2008

Fuente: La Nación
22/11/2025 21:00

España, el equipo de trabajadores que apeló al espíritu de Mar del Plata 2008 y jugará la final de la Copa Davis

BOLONIA, Italia (Enviado especial).- "¡Vamos, España! ¡La Davis del pueblooo!". Abrazados, unidos por una ilusión, con palpitaciones, fieles unos con otros, los trabajadores del equipo capitaneado por alguien que supo ser el Quinto Beatle en tiempos de superhéroes, como David Ferrer, celebran y gritan juntos. Como hermanos de sangre. Se miran y no pueden creerlo. De los cuatro, tres son singlistas que están fuera del top 35. ¡Qué importa, si el coraje todo lo impulsa! El cuarto es un as del dobles, pero ya veterano de 39 años. ¡Qué importa la edad cuando el profesionalismo, el talento y la actitud dicen presente! Sin Carlos Alcaraz, el líder del ranking, Jaume Munar (36°), Pablo Carreño Busta (89°), Pedro Martínez (95°) y Marcel Granollers (6° en dobles) suplieron con conexión y fortaleza anímica la ausencia del crack. España eliminó (2-1) a Alemania y este domingo buscará su séptima Ensaladera. Italia, el anfitrión, será el rival en la final de la Copa Davis; vaya paradoja, tampoco tiene a su estrella y N° 2, Jannik Sinner.El martes pasado, apenas, todo pareció derrumbarse en España. Aquel día, el primero de competencia en el Final 8 de la Copa Davis, Alcaraz comunicó que no podría jugar por una lesión en el isquiotibial derecho. La noticia fue un cimbronazo para el grupo. Pero el sacudón duró poco tiempo. Optimista por naturaleza, como cuando jugaba, Ferrer empezó a levantar a cada integrante del equipo. "Anoche cuando nos enteramos fue un día duro, pero hoy vengo a ver la luz", afirmó el exnúmero 3. De inmediato, sobre la mesa, se arrojó un concepto que ahora parecía apresurado, pero pocos días más tarde se demuestra que no. "Apelar a la épica y al espíritu de Mar del Plata 2008", se repitió en el equipo, recordando lo ocurrido en la final en la costa bonaerense, cuando Rafael Nadal se bajó del desafío sólo once días antes de medirse con David Nalbandian, Juan Martín del Potro y compañía. Subestimación, conflictosâ?¦ la historia ya es conocida. El resultado también: España se coronó al triunfar por 3-1. Fue uno de los logros más inesperados y valiosos de la historia del tenis de España. ¡El punto de oro que llevó a España a la final! ð??ªð??¸Granollers y Martínez desataron el festejo español. Mañana, contra Italia, buscarán su séptima Ensaladera en la historia. ð???#CopaDavis I @RFETenis @DavidFerrer87 pic.twitter.com/usxuRAxvxw— Copa Davis (@CopaDavis) November 22, 2025Aquí, en el centro de exposiciones BolognaFiere, sobre superficie dura y bajo techo, España se quitó de encima en los cuartos de final a la República Checa, que había llegado a esta parte del norte italiano con varios singlistas de tiros explosivos. Alemania, tras despedir a la Argentina de Javier Frana, con un cierre dramático en el punto de dobles, parecía el favorito ante los conducidos por Ferrer. Alexander Zverev, el número 3 del tour, mostró desde el primer momento que no había llegado de vacaciones y que anhelaba regresar a Hamburgo con la Ensaladera. Pero España es un equipo copero; tiene garra, pase lo que pase. La victoria inicial de Carreño Busta por 6-4 y 7-6 (8-6) ante Jan-Lennard Struff y el del dobles, al cierre del sábado, de Granollers/Martínez por 6-2, 3-6 y 6-3 a Kevin Krawietz y Tim Puetz, contrarrestaron la reacción intermedia de Zverev ante Munar por 7-6 (7-2) y 7-6 (7-5)."En Mar del Plata jugamos con todo en contra y ganamos", expresó Ferrer, uno de los presentes en aquella gesta española en el estadio Islas Malvinas (perdió el único punto de los capitaneados por Emilio Sánchez Vicario, ante Nalbandian). "Y aquí está pasando algo similar. Este domingo tendremos la gran chance", apuntó el finalista de Roland Garros 2013, un caballero de los courts. El logro de España en esta ciudad es el triunfo de los laburantes, de los que suelen esforzarse en el tour alejados de las luces. Es el éxito de los dedicados, de los que muchas veces tienen que tragar saliva y aguantar las críticas por las expectativas de los otros. La última vez de España en la final de la Copa Davis había sido en 2019, cuando ganó el sexto trofeo, venciendo a Canadá en la Caja Mágica, todavía con Nadal en el equipo. Italia, liderada por Flavio Cobolli y Matteo Berrettini, se presenta como un fuerte obstáculo. Será el 14° enfrentamiento entre Italia y España, pero el primero en 19 años. La última vez que se midieron fue en los playoffs del Grupo Mundial de 2006, donde, vaya curiosidad, jugaron los capitanes Filippo Volandri y Ferrer. Volandri derrotó a Tommy Robredo en el primer partido, antes de que España ganara los cuatro siguientes, 4-1, en Santander. Ferrer logró el quinto punto ente Andreas Seppi, una vez decidida la eliminatoria. Esta vez, ambos países se rieron del destino: las bajas de Sinner y Alcaraz no fueron un obstáculo. Al contrario: los potenció, les permitió buscar fortalezas recubiertas. Este domingo, desde las 15 de esta ciudad (cuatro horas menos en la Argentina), buscarán la gloria. Con overol, pico y pala; sin fuegos artificiales ni tenis glamoroso. En definitiva, con el corazón. El rival argentino de 2026Este domingo, a las 8 de nuestro país, se sortearán los cruces de los Qualifiers 2026 (los partidos serán en febrero, luego del Abierto de Australia), desafío del que participará la Argentina, que aquí en Bolonia quedó afuera ante Alemania en los cuartos de final.Además de la Argentina, los países que estarán en el sorteo serán Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, República Checa, Chile, Corea, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Eslovaquia, España (será cabeza de serie N° 1 y recibirá el pase directo a la segunda ronda de septiembre), Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Hungría, India, Japón, Noruega, Países Bajos, Perú, Serbia y Suecia. Además, Italia, como anfitriona, tiene la plaza asegurada en el Final 8 del año próximo.

