La falta de controladores aéreos y personal de seguridad,afectados por la parálisis presupuestaria, provocó ayer la cancelación y suspensión de servicios en los aeropuertos de Nueva York, Washington, Chicago, Los Ángeles, Miami y San Francisco, entre otros. Por el momento comprende solo a servicios regionales, no internacionales. Las autoridades redujeron el tráfico aéreo por temor a un accidente. Esto ocurre en temporada alta de viajes. El "shutdown" lleva más de un mes y está causando estragos en la administración pública y el servicio de salud. Leer más
WASHINGTON.- Cientos de vuelos programados para el viernes fueron cancelados en los principales aeropuertos de Estados Unidos como parte del esfuerzo de la Administración Federal de Aviación (FAA) para implementar reducciones del 10% debido al cierre del gobierno que ya lleva 37 días.La FAA está imponiendo las reducciones para aliviar la presión sobre los controladores de tráfico aéreo, empleados federales que han estado trabajando sin recibir sus sueldos durante el cierre.Además de la reducción del tráfico aéreo, el cierre ha provocado más retrasos en vuelos, y los expertos aconsejan a los viajeros que verifiquen el estatus de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto, entre otros consejos.A continuación, lo que se debe saber acerca de las reducciones.¿Qué aeropuertos son afectados?Los 40 aeropuertos seleccionados por la FAA para las reducciones abarcan más de dos docenas de estados e incluyen centros como Atlanta, Dallas, Denver, Los Ángeles, Miami y Newark, según una orden que publicó la agencia anoche.Más de 800 vuelos fueron cancelados para el viernes, según FlightAware, un sitio web que rastrea las interrupciones de vuelos. Muchas de las cancelaciones fueron vuelos de Delta Air Lines, United Airlines y American Airlines.Esta es la lista completa de los aeropuertos afectados:Anchorage International en AlaskaAeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson Atlanta en GeorgiaBoston Logan International en MassachusettsBaltimore/Washington International en MarylandCharlotte Douglas International en Carolina del NorteCincinnati / Northern Kentucky International en KentuckyCampo del amor de Dallas en TexasRonald Reagan Washington National en VirginiaAeropuerto Internacional de Denver en ColoradoAeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth en TexasCondado metropolitano de Wayne de Detroit en MichiganNewark Liberty International en Nueva JerseyFort Lauderdale/Hollywood International en FloridaAeropuerto Internacional de Honolulu en HawáiPasatiempo de Houston en TexasWashington Dulles International en VirginiaGeorge Bush Houston Intercontinental en TexasInternacional de Indianápolis en IndianaJohn F. Kennedy International en Nueva YorkAeropuerto Internacional Harry Reid en Las VegasLos Ángeles International en CaliforniaAeropuerto LaGuardia en Nueva YorkOrlando International en FloridaChicago Midway International en IllinoisMemphis International en TennesseeAeropuerto Internacional de Miami en FloridaMinneapolis/St Paul International en MinnesotaInternacional de Oakland en CaliforniaOntario International en CaliforniaChicago O'Hare International en IllinoisAeropuerto Internacional de Portland en OregónInternacional de Filadelfia en PensilvaniaPhoenix Sky Harbor International en ArizonaInternacional de San Diego en CaliforniaLouisville International en KentuckySeattle/Tacoma International en WashingtonInternacional de San Francisco en CaliforniaAeropuerto Internacional de Salt Lake City en UtahTeterboro en Nueva JerseyTampa International en Florida¿Por qué fueron necesarias las reducciones?Los controladores de tráfico aéreo no han recibido su sueldo durante el cierre del gobierno federal. Eso llevó a que muchos controladores se reporten enfermos, contribuyendo a la escasez de personal que ha estado afectando los viajes aéreos norteamericanos durante semanas.La mayoría de los controladores trabajan horas extras obligatorias seis días a la semana durante el cierre sin pago, dijo la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo.Eso deja poco tiempo para un trabajo adicional, del que podrían conseguir una fuente de ingresos, a menos que los controladores se reporten enfermos a la FAA.¿Cuándo empiezan y cuando terminan?Las reducciones comenzaron el viernes y las aerolíneas han dicho que las personas podrían ver sus planes de viaje de fin de semana interrumpidos con poco aviso.Las aerolíneas implementarán las reducciones bajo la dirección de la FAA, empezando por eliminar el 4% de los vuelos en los 40 aeropuertos seleccionados el viernes y aumentando al 10%, según la orden de la agencia.Starting Nov. 7, the FAA has directed all airlines to reduce flights at 40 major U.S. airports. We expect to operate most flights as planned, including all long-haul international service, and our teams are working hard to minimize any impact on your travel while keeping safetyâ?¦— Delta (@Delta) November 6, 2025United Airlines reducirá el 4% de sus vuelos este fin de semana basándose en la orientación de la FAA, dijo el portavoz de la compañía, Josh Freed.No está claro cuándo podrían terminar los vuelos reducidos. Las aerolíneas, los sindicatos y la industria de viajes han instado al Congreso norteamericano a poner fin al cierre, que inició el 1 de octubre y para este miércoles se convirtió en el más largo registrado en la historia de Estados Unidos.¿Cuál será el efecto de la reducción?Los recortes podrían incluir hasta 1800 vuelos y alrededor de 268.000 asientos en total, según una estimación.United Airlines y Delta Air Lines dijeron que ofrecerían reembolsos a los viajeros que opten por no volar, incluso si tienen boletos que normalmente no son reembolsables..@USDOT has many responsibilities, but our number one job is safety. This isn't about politics - it's about assessing the data and alleviating building risk in the system as controllers continue working without pay. It's safe to fly today, tomorrow, and the day after becauseâ?¦ pic.twitter.com/YRrq5sdy4T— Secretary Sean Duffy (@SecDuffy) November 7, 2025Los recortes también podrían interrumpir las entregas de paquetes porque dos aeropuertos con importantes centros de distribución están en la lista. FedEx opera en el aeropuerto de Memphis, Tennessee, y UPS en Louisville, Kentucky, donde hubo un accidente mortal de un avión de carga esta semana.El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió esta semana que podría haber conflictos si el cierre se prolonga lo suficiente como para que los controladores pierdan su segundo cheque de pago completo la próxima semana.¿Ya pasó esto antes?El administrador de la FAA, Bryan Bedford, dijo esta semana que nunca ha visto que se tomen este tipo de medidas en sus casi cuatro décadas de experiencia en el campo de la aviación."Estamos en un territorio nuevo en términos de cierres gubernamentales", afirmó el funcionario.Los problemas de personal llevaron a retrasos a lo largo de octubre, pero fueron mayormente aislados y temporales. Sin embargo, el fin de semana pasado se produjo un cambio.Desde el viernes hasta el domingo por la noche, al menos 39 instalaciones de control de tráfico aéreo informaron sobre posibles limitaciones de personal, según un análisis de la agencia AP de los planes de operaciones compartidos a través del sistema del Centro de Comando del Sistema de Control de Tráfico Aéreo. La cifra, que probablemente sea un subregistro, está muy por encima del promedio de los fines de semana antes del cierre.Durante los fines de semana del 1 de enero al 30 de septiembre, el número promedio de torres de aeropuertos, centros de control regionales e instalaciones que monitorean el tráfico a mayores altitudes que anunciaron posibles problemas de personal fue de 8,3, según el análisis de AP.¿Qué dicen los políticos?El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo el viernes que el impacto económico del cierre es mucho peor de lo esperado, aunque indicó que es probable que la economía se recupere con rapidez una vez que concluya.Los proyectos de construcción están empezando a ralentizarse y los viajes se están resintiendo, dijo Hassett en una entrevista con Fox Business Network."El sector de los viajes y el ocio es uno de los más afectados en estos momentos y, si sigue viéndose afectado, si el sector de los viajes aéreos se deteriora durante una o dos semanas más, se podría decir que se produciría al menos una desaceleración a corto plazo", afirmó el asesor.Hassett, director del Consejo Económico Nacional, no llegó a afirmar que la economía estadounidense esté en recesión, como hizo la semana pasada el secretario del Tesoro, Scott Bessent.Según afirmó en el programa "Mornings with Maria", el mercado laboral está un poco más débil, en parte debido a la incertidumbre causada por el cierre del gobierno.Hassett dijo que estaba decepcionado después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, indicara que la entidad podría pausar las rebajas de las tasas de interés en diciembre.En declaraciones a los medios más tarde en la Casa Blanca, Hassett dijo que espera que la economía de Estados Unidos se recupere con rapidez una vez que reabra el gobierno federal.Agencia AP
LOUISVILLE, Estados Unidos.- Equipos de rescate y forenses trabajan entre restos calcinados para recuperar víctimas del devastador accidente del avión de carga de UPS que se estrelló el martes poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, en Louisville. El saldo oficial asciende a al menos 12 muertos, entre ellos un niño, y varios heridos de gravedad, mientras continúa la búsqueda de desaparecidos.El McDonnell Douglas MD-11, fabricado en 1991 y con tres tripulantes a bordo, había recibido autorización para despegar hacia Hawaii cuando, según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), uno de sus motores se incendió y se desprendió del ala izquierda en plena carrera de despegue. En cuestión de segundos, la aeronave perdió potencia y cayó más allá de la valla del aeropuerto, explotando en un área industrial colindante al centro logístico Worldport de UPS, el más grande de la empresa a nivel mundial.El fuego se extendió rápidamente, alcanzando talleres, un depósito de chatarra y una planta de reciclaje de petróleo. El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, confirmó que el niño fallecido se encontraba junto a su padre en el depósito cuando el avión impactó. "Seguimos buscando a un puñado de personas más, pero no esperamos encontrar a nadie con vida", declaró, visiblemente afectado.It's impossible to describe the devastation from yesterday's deadly plane crash. My heart is broken. My prayers are with all those affected, and I promise we will be there in the hours, days and weeks ahead. We will get through this together. We love you, Louisville. pic.twitter.com/5qDXTYS2cN— Governor Andy Beshear (@GovAndyBeshear) November 6, 2025La onda expansiva tras la explosión se sintió a varios kilómetros. Testigos describieron escenas de terror en el vecindario. "Vi un avión descendiendo sobre nuestras canchas de voleibol en llamas. Entré en pánico y corrí por el bar gritando que un avión se estaba estrellando", relató Kyla Kenady, moza de Stooges Bar and Grill, a pocos metros del lugar del siniestro.Las llamas se extendieron por un radio de más de 800 metros, generando pequeñas explosiones en los negocios adyacentes y cubriendo de humo una zona densamente industrial. Al menos 18 personas fueron atendidas y dadas de alta en distintos hospitales, mientras que dos permanecen en estado crítico en la unidad de quemados del Hospital de la Universidad de Louisville.El alcalde Craig Greenberg confirmó la noche del miércoles que el número de víctimas fatales aumentó a 12. "Estoy profundamente entristecido por esta tragedia. Varias personas siguen desaparecidas", escribió en la red social X.Las cajas negrasLos investigadores de la NTSB recuperaron las cajas negras del avión â??la grabadora de voz de cabina y la de datos de vueloâ??, que serán enviadas a Washington para su análisis. El motor desprendido fue hallado dentro del aeródromo, lo que podría ofrecer pistas sobre el momento exacto del fallo."El incendio comenzó en el ala izquierda, y el motor cayó poco después del despegue", explicó Todd Inman, representante de la NTSB. Determinar las causas del siniestro "podría tomar más de un año", advirtió.De acuerdo con registros de vuelo, la aeronave había estado estacionada en San Antonio entre el 3 de septiembre y el 18 de octubre, aunque no está claro qué tipo de mantenimiento se realizó durante ese período.El exinvestigador federal Jeff Guzzetti comparó el accidente con el ocurrido en 1979 en Chicago, cuando un DC-10 de American Airlines â??modelo en el que se basa el MD-11â?? perdió un motor durante el despegue y se estrelló, matando a 273 personas. "Ambos aviones tenían motores de General Electric y habían pasado por mantenimiento reciente. Una fuga de combustible o una falla estructural podrían haber sido las causas", explicó.El peor desastre en la historia de UPSUPS confirmó que el accidente constituye el más mortal en la historia de la compañía. "Estamos terriblemente apenados. Nuestros pensamientos están con las familias de las víctimas y con la comunidad de Louisville", señaló la empresa en un comunicado.Worldport, el corazón logístico global de la firma, emplea a más de 20.000 personas, maneja 300 vuelos diarios y clasifica más de 400.000 paquetes por hora. Tras el accidente, UPS suspendió las operaciones de clasificación por segundo día consecutivo, mientras que el aeropuerto reanudó vuelos limitados el miércoles.La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó que el vuelo UPS 2976 transportaba unos 144.000 litros de combustible para su trayecto a Honolulu. El impacto estuvo a punto de alcanzar una planta de ensamblaje de Ford donde trabajan 3000 personas. "Podría haber sido significativamente peor", reconoció el gobernador Beshear."Esto no fue solo un accidente. Fue una tragedia que tocó a toda nuestra comunidad", dijo el alcalde Greenberg. "Y haremos todo lo posible por entender qué salió mal para que nunca vuelva a ocurrir".La tragedia ocurre en un contexto de parálisis presupuestaria en Estados Unidos, que ha obligado a suspender o reducir servicios federales esenciales. El secretario de Transporte, Sean Duffy, había advertido el mismo martes sobre el "caos masivo" derivado de la falta de personal en los aeropuertos."Podrían verse cancelaciones masivas e incluso el cierre de partes del espacio aéreo", alertó Duffy. En redes sociales, calificó las imágenes del accidente como "desgarradoras" e instó a "rezar por la comunidad de Louisville y la tripulación afectada".Sin embargo, Inman aclaró que la NTSB no ha recibido reportes de escasez de personal en el aeropuerto de Louisville al momento del siniestro. Aun así, la investigación incluirá un examen completo de la dotación del control de tráfico aéreo.Agencias AP y AFP
