152

Fuente: Infobae
28/08/2025 02:48

La Justicia rechaza la indemnización de 152.000 euros a un trabajador que perdió el pulgar derecho en un accidente laboral

El suceso se produjo durante una maniobra de desmontaje de un pesado conducto de retorno de grava, de entre 400 y 500 kilos de peso

Fuente: Perfil
15/06/2025 12:18

Chocaron un 152 y un 59 en Recoleta: hubo 14 golpeados, pero nadie grave

Fue en Avenida Santa Fe, este domingo temprano, entre Paraná y Montevideo. Un 59 embistió a un 152 que recogía pasajeros: "Se durmió" dijo el chofer chocado, mientras que el otro 'piloto' rechazó el factor bostezo y aseguró que "quiso abrirse, pero venía otro vehiculo que no me vio..." y así terminó pegándole al 152. Hubo amplio operativo del SAME llevó a varios golpeados al Hospital Penna, pero fueron politraumatismos leves. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 21:48

Llegó a Venezuela otro vuelo con 152 nuevos deportados desde Estados Unidos

La mayoría de los migrantes que han llegado al país caribeño han sido deportados por la Administración de Donald Trump desde el pasado febrero

Fuente: Perfil
06/06/2025 21:18

En un 152 y un 10 iban más ladrones que pasajeros: 9 detenidos (todos con prontuario)

La policía pudo arrestar a toda una banda de delincuentes, dedicada especialmente al robo de móviles en esos coletivos cuando transitaban por el barrio de Recoleta. Hubo una denuncia y los detectaron por las cámaras, pero lo insólito es que todos estaban en libertad pese a antecedentes por robos violentos. Leer más

Fuente: Infobae
15/05/2025 12:27

Polémica en Ibagué por lujoso regalo de la alcaldesa a su hija: una camioneta de $152 millones que pagó en efectivo

Este episodio se suma al viaje a China que realizó junto a su familia y por el que un juez le ordenó en un plazo de 48 horas que responda a la tutela en la que le piden que rinda cuentas por gastos y resultados de su visita al gigante asiático

Fuente: Clarín
19/04/2025 12:36

Desengaño familiar: cayó un joven que les robó $ 152 millones a sus suegros para comprar vehículos y hasta un viaje a Brasil

Sergio Villarreal Miranda fue denunciado tras descubrirse el faltante de un dinero guardado por la familia en su casa de Santiago del Estero.Habría robado el dinero en cuotas a lo largo de un año.También quedaron detenidos los padres del joven.

Fuente: La Nación
01/04/2025 20:18

Secuestran un camión con 152 kilos de cocaína ocultos en cajones de bananas

En un operativo que comenzó la noche del domingo y se extendió hasta la madrugada de este lunes, policías federales que operan en la provincia de Santiago del Estero secuestraron un camión que transportaba 152 kilos de cocaína ocultos en cajones de bananas. El cargamento de droga fue valuado en 2560 millones de pesos.El procedimiento, a cargo del juez Guillermo Molinari, se denominó "Pozo Blanco" y tuvo lugar en la ruta N°34, a la altura de la localidad de Pozo Hondo. Secuestro de 152 kilos de cocaína en Santiago del EsteroEl camión había partido de la localidad de San Ramón de la Nueva Orán, en la frontera de Salta con Bolivia, y se dirigía hacia las provincias de Santiago del Estero, Córdoba y Buenos Aires. Según se informó, al momento de ser consultado en el retén policial, el conductor del camión, identificado como Celso Hernán Ortiz, afirmó que transportaba frutas. Pero ciertas divergencias entre su relato y la documentación que mostró llevaron a los efectivos federales a realizar una revisión más exhaustiva. Con la ayuda de un perro antinarcóticos descubrieron la carga que se escondía debajo de los racimos de bananas. En 13 cajones hallaron 150 "ladrillos"; el análisis con reactivos específicos y el pesaje posterior revelaron que se trataba de 152,3 kilos de cocaína. La División Unidad Operativa Federal (DUOF) con asiento en Santiago del Estero informó que los "ladrillos" estaban envueltos en materiales diversos, como ser nylon amarillo, papel gris metalizado y cinta color madera. Algunos paquetes tenían en su parte externa la inscripción "GN" o etiquetas con la imagen de un lobo. Una vez abiertos, varios de los "ladrillos" mostraban impreso en bajorrelieve la forma de un delfín. El dato puede ser significativo para los investigadores: habitualmente, esos bajorrelieves son el "sello de origen" de la sustancia; uno de los jugadores importantes del contrabando de estupefacientes en la frontera "caliente" de la droga es Reynaldo Delfín Castedo, conocido como El Patrón del Norte, que está preso, condenado por narcotráfico y también por el homicidio de una productora rural que se atrevió a oponerse a sus actividades ilegales.El conductor del camión, domiciliado en la provincia de Corrientes, quedó detenido a disposición del Juzgado Federal N°1 de Santiago del Estero.

