2022

Fuente: Infobae
11/11/2025 13:32

Unión Patriótica se retractó parcialmente tras aceptar cargos por violación de topes en la campaña de Petro 2022 y la fusión del Pacto Histórico

La colectividad habría reconocido ante el CNE el exceso en la financiación durante la campaña presidencial, con Ricardo Roa como gerente, con el fin de cumplir la condición suspensiva y consolidar la fusión del movimiento político

Fuente: Clarín
11/11/2025 06:36

Del brillo mundialista al día a día: cómo se vive un partido de la liga de Qatar y las claves de la apuesta post 2022

Pasar del esplendor de la Copa del Mundo de hace casi 3 años a la liga local puede ser un cambio demasiado brusco.Al Gharafa, el puntero de la liga qatarí, defendió la cima ante Qatar Sports Club ante apenes 2500 personas.Los argentinos que juegan este torneo cuentan el detrás de escena de este campeonato que a pesar de los millones aún no explota.

Fuente: Perfil
08/11/2025 14:18

Adiós a Paolo Virno, notable filósofo y semiólogo italiano: recordamos su entrevista en PP en 2022

Jorge Fontevecchia tuvo al célebre pensador de izquierda, que murió en las últimas horas a los 73 años, entre sus invitados de Periodismo Puro. Virno fue uno lúcido estudioso del mundo del trabajo, siempre duro crítico del capitalismo, que consideraba que "precarizaba" y explotaba el potencial humano. Como homenaje, recordamos entonces aquella entrevista, donde el profesor de Filosofía del Lenguaje de la Universidad de Roma III y especialista en Aristóteles hablaba de sus libros y repasaba toda una vida dedicaba al estudio del mundo del trabajo y las luchas obreras. Leer más

Fuente: La Nación
08/11/2025 07:18

La artista nacida en Varsovia que llegó en 2022, compró una casa en Colegiales y abrió su propio restaurante

"Me enamoré de Buenos Aires porque le gente cada vez que se encuentra, come", confiesa Marta Wajda, nacida en Varsovia, Polonia, artista plástica y diseñadora que llegó al país en 2022 y este año compró una típica casa familiar en Colegiales y abrió su propio restaurante que en solo ocho meses se convirtió en un lugar de culto. Íntima y lúdica, también algo salvaje su menú es un manifiesto: "Comer es como explorar", asegura.Wajda es una rara avis. Todos quieren conocerla y su personalidad es magnética. Habla poco español, pero enseguida entendió los secretos de la ciudad. "Buenos Aires huele a café y medialunas, también a fugazzeta", llegó en 2022 con su marido. En Polonia más de 200 días al año está nublado. "Quería ver el sol", dice. "La luz es vida", agrega. Recién llegada caminó la ciudad. "No es la carne, es la pizza", dice acerca del plato que identifica a la capital porteña. "Viajo para comer", asegura. Y así lo hizo. Ciudadana del mundo, sabe reconocer la belleza: "Puedo vivir en Estambul, pero también en Cholila, que me parece un pueblo fantástico", cuenta sobre la localidad chubutense.Instalada en Buenos Aires comenzó a explorar la ciudad a través de sus aromas callejeros. Indagó y preguntó, y comió todo lo que pudo. Siempre desde una mirada artística, y profundamente humana y curiosa. "Es arte y es amor: así es la cocina", afirma Wajda. "Cuando supe que hacían fugazzeta rellena me pareció una locura", asegura. Enumera sus favoritos: La Mezzetta, Los Inmortales, y El Cuartito."En Polonia no hay pizzas como las de Buenos Aires", dice. El país europeo, bello y atravesado por las guerras, tiene una gastronomía rígida, proteica y con poco margen para la creatividad. "La única forma de demostrar amor era con la comida", recuerda cuando comía en la casa de su abuela. "Nos daba tanto para comer que no podías caminar", asegura. Pero la mesa era un espacio serio. "No decía que no se jugaba con la comida, que no era diversión", agrega Wajda.Su casa siempre fue un territorio de arte. El hermano de su abuelo fue el multipremiado director de cine Andrzej Wajda, cinco veces candidato al Oscar, en el año 2000 lo obtuvo en forma honorífica. Figura central de la cultura en Polonia. La casa de Marta fue un enclave creativo. Fue a estudiar a Cracovia, se dedicó a la pintura, el dibujo y se graduó de diseñadora industrial en ergonomía. "Pero siempre me gustó cocinar para mis amigos", aclara. Restaurante y cateringAbrió un bistró y una empresa de catering. "Dibujo primero mis platos", dice Wajda. Sus clientes son Porsche, Adidas y Netflix, entre otros. Llega a hacer 400 eventos al año. "Todos mis proyectos gastronómicos tienen como base el arte", afirma Wajda. Entonces halló una manera de liberarse del mandato social de no experimentar con la cocina y quebró con esa tradición. "Comer puede ser un juego y divertido", sugiere Wajda.Sus diseños gastronómicos tienen la gracia y el encanto de una obra de arte comestible. Sin embargo, su curiosidad la llamó y comenzó a viajar: Bali, Londres, New York, Turquía y Ámsterdam, fueron algunos de sus destinos, en todos cocinó y mientras su empresa continúa funcionando. Trabaja con las obsesiones: la gelatina y las flores, piensa mucho en el mundo infantil. Para Porsche presentó pequeños cubos de gelatina con la paleta de colores que usa la marca en sus exclusivos autos. "Eran como pequeñas joyas, que se podían comer"."Buenos Aires es conocida en el mundo entero por su carne y la centolla, también por sus buenos vinos", asegura Wajda. Su marido había viajado siete veces antes de la pandemia y en 2022, Marta oyó un llamado del sur del mundo, y tomaron un avión, bajaron en Ezeiza y comenzó un nuevo capítulo de su vida. "Realmente me enamoré de esta ciudad", confiesa. Fue amor a primera vista. Si huele a café y a medialunas, algo más le llamó la atención. El color de nuestra capital. "El verde: hay verde por todas partes, muchos árboles", dice.Fijó su bitácora en Colegiales. "Es un barrio que me encanta y está creciendo mucho gastronómicamente", advierte. El sosegado solar porteño se caracteriza por sus amplias veredas, su arboleda, su retirado escenario de costumbres familiares, sus jardines florecidos y las innovadoras aperturas gastronómicas. "Para ser honesta, me continúa sorprendiendo", confiesa Wajda. Y apunta al presente gastronómico de Buenos Aires. "Encontrás de todo, los conceptos de comida son muy buenos", dice Wajda. Su curiosidad la llevó a frecuentar bodegones y lugares populares. "Ahí encuentro el elemento mágico", cuenta. Tiene un método que aplica en todos sus viajes y usó (y usa) en Buenos Aires: conocer los aromas y sabores en los menús callejeros. "Ahí está el verdadero sabor de un país", sostiene Wajda. "Entre un restaurante con estrellas Michelin y la comida callejera, me quedo con la segunda", enfatiza. Sin embargo, Wajda persigue la estética en su obra gastronómica, se vale de ella para transmitir aromas naturales y poco intervenidos. Destaca la búsqueda de Gonzalo Aramburu y tiene un conocimiento amplio de toda la escena foodie porteña. Su pulsión artística la lleva a la consagración en Marta Restaurante."Recibo a los clientes como si fueran mis amigos", cuenta Wajda. Algo de su Polonia natal sobrevuela en el aire de su restaurante, que apenas se ve desde la vereda con un cartel donde se destaca una letra M onduante. Se trata de una casa familiar que aún conserva ese espíritu, donde había habitaciones están las mesas. Solo entran 28 comensales, y una mesa singular, privada, en la terraza, bajo las estrellas. Un espacio pequeñoLa cocina sigue teniendo el mismo fin. En un espacio pequeño, cada uno de los miembros de su equipo se desplazan en pasos ágiles, gráciles y seguros. El movimiento es una coreografía perfecta.Ayudada por una luz cenital, Marta trabaja en el fin del emplatado. Es la artista poniendo su firma en la obra. Cada plato es una composición donde se equilibran valores cromáticos, se funden diferentes texturas y conviven carnes, salsas, hortalizas y flores. La parte lúdica de Wajda está liberada en su cocina. Suena a revancha por aquella rigidez de la cocina de la abuela donde no tenía permitido jugar. "Intento mostrar que comer puede ser divertido, juego mucho en cada plato", asegura Wajda. Un plato de trucha llega a la mesa. La carne es roja, brilla. Unas láminas de pepino, y pequeños pétalos, la propia Wajda va hasta la mesa para completar la obra: vierte dos salsas, una con un tono rosáceo y otra verde. Una pesca del día está camuflada con papas y plátanos fritos. "Un color puede cambiar todo", afirma Wajda. Su exploración es sibarita y algo en ella nos referencia a la niñez. Es una niña jugando en un cuerpo de una mujer de 40 años. Su curiosidad plantea un escenario recreativo gastronómico. "El camino del diseñador al cliente es demasiado largo: en cambio entre el chef y su comensal es muy cercano y ahí yo veo magia", afirma Wajda. Es clave esa revelación en ella. La transmite de un modo sencillo: se presenta en las mesas, habla con cada uno de los que están allí comiendo, los oye, la oyen y entre ella y ellos la conexión es clara. El español de Wajda se hace fluido en el propio misterio del cruce de miradas. "Si algo es hermoso, la experiencia entonces es más elevada", fundamenta.El sentido artístico de su cocina se completa con un pensamiento epifánico. "Si lo recordás puede abrir una puerta en tu mente y establecer una conexión con algún momento de tu vida", sostiene. En su caso, es el juego. De esta manera, con flores de su propia huerta, los platos se sostienen con colores, historias y sentimientos personales. "Toda en la Argentina es compartir", aún se asombra de nuestra identidad. La mesa es un territorio de paz y encuentro. Cuenta que la invitaron a comer un asado y estuvo al borde del llanto por eso: por la ceremonia de unión. En estos días la ciudad está florecida y en su caminata por Colegiales halló una orquídea. Vuelve a la misma premonición. "Siento una especie de magia en las calles", dice Wajda. "Asado, milanesa, pizza y fugazzeta", los platos que encantan a Marta. Se declara obsesionada por algo más: la chipa y las gomitas. En este tiempo goza de una merecida aceptación por sus colegas. La pequeña y luminosas casa restaurante ha ganado corazones. El boca en boca ha sido crucial para su proyecto. Con sus brazos tatuados y una sonrisa natural, su mirada es inquieta. "Este lugar ahora es mi vida", reflexiona.

