150

Fuente: La Nación
10/05/2025 17:18

Fundamentales: los cuatro beneficios para la salud que vienen con 150 gramos de carne de pollo y por qué aconsejan conocerlos

Un informe del Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo de Argentina (Cincap) recordó que hoy se celebra el Día Mundial del Pollo y destacó las ventajas para la salud de su carne. "Con una producción de casi 30 millones de toneladas en América Latina, la carne de pollo es símbolo de seguridad alimentaria y desarrollo", dijo. Agregó: "Este sábado 10 de mayo de 2025 las naciones productoras de todo el mundo celebran el Día Mundial del Pollo, una fecha instituida para rendir homenaje a uno de los alimentos más consumidos, accesibles y estratégicos para la seguridad alimentaria global: la carne de pollo". Según precisó, el origen de esta celebración se remonta a campañas de valorización promovidas por entidades internacionales del sector avícola, "en reconocimiento al papel fundamental de esta proteína en la nutrición, generación de empleo y lucha contra el hambre". Pronóstico: el regreso de La Niña ya tiene una fecha posible, según un informe"En 2024, la producción mundial de carne de pollo superó los 103 millones de toneladas, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA)", consignó. Según el informe, de ese total casi el 30% proviene de América Latina. "En total, 29,9 millones de toneladas fueron producidas por países de la región", apuntó. Añadió: "América Latina también se destaca como gran exportadora global. De los 13,5 millones de toneladas exportadas en todo el mundo, 5,7 millones de toneladas tienen origen en países latinoamericanos". Cincap detalló que, con una población estimada de 663,7 millones de personas, "la región no solo presenta un alto consumo de esta proteína â??con un promedio de 39,6 kg por habitante, uno de los más elevados del planetaâ??, sino que depende del sector como motor de desarrollo económico y social". Remarcó: "Se estima que la cadena avícola latinoamericana genera millones de empleos directos e indirectos, especialmente en zonas rurales y ciudades intermedias, donde la producción de carne de pollo representa acceso al ingreso, inclusión productiva y dinamización de cadenas industriales locales". "Celebrar esta fecha es fundamental, no solo para reconocer el valioso trabajo de nuestras cadenas productivas, sino también para reafirmar el compromiso que tenemos, como grandes productores, con la seguridad alimentaria de nuestras naciones y del mundo. La carne de pollo es mucho más que una fuente de nutrición: es una herramienta de desarrollo, inclusión y sostenibilidad", dijo María del Rosario Penedo de Falla, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA).Nutrición y la salud Para destacar, Cincap remarcó que 150 gramos de pechuga de pollo sin piel aportan: 32 gramos de proteínas de alto valor biológico, que contienen todos los aminoácidos esenciales; Bajo contenido de grasas saturadas; Niacina (vitamina B3), fundamental para el metabolismo energético, la prevención de enfermedades neurológicas y la salud de la piel; Triptófano, aminoácido precursor de la serotonina, que contribuye a la regulación del estado de ánimo y del sueño. "Por ser ligera, digestiva y versátil, la carne de pollo es ideal para todas las etapas de la vida â??desde la alimentación complementaria en bebés hasta adultos mayoresâ??, así como para deportistas y personas en procesos de recuperación nutricional", indicó Cincap.

Fuente: La Nación
10/05/2025 01:18

150 años del Hospital Gutiérrez

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires funcionan tres hospitales pediátricos de alta complejidad que reciben pequeños pacientes de todo el país: el Garrahan, el Elizalde y el Ricardo Gutiérrez. El 30 del mes pasado, este último celebró su 150º aniversario. Fue creado bajo el impulso del doctor Ricardo Gutiérrez en 1875, quien lo dirigió hasta su muerte, ocurrida en 1896. En ese año se mudó a su actual sede de la calle Gallo. Fue el primero en su tipo en América Latina. Nacía casi en forma paralela a la pediatría como especialidad, la que comenzaba a ser diferenciada en Europa y en los Estados Unidos. Con más de 50 especialidades pediátricas, se atienden allí unas 400.000 consultas externas anuales y se realizan unas 7000 cirugías durante el mismo lapso a niños de todas las edades. Mil médicos, más enfermeros y técnicos -unos 2342 profesionales de la salud- trabajan allí cada día al servicio de quienes necesitan atención. Aproximadamente, unas 900.000 muestras se procesan por año en el laboratorio.Su director, Pablo Neira, empezó a trabajar en el hospital hace 35 años para completar una residencia, instancia que funciona desde 1959. El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez es el primer centro de salud argentino con residencia pediátrica. Se completan regularmente todas las vacantes disponibles en esta especialidad a pesar de la crisis vocacional. En él no solo se cura, sino que se forman profesionales y especialistas altamente calificados de la Universidad de Buenos Aires. Investigadores del Conicet desarrollan allí también avances de importancia.Además de cumplir un rol de excelencia en la formación de profesionales, se trata de una institución referente de la salud pública, con capacidad para resolver derivaciones complejas de todo el país y también de naciones vecinas. Además de estar especializado en trasplantes pediátricos, el hospital concreta exitosamente reimplantes de miembros superiores en chicos que fueron víctimas de algún accidente doméstico, una cirugía que pocos centros realizan. Su cooperadora trabaja sin descanso desde hace 70 años, cuando tuvo lugar el brote de poliomielitis, en la mejora de la calidad de internación de los niños y sus familias. Y un equipo de 100 voluntarias acompaña con amor la labor profesional de los planteles. El hospital ha estado y sigue estando a la vanguardia del cuidado y la atención de la infancia y adolescencia. Celebramos este aniversario y bregamos por que los profesionales reciban no solo el agradecimiento de la comunidad, sino también su justa remuneración.

