A través de un mensaje publicado en la red social X, el coordinador nacional del movimiento político afirmó que Estrada, de 44 años, fue "secuestrado la madrugada del 24 de diciembre de 2020 por las FAES en Barquisimeto", estado Lara
Los restos del menor, desaparecido en 2020 a los 12 años, fueron hallados en el domicilio de su padre tras años de búsqueda
El presidente Javier Milei aseguró que "para el año próximo, la inflación en la Argentina será un hecho del pasado". Leer más
El órgano de control impuso la máxima sanción disciplinaria tras comprobar responsabilidad en el uso injustificado de fuerza letal durante manifestaciones
Se trata de una pistola Glock 9mm.Fue adquirida legalmente en 6 de agosto de 2020 en Arizona, pero no se sabe cómo llegó a Colombia.
El presidente Gustavo Petro anunció que se invertirán más recursos para mejorar las condiciones económicas de soldados regulares y patrulleros. Desde 2026 tendrán ingresos más altos
La decisión en segunda instancia, se suma a las que ya tomaron las Cámaras de Mendoza, Salta, Córdoba y Mar del Plata.
La Fiscalía de Almería imputa graves delitos de prostitución y agresiones sexuales a diez acusados, incluidos dos policías, por actividades ilegales con cinco menores entre 2018 y 2020
La judoca azerbaiyana Shahana Hajiyeva, fue sancionada con una descalificación de por vida tras una revisión médica que determinó que no presenta la discapacidad visual necesaria para competir en su categoría Leer más
Conforme avanza la organización del evento deportivo más esperado del continente, nuevos nombres emergen en la esfera pública. Entre ellos, resalta el de Andrew Giuliani, quien toma un rol estratégico de cara al Mundial 2026, en un momento en el que su apellido vuelve a los titulares por la historia de su padre, Rudy Giuliani, acusado de intentar declarar nulas las elecciones que Donald Trump perdió en 2020. Intentó anular la derrota de Trump en 2020; ahora su hijo organiza el Mundial 2026Andrew Giuliani fue designado como director ejecutivo del grupo de trabajo de Estados Unidos para la Copa Mundial de la FIFA 2026. El nombramiento fue anunciado por el propio Donald Trump a través de sus redes sociales, como parte de los esfuerzos del gobierno para coordinar la organización del torneo junto a México y Canadá. Con experiencia previa como asistente especial del expresidente y un perfil público marcado por su intento fallido de convertirse en gobernador de Nueva York, Andrew estará al frente de la planificación logística, la relación con las ciudades sede y el trabajo conjunto con la FIFA. Lo acompañará Carlos Cordeiro, expresidente de la Federación de Fútbol de Estados Unidos, como asesor principal."Estados Unidos se prepara para el evento deportivo más grande del planeta, y Andrew tiene la experiencia necesaria para liderarlo con eficiencia", escribió Trump mediante Truth Social.El Mundial 2026 será el primero en disputarse con 48 selecciones y en múltiples países, lo que implica una compleja coordinación operativa. Pero pese a las felicitaciones iniciales hacia Andrew, el anuncio reavivó las controversias vividas por la familia Giuliani.Rudy Giuliani, acusado en Arizona por intentar revertir los resultados de la elección presidencialMientras su hijo asume un rol clave para uno de los mayores eventos deportivos a nivel global, Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York y estrecho aliado de Donald Trump, es recordado por un escándalo vigente de causas judiciales. Lo anterior, debido a su presunto papel en los intentos por anular la derrota presidencial de Donald Trump en Georgia y en Arizona durante 2020.Aunque en agosto de 2023 Rudy Giuliani fue imputado en el estado de Georgia bajo los cargos de intentar anular el resultado de las elecciones de 2020, el caso sigue en curso y la fecha de su juicio definitivo sigue pendiente.Con respecto a Arizona, fue a inicios de 2024 cuando Rudy Giuliani se declaró inocente de nueve cargos penales, de entre los cuales destacan asociación delictiva, fraude y falsificación de documentos con el fin de cambiar el resultado electoral en favor de