción: hoy la intimidad no existe si no se exhibe. A pesar de esta necesidad adictiva de rapiñar en las intimidades ajenas expuestas a cielo abierto, y de mostrar las propias, hay un temor oculto. Que algo no controlado de lo propio se escape, se muestre y diga la verdad. Michelson lo llama temor al inconsciente. Porque, aunque se intente amordazarlo, negarlo, encerrarlo bajo siete llaves, el inconsciente existe, se escapa, habla. Lo que todos, ricos, famosos o simples ciudadanos de a pie, aportan a la obscenidad de la sociedad del espectáculo no es su verdad, sino su apariencia; no es su vida, sino un relato. El relato de un parecer, lo único que queda cuando no hay un ser. Por debajo de tal fachada respira el inconsciente, lo que ni la consciencia ni la apariencia pueden domar o domesticar. "El espectáculo es la producción principal de la sociedad actual", escribía Guy Debord, adelantándose medio siglo a hoy. La opción es transcurrir el tiempo como operarios de esa producción, o hacerse responsable de una vida real y propia.

Fuente: La Nación
12/09/2025 20:36

Abierto del Jockey Club: Curtis Pilot, el patrón que se da el gusto de jugar con tres 10 de hándicap

Facundo Pieres y los hermanos Barto y Jeta Castagnola están haciendo la entrada en calor. Los tres conversan animadamente mientras realizan los ejercicios pre-competitivos junto al palenque. Esperan a Curtis Pilot, el patrón norteamericano, quien completa el cuarteto. En menos de media hora se enfrentarán a Kazak, con Juan Martín Nero, Polito Pieres y los jóvenes Beltrán Laulhé y Lorenzo Chavanne, en la cancha 6 del predio de la Asociación Argentina de Polo en Pilar, por la segunda fecha del Abierto del Jockey Club. Tras ganarle, en el debut, por 11-7 a La Irenita, el Pilot Polo Team busca sellar el pase a la semifinal de la 60 edición del torneo que precede a la Triple Corona. Para ello debe ganarle a Kazak. Y a punto de finalizar la entrada en calor de los tres 10 goles, llega Curtis, con una sonrisa y bien predispuesto. Ya lo conoce a Facundo y siente orgullo por compartir la cancha con él y tenerlo de su lado. "Cuando empecé a jugar al polo de alto hándicap, hace muchos años, decidí que de ser posible, me gustaría armar un equipo con Facundo y los demás miembros de la familia Pieres", confesó. Y Curtis se dio ese gusto.El patrón se pone la camiseta blanca con la franja colorada. Lleva el dorsal 1 y, sin demasiada preparación, se reúne con sus compañeros. Se animan y suben a sus yeguas. El rival, Kazak, es complejo. Lo saben, su hándicap es superior: 33 goles contra 30. Y son cuatro profesionales de fuste contra tres. Al cabo de una hora y cuarenta minutos de un ritmo intenso, se impuso Kazak por 11-7 y Pilot deberá esperar hasta el domingo, cuando se juegue la tercera y última fecha de la fase de grupos, para saber si protagonizará una de las semifinales o el match de la tarde de este viernes, fue la despedida.Curtis Pilot, oriundo de Alabama, tiene 65 años y derrocha entusiasmo. Su organización da ventajas en este tipo de polo, cuando el adversario no cuenta con un jugador amateur, como él. Físicamente no puede competir de igual a igual, y sus dotes técnicas tampoco están a la altura de sus compañeros y adversarios. Es plenamente consciente, entonces asume su rol secundario: bloquea, tapa, encima, presiona, releva, y lo hace bastante bien. Y termina exhausto, lógicamente."Hago un gran esfuerzo. Pero me divierto en la cancha. Además, tengo el privilegio de jugar con tres fantásticos polistas, como los hermanos Castagnola