Fuente: Infobae
09/05/2025 23:04

Fuerzas Armadas y Policía Nacional envían 1.150 efectivos a Pataz: Comando Unificado toma el control de la provincia

La jefa de Estado viajó a la región para supervisar las operaciones de seguridad, donde se prorrogó el estado de emergencia y se impusieron nuevas restricciones, como el toque de queda y la paralización de la minería

Fuente: Infobae
09/05/2025 17:58

Drones de cárteles mexicanos vigilan las operaciones del CBP en Texas; van más de 150.000 incidentes

Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza, advierte sobre el uso sistemático de drones por parte del crimen organizado

Fuente: La Nación
09/05/2025 15:18

Gigante concursado: Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de "novios" con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones con un negocio

Los Grobo Agropecuaria, que está en concurso de acreedores desde febrero pasado, acaba de profundizar un acuerdo comercial-operativo con el grupo brasileño AMaggi para operar con soja y maíz. La firma, que ya tenía un convenio con esa firma para la campaña de girasol, lo que le permitió generar un volumen de negocios por unos US$25 millones, ahora apunta a un nivel de hasta US$150 millones con los dos principales cultivos que están en plena cosecha. En medio de un plan de ajuste de personal, que se dio con retiros de una manera "prolija", la compañía controlada en un 90% por el inversor Victoria Capital Partners y en un 10% por Gustavo y Matilde Grobocopatel, bajó de 700 a 400 su plantilla. Además, logró reactivar la producción de su controlada empresa de fitosanitarios Agrofina; con esta firma su expectativa es vender productos por entre 50 y 70 millones de dólares. Agrofina también está concursada. Reunión: el Gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que el INTA no se fusionará con el INTI, aunque tendrá reformasEn marzo pasado, LA NACION anticipó que Los Grobo Agropecuaria, que entró en default de pagarés en diciembre último y hoy arrastra una deuda concursal de US$220 millones [achicó el pasivo desde los US$320 millones con compensaciones y cancelación de compromisos] había sellado un convenio con AMaggi, grupo que exporta desde la Argentina y está vinculado con el poderoso empresario brasileño Blairo Maggi, para garantizar la operación con girasol sobre las plantas de Los Grobo Agropecuaria, que suman 16. Fuentes del mercado dijeron a este medio que ese primer entendimiento fue un éxito. "La empresa cerró la campaña de girasol, acompañada por AMaggi con un volumen de 70.000 toneladas. Si bien menor a las 150.000 toneladas del año pasado, fue muy bueno para ellos [por la empresa] volver a empezar", contó un conocedor de cómo estuvo operando la compañía. Dio más detalles: "Les entregaron mercadería productores con quienes tenían contratos, hubo operaciones nuevas y eso les permitió cumplir contratos con exportadores. Hicieron un volumen de negocios de unos US$25 millones". En este caso del girasol, Los Grobo Agropecuaria ofrecía la compra del grano y, si el productor que vendía quería, podía tener la garantía del pago directo de AMaggi. "Algunas transacciones las pagaron Los Grobo y otras AMaggi; para la empresa ante el mercado fue como mostrar espalda para los negocios", dijeron. Según trascendió, por la garantía el gigante brasileño cobraba unos US$5 por tonelada. Tras ese proceso con el girasol, en la firma decidieron avanzar otro paso: ir por la campaña de soja y maíz también juntos, contrato de por medio. En este nuevo entendimiento Los Grobo Agropecuaria va a compartir con la firma de Brasil la rentabilidad del negocio, a razón de la