Fuente: Clarín
07/11/2025 14:00

Cristiano Ronaldo dio una nota y dejó una picante frase sobre el Mundial que ganó Messi en Qatar 2022

El portugués le bajó el precio a la consagración de la Scaloneta.¿El motivo? La Albiceleste ya se había consagrado en el 78 y el 86.Además, explicó porque faltó al funeral de Diogo Jota.

Fuente: La Nación
05/11/2025 16:18

Piden a Milei el reconocimiento oficial del "submarino nazi" hallado en Quequén en 2022

Mediante una carta, el investigador Abel Basti -autor de varios libros libros relacionados con el nazismo en el Argentina- le solicitó hoy al presidente Javier Milei que el Estado nacional reconozca oficialmente que los restos del submarino hallado en las costas de Quequén, en la provincia de Buenos Aires, a inicios de 2022, pertenecían a la Armada alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Si esto ocurre, Alemania debería expedirse al respecto e informar qué hacía una embarcación militar en las costas argentinas.https://www.lanacion.com.ar/cultura/enigma-en-el-palacio-el-retrato-de-una-bella-y-misteriosa-mujer-que-nadie-sabe-bien-quien-es-nid05112025/"Quien suscribe se desempeña como periodista de investigación especializado en el estudio del nazismo en la Argentina -comienza la misiva de Basti-. El motivo de la presente es solicitar su inestimable accionar para que el Estado argentino reconozca que, frente a las costas de Quequén, provincia de Buenos Aires, se encuentra hundido un submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial".Basti coordina la agrupación de investigación subacuática Eslabón Perdido, que se dedica a rastrear cascos hundidos no registrados en el mar Argentino. A mediados de septiembre pasado, el hallazgo fue declarado de interés histórico por el Senado que, por unanimidad, lo consideró "el descubrimiento más importante de la historia naval argentina".Según refiere Basti, la nave habría formado parte de un convoy que trajo a nazis que desembarcaron clandestinamente en el país durante la presidencia de Juan Domingo Perón, que los habría amparado. Muchos jerarcas nazis se refugiaron en el país tras el final de la Segunda Guerra."En 1997, el entonces presidente Carlos Menem, mediante el Decreto N.º 390, creó la Comisión para el Esclarecimiento de las Actividades del Nazismo en la República Argentina (Ceana), que, respecto de la temática mencionada, dictaminó que ningún submarino nazi llegó en forma furtiva a la Argentina", continúa la carta. Sin embargo, Basti asegura que una serie de sucesos "puso en crisis esta endeble conclusión", entre otros, la desclasificación de documentos del FBI, que se refieren a la llegada de submarinos alemanes (U-Boot) a la Argentina luego de la rendición de Alemania; la desclasificación de documentos de la Armada Argentina, que indican que varios U-Boot arribaron a aguas territoriales nacionales durante el invierno de 1945, y el hallazgo en 2022 del "submarino nazi", en cercanías del puerto de Quequén."Mi descubrimiento es clave para demostrar que es falsa la posición sostenida hasta el presente por el Estado argentino respecto de que no llegaron fugitivos en submarinos nazis al país", remarca Basti en la carta.Tras el hallazgo de los restos, los investigadores presentaron la denuncia ante la Prefectura Naval Argentina, el 9 de marzo de 2022; en junio de ese año, la Prefectura realizó una expedición y constató la presencia de un gran casco hundido en un área donde, según las cartas náuticas y el Derrotero Argentino, no se registra ningún naufragio. En julio, los peritos Juan Martín Canevaro y Andrés Miguel Cuidet dictaminaron que el casco no se corresponde con el de un barco y que son visibles piezas compatibles con un submarino. Por último, en septiembre de 2022, la Liga Naval Italiana designó a su máximo experto en embarcaciones de la Segunda Guerra Mundial, el Dr. Fabio Bisciotti, que concluyó que se trataba de un submarino alemán cuyo casco había sido destruido por explosiones."Si bien Prefectura no identificó el pecio, las medidas de su eslora y manga son compatibles con un submarino alemán clase IX -observa Basti-. Las imágenes obtenidas por mi equipo y por la Prefectura muestran un casco destruido, pero aún se verifican piezas características de los U-Boot, como escotillas y periscopio, entre otras".En la carta, Basti consigna que "autoridades del gobierno de la provincia de Buenos Aires intentaron bloquear el avance de la investigación, argumentando que el hallazgo constituía 'patrimonio histórico' y debía quedar bajo custodia provincial". "Lo cierto es que la cuestión genera resistencia en algunos sectores, debido a que la confirmación de la existencia de este submarino, y de otros posibles, establece un vínculo directo entre el arribo de fugitivos del nazismo y el gobierno peronista de aquel período", acota.Para Basti, es "fundamental" que el Gobierno reconozca y anuncie oficialmente que un submarino nazi fue hallado en el mar Argentino. "Es hora de que se conozca la verdad que ningún gobierno, hasta el presente, se animó a reconocer -concluye la carta-. Por ello, y confiando en sus firmes convicciones y en su compromiso con la historia, le solicito que anuncie al mundo que un submarino nazi, por lo menos, llegó en forma fugitiva a nuestro país y que, como prueba indiscutible, su casco permanece hundido en el mar territorial argentino, encontrándose su casco a solo 29 metros de profundidad y a escasos 4 kilómetros de la costa, en la boca de entrada del puerto de Quequén".En diálogo con LA NACION, el autor de libros como Bariloche nazi y La tumba de Hitler dice que el descubrimiento del submarino debería cambiar la narrativa oficial sobre la acogida oficial que tuvieron los nazis en la Argentina. "Hasta ahora todos los gobiernos han encubierto esto -afirma-. Si Milei lo reconoce oficialmente, implica una consecuencia internacional, en especial con Alemania, país que ha sostenido que ningún submarino nazi llegó al mar territorial argentino, y menos aún que su tripulación haya desembarcado. Esto fue una violación a la soberanía nacional mediante un procedimiento furtivo. Si el Gobierno reconoce que se trata de un submarino alemán, debe comunicárselo al gobierno alemán y el gobierno alemán se debe expedir, porque es una nave militar y porque la presunción es que quienes escapaban eran criminales de guerra, de lo contrario, no tenían por qué escapar"."Por otra parte, admitir que un submarino nazi está hundido frente a la boca de entrada al puerto de Quequén, a solo 28 metros de profundidad, pone en crisis el rol de la Armada y la Prefectura -advierte el periodista, que vive en Bariloche-. ¿Puede la Armada haber desconocido históricamente este naufragio? No resulta lógico, entonces habría que preguntarse por qué razón se encubrió".