Fuente: La Nación
22/11/2025 20:00

España, el equipo de trabajadores que apeló al espíritu de Mar del Plata 2008 y jugará la final de la Copa Davis

BOLONIA, Italia (Enviado especial).- "¡Vamos, España! ¡La Davis del pueblooo!". Abrazados, unidos por una ilusión, con palpitaciones, fieles unos con otros, los trabajadores del equipo capitaneado por alguien que supo ser el Quinto Beatle en tiempos de superhéroes, como David Ferrer, celebran y gritan juntos. Como hermanos de sangre. Se miran y no pueden creerlo. De los cuatro, tres son singlistas que están fuera del top 35. ¡Qué importa, si el coraje todo lo impulsa! El cuarto es un as del dobles, pero ya veterano de 39 años. ¡Qué importa la edad cuando el profesionalismo, el talento y la actitud dicen presente! Sin Carlos Alcaraz, el líder del ranking, Jaume Munar (36°), Pablo Carreño Busta (89°), Pedro Martínez (95°) y Marcel Granollers (6° en dobles) suplieron con conexión y fortaleza anímica la ausencia del crack. España eliminó (2-1) a Alemania y este domingo buscará su séptima Ensaladera. Italia, el anfitrión, será el rival en la final de la Copa Davis; vaya paradoja, tampoco tiene a su estrella y N° 2, Jannik Sinner.El martes pasado, apenas, todo pareció derrumbarse en España. Aquel día, el primero de competencia en el Final 8 de la Copa Davis, Alcaraz comunicó que no podría jugar por una lesión en el isquiotibial derecho. La noticia fue un cimbronazo para el grupo. Pero el sacudón duró poco tiempo. Optimista por naturaleza, como cuando jugaba, Ferrer empezó a levantar a cada integrante del equipo. "Anoche cuando nos enteramos fue un día duro, pero hoy vengo a ver la luz", afirmó el exnúmero 3. De inmediato, sobre la mesa, se arrojó un concepto que ahora parecía apresurado, pero pocos días más tarde se demuestra que no. "Apelar a la épica y al espíritu de Mar del Plata 2008", se repitió en el equipo, recordando lo ocurrido en la final en la costa bonaerense, cuando Rafael Nadal se bajó del desafío sólo once días antes de medirse con David Nalbandian, Juan Martín del Potro y compañía. Subestimación, conflictosâ?¦ la historia ya es conocida. El resultado también: España se coronó al triunfar por 3-1. Fue uno de los logros más inesperados y valiosos de la historia del tenis de España. ¡El punto de oro que llevó a España a la final! ð??ªð??¸Granollers y Martínez desataron el festejo español. Mañana, contra Italia, buscarán su séptima Ensaladera en la historia. ð???#CopaDavis I @RFETenis @DavidFerrer87 pic.twitter.com/usxuRAxvxw— Copa Davis (@CopaDavis) November 22, 2025Aquí, en el centro de exposiciones BolognaFiere, sobre superficie dura y bajo techo, España se quitó de encima en los cuartos de final a la República Checa, que había llegado a esta parte del norte italiano con varios singlistas de tiros explosivos. Alemania, tras despedir a la Argentina de Javier Frana, con un cierre dramático en el punto de dobles, parecía el favorito ante los conducidos por Ferrer. Alexander Zverev, el número 3 del tour, mostró desde el primer momento que no había llegado de vacaciones y que anhelaba regresar a Hamburgo con la Ensaladera. Pero España es un equipo copero; tiene garra, pase lo que pase. La victoria inicial de Carreño Busta por 6-4 y 7-6 (8-6) ante Jan-Lennard Struff y el del dobles, al cierre del sábado, de Granollers/Martínez por 6-2, 3-6 y 6-3 a Kevin Krawietz y Tim Puetz, contrarrestaron la reacción intermedia de Zverev ante Munar por 7-6 (7-2) y 7-6 (7-5)."En Mar del Plata jugamos con todo en contra y ganamos", expresó Ferrer, uno de los presentes en aquella gesta española en el estadio Islas Malvinas (perdió el único punto de los capitaneados por Emilio Sánchez Vicario, ante Nalbandian). "Y aquí está pasando algo similar. Este domingo tendremos la gran chance", apuntó el finalista de Roland Garros 2013, un caballero de los courts. El logro de España en esta ciudad es el triunfo de los laburantes, de los que suelen esforzarse en el tour alejados de las luces. Es el éxito de los dedicados, de los que muchas veces tienen que tragar saliva y aguantar las críticas por las expectativas de los otros. La última vez de España en la final de la Copa Davis había sido en 2019, cuando ganó el sexto trofeo, venciendo a Canadá en la Caja Mágica, todavía con Nadal en el equipo. Italia, liderada por Flavio Cobolli y Matteo Berrettini, se presenta como un fuerte obstáculo. Será el 14° enfrentamiento entre Italia y España, pero el primero en 19 años. La última vez que se midieron fue en los playoffs del Grupo Mundial de 2006, donde, vaya curiosidad, jugaron los capitanes Filippo Volandri y Ferrer. Volandri derrotó a Tommy Robredo en el primer partido, antes de que España ganara los cuatro siguientes, 4-1, en Santander. Ferrer logró el quinto punto ente Andreas Seppi, una vez decidida la eliminatoria. Esta vez, ambos países se rieron del destino: las bajas de Sinner y Alcaraz no fueron un obstáculo. Al contrario: los potenció, les permitió buscar fortalezas recubiertas. Este domingo, desde las 15 de esta ciudad (cuatro horas menos en la Argentina), buscarán la gloria. Con overol, pico y pala; sin fuegos artificiales ni tenis glamoroso. En definitiva, con el corazón. El rival argentino de 2026Este domingo, a las 8 de nuestro país, se sortearán los cruces de los Qualifiers 2026 (los partidos serán en febrero, luego del Abierto de Australia), desafío del que participará la Argentina, que aquí en Bolonia quedó afuera ante Alemania en los cuartos de final.Además de la Argentina, los países que estarán en el sorteo serán Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, República Checa, Chile, Corea, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Eslovaquia, España (será cabeza de serie N° 1 y recibirá el pase directo a la segunda ronda de septiembre), Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Hungría, India, Japón, Noruega, Países Bajos, Perú, Serbia y Suecia. Además, Italia, como anfitriona, tiene la plaza asegurada en el Final 8 del año próximo.

Fuente: La Nación
18/11/2025 15:00

La ausencia de Carlos Alcaraz en la Copa Davis, un golpe que España buscará atenuar con el espíritu y la épica de Mar del Plata 2008

