Son los compactos más vendidos del mercado local.Características, equipamientos y precios de cada uno.
El Instituto de Hidrología advirtió sobre riesgos de crecientes súbitas, inundaciones y deslizamientos en zonas urbanas y rurales, mientras persisten lluvias y nubosidad en gran parte del territorio nacional
Son para el mercado brasileño, de donde provienen los motores, que funcionan con etanol y son asistidos por una batería que genera un ahorro de 10% del combustible. Cómo están los proyectos para producir vehículos híbridos en el país.
El Peugeot 208 vendió 1863 unidades en agosto y, si bien cayó en la comparación interanual y perdió terreno respecto a lo obtenido en julio, se consolida como el tercer auto más buscado del mercado argentino.Según informa la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), el hatch de Peugeot lleva vendidas 22.901 unidades entre enero y agosto.Por el movimiento del dólar: cayeron las ventas de autos en agosto respecto del mes anteriorEn lo que refiere al precio, el Grupo Stellantis decidió hacer un ajuste a sus modelos en los últimos meses. De cara a julio, se anunció un aumento promedio del 12% para todo el porftolio de las marcas integrantes (aunque con beneficios en concesionarios, por lo que el impacto real fue del 5,5%) y para agosto, el precio de lista del 208 creció en el orden del 0,5%.En ese contexto, así quedó configurado el listado de precios sugeridos de Peugeot para el 208 de cara a septiembre:Active MT 1.6L: $28.540.000Allure MT 1.6L: $33.160.000Allure AT: $34.880.000Allure Pack T200 CVT: $37.580.000GT T200: $39.610.000La compañía ofrece una financiación para 208 y 2008 hasta $16.000.000 con una TNA del 12,9% a 18 meses, además de contar con la alternativa de créditos UVA a 24 meses con tasa 5,9% con una financiación hasta $22.000.000 o $26.000.000 con TNA 14,9% hasta 48 meses para los modelos 208, Partner y 2008.
Desde el Grupo Stellantis aumentaron un 12% sus valores de lista en agosto y anunciaron en paralelo un paquete de bonificaciones aplicadas en concesionario llevando el impacto del aumento neto al 5,5%.Caen los números de producción y exportación automotriz en la Argentina en el último mesDe cara a agosto, el Peugeot 208 viene un un gran comportamiento en ventas. En lo que va del año, registra 20.989 unidades vendidas y se ubica en el segundo lugar del acumulado anual, detrás del Fiat Cronos (21.663).Con el objetivo de recuperar el liderato en un mercado dinámico, la marca del león actualizó los precios de su modelo más vendido para agosto. La gama completa queda conformada de la siguiente manera:Active MT 1.6L: $28.390.000Allure MT 1.6L: $32.990.000Allure AT: $34.700.000Allure Pack T200 CVT: $37.390.000GT T200: $39.410.000Fabricado en la planta de El Palomar, provincia de Buenos Aires, por el Grupo Stellantis, el hatchback continúa con un buen nivel de patentameintos, aunque ahora perdió terreno frente al restyling que experimentó el Cronos.En 2024 el 208 fue el modelo más patentado del país, superando incluso al referente de la marca italiana. Este año comenzó con un panorama igualmente positivo para el modelo del león, pero en julio registró 2414 unidades, una caída de casi el 25% respecto a su comparación interanual. Su participación de mercado cayó al 4,1%, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).El buen desempeño de este modelo se enmarca en una recuperación general del sector automotor. La estabilidad macroeconómica, el regreso de planes de financiación con tasas atractivas y una mayor oferta de modelos impulsaron las ventas. De hecho, las proyecciones actuales de los especialistas estiman que 2025 podría cerrar cerca de las 650.000 unidades comercializadas. Solo en julio se patentaron 62.123 vehículos, lo que representa un crecimiento del 44% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Con 18.548 unidades vendidas en lo que va del año, el Peugeot 208 mantiene el primer puesto entre los autos más elegidos por los argentinos. Fabricado en la planta de El Palomar por el Grupo Stellantis, el hatchback continúa al frente de las ventas, aunque ahora enfrenta una competencia más ajustada, en especial por parte del renovado Fiat Cronos, el otro modelo de Stellantis.En 2024, el 208 había sido el modelo más patentado del país, superando incluso al referente de la marca italiana. Este año comenzó con un panorama igualmente positivo para el modelo del león, que en junio registró 2316 unidades y alcanzó una participación del 4,7% en el mercado, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Sin embargo, el Cronos logró revertir la tendencia en los últimos meses: lo superó tanto en mayo, con 3085 unidades, como en junio, con 2872.Financiación para autos usados: la visión de una histórica financiera y su nuevo rol tras la alianza con un bancoCon el objetivo de consolidar su posición en un mercado dinámico, la marca del león actualizó los precios de su modelo más vendido para julio. La gama completa queda conformada de la siguiente manera:Active MT 1.6L: $25.340.000Allure MT 1.6L: $29.450.000Allure AT T2000 CVT: $29.450.000Allure Pack MT 1.6L: $33.370.000Allure Pack T200 CVT: $33.370.000GT T200: $35.180.000El buen desempeño de este modelo se enmarca en una recuperación general del sector automotor. La estabilidad macroeconómica, el regreso de planes de financiación y una mayor oferta de modelos impulsaron las ventas. De hecho, las proyecciones actuales de los especialistas estiman que 2025 podría cerrar con cerca de 650.000 unidades comercializadas. Solo en junio se patentaron 52.212 vehículos, lo que representa un crecimiento del 68,9% en comparación con el mismo mes del año anterior.Dentro del segmento B, el 208 no solo debe enfrentar al Cronos, sino también a nuevos competidores como el Hyundai HB20 â??que acumuló 1442 unidades vendidas en el primer semestreâ?? y el Volkswagen Polo, consolidado también en el ranking.En 2024, el modelo había cerrado el año con 29.681 unidades vendidas y una participación del 7,6% en el mercado. Ahora, con una competencia cada vez más intensa y consumidores más exigentes, la apuesta de Peugeot es sostener ese liderazgo.