Fuente: Clarín
05/11/2025 06:36

Diego Placente quiere llevar a la Sub 17 a conocer el predio donde concentraron Messi y la Scaloneta en Qatar 2022: "Es impresionante estar acá"

El entrenador de la Selección Argentina juvenil no pudo estar durante el torneo que le dio la tercera estrella a la Albiceleste.En una charla con Clarín, anticipa el duelo vs Túnez, por la segunda fecha del Mundial de la categoría.

Fuente: Infobae
05/11/2025 05:28

Grupos armados reclutaron más de 10.000 nuevos integrantes desde 2022, según inteligencia

Informes de inteligencia revelan que los grupos ilegales en Colombia crecieron un 67 % en tres años

Fuente: Infobae
03/11/2025 23:47

El plan que Betssy Chávez quiso ejecutar el 7 de diciembre del 2022 y concretó casi tres años después: pedir asilo a México para evadir la justicia

Aunque lo negó reiteradas veces, pese a la declaración de su chofer, terminó haciendo lo que la tesis fiscal adelantaba. La ex primera ministra, procesada por rebelión, finalmente logró la protección de un Gobierno cercano a Pedro Castillo

Fuente: Clarín
31/10/2025 22:00

¿Cuáles son los condados de Florida donde Ron DeSantis ganó en su campaña de gobernador en 2022?

En las elecciones de 2022, DeSantis se impuso con claridad para gobernador de Florida. Muy opuesto a las elecciones de 2018, donde ganó por un margen mínimo: 49,59%, frente al 49,18% de Gillum.

Fuente: Infobae
18/10/2025 01:02

La redención de Luna Ki en el Benidorm Fest: "Lo que pasó en 2022 fue muy doloroso, no me había imaginado volviendo aquí"

'Infobae' entrevista a la cantante, que cuatro años después de abandonar el certamen de RTVE por la imposibilidad de usar autotune, volverá al concurso para mostrar su nueva faceta artística

Fuente: Infobae
16/10/2025 14:31

Daniel Briceño aseguró que el Pacto Histórico falsificó sus cuentas de campaña al Senado en el 2022: "Sus dirigentes deben pagar con cárcel, ya iniciamos las acciones legales"

El concejal de Bogotá denunció en un video que el Pacto Histórico habría justificado gastos con documentos falsos para acceder a más de 14 mil millones de pesos en reposición de votos

Fuente: Infobae
15/10/2025 00:16

Jota Pe Hernández lanzó dura advertencia a Guillermo Alfonso Jaramillo, por campaña de Gustavo Petro en 2022: "El país tiene derecho a saber"

El senador por el partido Alianza Verde, que tendría intereses en ser candidato presidencial en los próximos comicios, se despachó en contra del hoy ministro de Salud, que hizo parte del comité logístico de la aspiración que llevó al jefe de Estado al primer cargo de la nación

Fuente: La Nación
14/10/2025 20:36

Más clasificados: Qatar, con un técnico que casi queda nocaut, y Arabia Saudita, el verdugo de la Argentina en 2022

Tras disputar en 2022 el primer mundial de su historia por ser el país organizador, Qatar repetirá la experiencia en 2026, ahora por mérito deportivo. Si eso ya era un motivo suficiente para festejar en el Khalifa Stadium, de Doha, el modo en que se consiguió la clasificación multiplicó la euforia en la cancha y las tribunas, donde se vivió un auténtico éxtasis.En lo que es un clásico de la región, Qatar venció por 2-1 a Emiratos Árabes Unidos y terminó primero en el triangular final, del que también participó Omán. La victoria era lo único que le servía al equipo de Julen Lopetegui para conseguir el pasaje. Y la obtención de los tres puntos estuvo precedida por mucha tensión e incertidumbre. Lo más destacado de Qatar 2 - Emiratos Árabes Unidos 1Qatar ganaba 2-0 y los 44 minutos del segundo tiempo sufrió la expulsión de Tarek Salman. Grande fue la sorpresa cuando el árbitro adicionó 15 minutos; Emiratos Árabes descontó a los 53 minutos y quedaba a un gol del empate que le daba la clasificación. Con 10 jugadores, Qatar resistió los desesperados ataques rivales hasta llegar a un final pleno de suspenso.ð???ð??¶ð??¦ El momento de la locura en Doha!El árbitro señala la mitad de la cancha y Qatar se clasifica al Mundial, encima ganándole un partido re picado a Emiratos Árabes.pic.twitter.com/bBG3feL0Tn— Nahuel Lanzón (@nahuelzn) October 14, 2025El clima estuvo caldeado desde el principio y la temperatura subió cuando el zaguero Pedro Miguel, nacido en Portugal y nacionalizado qatarí, fue a gritarle su gol a los hinchas visitantes. Desde la tribuna volaron botellas descartables de agua. La rivalidad entre ambos países viene desde la Copa Asiática 2019, competencia en la que Qatar es el actual bicampeón.El fuerte impacto en el rostro de LopeteguiEl partido fue arduo hasta para el director técnico Lopetegui, que por poco queda nocaut tras recibir un pelotazo en el rostro a poco del comienzo. Iban 4 minutos de la primera etapa cuando, tras una disputa del balón cerca del lateral entre dos qataríes y un rival, el fuerte rechazo del volante local Assim Madibo impactó con potencia en la cara del DT español.Lopetegui, que asumió hace cinco meses, en reemplazo de su compatriota Luis García, tendrá la oportunidad de dirigir su primer Mundial luego de quedarse en el umbral en 2018, por una circunstancia que en su momento causó gran revuelo. A cargo entonces de la selección de España, unos días antes del debut, Lopetegui fue despedido al hacerse público que ya tenía un contrato firmado con Real Madrid para después del Mundial. Del equipo se terminó haciendo cargo Fernando Hierro, que había viajado como director deportivo de la delegación. En medio de un clima enrarecido, España sufrió para pasar la etapa de grupos y fue eliminada por Rusia en definición por penales en los octavos de final. Ahora, Lopetegui, campeón de la Europa League con Sevilla, disfruta de este logro para su carrera: "Estoy muy feliz por mis jugadores y la afición. ¡Logramos un gran sueño!"Arabia Saudita se sumaEl verdugo de la Argentina en el debut en la Copa de 2022 disputará su séptimo Mundial. Arabia Saudita empató 0-0 como local en Yedá frente a Irak y se adjudicó el triangular que compartió con Indonesia.La selección saudita es otra vez dirigida por el técnico francés Hervé Renard, que se llevó los focos de atención por el planteo con el que venció 2-1 a la Argentina en el pasado. Renard se había alejado de Arabia Saudita en marzo de 2023 para asumir en la selección femenina de Francia. En octubre pasado volvió a hacerse cargo de Arabia.Integrado en su mayoría por futbolistas que juegan en la Pro League saudita, cuyo nivel competitivo aumentó en las últimas temporadas por la contratación de jugadores y técnicos internacionales, en el empate con Irak fue titular el habilidoso N° 10 Salem Al-Dawsari, autor del gol del triunfo frente a la Albiceleste. En el final de encuentro ingresó Saleh Al-Shehri, que había marcado el primer tanto contra el equipo de Scaloni.Tras completarse los triangulares de las eliminatorias asiáticas, los clasificados son Japón, Uzbekistán, Irán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita. Emiratos Árabes Unidos e Irak se enfrentarán en un Repechaje cuyo ganador accederá a un play-off intercontinental por otra plaza.

Fuente: Infobae
08/10/2025 17:34

¿Por qué Juliaca rechazó a Phillip Butters? El discurso que dio durante las protestas del 2022 y que no perdonan en el sur

El malestar en Juliaca se remonta a sus declaraciones de 2022, cuando el periodista calificó como "terroristas" las acciones de quienes protestaban tras la destitución de Pedro Castillo, ocurrida luego de su fallido golpe de Estado

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:21

Corte Suprema pidió formalmente investigar a Gustavo Petro por presuntas irregularidades en financiación de su campaña en 2022

La decisión del alto tribunal se produjo tras revisar documentos sobre los gastos de campaña del Pacto Histórico y ordenar el envío de copias a otras entidades como la Fiscalía y el Consejo Nacional Electoral

Fuente: Infobae
07/10/2025 18:33

Gerald Oropeza, excarcelado en 2022, insinúa atentado contra Dina Boluarte: "Vamos a desenterrar los juguetes"

El llamado 'Tony Montana peruano', quien quedó en libertad después de que la Justicia suspendiera su condena por narcotráfico, reapareció en TikTok con amenazas veladas contra la presidenta y críticas al Gobierno

Fuente: Clarín
06/10/2025 08:05

Los precios internacionales de la carne vacuna recuperan terreno y se acercan a los picos de 2022

El valor promedio FOB de los principales exportadores ronda los U$S 6.500 por tonelada, un 16% más que hace un año. Estados Unidos, Europa y el Sudeste Asiático impulsan la suba, mientras que China se muestra más reticente a convalidar mayores precios.