La decisión afecta a aproximadamente 3.500 a 4.000 vuelos diarios y genera incertidumbre sobre la seguridad aérea frente a la escasez de controladores
LOUISVILLE, Kentucky.- El número de muertos por el accidente de un avión de carga de UPS que se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, en Louisville, ascendió a nueve, según confirmaron este miércoles las autoridades estatales. La cifra podría aumentar a medida que continúan las tareas de rescate entre los escombros.El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, expresó en la red social X que se trata de "noticias desoladoras" y pidió a la población acompañar a las familias afectadas "con oraciones, amor y apoyo". El funcionario confirmó además que 11 personas resultaron heridas, algunas con lesiones de gravedad, y que los equipos de emergencia siguen trabajando en la zona del accidente.Kentucky, more heartbreaking news out of Louisville. The number of those lost has now risen to at least 9, with the possibility of more. Right now these families need prayers, love and support. Let's wrap our arms around them during this unimaginable time.— Governor Andy Beshear (@GovAndyBeshear) November 5, 2025El avión, un McDonnell Douglas MD-11 fabricado en 1991, se dirigía al aeropuerto de Honolulu, en Hawaii, cuando se precipitó alrededor de las 17.15 horas del martes (hora local). La aeronave cayó dentro de las instalaciones logísticas de UPS, provocando un incendio masivo que se extendió a negocios vecinos.Más de 200 rescatistas participaron en las labores de emergencia durante la noche, entre ellos bomberos, policías y personal de la Guardia Nacional. Las imágenes difundidas por medios locales y redes sociales muestran una bola de fuego gigante iluminando el cielo de Louisville y una columna de humo negro visible desde varios kilómetros.Un video grabado por un testigo muestra cómo el ala izquierda del avión ardía mientras intentaba ganar altura. Segundos después, la nave se inclina y explota. Partes del techo de un edificio cercano aparecieron completamente destruidas."Esto fue masivo. Parecía una zona de guerra", dijo Tom Brooks Jr., dueño de un negocio de reciclaje de metales ubicado en la calle donde ocurrió el impacto. Otro vecino, Bobby Whelan, relató que sintió "como si una bomba hubiese explotado".Las víctimas y la investigaciónDe las nueve víctimas confirmadas, cuatro no estaban dentro del avión, según las autoridades locales. Se encontraban trabajando en empresas cercanas al perímetro del aeropuerto. Varias familias pasaron la noche del martes buscando información sobre seres queridos desaparecidos en un centro de emergencia habilitado por la policía."Todos conocemos a alguien que trabaja en UPS", dijo la concejal Betsy Ruhe, quien destacó el impacto emocional que vive la comunidad. "Algunos de esos mensajes de texto que se enviaron anoche probablemente no tendrán respuesta", agregó.La aeronave se eleva ligeramente del suelo antes de estrellarse y convertirse en una enorme bola de fuegoLa Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) asumió la investigación del accidente y envió a un equipo de 28 especialistas a Louisville. En paralelo, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) confirmó que el vuelo 2976 fue el implicado y que la causa del siniestro "aún no ha sido determinada".Expertos en aviación sugieren que el incendio se originó en uno de los motores izquierdos durante el despegue. "Con la cantidad de combustible que transportaba, el avión actuó casi como una bomba", explicó el abogado aeronáutico Pablo Rojas.Operaciones suspendidasUPS suspendió la clasificación de paquetes en su centro logístico de Louisville, el más grande de la compañía en Estados Unidos, con 300 vuelos diarios y más de 400.000 paquetes por hora. La empresa no ha indicado cuándo reanudará sus operaciones.El aeropuerto internacional permaneció cerrado durante la noche del martes, aunque reanudó gradualmente sus operaciones el miércoles por la mañana. Varias autopistas en torno a la zona continuaban bloqueadas y las escuelas locales suspendieron sus clases por precaución.Las autoridades redujeron el perímetro de seguridad de 1,6 a 0,4 kilómetros, mientras monitorean la calidad del aire por posibles contaminantes derivados del incendio.El accidente se produjo en medio del prolongado cierre presupuestal que mantiene paralizadas varias agencias federales, incluida la FAA, lo que ha generado preocupación sobre la disponibilidad de controladores aéreos y personal técnico.El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió el martes sobre el "caos masivo" en el sistema de aviación estadounidense y calificó las imágenes del siniestro como "desgarradoras".UPS Airlines, la división aérea de la firma, opera una flota de casi 500 aeronaves. El mes pasado, otro avión de carga de la compañía se salió de la pista al aterrizar en Hong Kong, provocando la muerte de dos personas.Mientras la comunidad de Louisville intenta reponerse del impacto, las autoridades continúan removiendo escombros y tratando de identificar a las víctimas. "Cualquiera que haya visto el video sabe lo violento que fue este accidente", afirmó el gobernador Beshear. "La magnitud del desastre dejará una huella duradera en Kentucky", declaró. Agencias AP, AFP y DPA
El cierre del gobierno de Estados Unidos consagró un récord en la historia de ese país, con 36 días, el más largo que superó al de diciembre de 2019, durante el primer mandato de Donald Trump. En este escenario, ¿podría estar en riesgo el espacio aéreo?Cómo impacta el cierre del gobierno de EE.UU. a las operaciones de vueloLa paralización de los fondos federales desde el primer minuto del 1º de octubre, debido al cierre del gobierno de EE.UU., derivó en el despido y la suspensión de contratos de miles de empleados federales. Entre ellos, se encontraron controladores de tráfico aéreo y personal de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés).El secretario de Transporte, Sean Duffy, protagonizó una conferencia de prensa el martes 4 de noviembre, en la que advirtió retrasos masivos en los vuelos y cancelaciones.En ese sentido, el Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) podría cerrar ciertas secciones del espacio aéreo estadounidense si no se determina una solución inmediata a la ausencia de trabajadores del sector. "Si nos llevan a una semana a partir de hoy, demócratas, verán un caos enorme", precisó el funcionario en su discurso. Y siguió: "Verán retrasos masivos en los vuelos, numerosas cancelaciones, y puede que vean que cerremos ciertas partes del espacio aéreo porque, simplemente, no podemos gestionarlo porque no tenemos controladores de tráfico aéreo".Cuál es la situación de los trabajadores de vuelo en Estados UnidosLa Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) reportó que 13.000 controladores de tráfico aéreo trabajaron sin percepción de salario desde el 1º de octubre. "Actualmente, la mitad de nuestras 30 instalaciones principales sufren escasez de personal y casi el 80% (de esos empleados) están ausentes en las instalaciones del área de Nueva York", precisaron en el comunicado el 31 de octubre pasado.Así, el organismo detalló que estos trabajadores sufren "estrés y fatiga" en medio del cierre del gobierno de EE.UU., lo que también derivó en retrasos y cancelaciones de vuelos en muchas partes de ese país.En ese sentido, la FAA señaló que la seguridad es su máxima prioridad a la hora de volar, por lo que si la escasez de personal en este rubro continúa, se verían obligados a reducir el tráfico aéreo.La reacción de Duffy ante la situación del personal aéreo en medio del cierre del gobiernoEn la conferencia de prensa del martes, el secretario de Transporte indicó que la posibilidad de que se cierre el espacio aéreo estaría vinculado con la seguridad del personal y de los pasajeros. "Retrasamos vuelos, cancelamos o comunicamos a las aerolíneas que cancelen vuelos si no tenemos suficientes controladores aéreos para gestionar nuestros cielos de manera efectiva", aseveró.Con respecto a la situación de los empleados, señaló que algunos controladores aéreos podrían desempeñarse en dos posiciones a la vez, pero que implicaría un mayor riesgo. "No puedo simplemente encontrar dinero y pagar a los controladores de tráfico. Así no funciona nuestra Constitución ni nuestro gobierno", concluyó.
El secretario de Transporte dijo que el prolongado shutdown federal â??que ya lleva 35 díasâ?? podría forzar la suspensión de operaciones en aeropuertos por la escasez de controladores aéreos
Esta advertencia del titular de la cartera norteamericana, se enmarca en el escenario de paralización gubernamental o "shutdown" más extenso en la historia norteamericana, luego de que el Congreso no le aprobara el presupuesto a Donald Trump. Leer más
Los hallazgos de una auditoría interna llevaron a la recomendación de sanciones y a la revisión de la credibilidad de altos mandos
MENDOZA.- El objetivo ya está en marcha: frenar los drones y bloquear las comunicaciones ilegales en las cárceles. Así, con nueva tecnología, esta provincia busca controlar el espacio aéreo alrededor de los penales. Se trata de un sistema antidrones y de monitoreo penitenciario, con la premisa de potenciar la vigilancia interna de las prisiones y prevenir el ingreso de elementos prohibidos, principalmente celulares y estupefacientes. Como parte del Sistema Integral de Refuerzo de Controles en el Servicio Penitenciario, Mendoza avanza con las iniciativas que impulsó meses atrás el gobernador Alfredo Cornejo junto con la ministra de Seguridad, Mercedes Rus, dentro de la licitación del sistema de georreferenciación y bloqueo selectivo de señales."Se trata del sistema de control que presentamos junto al gobernador a comienzos de este año, y estas pruebas marcan la etapa de ejecución del sistema antidrones. Se trata de una herramienta muy importante para el sistema penitenciario, vinculada con el fortalecimiento del control interno de las cárceles y, al mismo tiempo, con la prevención del delito hacia el exterior", explicó la funcionaria.La medida contempla una plataforma integral cuya inversión asciende a 2,3 millones de pesos, autorizada mediante el Decreto 552 y publicada en el Boletín Oficial el 26 de marzo de 2025. Entre sus principales funciones, permitirá monitorear señales dentro de los establecimientos penitenciarios, detectar la presencia de celulares no autorizados y bloquearlos de forma selectiva. "Este tipo de tecnología se complementa con la política de prohibición de celulares intramuros, y con otras medidas destinadas a evitar que entren sustancias prohibidas. Para sostener estas políticas necesitamos sistemas de control eficientes. En ese sentido, el Servicio Penitenciario de Mendoza ya cuenta con cámaras de precisión en zona de requisas, detectores de metales y un sistema único de ingreso, a los que ahora se suma este sistema de inhibición", destacó la titular de la cartera de Seguridad.Lo novedoso del plan es el control del espacio aéreo. Con la plataforma antidrones de última generación, que ya fue probada días atrás en el complejo de máxima seguridad Almafuerte II por la empresa Citryc, adjudicataria del sistema, se logra detectar sobrevuelo de aeronaves y repeler drones que intenten ingresar objetos prohibidos, como drogas, teléfonos o armas.En las primeras tareas de los equipos técnicos junto con los agentes de la Unidad de Vehículo Aéreo No Tripulado también participaron el director del Servicio Penitenciario, Eduardo Orellana, y el subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich, quienes coordinaron las capacitaciones con la empresa. De hecho, varios agentes recibirán formación específica para operar este sistema y ejercer el control correspondiente."El Servicio Penitenciario cuenta con veinticuatro agentes especialmente formados para operar esta tecnología, que es de punta y se utiliza en los sistemas penitenciarios más avanzados del mundo. Permite tanto la detección como la mitigación: no solo identifica un dron que sobrevuela el perímetro, sino que también localizar el punto exacto desde donde está siendo operado", agregó Biskupovich, haciendo hincapié en que no se trata únicamente de impedir que el dron ingrese al espacio aéreo penitenciario, sino también de poder dar con la persona que lo maneja, detenerla si fuera necesario y realizar luego un análisis forense del dispositivo. "Eso nos permite conocer quién era el usuario logueado y qué tipo de material o imágenes transportaba", aclaró el funcionario. "La idea es impedir el sobrevuelo no autorizado y evitar que se utilicen drones para introducir elementos prohibidos, como celulares o drogas, dentro de los complejos penitenciarios. Lo que estamos haciendo es garantizar que nada de lo que la ley prohíbe pueda ingresar por vía aérea a las cárceles de Mendoza", remarcó Biskupovich.El sistema integral de control penitenciario lanzado en abril incluye control unificado de accesos, aparatos de bloqueo selectivo de señales de celulares y un avanzado Sistema de Videovigilancia e incorporación de equipos de radiocomunicación. El objetivo es prevenir el ingreso de elementos prohibidos y cortar los vínculos ilegales entre internos, personal penitenciario y personas externas. Los visitantes que ingresan en un penal deben pasar por detectores de metales, registro fílmico y palpado físico. Es por este motivo que se está realizando una fuerte inversión en tecnología. Por tal motivo, hay 300 cámaras en proceso de instalación en los lugares de ingreso y en la zona de visitas, con sensores de movimiento.Desde el Poder Ejecutivo mendocino aseguraron que la incorporación de tecnología debe estar acompañada por una constante capacitación del recurso humano y su respectiva actualización de los protocolos de acción. Por eso, en 2024, personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) instruyó de forma teórica y práctica a más de 20 efectivos de Almafuerte II en el manejo del sistema de escaneo Nuctech, destinado a reconocer e identificar drogas, explosivos y otros materiales ilícitos.Además, desde el Servicio Penitenciario informaron que en los próximos días comenzará a funcionar un sistema de reconocimiento facial de personas privadas de libertad y de personal penitenciario, a fin de que se establezca una conexión automática de identificación entre la propia base de datos de las cámaras y el sistema cerrado que posee la institución."Este tipo de medidas son clave, porque en otras cárceles del país se ha detectado el uso de drones para introducir celulares y droga, lo que convierte a los servicios penitenciarios en espacios de demanda y circulación de estupefacientes. Eso perjudica a todo el sistema de seguridad, ya que fomenta y fortalece circuitos de comercialización de droga en los distritos de residencia de las cárceles", concluyó la ministra Rus.