y Facundo Pieres. A Facu lo conozco bien, hace muchas temporadas que jugamos juntos en Palm Beach. En cambio, con Jeta y Barto es la primera vez que juego", comentó una vez terminado el partido y concluida también la prolongada sesión de elongación y masajes, necesaria para recuperarse.Terminó el partido. No hay bronca ni reproches. Fueron superados. Descansaron, analizaron el partido por arriba y se van yendo. Se despiden Barto y Facu. "Gracias, amigos, estuvieron grandiosos", los saluda Curtis, mientras Jeta sigue elongando a su lado. "Elegí jugar con ellos porque son de los mejores jugadores del mundo", dice Pilot.Y se refiere a lo que el polo le genera: "Mi objetivo siempre ha sido disfrutar del juego y de la gente que me rodea. Eso va más allá de los resultados, que por suerte los he conseguido y muy buenos. Siempre deseo que llegue la temporada argentina para poder venir a jugar. Y pienso seguir viniendo, claro. ¿Por qué elegí este país para jugar al polo? Muy sencillo, porque el mejor polo del mundo está aquí. Y los mejores caballos también. Además, en Argentina el polo es un deporte familiar, se ve a generaciones jugando juntas en su propias canchas y campos."#60AbJockeyClubEn el inicio de la segunda jornada del 60° Abierto del Jockey Club, La Hache venció por 13-10 al debutante Scone.ð??¸ @MatCallejo pic.twitter.com/VqptphVTtC— Asoc. Arg. de Polo (@asocdepolo) September 12, 2025En el primer turno debía presentarse otro exitoso patrón: el australiano David Paradice, dueño de Scone. Pero no llegó a tiempo del exterior, trascendió en el palenque. Entonces, Adolfito Cambiaso, a cargo de la organización, llamó de urgencia a Santino Zedda, para ocupar su lugar y salir a la cancha junto a Poroto Cambiaso, Tomás Panelo y Lukín Monteverde. Del otro lado del campo lo esperaba el campeón del año pasado: La Hache, liderada por Hilario Ulloa, acompañado por Paco de Narváez, Benjamín Panelo y el sudafricano Ignatius du Plessis, reemplazando a Tomás Panelo. Este fuerte cuarteto se llevó la victoria por 13-10.Y Santino se sorprendió con la convocatoria. "Estaba en el campo, en La Picaza, en Córdoba y Adolfito me hizo una videollamada. Así que me vine y acá estoy. Agradecido por la oportunidad", explicó el hombre que nunca había jugado este nivel de polo y que el jueves cumplió 23 años.Las síntesisLa Hache 13 vs. Scone 10La Hache: Hilario Ulloa, 9; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, e Ignatius du Plessis, 9. Total: 33.Scone: Santino Zedda, 0; Lucas Monteverde (n.), 9; Adolfo Cambiaso (n.), 10, y Tomá Panelo, 9. Total: 28.Progresión: La Hache: 3-1, 6-3, 6-7, 8-8, 10-8 y 13-8.Goleadores de La Hache: Ulloa, 11 (9 de penal); de Narváez,1, y B. Panelo, 1. De Scone: Monteverde, 1; Cambiaso, 7 (5 de penal), y T. Panelo, 2. Incidencias: Amonestado Monteverde (S) en el sexto chukker, por uso incorrecto del taco.Jueces: Guillermo Villanueva y Hernán Tasso.Arbitro: Rafael Silva.Cancha: N° 3 de la Asociación Argentina de Polo en Pilar.Pilot 7 vs. Kazak 11Pilot: Curtis Pilot, 0; Camilo Castagnola, 10; Bartolomé Castagnola (h.), 10, y Facundo Pieres, 10. Total: 30.Kazak: Pablo Pieres (h.), 9; Beltrán Laulhé, 7; Lorenzo Chavanne, 7, y Juan Martin Nero, 10. Total: 33.Progresión: Kazak: 3-1, 3-2, 4-4, 5-5, 8-5 y 11-7.Goleadores de Pilot: C. Castagnola 5, (2 de penal), y F. Pieres, 2. De Kazak: P. Pieres, 4; Laulhé, 1; Chavanne, 4 (todos de penal), y Nero, 2.Jueces: Gastón Lucero y Gonzalo López Vargas.Arbitro: Rafael Silva.Cancha: N° 6 de la Asociación Argentina de Polo en Pilar.