Fuente: Infobae
28/09/2025 23:27

María Fernanda Cabal instó a la justicia a actuar frente a los reportes falsos de la campaña al Senado al Pacto Histórico en 2022: "¿Qué espera para actuar?"

La precandidata presidencial señaló que los congresistas de izquierda actúan conforme a la ley solo cuando se trata de contrarrestar a los oponentes

Fuente: Infobae
28/09/2025 02:57

Los bonos argentinos registraron su mejor semana desde 2022 luego de la ayuda que anunció Estados Unidos

Scott Bessent salió al rescate al prometer un salvavidas financiero para el país que ayude al gobierno a defender el peso, garantizar los pagos de deuda y mantener en marcha su agenda de reformas de libre mercado

Fuente: Perfil
26/09/2025 18:36

La deuda argentina registra su mejor semana desde 2022 gracias al rescate de EE.UU.

El repunte de los activos argentinos esta semana ha sido vertiginoso. El peso se disparó un 10%, las acciones han subido un 7% y los bonos soberanos en el exterior registran ganancias del 22%. Leer más

Fuente: Infobae
23/09/2025 18:39

Sunedu publica el IV Informe Bienal 2021-2022: ¿Cuáles son las 5 mejores universidades públicas y privadas?

De acuerdo con la Sunedu, con este informe se busca retratar, de manera ordenada, "la realidad universitaria desde una perspectiva transparente"

Fuente: Infobae
22/09/2025 17:30

Dina Boluarte afirma, en EE.UU., que Perú la recibió de "manera brutal" y que "mafias corruptas" financiaron protestas de 2022

La presidenta denunció el trato "brutal" que dijo recibir desde que asumió el poder y afirmó que las protestas, con casi 50 muertos, fueron financiadas por "minería ilegal, narcotráfico y mafias corruptas"

Fuente: La Nación
21/09/2025 15:00

Adiós al sueño americano: cubano pidió asilo en 2022, EE.UU. lo deportó y ahora teme por su vida

El migrante cubano Iván Rodríguez Ponce llegó a Estados Unidos en 2022 en busca de asilo político. Luego de residir tres años en Texas, durante los que logró conseguir un permiso de trabajo, fue deportado el pasado 30 de agosto a Cuba. Ahora se encuentra sin papeles en su país de origen y teme por su vida. "Me siento un indocumentado", manifestó.Es cubano, trabajaba legalmente en Texas y fue deportadoRodríguez Ponce, de 33 años, había llegado a Estados Unidos con una solicitud de asilo político y escapando del régimen castrista, que definió como "autoritario". Pero fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y, tras permanecer cinco meses detenido, fue expulsado a Cuba en agosto. Ahora, además de perder su sueño americano, asegura que es perseguido por las autoridades de su propio país. "Perdí todo lo que trabajé en tres años y medio. Ahora estoy aquí, sin nada, sin documentación, la policía siguiéndomeâ?¦ me siento como si hubiera nacido nuevamente", manifestó en una entrevista con Telemundo.El joven cubano residía en Austin, Texas, y había obtenido un permiso de trabajo como ingeniero en mantenimiento. A pesar de haber construido una vida, el gobierno rechazó su solicitud de asilo. "Con todas las pruebas y evidencias pedí asilo político, pero me lo negaron todo", explicó.Las autoridades lo regresaron al país del que huyóEl cubano aseguró que fue deportado al país del que había huido sin explicación de a dónde iba y señaló que descubrió recién en el vuelo que se trataba del regreso a su tierra natal. "No me hicieron firmar ningún documento. Me subieron esposado a un avión, sin informarme adónde me iban a llevar", aseguró.Rodríguez Ponce explicó que las autoridades migratorias estadounidenses se quedaron con sus papeles. "Me siento un indocumentado en mi propio país". El migrante incluso posee un pasaporte europeo, pero nada impidió que fuera regresado a la isla, donde ahora se encuentra bajo la mirada de las autoridades locales, según apuntó. "Todas mis cosas, mi sacrificio, lo perdí todo", lamentó.Los cubanos son deportados con el fin del estatus migratorio temporalEn medio del endurecimiento de las políticas migratorias, la administración de Donald Trump ha tomado diferentes medidas contra Cuba, entre ellas, revocó el parole humanitario para los cubanos, haitianos y venezolanos que llegaban al país norteamericano como refugiados políticos y prohibió el turismo estadounidense en la isla. El joven Iván Rodríguez Ponce formó parte del vuelo de deportación que se realizó en la última semana de agosto, donde además había otros 160 coterráneos expulsados de Estados Unidos. Se trató uno de los vuelos de deportación más grandes de EE.UU., según señalaron las autoridades estadounidenses a CNN. Aunque el Ministerio del Interior en La Habana explicó que el recibimiento se trató de un "cumplimiento de acuerdos migratorios" con el país norteamericano."Son cubanos. Vuelven a casa, donde está su familia. No tienen problema con la inmigración para reintegrarse a la sociedad", declaró la teniente coronel Lourdes Gil Robaina, funcionaria de inmigración cubana, a CNN. Aunque varios de los migrantes, como Rodríguez Ponce, lamentaban abandonar el suelo estadounidense y regresar a la isla.

Fuente: Infobae
10/09/2025 09:22

El viaje a Madrid, los presuntos sobornos millonarios y la sombra de Ecopetrol: la trama que sacude la campaña Petro Presidente 2022-2026

Un viaje a Madrid, España, figura como uno de los puntos de la investigación de la Fiscalía sobre presuntos sobornos vinculados a la campaña Petro Presidente 2022-2026

Fuente: Infobae
02/09/2025 15:26

Detienen al tío de Marc Márquez y a un excomandante de la Guardia Civil por el asesinato de un contrabandista en 2022

El crimen de Joan Coromina, abatido de un disparo en el corazón en una finca de la Baronía de Rialb, se resuelve tras tres años y medio de investigación

Fuente: Perfil
02/09/2025 11:00

"Mameluco" Villalba, el narco que será juzgado con su banda por la cocaína adulterada que mató 24 personas en 2022

El capo narco y dos de sus hijos están acusados junto a otras 21 personas de vender la cocaína contaminada con carfentanilo, pero no por las muertes e intoxicaciones. También se investiga un entramado de coimas a Policías. Leer más

Fuente: Infobae
02/09/2025 07:26

Nuevo repunte en el precio de la luz: la factura media alcanza los 80,71 euros en agosto, el más caro desde 2022

FACUA advierte de que los hogares españoles pagan casi mil millones extra al año a las eléctricas por contratar kilovatios que no necesitan

Fuente: Clarín
01/09/2025 06:36

Mameluco Villalba: acusado de vender la cocaína que mató a 24 personas en 2022, no será juzgado por los homicidios

El juicio oral arrancará este martes 2 de septiembre en el TOF 5 de San Martín y reúne tres causas diferentes.Villalba y sus hijos Iván "Salvaje" y Dylan están acusados de traficar la cocaína contaminada con carfentanilo que provocó una masacre en Puerta 8. Pero no responderán por los crímenes.Se espera un enorme operativo de seguridad para trasladar a los 24 imputados (nueve de ellos con pulsera electrónica).