De raíz anglosajona y con ecos de antiguas tradiciones europeas, Halloween ganó terreno en la Argentina: cada 31 de octubre se multiplican las propuestas temáticas en comercios, parques y espacios culturales, que reformulan su oferta habitual con ambientaciones tenebrosas, disfraces y música para atraer a familias, niños y adolescentes.Esta nota reúne cuatro opciones: un parque aéreo indoor que se transforma en "parque del terror" con franja familiar y otra nocturna para mayores de 16; un laberinto del miedo con concurso de disfraces y show de personajes; un taller de arte con maquillaje, juegos y refrigerios; y una obra lúdica y participativa en librería infantil con "búsqueda del tesoro" temática.El parque aéreo del terrorDurante toda la semana el parque aéreo indoor más grande del país decora y adapta su predio con motivos de la Noche de Brujas para ofrecer una experiencia inmersiva con dos eventos disponibles cada día. De lunes a domingo y de 15 a 20, el espacio estará destinado a toda la familia sin límite de edad. Habrá una escenografía especial con luces, sonidos, maquillaje tenebrosos y personajes distribuidos por todo el parque combinando risas con sustos. Pero por la noche, de 20 a 24 solo podrán ingresar los adolescentes mayores de 16 años, con DJ en vivo, más de 10 personajes en escena, efectos visuales y una ambientación que hará que atravesar los 43 desafíos con seis niveles de altura del parque aéreo tenga una adrenalina extra. ¿Dónde? Aeropark, Av. Rivadavia 6465, Flores.Más información: entradas disponibles en www.aeropark.com.arLaberinto del miedoCon dos funciones para el fin de semana de Halloween, el salón de zona norte conocido por sus eventos con personajes infantiles, hará su edición especial de terror. Pensado para todas las edades, los niños podrán bailar con el DJ Calabaza en vivo, actuar, cantar y sacarse muchas fotos con los personajes más terroríficos y divertidos. Estarán presentes el guasón, Spiderman, Merlina, la momia, Hulk, el hombre lobo, Labubu gigante, Mickey y Minnie de Halloween, Rumi de la guerreras K-pop y muchos personajes más. Habrá concurso de disfraces, decoración temática, una kermesse y dos propuestas según las edades: para los más grandes habrá un laberinto del terror, importante no ingresar con niños asustadizos. Y los más pequeños podrán conocer a la brujita Ephalba que les dará caramelos. Habrá solo dos funciones con cupos limitados: Viernes 31 y Domingo 2 de 18 a 20.¿Dónde? Esencia Eventos, Rodríguez Peña 1564, Martínez.Más información: www.ticketsesencia.com.ar o en su cuenta de Instagram @esenciaeventosTaller de arteEl viernes y sábado habrá turnos de dos horas para ser parte del taller de arte especial de Halloween. Pero eso no es todo, también habrá una maquilladora, personajes como Drácula, una bruja, la momia, Mickey, Minnie y juegos temáticos aptos para toda la familia con elementos como dientes de Drácula, escobas y murciélagos.Cada niño recibirá de snack un alfajor con un jugo y los adultos un cuadrado dulce con café, té o mate. El turno de la noche tendrá pizzetas para todos. Un modo creativo de combinar el arte y los juegos con el mundo del terror. ¿Dónde? Dogma Kids, Tamborini 3573, Coghlan, CABA.Más información: @dogma.kidsUna obra de teatro lúdicaEl reconocido equipo de Valor Vereda estará brindando un espectáculo teatral en una librería infantil. La obra se llama Búsqueda del tesoro y la temática de la búsqueda será de Halloween. Es una propuesta lúdica y participativa que llevará a que los chicos jueguen con su imaginación por medio de pistas, desafío y mucha magia. Los chicos podrán ir disfrazados. Se harán solo dos funciones a las 18 y a las 20 horas el viernes 31, está pensado para chicos de 4 a 8 años. ¿Dónde? Monseñor Alberti 655, San Isidro.Más información: @dulcinea_libros
Ha seguido adelante con los aviones que España decidió no adquirir para apostar por la industria europea
La medida afectará los vuelos combinados hacia el Aeropuerto Felipe Ángeles por presuntas violaciones al acuerdo aéreo bilateral de 2015. Además, Estados Unidos congelará la expansión de servicios y prohibirá el transporte de carga en vuelos de pasajeros entre México y su territorio. Leer más
La docente de educación inicial de 54 años desapareció cuando se dirigía a su vivienda en Matichacra. La mujer caminaba por una trocha de 10 horas, el único camino hacia su centro de trabajo
Los aeropuertos argentinos registraron 32.888 vuelos, con crecimiento interanual del 12% en cabotaje y del 15% en rutas internacionales. Aeroparque y Ezeiza lideraron el movimiento de pasajeros
VILNA, Lituania.- El Ministerio de Defensa de Lituania denunció este jueves una intrusión en su espacio aéreo de dos aviones rusos, lo que activó el despegue de dos cazas Eurofighter españoles de la OTAN que salieron interceptar las naves invasoras.El presidente lituano, Gitanas NausÄ?da, condenó la violación como una flagrante infracción a la integridad territorial de su país miembro de la Unión Europea (UE) y la OTAN.El Ministerio de Asuntos Exteriores de Lituania convocó a representantes de la Embajada de Rusia en Vilna, la capital lituana, para protestar por la violación, dijo NausÄ?da en una publicación en la plataforma de redes sociales X. "Esto constituye una flagrante violación del derecho internacional y la integridad territorial de Lituania", escribió. "Una vez más, confirma la importancia de reforzar la preparación de la defensa aérea europea".No hubo comentarios inmediatos desde Moscú.Las Fuerzas Armadas lituanas explicaron en un comunicado que un caza SU-30 y un avión de repostaje IL-78 entraron en el espacio aéreo lituano desde Kaliningrado en torno de las 18 (hora local). Los aviones se adentraron unos 700 metros en territorio lituano durante aproximadamente 18 segundos. El texto apunta que probablemente estaban realizando maniobras en el enclave ruso de Kaliningrado.Las naciones bálticas están cada vez más preocupadas por la agresión de su vecina Rusia contra Ucrania, ya que una serie de misteriosos incidentes con aviones no tripulados y violaciones del espacio aéreo por parte de aviones de guerra rusos en las últimas semanas han alimentado los temores de que el presidente Vladimir Putin podría estar poniendo a prueba los reflejos defensivos de la OTAN.La OTAN interceptó la semana pasada tres aviones rusos que violaron el espacio aéreo de Estonia, según informaron el Ministerio de Asuntos Exteriores del país y un portavoz de la alianza.Tres cazas rusos MiG-31 entraron en el espacio aéreo estonio sobre el golfo de Finlandia sin permiso y permanecieron allí durante un total de 12 minutos, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores del país y un vocero de la alianza.Algunos líderes acusan a Putin de librar una guerra híbrida en Europa. Pero Moscú niega estar investigando las defensas de la OTAN."Este incidente demuestra una vez más que Rusia se comporta como un estado terrorista, ignorando el derecho internacional y la seguridad de los países vecinos", dijo la primera ministra lituana, Inga Ruginiene, en Facebook."Lituania está a salvo. Junto con nuestros aliados, cuidamos y defenderemos cada centímetro de nuestro país", añadió.La incursión rusa provocó también la preocupación de las autoridades polacas."Esto demuestra que es necesaria la vigilancia en todo momento y que Rusia no se está calmando ni retrocediendo de ninguna manera", declaró por su parte el ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, a la emisora â??â??privada TVN24.A comienzos de septiembre Polonia denunció que varios drones rusos ingresaron a su territorio en el espacio de varias horas y fueron derribados con la ayuda de aliados de la OTAN, y denunció la incursión como una "provocación sin precedentes".El primer ministro polaco, Donald Tusk, dijo en aquel momento que se trataba de una provocación a gran escala. "Es lo más cerca que hemos estado de un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial", señaló, aunque también dijo que no tenía "ninguna razón para creer" que estaban "al borde de la guerra".Agencias AP y AFP
Enaire confirma que las operaciones se han reanudado tras una breve suspensión y recomienda a los pasajeros consultar el estado de sus vuelos
Por medio de un comunicado, la dependencia mexicana lamentó la muerte de los connacionales
Del 16 al 19 de octubre, la ciudad volverá a ser el centro de la escena con una nueva edición del festejo para los curiosos de los aviones. Vuelos en globos, precios de entradas, propuestas gastronómicas y la grilla completa. Leer más
La falta de pago a los controladores de tráfico aéreo obliga al cierre de una torre de control en California y provoca demoras en aeropuertos clave.
El fallo, registrado la tarde del lunes, afectó el control del tránsito aéreo en todo el país. CORPAC señaló que la incidencia fue breve y que se aplicó la "separación por procedimiento" para mantener distancias seguras entre aeronaves
El fallo, registrado la tarde del lunes, afectó el control del tránsito aéreo en todo el país. CORPAC señaló que la incidencia fue breve y que se aplicó la "separación por procedimiento" para mantener distancias seguras entre aeronaves
Matías Agustín Ozorio (28) llegó a nuestro país, donde lo acusan de participar del triple crimen de Florencio Varela.Una comitiva integrada por policías federales y bonaerenses fue a buscarlo a Lima.Se realizó un fuerte operativo hasta el lugar donde quedó alojado.