Fuente: Infobae
11/09/2025 21:10

Cruz Martínez asiste a la Fiscalía de Nuevo León y se defiende de las acusaciones de Alicia Villarreal: "No soy un libro abierto"

El productor musical se presentó de manera voluntaria en el Poder Judicial de Nuevo León para dar continuidad al proceso interpuesto por 'La Güerita Consentida'

Fuente: La Nación
09/09/2025 23:18

Abierto de Jockey Club: Paco de Narváez y Kristos Magrini, con apellidos de polo e historias por escribir

Luego del 11-7 inaugural de Pilot a La Irenita, Paco de Narváez comenzó con una victoria por 12-8 de La Hache sobre La Aguada su participación en el 60º Abierto del Jockey Club, el torneo que abre la serie de grandes certámenes del polo en Argentina y que continuará el próximo viernes. A sus 17 años, y tras ganar la Copa de Oro de Inglaterra junto a Adolfo Cambiaso, no parece tener techo. Por lo pronto, disputará su primera Triple Corona de Buenos Aires, por Sol de Agosto, el club de la familia.Enfrente en la cancha 1 de San Isidro estuvo otro joven talento que sueña establecerse en la elite, Kristos Magrini, de 20 y que va a disputar la clasificación para el Abierto de Palermo con la camiseta que llevaron a lo más alto los hermanos Novillo Astrada. 'Paquito' es un tanto introvertido; 'Keko', más suelto y bromista. Desde un extremo y el otro caminaron para reunirse en la mitad de la cancha, exponerse a las fotos y dialogar para la nacion."Siempre está bueno jugar el Jockey, sobre todo para empezar a agarrar ritmo con los caballos nuevos", valora Paco, que así se llama. No se trata de un apodo, sino del nombre que eligió su padre, Francisco (sí apodado 'Paco'), ex protagonista de la Triple Corona, y nieto del empresario y ex político Francisco de Narváez Steuer, que también fue polista. "Tenía muchas ganas de arrancar y nada mejor que acá, en el Jockey, con este torneo de un nivel altísimo. Está bueno para ir poniéndonos para la clasificación", expresa Keko, hijo de Matías Magrini, otro ex participante en la serie Tortugas-Hurlingham-Palermo.En la tríada Paquito compartirá el equipo con Facundo Sola, Benjamín Panelo y Juan Martín Zubía. Recuerda que a fines de la temporada pasada intentó armar un conjunto para disputar la clasificación o la Copa Cámara de Diputados, pero nunca imaginó que iba a encontrarse con la chance de afrontar directamente la Triple Corona. Fue clave un llamado de Panelo para que accediera a lo que está por vivir. "Soy chico, tengo 17 años. Quiero disfrutar, hacer las cosas bien y jugar. Presión no tengo. Obviamente, hago todo lo posible para jugar bien, pero yo no tengo nada que perder", advierte, sereno. En el caso de Magrini, el equipo para la clasificación ya tenía las presencias del brasileño Pedro Zacharias y el chileno Felipe Vercellino, y a ellos se unió tras combinarse con Facundo Llosa.El envión de Paquito es enorme. Con un referente ineludible en Cambiaso, con quien compartió la conquista del Abierto Británico, se propone capitalizar ese aprendizaje: "Los pocos torneos que jugué, los jugué con él. Es el mejor del mundo y de la historia. Así que siempre aprendo algo. De él y de papá: son aquellos de quienes más aprendí", sostiene De Narváez.Magrini no es memorioso. "No sé en qué parte del mundo, si Estados Unidos, Córdoba o Cañuelas, pero empecé muy chiquito. Disputé la Copa Potrillos y todo torneo chico que hubiera. Mi papá me ha apoyado 100% en todo, incluidas las decisiones que he tomado hasta ahora", cuenta Keko."En algunos lugares me conocen; en otros, no. Me piden fotos y no saben ni quién soy, y me da una vergüenza... No sé, no me gusta nada. Qué sé yo. Soy nadie", narra Magrini, que participó en la serie Polo, de Netflix, invitado por Ignacio Figueras. "Filmaban tres, cuatro veces por semana, cuatro o cinco horas, y fue una temporada bastante mala y se hizo un poquitito cansadora. A la semana llamé a Nacho y le dije «ya estoy»"."Obviamente, hay tres equipos bravísimos en la Triple Corona [La Natividad-La Dolfina, La Irenita-La Hache y UAE Polo], pero contra los de abajo intentaremos jugar de igual a igual. Lo que se pueda hacer de ruido y quedarse... Haremos todo lo que se pueda", se mentaliza Paquito, hincha de Boca pese a que su padre es de riverplatense y quien, de no haber sido polista, quizás se habría decantado por el tenis, el deporte de su admirado Jannik Sinner."La clasificación es, de los torneos que he jugado, el más difícil. Mis compañeros se clasificaron el año pasado, así que me dejaron altísima la vara", cierra Keko, hincha de River y que, en caso de no haberse dedicado al polo, habría evaluado la pesca como una alternativa. Puede que haya comenzado la temporada de sus anhelos cumplidos y ellos aún no lo saben, pero dejarán todo en la cancha para conseguir lo que sueñan.Resumen de La Hache 12 vs. La Aguada 8La Hache: Hilario Ulloa, 9; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 33.La Aguada: Facundo Llosa, 8; Pedro Zacharias, 8; Felipe Vercellino, 7, y Kristos Magrini, 6. Total: 29.Progresión: La Hache, 1-3, 4-4, 5-5, 8-6, 11-7 y 12-8.Goleadores de La Hache: Ulloa, 8 (7 de penal y 1 de córner); De Narváez, 3 (1 de penal), y Panelo, 1. De La Aguada: Llosa, 3; Zacharías, 1; Vercellino, 2, y Magrini, 2.Jueces: Gonzalo López Vargas y Hernán Tasso. Árbitro: Gastón Lucero.Cancha: Nº 1 de Jockey.Síntesis de Pilot 11 vs. La Irenita 7Pilot: Curtis Pilot, 0; Camilo Castagnola, 10; Bartolomé Castagnola (h.), 10, y Facundo Pieres, 10. Total: 30.La Irenita: Santiago Cernadas, 7; Federico Panzillo, 7; Martín Podestá (h.), 7, y Matías Mac Donough (h.), 7. Total: 28.Incidencias: a los 2m15s del 6º chukker, Félix Esaín (7) relevó a Mac Donough, por una lesión.Progresión: Pilot, 1-2, 1-4, 4-5, 9-5, 11-6 y 11-7.Goleadores de Pilot: C. Castagnola, 7 (1 de penal); B. Castagnola, 1, y Pieres, 3. De La Irenita: Panzillo, 4, y Mac Donough, 3 (1 de penal).Jueces: Guillermo Villanueva y Rafael Silva. Árbitro: Gastón Lucero.Cancha: Nº 2 de Jockey.

Fuente: Perfil
09/09/2025 13:00

300 basurales a cielo abierto en Córdoba: la UCR denuncia una "bomba ambiental" y ocultamiento de Llaryora y Passerini

Un relevamiento del bloque radical en el Concejo Deliberante registró 300 focos de basura en la ciudad, el triple de lo admitido por la Municipalidad. La oposición reclama un plan integral con control ciudadano y medidas urgentes. Leer más

Fuente: Clarín
09/09/2025 08:18

Fratelli Branca lanza el primer curso abierto de coctelería con aval académico y foco en inclusión laboral

Fratelli Branca presenta la primera plataforma de formación virtual libre y gratuita.Accademia Branca es una opción pensada para quienes quieren dar sus primeros pasos en el mundo de la coctelería.La iniciativa forma parte de la celebración de los 180 años de la compañía.