Trump. No obstante, según la fiscalía, Giuliani difundió teorías de fraude y presionó a funcionarios estatales para que invalidaran los resultados a favor de Joe Biden.En enero de 2025, tras alcanzar la liberación bajo fianza en Arizona, Rudy Giuliani llegó a un acuerdo extrajudicial luego de ser hallado civilmente responsable de difamación contra las funcionarias Ruby Freeman y Shaye Moss, en Georgia. El acuerdo incluyó el pago (en parte) de US$148 millones de dólares, así como una promesa de no volver a difamarlas.La acción anterior le permitió a Rudy Giuliani conservar propiedades tales como sus condominios en Florida y Nueva York, y sus anillos de la Serie Mundial. Sin embargo, está inhabilitado para ejercer la abogacía en Nueva York y en Washington D.C.La carrera de Andrew Giuliani junto a Donald Trump Antes de ser nombrado director ejecutivo del grupo de trabajo estadounidense para el Mundial 2026, Andrew Giuliani construyó una estrecha relación profesional con Donald Trump durante su primer mandato presidencial. En dicho periodo, se desempeñó como asistente especial del presidente, así como director asociado de la Oficina de Enlace Público. En esta última instancia, Andrew actuó como un intermediario clave entre la Casa Blanca y diversos grupos del sector deportivo, empresarial y religioso.En su momento, la cercanía de Andrew Giuliani con Trump le valió apoyo dentro del Partido Republicano, e impulsó sus deseos de postularse para las elecciones primarias republicanas para gobernador de Nueva York en 2022 (aunque no tuvo éxito).Ahora, el nuevo nombramiento de Andrew Giuliani para la Copa Mundial 2026, lo coloca en una posición de visibilidad nacional e internacional. Sin embargo, como se mencionó, las percepciones a su alrededor son mixtas debido a la presunta intervención de su padre en las elecciones estadounidenses de 2020.
La sentencia de la Cámara Federal de Córdoba cuestionó el cálculo oficial de los haberes y declaró inválido el mecanismo establecido por el Congreso en plena pandemia. Son cada vez más las provincias en donde se impone este criterio
Tras casi cinco años, la Justicia de Entre Ríos absolvió a Dolores Etchevehere y a su abogado Facundo Taboada en la causa en la que se la acusaba de usurpar la estancia familiar en la localidad de Santa Elena, en octubre de 2020. El caso surgió tras su intempestivo ingreso a la propiedad junto a militantes del Proyecto Artigas, impulsado por el dirigente social Juan Grabois. La causa había sido elevada a juicio oral y público, por lo que este lunes el juez Gervasio Pablo Labriola dictó un adelanto de su veredicto: la próxima semana se conocerán los fundamentos del fallo. La causa se inició luego de una denuncia de la familia Etchevehere por usurpación del establecimiento "Casa Nueva", perteneciente a la empresa Las Margaritas SA, de la familia Etchevehere, ubicada en el departamento entrerriano de La Paz. En ese contexto, el Tribunal de Juicios y Apelaciones N°5 de Entre Ríos, anticipó parte de su decisión. Mientras tanto, hace unos días, los integrantes de la familia Etchevehere fueron citados a indagatoria. LA NACION buscó la postura de la querella sobre la decisión judicial, pero eligieron no pronunciarse.Debate en el Congreso: se conoció una propuesta para bajar por ley las retenciones hasta 2030"La justicia de Entre Ríos decidió que Dolores es inocente, a diferencia de sus hermanos y su madre que fueron procesados por estafa, condenados por fraude bancario y citados a indagatoria en una causa por extorsión que sienta un precedente en el abordaje de la violencia de género económica", indicaron a través de un comunicado desde el equipo de Juan Grabois. La decisión de Labriola se dio luego de una investigación de los fiscales Oscar Sobko y María Constanza Bessa, donde se recolectaron pruebas documentales y testimoniales; los funcionarios judiciales pidieron su remisión a juicio. Concluida la investigación penal preparatoria, solicitaron una pena de un año de prisión de cumplimiento condicional para ambos acusados.Todo comenzó el 15 de octubre de 2020, cuando Etchevehere y Taboada, junto