600

Fuente: La Nación
09/05/2025 21:18

La famosa farmacia de Pensilvania que despide a casi 600 empleados en Filadelfia: qué pasará con las recetas de los clientes

Rite Aid, una de las cadenas farmacéuticas más importantes de Estados Unidos, comenzó a ejecutar una serie de despidos que afectarán a cientos de empleados en Pensilvania. La empresa informó que 595 personas serán desvinculadas de su sede administrativa en Filadelfia como parte del procedimiento judicial en curso bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras.Reestructuración de Rite Aid y proceso de bancarrotaEl anuncio se formalizó mediante una notificación ante el Departamento de Trabajo e Industria del estado, en cumplimiento con lo establecido por la Ley de Notificación de Ajuste y Reentrenamiento de Trabajadores (WARN, por sus siglas en inglés), una normativa que exige comunicar con antelación los despidos masivos y cierres empresariales.Rite Aid Corporation atraviesa actualmente una etapa de reestructuración. En un comunicado reciente, la empresa indicó que ha iniciado un proceso de venta de activos para maximizar el valor residual de su operación. Para facilitar esa venta, solicitó protección judicial a través del Chapter 11 (Capítulo 11) en el Tribunal de Quiebras de Nueva Jersey.La compañía explicó que el objetivo es mantener el acceso a productos farmacéuticos esenciales para los consumidores durante todo el proceso. Por ahora, las tiendas permanecerán operativas, y las recetas continuarán disponibles tanto en formato presencial como digital. Asimismo, se implementará un plan de transferencia para redirigir las recetas de los clientes a otras farmacias cuando se produzcan los cierres.Matt Schroeder, director ejecutivo de la empresa, expresó que el objetivo es garantizar que la mayor cantidad posible de trabajadores pueda conservar su empleo y que los clientes puedan recibir servicios sin interrupciones. "Si bien hemos seguido enfrentando dificultades financieras, agravadas por la rápida evolución del sector minorista y de la salud en el que operamos, nos alienta el gran interés de varios posibles compradores estratégicos nacionales y regionales", explicó.Detalles de los despidos en PensilvaniaSegún los datos oficiales presentados ante las autoridades estatales, los despidos en la sede de Filadelfia (ubicada en 1200 Intrepid Avenue) afectarán a 595 empleados. La fecha efectiva será el 4 de junio de 2025. En paralelo, una segunda sede ubicada en Etters, condado de York, desvinculó a otros 501 trabajadores el 5 de mayo.La empresa aseguró que la decisión fue tomada luego de que se redujeran drásticamente sus opciones de financiamiento. En el comunicado de despido retomado por Penn Live, Rite Aid señaló que un proveedor clave modificó los términos de pago, lo que generó dificultades inmediatas para mantener el flujo de caja necesario para cubrir nóminas.Además, indicó que sus acreedores se negaron a otorgar nuevos fondos si se mantenía la plantilla actual, lo que llevó a tomar la decisión de reducir personal como medida de sostenibilidad operativa.Los despidos anunciados comenzaron con una primera etapa dentro del plan general de reducción durante los primeros días de mayo. Se espera que la segunda fase se extienda durante todo el mes de junio.Rite Aid programa cierre en gran parte de sus sucursalesParalelamente, Rite Aid también avanzó con el cierre de sucursales en distintas localidades. Los documentos judiciales, retomados por WWLP, indicaron que cerca del total de sus 1240 tiendas están en proceso de venta o desinversión.Algunas de las primeras ubicaciones programadas para cesar operaciones en Pensilvania son:Aeropuerto Internacional de Pittsburgh, Pittsburgh209 Atwood Street, Pittsburgh304 Market Street, Harrisburg3773 Peters Mountain Road, Halifax843 Rostraver Road, Belle Vernon400 West Second Street, Berwick23 North Elm Street, Kutztown1039 2nd Street Pike, RichboroEstos cierres forman parte del plan de consolidación comercial en medio del proceso de quiebra. A pesar de las medidas adoptadas, Rite Aid remarcó que sus clientes podrán seguir accediendo a servicios como vacunación, emisión de recetas y productos médicos en las ubicaciones que permanecen abiertas. La empresa confirmó que trabaja para garantizar la transición fluida de las recetas a otras farmacias una vez que se cierren los puntos de venta. Actualmente, la compañía cuenta con una base de más de ocho millones de clientes en sus farmacias.

Fuente: La Nación
09/05/2025 18:18

Los secretos de la cueva cripto manejada por un ruso en la que movieron $600 millones de una estafa

Por contextura física, Iván Materov, era conocido por el apodo de Oso Ruso. Llegó a la Argentina desde Rusia junto con su esposa y su pequeña hija hace menos de un año. La familia vivía en Belgrano. Él, de 42 años, decía ser un desocupado. Pero, en realidad, tenía una actividad que le generaba importantes ganancias. Estaba detrás de Dólar Belgrano, una cueva cripto donde, según la Justicia, habrían sido derivados 600 millones de pesos de una ciberestafa que tuvo como víctimas a varias empresas y comercios.Dolar belgrano - videoAsí se desprende de una investigación de la Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones de Ciberdelito (Ufeic) del Departamento Judicial de San Isidro, a cargo de Alejandro Musso.El martes pasado, detectives de la División Investigaciones Tecnológicas Especiales de la Policía de la Ciudad y de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro de la Policía de la provincia de Buenos Aires hicieron 17 allanamientos donde fueron detenidos cinco sospechosos y se incautaron de 150.000 dólares en criptomonedas, US$ 31.909 en efectivo, 60.000 dólares en cuentas de inversión, $1.912.300, 90 euros, 200 yuanes, 37 teléfonos celulares, 16 notebooks, 12 discos rígidos, una netbook y varios dispositivos tecnológicos.Dólar Belgrano la cueva que, según el expediente judicial, manejaba el Oso Ruso tenía el servicio de delivery. Recibía criptomonedas y le entrega a sus clientes dólares. La cueva tenía muchos clientes rusos que llegaron a la Argentina en 2022, a partir del comienzo de la guerra con Ucrania. Pero también el servicio de delivery era utilizado por ciberdelincuentes que protagonizaron millonarias estafas. Sus servicios eran promocionados por medio de Telegram."Se pudo recabar capturas de pantallas donde quedó reflejada, claramente, la actividad de lo que en la jerga se llama una cueva clandestina. Se escribía en idioma ruso, dirigido para aquellas personas que vinieron a la Argentina desde 2022 por el conflicto bélico. Se pudo traducir uno de los anuncios hechos por Dólar Belgrano, en el que se podía leer a qué se dedicaban, asegurando no hacían 'preguntas innecesarias'. Se hizo una búsqueda en la red social Instagram y se pudo encontrar un perfil también llamado Dólar Belgrano, que tiene la misma foto de perfil que la cuenta de Telegram", según se desprende del dictamen donde el fiscal Musso pidió los allanamientos. La cueva funcionaba en departamentos de alquiler temporarios. El Oso Ruso y su familia viven en un edificio de Moldes al 1800, en Belgrano. El domicilio fue allanado el martes pasado.En poder de Materov los detectives policiales secuestraron dos teléfonos celulares. No fue fácil el operativo. El Oso Ruso se resistió. No quería entregar sus dispositivos electrónicos. Hasta llegó a agredir al fiscal Musso, que estuvo presente en el procedimiento.Entre las empresas damnificadas por los ciberdelincuentes se encuentra una fábrica de envases plásticos situada en Beccar, en San Isidro, a las que los estafaron por 42.000.000 de pesos."Los estafadores adquirieron el virus Mekotio en Brasil y comenzaron a utilizarlo en el país mediante correos electrónicos falsos que simulaban ser de empresas de servicios. Una vez que el virus ingresaba, monitoreaba la actividad financiera, accedía a montos, cuentas y claves, y realizaba una serie de transferencias que vaciaban la cuenta bancaria de la víctima", explicaron fuentes policiales.Los representantes de la fábrica de envases plásticos de Beccar advirtieron la estafa el 15 de abril pasado, cuando advirtieron que desde una cuenta que tienen en el Banco Provincia se hicieron nueve transferencias a cuentas de dos bancos privados por $42.650.000.Los delincuentes invertían el botín de las estafas en criptomonedas estables (USDT y USCD), atadas al valor del dólar, explicaron fuentes de la investigación. Usaron varios cuentas mulas para que sea más difícil seguir la trazabilidad del dinero.Para adquirir las criptomonedas, los ciberdelincuentes utilizan las llamadas billeteras descentralizadas, para lograr lo que los investigadores denominan "ofuscar" u ocultas las inversiones."Todo el sistema financiero descentralizado no pasa por ningún control de riesgo de lavado de activos. Las billeteras se abren en un minuto y son gratis En cambio, las cuentas o billeteras centralizadas o también llamadas custodiadas están bajo control porque los clientes son identificados con nombre y apellido. Es decir, que ese ecosistema no es anónimo como el sector de las descentralizadas", explicó a LA NACION un experimentado detective que investigó numerosos casos de estafa.Esta banda en particular utilizó la criptomoneda Tron, cuya red es más veloz y permite hacer transacciones más rápidas y cobra un canon por cada transferencia.A pesar de que los delincuentes lograron, como dicen los investigadores, "ofuscar" el botín de la estafa de 600 millones de pesos, el fiscal Musso y su equipo de investigadores lograron, con distintas técnicas investigativas, reconstruir la trazabilidad del dinero robado y de las criptomonedas"Después, para obtener dinero físico, cambiaban las criptomonedas en Dólar Belgrano. La cueva ofrecía el servicio de motos para entregar los billetes de dólares", explicó un detective del caso.