Fuente: Infobae
18/08/2025 22:04

Ministro de Justicia en contra de amnistía para policías y militares investigados por muertes en protestas durante 2022 y 2023

En paralelo, el legislador Fernando Rospigliosi adelantó que es una iniciativa que evalúan presentar. Indicó que existe un "proceso injusto y fuera de lugar" que afecta a más de 350 efectivos

Fuente: Infobae
18/08/2025 14:15

La Bolsa española baja el 0,17 % y rompe su mejor racha alcista desde agosto de 2022

El principal índice nacional cierra en rojo tras diez sesiones seguidas de subidas, impactado por la incertidumbre sobre Ucrania y la falta de avances en las negociaciones internacionales, mientras inversores siguen atentos a la reunión entre Trump y Zelenski

Fuente: Infobae
12/08/2025 11:31

El gasto en intereses de la deuda pública autonómica se triplica entre 2022 y 2028: Cataluña, la comunidad que más paga

El gasto en intereses crecerá hasta 11.789 millones en 2028, obligando a las regiones a ajustar sus presupuestos ante el alza de los tipos de interés y la creciente carga financiera

Fuente: Infobae
10/08/2025 23:55

Reportan vacunas vencidas desde 2022 en almacén del Callao: el millonario contrato que dejó en suspenso la cadena de frío

El traslado de millones de dosis a un nuevo almacén en Punta Hermosa se retrasa por fallas técnicas, mientras un contrato de S/ 25 millones enfrenta críticas y tensiones con el proveedor actual

Fuente: Infobae
08/08/2025 13:29

Cayeron cuatro exfuncionarios de Dosquebradas por presuntas irregularidades en contratos de fiesta municipal del 2022

La fiesta de los 50 años de historia del municipio risaraldense habría sido realizada con serias irregularidades que las autoridades han estado investigando desde 2022

Fuente: Infobae
06/08/2025 14:19

â? Policías que integran 'Los Incorregibles de SJM' tienen denuncias desde el 2022: 'Sembraron' droga a dueña de minimarket

Investigaciones fiscales sacan a la luz una red policial que, según la acusación, "sembraba" pruebas ilícitas para extorsionar ciudadanos y obtener ascensos, según recientes diligencias de la Fiscalía Anticorrupción

Fuente: Perfil
06/08/2025 04:00

Gerardo Milman fue citado a declarar en Teherán por el secuestro del avión venezolano-iraní en 2022

El piloto del Boeing 747 junto a pasajeros iraníes reclaman una indemnización por daños, dado que estuvieron detenidos en el país cuatro meses tras la incautación del avión que luego fue enviado a EE.UU. Leer más

Fuente: Perfil
05/08/2025 19:00

Billy Idol visitará Argentina por primera vez desde el 2022: cuándo y dónde toca y cómo adquirir entradas

Avanza el año y siguen sorprendiendo las visitas internacionales que colman la agenda de la segunda mitad del año. El icono del rock Billy Idol trae "It's a Nice Day To... Tour Again". Leer más

Fuente: Infobae
03/08/2025 15:07

Yina Calderón se desenamoró de Gustavo Petro, pese a que le compuso la canción de su campaña en 2022: "Salió terrible"

La exparticipante de La casa de los famosos que le hizo la guaracha oficial de la candidatura del actual presidente confesó que votó por él y aunque no se arrepiente sí está decepcionada: "No solo a mí, a mucha gente"

Fuente: Infobae
24/07/2025 14:21

Conductor de carruaje en Nueva York es absuelto del cargo de crueldad animal tras colapso de caballo Ryder en 2022

En un juicio en Manhattan, se reveló que Ryder, el caballo de McKeever, tenía 26 años, edad máxima legal, aunque su dueño había dicho que tenía solo 13, generando dudas sobre su estado

Fuente: Infobae
21/07/2025 00:46

Congresista María Acuña se apropió nuevamente de espacio público, esta vez en Chiclayo: tenía orden de demolición desde 2022

La legisladora fue denunciada por invadir ilegalmente una calle en Chiclayo, pese a una orden de demolición desde 2022. La estructura fue retirada sin intervención municipal solo después de verse descubierta

Fuente: La Nación
20/07/2025 18:36

La FIFA compartió un video inédito de la definición por penales entre Argentina y Francia en el Mundial 2022

A más de dos años del histórico 18 de diciembre de 2022, la final de la Copa del Mundo entre la Argentina y Francia sigue generando emociones y revelaciones. La cuenta oficial en X (antes Twitter) del Mundial compartió un video inédito desde la cámara táctica, que ofrece una visión aérea y completa de la tanda de penales en el Estadio Lusail, donde la Albiceleste logró su tercera estrella.La grabación, que dura 1 minuto y 47 segundos, incluye el preciso momento en que Gonzalo Montiel convirtió el penal decisivo que desató la locura en todo el país. El video respeta el sonido ambiente original, lo que permite revivir la tensión, el nerviosismo y la euforia de aquella noche mágica.ð??¦ð??· Una tercera estrella inolvidable para @Argentina. ð???¿Cómo será el final de la #CopaMundialFIFA 2026? ð??­ pic.twitter.com/qdfksCtPOR— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) July 19, 2025Desde esa perspectiva elevada se pueden observar con claridad las atajadas del arquero Emiliano "Dibu" Martínez, en especial la emblemática tapada a Kingsley Coman, que fue clave para inclinar la balanza hacia Argentina. También es posible captar las caminatas largas y angustiantes de los jugadores desde la mitad de la cancha hacia el punto de penal, aceleradas para acortar el tiempo, y los disparos con la velocidad original.Las reacciones de los jugadores argentinos en la línea de cal son tan espontáneas como emotivas: la alegría desbordada tras las atajadas y el penal ganador, la concentración y la tensión a flor de piel, y la explosión de júbilo final cuando el nombre de Argentina apareció en las pantallas como campeón del mundo, la decepción francesa, el abrazo de rodillas entre Lionel Messi y Leandro Paredes...Los suplentes argentinos saltaron al campo en distintas direcciones: unos se acercaron a Messi, quien se mantuvo en la mitad de la cancha; otros fueron directo a abrazar a Montiel, el héroe de los penales; mientras que el grupo de arqueros acompañó al Dibu Martínez.En contraste, la derrota pesó fuerte en Francia. Gran parte del plantel se quedó en sus lugares, con rostros desencajados y lágrimas, mientras algunos jugadores simplemente se dejaron caer sobre el césped. En ese escenario, una imagen conmovió a los internautas: el arquero Hugo Lloris, solo, sin consuelo, un hombre que llevó el peso de la final y que recibió el golpe más duro.En enero de este año, con la misma cámara táctica, se reveló otro momento icónico: la gran atajada de Martínez a Randal Kolo Muani en el minuto 122, durante el tiempo suplementario. La FIFA tituló las imágenes: "Cuando Martínez detuvo el tiro y los festejos de Francia". El video muestra a los suplentes franceses ya celebrando anticipadamente, sólo para volver atrás, presos de la frustración, ante la obra maestra del ex Independiente.ð??¦ð??·ð??? When Martinez stopped the shot and the celebrations! #FIFAWorldCup pic.twitter.com/y7ijvRPn3c— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) January 19, 2025Kolo Muani reconoció en febrero de 2024 la carga emocional de aquella jugada: "Siempre seré el tipo que falló un mano a mano en la final del Mundial. Así es la vida, incluso cuando termine mi carrera, la gente seguirá hablándome de ella. Obviamente, todavía estoy disgustado por ese fracaso".

Fuente: Infobae
17/07/2025 09:14

Empresarios, política y salud: Keralty reconoce donaciones a partidos colombianos en 2022

El representante legal de la compañía confirmó aportes por 145 millones de pesos a siete colectividades, y defendió la legalidad de las transferencias

Fuente: Infobae
11/07/2025 15:22

Archivan proceso penal contra el senador Álex Flórez por sonado altercado en Cartagena en 2022, pese a cuestionamientos de la Procuraduría

Aunque el Ministerio Público lo sancionó por vulnerar la honra y dignidad de los uniformados, el alto tribunal concluyó que su conducta no constituye delito y que ya fue objeto de sanciones administrativas

Fuente: La Nación
10/07/2025 18:36

La atraparon por la cumbia: estaba prófuga desde 2022 y cayó en la puerta de un boliche cuando fue a bailar

Durante tres años logró esquivar a la Justicia, cambiando de domicilio, de identidad y hasta de número de teléfono. Pero lo que ni la estrategia ni el sigilo pudieron ocultar fue su pasión por la cumbia. Y fue justamente esa debilidad la que terminó delatándola y que permitió a los investigadores detener a una joven argentina vinculada a una banda de narcomenudeo.En el marco de la Operación "Ivonne", agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) detuvieron en la localidad de El Talar de Pacheco, en la zona norte bonaerense, a la mujer, acusada de ser una de las lugartenientes de una organización narcocriminal que operaba desde distintas cárceles del país en una red de búnkeres.La mujer, prófuga desde septiembre de 2022, era señalada como una pieza clave en la estructura delictiva ya que coordinaba puntos de venta de drogas en San Martín, Tigre, Pablo Nogués y Don Torcuato, además de recibir órdenes directas desde unidades penitenciarias para ejecutar represalias y planificar torturas dentro de su propia red para los que cometían alguna falta.Durante casi tres años logró mantenerse oculta, alquilando propiedades fuera del circuito formal y utilizando documentación falsa a nombre de "Ivonne". Sin embargo, una investigación minuciosa de la PFA, que incluyó análisis de antenas de telefonía móvil y redes sociales, permitió detectar un patrón: la prófuga era fanática de la cumbia y frecuentaba locales bailables en el conurbano.Fue así como los investigadores descubrieron que asistiría a un show en un reconocido local bailable ubicado sobre la Colectora Este de Panamericana. Montaron un operativo discreto y, cuando la mujer intentó ingresar al lugar, fue detenida sin ofrecer resistencia. En su poder tenía dos teléfonos celulares y un DNI falso. Ahora, quedó a disposición del Juzgado Federal N° 2 de San Isidro, acusada de violar la Ley Nacional de Drogas.Según fuentes de la investigación, la detenida no solo cumplía funciones logísticas, sino que también era temida dentro de la organización por su rol disciplinario. Se le atribuye la coordinación de castigos internos y represalias contra miembros de menor jerarquía, siempre bajo órdenes de los cabecillas que permanecen presos. El operativo, que demandó meses de seguimiento y análisis de datos, fue destacado por el Ministerio de Seguridad como un ejemplo de trabajo articulado entre inteligencia criminal y tecnología. En tanto, el hermano de la mujer, que también formaría parte de la red y oficiaba de chofer de la detenida, logró escaparse y continúa prófugo.

Fuente: Clarín
06/07/2025 19:00

Vélez otra vez campeón de Reserva: superó a San Lorenzo en una final apasionante y coronó por cuarta vez desde 2022

El equipo Marcelo Bravo le ganó una durísima final a San Lorenzo por 3 a 1 en tiempo suplementario y se coronó en el Torneo Proyección Apertura.Es el cuarto título que obtiene de la mano del actual DT que tomó el equipo en 2022El Ciclón, en cambio, perdió su segunda final consecutiva.

Fuente: Infobae
05/07/2025 12:13

Precio del pollo asado cae en Colombia y anticipa que la inflación podría alcanzar su nivel más bajo desde 2022

Expertos prevén que el índice de precios al consumidor descenderá en junio de 2025, impulsado por la baja en el costo del pollo asado y la moderación de algunos bienes regulados

Fuente: Infobae
02/07/2025 01:51

Pese a la suba de retenciones en julio llegará un aluvión de USD 4.500 millones, como en el "dólar soja" de 2022

Las operaciones de los agroexportadores para aprovechar las alícuotas más bajas en junio anticipan que llegará una fuerte liquidación de divisas en las próximas tres semanas

Fuente: Infobae
29/06/2025 15:58

Expersonera de Arbeláez, Cundinamarca, enfrentará proceso disciplinario por posible intervención en elecciones legislativas de 2022

La intervención de Correa Sánchez se habría dado a pesar de que, por ley, debía declararse impedida debido a su parentesco en cuarto grado de consanguinidad con la entonces candidata al Senado Angélica Lozano

Fuente: Infobae
26/06/2025 19:00

Banxico reduce al 8% la tasa de interés, el nivel más bajo desde 2022

La decisión dividida de la junta responde a la moderación de la inflación, aunque sigue por encima del objetivo oficial

Fuente: Infobae
20/06/2025 14:25

Indecopi sanciona a Derco Perú por no alertar sobre riesgos en 700 vehículos fabricados en 2022 y 2023

La medida, dada a conocer el 20 de junio de 2025, responde a un proceso en el cual Indecopi identificó demoras en la comunicación del fabricante sobre fallas detectadas en el calculador de la dirección de dichos vehículos

Fuente: Infobae
15/06/2025 16:36

Violencia familiar, narcomenudeo y robo; principales delitos en las cifras actualizadas de 2022, 2024 y 2025

Fiscalías estatales revisan índices delictivos y solicitan cambios en cifras de homicidios dolosos, feminicidios y otros crímenes

Fuente: Infobae
13/06/2025 12:25

Brillo solar no continuará en Lima: Senamhi pide prepararse para uno de los inviernos más intensos desde el 2022

David Garay, especialista de la institución, explicó que los vientos cálidos provenientes del norte generaron recientemente una variación significativa en el clima. Sin embargo, advirtió que la tendencia actual indica un progresivo ingreso de condiciones típicas del invierno

Fuente: Perfil
09/06/2025 22:00

Exasesor de Bolsonaro confirma que el expresidente participó en un plan para desconocer los resultados electorales de 2022

Ante la Corte Suprema, Mauro Cid admitió que el líder habló con la cúpula militar sobre cómo anular el proceso para impedir que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera. Detrás de Cid, el acusado declaró a la prensa que tenía la "conciencia tranquila" y que no se prepara para ser condenado. Leer más

Fuente: Infobae
03/06/2025 20:21

'El Monstruo' fugó del país en marzo de 2022 y fue financiado con hasta S/ 2 millones por transferencias desde Perú, afirma PNP

La PNP informó que la pareja del prófugo Erick Moreno Hernández, así como su madre y un suboficial, integraban la red que lo financió y protegió durante su huida por Bolivia, Paraguay y Brasil

Fuente: Infobae
02/06/2025 20:20

Gustavo Bolívar insistió en la fallida estrategia del 2022 para que el progresismo avance en las reformas desde 2026: "Que sea una decisión"

El exsenador y exdirector del Departamento de Prosperidad Social habló en sus redes sociales de la necesidad de que para los comicios legislativos que se avecinan los sectores de izquierda marquen la diferencia en las urnas; pese a que hace cuatro años no lograron el objetivo

Fuente: La Nación
02/06/2025 09:00

Daniel Altmaier, el tenista alemán que buscó el método argentino: la pandemia en San Nicolás y el festejo de Qatar 2022 en las calles

PARIS (Enviado especial).- Kempen, en Renania del Norte-Westfalia, uno de los dieciséis estados de Alemania, es una ciudad de casi 40.000 habitantes próxima a la frontera con Países Bajos, muy distinta a Buenos Aires o Rosario. Sin embargo, un tenista profesional nacido en ese lugar, arropado por condiciones presupuestarias y de infraestructura mucho más acomodadas que en Sudamérica, hace seis años decidió quitarse el "síndrome de la panza llena" y buscar un método que lo ayudara a blindarse emocionalmente y evolucionar como deportista. Daniel Altmaier, actual 66° del ranking ATP, 47° en octubre de 2023, inició una aventura que lo unió con la Argentina desde 2019 (y que continúa). Su vínculo fue (es) fuerte: no sólo eligió el país como base de ensayos, sino que vivió el encierro por la pandemia y hasta la coronación de la selección en Qatar 2022.En agosto de 2019, Altmaier era 448° del mundo y necesitaba una evolución profesional. Con su manager comenzaron a evaluar opciones y le consultaron a Magnus Norman. El sueco, 2° en 2000 y retirado tres años después, sugirió el nombre del argentino Francisco Yunis, a quien había tenido como coach en 1996. Allí se puso en marcha una sociedad muy productiva, que llevó a Altmaier a la Argentina y al puesto 53°. El germano y Yunis mantuvieron el vínculo hasta octubre de 2022: durante la cuarentena por el Covid-19, el tenista vivió un mes en la casa de su coach en San Nicolás, hasta que pudo regresar a Europa. Cuando Yunis decidió dejar su función, recomendó a Alberto Mancini como su sustituto. "Luli" continúa desde entonces y al equipo sumaron al uruguayo Martín "Bebu" Cuevas, el hermano de Pablo Cuevas. Incluso Luis Pianelli, experto encordador de Grand Slams y del equipo argentino de Copa Davis durante años, oriundo de Arroyo Seco, le personalizó las raquetas a Altmaier."Rosario es bastante distinta a Kempen, es verdad, pero me gusta. Hace mucho calor. Siempre fue un placer hacer la pretemporada ahí", sonríe Altmaier ante LA NACION, sin perder la simpatía. Acaba de caer en los octavos de final del torneo que adora, Roland Garros, ante el estadounidense Frances Tiafoe, pero no le importa hacer un alto en el análisis del partido y hablar en español sobre su "tierra adoptiva". Además del alemán natal y del inglés, habla en ruso. Pero abraza el castellano con cariño. Paulina, su prometida, además, es mexicana. "Con Fran (Yunis) arrancamos en el año 2019; estuvimos tres años juntos, llegamos a la segunda semana de Roland Garros durante la pandemia [en el Abierto francés jugado en septiembre de 2020, superó la qualy y alcanzó los octavos de final, dando un salto grande en el ranking, del 186° al 122°]. Ahora estoy con Luli y con Bebu Cuevas", describe y se esmera por explicar qué le atrae del "método argentino" de entrenamiento. "Yo siento que la escuela argentina es muy amplia, más compleja que la alemana, no sólo en el tenis sino también en la preparación física -destaca-. Te preparar para tratar de jugar bien durante once meses y eso es muy bueno, es muy competitivo. Me ayudó a no ver el tenis por semanas, sino también a ver el largo proceso. En Argentina los entrenadores están muy en contacto con los preparadores físicos, con el fisioterapeuta; se hace una estructura, un equipo, distinto al de otros lugares. Todos son uno mismo. En Alemania, por ejemplo, vas a hacer tenis con alguien y preparación física por otro lado; no hay esa comunicación como en Argentina". Tener menos recursos económicos y de infraestructura, la mayoría de las veces, obliga a los tenistas argentinos (y a sus equipos) a tener mayor creatividad para tratar de evolucionar en la elite. Eso es algo que Altmaier, como oriundo de un gigante de la economía de Europa, advierte y valora. "Sí, puede ser que haya menos recursos, pero siento que los argentinos son más luchadores al no tener la vida tan fácil. Eso ayuda a su juego, a su personalidad. Eso es, definitivamente así: los ves trabajando muy bien, buscando buenas rachas en los torneos. A algunos chicos de Argentina les cuesta estar diez semanas en Europa, se quieren volver, pero creo que a la larga están acostumbrados a trabajar duro", describe Altmaier, que posee siete títulos Challengers (aún no alcanzó finales ATP). Y prosigue sobre esa línea, con una mirada foránea pero muy contigua: "Muchas veces escuché a los chicos argentinos querer volverse a casa durante una gira en Europa y los entiendo. En mi caso, cuando arranqué con Fran Yunis, no estuve en mi casa durante siete meses y los entiendo. Yo tenía todo al lado en Alemania, en casa, pero me fui a vivir allá, a jugar los Challengers en Sudamérica, volé al otro lado del mundo teniendo todo cerca. Entonces, entiendo esa lucha o cómo es la vida allá. Además, estuve encerrado durante el Covid en Argentina y fue duro. Pasar la pandemia lejos de mi casa fue duro". Más allá del encierro que alteró al mundo en 2020, Altmaier atesoró muchas de las mejores costumbres culturales argentinas. "El asadoâ?¦ me encanta cómo sale cocinado a la estaca", sonríe. Y el fútbol, claro. Hincha del equipo Hertha Berlín, conoció las tribunas de Vélez Sarsfield, el equipo del que es simpatizante "Bebu" Cuevas. Claro que lo marcó a fuego estar en la Argentina cuando la selección capitaneada por Leo Messi se coronó en el Mundial de 2022: "Estaba haciendo la pretemporada en Argentina. ¡Fue una locura! Estuvimos entrenando y viviendo eso en la calle al mismo momento; fue un espectáculo". Altmaier ostenta revés a una mano, el golpe más elegante del tenis, como dos de sus referentes, los suizos Roger Federer y Stan Wawrinka. "Desde niño siempre quería jugar con una mano, lo empecé a cambiar, empecé a 'boludear' y hasta que un día me dijo mi coach: 'Bueno, si realmente quieres hay que hacerlo bien, hay que perfeccionarlo'. Y eso hice. Lo tomé en serio. A mí me surgió más en forma natural. Lo veía en la tele y antes había muchos más que ahora a una mano", aporta el segundo alemán mejor posicionado del ranking, después de Alexander Zverev (número 3), con quien tiene una buena relación. Lo enfrentó cuatro veces y le ganó una, en la primera ronda de Acapulco 2024. El último del top 100 es Jan-Lennard Struff, 87°, todo un veterano de 35 años.El poderío de Alemania, al menos en el tenis masculino, hoy no se refleja en el ranking. "No siento que esta sea la etapa más fuerte, todos lo saben, todos lo hablan, hay chicos de 17 o 18 años, como Justin Englen (284°, 17 años) o Diego Dedura-Palomero (386°, 17), pero en general se podría estar más fuerte. Ellos tienen apoyo, pero siento que este deporte se puso bastante complicado y no es para todos. Cuando tienes las cosas muy cómodas a veces no resulta. En la vida como tenista necesitás sufrir un poco y ahí está la diferencia, en la mente".

Fuente: Infobae
02/06/2025 01:31

Feijóo: el Congreso de 2022 fue para arreglar problemas del PP y el de 2025, los de España

Alberto Núñez Feijóo destaca que el congreso del PP en 2025 se centrará en "arreglar los problemas de España" frente a la "involución" y la "degradación" del país

Fuente: Infobae
01/06/2025 09:59

Más de un millón de colombianos emigraron entre 2022 y 2023: qué explica esta tendencia

En 2022 se registró el mayor volumen de salidas de colombianos en la historia reciente, con un total de 547.000 personas que dejaron el país

Fuente: Infobae
27/05/2025 19:01

Comienza en Lugo el juicio por el crimen de Cristina Cabo en 2022 con el acusado recibido entre gritos

El jurado decidirá si JUVS es culpable de asesinato o homicidio por la muerte de Cristina Cabo en Lugo, con un fiscal que solicita 30 años de prisión por el crimen

Fuente: Infobae
27/05/2025 04:24

Las hipotecas sobre viviendas crecen un 44,5% y registran su mejor marzo desde 2022

El mes de marzo refuerza la tendencia ascendente de los préstamos hipotecarios con el mayor volumen desde 2022, mientras el tipo medio se mantiene estable en el 2,97%

Fuente: Infobae
21/05/2025 22:25

Gobierno hizo el último giro del pago de presupuestos máximos de 2022 a las EPS: tardaron cuatro meses

Luego de efectuar el pago de 600.000 millones de pesos desde febrero hasta abril de 2025, la Adres saldó la deuda de más de $800.000 millones

Fuente: Ámbito
19/05/2025 20:11

Efecto aranceles: las condiciones financieras externas entraron en zona de estrés por primera vez desde 2022

La guerra comercial impulsada por Donald Trump preocupa por su potencial efecto inflacionario y recesivo en las economías del mundo. A nivel local, el acuerdo con el FMI despejó dudas, pero no todas.

Fuente: Infobae
17/05/2025 03:01

Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez entre 2018 y 2022

El Consejo de Transparencia exige al ministerio de Presidencia la entrega de un informe detallado sobre los gastos de representación de Pedro Sánchez, jefe del Ejecutivo, entre 2018 y 2022

Fuente: Infobae
14/05/2025 22:46

Señalan para el 20 de octubre el juicio por el atropello mortal en dos terrazas de Gibraleón (Huelva) en 2022

Juicio contra el acusado de atropellar en Gibraleón a varias personas con resultado de un muerto y ocho heridos, se celebrará el 20 de octubre de 2025 con acusaciones de asesinato y tentativas

Fuente: Infobae
14/05/2025 20:46

Declaran culpable al autor del crimen machista de Tíjola (Almería) en 2022 y ven "sufrimiento innecesario"

Un jurado popular determina la culpabilidad de M.Á.J.M. en el asesinato de Maite Corral en Tíjola, destacando el "sufrimiento innecesario" y las circunstancias agravantes del crimen

Fuente: Ámbito
13/05/2025 07:00

Oro: los fondos ETF compraron más de 110 toneladas en abril, el nivel más alto desde agosto de 2022

Por quinto mes consecutivos los inversores inyectaron fondos netos a los ETF que invierten en el metal precioso. Se destaca Asia de la mano de China. La tenencia actual de estos fondos supera las 3.500 toneladas.