BOLONIA (Enviado especial).- El BolognaFiere es una suerte de pequeña ciudad dentro de esta mismísima capital de la región de Emilia-Romaña, en el norte italiano. El centro de exposiciones, con pasillos interminables y una superficie total de 375.000 metros cuadrados (equivalente a siete predios de La Rural), tiene veinte pabellones climatizados, con entradas independientes que permiten la realización simultánea de distintos eventos. Esta semana y hasta el domingo es el hogar del Final 8, la exclusiva y última etapa de la Copa Davis, donde la Argentina será uno de los países protagonistas, midiéndose este jueves con Alemania. Sin Jannik Sinner, el gran referente local, que el mes pasado anunció su ausencia, Carlos Alcaraz era el imán, pero el español terminó la final del Masters de Turín con dificultades físicas y, tras una resonancia que mostró una lesión en el isquiotibial de la pierna derecha, renunció al equipo. "Siento muchísimo anunciar que no voy a poder jugar con España la Copa Davis en Boloniaâ?¦ Tengo un edema en el isquiotibial de la pierna derecha y la recomendación médica es no competir. Siempre he dicho que jugar por España es lo más grande que hay y me hacía mucha ilusión poder ayudar a pelear por la Ensaladera. Me voy dolido a casaâ?¦", publicó Alcaraz en sus redes sociales, a las diez de la mañana de esta ciudad, sacudiendo el mundo de las raquetas. Lo que eran informaciones periodísticas la noche anterior, el protagonista lo hizo oficial. El equipo capitaneado por David Ferrer, que el jueves se enfrentará con la República Checa, por la misma llave que la Argentina, sufrió un mazazo. El brillante murciano, que en su cuerpo tiene tatuajes de fechas o trofeos simbólicos, había dicho que soñaba con grabarse una Ensaladera de plata, pero, al menos por esta temporada, seguirá siendo una cuenta pendiente.El comunicado de AlcarazSiento muchísimo anunciar que no voy a poder jugar con España la Copa Davis en Boloniaâ?¦ ð?¥² Tengo un edema en el isquiotibial de la pierna derecha y la recomendación médica es no competir. Siempre he dicho que jugar por España es lo más grande que hay y me hacía mucha ilusiónâ?¦ pic.twitter.com/ftWvwGUYcu— Carlos Alcaraz (@carlosalcaraz) November 18, 2025"Carlos tenía un edema que venía arrastrando de Turín y jugando la final se resintió. Vino, se hizo la resonancia y los dos equipos médicos, el de él y el del equipo, coincidieron en que corría muchísimo riesgo si jugaba. Es una pena para el equipo. Claro lo que lo resentimos. Pero, bueno, si estamos aquí en las finales es gracias a todos ellos y lo quiero resaltar", sentenció Ferrer, durante una rueda de prensa, señalando y ensalzando a los cuatro jugadores que competirán en Bolonia, Marcel Granollers, Jaume Munar, Pablo Carreño Busta y Pedro Martínez (Alejandro Davidovich Fokina, 14° del ranking, tuvo diferencias con el capitán y no estuvo disponible). "Ayer fue un día duro, pero hoy vengo a ver la luz, tengo fe y confianza de que podemos hacer buenas cosas", añadió Ferrer, con el mismo ímpetu que lo caracterizaba como jugador (3° en 2013). Antes de dejar la concentración boloñesa y regresar a Murcia, el líder del ATP Tour envió un mensaje de despedida y apoyo en el grupo de WhatsApp del equipo. "Más que nunca somos un equipo entre nosotros y eso puede hacer la diferencia", en envalentonó Pedro Martínez, 95° del ranking. En otro contexto, una retirada como la de Alcaraz, directamente tendría un efecto fulminante para un equipo. Pero España conoce de remontadas épicas. Lejos de intimidarse y sentirse derrotados antes de jugar contra los checos, los españoles recurrieron a un recuerdo que marcó un antes y un después en la historia del país en el torneo por la Ensaladera: la victoria en la final de 2008 ante la Argentina, en Mar del Plata, sin Rafael Nadal, que se bajó once días antes de la serie, por tendinitis. Entre subestimación y conflictos internos (por el premio y la velocidad de la superficie), el final ya es -tristemente, para los albicelestes- sabido: 3-1 de los visitantes y celebración española en la costa bonaerense. Entonces, ¿por qué no pensar en un éxito frente a un rival que tiene a tres singlistas fortísimos (Jiri Lehecka, 17° del mundo; Jakub Mensik, 19°; y Tomas Machac, 32°)? España busca recurrir a ese mismo espíritu épico. "Estuve en el equipo, no pude jugar, pero fue una de las experiencias más fuertes que vi", rememoró Granollers, que tenía 22 años en 2008. Hoy, con 39 y una ilustre/longeva carrera como doblista, compañero de Horacio Zeballos, amplió: "Cada uno de nosotros hemos demostrado que somos buenos jugadores, que podemos competir en cualquier situación; todo puede pasar y estamos preparados". Munar (36°) se sumó: "Aquella de Mar del Plata fue una victoria apoteósica para nuestro país. Obviamente nuestro equipo puede parecer más débil ahora, sin Carlos, pero nuestro ambiente es bueno y el tenis, por suerte o por desgracia, es entrar en la cancha y demostrar quién es mejor. Eso tiene que prevalecer por sobre todas las cosas". Carreño Busta, de 34 años, el más veterano de los singlistas con los que cuenta Ferrer, remató: "Si miramos el ranking de los checos no tenemos nada que hacer, pero eso no juega".Tras el cimbronazo por la inoportuna lesión de Alcaraz en este final de temporada, España recurre a sus memorias más movilizantes para nadar contra la corriente. La Argentina, que podría ser el rival español en las semifinales del sábado, observa de reojo, pensando -primero- en Alemania, pero sin dejar de atender la buena chance que se le abre a los capitaneados por Javier Frana.

Fuente: Perfil
17/11/2025 12:18

El gurú que anticipó la crisis de 2008 apuesta contra la IA

Para Michael Burry, compañías como Meta y Google están extendiendo artificialmente la vida útil de sus servidores y equipos de inteligencia artificial, especialmente aquellos basados en chips de Nvidia, que en la práctica quedan obsoletos en ciclos de dos o tres años. Leer más

Fuente: La Nación
15/11/2025 13:00

En Texas: intentó salir de EE.UU. en su Chevrolet 2008 con una carga oculta, pero la CBP lo descubrió

Un ciudadano mexicano intentó salir de Estados Unidos con su Chevrolet 2008 cuando fue detenido por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). En una inspección detallada, descubrieron que llevaba más de 8000 cartuchos de munición no declarados.Intentó salir de EE.UU. con algo no declarado y la CBP lo descubrió en TexasEl 9 de noviembre, en el Puente Internacional Los Indios, agentes fronterizos observaron una Chevrolet 2008, conducida por un ciudadano mexicano de 65 años, que levantó sospechas. A continuación, lo remitieron al examen secundario para una revisión más exhaustiva tras una primera inspección de salida.El procedimiento contó con la ayuda de una unidad canina y un sistema de inspección no intrusivo, según informó la CBP en un comunicado. Como resultado, los oficiales descubrieron la munición de diversos calibres, que incluye .22, .357, .38, .40, .44, 9 mm y 10 mm.En total, los funcionarios retuvieron 8984 cartuchos no declarados. Tras la incautación, agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) arrestaron al conductor e iniciaron una investigación penal."Nuestros agentes trabajan diligentemente realizando inspecciones de entrada y salida. Su perseverancia y dedicación a la misión de seguridad fronteriza condujeron a esta importante incautación de municiones", expresó al respecto el director del puerto de entrada de Brownsville, Tater Ortiz.Durante el año fiscal 2025, la agencia interceptó armas y municiones en 2997 ocasiones. Si bien es un número elevado, es notablemente menor a la cantidad de encuentros en 2024, que fue de 4932, según resaltaron. Los datos son extraídos de los sistemas y fuentes de información en tiempo real de la CBP.Incautación de municiones en Texas: otro caso que descubrió la CBPEl pasado 18 de octubre, los agentes que realizaban operativos de control de salida en el Puente Internacional Pharr interceptaron una camioneta Dodge roja. El vehículo salía de Estados Unidos con intenciones de ingresar a México, pero un oficial lo seleccionó para una inspección más detallada.En el procedimiento, la agencia encargada de la protección fronteriza descubrió en el interior de la camioneta:Un rifle Marlin calibre .22Una pistola Stoeger de 9 mm con cargadorSeis cargadores de 9 mm1661 cartuchos de munición de 9 mm100 cartuchos de munición calibre .22 700 cartuchos de munición calibre .380 75 cartuchos de munición calibre 20Dos cañones de pistola de 9 mmLos miembros de la CBP OFO confiscaron las armas de fuego, sus partes y la munición. El conductor y el pasajero fueron arrestados por oficiales del HSI, quienes abrieron una investigación penal.La advertencia de la CBP en EE.UU. para NavidadLa CBP protege las fronteras, combate el terrorismo, el tráfico de drogas y personas, y asegura el comercio y los viajes legítimos. Esta semana, la agencia instó a los compradores de artículos navideños a evitar la adquisición de productos falsificados. Las ventas ilícitas constituyen uno de los delitos transnacionales más lucrativos. En 2025, decomisó casi 79 millones de artículos falsificados, con un valor combinado que habría superado 7300 millones de dólares en caso de que los ítems fuesen auténticos.Los principales artículos falsificados incluyen:MedicamentosPerfumes y cosméticosJuguetes y disfraces infantilesArtículos de moda, joyería y lujoComponentes electrónicos y autopartes insegurosSegún el texto, estos productos pueden suponer graves riesgos para la salud y la seguridad de los consumidores estadounidenses."Es fundamental que los compradores comprendan que adquirir productos baratos y falsificados no es una práctica sin consecuencias. Puede perjudicar a sus seres queridos debido a la presencia de materiales tóxicos e incluso financiar actividades delictivas", manifestó la Comisionada Ejecutiva Auxiliar Interina, Diane J. Sabatino, de la Oficina de Operaciones de Campo.