El objetivo de esta acción es regular los vuelos y reforzar la vigilancia aérea en las cercanías de Santa Rosa y Mariscal Cáceres, tras recientes tensiones diplomáticas
El MIG-31 ha sido visto en algunas de las incursiones sobre países de la OTAN
WASHINGTON.- En el contexto de su visita a la Casa Blanca, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se disculpó telefónicamente este lunes con el premier qatarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, por los ataques aéreos de Israel contra Hamas en Doha que terminaron con la muerte de un guardia de seguridad qatarí.Netanyahu expresó su profundo pesar "por la violación de la soberanía de Qatar y la muerte de un guardia de seguridad qatarí en los ataques de septiembre", según informó una fuente diplomática bajo condición de anonimato. Una disculpa israelí era una condición clave para que Qatar reanudara las negociaciones con Hamas en busca de un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza y libere a los rehenes restantes.https://t.co/RfYzuanhO1 pic.twitter.com/EP4LZbwZHg— The White House (@WhiteHouse) September 29, 2025La presidencia estadounidense detalló en un comunicado que "Netanyahu expresó su profundo pesar por el ataque con misiles de Israel contra objetivos de Hamas en Qatar, que causó la muerte accidental de un funcionario qatarí. Además, lamentó que, al atacar a líderes de Hamas durante las negociaciones para liberar a los rehenes, Israel violara la soberanía qatarí y afirmó que no volverá a llevar a cabo un ataque similar en el futuro".Por su parte, "Al Thani recibió con satisfacción estas garantías y enfatizó la disposición de Qatar a seguir contribuyendo significativamente a la seguridad y la estabilidad regionales. Netanyahu expresó su compromiso con la misma".En esa misma conversación, Al Thani y Netanyahu "aceptaron la propuesta de Trump de establecer un mecanismo trilateral para mejorar la coordinación, optimizar la comunicación, resolver los agravios mutuos y fortalecer los esfuerzos colectivos para prevenir amenazas". Asimismo, "subrayaron su compromiso compartido de trabajar juntos de forma constructiva y disipar las percepciones erróneas, a la vez que consolidan los vínculos con Estados Unidos".Por su parte, el mandatario estadounidense expresó su "deseo de encaminar las relaciones entre Israel y Qatar hacia una senda positiva tras años de agravios y malentendidos mutuos".Además de las tensiones bilaterales, los tres líderes "discutieron una propuesta para poner fin a la guerra en Gaza, las perspectivas de un Medio Oriente más seguro y la necesidad de un mayor entendimiento entre sus países". Trump, por último, elogió a ambos mandatarios por su "disposición a avanzar hacia una mayor cooperación en beneficio de la paz y la seguridad para todos".Fuentes árabes añadieron que, durante el encuentro en la Casa Blanca, Netanyahu también se comprometió a que Israel indemnice a la familia del guardia qatarí que no formaba parte de Hamas y resultó víctima del ataque. El 9 de septiembre, Israel intentó eliminar a los líderes de Hamas en Doha, logrando únicamente la muerte de funcionarios de bajo rango, lo que provocó indignación en el mundo árabe.Apoyo regional a la iniciativa de TrumpEl presidente egipcio, Abdelfatá al-Sisi, y el jefe de Estado de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed al-Nahyan, expresaron este lunes su respaldo a la iniciativa presentada por el mandatario estadounidense para poner fin a la violencia en Gaza. Ambos líderes abordaron la situación regional y, en particular, los acontecimientos en el enclave palestino, destacando "la necesidad crucial de apoyar esta iniciativa para abrir un camino hacia una paz permanente e integral en la región", según informó el vocero presidencial egipcio, Mohamed el Shenaui.La reunión tuvo lugar en el Palacio Al Ittihadiya de El Cairo, donde Al Sisi y Al Nahyan participaron primero de un encuentro con sus delegaciones y luego mantuvieron una cita bilateral a puerta cerrada, seguida de un almuerzo de trabajo. El presidente egipcio subrayó las "profundas y fuertes relaciones bilaterales" entre ambos países y aseguró que eliminará todos los obstáculos a las inversiones emiratíes, con el objetivo de reforzar la cooperación en comercio y otros ámbitos estratégicos.El respaldo de Egipto y Emiratos se produjo en simultáneo con la divulgación del plan de paz de 21 puntos de la Casa Blanca, que contempla la liberación de los rehenes en Gaza y una retirada escalonada del Ejército israelí. Sin embargo, Hamas negó haber recibido dicha propuesta, lo que pone en duda la viabilidad inmediata del plan.Trump aseguró en sus mensajes más recientes que todas las partes involucradas ya aceptaron su iniciativa. El mandatario podría anunciar oficialmente los detalles tras el encuentro, aunque Netanyahu ha rechazado en el pasado propuestas de mediación de Estados Unidos, Egipto y Qatar.Agencias AFP, DPA y ANSA
Derribar un avión ruso podría poner de manifiesto las divisiones existentes en la alianza de la OTAN
La Guardia Civil investiga los hechos, sin que se conozca al responsable
BRUSELAS.- Los ministros de Defensa de los países europeos con fronteras cercanas a Rusia y Ucrania acordaron este viernes la construcción de un "muro de drones" para cubrir las brechas en sus defensas, luego de las repetidas violaciones del espacio aéreo de parte de Rusia.Los drones desempeñan un papel fundamental en la guerra de Ucrania, ya que tanto Moscú como Kiev aumentaron su producción nacional, mientras que el incremento de su actividad exacerbó la preocupación por la seguridad en varios Estados miembros de la Unión Europea (UE)."Rusia está poniendo a prueba a la UE y a la OTAN, y nuestra respuesta debe ser firme, unida e inmediata", declaró el comisario de Defensa del bloque, Andrius Kubilius, tras una videoconferencia con ministros de Defensa, en su mayoría del flanco oriental del bloque, y representantes de Ucrania y la OTAN.Los participantes acordaron pasar de "las discusiones a las acciones concretas", indicando que el proyectado "muro de drones" formará parte de una vigilancia más amplia del flanco oriental que incluirá también defensas terrestres y seguridad marítima, señaló el comisario."Estudiaremos cómo construir una política industrial y una caja de herramientas financieras integrales de la Unión Europea para hacer realidad el escudo", añadió.El objetivo es establecer qué equipo tienen esos países para contrarrestar las intrusiones de drones, qué más podrían necesitar para cubrir cualquier brecha a lo largo del flanco oriental de la OTAN, y determinar dónde se podrían encontrar fondos de la UE para ayudar en el esfuerzo. Un funcionario comunitario dijo que se espera que los jefes de Estado y de gobierno de la UE mantengan debates "intensivos" sobre la financiación.El enfoque está en mejorar la detección y el seguimiento de drones pequeños y difíciles de detectar, y en idear una forma conjunta de responder a cualquier intrusión. Los líderes de la UE discutirán las conclusiones de la reunión en una cumbre en Copenhague la semana próxima.Aunque el esfuerzo se centrará inicialmente en el flanco oriental más cercano a Rusia y Ucrania, la comisión espera que la iniciativa sea adoptada por otros países del bloque de 27 naciones.A la videoconferencia asistieron representantes de Bulgaria, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Hungría, Eslovaquia y Dinamarca.Varios de esos países han estado trabajando en un proyecto de muro de drones, pero en marzo, la rama ejecutiva de la Unión Europea rechazó una solicitud conjunta de Estonia y Lituania para obtener fondos para establecer uno.Desde entonces, las fronteras de Europa han sido cada vez más puestas a prueba por drones no autorizados provenientes de Rusia, en maniobras aéreas que según líderes europeos constituyen provocaciones inaceptables del Kremlin.Dinamarca volvió a cerrar un aeropuerto este viernes tras una segunda alerta de drones en pocas horas, y después de que la primera ministra, Mette Frederiksen, atribuyera a "ataques híbridos" incidentes similares esta semana.El espacio aéreo sobre la terminal de Aalborg, en el norte de Dinamarca, fue clausurado desde la última hora del jueves. Dinamarca ya había detectado aparatos el miércoles y el jueves en los aeropuertos de Aalborg, Esbjerg, Sonderborg y en la base aérea de Skrydstrup.Suecia se ofreció a prestar una "capacidad militar antidrones" a su vecino con vistas a la cumbre de la UE en Copenhague y Dinamarca aceptó la oferta.Antes hubo un incidente similar en Noruega, así como incursiones de drones en Polonia y Rumania. Cazas rusos violaron asimismo el espacio aéreo de Estonia.La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo semanas atrás que Europa "debe atender el llamado de nuestros amigos bálticos y construir un muro de drones". "Esto no es una ambición abstracta. Es la base de una defensa creíble", declaró a los legisladores de la UE.Debería ser, afirmó, "una capacidad europea desarrollada conjuntamente, desplegada conjuntamente y sostenida conjuntamente, que pueda responder en tiempo real. Una que no deje ambigüedad en cuanto a nuestras intenciones. Europa defenderá cada centímetro de su territorio".Von der Leyen detalló que se destinarán 6000 millones de euros para establecer una alianza de drones con Ucrania, cuyas fuerzas armadas han infligido con estos vehículos alrededor de dos tercios de todas las pérdidas de equipo militar sufridas por las fuerzas rusas.El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, denunció este viernes que drones de reconocimiento que violaron el espacio aéreo ucraniano podrían haber volado desde Hungría para comprobar el potencial industrial de las zonas fronterizas occidentales, lo que provocó una airada e irónica reacción del gobierno húngaro."El Ejército ucraniano ha registrado la entrada de drones de reconocimiento en nuestro espacio aéreo, probablemente drones húngaros", dijo Zelensky en su cuenta de Telegram tras reunirse con altos mandos de las Fuerzas Armadas, incluido su comandante en jefe, Oleksander Sirski. La respuesta de Budapest no se hizo esperar."El presidente Zelensky está perdiendo la cabeza por su obsesión antihúngara. Ahora está empezando a ver cosas que no existen", dijo el ministro Relaciones Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, en la red social X.En medio de los planes europeos para reforzar su espacio aéreo, el Kremlin consideró este viernes "peligrosa" e "irresponsable" la idea de derribar aviones rusos en caso de violación del espacio aéreo de países de la OTAN, una posibilidad mencionada esta semana por el presidente estadounidense, Donald Trump.El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, criticó "unas declaraciones irresponsables sobre la necesidad de derribar aviones rusos", en relación a la sugerencia de Trump.Peskov afirmó que esos comentarios "son, cuanto menos, imprudentes, irresponsables y comportan consecuencias peligrosas".Agencias AFP, AP y Reuters
Luiz Fernando Ferraz falleció en Brasil mientras filmaba un documental con el arquitecto Kongjian Yu; la avioneta se estrelló en el Pantanal.
Una tragedia ocurrió el martes por la noche en el estado de Mato Grosso, en Brasil, cuando una avioneta se estrelló y dejó cuatro muertos. Entre ellos, se encontraba Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz, el director del documental sobre el accidente aéreo del club Chapecoense que se cobró la vida de jugadores, entrenadores y periodistas.El incidente de la avioneta sucedió en la zona rural de Aquidauana, en la región del Pantanal, a 140 kilómetros de la capital estatal, Campo Grande. Bomberos y personal policial desplegaron un operativo en las inmediaciones. También acudieron agentes del Departamento de Represión a la Corrupción y al Crimen Organizado.Según la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), la aeronave no tenía permitido volar de noche porque no contaba con el equipo necesario. Era una Cessna 175 fabricado en 1958 y propiedad de Marcelo Pereira de Barros, quien la piloteaba. El viaje se realizó de todas formas. La avioneta se incendió minutos después del impacto. Por el momento, se desconoce la causa del accidente.El vehículo ya había tenido conflictos previos con sus autorizaciones para volar. En 2019 fue incautada por la Policía Civil de Mato Grosso do Sul debido a que funcionaba como un servicio de transporte de pasajeros o carga remunerado de forma ilegal. La aeronave operaba con un certificado de aeronavegabilidad revocado, que fue regularizado en febrero de este año.También fallecieron de Barros, el reconocido arquitecto Kongjian Yu y Rubens Crispim Jr. La carrera de Ferraz se destacó por varias producciones, entre ellas, el documental Chapecó Dossier: El Juego Detrás de la Tragedia. La serie de cuatro capítulos producida por WBD/HBO fue nominada en los premios Emmy, los más destacados e importantes para la televisión.Referentes y organizaciones de la televisión lamentaron la muerte del director y enviaron sus condolencias. La productora OleÌ? ProduçoÌ?es, con quien Ferraz había colaborado en una película sobre el Al Nassr FC, equipo de Cristiano Ronaldo, y otras obras, dejó un sentido mensaje. View this post on Instagram A post shared by Bloco Confraria do Pasmado (@confrariadopasmado)"Olé Producoes confirma, con profunda tristeza, el accidente ocurrido alrededor de las 18:30 h del pasado martes en Aquidauana, Mato Grosso do Sul, en la región de Patanal, donde falleció su socio y documentalista Luiz Ferraz, el director de fotografía Rubens Crispim Jr., el profesor Kongjian Yu de la Universidad de Pekín y el piloto Marcelo Pereira de Barros. La familia lamenta profundamente el incidente y agradece los innumerables mensajes de cariño y solidaridad recibidos en este momento de dolor", publicaron.El grupo tradicional del carnaval de San Pablo Cofraria do Pasmado también emitió un mensaje, debido a que Feraz fue uno de los fundadores del grupo. "Talentoso documentalista y uno de los fundadores del grupo, Luizão no solo participó en la creación de Pasmado: encarnó, como pocos, el alma de la Cofradía, que lleva más de 20 años llevando música, alegría y resistencia a las calles de San Pablo", señalaron.Con información de OGlobo
Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz es una de las cuatro víctimas de la aeronave que cayó en Matto Grosso do Sul, Brasil. Había estado nominado a un premio Emmy.El famoso arquitecto chino Kongjian Yu, otro de los pasajeros que falleció.
El diseñador fue una referencia en la planificación urbana sostenible para optimizar la absorción del agua.Su avioneta cayó en el Mato Grosso do Sul. También murieron el piloto y los cineastas Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz y Rubens Crispim Jr.