a un grupo de cuarenta personas presuntamente ligadas al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y el Proyecto Artigas, respaldado por Grabois, ingresaron en más de 15 vehículos al establecimiento Casa Nueva y les pidieron a Osmar Barreto y Ramona Rodríguez, caseros del campo, las llaves de la casa principal.Según consta en la causa, estos exigieron la entrega de las llaves "amenazando con que debería retirarse en minutos, en caso de no otorgar las mismas; y ante su negativa, ingresaron a su vivienda y tomaron un grupo de llaves que había colgadas en el comedor del domicilio; seguidamente, y habiendo abierto, sin violentar, una de las ventanas de la casa principal, ingresaron a la misma" y le comunicaron "los lugares a los que no podían dirigirse o transitar, impidiendo así el normal desenvolvimiento de su trabajo, e intimidándolos".El 30 de octubre de 2020, la jueza María Carolina Castagno, ordenó la inmediata restitución del campo a la empresa Las Margaritas SA En ese entonces, Luis Miguel Etchevehere, expresidente de la Sociedad Rural Argentina, exministro de Agricultura y hermano de Dolores, denunció públicamente la ocupación del establecimiento familiar. Según consignó el sitio Campo y Economía, que siguió de cerca las audiencias, el juez Labriola al brindar su veredicto señaló con contundencia que no hubo delito por parte de los acusados al ingresar a la vivienda familiar. Destacaron que la defensa de Dolores Etchevehere consignó durante la audiencia que el ingreso fue en buenos términos, de manera pacífica y que Dolores mantenía sus derechos sobre la propiedad, al considerar que fue despojada en la sucesión de su padre, Luis Félix Etchevehere. Tras conocer el veredicto, Grabois escribió en las redes sociales: "Dolores Etchevehere absuelta. Los Etchevehere de la Sociedad Rural procesados, indagados y llorando. La oligarquía robó y mintió, nosotros no, nosotros hacemos justicia. Seguimos luchando por tierra, techo y trabajo para todos. Volveremos".Además, desde su equipo señalaron que "pocos días atrás, la Justicia Federal de Entre Ríos citó a indagatoria a Luis Miguel Etchevehere, Juan Diego Etchevehere, Sebastián Etchevehere y Leonor Barbero Marcial, madre y hermanos de Dolores Etchevehere, en el marco de la denuncia por extorsión presentada por Dolores con el patrocinio legal de Juan Grabois en octubre de 2020â?³.Resaltaron que Dolores Etchevehere fue relevada del secreto bancario, lo que permitió a la Policía Federal elaborar un informe financiero. Según ese documento, supuestamente Dolores no recibió ningún pago correspondiente a su parte legítima de la herencia. "Un informe técnico sobre la geolocalización de antenas de telefonía celular determinó que, el día en que supuestamente se habría firmado un acuerdo en Paraná, tanto Dolores como su abogado se encontraban en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que refuerza la hipótesis de que se habría utilizado documentación apócrifa o simulada. Con estas nuevas evidencias, la causa toma un nuevo impulso, y los citados deberán comparecer ante el juzgado para responder por su presunta participación en los hechos investigados", dijeron.
Las denuncias de 2020 por parte de Jennifer Vásquez Sura contra su esposo surgen mientras su deportación es cuestionada
La niña, de siete años, fue raptada a las afueras de su escuela en Xochimilco; Mario "N" y Giovana "N" fueron sentenciados luego de un lustro de demoras e irregularidades en el proceso
Uno de los aspectos que generó debate en el recurso de apelación fue la solicitud del padre de reducir la cuantía de la pensión alimenticia, argumentando una situación económica limitada
En el trienio, el abogado Oscar Gastón Bazán percibió más de $6,7 millones del Poder Legislativo. Los montos están documentados en un expediente judicial. Bazán dijo a Perfil Córdoba que en 2020 fue convocado por el entonces presidente de la Unicameral. Leer más
El inspector Fran regresa a Algeciras tras recuperarse de las lesiones sufridas en un ataque de narcotraficantes, reafirmando su compromiso con la Policía Nacional y su comunidad.