mitad para cada actor. "Desde el 1° de mayo empezaron con soja y maíz, lo presentaron al Juzgado del concurso y se publicó. Es una profundización del acuerdo comercial-operativo; están noviando, de novios", dijo una fuente del sector. AMaggi también utiliza las plantas de Los Grobo Agropecuaria para lo que comercializan. Según las proyecciones que circulan, entre soja y maíz la compañía que está en concurso apunta a un volumen de negocios de entre 500.000 y 700.000 toneladas por unos 120 a 150 millones de dólares. Es un nivel interesante, de acuerdo con las fuentes consultadas, aunque igual menor al último año. En 2024, entre todos los granos llevaron a mover unos 2 millones de toneladas. Este año en esa empresa van a estar en torno de la mitad. "Después de lo que les pasó [la caída en concurso] para esa empresa es bueno y lo puede hacer porque está con AMaggi; empieza a marchar", señaló. En este marco, ya están muy activos con el recibo de granos en plantas de Entre Ríos y se espera luego se generalice a otras plantas. Concurso En este momento, en el marco del concurso se está en una etapa de verificación de créditos que vencerá en noviembre próximo. Se aguarda, por los tiempos establecidos en la Justicia, que el cierre final del concurso, con la resolución, podría ser en el último trimestre de 2026. Desde que cayó en default y luego en concurso la firma fue tomando diversas definiciones. Redujo de 700 a 400 personas la plantilla de personal y dio su Molino Cánepa, ubicado en Chivilcoy (Buenos Aires), en alquiler a Molinos Fénix. También se retiró del negocio de la producción propia de granos que hacía con productores asociados e implicaba la siembra de 100.000 hectáreas. Todo esto significa que se va a concentrar en el negocio de granos que empezó a mover. Hoy, la firma está realizando un trabajo para evaluar cómo sigue el negocio de insumos en las sucursales, esto es en semillas, fertilizantes y agroquímicos. De 36 sucursales, la firma ya cerró 10. En rigor, el grueso de personal desvinculado de la empresa proviene de esa unidad de negocios. "Esto lo hicieron en acuerdos con los empleados de una manera prolija", indicaron fuentes al tanto del proceso. Agrofina, que es de Los Grobo Agropecuaria y produce agroquímicos en Zárate, también tiene novedades. La empresa empezó a producir agroquímicos de la mano de acuerdos con algunos jugadores del mercado, más algunos convenios con proveedores y distribuidores. Como novedad, con distribuidores grandes apunta a "compartir" margen del negocio con la venta de productos. "No se recuerda algo así": el dramático relato en un pueblo donde llovió 600 milímetros en una noche"Si le va bien, con eso va a estar a la mitad de negocios del año pasado. Agrofina vendió unos US$140 millones y este año debería estar entre 50 y 70 millones de dólares", explicaron fuentes del mercado. En Zárate, donde está la planta, también hay otras de 10 grandes empresas del rubro químico en general. Allí, según dicen en el sector, los costos laborales son mucho más altos por el accionar del gremio químico que tiene influencia en la zona. "Un empleado en Zárate equivale a tres de la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas", señalaron. Agregaron que mientras el operario de convenio ronda un gasto anual de US$70.000, los que están por fuera de convenio requieren una inversión de US$40.000. De los 140 empleados en esa ciudad, Agrofina tiene la mitad en el gremio y el resto fuera del convenio. La firma se presentó a procedimiento preventivo de crisis y aguarda el visto bueno de las autoridades para eventualmente hacer suspensiones y reducir salarios.