Durante 2024, el modelo más elegido por los argentinos fue el Peugeot 208. Fabricado en la planta que el Grupo Stellantis opera en El Palomar, provincia de Buenos Aires, el hatchback logró posicionarse por encima del Fiat Cronos, que había liderado los rankings en los últimos años, e incluso superó en desempeño comercial a la Toyota Hilux.El arranque de 2025 mostró una continuidad en esa tendencia: el 208 sostuvo buenos niveles de patentamientos y, en términos generales, el mercado exhibió una recuperación todavía mayor respecto al año anterior. Las proyecciones actuales estiman que el sector podría cerrar el año con cerca de 630.000 unidades comercializadas. Hasta el momento, el modelo del león vendió 16.184 unidades, un 6,3% de todo el mercado de autos.Cuánto cuesta la Volkswagen Amarok este mesLa recuperación del mercado se explica, en parte, por una mayor estabilidad macroeconómica, variedad de modelos disponibles y condiciones más favorables para el comprador, como la aparición de planes de financiación que impulsan la demanda de determinados autos. En esa línea, con el objetivo de continuar por el buen inicio registrado en este año, con 2809 unidades patentadas el mes pasado (una participación del 5,4% de mercado), Peugeot actualizó los valores de su 208 para junio, quedando de la siguiente manera:Active MT: $24.480.000Allure MT: $28.450.000Allure AT: $29.890.000Allure Pk: $31.210.000Allure Pk T200: $32.390.000GT T200: $34.150.000Si bien el modelo del león tuvo un gran rendimiento el año pasado, con 29.681 unidades vendidas (un 7,6% de participación sobre todo el mercado), la competencia en su segmento se pone más álgida luego del anuncio de la renovación del Cronos, modelo que lo superó en ventas el mes pasado gracias a sus 3085 unidades patentadas (un 5,9% de market share). Ambos modelos de Stellantis corrieron de atrás al Toyota Yaris, el más vendido del mes gracias a sus 3457 unidades, un 6,6% del mercado. Sin embargo, en el acumulado ambos aún superan al modelo japonés. Si se analizan los datos generales del mercado de autos, mayo cerró con 55.363 vehículos patentados, lo que implica un aumento del 59,1% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se habían registrado 34.796 unidades. Frente a abril de este año, la actividad también mostró una leve suba del 0,6%, ya que en ese mes se habían contabilizado 55.017 operaciones, según detalló en su informe mensual la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Este ritmo sostenido de crecimiento también se refleja en el acumulado del año: entre enero y mayo de 2025 se alcanzaron las 272.837 unidades patentadas, un 78,9% por encima de lo registrado en igual período del año anterior, cuando la cifra había sido de 152.518 vehículos.
