2015

Fuente: Infobae
01/09/2025 16:15

Fiscalía solicitó fecha para imputar al subdirector de la Ungrd, José Ricardo Hurtado, por cuatro delitos: el proceso cursa desde 2015

El vicealmirante en retiro es acusado por presuntamente haber ordenado la liberación de tres tripulantes de una lancha que transportaba más de media tonelada de cocaína y por la supuesta destrucción y manipulación de documentos para impedir su judicialización

Fuente: Infobae
23/08/2025 21:13

Sentencian a 32 años de prisión al asesino del periodista Moisés Sánchez, ocurrido en 2015 en Veracruz

Clemente Noé "N", expolicía municipal, declaró haber participado en el crimen junto con cinco personas más

Fuente: Infobae
21/08/2025 13:08

David Luna propuso acabar con el Ministerio de las TIC, el mismo que dirigió en 2015: lo reemplazaría por una cartera centrada en la IA

Según el aspirante independiente, la modificación no le implicaría al país mayores gastos burocráticos y facilitaría la detección de fraudes y corrupción en el Gobierno nacional

Fuente: La Nación
18/08/2025 12:18

La emotiva historia de Laura Orrico, la actriz de CSI: Miami está embarazada de su esposo que murió en 2015

La actriz de Hollywood Laura Orrico anunció su embarazo a diez años de haber perdido a su esposo. La famosa dio a conocer cómo fue el procedimiento que le permitió concebir un hijo de Ryan Cosgrove, quien falleció en 2015.Actriz revela cómo logró embarazarse de su esposo que falleció hace 10 añosLaura Orrico es una actriz conocida en el medio artístico por haber formado parte del reparto de CSI: Miami (CBS), aunque tras el fallecimiento de su esposo en 2015, abandonó su carrera en Hollywood. Diez años después, volvió a ser noticia por una impactante revelación.La estrella reveló a People que está embarazada de Ryan Cosgrove, quien fue diagnosticado con un tumor cerebral ocho años antes de morir, tiempo durante el que la famosa cuidó de él y también intentó concebir un bebé.Recientemente, la intérprete explicó que está embarazada de su difunto marido, gracias a un procedimiento médico al cual el hombre se sometió antes de iniciar el tratamiento para su tumor.La famosa explicó que Cosgrove congeló sus espermatozoides en 2007, antes de iniciar su tratamiento contra el cáncer, aunque no fue hasta 2013 que la pareja decidió intentar concebir un bebé. Sin embargo, tras cuatro inseminaciones intrauterinas infructíferas, la actriz no pudo concretar su deseo de convertirse en madre de un hijo de Cosgrove. Mientras tanto, el estado de salud de su esposo empeoraba cada día y las expectativas de vida eran bajas.El procedimiento médico que le permitió a Lauta Orrico ser madre a los 49 añosDiez años después del fallecimiento de Cosgrove y tras algunas relaciones que no prosperaron, Laura Orrico decidió volver a utilizar el esperma congelado de su difunto marido para intentar concebir.La famosa dijo que fue al médico y luego de solucionar sus problemas de quistes en el útero, logró ser aprobada para una nueva inseminación. A punto de cumplir 50 años, la actriz explicó que decidió hacerlo ahora y dejar de esperar a que la persona correcta apareciera en su vida por temor a que esto sucediera demasiado tarde.Orrico también detalló que en 2007, cuando su esposo congeló su esperma, obtuvo su autorización para utilizarlo después de su muerte, pues el hombre tenía intenciones de continuar con su legado.La intérprete compartió que desde 2024 comenzó con citas médicas y tratamientos de fertilidad, y que en mayo de 2025 se sometió el procedimiento. Y el 9 de junio se realizó una prueba de embarazo que resultó positiva.Laura Orrico le dijo a People que se siente emocionada por criar a su hijo. Aunque nunca fue su plan ser madre soltera, era algo que realmente deseaba y tenía miedo de arrepentirse el resto de su vida si no actuaba ahora. Laura Orrico, el paso de la actriz por HollywoodLaura Marie Orrico es una actriz y escritora estadounidense que nació el 26 de agosto de 1976 en Chicago, Illinois. Su matrimonio con Ryan Cosgrove duró de 2004 hasta 2015, año en el que el también actor falleció.Algunas de las producciones en las que participó durante su carrera como actriz son: Kevin Puede Esperar (Prime Video), Frank TV (TBS) y CSI: Miami, según IMDB.Recientemente, Orrico publicó una serie de videos en su cuenta de Instagram en donde habla de la vida después de la muerte de un ser querido. A estos clips los ha titulado Life & Love Afther Loss (Vida y amor después de una pérdida, en español).La famosa no se ha separado del todo del mundo del espectáculo, ya que también acudió a un programa de radio de ESPN, en donde habló sobre su embarazo en una entrevista con la locutora Hannah Stanley.Orrico también comparte con sus seguidores algunos detalles de su vida privada, como fotografías junto a su familia o recuerdos de cuando trabajaba como actriz.