El exproductor regresa a los tribunales por agresiones sexuales a tres mujeres luego de que una corte anulara su sentencia de 23 años por errores procesales, informa Vanity Fair
Los restos hallados en la colonia Playas del Sur podrían ser de Rafael Huerta Vega, desaparecido en 2020; sin embargo, esta información no ha sido confirmada por las autoridades
Las regiones más afectadas, como Cauca y Chocó, muestran las profundas consecuencias de la ausencia estatal en comunidades rurales
El Poder Judicial confirmó la condena de 10 y 12 años de cárcel a los suboficiales José Hoyos Agip y Víctor Bueno Alva. Entre las víctimas se encontraba un menor de edad
Punto final. Luego de cinco largos años de controversia y tensiones en el ámbito judicial, el Juzgado Federal N° 1 de Paraná, a cargo de Daniel Alonso, sobreseyó a más de 40 ganaderos isleños imputados por los incendios ocurridos en las islas del Alto Delta del Río Paraná, frente a la ciudad de Rosario en 2020. "En lo que respecta a la intervención de los imputados, ante la ausencia de pruebas vehementes, se genera una duda insuperable respecto de su vinculación con la situación constatada", dijo de manera contundente el fallo.La acción penal, iniciada por la Municipalidad de Rosario en marzo de ese año, se centró en determinar la responsabilidad de los productores agropecuarios en una serie de incendios en los diferentes campos.Impacto internacional: un estudio revela que el maíz de la Argentina tiene una de las huellas de carbono más bajas del mundoAunque el fallo no ha dejado de generar sentimientos encontrados y un gran dolor entre los involucrados, finalmente se cierra un capítulo difícil para los productores. El caso, que se vincula a un precedente similar ocurrido en 2008, volvió a poner sobre la mesa la discusión sobre la responsabilidad ambiental y la forma en que se realizan las imputaciones contra los productores. El productor ganadero de las islas, Enzo Mariani, quien formó parte del grupo de imputados, comentó que desde 2020 fueron señalados, estigmatizados y acusados sin sentencia firme por la sociedad de ser los responsables de ocasionar incendios de manera intencional, quemando los pastizales naturales para que con el rebrote se mejoren las pasturas para su hacienda."Por un lado, estoy contento, porque era una espada de Damocles y uno no sabía para dónde iba a salir el fallo; pero, por otro, siento mucha decepción, ya que la investigación se limitó a buscar culpables entre nosotros, los ganaderos, sin determinar realmente quiénes provocaron los incendios", dijo a LA NACION. Estafa con vacas: investigan una maniobra sin precedentes que perjudicó a una empresa del agro en $300 millonesEl caso se remonta a febrero de 2020, cuando, en un escenario de debate sobre la Ley de Humedales, se registraron múltiples focos de incendio en las islas del río, extendiéndose desde San Nicolás hasta Puerto Gaboto. Según se ha señalado, los incendios parecían diseñados para provocar un humo intenso y permanente sobre Rosario, generando así una gran preocupación en la comunidad. "Eran focos intencionales; el humo se dirigía directo a Rosario, y la denuncia se basó en coordenadas que, según el sistema de la NASA, identificaban los focos ígneos en los campos. Pero estos no coincidían con las coordenadas catastrales de los predios", relató el ganadero.Según explicó, durante el juicio se presentaron numerosas inconsistencias en las denuncias. "Las imágenes satelitales que indicaba la Municipalidad de Rosario, basadas en el sistema de la NASA, no coincidían con la localización real de los campos. Esto evidenció que la denuncia se basó en datos imprecisos, y que a nosotros se nos acusó de manera arbitraria. La única línea de investigación se centró en culpar a los productores, sin considerar otros factores o responsables", afirmó. El fallo, extenso y detallado con 191 fojas, ha dejado claro que no se encontraron pruebas suficientes para sostener las acusaciones. "El juez analizó que, si ni las fuerzas federales ni las provinciales pudieron controlar los incendios, era aún más difícil imputar a los propietarios que, por su naturaleza, no tienen mecanismos de control contra incendios. Tampoco se nos pudo acusar de falta de cuidado", puntualizó Mariani. Luego del sobreseimiento, contó, se generaron rumores y críticas en la sociedad sobre supuestas coimas a jueces y posibles manipulaciones, lo que dejó "una sensación de injusticia entre los imputados".Si bien es un fallo "liberador", no ha dejado tranquilos a todos, y algunos ya consideran emprender acciones legales contra la municipalidad y otras instancias por daño moral y perjuicios derivados de lo que consideran una acusación falsa."Este fallo podría sentar un precedente y motivar nuevas demandas de resarcimiento por daño moral. Ahora se está evaluando la posibilidad de presentar una demanda colectiva para que se reconozcan los perjuicios que sufrimos. No se trata de dinero, sino de reparar el daño a la reputación y la estabilidad de todo el sector", cerró Mariani.