El Peugeot 208 fue el auto más vendido en 2024. Fabricado en la planta de El Palomar, provincia de Buenos Aires, el hatchback del Grupo Stellantis destronó después de varios años al Fiat Cronos e incluso tuvo un mejor rendimiento que la pickup Toyota Hilux. El 2025 inició en una corriente similar, con un buen volumen de ventas para este modelo y, además, para la industria en general, cuyos números repuntaron respecto a lo obtenido en 2024 y se prevé un mercado que alcance las 600.000 unidades. La tendencia, acompañada de un alivio impositivo para algunos segmentos, mayor oferta de modelos y la posibilidad de adquirir unidades mediante atractivos planes de financiación a tasa 0, algunos autos proyectan un crecimiento notable en ventas frente a otros períodos.Renault confirmó la llegada de dos SUV a la Argentina y dio detalles exclusivos de su nueva pickupCon el objetivo de continuar por el buen inicio registrado en este año, con 2692 unidades el mes pasado (una participación del 5,3% de mercado) Peugeot actualizó los valores de su 208 para mayo un 1,5% en promedio, con el mayor incremento evidenciado en las versiones Allure:Active MT: $24.110.000 (1%)Allure AT: $29.530.000 (2%)Allure: $28.110.000 (2%)Allure Pk: $30.740.000 (1%)Allure Pk T200: $31.840.000 (1,5%)GT T200: $33.640.000 (1,5%)Si bien el modelo del león tuvo un gran rendimiento el año pasado, con 29.681 unidades vendidas (un 7,6% de participación sobre todo el mercado), la competencia en su segmento se pone más álgida luego del anuncio de la renovación del Cronos. Uno de los principales cambios de esta nueva versión es la actualización del diseño de la nueva parrilla delantera, con renovados paragolpes delanteros y deflector trasero, además de un nuevo conjunto óptico de luces LED con DRL incorporado, y un rediseño de llantas de aleación en todas sus versiones, que ahora se limitan a cuatro alternativas.En lo que concierne a modificaciones por versión, la de entrada de gama (Like 1.3 MT) renueva levemente el exterior e interior al oscurecer el techo, estrenar tapizado, espejos exteriores en negro piano con luz de giro incorporado y renovar sus llantas de aleación de 15".Las alternativas intermedias (Drive 1.3 MT & CVT Pack Plus) tienen pequeños agregados en el interior y se actualiza la central multimedia de 7" ofreciendo un nuevo software, permitiendo conectividad inalámbrica Apple CarPlay o Android Auto. La variante automática CVT Pack Plus agrega un nuevo conjunto óptico Full LED (altas y bajas) y luces rompe nieblas de misma tecnología.La Precision 1.3 CVT, tope de gama, agrega a los cambios citados un rediseño del tapizado interior, llantas esmaltadas de 16â?³, nueva central multimedia con conectividad inalámbrica y airbags laterales delanteros de doble cobertura (tórax y cabeza) "para brindar una mayor seguridad a sus ocupantes", punto que demandaba el mercado, según precisaron desde la marca.
El sector turístico en España alcanza un incremento significativo impulsado por la demanda extranjera, generando empleo y crecimiento en las grandes ciudades, mientras se prevé un crecimiento continuado para 2025
La caída es la cuarta mayor en un día en los 13 años de historia del Índice de multimillonarios de Bloomberg, y la más grande desde el punto álgido de la pandemia de covid-19. Leer más
Las autoridades, que hallaron 51 bultos con paquetes de clorhidrato de cocaína, además de las aletas de tiburón, capturaron a los tres tripulantes
El Peugeot 208 fue el auto más vendido en 2024. Fabricado en la planta de El Palomar, provincia de Buenos Aires, el hatchback del Grupo Stellantis destronó después de varios años al Fiat Cronos. El 2025 inició en una corriente similar, con un buen volumen de ventas para este modelo y, además, para la industria en general, cuyos números repuntaron respecto a lo obtenido en 2024 y se prevé un mercado que supere las 550.000 unidades.La tendencia, acompañada de alivio impositivo para algunos segmentos, mayor oferta de modelos y la posibilidad de adquirir unidades mediante atractivos planes de financiación a tasa 0, algunos autos proyectan un crecimiento notable en ventas frente a otros períodos.Renault confirmó la llegada de dos SUV a la Argentina y dio detalles exclusivos de su nueva pickupPara mantener el buen inicio registrado en este año, Peugeot actualizó los valores de su 208 para marzo y lo hizo, al igual que muchas marcas, por debajo de la inflación, incrementándose así en torno al 1,4% promedio y dejando la gama configurada de la siguiente manera:208 Active MT: $23.630.000 (aumentó 1,5%).208 Allure MT: $ ARS 27.270.000 (2%).208 Allure AT: $28.660.000 (2%).208 Allure Pk MT: $30.120.000 (1%).208 Allure Pk T200: $ 31.040.000 (1%).208 GT T200: $32.810.000 (1%).Si bien el modelo del león tuvo un gran rendimiento el año pasado, con 29.681 unidades vendidas (un 7,6% de participación sobre todo el mercado), la