Fuente: La Nación
05/11/2025 16:18

La CBP en Texas descubrió una camioneta Suburban 2008 con un cargamento ilegal valuado en US$816 mil

En los últimos días de octubre, oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés), que trabajan en el puerto de entrada de Eagle Pass, en Texas, descubrieron un cargamento ilegal de más de 816 mil dólares. El hallazgo surgió luego de la inspección de una camioneta Suburban 2008 que fue incautada.CBP en Texas: descubrió una camioneta Suburban con un cargamento ilegal La agencia informó en un comunicado que el pasado 29 de octubre en el Camino Real International Bridge, que conecta Estados Unidos con Piedras Negras, Coahuila, en México, un agente de la CBP remitió una camioneta Chevrolet Suburban 2008 para una inspección secundaria.Tras una revisión física más exhaustiva, se localizaron cinco botellas de plástico con un total de 40,3 kilogramos de presunta metanfetamina, con un valor estimado en el mercado negro de la droga de US$816.556.La agencia federal dio a conocer que los narcóticos fueron confiscados y ahora los agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional son quienes llevan el caso.El director del puerto de entrada de Eagle Pass, Pete Beattie, dijo sobre el hallazgo: "Esta importante incautación fue posible gracias a la continua vigilancia y atención que nuestros oficiales de la CBP demuestran a diario".Incautación millonaria de drogas en Texas: octubre 2025La CBP ha dado a conocer otras incautaciones de sustancias ilegales en Texas, como la del pasado 1º de octubre, en el Puente del Comercio Mundial, cuando un agente de la dependencia remitió un camión Pinnacle que transportaba piezas de remolque para una inspección. Tras una revisión con perros entrenados para detectar drogas y un sistema de inspección no intrusivo, los agentes descubrieron 144 paquetes con más de 150 kilos de presunta cocaína. El valor en el mercado negro de estos narcóticos asciende a US$4.474.272, informó la agencia en un comunicado.Otros hallazgos de drogas en puertos de entrada de TexasOtro hallazgo de droga se realizó el 6 de octubre en el Puente Internacional Los Indios, que conecta el condado de Cameron, en Texas, con el estado mexicano de Tamaulipas, cuando un hombre intentó ingresar a Estados Unidos en un Chevrolet del 2001. Con la ayuda de una unidad canina y un sistema de inspección no intrusivo, los agentes de la CBP descubrieron paquetes ocultos en el interior del vehículo. Los agentes extrajeron la carga que contenían presunta metanfetamina y heroína negra.El valor estimado en la calle de los narcóticos incautados es de aproximadamente US$595.996 en metanfetamina y US$714.092 en heroína.Mientras que el pasado 14 de octubre, los oficiales del Puente Internacional Hidalgo interceptaron una camioneta SUV Mitsubishi que intentaba ingresar a Estados Unidos desde México. La inspección física permitió descubrir 22 paquetes de presunta cocaína, con un peso total de 25,10 kilos, ocultos en el interior del automóvil. El valor estimado de la droga el mercado negro es de US$738.843.En la mayoría de los casos, los agentes de la CBP incautaron los narcóticos y el vehículo involucrado. Además, se dio aviso a los oficiales de Investigaciones de Seguridad Nacional, para hacer los arrestos correspondientes y darle seguimiento a los casos.

Fuente: Infobae
29/10/2025 23:03

La JEP otorgó beneficio judicial a 133 exmilitares por 'falsos positivos' en Catatumbo entre 1999 y 2008

El fallo de la justicia transicional abre un nuevo capítulo en la búsqueda de reconciliación, con compromisos de verdad y reparación para las comunidades afectadas

Fuente: La Nación
27/10/2025 17:18

"Presidential Dollars": cómo identificar la moneda de 2008 que hoy vale más de US$20.000