Fuente: Infobae
09/05/2025 11:02

La defensa del crimen machista de Tíjola (Almería) en 2022 alega una "reacción desmedida" en una "discusión"

La acusación sostiene que el crimen de Maite Corral en Tíjola fue perpetrado por su pareja en un ataque sorpresivo y violento, mientras que la defensa argumenta una reacción impulsiva en una discusión

Fuente: Infobae
09/05/2025 00:16

Arranca este miércoles el juicio con jurado por el crimen machista de Tíjola (Almería) de mayo de 2022

El juicio en la Audiencia Provincial de Almería aborda el asesinato de Maite Corral en Tíjola, con acusaciones de violencia de género y una solicitud de 25 años de prisión para el acusado

Fuente: Perfil
08/05/2025 19:36

La productividad en Estados Unidos cayó por primera vez desde 2022

La producción por hora de los empleados no agrícolas, disminuyó a una tasa anualizada del 0,8% después de un aumento revisado del 1,7% en el cuarto trimestre, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales. Leer más

Fuente: Infobae
08/05/2025 05:02

El TSJC confirma la sentencia a los condenados por asesinar a un joven en Barcelona en 2022

El TSJC ratifica las condenas de 12 años y medio y 5 años y 3 meses por el asesinato de un joven en los Jardines de Montserrat, destacando la complicidad del segundo acusado

Fuente: Infobae
08/05/2025 00:02

El Tesoro baja del 2 % el tipo de las letras a seis meses y un año, nivel de octubre 2022

El Tesoro Público adjudica 5.767,58 millones en letras a seis meses y un año, con tipos marginales por debajo del 2 %, reflejando un cambio en las condiciones del mercado financiero

Fuente: Infobae
06/05/2025 20:20

El CNE absolvió a la representante Jennifer Pedraza por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña 2022

El Consejo Nacional Electoral analizará el recurso de reposición presentado por Pedraza para determinar responsabilidad en los hechos financieros

Fuente: La Nación
06/05/2025 17:36

Por qué detuvieron a Kilmar Ábrego García en 2022: investigan lo ocurrido con el salvadoreño que Trump deportó "por error"

El caso de Kilmar Abrego García divide a Estados Unidos, luego de que el migrante fuera deportado "por error" a El Salvador en marzo de 2025. Mientras su familia lucha por su retorno, el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) investiga un incidente de tráfico ocurrido en 2022 que podría arrojar luz sobre las actividades del salvadoreño antes de su controvertido traslado.La deportación por "error" de Kilmar Abrego García a El SalvadorEl 15 de marzo, las autoridades migratorias estadounidenses trasladaron a 238 venezolanos y 23 salvadoreños al Centro Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Entre los expulsados se encontraba Ábrego García, quien residía en Maryland bajo una orden judicial que le otorgaba protección contra la deportación. Era señalado como presunto miembro de la pandilla criminal MS-13, acusación que su familia ha negado en reiteradas ocasiones.Su deportación fue calificada por las autoridades migratorias estadounidenses como un "error administrativo". Pese a ese reconocimiento y aunque la Corte Suprema falló a su favor, no se han tomado acciones para revertir el traslado. Debido a la repercusión del caso, el joven salvadoreño fue trasladado del Cecot al Centro Industrial en Santa Ana, donde "se encuentra recluido en buenas condiciones y en excelente estado de salud", según un informe del Departamento de Estado del 21 de abril.La investigación del Departamento de Justicia sobre un incidente de tráfico en Tennessee que involucraría Kilmar Ábrego GarcíaABC News reveló que el DOJ investiga una detención de tráfico ocurrida en Tennessee en 2022 que involucra a Abrego García y podría justificar su deportación. Según las fuentes obtenidas por el medio local, agentes federales interrogaron a José Ramón Hernández Reyes, un recluso de 38 años en una prisión de Alabama, sobre sus posibles vínculos con el salvadoreño.Hernández Reyes, propietario registrado del vehículo que conducía Abrego García cuando fue detenido por exceso de velocidad, declaró a los investigadores que anteriormente operaba un servicio de taxis con sede en Baltimore. Durante el interrogatorio en la Institución Correccional Federal en Talladega, realizado bajo inmunidad limitada, el detenido reconoció haber conocido al salvadoreño desde 2015. También afirmó que en varias ocasiones lo contrató para transportar a migrantes indocumentados desde Texas hacia otras partes de Estados Unidos.Las imágenes de la cámara corporal de los agentes que realizaron la detención en 2022 muestran que Ábrego García viajaba con ocho pasajeros y declaró que regresaban de trabajos de construcción en Missouri. Los oficiales sospecharon de un posible caso de tráfico de personas, dado que viajaban sin equipaje, pero finalmente lo dejaron continuar con solo una advertencia por conducir con licencia vencida."La Patrulla de Carreteras de Tennessee puede confirmar una detención de tráfico en 2022 de Kilmar Ábrego García, quien fue sancionado por exceso de velocidad en la I-40. La agencia contactó a las autoridades federales del orden público con el FBI, quien tomó la decisión de no detenerlo", explicó un portavoz de la Patrulla a ABC News.Jennifer Vásquez Sura, esposa de Ábrego García, ha defendido a su marido y explicó que a veces transportaba grupos de compañeros trabajadores de la construcción entre sitios de trabajo. La familia ha movilizado apoyo de congresistas y activistas de derechos humanos para denunciar la falta de cumplimiento del fallo judicial que protegía a Abrego contra la deportación.Caso Ábrego García: antecedentes y acusaciones de pertenencia a la MS-13En 2019, Abrego García fue arrestado y acusado de pertenecer a la pandilla MS-13. Aunque negó los cargos, dos jueces concluyeron que existían elementos para mantenerlo bajo supervisión judicial. Aun así, se le otorgó protección contra la deportación por considerarse que su vida estaría en riesgo si regresaba a El Salvador. Esa orden permanecía vigente al momento de su expulsión en marzo de 2025.El caso de Kilmar Abrego García se mantiene en el centro de una compleja batalla legal y diplomática. Mientras el Departamento de Justicia continúa su investigación sobre sus posibles actividades previas a la deportación, su familia y equipo legal mantienen la presión para lograr su retorno a Estados Unidos.

Fuente: Infobae
03/05/2025 01:52

27 fotos que marcaron la hazaña de La Scaloneta en el Mundial 2022

El libro "Sean Eternos los Campeones", de Alejandro Pagni y Eduardo Biscayart, retrata el paso a paso de la selección argentina hasta lograr el ansiado título. Las imágenes

Fuente: Perfil
30/04/2025 20:18

La economía de Estados Unidos se contrajo por primera vez desde 2022 ante aumento de importaciones

El producto interno bruto ajustado a la inflación disminuyó un 0,3% anualizado en el primer trimestre, muy por debajo del crecimiento medio de alrededor del 3% registrado en los dos años anteriores. Leer más

Fuente: Clarín
30/04/2025 14:18

Donald Trump recibió un golpe de realidad: la economía de Estados Unidos tuvo su peor trimestre desde 2022

Horas después de festejar sus primeros 100 días en la Casa Blanca y jactarse de que el país hoy tiene "la mejor economía de la historia", la actividad se contrajo un 0,3 por ciento en el primer trimestre. Pese a que culpó a Joe Biden, los analistas entienden que las políticas del republicano, sobre todo con los aranceles, están generando los primeros cimbronazos en el país.

Fuente: Clarín
28/04/2025 17:18

Apagón en Europa: la atrapante miniserie española que en 2022 imaginó una crisis similar

Se trata de "Apagón" y tiene 5 episodios.Varios países europeos se quedaron este lunes sin luz.

Fuente: Clarín
21/04/2025 12:36

Murió el papa Francisco: el recuerdo de la confirmación a Ángel Correa, campeón del mundo 2022, en la pensión de San Lorenzo

El delantero, actualmente en el Atlético de Madrid, lo conoció antes de su nombramiento, cuando era el arzobispo de Buenos Aires."Él me hizo la confirmación en una capilla que inauguraron en San Lorenzo", declaró el futbolista años atrás.

Fuente: Clarín
21/04/2025 08:36

Murió el papa Francisco: su amor por San Lorenzo, los encuentros con Maradona y Messi y por qué no vio la final de Qatar 2022

Fue su afición desde que era un chico.El carnet 88.235 del Club Atlético San Lorenzo era su tesoro.La recordada visita de Maradona al Vaticano.

Fuente: Infobae
19/04/2025 18:18

Gasto en gran consumo sube 4,6 % en 2024 y en 500 euros/hogar más que en 2022, según NIQ

Las familias españolas aumentan su gasto en alimentación, priorizando marcas de distribuidor y promociones, mientras el comercio electrónico crece significativamente, según el informe de NIQ sobre tendencias de consumo

Fuente: Infobae
14/04/2025 17:49

"Eligieron la pobreza": la dura crítica que hizo Mario Vargas Llosa a la elección de Gustavo Petro en 2022

El autor peruano, fallecido el 13 de abril de 2025, mantuvo una postura constante en contra del populismo y dirigió algunos de sus señalamientos más contundentes hacia el presidente colombiano, que cuestionó por su política de izquierda

Fuente: Infobae
09/04/2025 14:12

Desde su creación en 2022, plataforma para búsqueda de migrantes desaparecidos se mantiene inoperante

Fue concebida como una mesa de colaboración entre la CNB, FGR y la SRE; no tiene lineamientos oficiales ni sesiones periódicas




© 2017 - EsPrimicia.com