Fuente: Infobae
08/05/2025 18:04

Simon Cowell jurado de 'American Idol', cuenta que una vez rechazó 150 mil dólares para juzgar a una pareja teniendo sexo: "Simplemente no pude hacerlo"

El reconocido productor musical asistió a un podcast donde platicó una anécdota incómoda que le ocurrió con una pareja de fans

Fuente: Perfil
07/05/2025 14:36

Liliana Franco sobre el nuevo blanqueo: "Se está hablando de un monto máximo de US$ 150 mil"

En base al marco legal, la periodista se preguntó "cuál sería el monto aceptado por los organismos internacionales para que no constituya un problema con el narco lavado de dinero". Leer más

Fuente: La Nación
06/05/2025 18:54

El Gobierno anunció hace seis meses el nombramiento de 150 jueces, pero no envió ningún pliego al Senado

Hace exactamente seis meses el Gobierno anunció, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada, que avanzaría con el nombramiento de 150 jueces para cubrir el 30% de las vacantes del Poder Judicial. Sin embargo, medio año después, no envió ningún pliego al Senado."Estamos en proceso de envío inmediato al Senado", dijo hoy una alta fuente del Ministerio de Justicia cuando LA NACION consultó por las razones de la demora. "En breve arrancamos, viene bien", agregó un vocero autorizado del Gobierno. Aunque no supo decir cuando. "Están en estudio final, vamos por etapas. Los enviaremos a la brevedad", sumó otra voz de peso en el Ministerio.Hoy, las ternas de candidatos a jueces que tiene en sus manos el Poder Ejecutivo ya no son 150, como hace seis meses, sino 184. Los cargos a cubrir cuyos pliegos están en manos del Gobierno no son los mas sensibles del Poder Judicial. Los pliegos que están retenidos son de jueces civiles, laborales, federales del interior, camaristas del interior, de tribunales orales federales del interior, jueces contenciosos y algunos del tribunal de defensa de la competencia. No incluyen los estratégicos candidatos de los juzgados federales de Comodoro Py (cuatro vacantes), de la Cámara Federal (dos cargos), de la Cámara de Casación Penal (tres vacantes). Esos concursos están en trámite en el Consejo de la Magistratura. Para cubrir cada cargo, el Consejo de la Magistratura hizo concursos tomó exámenes escritos, hizo entrevistas personales y votó el envío de tres nombres al Poder Ejecutivo para cada vacante. El presidente Javier Milei debe elegir uno de los nombres de cada terna y enviarlo al Senado, donde el nombre del juez propuesto obtendrá acuerdo por mayoría o no.El proceso es en general producto de una negociación política donde el oficialismo y los partidos de oposición acuerdan dar apoyo a determinados candidatos según los deseos de cada bloque, y de los gobernadores.La conversación sobre estos 150 nombres (hoy 184) estuvo en un momento atada a los votos para aprobar los nombres de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte, por lo que una negociación tan amplia nunca prospero y demoró los nombramientos.El 6 de noviembre de 2024, el vocero presidencial Manuel Adorni y el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, se pararon en la sala de conferencias de prensa diarias en la Casa Rosada ante los periodistas para afirmar: "El gobierno nacional enviará 150 pliegos (al Senado de la Nación) para nombrar jueces, fiscales y defensores".El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, tuiteó, "La casta dejó una justicia vacía, sin jueces ni fiscales. Como consecuencia, los criminales no van presos y los corruptos no son condenados. Para solucionar la crisis que heredamos, en esta primera etapa enviaremos 150 pliegos al Senado para cubrir las vacantes"Adorni sostuvo: "Los jueces son los que meten presos a los delincuentes, a los narcos y a los políticos corruptos, los que protegen el derecho de propiedad, los que median en un conflicto laboral, los que emiten sentencia sobre el embargo una empresa, los que deciden si un niño huérfano va a encontrar una familia"."Por eso es tan importante esta medida, que además es inédita porque supera la cantidad que se envió durante el primer año de los mandatos de Néstor Kirchner, de Cristina Fernández de Kirchner y de Mauricio Macri", dijo.Amerio abundó "desde el inicio de esta gestión el gobierno del presidente Javier Milei estableció como prioridad la designación de jueces idóneos para cubrir las vacantes que hoy existen en todo el país"."Este gobierno recibió una Justicia con una vacancia del 30% en jueces, y casi 50% de vacancias de fiscales. Es decir, que 1 de cada 3 juzgados no tiene juez y 1 de cada 2 fiscalías no tiene un fiscal. Además, hay tribunales donde se juzgan delitos ordinarios, como robos, hurtos y violaciones, y están sin juez desde el año 2018", agregó Amerio."Es imposible que el sistema funcione correctamente; uno de los problemas centrales de la justicia es la demora en la resolución de causas. Esto afecta a los argentinos de bien que esperan durante años que la justicia actúe y les dé una respuesta. Los juicios hoy son interminables porque los juzgados no dan abasto con la cantidad de causas que tienen, principalmente porque no hay jueces designados para que el que comete un delito vaya preso", añadió.Y reconoció que la falta de jueces "ha sido motivo de preocupación en informes de organismos internacionales, como la OCDE y el GAFI". "En el ámbito del Ministerio de Justicia están siendo analizadas 241 vacantes de jueces, fiscales y defensores, de las cuales 228 ya han cumplido el procedimiento administrativo correspondiente y están en condiciones de ser remitidas al Congreso de la Nación. Con la mayor brevedad posible, se enviarán al Senado los pliegos", prometió entonces Amerio.Explicó que en los 1002 juzgados nacionales y federales hay 311 vacancias. También, que en las 368 fiscalías federales hay 161 cargos vacantes. Y que de los 265 cargos de defensores, 80 no tienen titular.

Fuente: La Nación
06/05/2025 17:36

Es latina y revela el trabajo secundario por el que cobra US$150 y que cualquiera puede hacer en Houston: "A tu ritmo"