Fuente: Clarín
08/08/2025 13:18

En Misiones, el PRO rompió la alianza que tenía con la UCR desde 2015 e irá solo con LLA

Los radicales por ahora por ahora irán en soledad, pero negocia sumar al sector del ex policía Ramón Amarilla, que aparece alejado del partido que lo llevó a obtener una banca en la Legislatura local.Son cinco frentes y seis partidos anotados para las elecciones de octubre en esa provincia.

Fuente: Infobae
03/08/2025 19:13

Comercio exterior: en el primer semestre, la importación de bienes de capital fue récord y la exportación fue la segunda más alta desde 2015

Las compras crecieron 34% pero desde una base exigua. Y la colocación de manufacturas industriales fue la segunda más alta en 11 años

Fuente: La Nación
25/07/2025 18:00

Quién es Julieta Silva, la mujer acusada de matar a su novio en 2015 y de atacar a su marido ahora

La Justicia de Mendoza dictó la prisión domiciliaria para Julieta Silva, la mujer que en 2017 fue condenada por la muerte de su novio, el rugbier Genaro Fortunato. Ahora enfrenta una nueva imputación por lesiones leves en el marco de una denuncia por violencia de género presentada por su actual marido, Lucas Giménez.Julieta Silva: del homicidio de Genaro Fortunato a la denuncia actualJulieta Silva es una mujer oriunda de San Rafael, Mendoza, que ahora enfrenta una nueva causa judicial. Su marido, Lucas Giménez, la denunció por violencia de género el pasado 12 de julio. Giménez llamó al 911 desde el baño de la vivienda que ambos comparten, donde se refugió durante el presunto ataque. Cuando la policía llegó al lugar, lo encontró con una escoriación y una hinchazón en el rostro.Tras la denuncia, la fiscalía imputó a Silva por lesiones leves y un juez le dictó la prisión domiciliaria. Se le impuso también una prohibición de acercamiento a Giménez, con quien tiene un hijo de un año. Por su parte, la mujer presentó una contradenuncia en la Unidad Fiscal de Violencia de Género, que se sumó al expediente.¿Cómo fue el caso de Genaro Fortunato en 2017?La noche del 9 de septiembre de 2017, Julieta Silva y Genaro Fortunato mantuvieron una fuerte discusión en el interior del boliche La Mona, en San Rafael. Al salir del local, ella subió a su auto Fiat Idea. Fortunato quedó en la calle y, en una maniobra que fue objeto de un largo debate judicial, Silva lo atropelló y lo mató.Durante el juicio, la fiscalía y la querella, que representaba a la familia de la víctima, sostuvieron que fue un acto intencional y pidieron una pena de catorce años de prisión. La defensa de Silva argumentó que ella no vio a Fortunato porque llovía, no llevaba puestos sus lentes recetados, estaba nerviosa y bajo los efectos del alcohol.El tribunal la condenó por homicidio culposo, una figura que descarta la intención de matar. La sentencia fue de tres años y medio de prisión domiciliaria, un beneficio que recibió por ser madre de dos hijos menores de edad. La decisión judicial generó una fuerte condena social en Mendoza, donde una gran parte de la opinión pública consideró que el hecho fue un homicidio intencional.¿Qué pasó con Julieta Silva después de cumplir su condena?Tras cumplir la pena, Julieta Silva intentó rehacer su vida. Se casó con Lucas Giménez en un salón de eventos de San Rafael, una ceremonia que, según informó en su momento Diario UNO, contó con ausencias notables de amigos del novio y familiares de ella, distanciados tras el caso Fortunato.Al conocerse la nueva denuncia contra Silva, el medio local Mendoza Post dialogó con Miguel Ángel Fortunato, padre de Genaro. El hombre expresó su sentir sobre el nuevo episodio que involucra a la mujer condenada por la muerte de su hijo."A mí lo que me sorprende de esto es que los únicos que no vieron intención [en el homicidio de su hijo] fueron los jueces, porque todo el resto veíamos intención. Y esto de alguna manera lo confirma", indicó Fortunato. "Cuando uno ve [lo que pasó con Giménez] empieza a pensar que no estaba tan equivocado. Ahora termino pensando que no estábamos tan lejos de la realidad. No nos sorprende. Supusimos que esto iba a pasar. No sabíamos ni cuándo, ni cómo, ni de qué manera, ni con qué intensidad, pero suponíamos que algo así había, porque todo aquello de alguna manera demostraba esto".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
22/07/2025 03:09