Fuente: La Nación
09/09/2025 00:18

El polo tiene una cita imperdible: se pone en marcha el Abierto del Jockey Club, prólogo de la Triple Corona

El Abierto del Jockey Club de San Isidro comienza este martes. Y con la disputa de este tradicional certamen, se pone en marcha la temporada de Primavera de alto handicap en la Argentina. Seis formaciones de entre 28 y 33 goles de valorización, agrupadas en dos zonas, se disputarán el trofeo de la 60a competencia.Excluyendo la Triple Corona, que comprende los abiertos de Hurlingham, Tortugas y Palermo, el del Jockey es el torneo de más alto nivel en el mundo. Si bien no participan los equipos completos, aquellos que luego animan la lujosa triada, varios de los mejores jugadores sí dan el presente en el club fundado el 15 de abril de 1882 por Carlos Pellegrini y un grupo de "caballeros representativos de la actividad política y económica del país". En esta oportunidad, la gente que se acerque a las canchas de San Isidro, o a las del predio de la Asociación Argentina de Polo en Pilar, sede de dos fechas de la etapa clasificatoria, podrá ver en acción a varios 10 de handicap: Camilo y Bartolomé Castagnola, Facundo Pieres, Juan Martín Nero y Adolfo Cambiaso (n.), y también a destacados hombres de 9 goles: Pablo Pieres (h.), Hilario Ulloa, Tomás Panelo, Lucas Monteverde (n.) y el sudafricano Ignatius Du Plessis. Tan alto goleo y la presencia de numerosas figuras, jerarquizan al Abierto y lo ubican en el escalafón como la cuarta gema de la gran corona.A la presentación del acontecimiento, en la cancha 1 del Jockey, bautizada con el nombre de Alfredo Lalor, solamente asistieron los representantes de dos equipos: Matías Mac Donough (h.), de La Irenita, y Kristos Magrini, la incorporación de La Aguada para este año. Ambas formaciones jugarán la Clasificación para Palermo, y aprovecharán estos primeros partidos oficiales para adaptarse nuevamente al ritmo y la velocidad exclusivas del polo argentino, luego de girar por el circuito internacional. El líder de La Irenita expresó: "Ya jugué este torneo hace dos o tres años, y es un torneazo. Además, es una buena oportunidad para ir agarrando funcionamiento y conocernos más entre nosotros", comentó quien estará acompañado por Federico Panzillo, Martín Podestá (h.) y Santiago Cernadas. Por su parte, Kristos Magrini, reemplazante de Pedro Falabella, el back en 2024 del cuarteto, opinó: "Está bueno el torneo porque te medís con los jugadores buenos del Abierto y las grandes organizaciones. Para nosotros, que vamos a jugar la clasificación, significa un roce importante. Me gusta enfrentarme a ellos, será una buena medida. Esta es la primera vez que juego el Abierto del Jockey y estoy con muchas ganas de arrancar", admitió.El resto de los participantes son: Pilot, del patrón norteamericano Curtis Pilot; Scone, del australiano David Paradice; Kazak y La Hache, sin patrones, al igual que La Irenita y La Aguada. La Hache es el defensor del título. Doce meses atrás se trepaba al principal escalón del podio con Hilario Ulloa, Paco de Narváez y los hermanos Tomás y Benjamín Panelo. Para esta edición del certamen, la formación tendrá una variante: Ignatius Du Plessis ocupará el sitio de Tommy Panelo, quien lucirá la camiseta de Scone.La entrada es libre y gratuita, y todos los partidos podrán verse en directo a través de Pololine TV.Los equiposGRUPO AKazak: Pablo Pieres, 9; Beltrán Laulhé, 7; Lorenzo Chavanne, 7, y Juan Martín Nero, 10. Total: 33.Pilot: Curtis Pilot, 0; Camilo Castagnola, 10; Facundo Pieres, 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 30.La Irenita: Federico Panzillo, 7; Martín Podestá, 7; Santiago Cernadas, 7, y Matías Mac Donough (h.), 7. Total: 28.GRUPO BLa Hache: Paco De Narváez, 7; Hilario Ulloa, 9; Benjamín Panelo, 8, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 33.La Aguada: Facundo Llosa, 8; Felipe Vercellino, 7; Pedro Zacharias 8, y Kristos Magrini, 6. Total: 29.Scone: David Paradice, 0; Lucas Monteverde (n.), 9; Adolfo Cambiaso (n.), 10, y Tomás Panelo, 9. Total: 28.El fixtureFecha 1, martes 9/9:A las 13, Pilot vs. La Irenita, y 15.30, La Hache vs. La Aguada.Fecha 2, viernes 12/9:A las 11, La Hache vs. Scone, y 13.30, Kazak vs. Pilot.Fecha 3, domingo 14/9:A las 13, Kazak vs. La Irenita, y 15.30, La Aguada vs. Scone.Semifinales, miércoles 17/9:A las 13, 1º zona A vs. 2º grupo B, y 15.30, 1º zona B vs. 2º grupo A.Final, sábado 20/9:A las 15, ganador semifinal 1 vs. ganador semifinal 2.