Una pieza del programa "Presidential Dollars" emitida en 2008, con el retrato del quinto presidente de Estados Unidos, James Monroe, se convirtió en una de las más valiosas de esta serie en el mercado numismático. Su rareza y las características únicas de acuñación la llevaron a superar los 20.000 dólares en subasta.El programa "Presidential Dollars" y su origenEn 2007, la Casa de la Moneda de EE.UU. inició un proyecto conmemorativo destinado a reconocer a los expresidentes del país mediante piezas circulantes de un dólar. Este plan, denominado Presidential Dollar Program, contemplaba la emisión de cuatro ejemplares por año, cada una con el retrato de un mandatario en el orden cronológico de su presidencia.De acuerdo con US Mint, el esquema establecía que cada diseño circularía durante tres meses antes de dar paso al siguiente, lo que establecía así la sucesión de retratos presidenciales a lo largo del tiempo. Todas las piezas compartían un mismo reverso, en el que figura la estatua de la Libertad junto con la denominación de un dólar.En sus primeros años, esta serie incluía en el canto las inscripciones "E PLURIBUS UNUM", la fecha de acuñación, la marca de ceca y el lema nacional "IN GOD WE TRUST". Sin embargo, tras detectarse miles de ejemplares que salieron de la ceca sin esa inscripción, en 2009 se decidió trasladar el lema al anverso, medida que se mantuvo en adelante.¿Qué hace valioso al dólar de James Monroe?Dentro del programa, el dólar dedicado a James Monroe, expresidente de EE.UU., fue el quinto diseño en ser emitido. Su puesta en circulación oficial ocurrió el 14 de febrero de 2008, bajo la producción de la Casa de la Moneda de Filadelfia.Monroe, quien ocupó la presidencia entre 1817 y 1825, es recordado por su papel en la guerra de la Independencia y por su trayectoria política previa: fue senador, gobernador de Virginia, diplomático y secretario de Estado. Durante su mandato, impulsó la política exterior que derivó en la conocida Doctrina Monroe, con la que EE.UU. marcó su posición frente a las potencias europeas.Los coleccionistas suelen clasificar los dólares presidenciales según su ceca, año de emisión, orientación del canto y estado de conservación. Dentro de esa clasificación, las piezas de 2008 con la marca "P" y la orientación "Posición A" ocupan un lugar especial.Estas monedas se grabaron con la utilización de una máquina Schuler, que aplicaba las inscripciones alrededor del borde. Sin embargo, se generaron diferentes orientaciones de lectura. Las piezas denominadas "Posición A" muestran las letras invertidas cuando el retrato del presidente se observa hacia arriba, detalle que incrementa su rareza en el mercado.Los ejemplares de este tipo, especialmente aquellos que presentan errores de acuñación o particularidades de fábrica, se convirtieron en los más buscados dentro del programa.Cómo identificar un dólar con el retrato de James MonroeLas monedas presidenciales fueron acuñadas con características distintivas como:Año: 2008.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia ("P").Diseñador: José Menna y Don Everhart.Borde: letrado.Diámetro: 26,50 milímetros.Peso: 8,10 gramos.Acuñación: 64.260.000 unidades.Composición: 88,5% de cobre, 6% de zinc, 3,5% de manganeso y 2% de níquel.Anverso: presenta un retrato de James Monroe junto con la inscripción "James Monroe" en la periferia superior. En la parte inferior, se encuentran las inscripciones "5th PRESIDENT 1817-1825â?³, que representan los años en que ejerció la presidencia de EE.UU.Reverso: presenta la estatua de la Libertad junto con el símbolo de "$1â?³ bajo su brazo derecho, que indica el valor de curso legal de la moneda. La inscripción "UNITED STATES OF AMERICA" aparece en el contorno de la pieza.Canto: aparece el año "2008-P", que hace referencia a la fecha de puesta en circulación oficial y a la marca de ceca. También se muestran las inscripciones "E PLURIBUS UNUM" e "IN GOD WE TRUST".Posición A: las letras del borde se leen al revés cuando el retrato del presidente está orientado hacia arriba.Desde el inicio del programa, los coleccionistas identificaron diversas anomalías en las monedas presidenciales. Los primeros errores registrados fueron las piezas sin inscripción en el canto, conocidas como "Godless Dollars", que generaron gran interés por su escasez.Posteriormente, se descubrieron piezas con doble grabado, inscripciones invertidas o marcas débiles, lo que amplió las posibilidades de colección. En el caso del dólar de James Monroe, se documentaron variantes acuñadas sobre planchas destinadas a ejemplares de diez centavos, lo que las convierte en objetos excepcionales por su tamaño y acabado.Una de estas, perfectamente centrada y con brillo uniforme, fue considerada una curiosidad numismática única. Su aspecto impecable y su alineación exacta entre anverso y reverso la diferencian del resto de la serie.El valor actual del dólar de James Monroe de 2008Aunque la mayoría de los dólares presidenciales de 2008 tienen un valor cercano a su denominación original, ciertos ejemplares pueden alcanzar precios mucho más altos en el mercado de subastas. Aquellos en condición de conservación Mint State (MS) o con errores verificables son los más codiciados por los coleccionistas.Un dólar James Monroe "Posición A", en grado MS65, según el Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), alcanzó un precio de venta de US$20.400 en una subasta de Heritage Auctions. Este valor se atribuye tanto a la preservación de la pieza como a su rareza dentro del conjunto de emisiones acuñadas en 2008.El estado de conservación es un factor decisivo para determinar el precio. Aquellas piezas que no muestran señales de desgaste, rayas ni manchas visibles mantienen su brillo original y son catalogadas en los niveles más altos de la escala de calificación numismática.El programa "Presidential Dollars" continuó hasta 2016, año en que se completó la serie con el retrato de Richard Nixon. La normativa que regula estas emisiones establece que solo pueden representarse expresidentes fallecidos, por lo que los mandatarios vivos no pueden figurar en las monedas oficiales.

Fuente: Perfil
13/10/2025 12:36

Alarma desde Wall Street: el gurú de la crisis de 2008 advierte de una "Guerra Civil" inminente en EEUU

El multimillonario Ray Dalio alerta sobre una "pseudo guerra civil" en EE.UU. por deuda masiva, polarización y desigualdad. Compara el panorama con la era pre-Segunda Guerra Mundial, urgiendo unidad ante divisiones irreconciliables. Leer más

Fuente: Infobae
21/09/2025 19:34

La irregularidad del crédito a familias alcanzó su máximo nivel desde 2008

La morosidad encadenó un nuevo mes al alza, con especial incidencia de tarjetas y préstamos personales

Fuente: Infobae
19/09/2025 07:26

El precio de la vivienda alcanza niveles no vistos desde 2008 en el segundo trimestre y sube hasta 2.093,5 euros por metro cuadrado, un 10,4% más

El mercado inmobiliario continúa con una tendencia sostenida de encarecimiento que afecta a todas las tipologías de inmuebles, según los últimos datos oficiales del coste medio de la vivienda libre

Fuente: Clarín
06/09/2025 11:36

Stellantis comenzó a ensamblar los primeros Peugeot 208 y 2008 electrificados en El Palomar

Son para el mercado brasileño, de donde provienen los motores, que funcionan con etanol y son asistidos por una batería que genera un ahorro de 10% del combustible. Cómo están los proyectos para producir vehículos híbridos en el país.

Fuente: Infobae
04/09/2025 04:51

Francisco Rodríguez, economista, sobre la crisis de la vivienda en España: "Los precios están en máximos y recuerdan a 2008"

La brecha entre ingresos y precios de la vivienda aleja a la mayoría de la población del acceso a una casa y agudiza las diferencias generacionales, según advierte el experto

Fuente: Infobae
24/08/2025 00:00

Por qué la nueva burbuja en el mercado inmobiliario puede ser muy distinta a la anterior de 2008, según un experto

Un analista de Funcas señala que el aumento de compraventas al contado y de las expectativas de rentabilidad aceleran este fenómeno

Fuente: Ámbito
19/08/2025 07:00

Wall Street: el gurú que ganó con la crisis de 2008 ahora se juega por el rally bursátil

Steve Eisman, célebre por anticipar el colapso subprime y protagonista de "The Big Short", sorprendió ahora por su visión alcista: apuesta al boom tecnológico, a la inteligencia artificial y a una ola de fusiones en Wall Street.

Fuente: Infobae
16/08/2025 18:15

El Ibex 35 corona los 15.000 puntos con trece valores distintos a 2008 y cambio de líder

Santander desplaza a Telefónica como empresa más valiosa del selectivo, mientras la composición y el peso de las grandes compañías han variado notablemente tras casi dos décadas, reflejando cambios históricos en el mercado español

Fuente: La Nación
16/08/2025 14:00

Es salvadoreño, EE.UU. lo deportó en 2008 y regresó: el ICE lo encontró y no será expulsado por este motivo