Se cerrará definitivamente el jardín de infantes del Senado inaugurado en 2015

Fue desactivado de manera parcial en octubre de 2024 por Victoria Villarruel. La vicepresidenta y titular de la Cámara alta ahora le devuelve el espacio a la obra social del Congreso -DAS- y cedió elementos patrimoniales al sindicato APL y a un establecimiento educativo de Diputados

Fuente: La Nación
21/07/2025 12:36

Irán acusa a las potencias europeas por el fracaso del acuerdo nuclear de 2015

TEHERÁN.- Irán culpó este lunes a las potencias europeas del fracaso del acuerdo nuclear de 2015, a pocos días de las conversaciones previstas el viernes en Estambul con Francia, Reino Unido y Alemania.En 2015, Teherán alcanzó con Estados Unidos y esas tres potencias europeas, así como con China y Rusia, un histórico acuerdo que establecía importantes restricciones al programa nuclear iraní a cambio de un levantamiento gradual de las sanciones de la ONU.Pero en 2018, durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021), Estados Unidos se retiró unilateralmente de este texto largamente negociado, y volvió a imponer sus sanciones.París, Londres y Berlín aseguraron que seguían comprometidos con el acuerdo, y que deseaban comerciar con Irán. Las sanciones de la ONU y de Europa, de hecho, no fueron restablecidas. Pero el plan previsto por los países europeos para compensar el regreso de las sanciones estadounidenses ha tenido dificultades para concretarse, y muchas empresas occidentales se han visto obligadas a abandonar Irán, que se enfrenta a una elevada inflación y a una crisis económica.En una declaración este lunes, el portavoz de la cancillería iraní subió el tono contra las tres potencias europeas, acusándolas del fracaso del acuerdo de 2015."Las partes europeas han sido culpables y negligentes en la aplicación" del acuerdo nuclear, declaró el portavoz, Esmail Baqai.Estos comentarios se producen antes de una reunión el viernes en Estambul entre Irán y representantes de Francia, Reino Unido y Alemania para tratar la cuestión nuclear. El encuentro fue confirmado este mismo lunes por la el ministerio iraní de Exteriores.Serán las primeras conversaciones desde que se alcanzó un alto el fuego tras una guerra de 12 días librada por Israel contra Irán en junio, en la que Estados Unidos también atacó instalaciones relacionadas con el programa nuclear en la República Islámica. Una reunión similar se había celebrado en la ciudad turca en mayo.Las conversaciones reunirán a funcionarios iraníes con funcionarios de Reino Unido, Francia y Alemania -conocidos como las naciones E3- e incluirán a la jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas."El tema de las conversaciones es claro: el levantamiento de sanciones y cuestiones relacionadas con el programa nuclear pacífico de Irán", dijo el portavoz del Ministerio iraní de Exteriores, Esmail Baghaei, en su comparecencia semanal. Dijo que la reunión se celebraría a nivel de viceministros.Los tres países europeos han acusado a Teherán de incumplir sus compromisos nucleares, y amenazan con volver a imponer sanciones en virtud de una cláusula del acuerdo, que Irán intenta evitar a toda costa.El ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, dijo el domingo en una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, que las tres naciones europeas carecen de "cualquier posición legal, política y moral" para invocar tales mecanismos, y acusó a Londres, París y Berlín de no cumplir con sus compromisos en el acuerdo.Aragchi afirmó que intentar activar el proceso "bajo estas circunstancias, desafiando hechos establecidos y comunicaciones previas, constituye un abuso de proceso que la comunidad internacional debe rechazar". También criticó a las tres naciones europeas por "proporcionar apoyo político y material a la reciente agresión militar no provocada e ilegal del régimen israelí y de Estados Unidos".Estados Unidos bombardeó tres importantes sitios nucleares iraníes en Irán en junio mientras Israel libraba una guerra aérea con el régimen teocrático. Casi 1100 personas murieron en Irán, incluidos muchos comandantes militares y científicos nucleares, mientras que 28 murieron en Israel.Araghchi enfatizó en la carta que su país está listo para soluciones diplomáticas.Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retirara a su país del acuerdo de 2015, Irán ha incrementado gradualmente sus actividades nucleares, incluyendo el enriquecimiento de uranio hasta un 60%, un paso antes de los materiales nucleares de grado armamentístico, o el 90% de enriquecimiento de uranio."Injustificable"Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Irán es el único país no poseedor de armas nucleares que enriquece uranio a un nivel muy por encima del límite del 3,67% establecido por el acuerdo internacional de 2015.Para construir una bomba, el enriquecimiento debe llegar al 90%, según el OIEA, dirigido por el argentino Rafael Grossi.Los países occidentales, encabezados por Estados Unidos, e Israel, enemigo acérrimo de la República Islámica, sospechan desde hace tiempo que Irán quiere dotarse de una bomba atómica, algo que niega Teherán, que insiste en su derecho a desarrollar un programa nuclear únicamente con intenciones civiles.Irán y Estados Unidos habían celebrado cinco rondas de conversaciones nucleares desde abril, antes de que Israel lanzara un ataque sorpresa contra Irán el 13 de junio, desencadenando una guerra de 12 días.Estados Unidos se sumó a la ofensiva israelí, atacando el 22 de junio las centrales nucleares de Natanz, Fordo e Isfahán.Los representantes iraníes y estadounidenses tenían previsto reunirse el 15 de junio, pero las conversaciones se cancelaron a causa de la guerra. "En este momento, no tenemos intención de hablar con Estados Unidos", declaró Esmail Baqai el lunes. Agencias AP y AFP

Fuente: Página 12
21/07/2025 10:27

Víctor Hugo Morales: "La fragilidad de la democracia recibió el tiro de gracia en 2015"

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana analizó cómo desde el oficialismo y los medios hegemónicos se intenta construir una idea demoníaca alrededor del peronismo para luego sobre esa base imponer a personajes "de una imbecilidad que atraganta la risa con el llanto".

Fuente: Infobae
12/07/2025 14:03

México en alerta: 791 menores víctimas de feminicidio desde 2015 a la fecha; siete por mes

Organizaciones y la sociedad civil exigen políticas urgentes de prevención y justicia

Fuente: Infobae
30/06/2025 14:59

Siete claves del interrogatorio a Santos Cerdán: de querer dejar la política en 2015 y firmar un contrato con Servinabar, a su relación con Koldo o si vive de alquiler

El ex secretario general del PSOE solo ha respondido a las preguntas de su abogado y ha insistido en su inocencia. Dice que su única "falta" es haber desempeñado un papel relevante en la formación de gobiernos de coalición de izquierdas en España, pero el juez rechaza sus explicaciones

Fuente: Infobae
17/06/2025 12:07

El contrabando de tabaco se encuentra en sus niveles más altos en la UE desde 2015 y provoca una pérdida fiscal de 15.000 millones

Un informe de la consultora KPMG muestra el crecimiento de su consumo

Fuente: Página 12
13/06/2025 09:26

Víctor Hugo: "Hoy celebran el 1,5 de inflación que en 2015 presentaban como un horror"

El periodista y conductor de La Mañana expuso en su editorial la inconsistencia del Gobierno de Javier Milei de celebrar una inflación que, tan solo 10 años atrás, denunciaban como invivible y el peor de los males del país.

Fuente: La Nación
03/06/2025 13:18

Un ex dirigente chileno contó cómo influyó en los árbitros y complicó a Argentina y Brasil en la Copa América 2015

Sergio Jadue, ex presidente de la ANFP chilena y actual imputado-colaborador de la justicia de Estados Unidos por su participación en el FIFAgate, contó todo lo que hizo desde su cargo para que Chile se quedara con la Copa América que organizó en 2015. Dio detalles de cómo perjudicó tanto a la Argentina como a Brasil, las dos potencias continentales y hasta de cómo se involucró con los árbitros durante el torneo. "A Argentina la hicimos recorrer Chile, desde La Serena, pasando por Viña del Mar, la llevamos a Concepción, y después de vuelta la trajimos a Santiago. Anduvo harto Argentina en esa copa", relató Jadue, de 46 años, residente en Miami, pero que podría regresar a su país ya que los delitos de los que se lo acusa en Estados Unidos están por prescribir: acaba de cumplirse una década del FIFAgate. En Suiza, donde está emplazada la sede de la FIFA, Jadue la tiene más difícil: lo suspendieron de por vida de cualquier actividad futbolística junto al colombiano Luis Bedoya.pic.twitter.com/qHTgJE5Jf4— Sergio Jadue (@Sergiojadue) May 29, 2025El ex dirigente chileno, que vio postergada varias veces la lectura de su condena en Estados Unidos por parte de la jueza Pamela Chen -la misma que juzgó al argentino Alejandro Burzaco, otro de los implicados en el mayor escándalo futbolístico de la historia- habló en el podcast "Campeones, no finalistas" y dijo sobre Brasil: "Lo mandamos al sur. Jugó en un invierno chileno bien duro, luego lo hicimos jugar de noche, los otros partidos con frío". Jadue además, se jactó de haber podido organizar todos los partidos de Chile en la capital, Santiago: "Nosotros recorrimos cinco o seis kilómetros para cada partido, desde Pinto Durán [complejo deportivo en donde entrenaba y concentraba el combinado trasandino, dirigido entonces por el argentino Jorge Sampaoli] al Estadio Nacional", se ufanó Jadue.El ex dirigente chileno incluso contó en detalle cómo influenció en el cuerpo arbitral que dirigió aquella Copa América. Y qué les dijo a los réferis que habían intervenido en el 3-3 entre Chile y México en la fase de grupos: "Sentí que en ese partido el arbitraje nos perjudicó. Y no iba a permitir eso, que siempre había pasado en la historia de la selección. Menos organizando nosotros", reconoció. Y añadió: "Bajé [a la zona de vestuarios] muy molesto, tuve un fuerte encontronazo con los árbitros. Tenía que dejar el mensaje y el mensaje que dejé fue que no dirigieran nunca más durante el desarrollo de la Copa. Creo que el mensaje se entendió", volvió a jactarse el ex presidente de la AFA chilena.Jadue también contó que hablaba con Sampaoli sobre los árbitros que dirigirían a la Roja, selección que finalmente conseguiría su primer título continental tras vencer a la Argentina en la final: "Conversábamos dos o tres días antes de cada partido sobre los distintos árbitrosâ?¦ cuál nos gustaría que estuviese. Siempre existió buena comunicación con el cuerpo arbitral, incluso durante el desarrollo de la Copa América", recordó, siempre en primera persona. Como si se adjudicara parte del mérito de que Chile hubiera conseguido por fin, el trofeo que tanto se le negaba.Y evocó los encuentros que organizaba antes de cada partido con los árbitros; cómo consiguió hacer que se sintieran cómodos durante el torneo. "Antes de los partidos de Chile, íbamos a comer a un restorán con el cuerpo arbitral de 50 personas. Ver necesidades, si faltaban entradas de cortesía. Ese tipo de cosas. Los invitábamos a un restorán de Santiago para comer, disfrutar, conversar. Estuve muy cercano al cuerpo arbitral durante el desarrollo de la Copa".Finalmente, Jadue concluyó: "Yo lo único que puedo asegurar es que se hizo una Copa América para ganarla. No se escatimó en detalles para hacerlo. No queríamos nuevamente hacer la típica Copa América excelente, organizada, para todo el mundo, como ejemplo, Chileâ?¦ No, nosotros queríamos ganarla. 100 años de derrotas, triunfos morales, se tenían que terminar", postuló Jadue.