Valentina, una migrante colombiana que viven en Houston, encontró una forma de trabajo sencilla y flexible que le permite hacer ingresos cuando lo necesita. En un video que publicó en sus redes sociales, mostró cómo entregó paquetes para Walmart durante seis horas y cuánto dinero generó. "A nuestro ritmo", destacó la joven. Entregar paquetes para Walmart en Houston: cómo funciona y cuánto paganEn un video que compartió en su cuenta de Tiktok, Valentina explicó que esta modalidad de trabajo es muy parecida a la que ofrecen plataformas como Amazon. Pero en este caso, ella y su novio trabajan para una de las cadenas más grandes de supermercados del país: "Esto es lo que ganamos entregando paquetes con Walmart aquí en Estados Unidos", comenzó su relato. Es latina y revela el trabajo que cualquiera puede hacer El proceso es práctico y directo. Al llegar al supermercado, Valentina abre la aplicación y selecciona uno de los bloques disponibles. Luego se dirige a los espacios de estacionamiento reservados para pickup. En ese punto, comienza la rutina: "Organizamos nuestro carro y básicamente los trabajadores de Walmart deben llevarte todos los paquetes hasta el baúl de tu carro".La joven remarcó que para que los empleados les entreguen los paquetes deben mostrar la identificación con la que se registraron en la app.Un trabajo sin contacto con el clientePosteriormente, comienza el recorrido. Valentina detalló cómo funciona la distribución: "Puedes empezar a repartirlos y le das comenzar y automáticamente la aplicación de Walmart te va enviando cada ruta según el orden de entrega".El primer bloque que realizó incluyó unos 20 paquetes. El recorrido cubrió cerca de 54 kilómetros y les tomó cumplirlo alrededor de dos horas y media. Por ese tramo, Walmart le pagó aproximadamente US$49.Lo que más le llamó la atención, dijo la latina, fue la forma en que se entregan los productos. "Algo que me sigue sorprendiendo mucho de aquí de Estados Unidos es que los paquetes siempre te los van a dejar enfrente de tu puerta, así vivas en una casa o en un departamento", explicó.En este punto, destacó que aunque queden en la puerta de la vivienda, no les pasa absolutamente nada. Por ello, puso énafasis en el nivel de seguridad.Hacer las compras, otra modalidad del trabajoDespués de completar la primera tanda de entregas, Valentina accedió a otro bloque. En esta oportunidad, tuvo que encargarse de realizar las compras para el cliente. La aplicación le indicó qué productos debía buscar en el supermercado. Todo el proceso se realiza de forma digital. "La misma aplicación te muestra una lista de todo lo que el cliente necesita y tú vas por todo el supermercado buscando cada uno de los productos. Y para pagar solamente debemos escanear el código de barras que nos envía la aplicación", detalló.Ese pedido fue diferente, pero igualmente rentable. Valentina contó que tardó cerca de 30 minutos en reunir todos los productos y recibió casi US$30 por el encargo: "Nos pagaron US$29,97".Las ventajas de este trabajo para los latinos y cuánto ganaron en totalDurante esa jornada, hicieron cinco bloques. Cada uno tuvo características distintas. Algunos incluyeron entregas simples y otros compras completas. "Nos demoramos aproximadamente 6 horas", dijo. Y mostró cuánto cobraron en total: "US$150 incluyendo las propinas".Para quienes buscan trabajo inmediato y sin requisitos complejos, esta modalidad representa una alternativa viable, según su testimonio. "Este es un trabajo que realmente puede hacer cualquier persona, no tiene mucha ciencia, simplemente debes entregar el paquete enfrente de la puerta de la persona que lo ordenó, tomarle una foto y listo". concluyó.

Fuente: Infobae
06/05/2025 15:10

Multa de 150 euros por llevar una planta en el metro: "Podría haberla llevado sin molestar a los pasajeros, pero no me dejaron explicarme"

La sanción tuvo lugar en el pasillo de la estación, antes de llegar al andén

Fuente: Infobae
04/05/2025 08:20

Así evoluciona incendio forestal de Huércal (Almería) en el que trabajan más de 150 efectivos y que ha obligado al desalojo de una veintena de personas

La labor de extinción del fuego, que se originó por la caída de un rayo, "evoluciona favorablemente"

Fuente: Infobae
04/05/2025 00:00

El impresionante mirador suspendido a 150 metros que cuenta con una de las mejores vistas de Portugal

Este enclave se ubica en el corazón del país luso y su arquitecto ha sido ganador del Premio Pritzker

Fuente: Infobae
03/05/2025 16:54

Gustavo Adolfo Infante revela que Sandra Cuevas lo contrató para mejorar su imagen y le quedó a deber: "150 mil pesos"

El conductor de espectáculos rompió el silencio para advertir a otros colegas que no trabajen para la ex alcaldesa de Cuauhtémoc

Fuente: Infobae
03/05/2025 10:58

Un hombre gana 150 millones de euros en la lotería y es arrestado días después: está acusado de atentar contra la autoridad

El hombre oriundo de Kentucky, en Estados Unidos, tenía pensado compartir el gran premio con su madre, que aseguraba que lo necesitaban para poder pagar deudas

Fuente: Perfil
03/05/2025 01:18

El Hospital de Niños "Ricardo Gutiérrez" cumplió 150 años dando vida

En el Gutiérrez se atiende, por año, unas 400 mil consultas externas y en sus quirófanos se completan alrededor de siete mil cirugías, simples y de alta complejidad, en niños de todas las edades. Leer más

Fuente: Infobae
01/05/2025 11:14

Mujer estadounidense corre a mexicanos en playa de Nayarit y es multada con $150 mil pesos

Autoridades de Bahía de Banderas confirmaron que la mujer violó la ley y advirtieron que "el mar es del pueblo