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo en las últimas semanas a un ciudadano de El Salvador que fue deportado en 2008. El migrante no será expulsado de nuevo por un motivo en particular.Por qué un migrante que fue deportado y detenido por el ICE no será expulsadoArsenio Valladares, de 44 años, fue arrestado en Boston por la agencia migratoria en marzo de 2025 y se declaró culpable de un cargo de reingreso ilegal al territorio norteamericano ante un tribunal de distrito para Massachusetts el 7 de julio pasado. Los oficiales revelaron su situación actual."Ahora tiene la oportunidad de permanecer en EE.UU. hasta 10 años", señaló el comunicado del ICE. Y aclaró que ese tiempo se llevará a cabo en prisión por volver a ingresar de forma ilegal a ese país.Las autoridades federales deportaron al migrante de origen salvadoreño el 23 de abril de 2008, debido a una serie de condenas por los delitos de agresión física con un arma mortal, agresión física contra un agente de policía, conducir bajo estado de embriaguez, hurto y destrucción maliciosa de la propiedad.Posteriormente, en noviembre de 2024, el ICE tuvo conocimiento de la presencia no autorizada de Valladares en EE.UU., luego de que recibieran una notificación sobre la toma de huellas dactilares en un operativo de Massachusetts. Finalmente, fue detenido el 18 de marzo de este año, según comunicó el Departamento de Justicia estadounidense (DOJ, por sus siglas en inglés).Qué pena enfrenta el migrante que reingresó ilegalmente a EE.UU.En medio de los esfuerzos del presidente de EE.UU., Donald Trump, por ejercer un mayor control migratorio en ese país, los agentes federales incrementaron sus objetivos diarios de detenciones de extranjeros sin estatus legal en mayo pasado, de entre 1200 y 1500 a 3000. En ese contexto, también se penaliza el reingreso ilegal al territorio norteamericano, luego de recibir una orden de deportación. Este cargo conlleva una pena de hasta diez años de prisión. Por su parte, Valladares deberá cumplir ese tiempo en la cárcel, además de tres años de libertad supervisada y una multa de hasta 250 mil dólares, según se determinó en su audiencia de sentencia impuesta por un juez del tribunal federal de distrito.Estas sentencias están bajo cumplimiento de las Directrices de Sentencia de EE.UU. y los estatutos que rigen la determinación de la pena en un caso. En tanto, Valladares podría enfrentar una orden de deportación al cumplir el plazo de pena estimado.En los primeros seis meses del segundo mandato de Trump en la Casa Blanca, desde el 20 de enero de 2025, el ICE ordenó la expulsión de alrededor de 150 mil migrantes, según los datos proporcionados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).Estas cifras representaron un promedio diario de 800 expulsiones y, si ese ritmo continúa, podrían completarse más de 300 mil deportaciones de extranjeros a fines de 2025.Por su parte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) registró más de 112 mil deportaciones.

Fuente: Infobae
11/08/2025 07:31

La Bolsa española sube el 0,15 % tras la apertura y sostiene máximos desde 2008

El mercado bursátil nacional mantiene la tendencia positiva por sexta sesión consecutiva, con el IBEX 35 rozando los 14.850 enteros, mientras inversores permanecen atentos a datos de inflación en Europa y Estados Unidos y tensiones geopolíticas internacionales

Fuente: Infobae
06/08/2025 00:03

El paro femenino en España cae a mínimos desde 2008, pero la desigualdad persiste: "Las mujeres siguen asumiendo los cuidados"

Pese a los avances, las mujeres acceden en mayor medida a empleos de carácter temporal y jornadas parciales y perciben salarios más bajos

Fuente: La Nación
26/07/2025 17:00

Creció el consumo de hogares en la primera mitad del año y fue el mejor semestre desde 2008, según un estudio

Si bien 2024 fue un año con menor frecuencia de compra y reducción en el consumo, un estudio privado señala que el estado de ánimo de los hogares argentinos continúa mostrando signos de mejora este año. Así lo reveló un estudio de la consultora Poliarquía, que monitorea el Indicador de Consumo Familiar (ICF) con el objetivo de evaluar la evolución de una de las variables más influyentes sobre el humor social y la aprobación de los gobiernos de turno.El indicador, en términos concretos, funciona como una representación de la capacidad real y efectiva de consumo de los hogares argentinos según la experiencia cotidiana de las familias. El indicador se calcula desde 2008, a partir de la encuesta mensual nacional que la consultora realiza en más de 40 localidades del país.Los datos del primer semestre de 2025 muestran que el consumo familiar registró un crecimiento del 45% respecto al mismo período del 2024, un año caracterizado por un fuerte golpe al consumo a raíz del ajuste fiscal implementado por el gobierno de Javier Milei que impactó a nivel recesivo sobre la actividad económica y los salarios. De acuerdo a lo que analizó la consultora, este resultado ubica al semestre como el tercero más alto desde 2008, solo por detrás de los segundos semestres de 2011 y 2015, ambos en contextos de elecciones presidenciales. En tanto, el estudio sostiene que ese crecimiento es "particularmente significativo" entre los sectores más vulnerables. "Esto sugiere una mejora en los niveles de acceso a bienes y servicios por parte de los hogares de menores recursos", identificó Poliarquía. "También ha crecido más fuertemente entre los mayores de 50 años, los jubilados y los habitantes del interior del país. Estos datos proponen que la recuperación está siendo motorizada por sectores populares, muchos de los cuales habían mostrado niveles extremadamente bajos de consumo durante el primer semestre de gestión libertaria", agregaron desde la consultora. Un elemento que más creció este año es la compra de electrodomésticos (78% interanual), señaló el estudio. Al mismo tiempo, la indumentaria y el calzado tienen un incremento más moderado: del 17% interanual.En contraste, "los sectores medios y altos siguen siendo los que más consumen en términos absolutos".El estudio advierte también que la "expansión del consumo liderada por sectores populares podría revertirse con rapidez ante la aparición de nuevos shocks, como un repunte inflacionario, un deterioro en el mercado laboral o recortes en las transferencias de ingresos".

Fuente: Infobae
25/07/2025 20:28

Creció fuerte el consumo de los hogares y el primer semestre del año es uno de los mejores desde 2008

Según Poliarquía, el consumo familiar aumentó 45% respecto al mismo período del 2024. Es el resultado más alto desde 2008, sólo por detrás de los segundos semestres de 2011 y 2015, ambos en contextos de elecciones presidenciales

Fuente: Infobae
24/07/2025 05:22

El empleo en España marca un nuevo récord: 22,2 millones de ocupados y una tasa de paro en el nivel más bajo desde 2008

La cifra de desempleados desciende en 236.100 en el segundo trimestre de 2025, alcanzando los 2.553.100

Fuente: Infobae
14/07/2025 16:17

Peugeot 2008 híbrida: rendimiento, modos de manejo y más tecnología para conducir en ciudad y montaña

La industria automotriz sigue apostando por vehículos que combinen motores de combustión y sistemas eléctricos para ahorrar combustible y reducir emisiones al medio ambiente

Fuente: Ámbito
03/07/2025 21:41

Los 7 movimientos estratégicos del gurú de Wall Street que predijo la crisis de 2008

El administrador de fondos de cobertura y CEO de Scion Asset Management redujo agresivamente sus posiciones largas a una sola acción y acumuló importantes opciones de venta contra nombres conocidos de Wall Street.