Un operativo coordinado entre la Policía y Migración Colombia resultó en la captura del extranjero que permanecía prófugo de la justicia desde hacía cinco años
La disminución temporal de alícuotas en los derechos de exportación generó la menor presión impositiva en 5 años y en el sector piden que se vuelvan permanentes
El líder republicano atribuyó el desplome de Wall Street a un "proceso necesario" para recuperar el control comercial de Estados Unidos, luego de imponer un gravamen mínimo del 10 % a las importaciones
Los índices de Nueva York se hundieron hasta 6% tras el anuncio de nuevos aranceles de Donald Trump. Las acciones argentinas perdieron hasta 11% y la Bolsa porteña resignó 3,4%. El riesgo país subió a 872 puntos. El dólar libre bajó a $1.310 y el BCRA vendió USD 10 millones en el mercado
En la grabación se observa a la comunidad que intentó linchar a este sujeto, y por tal motivo las autoridades tuvieron que coordinar un operativo para poder sacar al sujeto del inmueble. Pero debido a la difusión que tuvo en redes entre el 27 y el 28 de marzo de 2025, se tuvo que salir a explicar todo
La población colombiana envejece a un ritmo acelerado, por una fuerte caída en la natalidad, que tendrá consecuencias en el capital humano y la sostenibilidad económica
A cinco años de la emergencia sanitaria en México por COVID-19, jóvenes que iniciaron sus estudios universitarios en línea debido a la pandemia padecen los efectos de una educación interrumpida mientras que otros ya comienzan a insertarse en el mercado laboral
Gerard Piqué negó este viernes haber pagado sobornos al antiguo jerarca del fútbol español Luis Rubiales por el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudita, según señalaron fuentes judiciales. El exfutbolista de Barcelona y de la selección española declaró ante una jueza en un tribunal en el extrarradio de Madrid, en el marco de una investigación por posible corrupción en los lucrativos contratos que llevaron la competición al país del Golfo en 2020.En esos contratos por 40 millones de euros (43,5 millones de dólares) por año se incluyó una cláusula que garantizaba una comisión de 4 millones de euros anuales para Kosmos, la empresa de Piqué, cuando este todavía jugaba con el equipo catalán.El auto judicial de mayo en el que se anunció la imputación de Piqué explicaba que los hechos investigados "tienen su origen en las posibles ilegalidades con trascendencia penal en la contratación de acuerdos" entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y Arabia Saudita. Pero Piqué negó este viernes haber "pagado nada a Rubiales ni a nadie de la RFEF", según las fuentes judiciales.Cuando ya casi concluía su declaración, Piqué lloró al referirse al "daño reputacional" que este caso le ha traído, indicaron las fuentes. "Me sorprende que a día de hoy se siga filtrando" información sobre este asunto, señaló el exjugador.La investigación a Piqué se deriva de una causa contra el expresidente de la RFEF Luis Rubiales por supuesta corrupción y presuntos contratos irregulares durante su mandato, bajo el cual se firmó el acuerdo para trasladar la Supercopa.Rubiales fue condenado en febrero por otro tribunal cercano a Madrid a pagar una multa de más de diez mil euros al haber sido hallado culpable del delito de agresión sexual por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial-2023.El que fue máximo dirigente del fútbol español recurrió esa condena negando que hubiera cometido un delito y solicitando su absolución.Hermoso también apeló la sentencia, y la Fiscalía, que había pedido dos años y medio de cárcel para Rubiales, solicitó la repetición del juicio por la presunta parcialidad del juez que habría derivado en la leve condena.Con información de AFP
El gobierno federal fue responsable de la mayor parte de los recortes, mientras que los sectores minorista y tecnológico también informaron significativos planes de despidos. Leer más
Las autoridades lo señalan como responsable de múltiples homicidios en el suroeste de la ciudad, vinculándolo con una ola de violencia que dejó varios heridos y generó conmoción en la comunidad
Caída drástica en la disponibilidad de viviendas en España: 675.000 unidades para compra y 90.000 para alquiler, frente a la limitación en la oferta y el crecimiento de la demanda