Fuente: Infobae
25/02/2025 04:51

Las carreteras españolas acumulan 152 fallecidos en lo que va de 2025

Febrero ha registrado el fin de semana con menos muertes desde la pandemia, con tan solo un fallecido. En los primeros dos meses del año, 23 peatones han perdido la vida

Fuente: La Nación
13/02/2025 15:18

Walking Liberty: el detalle que hace que esta moneda de 50 centavos valga más de US$152.000

En 1917, la Casa de la Moneda de Estados Unidos emitió una serie de ejemplares de 50 centavos que, con el tiempo, se han convertido en objetos altamente codiciados por coleccionistas. Lo que inicialmente parecía una pieza común, terminó por alcanzar cifras elevadas en subastas debido a una característica particular.La historia de la moneda Walking LibertyLa moneda de medio dólar Walking Liberty fue diseñada por el escultor Adolfo Alexander Weinman y se acuñó entre 1916 y 1947. Su diseño representa a la Libertad caminando hacia el sol naciente, con ramas de olivo en una mano y un escudo en la otra. En el reverso, aparece un águila calva posada sobre una roca, símbolo de fortaleza y libertad.La versión de 1917, específicamente la acuñada en San Francisco (identificada por la marca de ceca "S"), es una de las más buscadas por los coleccionistas. Esto se debe a su baja producción y a la dificultad de encontrar ejemplares en excelente estado de conservación.¿Cómo identificar la moneda valiosa de 1917?Uno de los aspectos más destacados de esta moneda es su procedencia. Se trata del medio dólar Walking Liberty de 1917, específicamente la versión con la marca "S" en el anverso. Durante mucho tiempo, este ejemplar ha sido considerado uno de los más difíciles de encontrar en alta calidad, lo que elevó su valor en el mercado.Según expertos en numismática de Heritage Auctions, la escasez de estos ejemplares en estado impecable ha convertido a esta moneda en una de las más relevantes de la serie. En décadas pasadas, se creía que era la pieza más difícil de conseguir en condiciones de conservación excepcionales, aunque existen otras variantes aún más escasas. Aun así, su rareza es notable.Características de la moneda de 1917-SLa Walking Liberty de 1917-S se distingue por ciertos rasgos que la hacen única:Año de acuñación: 1917Casa de la Moneda: San Francisco (marca "S")Diseñador: Adolfo Alexander WeinmanComposición: 90% plata, 10% cobreCantidad emitida: aproximadamente 952 mil ejemplaresDiámetro: 30.6 mmPeso: 12.5 gramos¿Cuánto vale la moneda de 1917-S?El precio de esta moneda depende en gran medida de su estado de conservación. De acuerdo con la guía de precios del Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) y Numismatic Guaranty Company (NGC), los valores aproximados son los siguientes:Monedas con desgaste visible: pueden venderse desde US$2000 hasta US$3900.Ejemplares en estado de conservación medio: alcanzan entre US$35.000 y US$75.000.Piezas en condición impecable y certificadas: se vendieron en más de US$150 mil.La venta más alta registrada para esta moneda ocurrió en 2015, cuando un ejemplar calificado como MS67 por PCGS fue subastado por US$152.750 en un evento organizado por Heritage Auctions.¿Por qué esta moneda es tan valiosa?Existen varios factores que influyen en el alto valor de esta pieza:Baja cantidad de ejemplares en alta calidad: a pesar de haber sido acuñadas más de 900 mil monedas, muy pocas han sobrevivido en estado casi perfecto.Ubicación de la marca de ceca: en 1917, la Casa de la Moneda de San Francisco colocó la marca "S" en el anverso de algunas piezas.Demanda entre coleccionistas: la serie Walking Liberty es una de las más apreciadas en la numismática estadounidense, lo que eleva su precio en el mercado de subastas.Estado de conservación: aquellas con una calificación superior a MS65 son extremadamente raras y pueden alcanzar precios superiores a los US$100 mil.Para obtener una valoración precisa, es recomendable enviar la moneda a un servicio de certificación como PCGS o NGC. Estos expertos evalúan su estado y autenticidad, lo que aumenta su valor en el mercado.El medio dólar Walking Liberty de 1917-S en anverso es una de las monedas más codiciadas en la numismática. Su escasez, diseño icónico y excelente estado de conservación impulsaron su valor en diversas subastas.




© 2017 - EsPrimicia.com