Fuente: Perfil
30/04/2025 19:18

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez cumple 150 años como referencia en medicina pediátrica y docencia en salud pública

El primer centro pediátrico de América Latina, que atiende más de 400 mil consultas y realiza unas siete mil cirugías anuales, celebró un nuevo aniversario. Del acto participaron Jorge Macri, Fernán Quirós y Clara Muzzio. Leer más

Fuente: Infobae
30/04/2025 03:00

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez cumple 150 años: fue pionero en Latinoamérica y es referente de la medicina pediátrica

Fundado en 1875, reafirma su misión como centro de alta complejidad, que atiende pacientes de Buenos Aires y derivados de todo el país y de la región. Cómo llegó a consolidarse como modelo en medicina infantil y formación académica

Fuente: Infobae
28/04/2025 22:25

IBM invertirá 150.000 millones de dólares para fabricar mainframes y computadoras cuánticas en EEUU

La inversión reforzará la producción de piezas que se lleva cabo en la fábrica en Poughkeepsie, Nueva York

Fuente: Infobae
24/04/2025 21:56

Una famosa empresa de autos retiró del mercado de EEUU más de 150.000 vehículos; estos son los modelos afectados

Un defecto en la tapa del portón trasero, permitiría la entrada de humedad, dañando luces esenciales del vehículo

Fuente: La Nación
23/04/2025 04:00

Se casó Christian Petersen. Las fotos y todos los detalles de su boda con Sofía Zelaschi junto a 150 invitados en San Isidro

"Siempre gana quien sabe amar", rezaba la invitación a la boda de Christian Petersen (55) y Sofía Zelaschi (29) celebrada el pasado Viernes Santo en el reconocido restaurante que el cocinero y empresario gastronómico tiene en San Isidro, Hermanos. En una ceremonia junto a 150 invitados, la pareja dio el "sí, quiero", después de cinco años de relación. "Fue un día muy especial para celebrar el amor. Con Sofi lo hicimos a nuestro estilo, muy distendido, en una fiesta jovial, entre amigos y familiares. Siempre lo voy a recordar como un momento adonde volver y ser feliz", cuenta en exclusiva Petersen a ¡HOLA! Argentina. Vestida con un diseño de Agus Chueizer, Sofía caminó hacia un improvisado altar, ambientado con margaritas y flores silvestres, de la mano de su hijo Lorenzo (9). A un costado, la seguían con la mirada sus hermanos Gabriela y Rafael, mientras un trío de jazz dirigido por el músico Diego Pisano la acompañaba con los primeros acordes de la velada. El cocinero también estuvo rodeado por su círculo más cercano: sus tres hijos, Hans (26), Lars (21) y Francis (17), nacidos de su anterior matrimonio con Mercedes Cristiani, y sus hermanos, Roberto y Lucas. "Fue una ceremonia muy emotiva, todos terminamos con lágrimas en los ojos, siendo felicesâ?¦ Yo aproveché y agradecí a mis hermanos, mis amigos, mis hijos por ser como son. Les dije que los quería mucho. A Sofi le dije lo mucho que la amaba y le agradecí que se aventurara conmigo a formar una familia", cuenta Christian entusiasmado. Después de que los novios intercambiaran los anillos, la ceremonia -oficiada por su gran amigo y actor Juan Chapur- dio comienzo a una animada fiesta. El menú llevó la firma de los Petersen. "Para este día le pedí una mano a mi chef, Luciana Russo, y por supuesto conté con la ayuda de mi hijo Lars, que también es chef. La idea era que cada uno de los invitados pudiera comer lo que quisiera: quesos, pescados, empanadas, carnes, vegetalesâ?¦ Y de postre: torta rogel, pastafrola y colaciones. Quería ofrecer comida tradicional de nuestro país, simple y ricaâ?¦ esos platos que reflejan el espíritu de hogar y familia que tiene Hermanos. Esa fue mi intención para todas las personas que queremos", explica Petersen, quien al día siguiente se refugió junto a su mujer en su campo de San Pedro, su lugar en el mundo, para empezar a disfrutar de los primeros días de recién casados. "Sofi hace que en casa se respire felicidad. Me encanta que sea una mujer fuerte, sensible, compañera. La admiro profundamente, ella me hace querer ser mejor todos los días. Verla como madre me conmueve y, al mismo tiempo, me enseña un montón. Y su hijo Lolo es una personita increíble, si vieras lo lindo que es vivir con él. Me encanta poder acompañarlo, ser su padrino", agrega. EL FLECHAZOChristian y Sofía se conocieron en 2018 durante el programa "El gran premio de la cocina", donde él era jurado y ella participante. Si bien al principio empezaron siendo amigos, el flechazo los sorprendió al final del concurso. "Yo estaba de novio y ella a punto de casarse, pero se vino a trabajar conmigo. Con el tiempo, nos animamos a algo más. Para ella era una relación moderna, pero para mí, todo era desafiante. Yo, que siempre viví bajo un romanticismo más tradicional, del modelo 'para toda la vida', me encontré con algo diferente y más relajado. Nos veíamos cada tanto y eso nos vino bien a los dos. Recién a los dos años empezamos a darle un poco más de formalidad. Nos replanteamos qué era lo que queríamos. 'A mí me gusta estar en familia, en un lugar de mucha paz y alegría', me dijo ella. Yo, que quería lo mismo, decidí apostar a nuestra relación", confesó en una entrevista a ¡HOLA! Argentina. Cuatro meses después de aquel reportaje, Petersen cumplió uno de sus sueños más ambicioso: "Tener una casa llena de amor".Agradecimientos: Verena Algranti (fotos), Bárbara Biolcati (producción)