Fuente: Infobae
02/07/2025 04:28

España registra la menor cifra de paro en junio desde 2008 y bate un récord de afiliación con 76.720 nuevos empleados

El sector servicios ha concentrado más del 75 % del descenso, con 38.253 desempleados menos, seguido por la industria, la construcción y la agricultura

Fuente: Infobae
19/06/2025 04:30

La compraventa de viviendas suaviza su subida al 2,3 % y marca el mejor abril desde 2008

En abril, la compraventa de viviendas alcanzó 54.318 operaciones, la cifra más alta para este mes desde 2008, a pesar de una caída del 13,5 % respecto a marzo

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:27

Los precios mayoristas tuvieron deflación del 0,3% en mayo, algo que no ocurría desde 2008

Se registró además la variación interanual más baja desde diciembre de 2017. Los productos importados cayeron un 4,1%

Fuente: Infobae
13/06/2025 14:16

Estos son los estudios de Santos Cerdán: no fue a la universidad y fundó su propia empresa en 2008

El ya exdiputado del PSOE estudió un grado superior y formó su propia sociedad, de la que se encuentra actualmente en excedencia

Fuente: Infobae
11/06/2025 08:21

El precio de la vivienda libre alcanza su récord desde 2008 tras encarecerse un 9% en el primer trimestre, con las compraventas también en máximos

El mercado inmobiliario registra alzas tanto en los precios como en las compraventas en comparación interanual, aunque muestra signos de ralentización respecto al trimestre anterior

Fuente: Perfil
05/06/2025 09:18

El asteroide 2008 DG5 hará un "vuelo cercano" a la Tierra este jueves 5 de junio

La NASA lo designó como "potencialmente peligroso", una clasificación que se aplica a los objetos que superanlos 500 metros y se aproximan a menos de 7,5 millones de kilómetros. Leer más

Fuente: Infobae
04/06/2025 22:28

Robada en 2008 de un templo en Cusco, esta obra virreinal regresó desde EE.UU. y ahora puede verse en muestra gratuita en Lima

La pintura virreinal "San José y el Niño y San Cristóbal", sustraida en 2008 del templo Virgen del Carmen en Surimana, fue recuperada en Estados Unidos y repatriada tras un proceso diplomático y judicial.

Fuente: Infobae
03/06/2025 04:30

El número de parados en España cae por debajo de los 2,5 millones por primera vez desde 2008 gracias al impulso del sector servicios

La afiliación a la Seguridad Social marca récord con 21,8 millones de cotizantes en un mes que la ministra de Trabajo ha calificado como "histórico" para los datos de empleo

Fuente: Infobae
25/05/2025 11:45

Desguace de graneleros cae al nivel más bajo desde 2008 y complica la logística global

Con menor velocidad y más consumo, las viejas unidades agravan los tiempos de entrega, encarecen los costos logísticos y dificultan la transición hacia normativas ambientales más exigentes

Fuente: La Nación
21/05/2025 17:00

Paradoja: según expertos, tras el cierre de la causa que en 2008 ordenó sanearlo, el agua del Riachuelo está más contaminada

Es una historia de más de 200 años de contaminación con el resultado del "río transformado en un tacho de basura". En la cuenca Matanza Riachuelo, el territorio más densamente poblado del país, sigue pendiente la recomposición de sus suelos y agua donde abundan bacterias, como la Escherichia coli, y residuos industriales, entre ellos el cinc, mercurio y níquel. Ayer, miembros del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) se reunieron para discutir los efectos del cese de la supervisión por parte de la Corte Suprema del fallo Mendoza, la causa en la que el máximo tribunal había ordenado sanear el Riachuelo. Agotadas todas las instancias judiciales en la Argentina, el caso inició un largo camino procesal para dirimirse en la justicia internacional. Lejos de estar cumplidos los objetivos de la sentencia de 2008, para Raúl Estrada Oyuela, diplomático de carrera y abogado a cargo de la presentación, "la calidad del agua es peor que hace 17 años". La sesión académica fue organizada por el Comité de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano del CARI y contó con un recorrido de los antecedentes de la cuenca, desde los inicios de la contaminación hasta la petición elevada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el cuerpo colegiado creado oportunamente con el encargo de monitorear el cumplimiento del fallo Mendoza."Todos los argentinos escuchamos alguna vez el problema de la contaminación en el Riachuelo. Ya en la Asamblea de 1813 se mencionaba la contaminación en la cuenca y sus consecuencias en la salud. Y décadas más tarde Juan Manuel de Rosas, como gobernador de Buenos Aires, dictó un decreto que disponía que la curtiembre no podía tirar allí los residuos de la faena", dijo María Esther Bondanza, directora del Comité de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano del CARI, en el inicio de la jornada."En 2004 vecinos de la zona sur iniciaron una demanda por contaminación, en la que reclamaron la reparación por los perjuicios en la salud y solicitaron que se avance con el saneamiento, un juicio que terminó en la Corte Suprema contra el Estado Nacional, la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, y 44 de las industrias contaminantes", agregó.Bondanza recordó que en 2006 se creó por ley la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) y que la Corte Suprema dictó dos sentencias: una, en 2006, que obligó a los demandados a diseñar el Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA) para recomponer la cuenca y prevenir daños a futuro; otra en 2008, el histórico fallo Mendoza que exhortó a que ejecuten las medidas."Hubo un largo período de la Corte muy activa en el tema, muy comprometida con la causa y realizando audiencias públicas importantes con todos los actores y organismos ambientales. Hasta abril de 2024, cuando le solicitó a la Acumar un estado de situación. El organismo presentó un informe diciendo que se habían conseguido algunas metas, logrado crear una estructura y que tenía herramientas para alcanzar su cometido. Por ese informe, la Corte emitió en octubre de 2024 la sentencia en la que decide que se retira de la supervisión", dijo Bondanza.Y añadió: "Esta decisión provocó la reacción inmediata del cuerpo colegiado, que presentó un recurso de revocatoria contra aquella decisión y, más tarde, hizo una petición a la CIDH por el daño a la población".Luego tomó la palabra Estrada Oyuela, quien dedicó gran parte de su carrera profesional a defender los intereses de los habitantes de la cuenca, fue delegado argentino en varias asambleas de las Naciones Unidas a partir de 1968 y presidió la negociación del Protocolo de Kyoto, el acuerdo mundial más importante en medio ambiente."No es casualidad que la ciudad esté al lado del Riachuelo. Hacía falta tener un lugar para atracar los buques del estuario del Río de la Plata. Es la razón por la que se fundó dos veces Buenos Aires aquí. Las quejas por la contaminación en la cuenca comenzaron antes de la independencia y la situación se mantiene hasta hoy. El río se transformó en un tacho de basura a causa de la curtiembre, los efluentes industriales sin tratamientos, desechos cloacales, basurales a cielo abierto y los residuos sólidos urbanos", introdujo Estrada Oyuela.Para el abogado, el caso Mendoza fue un juicio muy especial en el que la Corte reconoció la gran ausencia de información sobre la cuenca. Fue un fallo estructural, algo nuevo en la jurisprudencia argentina, en el que los jueces supremos fijaron como objetivos el saneamiento y la recomposición, la urbanización y relocalización de villas, erradicación de basurales, la limpieza de los márgenes del río y la prevención del daño ambiental a futuro."Pero la supervisión de la ejecución fue floja y se cortó prematuramente. La mayoría de los errores se cometieron por falta de información de la zona más densamente poblada del país. En el medio, quedó vacante el cargo de Defensor del Pueblo, perjudicando a sus habitantes. La justicia federal actualmente no tiene peritos ambientales y no se creó ninguna comisión especial para este tipo de peritajes -el toxicológico, por ejemplo-, lo que hizo que los juzgados no tengan herramientas para determinar los niveles de contaminación. Las medidas procesales no fueron suficientes para ejecutar el fallo", denunció Estrada Oyuela.Después sostuvo: "Se contamina porque a las empresas producir limpio les resulta caro. Es más barato para una industria pagar las multas que impone Acumar que producir sin contaminar. La situación se sostiene por las prácticas corruptas de funcionarios que evitan las clausuras de empresas contaminantes. La Corte en 2008 ordenó que Acumar realizara en 90 días un plan sanitario de emergencia, que consistía en hacer un mapa sociodemográfico y los factores de riesgo. Esto todavía no está hecho. Hay un problema serio de plomo presente en el agua, el aire y el suelo. El caso del agua es preocupante, los parámetros son más bajos que en 2008, empeoró mucho".Estrada Oyuela reconoce como único avance lo que considera cambios cosméticos en el Riachuelo. "Antes se veían los buques abandonados y todo era un gran basural flotante. Ahí trabajaron Acumar y la Prefectura Argentina para levantarlos del lecho del río. También disminuyó el olor, el camino de sirga está más despejado y las barrancas se ven mejor", enumeró el abogado.A la vez, hizo referencia a la navegabilidad en la cuenca y al Sistema Riachuelo, el megacolector cloacal que financió el Banco Mundial para recibir los desechos del margen izquierdo que bordea la ciudad de Buenos Aires, desde La Matanza hasta Dock Sud. "Hay un interés muy grande de las areneras de navegar todo el Riachuelo, porque es más barato que transportar en camiones. También hay un interés en la navegabilidad para potenciar el turismo en la zona sur, con el peligro de remover los contaminantes del agua y suelo. El Sistema Riachuelo es un desastre. Se hizo el conductor, pero no el tratamiento de residuos. Solo se va a hacer una planta de pretratamiento que funciona como un colador de los residuos mayores, pero se descargan todos los contaminantes directamente en el Río de la Plata. No hay un estudio del impacto ambiental que tienen esas descargas", sostuvo.Por otro lado, señaló que en la actual gestión Acumar redujo gran parte de su personal y no tiene recursos para encarar sus responsabilidades. El abogado participó en la petición elevada a la CIDH, en la que hizo un fuerte énfasis en las necesidades habitacionales de la población y solicitó: medidas cautelares para asegurar su salud, que el organismo realice una visita a la cuenca y que formule recomendaciones al Gobierno.Consultado por LA NACION sobre las perspectivas de la causa en el sistema interamericano, Estrada Oyuela se mostró pesimista. "Los plazos son muy largos. La decisión sobre la petición que formulamos es apenas una primera instancia y podría llegar recién en un año. No es para nada esperanzador. Los miembros de la CIDH se reúnen dos veces al año en Washington y tienen un período acotado de sesiones. Las resoluciones recientes del organismo fueron en un buen sentido para la defensa del medio ambiente, pero los habitantes de la cuenca no pueden esperar más. Hay una insensibilidad general sobre el tema, no escuché a ningún candidato en las elecciones recientes referirse a ello. La población lleva más de 20 años esperando una solución y si el caso pasa a la Corte Interamericana, no va demorar menos de siete años en emitir un fallo", concluyó.