Fuente: La Nación
08/05/2025 21:00

"No se recuerda algo así": el dramático relato en un pueblo donde llovió 600 milímetros en una noche

Como un golpe inesperado, en menos de ocho horas la intensa lluvia arrasó con todo en Formosa. Más de 400 milímetros, y en algunas zonas hasta 600, cayeron entre la noche del martes y la madrugada del miércoles pasado en una amplia franja del oeste formoseño. Lo que vino después fue desesperación, aislamiento y pérdidas. "Hemos improvisado, con las herramientas agrícolas que teníamos, un campamento para poder sobrevivir a esto", contó con angustia un productor de esa región, en un video grabado desde arriba de una casilla rodeada por el agua.La situación fue dramática. "En la zona donde estamos ubicados con nuestros animales, ha llovido más de 600 milímetros. Nos ha quitado todo lo que sea tierra firme, tanto en la limpiada como en los montes", relató el hombre, visiblemente impactado. En su testimonio mostró cómo una camioneta quedó varada y elevada sobre tablones para evitar que el agua cubriera por completo el escape: "Así ha quedado nuestro aposento".Frase polémica: el campo respondió al dardo de Federico Sturzenegger sobre la supuesta poca generación de empleo en el sectorAlfredo Maglietti, presidente de la Sociedad Rural de Formosa y director de la Sociedad Rural Argentina (SRA), señaló sobre la magnitud del evento. "En localidades como Palo Santo, Subteniente Perín, Bañaderos y zonas cercanas llovieron entre 300 y 400 milímetros. Algunos reportan más de 500, todo en poco tiempo. Fue desde las 20 hasta la madrugada del otro día, cuando llovió una cantidad extraordinaria", dijo a LA NACION.El impacto no solo fue sobre los campos: también afectó a pueblos enteros. "Provocó el anegamiento del 80% de los pueblos de la región, con entrada de agua en las viviendas y pérdidas de muebles y pertenencias. Para los pueblos rurales fue un golpe más importante aún", lamentó Maglietti."Potencial enorme": un experto de Bélgica analizó el modelo productivo de la Argentina y dejó un fuerte mensaje sobre MileiEl contraste es violento. Hasta hace pocos días en esa misma región se hablaba de sequía. "Había falta de agua en varios sectores. En el este de Formosa, en general, todavía falta agua. Pero en el oeste llovió de forma tan intensa que ahora el problema es el exceso", explicó el dirigente rural.Pese al desastre, por ahora no se reportaron pérdidas de ganado mayor. "La mayoría de los campos son ganaderos. Se perdieron animales menores, como gallinas o pavos, pero no tenemos información de pérdidas de bovinos. Sí sabemos que hubo que improvisar espacios elevados para resguardar a los animales, porque los campos quedaron sin piso", contó Maglietti.Desde el aire, lo que se ve es un mar en tierra adentro. "El agua corre de oeste a este, hacia el río Paraguay. Creemos que, si no hay más lluvias, esto podrá solucionarse relativamente bien. Pero hay anuncios de nuevas precipitaciones, así que estamos atentos", advirtió.Comentó que este tipo de fenómenos no son comunes. "Es un evento climático muy atemporal. En 40 años no se recuerda algo así. Si bien en esta época puede haber lluvias, no de esta magnitud", subrayó el presidente de la Sociedad Rural local.Las imágenes que llegan desde el terreno son elocuentes: vehículos elevados sobre maderas, casillas flotando, animales a resguardo donde pueden, familias aisladas. "La gente quedó incomunicada. Los caminos rurales están intransitables y las rutas nacionales deterioradas. No se puede circular", alertó Maglietti.A la emergencia hídrica se sumó un reclamo estructural. "Falta infraestructura para evacuar el agua. No hay obras suficientes, ni mantenimiento de caminos. Eso agrava todo", afirmó.Desde el sector rural pidieron respuestas urgentes. "Esto deja en evidencia una vez más el abandono de las zonas productivas del interior profundo. Necesitamos que se invierta en obras que mitiguen estos desastres. Porque hoy fue el oeste formoseño, pero mañana puede ser cualquier otra región", dijo.Mientras tanto, los productores resisten como pueden, en la incertidumbre. En medio del barro y la desolación, esperan que el agua baje y que no vuelva a llover.

Fuente: Infobae
08/05/2025 00:05

Alerta por casi 600 casos de tos ferina en lo que va del año: enfermedad pone en grave riesgo a bebés

El Dr. César Munayco, epidemiólogo del Ministerio de Salud resaltó la importancia de contar con la vacunación completa para evitar poner en riesgo a los más pequeños del hogar

Fuente: Perfil
07/05/2025 17:00

Donald Trump quiere recortar US$600 millones del presupuesto de la NASA

Uno de los programas más emblemáticos que podrá verse afectado es Artemis, la iniciativa impulsada por el propio Donald Trump para que el ser humano retorne a la Luna tras aquel alunizaje de 1972. Leer más

Fuente: Infobae
07/05/2025 13:15

Piden bajar el sueldo de Dina Boluarte y funcionarios a S/15.600: Propuesta lleva cuatro años en espera

Congreso. Alfredo Pariona pide que se priorice su proyecto de ley presentado en septiembre del 2021, a luces del pedido de aumento de sueldo para la presidenta

Fuente: La Nación
06/05/2025 09:36

Con un virus que mandaron por mail estafaron a empresas por más de $600 millones

Bajo el nombre Operación Tenevoy, la policía bonaerense realiza 16 allanamientos simultáneos para desbaratar una organización criminal que estafó a varias empresas por más de 600 millones de pesos.Así lo informaron a LA NACION fuentes de la policía bonaerense. Hasta el momento hay cuatro sospechosos detenidos.Se trata de una investigación de la Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones de Ciberdelito (Ufeic) del Departamento Judicial de San Isidro, conducida por el fiscal Alejandro Musso."La investigación se originó a partir de, al menos, tres denuncias presentadas entre mayo de 2024 y principios de este por representantes de distintas empresas que quienes detectaron importantes movimientos de dinero no autorizados en sus cuentas bancarias. Los hechos incluyeron múltiples transferencias a cuentas desconocidas, generando pérdidas económicas significativas", explicaron las fuentes consultadas.Según pudieron reconstruir los investigadores, "los ataques fueron perpetrados a través del envío de correos electrónicos con archivos maliciosos que contenían el malware bancario conocido como mekotio. Una vez descargado y ejecutado por las víctimas, el software permitía a los atacantes acceder de forma remota a las computadoras, monitorear su actividad financiera y, tras un período de observación, vaciar sus cuentas mediante transferencias encadenadas a cuentas muleto. Posteriormente, los fondos eran convertidos en criptomonedas para dificultar su rastreo".Los sospechosos fueron identificados después del análisis de los movimientos bancarios, informes telefónicos, declaraciones testimoniales y tareas de inteligencia.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
05/05/2025 15:18

Llaryora entregó 600 motos a la Policía y pidió "endurecer las penas para los motochorros"

Con una inversión de más de $9.500 millones, el Gobierno Provincial busca reforzar el patrullaje y endurecer el combate contra el delito en moto. Leer más

Fuente: Infobae
05/05/2025 14:23

"Hay mas de 600 mil viviendas abandonadas o ocupadas de manera irregular en el país", Sheinbaum

La funcionaria destacó que las decisiones históricas priorizaron negocios privados sobre las necesidades reales de los trabajadores de México

Fuente: Página 12
05/05/2025 00:40

Hay más de 6.600 ejemplares de DNI listos para ser retirados

En Capital están disponibles 4.687, los restantes se reparten en las 95 oficinas en toda la provincia. El gobierno provincial instó a retirar la documentación en las oficinas donde se hizo el trámite.

Fuente: La Nación
04/05/2025 17:36

Hacían alpinismo y hallaron en un bosque un botín de 600 monedas de oro que habría sido escondido de los nazis

Dos exploradores descubrieron en un bosque de República Checa una caja de aluminio con casi 600 monedas de oro. Según explicaron los historiadores y arqueólogos que analizaron posteriormente el tesoro, habría sido oculto entre la maleza en 1939, tras la invasión del ejército nazi a la entonces Checoslovaquia. A menudo en los bosques y campos europeos se descubren decenas de objetos que retrotraen a la Segunda Guerra Mundial, desde armas, municiones hasta vestigios de estructuras que quedaron en desuso. Sin embargo, es extraño encontrar oro que fue escondido de los alemanes y que por más de 80 años resultó invisible para los miles de personas que transitaron por la reserva natural de las montañas Podkrkonosí, al límite con Polonia.Los alpinistas encontraron lo que parecía una "lata" al costado del camino, por lo que se acercaron para ver de qué se trataba y al quitar por completo el recipiente de 7 kilos se llevaron la grata sorpresa. Dentro del bote de aluminio, que estaba incrustado en un agujero en la roca, había monedas divididas en 11 columnas y envueltas en tela negra. Según estimaron, el valor de ese tesoro rondaría los 350.000 dólares, sin embargo, lo entregaron al Museo de Bohemia Oriental. Este hallazgo se concibió como el más excepcional en la historia moderna checa, por lo que resultó de manera positiva para el patrimonio cultural nacional. Además de las 598 monedas, se encontraron 16 cajas de rapé, diez pulseras, una bolsa de alambre, un peine, una cadena y una polvera. Todo de oro.Según dijo en un comunicado publicado por la cuenta oficial de la institución, Miroslav Novák, jefe del Departamento Arqueológico del Museo de Bohemia Oriental Králové: "Los depósitos fueron una práctica común desde los tiempos prehistóricos. En un principio, en los movimientos religiosos eran más comunes; después eran propiedades almacenadas en tiempos de incertidumbre con la intención de volver más tarde por ellas. Este hallazgo se evita por un peso inusualmente grande de metal precioso". La acuñación de algunas de ellas fue hecha entre 1808 y 1915; además hay otras que lo fueron en Yugoslavia, entre los años 20 y 30 del siglo XX. "Puede decirse que en el marco de los hallazgos nacionales esta composición es un conjunto muy específico, ya que la mayor parte consiste en monedas de origen francés y además de monedas de Austria-Hungría. Incluye también monedas belgas y otomanas. Por el contrario, las monedas alemanas y checoslovacas están completamente desaparecidas", dijo Novák."Sabemos que las monedas estuvieron en Serbia en algún momento entre los años 1920 y 1930, pero no tenemos idea de cómo ni cuándo llegaron a Bohemia Oriental", añadió.Una de las teorías acerca de cómo llegó el botín de oro a ese lugar se remontaría a 1938, cuando el ejército alemán, tras órdenes de Adolf Hitler, perpetró la invasión de los llamados Sudetes o países de etnia y habla germana. Primero fue Austria y el segundo objetivo fue República Checa. Justamente las monedas habrían llegado allí en medio de la persecución nazi a los judíos o disidentes políticos. O más bien, otra especulación se refiere a la posterior llegada de los comunistas. Por una u otra razón, las monedas y el resto del tesoro, permanece bajo la custodia del Museo de Bohemia Oriental, donde se espera que después de los diversos análisis de laboratorio puedan ser expuestas al público.