Fuente: Infobae
19/04/2025 14:01

Seguridad de Guanajuato asegura 150 mil litros de "huachicol" en menos de un mes

Fuerzas de Seguridad de Guanajuato, la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejercito Mexicano y la Guardia Nacional, aseguraron 150 mil litros de gasolina robada en los últimos días

Fuente: La Nación
19/04/2025 05:18

Es migrante en EE.UU. y muestra el método poco conocido con el que se gana US$150 en un solo turno: "Hay que ser ágil"

Jeff Palacios, un colombiano que vive en EE.UU., contó cuánto dinero puede obtener por un solo turno de trabajo de seis horas. En su cuenta de TikTok mostró cómo produce 1000 tortillas y reveló que por ese empleo en la cocina de un restaurante gana 150 dólares por jornada. Un empleo en cocina: tortillas desde las 8 de la mañanaJeff comienza su jornada laboral a las 8 de la mañana y termina a las 2 de la tarde. Según contó en el clip, el restaurante en el que trabaja recién abre sus puertas al público dos horas y media después. Su tarea principal consiste en preparar 1000 tortillas antes de que inicie el servicio. Así gana US$ 150 en medio turnoEl joven explica que, aunque parece mucha cantidad, puede preparar esas tortillas a tiempo, ya que cuenta con la ayuda de maquinaria especializada. "Simplemente, hay que ser rápido y ágil para hacer las tortillas porque realmente hay máquinas que pueden hacer el resto", describió.Paso a paso: cómo se preparan 1000 tortillas por turnoEl trabajador señaló que el proceso arranca con la preparación de la masa de las tortillas. Una vez que está hecha, se coloca en una máquina que se encarga de formar los bollos de las tortillas. "Esta es la máquina que es encargada de hacer las bolitas de las tortillas, ya sean grandes y pequeñas", mostró.Jeff detalló que, para ganar tiempo, siempre sigue una rutina. "Primero, siempre arranco haciendo tortillas pequeñas y luego grandes", explicó. A medida que las bolitas salen de la máquina, él las acomoda en bandejas. "Aquí, como pueden ver, voy acomodándolas en las bandejas para luego obviamente ponerlas en su sitio", indicó.Las claves de trabajo del migrante en EE.UU.Mientras prepara la harina, el trabajador también acomoda las tortillas ya formadas. Según comentó, una de las claves de su trabajo es mantener un ritmo constante para no atrasarse.También destacó la importancia de ser preciso con el peso de la masa, de acuerdo con el tamaño de tortilla que esté en preparación. "Las tortillas grandes tienen un peso y las tortillas pequeñas tienen otro peso, así que tengo que dividir las bolitas acá", detalló.Una vez separadas por tamaño y peso, el joven continúa con el siguiente paso. "Eso es lo que hago, sacar el peso de cada una, acomodo todo para el final, simplemente meterlas en la máquina, como a continuación", siguió.Al terminar con la producción, Jeff cubre las bandejas con un plástico. Lo hace para evitar el contacto con el aire y protegerlas de impurezas. Por último, limpia su área de trabajo, rellena los tarros de harina y guarda los ingredientes restantes. Tras realizar esta tarea, el joven termina su jornada laboral.A lo largo del video, Jeff destacó que se trata de un trabajo accesible para quien sea organizado y ágil. "La verdad es algo muy fácil y práctico, es un turno sencillo", concluyó sobre esta labor con la que diario puede llegar a obtener hasta 150 dólares en Estados Unidos.

Fuente: Infobae
18/04/2025 17:09

Entregarían dos bonos de S/150 cada uno para 2025: ¿Qué trabajadores públicos se beneficiarían?