En los primeros días del segundo mandato de Donald Trump, las políticas migratorias más estrictas han reducido drásticamente los intentos de ingreso irregular a Estados Unidos
Andreína Baduel pidió una fe de vida luego de que se cumplieran tres semanas de la suspensión de visitas
Se trata de algo inédito, precisó un informe. Además, la variación interanual se mantuvo por debajo del 43% para unidades de 1, 2 y 3 ambientes. Cuáles son los valores promedio
Tras el IPC de enero, la inflación anual rompió el piso del 100 por ciento. El S&P Merval ganó 3% y los ADR avanzaron hasta 5%. Los bonos en dólares recuperaron 1%. El dólar libre subió por tercer día y cerró a 1.225 pesos
Un brutal femicidio, ocurrido hace casi cinco años, conmueve por estas horas a la tranquila isla de Gran Canaria, España, luego de que un exguardia civil confesara que en plena pandemia por el coronavirus mató a su mujer y la descuartizó en pequeños trozos que luego esparció a lo largo de la playa y la pare sur de la isla cuando las medidas de aislamiento le permitían salir de su hogar.La víctima fue María Dolores Ilian Méndez, que al momento de su desaparición tenía 59 años y estaba casada con Miguel Gallego Pousada de 70 años que, el lunes pasado, cuando fue citado a declarar, confesó el sanguinario crimen e incluso indicó algunos de los sectores donde había arrojado partes del cuerpo de su mujer.Según reconstruye la prensa local, el 18 de abril de 2020, cuando en España y gran parte del mundo había restricciones de circulación por la pandemia del Covid-19, la pareja, que es oriunda de Barcelona, llevaba seis años instalada en el municipio de San Bartolomé de Tirajana y lejos del resto de sus hijos que se habían quedado en la península ibérica.El femicida confesó que el día del crimen, tuvo una discusión con su esposa que le propinó un golpe de puño y que él, al responder la agresión, empujó a la víctima que cayó de espaldas, se golpeó la cabeza y se desmayó. Gallego Pousada argumentó que esperó un par de horas a que la víctima reaccionara y que, finalmente, confirmó que había muerto. Lo que siguió fue digno de una de las páginas policiales más escabrosas de los últimos tiempos. El exuniformado decidió descuartizar, en pequeños trozos y en el living de la casa, a su mujer. Luego de desmembrarla, dispuso los pedazos sobre un plástico y esperó que se fuesen secando para luego meterlos en una mochila con la que salía cada vez que las autoridades se lo permitían.En cada una de esas recorridas, según confesó, colocaba algunos trozos de su mujer y los iba arrojando en diferentes sectores de la isla, como la playa, zonas boscosas y hasta en las cercanías de un reconocido shopping o de un supermercado.Para no ser descubierto inmediatamente, el femicida fue hasta la comisaría local y denunció la desaparición de su mujer, pero dijo que se había ausentado de la casa familiar por voluntad propia.Tras la confesión, las fuerzas de seguridad fueron a algunos de los sitios indicados por el femicida como lugares de descarte y, a casi cinco años, encontraron restos óseos compatibles con un ser humano. Además, al requisar la casa familiar, los efectivos encontrar rastros de sangre.Por ello, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias informó que el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de San Bartolomé de Tirajana dispuso que, preventivamente, el hombre vaya a prisión acusado de asesinato machista, como se conoce en España a los femicidios.En España, según datos del Ministerio de Igualdad, sin contar este último caso, desde 2003 y hasta el 10 de febrero, 1295 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas. Fue el 2008 el año con mayor cantidad de femicidios cometidos por parejas con un total de 78. En tanto, en 2024, el número se ubicó en 48, 10 menos que en 2023. Por otra parte, en 2020, durante el año de restricciones por la pandemia, el registro oficial indica 51 mujeres asesinadas. A esto se le deberá sumar el que confesó esta semana el exguardia civil.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos difundió los datos este jueves.La variación interanual es de 84,5%.