Fuente: Infobae
08/09/2025 02:24

Un matrimonio abierto y el monstruo de la codicia: la trama del hombre que asesinó a los padres de su esposa con ayuda de su amante

La carrera deportiva del beisbolista Daniel Serafini empezó su declive en 2007 al ser suspendido por cincuenta partidos por dar positivo por doping. Para sostener su estilo de vida, contrajo deudas millonarias. La familia de Erin Spohr, su esposa, sirvió de soporte hasta que un encapuchado le disparó seis tiros a sus suegros. La acusación que cae sobre Serafini y una herencia en juego de 23 millones de dólares

Fuente: Infobae
07/09/2025 09:27

Perlitas de las elecciones Buenos Aires 2025, en vivo: Francisco Adorni llegó a votar, pero su mesa aún no había abierto

Más de 14 millones de bonaerense concurren hoy a las urnas para la renovación de la Legislatura y de los concejos deliberantes de los 135 municipios. Los hechos curiosos de una jornada clave

Fuente: La Nación
06/09/2025 10:00

La fascinante historia de Las Médulas, la mina a cielo abierto más grande del Imperio romano

Una ola de incendios asoló a España en las últimas semanas. Las llamas, que golpearon con particular dureza al noreste del país, provocaron al menos cuatro muertos, obligado a más de 30.000 personas a dejar sus hogares y han arrasado más de 300 mil hectáreas, según los balances provisionales de las autoridades. Además de numerosas casas, fincas y otras propiedades, algunos parajes de interés cultural resultaron afectados, entre ellos Las Médulas, que es considerada como la mina de oro a cielo abierto más grande del Imperio romano.La noticia de que el fuego alcanzó al otrora yacimiento, dañando infraestructuras como el Aula Arqueológica -donde se proporcionaba información al visitante sobre el lugar y el innovador método de explotación usado por los romanos- disparó las alarmas entre historiadores, arqueólogos y geólogos por sus consecuencias para la preservación del sitio. Y es que desde hace casi tres décadas Las Médulas están en la lista de lugares calificados como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco).Una explotación únicaEl norte de España y Portugal está lleno de antiguas minas de las que los romanos extrajeron oro para financiar su extenso imperio y consolidar su sistema monetario. Una de ellas era la de Las Médulas, ubicada en la actual provincia de León, a unos 425 kilómetros al noroeste de Madrid, la cual es calificada como "especial", "única" y "singular" por los expertos consultados por BBC Mundo, no solo por la enorme cantidad del preciado mineral que contenía."Es un auténtico emblema de esa minería (romana) por su escala y por el paisaje que generó", explicó Almudena Orejas, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC). "El fuerte proceso de intervención antrópica, mediante la explotación minera en los siglos I y II d.C. modificó de forma muy sustancial el paisaje, de manera que esas huellas se ven hasta hoy en día", agregó la historiadora.En similares términos se pronunció Javier Fernández Lozano, profesor de la Universidad de León (España). "La Zona Arqueológica de Las Médulas concentra en una superficie relativamente pequeña distintos ejemplos de tecnología minera romana, lo que hace de este espacio un lugar realmente especial", señaló. "Zanjas, zanjones, explotaciones en circo, en peine, o el conocido como ruina montium o ruina de los montes, definida por el historiador romano Plinio el Viejo como arrugia. Este último método de explotación es uno de los elementos más extraordinarios por el resultado final: un paisaje ruiniforme de pináculos rojizos dispersos y grandes vaciados en la montaña", agregó el experto en prospección minera.La joya de la coronaDesde antes de la llegada de los romanos, de la zona de Las Médulas ya se extraía oro, según se explica en la página de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, institución a la cual está adscrita el sitio. No obstante, es después de la conquista de los pueblos indígenas, los astures y cántabros, por parte de las fuerzas del emperador Augusto, entre los años 26 y 19 a.C., cuando comienza la explotación a una escala no vista hasta entonces.El historiador romano Plinio el Viejo, quien fue gobernador de la entonces provincia de Hispania Citerior (actual España), aseguró que de los territorios del noroeste peninsular salían 20.000 libras de oro anuales, equivalentes a 6540 kilogramos del preciado metal.Sin embargo, dar con esa riqueza no fue tarea fácil, pues la misma se encontraba en las entrañas de las cordilleras. La solución romana fue "disolver las montañas" mediante el procedimiento de la ruina montium. "La técnica consistía en la realización de pozos y galerías por las que era introducida el agua en tromba con el objetivo de desmoronar la montaña", explicó el geólogo Fernández Lozano. "El procedimiento era empleado cuando los depósitos sedimentarios alcanzaban grandes espesores y debían ser derribados para recuperar el oro que albergaban en su interior", agregó.La tarea