La compañía estadounidense inicia la producción de Vectis, un sistema de aeronaves diseñado para operar junto a cazas de quinta generación y ejecutar misiones de ataque, reconocimiento y guerra electrónica
Se han movilizado varios Eurofighter desde la Base Aérea de Albacete de Los Llanos
El presidente del Gobierno español ha advertido en la ONU que legitimar la violencia significa traicionar la confianza mundial y sentar un grave precedente para la seguridad y estabilidad
La Administración Federal de Aviación (FAA) fue contundente con las indicaciones y dijo que los pasajeros deberían seguir las normas al pie de la letra.
Durante un encuentro con el mandatario ucraniano Volodimir Zelensky al margen de la Asamblea General de la ONU, el presidente de los Estados Unidos hizo alusión a los recientes incidentes con cazas y drones de Rusia
Soportó heridas graves, soledad absoluta y el duelo de haber perdido a su prometido en el accidente. En medio del sufrimiento, descubrió una impensada fortaleza interior
Por el momento, las autoridades no han determinado el origen de los drones ni si se trata de una incursión extranjera
El Airbus A320 origen París estuvo en el aire durante casi 20 minutos
La avioneta en la que iba Débora Estrella tuvo un accidente fatal en Nuevo León, México.Recientemente, se difundió un video donde se ve la secuencia del siniestro.
El piloto Bryan Ballesteros Argueta también falleció
La presentadora viajaba en una avioneta escuela que se precipitó en Nuevo León. El piloto también falleció.Testigos dicen que volaban bajo y de modo riesgoso. Investigan si hubo una falla mecánica o un error humano.
El desplome de la aeronave movilizó a equipos de emergencia y generó conmoción en la comunidad local y nacional
La presentadora de televisión y el piloto Bryan Ballesteros no sobrevivieron al accidente, ocurrido la tarde del sábado 20 de septiembre
Carlos Zúñiga y otros presentadores de Multimedios han lamentado el sensible fallecimiento de la presentadora
Familiares, amigos y equipo de trabajo lamentaron los hechos en donde destacaron la huella profesional de la conductora y periodista
La holandesa Annette Herfkens y su prometido iban camino a pasar unas vacaciones románticas en un resort de playa en Vietnam. Era 1992. Ella trabajaba en el sector financiero en Madrid y mantenía una relación a distancia con Willem â??o Pasje, como lo llamabaâ??, un excompañero de universidad.Cuando el pequeño avión en el que iban se aproximaba al aeropuerto de Nha Tang, Annette y Willem sintieron que se descolgaba súbitamente. "Escucho cómo los motores aceleran. Se descuelga de nuevo. La gente grita. Él me mira. Yo lo miro. Nos agarramos la mano y entonces todo se vuelve negro", relató Annette en el podcast Lives Less Ordinary de la BBC.El impacto fue absolutamente catastrófico. Todos los pasajeros y los miembros de la tripulación murieron. Todos, menos Annette. Duró ocho días tumbada en medio de la selva, sin poder caminar, sufriendo el dolor intenso de las heridas y las fracturas en todo su cuerpo, los efectos de la deshidratación y la pérdida del amor de su vida. Lo que sigue es su testimonio de lo que vivió durante esas horas que, según dice, le enseñaron a encontrar belleza en los momentos más oscuros de la vida.Empecé a salir con Pasje porque me retó. Me dijo: "Sé algo que vos no te atrevés a hacer". El reto era besarlo. Para ese momento, ya éramos muy buenos amigos, y vivíamos en la misma residencia para estudiantes. Al poco tiempo de estar saliendo, nos dimos cuenta de que lo que había entre nosotros era amor verdadero. Sentimos que nos habíamos ganado la lotería y desde entonces nunca dejamos de estar juntos.Ambos, sin embargo, teníamos la intención de irnos al extranjero, así que decidimos seguir nuestra relación a distancia y vernos tan seguido como fuera posible. Para 1992, Pasje trabajaba en Vietnam, y decidimos que nos daríamos unas vacaciones románticas allí. Ya llevábamos muchos años juntos, él me había pedido matrimonio y estábamos discutiendo dónde y cómo nos casaríamos.Al llegar a Vietnam, yo quería ver cómo era su vida allí, cómo era su oficina, pero él, como buen holandés, había planeado un viaje a las 7 de la mañana. Me desperté un poco de mal humor, porque quería dormir más. Y, cuando vi el avión, le dije: "No me voy a subir ahí". Era muy pequeño. Un Yak-40 de fabricación soviética. Y yo siempre tuve claustrofobia."Sabía que me dirías eso, pero por favor, hazlo por nosotros", me dijo Pasje. Irnos en auto no era una opción porque la selva era demasiado densa. Y él me repetía: "Hacelo por mí. Lo vas a disfrutar mucho". Entonces, me convenció. Subí al avión y vi lo pequeño que era. Tuve que ignorar mis instintos. Se suponía que iba a ser un vuelo muy corto, de 55 minutos. Mi corazón latía con fuerza. Nos sentamos en la segunda fila, yo en el pasillo. Durante el vuelo, me sentía muy incómoda. No dejaba de mirar el reloj de Pasje. Veía cómo pasaba cada minuto mientras recitaba un poema en alemán que había tenido que aprenderme en la escuela para pasar el tiempo.Cuando faltaban cinco minutos para aterrizar, el avión se descolgó. La gente gritó. Pasje me miró asustado y me dijo "no me gusta esto". Y yo, un poco enojada, le respondí: "Seguramente solo es una turbulencia. Es lógico que un avión así de pequeño se descuelgue de esta manera. No te preocupes. Todo va a estar bien". Los motores aceleraron y volvimos a caer en picada. La gente gritó aún más fuerte. Él me miró. Yo lo miré. Nos agarramos de la mano. Todo se volvió negro.La única sobrevivienteMe desperté rodeada por los ruidos de la selva. Los grillos. Los monos. Empujé algo pesado que había encima de mí, que resultó ser uno de los asientos con un hombre muerto. Con mi empujón, el cuerpo se cayó del asiento. Miré a mi izquierda y ahí estaba él, Pasje, todavía sujeto a su asiento, con una sonrisa dulce en el rostro, pero definitivamente muerto.Debí entrar en shock en ese momento, porque lo siguiente que recuerdo es estar en el suelo de la selva, rodeada de vegetación. No sé cómo logré salir. Tenía las piernas rotas. Doce fracturas en las caderas. Un pulmón colapsado y la mandíbula rota. El avión se estrelló contra una montaña, perdió un ala, chocó contra una segunda montaña y volcó. Yo no llevaba puesto el cinturón de seguridad. Fui como una prenda solitaria en la secadora y aterricé debajo del asiento de la persona que estaba al otro lado del pasillo.Por fuera del avión vuelto pedazos, todo era vegetación. Muy exuberante. Recuerdo que vi unas hormigas rojas y enormes. Ramas, hojas, y mis piernas desnudas. No supe dónde quedó mi falda. En la pierna tenía una enorme herida abierta. Alcanzaba a ver el hueso y los insectos ya se agolpaban alrededor. Entonces, vi a un señor vietnamita a mi derecha. Estaba vivo y hablaba.Le pregunté si creía que vendrían los rescatistas y dijo que sí, porque él era un hombre muy importante. Se dio cuenta de que me avergonzaba tener las piernas desnudas, así que sacó unos pantalones de traje de una pequeña maleta de mano que llevaba y me los dio. Me puse esos pantalones con un dolor tremendo, lo cual quizás diga algo sobre cómo buscamos mantener las apariencias, incluso en las situaciones más insólitas. Pero también puede ser que con ese gesto me salvara las piernas de los insectos. Hacia el final del día, vi cómo el hombre se iba debilitando, cómo se le escapaba la vida, hasta que finalmente bajó la cabeza y murió. Al principio, escuchaba los gemidos de dolor de algunas personas. Pero cuando cayó la noche en aquella montaña, ya no se oía ningún otro sonido. Me quedé completamente sola.La selvaCuando el hombre vietnamita murió, entré en pánico. Tuve que concentrarme en mi respiración. Nunca había hecho cursos de mindfulness ni nada por el estilo. Fue puro instinto, pero me ayudó mucho. En lugar de juzgar la situación, la observé y la acepté tal y como era. Me dije: "Esto es lo que pasó". No estoy en la playa con mi prometido. Me enfoqué en el presente y en evitar que mi mente se desviara pensando en escenarios aún más catastróficos como "¿y si viene un tigre?". Obviamente todo eso y mucho más se me pasó por la mente. Estaba en la selva, así que era una posibilidad real. Pero la verdad era que en ese mismo momento el tigre no estaba ahí, entonces decidí que me ocuparía de él cuando viniera. Los primeros dos días me quedé cerca del cadáver del hombre vietnamita para sentirme menos sola, como Bambi con su madre. Con el paso del tiempo, se puso cada vez más repugnante, hasta que tuve que alejarme. En lugar de quedarme viéndolo, miré la selva. Miré las miles de hojitas que tenía al frente.Yo era una chica de ciudad. Trabajaba en el sector financiero, viajaba constantemente a Nueva York y Londres. Y de repente me di cuenta de lo hermosa que era esa selva. Cuanto más me concentraba en las hojas, en las gotas sobre las hojas y en cómo la luz se reflejaba en las gotas, más hermosa se volvía. Me quedé absorta en esa belleza. Pero claro, tenía que sobrevivir.Al principio, llovió un poco y saqué la lengua, pero eso pronto dejó de ser suficiente. Tuve que hacer un plan. Noté que el material aislante del avión era una especie de espuma. Repté con los codos, arrastrando las caderas y las piernas heridas, y con todo mi esfuerzo me incorporé. Agarré la espuma como pude, la tiré al piso y luego me dejé caer. Me desmayé del dolor. Cuando desperté, con la espuma logré amasar siete cuencos pequeños. Los alineé y esperé a que lloviera.En el bolso de una chica encontré un poncho que me ayudó a solventar el frío. Ese mismo día, empezó a llover a cántaros. No solo se llenaron mis cuencos, sino que pude levantar el poncho y tomar un sorbo de él. Me supo como la mejor champaña. Estaba muy orgullosa de mí misma. Pensé: "¡Mirate, chica exploradora!". Y me di cuenta de lo increíble que era estar vivita y coleando en esas circunstancias."No pienses en Pasje"No tuve otra opción que disociarme de la muerte de Pasje. Cada vez que pensaba en él, miraba en mi mano hinchada por las picaduras de insectos el pequeño anillo de diez euros que me había comprado en una joyería de Leiden, en los Países Bajos. Realmente, creo que habríamos sido un matrimonio perfecto. Éramos mejores amigos, almas gemelas. Era una persona encantadora, muy cálida. Guapo, pero sin comportarse como guapo.En todas esas horas tumbada en la selva, no me permití a mí misma pensar en él. Sabía que eso me haría llorar y me pondría tan débil y sedienta que no podría sobrevivir. Ni siquiera me atreví a volver a buscarlo entre el avión. "No pienses en Pasje", se convirtió en mi mantra. Pensaba en mi familia. Pensaba en toda el agua que salía de sus duchas y en lo bonito que era que ellos pudieran beber agua todo el día.Eran pensamientos felices y cariñosos. Me sentía querida. Estaba segura de que me estaban buscando de alguna manera. Pero la falta de comida y las heridas empezaban a afectarme. Al sexto día, estaba casi drogada. Me estaba muriendo, pero de la manera más hermosa y feliz.Veía sin parar la belleza de la selva, todos esos colores, y sentía una especie de onda de amor que venía hacia mí. Cada vez me elevaba más. Y entonces, por el rabillo del ojo, vi a un hombre vestido de naranja. Salí un poco de mi estado mental alterado y volví a mirar. Definitivamente había un hombre. Tenía un rostro hermoso. Empecé a gritar y eso me trajo de inmediato de vuelta a la Tierra. Volví a sentir un enorme dolor, pero también me di cuenta de que había conseguido mi boleto de salida de allí.Le dije: "¿Puedes ayudarme?". Él estaba un poco lejos y no reaccionó. Solo me miraba fijamente. "Hola. ¿Podés ayudarme?, por favor", insistí. No hizo nada. Al final del día, desapareció. Pensé que había sido una alucinación. Pero a la mañana siguiente regresó. Yo me enojé muchísimo. Empecé a maldecir en todos los idiomas y él se volvió a ir. Y pensé: "Oh, no, lo insulté, ahora sí se fue para siempre". Pero, al final del día, del octavo día, aparecieron en el horizonte ocho hombres con bolsas para cadáveres. Venían hacia mí.El rescateMe mostraron una lista de pasajeros en la que señalé mi nombre. Me dieron un sorbo de agua de una botella, me subieron a una lona atada a dos palos por los extremos y me sacaron de la selva. Fue la segunda vez que entré en pánico. Completamente. No quería irme. Quería decir que quería quedarme ahí con mi Pasje. Quería seguir en mi hermoso estado mental.Ellos se quedaron mirándome un poco preocupados porque se dieron cuenta de que estaba muy asustada. Me pusieron en el suelo y se quitaron los zapatos. Pensaban que me estaban haciendo daño al caminar y no querían lastimarme. Entonces, me puse a mí misma en un segundo lugar. Me concentré en ellos. Me olvidé de mi pequeño yo y pensé en que esos hombres me estaban ayudando y se habían quitado los zapatos por mí. Les agradecí.Acampamos en la mitad de la selva y me llegó un dolor muy intenso, muy real. Ellos montaron una pequeña tienda, hicieron una fogata, y me colgaron entre dos palos. Esa noche empezó a llover. Ellos se metieron en la tienda y a mí me dio mucho miedo. Es curioso, porque en los otros días, estando