En la Amazonía peruana, las comunidades indígenas han desarrollado un manejo tradicional de las abejas sin aguijón que contribuye a la regeneración de plantas y la sostenibilidad agrícola, destacando su impacto en la biodiversidad local
Richard Galet murió al lanzarse desde 40 metros mientras intentaba escapar del enjambre; sus compañeros, Luis Acosta Yepez y Leonardo Cruz Romero, permanecen hospitalizados en Magangué
Según la FAO, de las Naciones Unidas -informa National Geographic-, la desaparición de estos insectos vitales compromete cultivos esenciales y pone en riesgo millones de empleos en sistemas agrícolas y ecosistemas biodiversos
Alumnos, docentes y otros trabajadores de la institución educativa resultaron afectados por las picaduras. Según testigos, el incidente ocurrió durante las obras en el colegio, cuyo ruido habría alterado a los insectos
Las especies locales son el refugio perfecto para especies clave como abejas y colibríes, indispensables para la estabilidad de los ecosistemas
La pérdida de abejas, tanto cautivas como silvestres, ya está empezando a limitar el suministro de algunos cultivos alimentarios.En tanto, el Departamento de Agricultura de EE.UU. solicita ayuda a universidades para estudiar el fenómeno.
Un hombre de 55 años que estaba yendo al cementerio murió carbonizado tras ser atacado por un enjambre de abejas y chocar con su camioneta contra un árbol en Santiago del Estero.Según informaron medios locales, la víctima, identificada como Luis Alberto Ferreyra, se dirigía al campo santo para visitar la tumba de su madre en la localidad de Loreto cuando el enjambre se abatió sobre él.Como consecuencia del ataque perdió el control de su Renault Duster, impactó contra un árbol y el rodado se prendió fuego. Ferreyra falleció en el acto y su cuerpo quedó carbonizado.La principal hipótesis de los investigadores del caso es que Ferreyra sufrió una reacción alérgica como producto de las picaduras e intentó seguir manejando, pero no lo consiguió.El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Loreto apagó las llamas, rescató el cadáver y lo trasladó hasta la Morgue Judicial del Hospital Independencia, según informó la agencia Noticias Argentinas.
Aquí encontrará la información del completo recorrido que puede hacer conociendo a las abejas de cerca en un entorno de naturaleza
En la noche del sábado 1 de marzo, el frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc asesinó a Edgar Tumiñá, en pleno casco urbano de Toribío, Cauca. Miles de personas acompañaron al líder en su sepelio, pese a las amenazas e intimidaciones del grupo armado a la caravana fúnebre, el lunes 3 de marzo
El hombre, de 30 años, pescaba con un grupo de amigos en el sureste de Brasil.Los tres se tiraron al lago, pero solo los otros dos se salvaron.
Pánico y desesperación llevaron a la víctima a buscar refugio en el río Magdalena. La población de El Banco se encuentra de luto
El prólogo y cuatro etapas lo tuvieron en lo más alto de la clasificación durante las dos semanas del Rally Dakar. Apenas en dos ocasiones se bajó del top ten en las 12 especiales que tuvo la prueba más exigente del deporte motor en el planeta. Daniel Sanders arribó a Arabia Saudita apoyado en el viento de cola que resultó la victoria en el Rally de Marruecos, última fecha del Campeonato Mundial de Rally-Raid 2024, y en el nuevo año se focalizó en conquistar por primera vez el Touareg.En la quinta participación, con los salteños Kevin y Luciano Benavides como compañeros de escuadra en KTM, el australiano de 30 años marcó el territorio en el inicio de la carrera. Firmó los triunfos en las siete primeras mangas, y en el resto de la aventura administró la diferencia que señalaba el cronómetro, no se enredó en la obligación de abrir el camino y tuvo en el menor de los hermanos argentinos a un magnífico ladero que, al vencer en dos segmentos, esmeriló la ilusión del español Tosha Schareina, el piloto de Honda que intentó ser la sombra de Sanders y que debió contentarse con el segundo escalón en el podio.Sanders tomó el legado de su compatriota Toby Price en KTM y lo emuló al convertirse en el segundo piloto de motos australiano en vencer en el Rally Dakar. El salto de Price y de Sam Sunderland a los autos para el actual curso abrió una doble ventana en la estructura austríaca, la más ganadora del historial de la prueba. El movimiento resultó perfecto y muy ajustado: Sanders dejó GasGas -Luciano Benavides se adueñó del restante asiento, desde Husqvarna- antes de que se produjera la desaparición de la competencia de las dos marcas que respondían a la casa matriz, KTM.Las dificultades económicas y financieras de la factoría austríaca, con una deuda de 3000 millones de euros y una convocatoria de acreedores en la mochila, no dinamitaron el espíritu competitivo del equipo en el territorio saudita: las expectativas de un éxito eran altas en el grupo, a pesar de los contratiempos que rodean a la marca. "Es emocionante volver a vestir los colores de KTM y quiero hacer justicia, porque hizo un trabajo muy duro. Es genial trabajar con los hermanos Benavides y estoy seguro de que formaremos un consistente equipo", pronosticaba Sanders antes del prólogo, en Bisha.Daniel Sander en acción en el Dakarð?