Fuente: Infobae
04/05/2025 07:57

Unos excursionistas encuentran una caja de hierro y una lata de aluminio en la montaña y al abrirla contiene 600 monedas de oro de 1808: valen más de 300.000 euros

El contenido de los recipientes ha sido descrito como un verdadero tesoro histórico. La caja de hierro contenía 16 tabaqueras, 10 brazaletes, un bolso de malla, un peine, una cadena y un compacto de polvo, todos fabricados en oro

Fuente: Infobae
03/05/2025 19:43

Cuatro años perdido y hallado a 1.600 km de su hogar: así fue el reencuentro de un perro con su familia

Fue encontrado sin identificación visible junto a otro animal frente a un refugio, pero un hallazgo inesperado permitió rastrear su origen y contactar a quienes lo buscaron durante años

Fuente: Infobae
03/05/2025 13:44

Fuerzas Militares despliegan 3.600 efectivos en Chocó para enfrentar paro armado del ELN

Ante las amenazas e intentos de intimidación del ELN en el Chocó, las autoridades fortalecen la presencia estatal en la región del Baudó para garantizar la seguridad

Fuente: Infobae
01/05/2025 23:02

El Sepblac impone una multa de más de 600.000 euros a Banca March, que recurre la sanción

Banca March enfrenta una sanción que supera los 600.000 euros por incumplir la normativa de prevención de blanqueo de capitales, medida recurrida ante los tribunales de justicia

Fuente: Infobae
01/05/2025 04:16

Una pareja de jubilados franceses que no ha trabajado nunca puede cobrar 1.600 euros de pensión: qué es el subsidio solidario para personas mayores

Casi el 70% de los trabajadores franceses temen a la jubilación, y dos de cada tres temen que sus ingresos no sean suficientes para cubrir sus necesidades básicas, según una encuesta de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT)

Fuente: Infobae
30/04/2025 20:07

Empleado del sistema de pensiones de Nueva York se declaró culpable de robar más de USD 600.000 a jubilados

Utilizó su posición dentro de una institución pública para desviar fondos destinados a beneficiarios retirados, en una maniobra sostenida durante casi tres años que ahora enfrenta consecuencias penales

Fuente: Infobae
30/04/2025 18:08

La cadena de restaurantes de comida rápida más grande de EEUU ha cerrado 600 tiendas en 2025

Más de 200 trabajadores de Oregon se quedaron sin empleo tras el repentino cierre de 23 locales de la cadena sin previo aviso

Fuente: Infobae
30/04/2025 11:23

El Gobierno rebaja las pérdidas económicas por el apagón: las cifra en 800 millones, frente a los 1.600 que dicen los empresarios

El ministro Carlos Cuerpo ha comparecido este miércoles tras el Consejo de Ministros para explicar el balance inicial de los daños causados

Fuente: Infobae
29/04/2025 23:01

Mozo roba más de S/600 mil a su jefe desde restaurante en Miraflores: era parte de banda conocida como 'Los Cibernéticos del Sur'

El caso reveló cómo un trabajador de confianza obtuvo acceso a credenciales bancarias y desvió dinero hacia cuentas personales. La PNP incautó bienes de lujo y dispositivos electrónicos como evidencia

Fuente: Infobae
29/04/2025 16:17

TikTok invertirá cerca de 3.600 millones de euros en Tailandia para un centro de datos

TikTok destinará 126.800 millones de bats para construir un centro de datos en Tailandia, mientras Estados Unidos establece nuevos plazos sobre el control de la plataforma en su territorio

Fuente: Infobae
28/04/2025 03:48

El pueblo gitano reivindica su historia y pide una ley en los 600 años de su llegada

La Fundación Secretariado Gitano inicia el Año del Pueblo Gitano con la exigencia de una ley integral que garantice el reconocimiento y la igualdad, y denuncia el alto índice de pobreza y fracaso escolar

Fuente: Infobae
26/04/2025 18:33

Médicos del Mundo atiende a casi 600 personas por ansiedad o miedo tras la dana

Médicos del Mundo reporta atención a 592 personas afectadas por ansiedad y trauma tras la dana, con un enfoque en la vulnerabilidad y la necesidad de fortalecer políticas de salud mental en Horta Sud

Fuente: Infobae
26/04/2025 03:18

Un guardia civil herido, 600 incidencias y vuelos cancelados por la borrasca en Galicia

La borrasca Herminia causa daños en Galicia, incluyendo un guardia civil herido, 600 incidencias por caídas de árboles y cancelaciones de vuelos y trenes, mientras se activa el Plan Inungal por riesgo de inundaciones

Fuente: Infobae
26/04/2025 02:22

Pablo Laso alcanza los 600 partidos en los banquillos de la ACB

Pablo Laso se convierte en el octavo entrenador con más partidos en la historia de la Liga Endesa tras completar 600 encuentros, alcanzando logros importantes con varios equipos de la competición

Fuente: Infobae
25/04/2025 16:22

Más de 1.600 colombianos tendrán que salir de Alemania por estatus migratorio irregular

El alto comisionado del Gobierno Federal alemán para los Acuerdos de Migración, Joachim Stamp, indicó que, quienes no regresen a Colombia de manera voluntaria, no podrán entrar a su país por varios años

Fuente: Infobae
24/04/2025 16:14

Ejército encontró y destruyó tres laboratorios ilícitos: tenían semilleros con más de 3.600 plantas de coca

La acción militar se llevó a cabo en el municipio de Puerto Rico, Meta, para interrumpir las operaciones de narcotráfico y procesamiento de coca

Fuente: Infobae
24/04/2025 01:08

Las ciudades con los boletos de colectivo más caros del país y en cuál la tarifa mínima ya llegó a 1.600 pesos

Algunas ciudades son hasta cuatro veces más caras que otras. A qué se deben las diferencias y cuánto debería costar el pasaje en el AMBA

Fuente: Infobae
22/04/2025 22:44

"Al Fondo Hay Sitio" celebra sus 600 capítulos con emotivo homenaje a sus actores más emblemáticos

La serie más vista de la televisión peruana conmemoró este importante logro junto a su elenco completo y rindió tributo a Luis Ángel Pinasco, Yvonne Frayssinet y Gustavo Bueno, quienes estuvieron desde el primer capítulo.

Fuente: Infobae
22/04/2025 13:17

MasOrange amplía a Jazztel su oferta de energía y prevé 600.000 clientes en total en 2027

MasOrange lanza servicios de luz y gas para Jazztel, prevé alcanzar 600.000 clientes en 2027 tras incrementar su base con más de 100.000 nuevos usuarios en 2024

Fuente: Infobae
22/04/2025 10:05

Las concesiones 4G pagarían las vacunas por fiebre amarilla en Colombia, según Petro: son más de 600.000 millones

El mandatario ordenó al Ministerio de Hacienda y a la ANI evaluar los incumplimientos de las obras para hacer uso de los recursos que mantienen en fideicomisos

Fuente: Infobae
21/04/2025 04:05

La Justicia anula una liquidación del Impuesto de Sucesiones por un error en la superficie de una vivienda heredada: figuraban 600 metros cuadrados, pero eran 400

El tribunal concluye que esta discrepancia constituye un error de hecho, objetivamente verificable, que debió dar lugar a la corrección solicitada por la contribuyente

Fuente: Infobae
20/04/2025 18:53

Convocatoria Cnsc 2025: la entidad oferta 1.200 vacantes disponibles para colombianos, más de 600 en Bogotá

El proceso de selección estará abierto hasta el 25 de abril e incluye registros, pagos y postulaciones a través de la plataforma Simo

Fuente: Infobae
20/04/2025 05:12

Cuál es la procesión más antigua de la Semana Santa en España: tiene más de 600 años de historia y no está en Andalucía

Sus desfiles han tenido tanta relevancia histórica que fue declarada Interés turístico Internacional en 2011

Fuente: Infobae
18/04/2025 20:04

La Semana de la Moda Flamenca cumple 30 años con 47 desfiles y más de 1.600 diseños

La SIMOF 2025 se llevará a cabo del 30 de enero al 2 de febrero en Sevilla, presentando 1.625 diseños y celebrando la participación de Almería y Canarias por primera vez

Fuente: La Nación
18/04/2025 05:00

El billete de 50 dólares con pocos ejemplares que podría valer hasta US$600.000 por este detalle

Entre las distintas emisiones de billetes realizadas por el gobierno de Estados Unidos a fines del siglo XIX, hay una serie que sigue generando interés por su contexto histórico y sus características poco frecuentes. Se trata del billete de US$50 de 1891, parte de una emisión conocida como "Treasury Notes", de la cual circularon pocos ejemplares.Origen y características del billete de US$50 de 1891El billete de US$50 emitido en 1891 pertenece a una serie especial conocida como "Treasury Notes" o "Coin Notes", que se imprimió entre 1890 y 1891. Según datos de Stack's Bowers Galleries, se produjeron 80.000 ejemplares, pero solo 23.500 llegaron a circular. Hoy, se estima que sobreviven apenas 25 unidades, en su mayoría conservadas por museos o instituciones públicas.Una de las características más llamativas de este billete es su diseño. En el centro aparece el retrato de William Henry Seward, quien fue secretario de Estado de Estados Unidos y protagonizó uno de los acuerdos más comentados del siglo XIX: la compra de Alaska. También incluye un sello rojo del Tesoro y números de serie que terminan con una estrella roja, dos detalles que suelen elevar su valor entre los coleccionistas. â??El estado en que se encuentra el billete puede influir en su valor, ya que los ejemplares bien conservados, sin dobleces, manchas ni señales de uso, suelen alcanzar cifras más elevadas. Ejemplares destacados y su cotización en subastas recientesUno de los billetes más destacados es el que lleva el número de serie "B7", subastado en 2018 por la reconocida casa Stack's Bowers Galleries, que alcanzó los US$660.000 debido a su excelente estado de conservación. Clasificado como "Gem New 65 PPQ", una categoría que indica que el billete está prácticamente impecable, con colores intensos, sin dobleces visibles y bordes bien definidos.A lo largo de las décadas, el valor de estos billetes fue en aumento. En 1960, uno en condición "Very Fine", con cierto desgaste, pero todavía bien conservado, se cotizaba en unos US$2.500. Veinte años después, el precio había subido a US$20.000, y para 2006 ya rondaba los US$45.000.Cómo identificar billetes de alto valorAlgunos billetes antiguos pueden superar ampliamente su valor nominal. En ciertos casos, detalles específicos permiten identificar ejemplares que podrían tener una cotización elevada en el mercado. Entre los aspectos que suelen marcar la diferencia se encuentran:Números de serie únicos: Billetes con números de serie bajos (por ejemplo, inferiores a 1,000), altos (cercanos a 99,999,999), repetitivos o palindrómicos pueden ser más valiosos.Errores de impresión: Defectos como desalineaciones, doble impresión o cortes incorrectos aumentan el valor del billete debido a su rareza.Notas estrella ("Star Notes"): Billetes emitidos para reemplazar otros defectuosos, identificados por una estrella al final del número de serie, suelen ser más buscados por los coleccionistas.Series limitadas o conmemorativas: Emisiones especiales o billetes de series cortas pueden tener un valor añadido.â??Cómo vender un billete en el mercado de coleccionistasSi se identifica un billete significativo, es importante seguir algunos pasos para maximizar su valor:Evaluar su autenticidad: usar servicios de certificación como PMG o PCGS para confirmar que se trata de un ejemplar genuino.Consultar con expertos: numismáticos o casas de subastas pueden ofrecer una estimación inicial del precio.Participar en subastas: plataformas como Heritage Auctions o Stacks Bowers son ideales para alcanzar cotizaciones altas.Cuidar la conservación: manipular el ejemplar con cuidado y guardarlo en un protector de plástico para evitar daños.Los billetes representan una oportunidad única para los coleccionistas y una sorpresa agradable para quienes los encuentren entre su dinero en efectivo. Identificar uno de estos y comprender su valor en el mercado puede convertir un simple dólar en una pequeña fortuna.

Fuente: Clarín
16/04/2025 08:18

Una novela retoma la figura de La Toffana, la mujer que envenenó a 600 maltratadores

Giulia Toffana fue boticaria y creó un veneno que desató escándalos y marcó la historia de la Roma inquisitorial.Vanessa Montfort convierte la vida de Toffana en una novela que mezcla hechos históricos y ficción.

Fuente: Clarín
16/04/2025 06:18

El Museo Virtual de la Guerra Civil Española alcanzó las 10.600 visitas mensuales

La web duplicó sus visitas gracias a su ampliación a 530 objetos.Inaugurado en 2022, el proyecto canadiense busca llenar un vacío en la memoria histórica.Nuevas exhibiciones y donaciones del público potencian su crecimiento global.

Fuente: La Nación
10/04/2025 17:18

Llegó a la Argentina con una inversión de US$600 millones y hoy abandona el país: la historia de una pickup que dejó su huella

Finalmente, tras casi un año de rumores y proyecciones sobre su retirada, hace unos días Nissan anunció que a partir de 2026 deja de fabricar en el país y se quedará solamente como importador. Es decir, continuará con sus operaciones comerciales en el la Argentina, pero no será productor local.Una vez que se deje de fabricar su pickup en la plata de Santa Isabel en Córdoba a fines de este año, desde la compañía japonesa importarán la chata desde México, uno de los países donde la automotriz es líder de mercado y tiene fábricas en Aguascalientes y Morelos, que permiten contar con una capacidad total de producción de hasta 2369 unidades al día, según datos que releva la terminal.Es oficial: esta es la fecha en el que cambia el peaje en la Argentina, según la leyEn territorio mexicano, en una de las plantas de Aguascalientes se producen los modelos March, Kicks y Versa, mientras que en la segunda fábrica de la misma localidad se ensambla el sedán Sentra. Por otro lado, de la planta de CIVAC en Morelos, salen la mencionada Frontier y NP300, además de los recientemente reincorporados V-Drive y Versa (también en este centro productivo). Cómo es la Nissan Frontier que se fabrica en México La nueva Frontier se ofrece en el mercado mexicano en ocho versiones, seis nafteras y dos a diésel. Sus medidas son de 5253 mmâ?? de largo, 1850 mmâ?? de ancho y 1797 mmâ?? de alto, con una distancia entre sus ejes de 3150 mmâ??.La alternativa de entrada al modelo es la cabina doble "SE", que llega con un motor de 2.5 L con cuatro válvulas por cilindro, otorgando 166 HP a 6000 rpm. Su sistema de inyección es multipunto, con transmisión manual de seis marchas y tracción 4x2 (solo cuenta con tracción total su versión tope de gama naftera y las dos diésel). Tiene un despeje del suelo de 215 mm (en las otras versiones aumenta). En lo que a su suspensión se refiere, el modelo base cuenta con una delantera de doble horquilla y trasera de muelas (las otras versiones de la gama ya vienen con una de cinco brazos). Su capacidad de carga es de 1071 kg y tiene un tanque de 80 L (con un consumo combinado de 11.9 km por litro). También en la versión base, equipa desempañador trasero con temporizador, sistema de audio con pantalla multimedia de 7â?³, asientos en tela, asiento del conductor con seis posiciones con ajuste manual (el del pasajero con 4 posiciones), cierre centralizado, tomacorriente de 12V, vidrios eléctricos (de un solo toque lado conductor) y volante con ajuste de altura. En agregados exteriores trae dos ganchos de carga dentro de la caja y llantas de acero de 16â?³. En lo que respecta a su seguridad activa y pasiva, incorpora: sistema de frenado antibloqueo (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD), asistencia de frenado (BA), control de velocidad crucero con ajuste de límite de velocidad (ASL), seis airbags para conductor, pasajero, laterales y de cortina, asistente de ascenso en pendientes (HSA), sistema ISOFIX, alerta de cinturón de seguridad, seguro para niños en puertas traseras y sistema de monitoreo de presión de llantas. Se vende en el mercado mexicano a $498.900 pesos mexicanos (aproximadamente US$25.000). Sin embargo, aún resta conocer no solo la versión sino a qué monto arribará el modelo. El recorrido de Frontier en la Argentina Nissan comenzó a producir en la provincia cordobesa en 2018, como consecuencia de una inversión de US$600 millones. Desde entonces, la compañía fabricó 110.400 unidades, de las cuales un 60% (66.240) tuvieron destino de exportación.El proyecto original integraba bajo una misma línea a tres modelos: Frontier, Renault Alaskan y Mercedes-Benz Clase X. Lo que sucedió es que el tercero finalmente dio marcha atrás, no se produjo en el país y generó una desestabilidad en el arreglo, que se terminó realizando de todos modos pero con una base distinta a la original, donde las compañía japonesa y francesa tuvieran que asumir más responsabilidades, sobre todo por parte de la primera que tuvo que fabricar más unidades. Otro condicionante que terminó provocando la salida de la compañía como fabricante fue la fusión trunca con Honda (que esta buscaba que Nissan se transforme en una subsidiaria del grupo, punto en el que no se pusieron de acuerdo) y que llevó a que se decida cambiar el CEO a nivel global. El pasado 11 de marzo, Yasushi Kimura, presidente del Consejo de Administración de Nissan confirmó la salida de Makoto Uchida como director ejecutivo de la compañía y su reemplazo por el mexicano Iván Espinosa, Chief Planning Officer.La primera generación de la Frontier que se fabricó en la Argentina contaba con un motor 2.3 L biturbo de cuatro cilindros y 190 CV, que ofrecía 450 Nm de torque entre 1500 y 2500 rpm. Se ofrecía en cinco versiones, con opciones 4x2 y 4x4. En marzo de 2019, incorporó las versiones SE y S. La primera mantuvo la motorización del resto del portfolio, pero la alternativa S incorporó el motor turbo de 2.3 L, de 160 CV y 403 Nm de torque. Estaban disponibles en versiones 4x2 y 4x4. Con la llegada de estas dos nuevas variantes, se incrementaron a nueve las versiones en el mercado.El pico en ventas del modelo se dio en febrero de 2020, cuando la pickup alcanzó su récord en el mercado argentino con un 7,6 % de participación en el total de las ventas de ese período.En el segundo semestre de 2020 llegó una nueva alternativa: Frontier X-Gear. Se ofreció con dos opciones de tracción y motorización. En el caso de la 4x2 venía con un motor 2.3 L turbo diésel, 160 CV y 403 Nm de torque, mientras que la 4x4 traía el motor 2.3 biturbo diésel de 190 CV y 450 Nm de torque. En ambos casos se encontraban equipadas con caja automática de 7 velocidades.Las nuevas versiones cambiaban en su exterior la distintiva barra X-Gear, estribos laterales y las barras de techo en color negro. Adicionalmente incorporó llantas de aleación negras, faros delanteros tonalizados y distintivos laterales. Al año siguiente, en 2021, Nissan presentó la Frontier X-Gear+, una edición limitada de la primera generación que contó con solo 250 unidades. En 2022 llegó la renovación del modelo, que si bien no se trató de una nueva generación sí incorporó muchos cambios. No se realizaron modificaciones en el motor ni en las opciones de transmisión o tracción. Sí se cambió el chasis, al que se le aplicaron diez refuerzos (travesaños entre los largueros del tipo doble C) para aumentar su robustez. Desde lo estético, cambió su parrilla y unas nuevas ópticas full LED cuádruples. También cambió el renovado paragolpes y el ángulo de ataque, que pasó a unos 32° (complementados con los 26° de salida y un mayor despeje, de 252 mm). Finalmente sumó una caja de carga de mayores dimensiones: más ancha entre los pasarruedas y reforzaron los ganchos de fijación internos. En 2024, se introdujo una actualización de la versión X-Gear, la cual hizo su presentación en el mercado bajo la premisa de "equipamiento base, con el mejor motor". Tras varios años en el mercado, la pickup de fabricación local se despide de la Argentina y abre la puerta para que la región sudamericana empiece a conocer a la versión mexicana.

Fuente: Infobae
10/04/2025 07:18

Un estudiante se gasta 600 euros en billetes de avión para ir a la universidad dos veces por semana y no pagar el alquiler: "Nada que perder"

Aunque es una opción poco convencional, le permite ahorrar significativamente debido a los altos precios de la vivienda en Canadá

Fuente: Infobae
10/04/2025 07:07

El ingeniero de Ferrari y Maserati que renunció a su sueño porque no llegaba a fin de mes: "Con 1.600 euros al mes no lo conseguía"

La industria automotriz italiana está concentrada en el norte del país, donde los costes de vida son mucho más altos que en las regiones del sur

Fuente: Infobae
09/04/2025 18:00

El impuesto inmobiliario se encareció hasta el 600% en Santa Fe tras la creación de la figura del "gran propietario rural"

Lo señaló la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, Soledad Aramendi, quien agregó que hay "preocupación en el agro" porque "sabemos que vamos hacia una baja de impuestos a nivel nacional, pero vemos que provincias y municipios tienden exactamente hacia lo contrario"

Fuente: Infobae
09/04/2025 13:15

Mercado Libre anunció una inversión de USD 2.600 millones y la búsqueda de 2.000 nuevos empleados en la Argentina

Se destinará a a mejorar las operaciones y permitirá aumentar la plantilla local de la empresa. El unicornio suma este desembolso al anunciado recientemente en Brasil

Fuente: Ámbito
09/04/2025 11:29

Mercado Libre anunció que invertirá u$s2.600 millones en la Argentina

Lo dijo el presidente de la compañía en el marco de un evento que organizó el gigante del e-commerce. Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.

Fuente: Infobae
09/04/2025 08:08

Alerta por filtración masiva de la Lista Robinson: 600.000 españoles afectados

Los ciberdelincuentes habrían logrado acceder a datos personales altamente sensibles como nombres completos, direcciones, DNI y correos electrónicos

Fuente: La Nación
07/04/2025 19:00

Aranceles: un importador de EE.UU. anuló la compra de 600 botellas de la cuna del vino europeo

En medio del clima de incertidumbre que viven los principales exportadores a Estados Unidos, se conoció que un importador de ese país anuló un pedido de 600 botellas de vino blanco que la bodega Bello Berganzo, de Rioja Alavesa, en la región del País Vasco, había realizado. Es una de las zonas donde tiene su cuna el vino europeo. Sucedió tras el anuncio de los aranceles impuestos por Donald Trump, quien aplicó un arancel del 20% a los productos europeos. Según se conoció, la bodega tenía previsto enviar en estas fechas.Ranking: tres multinacionales manejaron casi el 40% de las exportaciones de granos y subproductos de la ArgentinaÁngela Bello Ruiz, de la familia propietaria de esta bodega de Rioja Alavesa, afirmó que la anulación del pedido se produjo cuando estaban "creciendo poquito a poco en EE. UU." y habían llegado a exportar una 4000 o 5000 botellas anuales. "Lo malo de esto es que hemos empezado a crecer en 2024, pero al subir los aranceles, nos han parado todo", dijo a Europa Press.Además, recordó que cada botella destinada a un cliente de EE.UU. distinto lleva una etiqueta personalizada, "con una característica especial" y su número de importador. "Por lo tanto, todas las botellas son personalizadas y si ese palé que se ha anulado lo hubiésemos etiquetado, tendríamos que descorchar el vino, volverlo a embotellar en botella nueva y poner la etiqueta normal que utilizamos aquí, en el País Vasco", explicó.Ángela Bello afirmó que se encuentran con la incertidumbre de no saber "si esto se ha paralizado ya por completo" o si los importadores con los que trabajaban en Estados Unidos "volverán a hacer pedidos". "No lo sabemos", dijo. La bodega empezó a exportar a otros países como Bélgica, Polonia, Alemania, Países Bajos y Canadá, e intenta introducirse en Japón y México.Otras bodegasPor su parte, Nagore Etxebarriarteun, de Bodegas García de Olano, ubicada en Laguardia (Álava) ha expresado su "total incertidumbre" tras el anuncio de los aranceles por parte de Donald Trump. "Nosotros hemos tenido suerte y nuestro pedido ha llegado a primeros de año, antes de que estos aranceles se impongan", manifestaron a Europa Press.Esta bodeguera de Rioja Alavesa ha expresado el temor ante un hecho que califican de "negativo". Con una producción de unas 200.000 botellas anuales, 10.000 se dirigen a EEUU. "Es una cantidad importante para nosotros", dijo.En tanto, Nagore Echevarría ha afirmado que existe la incertidumbre porque se desconoce si ahora "las ventas van a caer, o se van a paralizar", porque "al final, ese 20% más (de arancel) lo va a pagar el consumidor".Bodegas García Olano se encontraba creciendo en el mercado norteamericano, en el que acababan de conseguir un tercer importador de mayor tamaño que los dos anteriores, y había elaborado un plan de proyección para 2025-2026, con intención de "crecer poco a poco".Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderosAnte la posible consecuencia, la bodega mira a Canadá como posible destino, pero aunque "es una buena opción, también es difícil" por el monopolio existente, "que es el que controla la entrada de los vinos", así como a otros nuevos mercados. Por ello, ahora su "objetivo primordial" es también "trabajar el mercado del País Vasco" porque "de todo el vino Rioja que se vende en Euskadi, un porcentaje muy pequeño es de Rioja". "Ahora, con esta moda de producto kilómetro cero, producto de casa, creo que tenemos un trabajo que hacer", concluyó.Con información de DPA

Fuente: Infobae
07/04/2025 18:42

Trabajo sí hay en Bogotá: el distrito ofertará más de 600 vacantes del 7 al 10 de abril

La Secretaría de Desarrollo Económico reservó vacantes específicas para jóvenes, mujeres y personas mayores de 50 años

Fuente: La Nación
07/04/2025 18:00

Música en el balcón: el fenómeno barrial que en cada presentación junta a 600 personas, es a la gorra y no para de crecer

La calle era un lugar de encuentro. Saludos entre vecinos, niños jugando a la pelota, mates en la vereda y chismes. Hoy, muchos podrían decir que el panorama es mucho más individualista: la calle se convirtió en un lugar molesto, gris y, en muchos casos, hasta algo peligroso. Es más, un detalle que a algunos no se les pasa es que, quienes baldean la vereda, antes silbaban, pero hoy no se oyen tales arrullos, sino que se ven las mismas personas trabajando rápido y en silencio.Música en los balcones nació con ese recuerdo en la mente: la calle como un espacio de disfrute polifónico, como un espacio de encuentro lleno de melodías. "Recuperamos la vecindad", cuenta Carla Castro, coorganizadora del evento, a LA NACION.Este es un proyecto que crece en Temperley, en las calles Juncal y Lucio Vicente López. ¿De qué se trata? De un grupo de jazz, un primer piso balconado y una cuadra bastante similar a la anterior o la siguiente, con la fundamental diferencia de que, en esta, la música se sigue oyendo.Música en el balcón: los vecinos a la calleCarla Castro y Francisco Orozco conviven hace un tiempo en un primer piso con un balcón largo, entre las calles Juncal y Lucio Vicente López de Temperley, a dos cuadras de donde ella creció. Él es músico, ella es fotógrafa. "Por nuestra casa siempre pasó mucho arte", explica Carla. El balcón, amplio y soleado toda la tarde, les servía para tomar mates y otras actividades similares en pareja o con amigos. Sin embargo, un tiempo más tarde se dieron cuenta de que también podía ser el espacio ideal para compartir un poco de la música que sonaba como cortina en zapadas eternas. Se trata de una propuesta que incluye un recital de jazz desde el balcón de un primer piso, donde suenan standards del género, como "Take The A Train", y otras canciones vinculadas, como "Sir Duke". Sin embargo, esconde un reencuentro de la sociedad citadina. LA NACION estuvo presente en la 18° edición del evento, el pasado sábado 5 de abril de 2025."Empezamos a pensar en sacar lo que hacíamos adentro, porque a veces los vecinos nos pedían que lo compartiéramos", explica la coorganizadora del evento. Después relata que, para el primer encuentro de Música en el balcón, dejaron en la puerta de su casa un cartel pequeño en el que anunciaban el show y, al salir hacia el improvisado escenario, se encontraron con sus primeros 15 espectadores parados o sentados en la calle. Sin embargo, poco a poco fueron ganando notoriedad, hasta alcanzar un público de alrededor de 600 oyentes en el festival aniversario de comienzos de este año y en el que ocurrió el 5 de abril."Al principio, un medio zonal nos hizo una nota que, por alguna razón, se viralizó. La municipalidad se enteró de nuestra propuesta y se puso en contacto con nosotros para darnos una mano y, como la convocatoria fue creciendo, ahora nos ayudan con cortes de calles, porque es un pasaje transitado y así es más seguro", relata Carla."Es mucho amor", se sincera. "Se ve el cuidado con el que hacemos las cosas", agrega. La estética que proponen no es casual: decoran el balcón "como un living". Además, como el sol da toda la tarde al frente de la casa, el escenario que se genera es "de suma paz".Fragmento de Música en el balcónEl sábado 5 de abril, cerca de las 18, los vecinos y los oyentes de distintas partes de Buenos Aires se acercaban atraídos hacia la cuadra en cuestión, vallada 100 metros antes. Una música baja rompía el silencio característico de estas esquinas del conurbano bonaerense, como también algunas personas riendo, niños jugando o las bombillas de mates. Tal como en un recital, las personas se seguían, cuadra a cuadra, hasta coincidir en la vereda frente al balcón.El público anónimo que quiere jazz "Vienen personas de todos lados", expresa Carla, refiriéndose a que muchos se acercan desde la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, pero sin olvidar a los vecinos de Temperley, el corazón de Música en el balcón. "La gente viene con reposeras y mantas y se sienta en la calle; nosotros, al principio, a modo de juego, lo anunciamos por redes. 'Vení con tu manta', decíamos, hasta que empezó a suceder solo", rememora. Sobre la idea de vecindad, Carla remarca que es algo que se perdió con el paso de los años, pero que Música en el balcón empezó a generar un sentimiento de comunidad. "No vemos esto en un barrio hace mucho tiempo, que haya gente sentada en la puerta de la casa, en la calle, conversando y disfrutando de un momento para compartir un reencuentro; hay algunos adultos mayores que nos paran en la calle para preguntarnos cuándo vamos a hacer otro evento, para reencontrarse con tal o cual persona", cuenta sobre las repercusiones. Uno de los temas que suena usualmente en Música en el balcón - Take The A Train (Duke Ellington)"Vemos personas de todo tipo, desde la abuela de 101 años de Francisco hasta recién nacidos", anuncia Carla. Lo cierto es que la única constante son las sonrisas, la compañía y los saludos, porque las personas son todas distintas: parejas adolescentes, ancianos en sillas de ruedas, niños correteando, fanáticos del jazz o algunos que nunca pensaron verse frente a una banda de este estilo, pero en ese momento la disfrutan como un aficionado más al género. "Esa es otra de las cosas que están buenas â??remarca Carlaâ??: el jazz no es de lo más popular hoy en día, y, sin embargo, viene cualquier persona a escucharnos"."Los vecinos se copan, están de acuerdo con que el evento suceda, nos apoyan siempre y nosotros les comunicamos cada cambio para no molestar", cuenta Carla. Lo cierto es que, quien tenga un oído curioso, alcanza a escuchar todo tipo de conversaciones entre la multitud frente al balcón: organización de asados, de fútbol cinco, de mateadas y hasta existen invitaciones express a reuniones de cumpleaños esa misma noche.Carla, finalmente, resalta el comentario de un usuario en Instagram (@alejandrocsome) que dice sobre Música en el balcón: "Esto es guerrilla urbana, crear ciudad en intersticios, en lugares inesperados pero comunes para la vida. Es un canto a la ciudad para gritarle que todavía está viva, a pesar de la gentrificación, de los códigos extorsivos, de las periferias rurales con burbujas privadas domésticas. Es ciudad espontánea, somos el hongo que nace de una ciudad muerta, para crear otra".LA NACION estuvo presente en el último evento, el pasado sábado 5 de abril, y pudo conversar con algunas personas del público para conocer el sentimiento del otro lado de los instrumentos. Por su lado, Celeste y Luisa, dos vecinas de Adrogué sentadas en su silla playera sobre el asfalto frente al balcón musical, dicen que lo más destacable es "el respeto con el que la gente va a escuchar y a pasar un rato; no es un recital, o un show, es un encuentro", expresan a dueto. "Es como una pausa, ¿me entendés?", insiste Celeste señalando con la palma al público. Paulo Paolucci, hijo de Sergio, cuenta desde la primera fila: "Me enteré hace un rato del evento, por mi pareja y, como mi viejo fue profesor de jazz de alguno de los chicos, nos organizamos y vinimos rápido. ¡Está buenísima la movida!".Finalmente, Patricio y "Bachi", una pareja de adolescentes que comparten un mate en la esquina de Lucio Vicente López, reflexionan que la cordialidad del ambiente no se genera sola, sino que el jazz, del cual solo Patricio tiene algo de interés, aporta a dicho compañerismo. "Bachi", por su lado, señala lo elemental que es, para ese sentimiento, "la puesta en escena, la calidez de las luces, del sol cayendo, de la decoración en el balcón", y sonríe diciendo que el jazz la sorprendió.El cuidado del espacio común y de los demás, una tarea que trasciende el jazz"Cuidamos mucho el espacio para respetar a los vecinos", subraya Carla. "Cada vez que termina el evento, el lugar queda como si no hubiese pasado nada. Nosotros ponemos tachos y damos una barrida mínima para sacar alguna colilla nomás". Efectivamente, el sábado 5 de abril, tras la partida de la mayoría de las personas, la vereda no pareció haber sido testigo de más de 600 personas sentadas disfrutando de un show de casi dos horas.Por otro lado, Carla cuenta que hace algunas ediciones invitaron a un pochoclero histórico de la plaza del barrio para que pueda vender sus productos en el público, "economía barrial", propone ella. También, hay otra persona que hace una feria americana de ropa para aportar al proyecto con un vértice más.Finalmente, Música en los balcones también va más allá de dicha economía popular y busca la solidaridad con los más vulnerables: "Nosotros pedimos, a quien pueda, que traiga un alimento no perecedero. Estos se los alcanzamos a una organización de la zona, Aconcagua se llama, que arma ollas populares para personas en situación de calle".Como recompensa de su trabajo, ellos también ofrecen una "gorra" en la cual, el que quiera, puede aportar. Como se trata de músicos, la "gorra" es un estuche de instrumento.Planes: el hoy y el futuro de la música desde el balcón"Tenemos proyectos de los que no podemos hablar todavía, pero, este sábado 5 de abril, Lomas Records, una productora de la zona, nos acompañó para poder sonorizar mejor el espacio, porque con 600 personas y algunas cuadras de largo, es difícil que se escuche como queremos", apunta Carla. El sábado 5 de abril el evento comenzó puntual a las 18. Los oyentes se amontonaron a lo largo de toda la cuadra y algunas otras veredas aledañas, en mantas, sillas o simplemente sentados en el suelo. El setlist comenzó con una composición propia de la banda, "Balcony Club", y continuó con standards de jazz como "Cheek to Cheek" o "A Night in Tunisia". Durante toda la tarde, las pilas de donaciones crecían minuto a minuto y las filas para comprar ropa o pochoclos cambiaron de dirección varias veces, por la cantidad de gente. Al finalizar, con "Sir Duke", de Stevie Wonder, los músicos bajaron a la calle, como una comparsa típica de New Orleans, y entonaron de forma improvisada "When the Saints Go Marching In" entre el público, que reía, bailaba y hasta lloraba de la emoción. El pochoclero del barrio, mientras sonaba el clásico tema de los santos a puro pulmón, le dio el toque final a la noche cuando soltó burbujas con un difusor. El evento ya tuvo 18 ediciones. Tras le encuentro del sábado 5 de abril, habrá que esperar alrededor de dos meses para poder volver a escuchar la música que sale de ese balcón. Se anunciará en la cuenta oficial de Instagram @musicabalcon.

Fuente: Infobae
07/04/2025 04:41

Las cifras que muestran la discriminación y prejuicios que enfrenta el pueblo gitano cuando se cumplen 600 años de su llegada a España

Este 8 de abril se celebra el Día internacional del Pueblo Gitano y, a pesar de los avances, su historia sigue siendo de lucha contra el racismo y de romper barreras

Fuente: La Nación
06/04/2025 17:00

En Nueva York: hicieron un negocio exitoso de la venta de limonada callejera de su hija y ganan U$S15.600 al mes

En mayo de 2021, una niña de seis años llamada Mahati, residente de Brooklyn, Nueva York, tuvo la idea de vender limonada y otros productos en un pequeño puesto callejero. Sus padres, Swetha y Venkat Raju, apoyaron la iniciativa de su hija y contribuyeron con recetas tradicionales de la India, su país de origen. La venta de limonada pronto se transformó en un negocio en crecimiento, gracias a la creatividad y la demanda de la comunidad local.La transformación de una idea en una empresa rentableLo que comenzó como una actividad en su infancia evolucionó rápidamente cuando Swetha y Venkat decidieron agregar dosas masala al menú, un platillo tradicional del sur de la India. La calidad y el sabor de sus preparaciones atrajeron a una gran cantidad de clientes. En cuestión de meses, el negocio dejó de ser un simple puesto de fin de semana para convertirse en un emprendimiento de tiempo parcial que generaba largas filas en Fort Greene Park.Para septiembre de 2021, la demanda superó la capacidad inicial del pequeño puesto. La pareja invirtió en equipo de cocina y amplió la producción. Con el crecimiento del negocio, los Raju comenzaron a preparar los alimentos en una cocina comercial y organizar eventos mensuales para atraer a un público más amplio.Un modelo de negocio en constante expansiónActualmente, el negocio genera ingresos mensuales que superan los US$15,600, con un margen de ganancia del 12%. Los clientes realizan pagos principalmente a través de Venmo, aunque también se acepta efectivo. La inversión semanal en ingredientes y suministros asciende a US$700, además de US$3,800 mensuales en alquiler y otros costos operativos.Según CNBC, la pareja destaca que en muchos restaurantes indios en Estados Unidos predominan menús genéricos, mientras que su negocio se enfoca en recetas regionales con ingredientes importados desde la India, que incluye especias obtenidas directamente de agricultores familiares.Desafíos de combinar trabajo y emprendimientoSwetha, ingeniera de software, y Venkat, abogado inmobiliario, encontraron la manera de combinar sus carreras con su negocio gastronómico. A pesar de sus exigentes jornadas laborales, destinan más de 20 horas semanales a la preparación y operación de su emprendimiento.Cada viernes, dedican seis horas a organizar la producción para que su puesto funcione sin contratiempos los sábados por la mañana. La carga de trabajo y el esfuerzo físico que implica el negocio no fue un impedimento para su crecimiento.Un futuro prometedor para el negocio familiarLos Raju manifestaron a CNBC, su intención de convertir el negocio en su principal fuente de ingresos en el futuro. Actualmente, trabajan en una campaña de financiamiento colectivo para abrir un restaurante formal donde puedan ofrecer su menú de manera permanente. La pareja considera que compartir la gastronomía de su cultura es una forma de fortalecer la identidad y crear lazos con la comunidad local."Cuando cocinas y compartes una comida, muestras aprecio por los demás. Cada región tiene su propio estilo culinario, y a través de la comida, las personas pueden comprender mejor otras culturas", comentó Swetha a CNBC.

Fuente: La Nación
05/04/2025 17:00

La exAFIP denunció al "Señor del Tabaco" por presunto lavado de $33.600 millones a través de ventas "simuladas"

La exAFIP, actual ARCA, denunció a Tabacalera Sarandí, la empresa de Pablo Otero, también conocido como el "Señor del Tabaco" por presunto lavado de dinero. Según la presentación judicial encabezada por la División Penal Tributaria, las ventas de cigarrillos de dicha compañía a 23 distribuidoras mayoristas configuraron una supuesta "maniobra de simulación" para ingresar al circuito formal $33.600 millones entre 2021 y 2023.La denuncia resaltó tres puntos para argumentar su posición sobre la posible simulación de la operación. El primero de ellos señala que las distribuidoras mayoristas revendieron los cigarrillos comprados a la empresa del "Señor del Tabaco" a "precios similares" a los que los adquirieron, lo cual arroja poca ganancia.La biografía no autorizada de Santiago Caputo: la historia del libro sobre el misterioso estratega sin firmaEn segundo lugar, el documento detalló que los distribuidores mayoristas recibieron pagos en efectivo por las ventas que realizaron de los cigarrillos que previamente le habían comprado al "Señor del Tabaco". Agregaron que no existe identificación de sus clientes. Estos rasgos impiden "establecer la trazabilidad del dinero". Es decir, quién abonó y de dónde obtuvieron esos fondos.Y el tercer punto indica que las 23 distribuidoras mayoristas también le abonaron en efectivo a Tabacalera Sarandí, el proveedor y productor de cigarrillos. Realizaron depósitos en cuentas recaudadoras de la empresa de Otero, de acuerdo con la denuncia.Además, el texto presentado por las autoridades del fisco describió a las 23 mayoristas que le depositaron $33.600 millones a Tabacalera Sarandí como entidades con "perfil fiscal irregular" y con una "notable falta de capacidad operativa, económica y financiera". Esta es la razón por la que la denuncia menciona que sus compras no podrían haber sido parte de "un negocio real". Incluso, relevaron que "no proporcionaron información ni documentación suficiente que justifique el origen de los fondos".Y, a propósito de la operación supuestamente simulada entre Tabacalera Sarandí y estos mayoristas, los agentes de control de ARCA observaron una "emisión de comprobantes altamente irregular con intervalos de apenas segundos", algo que catalogaron como "incompatible con una atención presencial genuina", dada la cantidad de documentos y los volúmenes manejados.LA NACION se contactó con Tabacalera Sarandí, que negó la acusación por presunto lavado de dinero. "No hay nada simulado, sin embargo no podemos controlar fehacientemente lo que sucede en el resto de la cadena de distribución. ARCA comprobó el consumo de materiales y estampillas, la bancarización, y el pago de impuestos. Para nosotros termina ahí la responsabilidad", esgrimió Otero.La defensa de la compañía del "Señor del Tabaco" también se refirió a los señalamientos sobre los comprobantes emitidos con pocos segundos de diferencia. El propio Otero dijo: "Es absolutamente ridículo acusarnos de facturas apócrifas, si el impuesto pagado es más del 80% de la facturación. Nosotros fabricamos, vendemos, pagamos el tributo, cobramos y bancarizamos el 100% de nuestra producción".Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
04/04/2025 20:58

Cuántos son 5.600 dólares en pesos colombianos, hoy 4 de abril

Conocer la fluctuación de la moneda día a día puede transformar las decisiones de los compradores a la hora de adquirir la divisa norteamericana

Fuente: Infobae
04/04/2025 17:18

El BCRA volvió a vender divisas en el mercado y las reservas cayeron más de USD 600 millones en la semana

La entidad monetaria se desprendió de uSD 31 millones en su intervención cambiaria de este viernes. Las reservas cerraron en USD 25.119 millones

Fuente: Infobae
03/04/2025 02:20

La AEPD impone multa con 3.600 euros a SARARTE por vulnerar la normativa de protección de datos de una de sus trabajadoras

La empresa compartió su número de teléfono con 18 empleados sin la autorización de la mujer

Fuente: Infobae
30/03/2025 23:25

Desarticulan red de cámaras de vigilancia en Culiacán, Sinaloa; suman más de mil 600 durante operativo

Al menos durante tres días seguidos ha sido asegurado equipo de vigilancia en la capital del estado

Fuente: La Nación
30/03/2025 01:00

Cómo es el hotel con safari en Sudáfrica que eligen los recién casados para su luna de miel y cuesta US$11.600 por día

Después de casarse en una ceremonia íntima el 10 de enero, la presentadora brasileña Sabrina Sato y el actor Nicolas Prattes partieron hacia su tan esperada luna de miel. ¿El destino elegido? Cheetah Plains, el safari más exclusivo de Sudáfrica. Ubicado en la famosa reserva de caza Sabi Sand, una reconocida zona de vida silvestre, el albergue ofrece tres villas exclusivas que brindan a las parejas lo último en lujo y privacidad. Las tarifas diarias comienzan en US$11.600, con todo incluido: comidas, bebidas, safaris, spa, manicura y peluquería.Rescató a un gato de la calle y se llevó una sorpresa: la historia que emocionó a todosCada villa en Cheetah Plains se compone de cuatro suites privadas independientes y un espacio común compartido, que incluye una sala de entretenimiento, áreas de estar y comedor, una pileta con terraza, un espacio al aire libre para boma (cena tradicional sudafricana bajo las estrellas), una bodega y una cocina totalmente equipada.Las villas de Mapogo, Karula y Mvula -llamados así por los gatos salvajes que marcaron la historia de la región- también ofrecen un equipo de hospitalidad completo, que incluye un anfitrión, mayordomo, personal de cocina, terapeuta de spa y guías especializados en vida silvestre, que acompañan exclusivamente al grupo durante toda la estadía.Con una arquitectura y un diseño interior galardonados, el hotel desafía las convenciones al combinar la sofisticación urbana con la esencia de la sabana, todo ello respetando el medio ambiente circundante a través de un diseño moderno y el uso de materiales naturales.Compró todo un pueblo deshabitado de España sin saber el idioma y lo va a reconvertir: "Supe que ese era mi futuro"Situado a menos de dos horas de vuelo desde Johannesburgo, Cheetah Plains es un ejemplo de "lujo ecológico" que armoniza sostenibilidad y sofisticación. Reconocido como el hotel más "verde" de África, funciona con energía solar y ofrece safaris en vehículos eléctricos Toyota Land Cruiser, cuyo silencio y suavidad hacen aún más especiales los encuentros con la vida salvaje.Los safaris, que se realizan dos veces al día, son lo más destacado de la experiencia y brindan a la pareja la oportunidad de avistar leones, elefantes, leopardos, rinocerontes, jirafas y mucho más. Durante los recorridos, hay paradas para desayunar y tomar algo al atardecer.Arreglaban una calle y se encontraron con un valioso tesoro de los tiempos medievales debajo del asfaltoSin embargo, Cheetah Plains ofrece mucho más que sólo safaris. El hotel alberga una unidad exclusiva de la Goodman Gallery, una de las galerías de arte más importantes de Sudáfrica y del mundo. Además, ofrece una gama de tratamientos de bienestar, como masajes realizados en la comodidad de su suite, un gimnasio, una tienda con productos seleccionados, un salón de belleza e incluso experiencias personalizadas de compra de diamantes.Cabe mencionar que Sabrina y Nicolás también eligieron dos hoteles más en Seychelles, un archipiélago de 115 islas en el Océano Índico, cerca de la costa este de África. El valor total del paquete de su luna de miel alcanza los US$100.000 para la pareja.

Fuente: Infobae
29/03/2025 19:21

Destruyeron depósito ilegal con 600 minas antipersonal en Meta: iban a ser usadas contra la fuerza pública

Tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina N.º 32 de la Armada y el Ejército Nacional hallaron el material explosivo en una vereda del municipio Puerto Concordia. Estaba oculto entre la maleza

Fuente: Página 12
28/03/2025 16:57

Fueron seleccionados 600 proyectos para el programa de Mecenazgo

Se repartieron en 14 grandes disciplinas, que incluyen las artes audiovisuales y digitales, artesanías, circo, murga, danza, infraestructura, literatura, nuevas tecnologías y patrimonio cultural, entre otras actividades.

Fuente: Infobae
27/03/2025 19:18

Un gigante cripto invertirá USD 600 millones en la Argentina para quedarse con el control de Adecoagro

El Grupo Tether, emisor de la criptomoneda USDT, acordó la operación para acceder al 51% de las acciones de la empresa agroalimenticia

Fuente: Clarín
27/03/2025 12:00

La leche Las Tres Niñas cambia de manos: la compra un gigante de las criptomonedas por US$ 600 millones

Adecoagro, dueña de la láctea y de Arroz Ala, nacida en la Argentina, aceptó la oferta.El comprador es Tether, creador de la stablecoin USDT.

Fuente: La Nación
27/03/2025 11:00

De compra: el gigante cripto Tether desembolsará más de US$600 millones para controlar el grupo de origen argentino Adecoagro

Luego de varias semanas de negociaciones, el gigante del mundo cripto Tether llegó a un acuerdo con el grupo agroindustrial Adecoagro, nacido con management argentino, para comprar más de 49 millones de acciones, lo que le permitirá controlar al menos el 51% de la compañía, siempre que vendan los decenas de accionistas que tiene la firma del agro. Hoy Tether posee el 19,4% de las acciones. En plata la transacción treparía a más de US$600 millones, según diversas estimaciones."Adecoagro SA ("La Compañía"), una compañía líder en la producción sustentable en Sudamérica, y Tether Investments SA de C.V., ("Tether"), miembro del Grupo Tether que incluye al emisor de USDT, la stablecoin más grande del mundo, hoy anunciaron que firmaron un acuerdo de transacción. Según los términos del acuerdo, que fueron aprobados unánimemente por el Board de Directores de Adecoagro, Tether comenzará en breve una oferta pública para adquirir hasta 49.596.510 acciones comunes de La Compañía a un precio de USD12,41 por acción (que representa, sumando la participación actual de Tether, aproximadamente el 70% de las acciones comunes). El cierre de esta transacción está sujeto a ciertas condiciones, incluyendo que se haya ofertado válidamente y no se haya retirado válidamente una cantidad de acciones comunes que, al sumarse a las acciones comunes ya en mano de Tether, represente al menos el 51% de las acciones comunes en circulación sobre una base totalmente diluida", informó Adecoagro en un comunicado. El CEO de esta compañía es Mariano Bosch.De acuerdo a fuentes del mercado, la intención de Tether es tener un mínimo de 51% de participación en Adecoagro y un máximo del 70%. En rigor, mañana hará una oferta a los accionistas y, dentro de 20 días, se verá el porcentaje final. Todo dependerá de la voluntad de los accionistas dispuestos a vender.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
27/03/2025 03:48

España declara 2025 'Año del Pueblo Gitano' para conmemorar su llegada hace 600 años

El Gobierno español reconoce el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica y promueve la inclusión y equidad a través de diversas iniciativas y leyes