sola, no había tenido miedo. Les dije que por favor no se metieran en la tienda, que no me dejaran sola. Fueron muy cariñosos. Encendieron el fuego, me dieron más arroz y más agua.Cuando llegué a Ciudad Ho Chi Minh, vi a un colega mío, Jaime. Luego vi a los hermanos de mi prometido e inmediatamente quise hablar con ellos. Me sentía responsable de decirles cómo había fallecido su hermano, que tenía una hermosa sonrisa en el rostro y no había sufrido. Luego llegó mi madre. Recuerdo que le alcancé a decir: "¿Viniste hasta acá para verme?", y entonces me rendí por completo. Empezó a sonar el bip, bip, bip de los aparatos del hospital y tuvieron que ponerme algo en el pulmón. Literalmente, casi me muero al verla.El despuésPor supuesto, todos en mi familia pensaron que me había muerto. Planearon un funeral conjunto con la familia de Pasje en Leiden, donde habíamos estudiado juntos. Ya habían salido los anuncios en el periódico que hablaban de nuestra muerte, así que cuando volví a casa había un montón de cartas de condolencias. Muy bonitas y muy buenas para mi autoestima, por cierto. Todavía las recuerdo.Y sí, lógicamente todos en mi familia se habían rendido. Pero mi colega Jaime, el que apareció en Ciudad Ho Chi Minh cuando llegué, no. Él se negaba a creer que yo estuviera muerta y se enfadaba con quienes hablaban de mí en pasado.Para cuando volví a los Países Bajos, me habían puesto la mandíbula en su lugar con tornillos y me habían inflado el pulmón. Las caderas solo tenían que quedarse quietas para volver a unirse. Me estaban volviendo a armar. En las piernas, la gangrena era un problema muy grave y, afortunadamente, los médicos vietnamitas les dedicaron mucho tiempo. En los Países Bajos me dijeron: "Acá te habríamos amputado las piernas sin duda. No operamos durante tanto tiempo". Así que les agradecí mucho eso.El funeral de Pasje fue horrible. Me llevaron a la iglesia y fue como una boda, pero me estaba casando con el ataúd. Había un féretro esperándome en el altar, y el hombre que me llevaba, instintiva o inconscientemente, dio unos pasos de más, como en una boda. Todos mis amigos estaban allí. Eran todos los amigos que, literalmente, habrían estado en mi boda. Hermosos discursos, hermosa música. Luego lo llevaron a la tumba, y a mí detrás de él.Rehacer la vidaLa selva para mí se convirtió en un lugar seguro. El mundo real se convirtió en un lugar aterrador, porque yo siempre lo tenía a él, a Pasje. Él siempre estaba ahí. Volver sin mi otra mitad fue mi trauma. Tuve que pasar por todas las etapas del duelo y lloré. Lloré mucho y todavía lo extraño. Siempre pienso mucho en él. A medida que envejezco, veo toda la vida que él se perdió, todo lo que no hizo. No tuvo esos hijos que deseaba tan desesperadamente. Y tal vez nos perdimos nuestra vida juntos, que sentíamos que estaba destinada a ser.En los meses después del accidente muchos de mis amigos de la universidad se estaban casando, lo cual no ayudaba. Yo, en algún momento, decidí: "Bueno, no me voy a casar. Se acabó". Como la película Cuatro bodas y un funeral. Pero entonces, una amiga me dijo que solo había una persona que podría ocupar el lugar de Pasje: Jaime, el colega que había ido hasta Vietnam a buscarme y había creído que estaba viva cuando nadie más lo creía. Y yo pensé: "Bueno, ¿por qué no?". Estábamos muy unidos y creo que tengo una tendencia a enamorarme de mis mejores amigos porque fue lo que hice con Pasje también. Terminamos casándonos y teniendo dos hijos.Mi hijo Max fue diagnosticado con autismo de pequeño. Y, cuando me enfrenté a esa noticia, recordé lo que aprendí en la selva, lo que me había salvado. Una vez que aceptás lo que tenés y no te obsesionás con lo que no tenés, la belleza se revela. Al igual que acepté mi situación después del accidente, también lo hice con el diagnóstico de mi hijo. Y entonces vi lo que él es: una hermosa fuente de amor incondicional. Por mucho que ame a mi hija, sigo teniendo expectativas de ella. De él no. Es amor verdaderamente puro lo que él me da y lo que yo siento por él.*Por Asya Fouks y Edgar Maddicott
La reunión del Comandante Supremo Aliado (SACEUR) con el Comité Militar de la OTAN determinará el envío
Leer más
El comando de la OTAN envió aviones italianos a interceptarlos y los cazas rusos se retiraron, pero el episodio fue calificado por los líderes europeos como "otra provocación peligrosa" del Kremlin. Ya drones rusos habían sobrevolado Rumania y Polonia. Los detalles. Leer más
Fue una violación de límites que duró más de 10 minutos y finalizó cuando fueron disuadidos por otras aeronaves de combate.El incidente escala la tensión en la región.
Los dos tripulantes de la aeronave eran santafesinos y toda la secuencia tuvo como escenario al Aeroclub de Bell Ville. También en Córdoba murieron dos jóvenes por un choque en el kilómetro 48 de la Ruta Provincial E-52. Leer más
Sucedió en el Aero Club de Bell Ville, ante un buen número de espectadores. Las víctimas eran de Santa Fe.
El Ministerio de Defensa de ese país, integrante de la OTAN, dijo que dos cazas F-16 rastrearon la aeronave hasta que desapareció del radar.Se suma al incidente del miércoles en Polonia, que este sábado movilizó aviones y helicópteros.
Gonzalo Pérez Corral, country manager de una aerolínea ultra low cost de Sudamérica, explica cómo la combinación de pasajeros y carga aporta agilidad a la logística nacional
VARSOVIA.- Polonia anunció este jueves que restringirá el tráfico aéreo en la parte oriental del país y solicitó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU tras la incursión de drones, presuntamente rusos, en su territorio. Mientras, el presidente de Finlandia advirtió sobre una mayor inquietud en torno a la seguridad en Europa.La incursión el miércoles de una veintena de drones, que cruzaron por la frontera con Ucrania y Bielorrusia, fue denunciada por Varsovia, que reclama un refuerzo de las capacidades militares de la Unión Europea y la OTAN en su territorio.Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 han sido varios los drones y misiles disparados por Moscú que entraron en el espacio aéreo de países miembros de la OTAN. Pero es la primera vez que un país de la Alianza transatlántica los derriba.La incursión, que ocurrió durante una ola de incesantes ataques rusos en Ucrania, profundizó los viejos temores de que la guerra de tres años entre los vecinos de Polonia pudiera precipitar un conflicto más amplio. Los esfuerzos liderados por Estados Unidos para guiar a Moscú y Kiev hacia un acuerdo de paz no han logrado avanzar hasta ahora.Funcionarios europeos describieron la incursión como una provocación deliberada, obligando a la alianza de la OTAN a enfrentar una posible amenaza en su espacio aéreo y obligándola a evaluar su respuesta militar.Moscú niega haber querido atacar objetivos en Polonia, y afirma que Varsovia no tiene pruebas de que los drones fueran rusos.El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el viernes respondiendo a la petición de Polonia, según anunció el jueves la presidencia del Consejo, que detenta actualmente Corea del Sur.La solicitud de reunión, que se celebrará el viernes a las 15 (16 en la Argentina), cuenta con el apoyo de varios miembros del Consejo, como Dinamarca, Eslovenia, Francia, Grecia y Gran Bretaña, según fuentes diplomáticas.El día después de la incursión rusa, el primer ministro polaco, Donald Tusk, se comprometió a impulsar un "gran programa de modernización" para el ejército de su país.Los ministros de Relaciones Exteriores de Ucrania, Polonia y Lituania publicaron una declaración conjunta llamando a la incursión "un ataque deliberado y coordinado que constituye una provocación sin precedentes y una escalada de tensión"."Prueba para la OTAN"Polonia ha sido un apoyo clave de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa y varias potencias occidentales condenaron la presencia de las aeronaves rusas en su espacio aéreo."A petición de Polonia, se convocará una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU en relación con la violación del espacio aéreo polaco por parte de Rusia", informó la cancillería polaca en la red social X.Polonia pretende así "llamar la atención del mundo entero sobre este ataque sin precedentes perpetrado por drones rusos contra un país miembro no solo de la ONU, sino también de la Unión Europea y de la OTAN", declaró el jefe de la diplomacia polaca, Radoslaw Sikorski, a la emisora RMF FM.Según él, la intrusión "no es solo una prueba para Polonia, es una prueba para toda la OTAN, y no solo militar, sino también política".Paralelamente, Polonia anunció que restringirá el tráfico aéreo en su frontera oriental "para garantizar la seguridad nacional", según un comunicado de la agencia de control del tráfico aéreo (PAZP).Según el vocero de la agencia, Marcin Hadaj, interrogado el jueves por la agencia de noticias AFP, el tráfico aéreo estará cerrado, salvo excepciones, a lo largo de la frontera con Bielorrusia y Ucrania, a partir del jueves y hasta el 9 de diciembre.El vocero precisó que estas limitaciones se extienden hasta una altitud de tres kilómetros y "no afectan a la aviación civil" que vuele más alto.La zona de restricción se extiende en Polonia en una franja de 26 a 46 kilómetros de profundidad, y establece que el sobrevuelo de drones en la zona afectada está prohibido "día y noche".Según Varsovia, 19 drones entraron en el espacio aéreo polaco la madrugada del miércoles, sin causar heridos. Al menos tres drones, "de fabricación rusa", según Sikorski, fueron derribados por el ejército polaco con el apoyo de los aliados de la OTAN.El Ministerio del Interior polaco precisó que se encontraron los restos de 16 aparatos, y que resultaron dañados una casa y un vehículo en el este del país.En su visita a una base en Poznan-Krzesiny el jueves, en el oeste de Polonia, el presidente polaco describió la incursión rusa como "un intento de probar nuestras capacidades, la capacidad de reaccionar". Nawrocki adoptó un tono desafiante en una declaración que decía que Polonia "no se asusta por los drones rusos".Más temprano, durante su visita a una base aérea en la ciudad central de Lask, el presidente dijo que Polonia espera recibir sus primeros aviones de combate F-35 de Estados Unidos el próximo año. Será la primera entrega de algunos de los 32 aviones esperados para 2030 como parte de un paquete de apoyo finalizado hace cinco años, afirmó Tusk.Reacción internacionalLa intrusión provocó una avalancha de protestas por parte de los aliados de Polonia.El presidente de Finlandia, Alexsander Stubb, quien se reunió el jueves con el presidente Volodimir Zelensky en la capital ucraniana, dijo que ahora "la línea entre la guerra y la paz se ha desdibujado" y que los eventos del miércoles fueron otro hito tras la toma ilegal de la península de Crimea por parte de Rusia en 2014."Ahora vivimos en una era de incertidumbre", destacó Stubb en una conferencia. "Y tenemos que entender que este tipo de eventos, a los que no estábamos acostumbrados fuera de Ucrania desde 2014, están comenzando a suceder también en Europa", agregó el mandatario.El canciller alemán, Friedrich Merz, denunció una "acción agresiva" de Rusia, y el presidente francés, Emmanuel Macron, urgió a Rusia a abandonar lo que calificó de "huida hacia adelante".El embajador estadounidense ante el bloque transatlántico afirmó que Washington apoyaba a sus aliados de la OTAN tras la intrusión. "Defenderemos cada centímetro del territorio" de la Alianza, escribió en X Matthew Whitaker.La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, acusó a Rusia de querer "poner nuestra unidad a prueba" y dijo que según "las indicaciones", la incursión fue "intencional".El Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, un grupo de expertos, concluyó que Putin está poniendo a prueba la determinación de Europa mientras se esfuerza por abordar la amenaza de Moscú, mientras que Estados Unidos exige que asuma más de la carga financiera."La inconsistencia entre palabras y hechos parece haber erosionado la credibilidad de Europa a los ojos de Rusia", sostuvo en un análisis publicado el viernes.Varios líderes europeos dijeron que creían que la incursión equivalía a una expansión deliberada del asalto de Rusia contra Ucrania.A pedido de Varsovia, la OTAN activó el artículo 4 del tratado fundador de la Alianza, que establece que los países miembros se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, "la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada".China, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y apoyo diplomático de Moscú, pidió "diálogo" a las partes implicadas.Agencias AP y AFP
El mandatario norteamericano solicitó el último miércoles a la Unión Europea que imponga aranceles del 100% a China y a la India por la compra de petróleo ruso. Busca incrementar la presión sobre Moscú. Leer más
El gobierno de Varsovia pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, un día después de derribar las naves.Polonia es un aliado clave de Ucrania en la guerra. El gobierno pide un refuerzo de las fuerzas militares de la OTAN en su territorio.