El índice que mide el Indec así mostró una desaceleración en comparación con el 2,7% de diciembre. El Gobierno apunta a perforar el 2% este mes
El hombre habría intentado desviar la atención de la policía denunciando la desaparición de su mujer
La expectativa del mercado es que el IPC sea de 2,3%, lo que implicaría una desaceleración respecto a diciembre. La interanual quedaría en torno de 85 por ciento. El equipo económico aspira a que perfore el 2% este mes
El actor permaneció cinco menses en prisión tras un violento episodio; hoy fue comparado con el influencer que fue sentenciado por intento de feminicidio
La construcción ha sido catalogada como un "elefante blanco", y parece que no se cuenta con el presupuesto para culminar las obras
Para las consultoras, el impacto de la eliminación del impuesto PAIS ayudó a la atenuar la suba de precios de los bienes. El nuevo tipo de cambio más lento apunta a conseguir un índice de 1% por mes
Las expectativas de los consumidores sobre la evolución de los precios son mas altas que lo que informa el INDEC. pero acompañan la tendencia.
Una investigación global vinculó el consumo de estas bebidas con millones de nuevos casos de la enfermedad en todo el mundo, enfocándose en las regiones más afectadas y datos comparativos clave
PARIS-. La justicia de Francia condenó este jueves a Zaheer Mahmood, de 29 años, por ser encontrado culpable de atacar la vieja sede de la revista satírica Charlie Hebdo, sin saber que la redacción se había mudado tras los ataques de 2015.El 25 de septiembre de 2020 el atacante llegó a la vieja sede de Charlie Hebdo y atacó a dos trabajadores, que en realidad pertenecían a la Agencia Premiéres Lignes.En el ataque, Mahmood hirió gravemente a dos personas con un machete. También fueron condenados cinco cómplices, todos de nacionalidad paquistaní, con penas que van de los tres a los cinco años de prisión, después de que se comprobara que mantenían conversaciones entre ellos, que incluían videos y menciones explícitas al ataque que planeaban realizar.De acuerdo con la Agencia AFP, el tribunal presidido por Caroline Jadis-Pomeau, le hizo saber al acusado que tenía prohibido el ingreso al país y que sería inscripto en el archivo de autores de delitos terroristas, por lo que el acusado no podrá regresar al territorio francés una vez que cumpla la pena.Mahmood, seguidor de un imán radical, decidió cometer el atentado después de ver que, con motivo de la reapertura del juicio por los ataques de 2015, el medio continuaba con la impresión de las polémicas caricaturas que mostraban a Mahoma en forma burlona.Los atentados ocurridos el 7 de enero de 2015, causaron una docena de muertos cuando dos hermanos franceses de origen argelino de apellido Kouachi, ligados a Al Qaeda ingresaron a las oficinas y asesinaron a balazos a varios empleados, causando una de las mayores tragedias en la historia reciente de este país, a la que luego le sucedieron otros atentados.(Con información de AFP).
El exgobernador de Antioquia llegó a ser cobijado con medida de aseguramiento domiciliaria por, presuntamente, haber incurrido en los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros