2008

Fuente: Ámbito
03/07/2025 21:41

Los 7 movimientos estratégicos del gurú de Wall Street que predijo la crisis de 2008

El administrador de fondos de cobertura y CEO de Scion Asset Management redujo agresivamente sus posiciones largas a una sola acción y acumuló importantes opciones de venta contra nombres conocidos de Wall Street.

Fuente: Infobae
02/07/2025 04:28

España registra la menor cifra de paro en junio desde 2008 y bate un récord de afiliación con 76.720 nuevos empleados

El sector servicios ha concentrado más del 75 % del descenso, con 38.253 desempleados menos, seguido por la industria, la construcción y la agricultura

Fuente: Infobae
19/06/2025 04:30

La compraventa de viviendas suaviza su subida al 2,3 % y marca el mejor abril desde 2008

En abril, la compraventa de viviendas alcanzó 54.318 operaciones, la cifra más alta para este mes desde 2008, a pesar de una caída del 13,5 % respecto a marzo

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:27

Los precios mayoristas tuvieron deflación del 0,3% en mayo, algo que no ocurría desde 2008

Se registró además la variación interanual más baja desde diciembre de 2017. Los productos importados cayeron un 4,1%

Fuente: Infobae
13/06/2025 14:16

Estos son los estudios de Santos Cerdán: no fue a la universidad y fundó su propia empresa en 2008

El ya exdiputado del PSOE estudió un grado superior y formó su propia sociedad, de la que se encuentra actualmente en excedencia

Fuente: Infobae
11/06/2025 08:21

El precio de la vivienda libre alcanza su récord desde 2008 tras encarecerse un 9% en el primer trimestre, con las compraventas también en máximos

El mercado inmobiliario registra alzas tanto en los precios como en las compraventas en comparación interanual, aunque muestra signos de ralentización respecto al trimestre anterior

Fuente: Perfil
05/06/2025 09:18

El asteroide 2008 DG5 hará un "vuelo cercano" a la Tierra este jueves 5 de junio

La NASA lo designó como "potencialmente peligroso", una clasificación que se aplica a los objetos que superanlos 500 metros y se aproximan a menos de 7,5 millones de kilómetros. Leer más

Fuente: Infobae
04/06/2025 22:28

Robada en 2008 de un templo en Cusco, esta obra virreinal regresó desde EE.UU. y ahora puede verse en muestra gratuita en Lima

La pintura virreinal "San José y el Niño y San Cristóbal", sustraida en 2008 del templo Virgen del Carmen en Surimana, fue recuperada en Estados Unidos y repatriada tras un proceso diplomático y judicial.

Fuente: Infobae
03/06/2025 04:30

El número de parados en España cae por debajo de los 2,5 millones por primera vez desde 2008 gracias al impulso del sector servicios

La afiliación a la Seguridad Social marca récord con 21,8 millones de cotizantes en un mes que la ministra de Trabajo ha calificado como "histórico" para los datos de empleo

Fuente: Infobae
25/05/2025 11:45

Desguace de graneleros cae al nivel más bajo desde 2008 y complica la logística global

Con menor velocidad y más consumo, las viejas unidades agravan los tiempos de entrega, encarecen los costos logísticos y dificultan la transición hacia normativas ambientales más exigentes

Fuente: La Nación
21/05/2025 17:00

Paradoja: según expertos, tras el cierre de la causa que en 2008 ordenó sanearlo, el agua del Riachuelo está más contaminada

Es una historia de más de 200 años de contaminación con el resultado del "río transformado en un tacho de basura". En la cuenca Matanza Riachuelo, el territorio más densamente poblado del país, sigue pendiente la recomposición de sus suelos y agua donde abundan bacterias, como la Escherichia coli, y residuos industriales, entre ellos el cinc, mercurio y níquel. Ayer, miembros del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) se reunieron para discutir los efectos del cese de la supervisión por parte de la Corte Suprema del fallo Mendoza, la causa en la que el máximo tribunal había ordenado sanear el Riachuelo. Agotadas todas las instancias judiciales en la Argentina, el caso inició un largo camino procesal para dirimirse en la justicia internacional. Lejos de estar cumplidos los objetivos de la sentencia de 2008, para Raúl Estrada Oyuela, diplomático de carrera y abogado a cargo de la presentación, "la calidad del agua es peor que hace 17 años". La sesión académica fue organizada por el Comité de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano del CARI y contó con un recorrido de los antecedentes de la cuenca, desde los inicios de la contaminación hasta la petición elevada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el cuerpo colegiado creado oportunamente con el encargo de monitorear el cumplimiento del fallo Mendoza."Todos los argentinos escuchamos alguna vez el problema de la contaminación en el Riachuelo. Ya en la Asamblea de 1813 se mencionaba la contaminación en la cuenca y sus consecuencias en la salud. Y décadas más tarde Juan Manuel de Rosas, como gobernador de Buenos Aires, dictó un decreto que disponía que la curtiembre no podía tirar allí los residuos de la faena", dijo María Esther Bondanza, directora del Comité de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano del CARI, en el inicio de la jornada."En 2004 vecinos de la zona sur iniciaron una demanda por contaminación, en la que reclamaron la reparación por los perjuicios en la salud y solicitaron que se avance con el saneamiento, un juicio que terminó en la Corte Suprema contra el Estado Nacional, la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, y 44 de las industrias contaminantes", agregó.Bondanza recordó que en 2006 se creó por ley la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) y que la Corte Suprema dictó dos sentencias: una, en 2006, que obligó a los demandados a diseñar el Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA) para recomponer la cuenca y prevenir daños a futuro; otra en 2008, el histórico fallo Mendoza que exhortó a que ejecuten las medidas."Hubo un largo período de la Corte muy activa en el tema, muy comprometida con la causa y realizando audiencias públicas importantes con todos los actores y organismos ambientales. Hasta abril de 2024, cuando le solicitó a la Acumar un estado de situación. El organismo presentó un informe diciendo que se habían conseguido algunas metas, logrado crear una estructura y que tenía herramientas para alcanzar su cometido. Por ese informe, la Corte emitió en octubre de 2024 la sentencia en la que decide que se retira de la supervisión", dijo Bondanza.Y añadió: "Esta decisión provocó la reacción inmediata del cuerpo colegiado, que presentó un recurso de revocatoria contra aquella decisión y, más tarde, hizo una petición a la CIDH por el daño a la población".Luego tomó la palabra Estrada Oyuela, quien dedicó gran parte de su carrera profesional a defender los intereses de los habitantes de la cuenca, fue delegado argentino en varias asambleas de las Naciones Unidas a partir de 1968 y presidió la negociación del Protocolo de Kyoto, el acuerdo mundial más importante en medio ambiente."No es casualidad que la ciudad esté al lado del Riachuelo. Hacía falta tener un lugar para atracar los buques del estuario del Río de la Plata. Es la razón por la que se fundó dos veces Buenos Aires aquí. Las quejas por la contaminación en la cuenca comenzaron antes de la independencia y la situación se mantiene hasta hoy. El río se transformó en un tacho de basura a causa de la curtiembre, los efluentes industriales sin tratamientos, desechos cloacales, basurales a cielo abierto y los residuos sólidos urbanos", introdujo Estrada Oyuela.Para el abogado, el caso Mendoza fue un juicio muy especial en el que la Corte reconoció la gran ausencia de información sobre la cuenca. Fue un fallo estructural, algo nuevo en la jurisprudencia argentina, en el que los jueces supremos fijaron como objetivos el saneamiento y la recomposición, la urbanización y relocalización de villas, erradicación de basurales, la limpieza de los márgenes del río y la prevención del daño ambiental a futuro."Pero la supervisión de la ejecución fue floja y se cortó prematuramente. La mayoría de los errores se cometieron por falta de información de la zona más densamente poblada del país. En el medio, quedó vacante el cargo de Defensor del Pueblo, perjudicando a sus habitantes. La justicia federal actualmente no tiene peritos ambientales y no se creó ninguna comisión especial para este tipo de peritajes -el toxicológico, por ejemplo-, lo que hizo que los juzgados no tengan herramientas para determinar los niveles de contaminación. Las medidas procesales no fueron suficientes para ejecutar el fallo", denunció Estrada Oyuela.Después sostuvo: "Se contamina porque a las empresas producir limpio les resulta caro. Es más barato para una industria pagar las multas que impone Acumar que producir sin contaminar. La situación se sostiene por las prácticas corruptas de funcionarios que evitan las clausuras de empresas contaminantes. La Corte en 2008 ordenó que Acumar realizara en 90 días un plan sanitario de emergencia, que consistía en hacer un mapa sociodemográfico y los factores de riesgo. Esto todavía no está hecho. Hay un problema serio de plomo presente en el agua, el aire y el suelo. El caso del agua es preocupante, los parámetros son más bajos que en 2008, empeoró mucho".Estrada Oyuela reconoce como único avance lo que considera cambios cosméticos en el Riachuelo. "Antes se veían los buques abandonados y todo era un gran basural flotante. Ahí trabajaron Acumar y la Prefectura Argentina para levantarlos del lecho del río. También disminuyó el olor, el camino de sirga está más despejado y las barrancas se ven mejor", enumeró el abogado.A la vez, hizo referencia a la navegabilidad en la cuenca y al Sistema Riachuelo, el megacolector cloacal que financió el Banco Mundial para recibir los desechos del margen izquierdo que bordea la ciudad de Buenos Aires, desde La Matanza hasta Dock Sud. "Hay un interés muy grande de las areneras de navegar todo el Riachuelo, porque es más barato que transportar en camiones. También hay un interés en la navegabilidad para potenciar el turismo en la zona sur, con el peligro de remover los contaminantes del agua y suelo. El Sistema Riachuelo es un desastre. Se hizo el conductor, pero no el tratamiento de residuos. Solo se va a hacer una planta de pretratamiento que funciona como un colador de los residuos mayores, pero se descargan todos los contaminantes directamente en el Río de la Plata. No hay un estudio del impacto ambiental que tienen esas descargas", sostuvo.Por otro lado, señaló que en la actual gestión Acumar redujo gran parte de su personal y no tiene recursos para encarar sus responsabilidades. El abogado participó en la petición elevada a la CIDH, en la que hizo un fuerte énfasis en las necesidades habitacionales de la población y solicitó: medidas cautelares para asegurar su salud, que el organismo realice una visita a la cuenca y que formule recomendaciones al Gobierno.Consultado por LA NACION sobre las perspectivas de la causa en el sistema interamericano, Estrada Oyuela se mostró pesimista. "Los plazos son muy largos. La decisión sobre la petición que formulamos es apenas una primera instancia y podría llegar recién en un año. No es para nada esperanzador. Los miembros de la CIDH se reúnen dos veces al año en Washington y tienen un período acotado de sesiones. Las resoluciones recientes del organismo fueron en un buen sentido para la defensa del medio ambiente, pero los habitantes de la cuenca no pueden esperar más. Hay una insensibilidad general sobre el tema, no escuché a ningún candidato en las elecciones recientes referirse a ello. La población lleva más de 20 años esperando una solución y si el caso pasa a la Corte Interamericana, no va demorar menos de siete años en emitir un fallo", concluyó.

Fuente: Infobae
01/05/2025 23:02

El IBEX se asienta en máximos de 2008, superando 12.400 puntos, y subiendo el 7% en el mes

el mercado español registra un avance sostenido del IBEX 35, impulsado por el crecimiento de Puig y moderados incrementos en otros índices europeos, a raíz de recientes datos económicos y la evolución de los precios del petróleo y la deuda

Fuente: Infobae
01/05/2025 05:17

El IBEX 35 sube un 1,08% y amplía máximos de 2008 por encima de 12.400 puntos tras el BCE

El IBEX 35 finaliza la jornada en 12.419,6 puntos impulsado por la decisión del BCE de reducir los tipos de interés y buenos resultados de BBVA, en un contexto de mercados alcistas

Fuente: Infobae
29/04/2025 18:49

El IBEX 35 sube el 1,09 % y alcanza máximos de junio de 2008 a las puertas de los 12.300

El IBEX 35 se sitúa en 12.286,5 puntos tras un ascenso del 1,09 %, impulsado por el crecimiento económico de España y la expectativa de decisiones de la Reserva Federal estadounidense

Fuente: Clarín
27/04/2025 22:00

La historia del pueblo argentino que estuvo aislado hasta 2008 y fue elegido entre los mejores del mundo

El pueblo mantiene tradiciones que se conservan desde hace generaciones.El sitio ofrece al viajero una experiencia de contacto directo con sus habitantes.

Fuente: Infobae
20/04/2025 23:48

La morosidad de la banca cayó al 3,38 % en noviembre, la tasa más baja desde fin de 2008

La disminución de la morosidad en el sector bancario español a 3,38 % refleja un aumento en la cartera de créditos, mientras que la morosidad de financieras de consumo incrementa al 6,72 %

Fuente: Ámbito
11/04/2025 12:41

Un gurú financiero comparó el clima actual del mercado con la crisis financiera de 2008

El coloso de las finanzas advierte que la ansiedad e incertidumbre de los mercados recuerda a crisis pasadas, pero destaca que BlackRock mantiene su compromiso con los clientes y logra crecer incluso en tiempos de volatilidad.

Fuente: Infobae
09/04/2025 17:18

Tras la decisión de Donald Trump, Wall Street cerró con fuertes ganancias: el S&P 500 tuvo su mejor día desde 2008

Los precios de las acciones se dispararon hasta alcanzar una de sus mejores jornadas desde la Segunda Guerra Mundial

Fuente: Clarín
04/04/2025 20:00

Aerolíneas achicó su pérdida operativa y por primera vez desde 2008 dio ganancias

Lo señala un informe sobre empresas públicas de la Secretaría de Hacienda, que indica un resultado final con una ganancia neta de US$ 112 millones. Se sigue adelante con la venta de la compañía.

Fuente: Infobae
04/04/2025 04:49

El tejido empresarial sumó 120.000 empresas durante 2024, la cifra más elevada desde 2008

Aumento del 10 % en la creación de empresas en España en 2024, liderado por Madrid y con un notable crecimiento en el sector tecnológico y financiero

Fuente: Infobae
03/04/2025 18:22

Aerolíneas Argentinas logró su primer balance con resultado positivo desde la estatización de 2008

Según datos oficiales, la empresa registró el año pasado un saldo económico favorable de $156.323,9 millones en 2024

Fuente: Infobae
24/03/2025 06:19

Perdonan una deuda de 1,6 millones a un matrimonio en insolvencia por la crisis de 2008 y haber caído de una estafa gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

"Nuestra situación era muy precaria. No teníamos vida social y ni salíamos de casa para intentar gastar lo mínimo", explican

Fuente: Infobae
20/03/2025 09:22

Dos empleados de un desguace analizan "el Jeep que no tienes que comprar si quieres un Jeep": "Un Peugeot 2008 con caja de cambios de un Corsa"

Definen este conocido coche como un "Frankenstein", un "batiburrillo con piezas de todos los modelos"

Fuente: Infobae
17/03/2025 01:47

La morosidad de la banca cayó al 3,41 % en octubre, la tasa más baja desde finales de 2008

La reducción de la morosidad en el sector financiero refleja una disminución de los préstamos impagados, mientras las financieras de consumo observan un ligero aumento en su tasa de morosidad

Fuente: Infobae
30/01/2025 20:20

PJ inicia juicio oral contra policías acusados de torturar y abusar de activista trans Azul Rojas en 2008

Los hechos por los que se acusa a los tres efectivos de la PNP tuvieron lugar el 25 de febrero de aquel año, en el distrito de Casa Grande, La Libertad, cuando la víctima fue detenida y trasladada a la comisaría




© 2017 - EsPrimicia.com