Fuente: Infobae
25/05/2025 22:31

Subirats afirma que la victoria de Colau en 2015 fue "desde absolutamente fuera del sistema"

Joan Subirats y otros líderes de BComú analizan la histórica victoria de Ada Colau en 2015, resaltando su impacto en Barcelona y el legado político del movimiento social que impulsó

Fuente: Infobae
22/05/2025 02:00

Real Oviedo suma su mejor puntuación en una temporada desde el regreso a Segunda de 2015

Real Oviedo se posiciona cuarto en la tabla, a solo dos puntos del ascenso directo, tras vencer al Zaragoza y acumular 69 puntos en la liga 2022/2023

Fuente: Infobae
21/05/2025 13:28

El emoji que fue nombrado Palabra del Año 2015 por el diccionario Oxford y es el más utilizado en todas las plataformas

Creado en Japón y popularizado globalmente, su uso marca un antes y un después en la forma de escribir en internet

Fuente: Perfil
16/05/2025 19:00

Futuro en riesgo: la natalidad en Argentina cayó un 40% desde el 2015

Emanuel López Méndez, coordinador de Protección Social del CIPPEC, dialogó con Canal E sobre las transformaciones en las decisiones reproductivas de las familias argentinas. Leer más

Fuente: Clarín
14/05/2025 01:00

El boliviano Roger Bello, comisario de Conmebol en la noche del gas pimienta en la Libertadores 2015: "En el fútbol, si hay algo que no existe, es el secreto"

Fue la máxima autoridad en la Bombonera aquella noche y cuenta que tomó la decisión de suspender el partido enseguida.Sin embargo, no la comunicó para resguardar la seguridad de la gente y de los futbolistas."D'Onofrio salió al campo, pero no tuvo ninguna influencia en la decisión, pero si yo se la decía ya se filtraba", contó.

Fuente: Clarín
14/05/2025 01:00

La historia del Panadero: qué es de la vida de Adrián Napolitano a diez años de la noche del gas pimienta en la Libertadores 2015

Era conocido en la tribuna, pero no era miembro de La 12.Aquel 14 de mayo arrojó una sustancia tóxica sobre los jugadores de River y fue expulsado del club.Tiene dos panaderías en Valentín Alsina, no da notas y hay quienes aseguran que volvió a la Bombonera.

Fuente: Infobae
13/05/2025 00:00

Más de 122.000 personas obtienen la nacionalidad española por matrimonio desde 2015 y el Gobierno avisa: "No es posible adquirirla mediante unión de hecho"

Dentro de las medidas para prevenir el fraude, el Ejecutivo destaca la legislación sobre los matrimonios de complacencia, cuyo objetivo es establecer "orientaciones prácticas" para evitar el acceso al Registro Civil de enlaces "sin verdadero consentimiento matrimonial"

Fuente: Infobae
07/05/2025 01:31

Junts responsabiliza a Sáenz de Santamaría del espionaje ilegal a Mas entre 2015 y 2018

Junts señala a Soraya Sáenz de Santamaría como la responsable política del espionaje ilegal al expresidente Artur Mas, que ocurrió entre 2015 y 2018 a través del programa Pegasus

Fuente: Infobae
06/05/2025 18:15

Artur Mas fue espiado durante cinco años desde 2015 con Pegasus, según un informe forense

Artur Mas sufrió espionaje por medio del software Pegasus, con 31 infecciones en su dispositivo entre 2015 y 2020, afectando a líderes independentistas y provocando investigaciones judiciales

Fuente: Infobae
03/05/2025 14:04

Por qué Iván Morales tenía la cara desfigurada; esto le sucedió al héroe que sobrevivió al CJNG en 2015

El exoficial Morales Corrales también fue testigo en el juicio en contra de Rubén Oseguera González, "El Menchito" en Estados Unidos

Fuente: Infobae
01/05/2025 02:18

Asesinan a Iván Morales Corrales, exagente que sobrevivió al helicóptero derribado por el CJNG en 2015

El exsuboficial de la extinta Policía Federal fue asesinado en Temixco, Morelos, junto a una mujer

Fuente: La Nación
25/04/2025 19:00

Vencida desde 2015. Una iniciativa privada, otra polémica y la resistencia del "Zar de Retiro" para no abandonar la concesión de la terminal

Las idas y vueltas alrededor de la Estación Terminal de Ómnibus de Retiro, una de las concesiones vencidas más viejas que tiene la Argentina, está a punto de sumar un capítulo más. Un consorcio privado liderado por el empresario Guillermo Stanley y su fondo de inversión Inverlat, presentaron una iniciativa privada para quedarse con la explotación de la estación de pasajeros porteña que tiene la concesión vencida hace 10 años.La existencia de ese expediente fue confirmada por el Gobierno a LA NACION. "El tema pasó a estudio para que se defina si lo vamos a hacer por iniciativa privada. O en su caso, sí será una licitación normal debido al vencimiento del plazo de concesión", dijo una fuente de la Secretaría de Transporte qué maneja Franco Mogetta. El asunto despertó fuerte inquietud entre otros grupos empresarios que desde hace tiempo miran con atención el predio que hoy maneja el polémico empresario Néstor Otero. El punto de polémica reside, justamente, en el hecho de que ese contrato para explotar la terminal de Ómnibus de retiro durante varias décadas podría sacarse a licitación sin necesidad de que se la declare de interés para iniciativa privada. Como se dijo, el contrato se venció en septiembre 2015 y desde entonces, pese a que pasaron los últimos meses de la administración de Cristina Fernández, los 4 años de Mauricio Macri y los de Alberto Fernández, además del año y medio de Javier Milei, nadie pudo con El zar de Retiro, tal como apodan al hombre que se ha sabido mover con impunidad en el mundo del transporte. De hecho, además de haber sido condenado por pagarle el alquiler de un departamento en Buenos Aires al cordobés Ricardo Jaime cuando era secretario de Transporte, Otero está procesado en la causa cuadernos después de que se le encontrara un millón de pesos y armas en 2018, cuando fue allanado en su departamento de Puerto Madero. Pese a tener prontuario más que currículum ningún funcionario pudo con él. Ahora, la polémica se dio por la declaración o no del proyecto como de interés para la iniciativa privada. Si el Gobierno así procede, quien la presentó tendrá beneficios a la hora de concursar. Es decir, correrá con ventaja en la licitación.Otros grupos interesados consideran que no es necesario que este sea el régimen ya que no se trata de una iniciativa original sino la simple concesión de un contrato vencido hace 10 años.Sin contrato de concesión, venció en 2015 y con varios permisos precarios para explotar una de las puertas de ingreso más importante de la Ciudad de Buenos Aires, Otero se prepara para intentar ganar otra partida. Desde entonces, el hombre los ve pasar por la puerta. A todos. Circulan, intentan y siguen de largo. Desde la época de Carlos Menem, que le concedió la concesión de la Terminal de Ómnibus de Retiro en 1993, se sucedieron decenas de funcionarios que alguna vez trataron de revertir ese contrato. Pero todos los timoratos intentos de remover de su reino a el Zar de Retiro fracasaron.Macri y su ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, fueron los que llegaron más lejos. Llamaron a licitación dos veces y ambas se anularon. Otero tenía sus "topos" dentro de la Secretaría de Transporte que le contaban los movimientos de la administración pública. Con información privilegiada, anticipaba la jugaba. Ganó por escándalo y las dos licitaciones fueron a la basura.Ya con Alberto Fernández, Otero pasó a ser casi un hijo pródigo. El cuarto kirchnerismo prácticamente le regaló la concesión y se compadeció de la parálisis en la pandemia. En 2020, le actualizaron el canon pero, y por 12 meses, le entregó una herramienta para que descuente del importe la merma en los pasajeros después de la pandemia. Eso sí, autorizó a que cada metro que podía ser alquilado para la explotación comercial se haga a precio de mercado. Maravillas regulatorias del entonces secretario de Transporte, Alexis Guerrero, un hombre de Sergio Massa.Desde julio de 2021, Otero pagaba proporción de acuerdo con cuánto era el movimiento antes del Covid y era entonces. Es decir, los servicios eran de 50%, pues pagaba la mitad.Este Gobierno le volvió actualizar el canon. "Todo está muy precario", dice una fuente de la Secretaría de Transporte. Precario o no, Otero los ve pasar. A algunos invita a comer a un comedor lujoso en Retiro por el que suele pasar el poder y en particular, Comodoro Py. El Zar se mantiene, pese a la motosierra y a que hace 10 años no tiene contrato.

Fuente: Infobae
21/04/2025 20:53

La histórica visita del papa Francisco a EEUU en 2015: seis días de encuentros, mensajes y multitudes

El pontífice recorrió tres ciudades, habló ante el Congreso y la ONU, condenó los abusos en la Iglesia y celebró misas multitudinarias. Una gira marcada por gestos simbólicos, llamados a la inclusión y mensajes de esperanza

Fuente: Infobae
18/04/2025 19:43

Phoenix Ikner, acusado del tiroteo en FSU, fue secuestrado por su madre biológica y llevado a Noruega en 2015

El caso ha despertado inquietud entre las autoridades por la complejidad del historial personal del presunto atacante, cuya infancia estuvo marcada por disputas legales de custodia, ausencias prolongadas del país y condiciones médicas tratadas desde una edad temprana

Fuente: Infobae
08/04/2025 14:08

Congreso formaliza invasiones del 2004 al 2015 sobre tierras comunales: 'se viene un festín de formalizaciones avalado por Cofopri', alertan

A partir de mañana mismo. La reciente promulgación legislativa, en contra del Poder Ejecutivo, ha encendido las alarmas y reavivado el debate por la gestión de tierras sin formalizar en el Perú. Especialistas advierten impactos legales y sociales que podrían incentivar nuevas ocupaciones ilegales

Fuente: Perfil
19/03/2025 15:36

BofA advierte que se repetiría "pronto" la corrección bursátil china de 2015

El repunte bursátil de China puede enfrentarse a una "corrección significativa pronto", dadas sus similitudes con el ciclo de auge y caída de 2015, según los estrategas de BofA Securities. Leer más

Fuente: Infobae
07/03/2025 16:03

El juicio por el incendio de 12.000 toneladas de neumáticos en un planta de León en 2015 comienza este miércoles

El juicio determinará la responsabilidad del incendio en la planta de reciclaje en Ardoncino, que afectó seriamente el medio ambiente, con testimonios de 25 personas sobre los hechos ocurridos en 2015

Fuente: Infobae
21/02/2025 23:17

Italia acusa a Meta de evadir 887 millones de euros del IVA etre 2015 y 2021

La Fiscalía de Milán investiga a Meta por presunta evasión de IVA, vinculando la gestión de datos de usuarios con un monto no declarado de 887 millones de euros entre 2015 y 2021

Fuente: Página 12
23/01/2025 15:56

Diez años sin Pedro Lemebel (1952-2015)

A una década de la muerte de Pedro Lemebel y mientras en Chile se suceden diversos homenajes públicos y múltiples publicaciones en torno al icónico escritor y activista, su amigo y compañero de luchas sociales y políticas, el prestigiosa escritor Juan Pablo Sutherland, publica "Lemebel sin Lemebel. Postales de una ciudad sin ti" (Alquimia Editorial), un retrato intimista y afectuoso, un diario de viaje que contiene instantáneas de su vida con y sin Lemebel.




© 2017 - EsPrimicia.com