Fuente: La Nación
26/03/2025 18:00

Subastan un piso entero en un edificio del centro porteño por menos de US$600/m2

El edificio que alguna vez albergó la sede del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) será escenario de una subasta pública de uno de sus pisos el próximo 1 de abril con un precio base de US$441.895, lo que equivale a US$570/m². La entidad, que fue creada en 1995 con el objetivo de promover políticas de igualdad y erradicar la discriminación, dejó de funcionar en enero de 2024 por disposición del presidente Javier Milei, quien ordenó su cierre como parte de su plan de reducción del gasto público.Encontraron una botella con un mensaje en el mar y cuando la abrieron se arrepintieron de haberlo hechoEn este contexto, se subastará un piso de oficinas de 768,62 m² ubicado en la avenida Julio A. Roca 751, con acceso adicional por la calle Moreno. Se trata de un inmueble de uso exclusivo para oficinas, que cuenta con vigilancia las 24 horas y accesibilidad garantizada mediante rampa y puertas aptas para personas con discapacidad. La propiedad, situada en un primer piso con una altura equivalente a un segundo y medio o tercer piso debido a la estructura de sus techos, dispone de nueve baños, tres cocinas y entre 15 y 20 despachos, salas de reuniones o conferencias. Además, dispone de dos ascensores de gran capacidad y una antigüedad aproximada de 60 años.El Ala Roca incluye una recepción vidriada tipo "pecera", un amplio hall de distribución, toilette para discapacitados y personal, y una cocina espaciosa. Dispone de hasta ocho privados, algunos con ventanales a un balcón corrido, además de una sala de reuniones y conferencias con office. Se destaca un privado presidencial en suite con vestidor, toilette y un baño master suite con hidromasaje, sauna y ducha. Un extenso balcón corrido sobre la avenida Roca aporta gran luminosidad y una vista privilegiada.Arreglaban una calle y se encontraron con un valioso tesoro de los tiempos medievales debajo del asfaltoLa subasta fue ordenada en el marco de un expediente judicial por una deuda hipotecaria. El deudor nunca cumplió con los pagos, lo que llevó al juez a disponer la venta del inmueble en remate. El evento se llevará a cabo en la oficina de subastas judiciales, ubicada en Jean Jaurés al 500, en la ciudad de Buenos Aires. Los interesados pueden visitar la propiedad los días 28 y 31 de marzo antes de la subasta, y deberán inscribirse en el sitio de la Corte Suprema para participar.El precio base fijado para la subasta es de US$441.895, lo que equivale a unos US$570/m². Carolina Grois, abogada especialista en sucesiones y juicios hipotecarios, explicó a LA NACION que la propiedad podría alcanzar un valor de mercado cercano a los US$700.000. "El estado es regular, porque el deudor hizo varios daños. No cuenta con instalación eléctrica ni gas natural, por lo que quien la adquiera deberá realizar refacciones", explicó Grois.Además, la abogada detalló que la deuda hipotecaria se originó en dos préstamos otorgados en 2016 y que el juicio de ejecución comenzó en 2017. Durante el proceso, el deudor intentó diversas estrategias para retrasar la resolución, incluyendo la presentación de un concurso preventivo, pese a que la única deuda era la vinculada a este inmueble. "Ha sido una batalla legal de años, pero finalmente llegamos a la subasta, que es la única forma que tienen mis clientes de recuperar el dinero prestado", afirmó.Cuánto cuesta escriturar: todos los gastos en marzo de 2025Los compradores interesados deberán realizar un depósito del 30% del valor dentro de los cinco días posteriores a la oferta ganadora. También es importante revisar las deudas del inmueble, ya que, si bien las facturas de servicios como luz y agua no recaen sobre el nuevo propietario, las expensas podrían ser responsabilidad del comprador en caso de que el monto obtenido en la subasta no cubra la totalidad de la deuda pendiente.

Fuente: Infobae
25/03/2025 22:39

Cuántos son 4.600 euros en pesos colombianos, hoy 25 de marzo

En un entorno de volatilidad económica, la divisa europea mantiene su curso

Fuente: Página 12
25/03/2025 01:52

Unas 600 familias están aisladas en Rivadavia Banda Sur

La asistencia aún no llega, ni por aire ni por el agua. El tiempo no permite los puentes aéreos. Pero tampoco llegan lanchas que podrían cargar la asistencia.

Fuente: Infobae
24/03/2025 23:52

Indecopi sanciona a Interbank con más de S/ 600 mil por alterar saldos y falta de información clara a sus clientes

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual confirmó la multa de 112.50 UIT por alterar saldos en cuentas de clientes y no brindar información clara. El banco deberá rectificar inconsistencias y asumir la sanción

Fuente: Infobae
24/03/2025 05:16

Un hombre hereda junto a su familia 107 fincas de su padre y se las reparten: tras negarse a pagar, deberá abonar 38.600 euros por el impuesto de transmisiones

En su fallo, la Sala ha concluido que la operación documentada en la escritura pública de septiembre de 2018 no constituye una disolución total del condominio, como sostenía el demandante, sino una reorganización parcial de la copropiedad heredada

Fuente: Infobae
22/03/2025 16:12

Reportan muerte masiva de ganado en Tabasco por alimento contaminado; 600 reses han perdido la vida

El hecho ha causado una pérdida significativa para los dueños del ganado afectado, pues se estima que cada ejemplar tiene un costo de alrededor de 40 mil pesos

Fuente: Infobae
22/03/2025 09:47

120 gasolineras demandan a grandes petroleras por 600 millones por fijación de precios

Estaciones de servicio acusan a Repsol, Moeve y BP de colusión en precios de carburantes y exigen nulidad de contratos, reclamando 600 millones de euros en el juzgado de Madrid

Fuente: Infobae
21/03/2025 11:19

Feijóo suma más de 30.600 nuevos afiliados desde que llegó al PP, con la entrega de 7.700 nuevos carnets este 2024

El PP supera los 806.000 afiliados tras el crecimiento de más de 30.600 nuevos miembros bajo la dirección de Alberto Núñez Feijóo y reafirma su estrategia de "ensanchar" el partido

Fuente: Perfil
20/03/2025 21:36

Israel invadió el sur de Gaza: más de 600 muertos en 3 días y protestas contra Benjamin Netanyahu

El cese de la frágil tregua derivó en nuevos bombardeos contra la población y personal de oficinas de la ONU. La respuesta de Hamas, las manifestaciones en las principales ciudades israelíes por el alto la fuego y la liberación de los rehenes. Leer más

Fuente: Página 12
20/03/2025 00:01

Ya son 600 los casos

Fuente: Infobae
19/03/2025 03:22

El pueblo gitano cumple 600 años en España en lucha por eliminar el racismo y la discriminación: "Me echaron del trabajo por ser gitana"

Desde la Fundación Secretariado Gitano recuerdan que aún siguen arrastrando brechas de desigualdad en todos los ámbitos y destacan la importancia de la ley castigue el antigitanismo como delito de odio

Fuente: Infobae
19/03/2025 02:31

Siete mil kilos de carne y 600 mozos en un pueblo pampeano: el día que Galtieri lanzó su plataforma política con "el asado del siglo"

En febrero de 1982, cuando el dictador -a quien llamaron "El general majestuoso"- llevaba poco tiempo en la presidencia, se armó un encuentro en Victorica, una humilde localidad de La Pampa de apenas cuatro mil habitantes. Solo un residente se negó a asistir al magno acontecimiento, a dos meses de la Guerra de Malvinas

Fuente: Infobae
18/03/2025 15:23

Obras por impuestos: Gobierno encarga al sector privado mejorar penales y comisarías por más de S/2.600 millones mediante OxI

Figuran la construcción del penal de Cusco y el mejoramiento de Challapalca, como parte de una cartera de 62 proyectos a nivel nacional. Mecanismo permite a las empresas dejar de pagar tributos a cambio de financiar obra pública, por lo que golpeará la recaudación

Fuente: Infobae
17/03/2025 12:23

Telefónica del Perú paraliza la millonaria deuda que mantiene con el Estado peruano tras un primer pago de S/1.600 millones

Inicio del proceso concursal ante Indecopi permitirá a la empresa detener la cobranza del saldo de los más de S/3.000 millones que se determinó adeuda con SUNAT por un impago del IR en los ejercicios 2000-2001. Sin embargo, recientemente Telefónica pidió que le devuelvan S/347 millones, más intereses

Fuente: Infobae
15/03/2025 05:28

Beca Institucional IPN: ¿Cómo obtener el apoyo de 6 mil 600 pesos para la licenciatura y cuáles son los requisitos?

Estudiantes de los niveles medio superior y superior podrán verse beneficiados por el apoyo

Fuente: Infobae
14/03/2025 01:03

Exolum anuncia su primera financiación sostenible por un importe de 600 millones

Exolum refuerza su compromiso con la sostenibilidad al cerrar un préstamo sostenible de 600 millones, financiado por 17 bancos, para avanzar hacia la neutralidad de emisiones en 2040

Fuente: Infobae
13/03/2025 20:44

Descubren 29 especies exóticas en el Galeón San José: un oasis submarino a 600 metros de profundidad

Desde gusanos vestimentíferos hasta tiburones migratorios habitan en el sitio del naufragio, transformandolo en un ecosistema vivo donde, según los investigardores, la historia y la biología convergen

Fuente: Infobae
13/03/2025 13:11

Un hospital de Málaga deberá indemnizar con 173.600 euros a un paciente por negligencia médica: se operó de la vista para no usar gafas y perdió visión

Según la sentencia, el centro médico no habría informado adecuadamente al paciente de los riesgos de la intervención

Fuente: Infobae
13/03/2025 06:18

Casi 600 inmigrantes rescatados en Canarias en otro día trágico en la Ruta Atlántica

Más de 578 inmigrantes fueron rescatados en Lanzarote, Gran Canaria y El Hierro, mientras se confirman ocho fallecidos y varios desaparecidos tras un naufragio en la Ruta Canaria

Fuente: Infobae
12/03/2025 12:12

Un chef cambia su empleo por el de mayordomo VIP: "Trabajo 14 horas, pero cobro 600 â?¬ al día"

Ahora ha creado una empresa en Mallorca para aquellos que quieran experimentar el nivel de vida de los más ricos

Fuente: Ámbito
10/03/2025 14:05

El Grupo Simpa, optimista con el mercado de motos: apuesta a superar las 600 mil ventas en 2025

En diálogo con Ámbito, Juan Carlos Mas, director comercial de la unidad de rodados de la firma, resaltó el buen inicio del sector y remarcó los factores que contribuyen a este crecimiento.

Fuente: Infobae
10/03/2025 00:03

El Gobierno reivindica que ha entregado 600 millones de euros a los afectados de la DANA, frente a 121 de la Generalitat

El ministro Ángel Víctor Torres destaca que el Gobierno ha entregado 600 millones de euros a las víctimas de la DANA, en comparación con los 121 millones de euros proporcionados por la Generalitat

Fuente: Infobae
09/03/2025 09:02

La bolsa baja el 1,62 % y pierde los 11.600 puntos por la caída de Wall Street y la banca

Los mercados europeos reflejan la incertidumbre económica tras la caída del 3,4 % en el sector bancario, mientras el IBEX 35 cierra a 11.588,1 puntos afectado por la debilidad de Wall Street

Fuente: Infobae
09/03/2025 08:02

La bolsa baja el 1,62% y pierde los 11.600 puntos por caída de Wall Street y banca

El IBEX 35 cede 190,5 puntos, cayendo a 11.588,1, afectado por la caída del 3,4 % en el sector bancario y un descenso en Wall Street del 0,63 %

Fuente: Infobae
09/03/2025 00:02

Más de 600 niños valencianos afectados por la dana visitan PortAventura World

Más de 650 niños de municipios valencianos impactados por la dana visitan PortAventura World gracias a una iniciativa de la fundación del complejo, con el apoyo de Grupo Transvía

Fuente: Infobae
05/03/2025 23:10

Cuántos son 4.600 dólares en pesos colombianos, hoy 5 de marzo

Conocer la fluctuación de la moneda puede transformar las decisiones de los compradores a la hora de adquirir la divisa norteamericana




© 2017 - EsPrimicia.com