competencia en su segmento parece haberse renovado.Tras unos meses con números bajos para lo que acostumbró desde su lanzamiento, el Fiat Cronos, otro modelo del grupo, volvió a transformarse en febrero el auto más vendido del país, gracias a sus 2872 unidades (un 7,1% de todo el mercado). Dejó en el segundo puesto al 208, que logró unos 2753 patentamientos (una participación del 6,8%), según el reporte mensual de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara).El Cronos, fabricado en la planta de Ferreyra en Córdoba, supo liderar por dos años consecutivos el puesto número uno de los vehículos más vendidos, hasta que el 208 se metió con fuerza en la pelea tras su renovación. Otro modelo que durante algunos meses del 2024 fue el que más patentamientos tuvo fue la pickup Toyota Hilux.Cómo le fue en seguridad al SUV que está pronto a llegar a la ArgentinaEstos cambios en el mercado y variaciones en los primeros puestos se puede explicar por varios factores. El primero es la llegada de nuevos competidores importados que tras las facilidades para su llegada dispuestas por Gobierno buscan quedarse con una porción del mercado. Un ejemplo puede ser el Hyundai HB20 que llega desde Brasil con un equipamiento completo para su categoría y a un precio competitivo.Otra explicación para los cambios es la constante fluctuación en los precios. El modelo de Fiat siempre se caracterizó por ser uno de los modelos más económicos que se venden en la Argentina, pero con la llegada de otros modelos como el Renault Kwid, que cuesta menos, o por la misma baja que tuvo el 208, algunos consumidores se inclinan por estas opciones. También la competencia mueve sus fichas, alterando cada mes sus precios y buscando arrebatarle participación de mercado a su competencia.Hace un tiempo, el modelo de Peugeot se renovó con un restyling que incorporó varias novedades, como el nuevo logo de la marca en la parrilla y nuevos faros diurnos de LED en forma de garra de león, un detalle que se volvió característico del nuevo modelo y que llegó para reemplazar a la única línea lumínica de traía la versión anterior. También se realizaron modificaciones en las luces traseras y las llantas de aleación en sus distintas versiones.El hatchback se ofrece actualmente en tres versiones: Active, Allure y GT (desapareció la versión de entrada Like, que traía el motor 1.2 que erogaba 82 CV de potencia). Ahora, las motorizaciones disponibles para el modelo son el conocido 1.6 de 115 CV, con caja manual de cinco velocidades o automática de seis relaciones o el nuevo propulsor turbo 1.0 de 120 CV con caja CVT de siete velocidades. Este motor es el mismo que el grupo automotriz utiliza en modelos de otras marcas, como el Fiat Pulse y el Citroën C3 Aircross.Con estos nuevos detalles, el hatch busca recuperar el liderazgo en las ventas para marzo, en medio de un mercado que tuvo 42.918 vehículos vendidos en febrero, lo que representó un 38,2% menos que en enero pero un 71,3% más que en febrero 2024.
El comienzo de año vino con dos buenas noticias para el sector automotriz: el mejor enero en ventas de los últimos siete años y las recientes medidas del Gobierno que redujeron un poco la presión impositiva sobre algunos de los vehículos que se venden en la Argentina.Los patentamientos de vehículos fueron de 68.988 unidades en enero, lo que representó una variación del 104% en la comparación interanual, según los datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Patentes de CABA: por qué llegaron aumentos de más del 100% en las boletas de febrero Tras haber sido el auto más vendido en 2024, aportó al recuento de enero 5258 matriculaciones y se posicionó en lo más alto del ranking mensual. Para mantener sus buenas ventas, el Grupo Stellantis ya publicó los precios de toda la gama del hatchback para este mes, con una suba del 1% en promedio: 208 Active MT: $23.280.000 (mantuvo su precio)208 Allure MT: $26.730.000 (+1%)208 Allure AT: $28.090.000 (+1%)208 Allure Pk MT: $29.820.000 (+1,5%)208 Allure Pk T200: $30.730.000 (+1,5%)208 GT T200: $32.480.000 (+1,5%)El modelo se renovó el año pasado con un restyling que incorporó varias novedades, como el nuevo logo de la marca en la parrilla y nuevos faros diurnos de LED en forma de garra de león, que reemplazaron a la única línea lumínica de la versión anterior. También cambiaron las luces traseras y las llantas de aleación en las distintas versiones.El auto chico ofrece tres versiones: Active, Allure y GT â??desapareció la versión de entrada Like, con motor 1.2 de 82 CVâ??. Las motorizaciones disponibles son el conocido 1.6 de 115 CV, con caja manual de cinco velocidades o automática de seis relaciones y el nuevo propulsor turbo 1.0 de 120 CV con caja CVT de siete velocidades. Este motor es el mismo que el grupo automotriz utiliza en modelos de otras marcas, como el Fiat Pulse y el Citroën C3 Aircross.