El ejército polaco calificó las incursiones como un «acto de agresión» y añadió que las fuerzas aéreas de la OTAN habían enviado aviones de combate para responder.
El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas aseguró haber neutralizado aquellos drones que consideraba una amenaza. Cerraron varios aeropuertos.
Puede desembocar en la actuación del resto de miembros pero se diferencia del 5 en su condición de consulta
En la madrugada del miércoles, Polonia derribó al menos diez drones de Rusia que violaron su espacio aéreo al ser considerados como objetos hostiles. El gobierno polaco confirmó que se trata de armamento militar ruso proveniente de Bielorrusia y convocó a los reservistas de su ejército ante un eventual ataque directo. "Durante el ataque llevado a cabo hoy por la Federación Rusa contra objetivos situados en territorio ucraniano, nuestro espacio aéreo fue violado repetidamente por drones", indicó el centro de mando de las Fuerzas armadas polacas en un mensaje en la red social X.Tras la destrucción de los drones, llevaron a cabo operaciones para "identificar y neutralizar" algunos objetivos y localizar otros que fueron derribados en la frontera. El ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, precisó que se utilizaron aviones cazas para derribar "los objetos hostiles" y adelantó que el gobierno se comunicó con la OTAN, alianza de la que Polonia es miembro.Como consecuencia de la incursión de estos drones, el principal aeropuerto de Varsovia, Chopin, fue cerrado, según avisó la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos que admitió haber detectado "actividad militar no planificada relacionada con la seguridad del Estado".Por su parte, el primer ministro, Donald Tusk, escribió: "Informé al Secretario General de la OTAN sobre la situación actual y las medidas que hemos tomado contra los objetos que han violado nuestro espacio aéreo. Mantenemos contacto constante".PoinformowaÅ?em Sekretarza Generalnego NATO o aktualnej sytuacji i dziaÅ?aniach, jakie podjÄ?liÅ?my wobec obiektów, które naruszyÅ?y naszÄ? przestrzeÅ? powietrznÄ?. JesteÅ?my w staÅ?ym kontakcie.— Donald Tusk (@donaldtusk) September 10, 2025La supuesta incursión se produce un día después de que el recién elegido presidente nacionalista de Polonia, Karol Nawrocki, advirtiera que su par ruso, Vladimir Putin, está dispuesto a invadir más países tras su guerra en Ucrania."No confiamos en las buenas intenciones de Vladimir Putin", declaró Nawrocki a los periodistas el martes en una rueda de prensa en Helsinki."Mientras esperamos, por supuesto, una paz duradera, una paz permanente, que es necesaria para nuestras regiones, creemos que Vladimir Putin está dispuesto a invadir también otros países", afirmó.Polonia ha sido uno de los principales apoyos de Kiev, acoge a más de un millón de refugiados ucranianos y es un punto de tránsito clave para la ayuda humanitaria y militar occidental a Ucrania.Noticia en desarrollo.Con información de AFP y DPA
El país, miembro de la OTAN, activó este miércoles a la madrugada protocolos de defensa tras detectar "actividad militar no planificada"."El ejército utilizó armas contra los objetivos", confirmó el primer ministro.
La Fuerza Aérea del Perú busca incorporar aeronaves multirrol con tecnología de punta que garanticen superioridad aérea y capacidad de disuasión en la región
Esta innovación permite a residentes de comunidades remotas recibir platos calientes en minutos gracias a vehículos no tripulados. Las claves de un sistema que supera barreras geográficas y podría transformar las teorías sobre logística
El proyecto estratégico, respaldado por el Gobierno nacional, busca posicionar a Caldas como un eje logístico y turístico, reduciendo tiempos de viaje y potenciando la economía local y la inclusión social
El crecimiento en vuelos y pasajeros impulsa la economía y la imagen del país. El reto pendiente es fortalecer la conectividad interna para un desarrollo más equilibrado
En los últimos días, se puso en discusión cuánto cobra un controlador aéreo en la Argentina. Esto se debe a que la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), el gremio que nuclea a estos trabajadores, lleva adelante desde el viernes pasado un cronograma de paros, en donde se paralizó la actividad en los aeropuertos argentinos. Se calcula que la medida afectó, por el momento, a más de 44.000 pasajeros, y todavía se extenderá hasta el sábado 30 de agosto.El principal motivo del paro se debe a un reclamo salarial. Según indicó el sindicato en un comunicado, la decisión se tomó "ante la persistente negativa de las autoridades de presentar una propuesta salarial sin condicionamientos".Cuánto cobra un controlador aéreo en la Argentina en agosto de 2025Según informaron fuentes de Atepsa a LA NACION, la escala salarial que esa está vigente para los controladores aéreos se remonta a agosto 2024, cuando recibieron el último aumento. Desde entonces, el sector no recibe ajustes en su remuneración. A continuación, esta es la grilla salarial de los controladores aéreos que está vigente hace un año: Cat. 1: $796.610,00 â?¢ Cat. 2: $889.760,00 â?¢ Cat. 3: $982.950,00 â?¢ Cat. 4: $1.076.110,00 â?¢ Cat. 5: $1.158.050,00 â?¢ Cat. 6: $1.240.100,00 â?¢ Cat. 7: $1.322.090,00 â?¢ Cat. 8: $1.422.720,00 â?¢ Cat. 9: $1.523.380,00Según detallaron desde el gremio, aproximadamente más del 70% de los trabajadores que se desempeñan como controladores aéreos están dentro de la categoría cuatro o cinco. Para poder seguir ascendiendo, deben cambiar de puesto a supervisores, instructores o jefes de dependencia. Además, según afirman, quienes entran en los primeros escalafones no cambian de categoría hasta después de unos cinco años.Es por ese motivo que Atepsa exige una propuesta salarial real, escrita y firmada en un acta, ya que según el gremio no hubo una oferta concreta ni firmada. Cuál es la postura del Gobierno en el conflicto con los controladores aéreosPor su parte, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) expresó la semana pasada el rechazo por parte del Gobierno a las medidas de fuerza anunciadas por Atepsa, argumentando que "afectan un servicio esencial garantizado por ley y las operaciones del sistema aeronáutico". La empresa que brinda los servicios de navegación aérea en la República Argentina señaló que, tras 17 audiencias de negociación, fue "imposible alcanzar algún tipo de acuerdo con el gremio Atepsa debido a su postura intransigente". Además, destacó que "la Justicia rechazó oportunamente la cautelar presentada por el gremio Atepsa, en relación con la reglamentación emitida por la ANAC sobre la prestación de los Servicios de Navegación Aérea (servicio esencial) ante la aplicación de medidas de fuerza".El Ministerio de Transporte, en declaraciones a LA NACION, sostuvo que las negociaciones salariales con el gremio continúan, a pesar de las "amenazas" del sindicato. Se presentaron varias propuestas de aumento, incluyendo una del 15%, que no fueron aceptadas.Cómo sigue el paro de controladores aéreosOriginalmente, Atepsa había planeado que el cronograma de paros afecten algunos días en determinados horarios.Estaba estipulado que este jueves hubiese un cese de actividades, pero se postergó. Según informaron desde el gremio, esto se debe que este miércoles habrá una reunión con el empleador en las oficinas de la Secretaría de Trabajo, a la que fueron convocados los delegados, la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo. "Según lo afirmado por el Plenario de Delegados, quedan postergadas las medidas del jueves 28 de agosto, quedando vigentes las anunciadas para el sábado 30 de agosto, y pudiéndose prolongar durante el mes de septiembre en caso de que la negociación sea meramente dilatoria", señaló en un comunicado. Por lo tanto, sigue vigente las medidas establecidas para el sábado, que son de 13 a 16 y de 19 a 22.Durante los horarios establecidos para las medidas de fuerza, no se permitirá la salida de aviones ni de vehículos en la pista. Además, tampoco se podrán enviar o recibir planes de vuelo, lo que paraliza las operaciones de despegue.De todos modos, Atepsa aseguró que se garantizará el cumplimiento de las disposiciones vigentes para el Servicio Público Esencial. Esto significa que quedarán exceptuadas únicamente las operaciones en situación de emergencia, como vuelos sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y salvamento (SAR). La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) confirmó esta información en un comunicado.
El ídolo de Los Ángeles Lakers tendrá su propia película biográfica y el equipo que la pondrá en marcha ya está casi completo.En qué etapa de su vida se centrará.
El ministro de Transportes anunció la implementación de un nuevo trayecto que busca optimizar la conectividad entre zonas clave de la ciudad y el principal terminal aéreo, beneficiando a miles de usuarios diariamente
El presidente de Estados Unidos está enfocado en las "garantías de seguridad" que podría ofrecerle a su par ucraniano para que firme el acuerdo de paz. Dijo que el destino de territorios ocupados por Rusia será clave en las negociaciones. Leer más
La fiscal general de EEUU afirmó que con este pago también tendría acceso a otros dos países latinoamericanos
Cancillería y Ministerio de Defensa rechazan la versión de que el ingreso fue "involuntario" y anuncian acciones formales.
En los últimos 18 años ha habido 365 muertes, 213 heridos y 54 animales perdidos en vuelos comerciales de Estados Unidos
El océano les cerró todas las rutas de escape y los obligó a esperar, inmóviles, mientras las olas golpeaban los acantilados; su única salida llegó gracias a un helicóptero
"Se está investigando y todavía se reciben denuncias. Se intenta reconstruir la operatoria, determinar la entidad del ardid detrás de la presunta estafa y si es que hay otras personas involucradas en la maniobra bajo sospecha. Se tomaron medidas y se hicieron distintas diligencias".Así, una fuente judicial explicó a LA NACION el estado de la investigación judicial que se inició tras las denuncias por una presunta estafa que habría afectado a más de 200 personas que compraron pasajes aéreos internacionales a precios más bajos de lo que de los que se ofrecen en el mercado. Bajo sospecha está Karina María Alvarado Ríos, conocida como Karyna entre los denunciantes. La sospechosa volvió ayer a su casa luego de pasar más de nueve días internada en el Sanatorio de La Providencia tras la ingesta de pastillas.La investigación judicial está delegada en el fiscal Jorge Fernández. Interviene el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 57.Una de las medidas dispuesta por la Justicia, según habían dicho a LA NACION fuentes de la defensa de Karyna, a cargo de los abogados Bernardo Miguens y Mariano Sayour, fue el secuestro del teléfono celular y otros dispositivos de Alvarado Ríos para intentar reconstruir la operatoria."Por el momento, el Ministerio Público Fiscal no hizo el pedido de llamado a indagatoria. Está recibiendo denuncias y reconstruyendo las situaciones bajo investigación. De lo que surge de las presentaciones de los damnificados, la sospechosa que manejó la operatoria de la venta de pasajes a precio más bajo que de los que se ofrecen en el mercado fue Alvarado Ríos. Ahora se intenta determinar si hay más personas que participaron de la maniobra. Esa cuestión estará determinada cuando el fiscal Fernández fundé el objeto procesal", explicaron los voceros consultados. Fuentes judiciales explicaron que la "investigación está en sus albores, pero se está trabajando mucho para determinar si hay más involucrados y más víctimas".Según pudo reconstruir LA NACION con base en los testimonios de los denunciantes, Karyna ofrecía pasajes aéreos a destinos europeos que se pagaban alrededor de US$1100 en clase económica y US$2500 en business.El escándalo estalló cuando Alvarado Ríos no pudo cumplir con la entrega de los pasajes que ya había vendido y ofreció explicaciones débiles. Finalmente, dejó de responder los mensajes de los afectados.Los damnificados por Karyna, cerca de 200, están en contacto entre sí y descubren, con el paso de las horas, más casos idénticos. Mientras algunos se desesperan porque tienen viajes programados con boletos "fantasma", otros se encuentran varados en aeropuertos de Europa sin poder regresar a la Argentina.Como informó LA NACION, Karyna utilizaba un audio como herramienta para captar interesados. En ese mensaje, explicaba en detalle un supuesto sistema de beneficios internos de Iberia, por el cual empleados de la aerolínea podían conseguir boletos a precios muy convenientes, a los que ella accedía para ofrecer a sus clientes.El audio de la megaestafa con los pasajes aéreos baratosLa promesa de pasajes económicos era el imán para conseguir interesados en su "emprendimiento". Según las denuncias, hubo personas que pagaron por los tickets valores de hasta un 50% menos de lo que lo venden las líneas aéreas o los canales oficiales.Supuestamente, Karyna adquiría los boletos por medio de un código especial para empleados de Iberia. El nexo que tenía con la aerolínea es una de las incógnitas de la trama. La compañía se desmarcó de la operatoria, apenas estalló el escándalo.Karyna lo contaba así en el mensaje de voz que tienen los denunciantes: "Iberia tiene el beneficio para sus empleados de darles 16 boletos al año para amigos y familiares". Según su relato, más del 60% de los trabajadores accedían a esos pasajes en modalidad stand by, sin asiento asignado. Se estima que ella a su vez los compraba para luego revenderlos. También mencionaba una segunda categoría de tickets, con asiento confirmado, valija de 23 kilos y equipaje de mano de 9 kilos. "Los empleados tienen que pagar más o menos entre 300 a 400 euros en impuestos... y te los venden a US$1200 cada pasaje", afirmaba. En esta modalidad, el comprador podía definir la fecha del vuelo con hasta 50 días de anticipación. Esos casos le permitían acceder al dinero con antelación con pagos, por lo general en efectivo, que se abonaban en su departamento de Recoleta. En otras situaciones, enviaba a una persona de su entorno a que retire los dólares. Si estas dos opciones no eran posibles, recibía transferencias a cuentas a su nombre o de allegados, como una mujer de nombre Agustina, también mencionada por los damnificados. ¿Cómo se conocieron Karyna y Agustina? Ambas llevaban a sus hijos a un tradicional colegio de Recoleta.