Fuente: Infobae
01/05/2025 23:02

El IBEX se asienta en máximos de 2008, superando 12.400 puntos, y subiendo el 7% en el mes

el mercado español registra un avance sostenido del IBEX 35, impulsado por el crecimiento de Puig y moderados incrementos en otros índices europeos, a raíz de recientes datos económicos y la evolución de los precios del petróleo y la deuda

Fuente: Infobae
01/05/2025 05:17

El IBEX 35 sube un 1,08% y amplía máximos de 2008 por encima de 12.400 puntos tras el BCE

El IBEX 35 finaliza la jornada en 12.419,6 puntos impulsado por la decisión del BCE de reducir los tipos de interés y buenos resultados de BBVA, en un contexto de mercados alcistas

Fuente: Infobae
29/04/2025 18:49

El IBEX 35 sube el 1,09 % y alcanza máximos de junio de 2008 a las puertas de los 12.300

El IBEX 35 se sitúa en 12.286,5 puntos tras un ascenso del 1,09 %, impulsado por el crecimiento económico de España y la expectativa de decisiones de la Reserva Federal estadounidense

Fuente: Clarín
27/04/2025 22:00

La historia del pueblo argentino que estuvo aislado hasta 2008 y fue elegido entre los mejores del mundo

El pueblo mantiene tradiciones que se conservan desde hace generaciones.El sitio ofrece al viajero una experiencia de contacto directo con sus habitantes.

Fuente: Infobae
20/04/2025 23:48

La morosidad de la banca cayó al 3,38 % en noviembre, la tasa más baja desde fin de 2008

La disminución de la morosidad en el sector bancario español a 3,38 % refleja un aumento en la cartera de créditos, mientras que la morosidad de financieras de consumo incrementa al 6,72 %

Fuente: Ámbito
11/04/2025 12:41

Un gurú financiero comparó el clima actual del mercado con la crisis financiera de 2008

El coloso de las finanzas advierte que la ansiedad e incertidumbre de los mercados recuerda a crisis pasadas, pero destaca que BlackRock mantiene su compromiso con los clientes y logra crecer incluso en tiempos de volatilidad.

Fuente: Infobae
09/04/2025 17:18

Tras la decisión de Donald Trump, Wall Street cerró con fuertes ganancias: el S&P 500 tuvo su mejor día desde 2008

Los precios de las acciones se dispararon hasta alcanzar una de sus mejores jornadas desde la Segunda Guerra Mundial

Fuente: Clarín
04/04/2025 20:00

Aerolíneas achicó su pérdida operativa y por primera vez desde 2008 dio ganancias

Lo señala un informe sobre empresas públicas de la Secretaría de Hacienda, que indica un resultado final con una ganancia neta de US$ 112 millones. Se sigue adelante con la venta de la compañía.

Fuente: Infobae
04/04/2025 04:49

El tejido empresarial sumó 120.000 empresas durante 2024, la cifra más elevada desde 2008

Aumento del 10 % en la creación de empresas en España en 2024, liderado por Madrid y con un notable crecimiento en el sector tecnológico y financiero

Fuente: Infobae
03/04/2025 18:22

Aerolíneas Argentinas logró su primer balance con resultado positivo desde la estatización de 2008

Según datos oficiales, la empresa registró el año pasado un saldo económico favorable de $156.323,9 millones en 2024

Fuente: Infobae
24/03/2025 06:19

Perdonan una deuda de 1,6 millones a un matrimonio en insolvencia por la crisis de 2008 y haber caído de una estafa gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

"Nuestra situación era muy precaria. No teníamos vida social y ni salíamos de casa para intentar gastar lo mínimo", explican

Fuente: Infobae
20/03/2025 09:22

Dos empleados de un desguace analizan "el Jeep que no tienes que comprar si quieres un Jeep": "Un Peugeot 2008 con caja de cambios de un Corsa"

Definen este conocido coche como un "Frankenstein", un "batiburrillo con piezas de todos los modelos"

Fuente: Infobae
17/03/2025 01:47

La morosidad de la banca cayó al 3,41 % en octubre, la tasa más baja desde finales de 2008

La reducción de la morosidad en el sector financiero refleja una disminución de los préstamos impagados, mientras las financieras de consumo observan un ligero aumento en su tasa de morosidad

Fuente: Infobae
30/01/2025 20:20

PJ inicia juicio oral contra policías acusados de torturar y abusar de activista trans Azul Rojas en 2008

Los hechos por los que se acusa a los tres efectivos de la PNP tuvieron lugar el 25 de febrero de aquel año, en el distrito de Casa Grande, La Libertad, cuando la víctima fue detenida y trasladada a la comisaría




© 2017 - EsPrimicia.com