era muy peligrosa, al menos esto es lo que queda en claro del relato que hace Plinio en su "Historia Natural". "Las montañas son minadas a lo largo de una gran extensión mediante galerías hechas a la luz de las lámparas. Su misma duración sirve para medir los turnos", narró el historiador. "Y de improviso se producen grietas que hacen perecer a los trabajadores, de tal forma que parece menos arriesgado ir a buscar perlas al fondo del mar", remató.Pero, para poner en marcha esta estrategia, los romanos no solo perforaron las montañas en todas las direcciones cuales termitas, sino que crearon un entramado de canales que supera los 1100 kilómetros de longitud, para llevar el agua hasta el yacimiento y sus minas satélite, apuntó el experto. "La red de canales construida por Roma sirvió para abastecer de agua a las minas. Los canales procedían de las zonas montañosas situadas en los alrededores de Las Médulas, desde donde se captaba el agua, a veces a más de 136 kilómetros de este histórico lugar", explicó el geólogo. "Un trabajo que Plinio el Viejo describió como casi tan costoso como derribar montañas y al que calificaba como una verdadera 'obra de gigantes'".Aunque en sus escritos el historiador romano asegura que en la zona trabajaron hasta 60.000 personas, Almudena Orejas aseguró que los últimos estudios indican que el número fue menor. "La montaña, resquebrajada, se derrumba por sí misma, a lo lejos, con un estruendo que no puede ser imaginado por la mente humana", relató Plinio el Viejo.Modelando el paisajeLos dos siglos que duró la explotación del oro no solo dieron lugar a los riscos rojizos y fuertes pendientes que no estaban allí originalmente, sino que permitió el surgimiento de otros hábitats en la zona. "Los estériles de la explotación modificaron el paisaje hasta tal punto que provocaron la aparición de un lago artificial (lago Carucedo), que hoy es un espacio conocido por su valor como humedal", afirmó Orejas. La historiadora también mencionó los famosos castaños, hoy quemados por el fuego, que cubrían la zona y afirmó que estaban allí porque "los romanos los cultivaron extensamente".La manera sobre como surgió el paraje actual estuvo a punto de dar al traste con los deseos de las autoridades españolas de conseguir que Las Médulas fuera incluida en la lista de la Unesco. "La delegación de Tailandia se opuso a la decisión de nombrar a Las Médulas Patrimonio de la Humanidad al considerar que el paraje era el resultado de la actividad destructora del ser humano y suponía un perjuicio para la causa de la protección medioambiental. Alemania y Finlandia estuvieron de acuerdo con esta opinión", se lee en la página de Patrimonio de la Junta de Castilla y León. "Ese argumento se podría aplicar a casi cualquier patrimonio, porque mucho de lo que hoy consideramos patrimonio fue edificado con trabajo forzado o explotando recursos de manera masiva", replicó Orejas.Preocupados por el futuroEl incendio de Las Médulas calcinó unas 1500 hectáreas de las más de 3000 con las que cuenta el parque natural, informaron las autoridades españolas. Las informaciones sobre que la afectación alcanzó a los depósitos de agua, parte de los canales, la mina y, sobre todo, de la vegetación, preocupan a los expertos consultados por BBC Mundo."El incendio acelerará el proceso de erosión en el tiempo", advirtió Fernández Lozano. "El fuego generó un importante cambio en las propiedades mecánicas de las rocas sobre las que se abrieron los canales, debido al choque térmico que se produce por el calor del incendio", dijo. "Las rocas pudieron alcanzar temperaturas entre 400 y 800ºC y, como consecuencia de ello, sufren dilataciones y contracciones de sus minerales, abriendo microfisuras, por las que el agua puede introducirse. Y con los cambios de temperatura, al congelarse (el agua), se puede producir un efecto cuña que contribuya a fragmentar más las rocas", alertó el profesor de la Universidad de León.Por su parte, Orejas consideró que los incendios fueron devastadores. "Para el patrimonio ha sido muy grave, porque ha afectado a la cobertura vegetal, la cual protege y conserva parte de la historia de ese paisaje de más de 2.000 años de antigüedad. La desaparición de esa cobertura vegetal acentúa los procesos erosivos de la red hidráulica y los picuezos (picos)", dijo. Ambos defendieron la necesidad de preservar para el futuro el lugar, el cual es visitado por unas 200.000 personas al año. "Todos estos movimientos de tierra propiciaron una serie de cambios sobre el paisaje que hoy atesora un enorme valor histórico, arqueológico y natural, como resultado de la implacable codicia humana por hacerse con el preciado metal", afirmó Fernández Lozano. Por último, Orejas indicó que Las Médulas es "un paisaje cultural en el que los elementos arqueológicos y ambientales dialogan y están integrados".*Por Juan Francisco Alonso

Fuente: La Nación
04/09/2025 20:00

Excarcelan al expresidente peruano Martín Vizcarra, pero la justicia mantiene abierto su juicio

LIMA.- El expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) fue puesto en libertad este jueves luego de que la justicia revocara la orden de prisión preventiva en su contra. La Tercera Sala Penal Nacional de Apelaciones consideró "infundada" la motivación de la medida cautelar, impuesta a mediados de agosto por riesgo de fuga y comportamiento "cuestionable", y ordenó su inmediata excarcelación.El ingeniero de 62 años abandonó en la tarde el penal de Barbadillo, donde también están recluidos los exmandatarios Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Castillo (2021-2022). Durante 22 días estuvo privado de libertad, cinco de ellos en una cárcel común, antes de ser devuelto a la prisión reservada para exjefes de Estado.Martín Vizcarra acaba de salir del penal Barbadillo. pic.twitter.com/pQOCcjYMK2— Jóvenes Unidos Perú (@JovenesUnidosP) September 4, 2025Vizcarra salió acompañado de su hermano y saludó a unas decenas de simpatizantes que lo esperaban con pancartas y consignas: "Vizcarra amigo, el pueblo está contigo". "La tercera sala de apelaciones, con tres magistrados, ha determinado por unanimidad que la prisión preventiva en mi contra ha sido ilegal, porque no se han cumplido ninguno de los factores que la justifican", declaró ante la prensa. Y añadió: "A pesar de todo, salgo fortalecido. Es en circunstancias como estas cuando realmente se sabe quiénes son los verdaderos amigos, y he descubierto que tengo muchos más de los que pensaba".Durante su breve paso por prisión, el exmandatario relató que la primera noche durmió "sobre el suelo de cemento frío". Vizcarra insistió en que no tiene intención de fugarse y que se someterá al proceso judicial.El caso judicialVizcarra es juzgado por presuntamente haber recibido en 2014, cuando era gobernador de la región Moquegua, sobornos por unos 611.000 dólares a cambio de favorecer a constructoras en la adjudicación de obras públicas. La fiscalía lo acusa de cohecho pasivo propio y ha pedido 15 años de cárcel en su contra. Dos empresarios han declarado en el juicio que le entregaron dinero para obtener contratos relacionados con los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.Las investigaciones contra Vizcarra comenzaron en 2020, durante su mandato presidencial, y fueron determinantes para que el Congreso lo destituyera por "incapacidad moral permanente" el 9 de noviembre de ese año.Tras dejar la presidencia, Vizcarra fue elegido en 2021 como el congresista más votado, aunque el Parlamento lo inhabilitó en tres ocasiones para ejercer cargos públicos. Otro episodio que empañó su gestión fue el denominado Vacunagate: se reveló que se había inmunizado en secreto contra el coronavirus antes que los médicos que combatían la pandemia, que dejó más de 200.000 muertos en Perú.El exmandatario ha pedido a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que suspenda sus inhabilitaciones para poder postularse a la presidencia en abril de 2026.El club de expresidentes presosCon la liberación de Vizcarra, otros tres exmandatarios siguen en prisión. Pedro Castillo cumple tres años de cárcel preventiva mientras es procesado por rebelión e investigado por corrupción; Alejandro Toledo fue condenado a 20 años de cárcel, además de otra pena de 13 por lavado de activos vinculados a Odebrecht; y Ollanta Humala cumple una condena de 15 años también por lavado de dinero de la constructora brasileña.Alberto Fujimori, por su parte, estuvo preso durante 16 años por violaciones a los derechos humanos y corrupción. Recuperó la libertad en 2023 y murió un año más tarde.Agencias AP y DPA

Fuente: La Nación
04/09/2025 20:00

Fentanilo contaminado: qué encontró la inspección de Laboratorios Ramallo tras las imágenes de ampollas descartadas a cielo abierto