La agencia de control del tráfico aéreo de la UE declaró que el área de Londres estaba "temporalmente indisponible", sin especificar qué tipo de falla había ocurrido.El marzo, Heathrow fue cerrado por otro "desperfecto".
Lo que empezó como una oportunidad para viajar al exterior a precios accesibles terminó en una pesadilla para cientos de personas. La promesa de pasajes aéreos directos, flexibles y con equipaje incluido, a valores por debajo del mercado, derivó en una estafa millonaria que dejó a muchos con las vacaciones arruinadas y, en algunos casos, varados en el extranjero sin forma de volver.J, madre de una de las damnificadas, todavía revive con angustia el momento en que su hija quedó atrapada en Roma. "Estaban por volver a Buenos Aires y, cuando quisieron hacer el check-in, se dieron cuenta de que los pasajes no existían. Llamamos a Karyna y no contestó más. Ahí se destapó todo", contó a LA NACION.La modalidad era simple y, a la vez, efectiva. Karyna decía tener contactos en Iberia y ofrecía boletos con beneficios exclusivos. Los precios eran tentadores, pero no tan bajos como para generar sospechas: en febrero costaban US$900, en abril US$1000 y en junio US$1100. "Te pedía una foto del pasaporte y los dólares en efectivo. Después, solo había que avisarle con 50 días de anticipación la fecha del vuelo", explicó J.La confianza crecía por el boca en boca. "Mis padres viajaron varias veces con esos pasajes. Ella decía que trabajaba en Iberia desde hacía años y que tenía cupos anuales. Todo parecía real", recordó. Pero con el tiempo, empezaron las dudas. "Papá compró tres pasajes en febrero. Después, mi hija quiso viajar con amigas y le vendió tres más. ¿No le quedaban solo tres? Ahí empecé a sospechar".Hasta mediados de julio, los vuelos se concretaban, aunque con señales de alerta. "A mi hija le mandó el pasaje diez horas antes del vuelo. Viajaron bien, pero ya era raro", dijo. El quiebre llegó el 23 de julio. "Estaban en Roma, listas para volver. No había pasajes. Fue desesperante. Les dije que compraran nuevos urgente".La urgencia se convirtió en caos. "Era temporada alta y los precios subían minuto a minuto. Las tarjetas no pasaban. Todos en la familia estábamos buscando vuelos. Por suerte, una de mis hermanas vive allá y las alojó hasta que pudieron volver", relató. El costo fue altísimo: miles de dólares perdidos entre lo pagado a Karyna y los nuevos pasajes.Hoy, J integra un grupo de WhatsApp con más de 240 víctimas. "Se siguen sumando. Yo tengo pasajes para septiembre y mi hija cambió su viaje de egresados para ir conmigo. Ahora no sabemos qué hacer", lamentó.La causa, avanza en el fuero penal. Está radicada en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 57, con intervención de la Fiscalía N° 58. El expediente, caratulado como estafa, ya supera los US$800.000. Aunque Karyna permanece internada bajo cuidado médico, su celular fue incautado para pericias clave. Además, Agustina B., quien inicialmente la denunció, fue imputada por su presunta colaboración en los cobros.Desde Iberia aseguraron que no tenían conocimiento de la maniobra hasta que el caso se viralizó y que iniciaron una investigación interna.Mientras tanto, las víctimas siguen esperando respuestas. Algunas, como J, aún tienen pasajes pendientes. Otras, simplemente intentan recuperarse del golpe económico y emocional. "Lo peor fue la incertidumbre. No saber si mi hija iba a poder volver. Eso no se lo deseo a nadie", concluyó.
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- El Ejército israelí dijo que este sábado comenzarían los lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza, y anunció el establecimiento de corredores humanitarios para los camiones de la ONU, tras las denuncias de muertes relacionadas con la hambruna."Los lanzamientos aéreos incluirán siete palés de ayuda con harina, azúcar y alimentos enlatados que proporcionarán las organizaciones internacionales", dijo un vocero del Ejército, confirmando un comunicado de la institución anunciando la inminente operación aérea.El comienzo del operativo se produce tras meses de advertencias de los expertos sobre la hambruna. Las críticas internacionales, incluso de aliados cercanos a Israel, aumentaron a medida que varios cientos de palestinos murieron en las últimas semanas mientras intentaban acceder a la ayuda.El Ejército no precisó cuándo se abrirían los corredores humanitarios para los convoyes de la ONU, ni dónde. También dijo que estaba preparado para implementar pausas humanitarias en zonas densamente pobladas.El comunicado añadió que el Ejército "subraya que no han cesado las operaciones de combate" en Gaza contra Hamas. Y afirmó contradiciendo incluso a las agencias y gobiernos occidentales que "no hay hambruna" en el territorio.Las declaraciones de los testigos desde Gaza son desoladoras. Algunos trabajadores sanitarios están tan debilitados por el hambre que se pusieron a sí mismos goteros intravenosos para seguir tratando a los gravemente desnutridos. Los padres mostraron a sus hijos flácidos y demacrados.La declaración del Ejército israelí afirmó que los lanzamientos aéreos se llevarían a cabo en coordinación con organizaciones de ayuda internacional. Pero no quedó claro qué papel podría desempeñar la recién creada Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel, que pretende ser una alternativa al sistema de ayuda de la ONU.Israel enfrenta una presión internacional creciente por la dramática situación humanitaria en el territorio palestino. A fines de mayo, alivió parcialmente un bloqueo total impuesto a inicios de marzo, que causó una grave escasez de alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad.El jefe de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) afirmó este sábado que el lanzamiento por vía aérea de ayuda humanitaria es algo "ineficaz" frente a la catástrofe humanitaria del territorio."El lanzamiento aéreo no pondrá fin al hambre que se agrava. Es costoso, ineficaz y puede inclusive matar a civiles hambrientos", escribió en X el director de la agencia, Philippe Lazzarini."Una hambruna provocada por el hombre solo puede ser resuelta por la voluntad política", estimó en alusión a Israel, sin mencionarlo. Y pidió en ese sentido que la ONU intervenga "a gran escala y sin obstáculos".Muchas organizaciones humanitarias en Gaza afirman desde hace meses que enfrentan presiones y restricciones que les impiden responder a la crisis humanitaria. El Cogat, organismo del Ministerio de Defensa israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios palestinos, dijo que 600 camiones estaban en espera de ser descargados por las organizaciones internacionales.Durante casi dos años, Israel ha acusado a Hamas de robar la ayuda proporcionada por la ONU y otras organizaciones internacionales, una denuncia que funcionó como principal justificación para restringir la entrada de alimentos.Pero el Ejército israelí nunca encontró pruebas de que el grupo palestino hubiera robado sistemáticamente ayuda de la ONU, según revelaron a The New York Times dos altos cargos militares y otros dos israelíes implicados en el asunto.Según los oficiales consultados, el sistema de entrega de ayuda de la ONU, al que Israel ridiculizaba y socavaba, era en gran medida eficaz en el suministro de alimentos a la población desesperada y hambrienta de Gaza.Las fuentes señalaron que la operación original de ayuda de la ONU era relativamente fiable y menos vulnerable a la interferencia de Hamas que las operaciones de muchos de los otros grupos que llevan ayuda a Gaza. Esto se debe en gran medida a que las Naciones Unidas gestionaron su propia cadena de suministro y se encargaron de la distribución directamente dentro de Gaza.Hamas les robó a algunas de las organizaciones más pequeñas que donaron ayuda, ya que esos grupos no siempre estaban sobre el terreno para supervisar la distribución, según las fuentes. Pero dijeron que no había evidencia de que Hamas robara regularmente a la ONU, que proporcionaban la mayor parte de la ayuda.Informe de Washington Un análisis interno del gobierno de Estados Unidos llegó a una conclusión similar. Según el informe, no se halló evidencia de que Hamas robara sistemáticamente suministros humanitarios financiados por Washington."Durante meses, nosotros y otras organizaciones hemos sido desprestigiados con acusaciones de que Hamas nos roba", dijo Georgios Petropoulos, exfuncionario de la ONU en Gaza, quien supervisó la coordinación de la ayuda con Israel durante casi 13 meses de guerra.En medio de estas denuncias por la violencia y la distribución de la comida, los ataques aéreos y disparos israelíes causaron la muerte de al menos 53 personas en Gaza, entre la noche del viernes y a lo largo del sábado, la mayoría de ellas asesinadas mientras buscaban ayuda, según funcionarios de salud palestinos.Se informó de dos incidentes mortales con disparos israelíes en pocas horas cerca del cruce de Zikim con Israel, en el norte. En el primer incidente, al menos una docena de personas que esperaban camiones de ayuda murieron, según el personal del hospital Shifa, donde fueron trasladados los cadáveres. El Ejército israelí afirmó que realizó disparos de advertencia para alejar a la multitud "en respuesta a una amenaza inmediata" y que no tenía constancia de que hubiera víctimas.Un testigo, Sherif Abu Aisha, dijo que la gente empezó a correr cuando vio una luz que pensó que era de los camiones de ayuda, pero al acercarse se dieron cuenta de que eran tanques israelíes. Fue entonces cuando el Ejército empezó a disparar, señaló. Y afirmó que su tío se encontraba entre los fallecidos. "Fuimos porque no hay comida... y no se distribuyó nada", concluyó.Las fuerzas israelíes mataron asimismo al menos a 11 personas e hirieron a otras 120 cuando dispararon contra la multitud que intentaba conseguir comida de un convoy de la ONU que entraba en la zona, según declaró Mohamed Abu Selmiyah, director del hospital Shifa.Por otro lado, la coalición propalestina Flotilla de la Libertad denunció que el Ejército de Israel interceptó su barco Handala mientras navegaba hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria.Agencias AP, AFP y Reuters
La situación se presentó sin la presencia ni supervisión de su padre, quien es controlador aéreo, y puso en alerta a las autoridades sobre graves fallas en los protocolos de seguridad
La firma irlandesa elevará significativamente su inventario tras una adquisición estratégica, que incluye modelos de última tecnología con menor impacto ambiental y mayor eficiencia, según comunicaron directivos, lo que confirma su apuesta por un crecimiento sostenido del sector
El aeropuerto informó que, desde el mediodía, se están registrando demoras debido a maniobras realizadas por la FAP con motivo de su aniversario
Aunque el número impresiona por sí solo, detrás hay una serie de cambios que permiten explicar esta tendencia. Uno de los más notorios tiene que ver con la diversificación de destinos
La aeronave que pilotaba se precipitó en un campo de San Luis, donde personal médico confirmó su fallecimiento en el lugar. Grazziano, de 68 años, era el único ocupante y la nave pertenecía a su propiedad. Leer más
Residentes y turistas fueron advertidos con un mensaje de texto en el que los urgían a buscar refugio
El secretario de Transporte estadounidense acusó al gobierno mexicano de no cumplir con el acuerdo desde el 2022
David Warren inventó el dispositivo para grabar lo que sucede en los vuelos. No patentó el aparato y jamás cobró derechos por lo ideado. El uso del artefacto es obligatorio en todo el mundo. El australiano murió a los 85 años