¤? Daniel Sanders has been imperious so far at #Dakar2025 He now leads in Rally GP by 14'45'' overall with 3ï¸?â?£ stages remaining â?± @KTM_Racing @redbull @redbullmotors @redbullau pic.twitter.com/cHZX1U9XbZ— DAKAR RALLY (@dakar) January 14, 2025Convocado por KTM en 2021, año en que se convirtió en el mejor rookie del Dakar al terminar cuarto, descubrió el sabor agridulce de la prueba en la siguiente campaña. Ganó dos especiales, pero una caída en la séptima lo hizo desertar: fractura de codo y muñeca durante un enlace fueron el motivo del abandono. La lesión fue un desafío.Después de pasar por el quirófano seis veces, Sanders estaba decidido no solamente a volver a correr: quería ganar la famosa carrera. "La rehabilitación es una m... Es frustrante. Uno quiere volver a manejar en el nivel que sabe puede alcanzar, estar en la línea de salida, ser competitivo. Echa de menos la velocidad, la adrenalina, fluir sobre la moto...", reflejó en una entrevista que publicó Red Bull, patrocinador de KTM.Pero las siguientes experiencias no ofrecían respiro: una intoxicación alimentaria y correr con una espina clavada en un brazo le quitaron fuerza y se conformó con finalizar en el séptimo puesto en 2023, un año en el que siguieron las desventuras. La fractura de fémur en un entrenamiento puso en duda su participación el año pasado; Sander llegó a la cita con apenas dos semanas de prácticas, hizo 80% de la prueba parado sobre la moto y soportó dos caídas en las dunas. Con el cuerpo magullado, pero con el espíritu intacto, finalizó en el octavo casillero general.La resiliencia lo acompaña desde niño. "No era el chico más talentoso, pero siempre puse todo mi empeño y trabajé duro. Creía en mis condiciones y sabía que cuando deseaba algo lo suficiente, con trabajo lo conseguiría. En una pista o fuera, porque como no tengo una carrera profesional tuve que ganarme la vida trabajando en plantaciones para conseguir el dinero que me permitiera correr", relató el australiano, que se crio en el valle de Yarra, en cercanías de Melbourne, y de niño recorría la zona en bicicleta y cuatriciclos juntos a su padre, hermanos y primos. Eran los tiempos en los que también el críquet, el básquetbol y el fútbol estaban entre sus deportes predilectos, aunque el reto de los saltos y la velocidad le proporcionaban una adrenalina mayor que el resto.La habilidad para los deportes no tenía una secuencia en las aulas, donde el diseño y la tecnología eran lo único que lo motivaba. "Siempre pensé que iba a ser piloto de motocross", resaltó, aunque los resultados en las competiciones en Australia no alcanzaban para convencer a los maestros de que ese sería su futuro. Ya por entonces, todos los llamaban "Chucky". "De niño comía bastante y bebía mucha leche, y en muchas ocasiones vomitaba por los atracones. «Volvió a vomitar. Es Chucky»", parafraseó a sus padres, amigos y hasta profesores. "De adolescente, incluso, le pedí a mi madre que me cambiara el nombre por 'Chuck', pero se negó", explica quien además tiene mascotas bastante impensadas.Tiene 100 colmenas repartidas por la granja familiar para polinizar los huertos y prefiere la miel como alternativa saludable al azúcar. "Al limpiar mi dieta eliminé todos los alimentos procesados. Como alientos naturales y la miel es fantástica. Investigué cómo cuidar las abejas, las colmenas, y es genial: es como tener mascotas", explica quien a pesar del amor y la dedicación que vuelca en ellas tuvo un contratiempo insólito: una abeja se le coló en el casco y lo picó. Irónico, dada su afición a la apicultura.Los campeonatos en Australia, las participaciones en el Six Days International Enduro (la competencia anual de motociclismo todoterreno más grande del mundo) lo empujaron al desafío del Rally Dakar. "Siempre estuvo en el radar, porque mi papá solía mirarlo. Conocía la carrera y lo que implicaba la navegación, y no fue hasta que conseguí todo lo que quería en el enduro que me metí en carreras en el desierto australiano para aprender a correr en la arena y a alta velocidad. En Estados Unidos perfeccioné el manejo y ésa fue una de las mejores decisiones de mi carrera: nunca había abierto un roadbook", recuerda quien tuvo a Price como espejo en su país, en KTM y en el Dakar, esa aventura que en 2025 se suma como parte de las conquistas de Chucky.