Imágenes captadas con un dron en la planta donde se elaboraron los lotes de fentanilo contaminado de HLB Pharma captaron el descarte a cielo abierto de insumos farmacéuticos: miles de envases apilados después de volcarlos con alguna máquina, que la Justicia dispuso relevar a tres meses del cierre y la custodia federal del predio en el parque industrial de Ramallo, en el noreste bonaerense. Pero, ¿qué se encontró durante esa inspección y qué sucedió, finalmente, con esos residuos que exigen un manejo especial? Lo encontrado ratificó las imágenes aéreas de un espacio abierto entre construcciones que difundieron distintos medios. Había blísteres, sachets y ampollas, tanto rotas como enteras, de diferentes fármacos elaborados en las instalaciones de Laboratorios Ramallo, que comparte dueños con HLB Pharma. Con la orden del Juzgado Federal N° 3 de La Plata, una comisión del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires recorrió el lugar con efectivos de la Policía Federal y la Prefectura Naval. El predio permanece cerrado, con custodia federal, desde el 15 de mayo pasado. No se habrían tomado muestras, sino que se trató de una observación para elevar un informe al juzgado interviniente del estado de situación del lugar, el riesgo ambiental potencial y las medidas a adoptar. Según pudo saber LA NACION, no se habrían identificado al momento ampollas de fentanilo descartadas entre las unidades con características similares de la pila de desechos. Sí se habrían encontrado, por ejemplo, envases con solución dextrosa al 10%, aminofilina (broncodilatador), diclofenac (antiinflamatorio y analgésico) o metoclopramida, una droga indicada para prevenir las náuseas y los vómitos que puede causar la quimioterapia en pacientes oncológicos. En todos los casos, son de uso hospitalario, como ampollas o bolsas de infusión intravenosa cerradas, descartadas una vez elaboradas. También, había contenedores de uso industrial con sustancias por determinar.Son considerados, por lo pronto, "residuos especiales", de acuerdo con la ley provincial N° 11.720, que regula también su manejo y disposición final. Están dentro de dos categorías de ese tipo de desechos bajo control: los que surgen de la elaboración y preparación de productos farmacéuticos en general, y de medicamentos y productos farmacéuticos para la salud. Esa norma dispone, también, que los residuos dentro de esa categoría tienen que estar envasados, identificados y fechados, sin mezclar, para el retiro del predio y su disposición final. El abogado de Ariel García Furfaro, propietario de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, había señalado a LA NACION que por los chats de empleados de la planta tenía conocimiento de la existencia de material vencido, no así del descarte de ampollas y otros envases a cielo abierto como mostraron las imágenes aéreas. La planta de Ramallo está ubicada en el Parque Industrial Comirsa, administrado por un directorio integrado por los intendentes de Ramallo y San Nicolás y un representante del Ministerio de la Producción bonaerense. Al laboratorio ubicado en ese parque, García Furfaro estaba mudando HLB Pharma desde San Isidro, firma que quería vender, según expresó a este medio antes de su detención. "El laboratorio fue clausurado de golpe, con procesos que se detuvieron y materia prima a recoger. En ese contexto, no me sorprendería que hayan quedado materiales a la intemperie", planteó, ante la consulta, Gastón Marano, abogado del dueño del laboratorio y el resto de los detenidos. "Los residuos de un laboratorio que produce medicamentos no pueden ser descartados como basura común. Se contratan empresas habilitadas para el retiro de materiales peligrosos o de riesgo. Eso puede ser que haya quedado a la intemperie para que la empresa los retire. Que haya ampollas u otro material al aire libre, es difícil", amplió el defensor días atrás.Ya en poder del juezLos resultados del relevamiento realizado por fiscalizadores del Ministerio de Ambiente provincial están en poder del juez Ernesto Kreplak, que investiga el estrago ocasionado por el uso de fentanilo contaminado en hospitales y sanatorios del país. Por el momento, no se habrían hecho más análisis sobre los restos de ampollas, blísteres, sachets y demás residuos farmacológicos que se encontraron. Ante la consulta, en esa cartera bonaerense confirmaron la revisión y la entrega de los resultados. "El juzgado Federal N° 3 de La Plata ordenó un relevamiento del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires en la planta del Laboratorio Ramallo SA. Este ministerio tiene competencia sobre el control de la disposición de residuos especiales, no así de la producción, calidad y comercialización de medicamentos, que son responsabilidad de la Anmat [la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica", respondieron a LA NACION por escrito. "Mientras el medicamento está en producción y circulación, es un producto sanitario y lo controla exclusivamente la Anmat, que supervisa laboratorios, la distribución y la importación [de sus productos]. Si hay contaminación, adulteración o falsificación, solo la Anmat puede ordenar un retiro del mercado, aplicar sanciones o clausurar un laboratorio", agregaron.Ratificaron, además, que concurrieron fiscalizadores del ministerio acompañados por personal de la Prefectura y la Policía Federal. "Se recorrieron tanto zonas perimetrales de la planta como sectores interiores. Se pudieron observar montículos de basura de tipo domiciliaria dispersos en el terreno y residuos farmacéuticos, ampollas de vidrio sanas y rotas. Todo se encuadra como residuo especial, incluido en el Anexo I de la Ley N° 11.720", continuaron.Y concluyeron que pusieron "en conocimiento del juzgado que, conforme a la normativa vigente, se intimará a la empresa para que proceda de manera inmediata a la correcta gestión y retiro de los residuos especiales a través de operadores habilitados y que, sin perjuicio de ello, se iniciará por cuerda separada el correspondiente procedimiento sancionatorio en el marco del artículo 2° de la resolución del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS)". Ese artículo normativo se refiere al procedimiento administrativo a seguir. "Todo ello -aclararon desde Ambiente- se deja expresamente a consideración del juzgado, con actas, un informe técnico y el registro fotográfico correspondientes".

Fuente: Clarín
04/09/2025 13:00

En un momento de micrófono abierto, Xi y Putin reflexionan sobre vivir para siempre

Las personas pronto podrían vivir hasta los 150 años, dijo el presidente chino. Los trasplantes de órganos podrían permitir a los humanos alcanzar la "inmortalidad", replicó el ruso.

Fuente: Infobae
03/09/2025 20:05

Perro sorprende a todos al saltar a mar abierto desde un barco en Ibiza y así es como logró salvar su vida

Una vez en el agua el canino avanzó con determinación hacia la costa donde un hombre lo esperaba sobre las rocas

Fuente: Infobae
03/09/2025 17:25

¿Cuándo fue la última vez que estuvo abierto y cuál fue el verdadero motivo del cierre de 'El Frontón'?

Mientras la presidenta presentó el proyecto como una "decisión política clara" contra la criminalidad, con respaldo de Justicia, Defensa y Vivienda, la historia de El Frontón no puede quedar en el olvido: su cierre en 1986 aún proyecta sombras y preguntas sin resolver




© 2017 - EsPrimicia.com