Más frutos de la negociación colectiva. Servidores públicos del sector de Educación se beneficiarán con dos bonificaciones extraordinarias este año, pero que aún esperan aprobación

Fuente: Infobae
17/04/2025 17:03

Intentan embarcar más 150 kilos hachís en ruedas de cuatro coches de alta gama

La Policía Nacional detiene en Ceuta a cuatro hombres por intentar introducir 152 kilos de hachís en el puerto de Algeciras, ocultos en las ruedas de coches de lujo

Fuente: Infobae
17/04/2025 00:47

Un vuelo con más de 150 personas regresó a Denver tras el incendio de un motor que succionó a un conejo

Las llamas eran visibles en pleno despegue para los pasajero, quienes sintieron miedo ante el incidente

Fuente: La Nación
13/04/2025 15:00

Una adolescente llevó un arma y más de 150 municiones en su mochila y las ingresó a la escuela

Una adolescente de 16 años generó miedo y fue demorada este viernes tras ser descubierta con un arma de fuego y 150 municiones en el interior de la Escuela Secundaria N°26 de Florencio Varela, según informaron fuentes policiales.El episodio ocurrió cerca de las cuatro de la tarde en el colegio situado en Nueva Delhi 1374. Fue la directora del colegio quien alertó a la policía, que llegó rápidamente al lugar. Allí, los agentes de la Comisaría 3ª recibieron de manos de la autoridad escolar una mochila perteneciente a una alumna de tercer año, identificada por las iniciales M.B.Al inspeccionar la mochila, los efectivos hallaron una pistola calibre .380 con su respectivo cargador y cuatro balas. Además, había tres cajas con 50 proyectiles cada una.La madre de la joven acudió de inmediato al establecimiento. De acuerdo con su declaración, su hija se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico y acababa de retomar sus estudios tras un año fuera de la escuela. También señaló que el arma pertenecería al padre de la menor.La fiscal Ana Parodi, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, tomó intervención en el caso y ordenó realizar las pericias psicológicas y psiquiátricas necesarias. La investigación apunta a esclarecer cómo la adolescente obtuvo el arma y si existió alguna omisión por parte de su entorno familiar. Asimismo, las autoridades intentan determinar si la estudiante tenía intenciones de llevar a cabo un tiroteo dentro del colegio.Una "broma pesada"La semana pasada, otro caso conmovió y se investigó como la planificación de un posible ataque a tiros en una escuela de Matheu, en Escobar, por parte de supuestos alumnos del establecimiento educativo. Pero con el avance de las horas y de las pruebas reunidas, se determinó que todo se trataba de una pesada broma.Así lo informaron a LA NACION fuentes al tanto de la investigación. La pesquisa había comenzado en las últimas horas después de que una preceptora recibiera las capturas de chats de WhatsApp donde se contaban detalles de la planificación del supuesto tiroteo, acompañado del mensaje de una persona que se presentó como madre de un alumno, afirmando tener miedo por ella y su hijo.Sin embargo, funcionarios de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°2 del Fuero Penal Juvenil del Departamento Judicial de Zárate-Campana y personal de la comisaría 5a. de Escobar de la policía bonaerense determinaron que los supuestos integrantes del grupo de WhatsApp que planeaban el ataque no eran alumnos de la Escuela de Enseñanza Secundaria N°2 Fray Luis Beltrán de Matheu, y que la persona que se comunicó con la preceptora no fue identificada como madre de un estudiante del establecimiento educativo.La mentira quedó al descubierto cuando la supuesta denunciante no quiso recibir llamadas de las autoridades de la escuela y solo respondía los mensajes. Aportó los nombres y apellidos de cinco supuestos ideólogos del plan criminal, pero ninguno resultó ser alumnos del establecimiento.Tras las pruebas reunidas, desde la UFIyJ N°2 del Fuero Penal Juvenil de Zárate-Campana, por el momento no se tomó temperamento alguno."Parece que las supuestas planificaciones de tiroteos son los que, en otro momento, eran las falsas amenazas de bomba", dijeron a LA NACION fuentes judiciales.Los chats analizados"El que va a arrugar que salga ya y más vale que no diga nada porque tiro en la frente", fue uno de los mensajes que adjunto la falsa madre del alumno que se comunicó con la preceptora.En otro de los mensajes del grupo de WhatsApp que ahora fue investigado por detectives judiciales y policiales, se explicaba: "Vamos a hacerlo en el turno nocturno, hay un par de gilas que quiero bajar".A ese chat, otro de los supuestos participantes agregó: "Y acá más les vale que se rescaten todos, en la que nos enteramos que andan corte sapos [sic] contando todo les bajamos la cabeza de un tiro a toda la familia".Según las capturas de los chats, a los que tuvo acceso LA NACION, los mensajes donde se anunciaba el plan criminal y enviaban fotos de armas de fuego fueron enviados de madrugada."Yo los quiero a todos pillos. Ya tuvimos a uno de los profesores que se hizo el vivo y cobró. Así que rescátense. El viernes a la tarde ya saben dónde nos encontramos. Preparamos todo y arrancamos el tiroteo", fue otro de los mensajes.En un chat de una sola una visualización se habrían enviado la fotografías de las armas que había logrado recolectar. "Estas son todas las que tengo, si alguien tiene más, traiga", fue el texto que acompañaba la imagen.La persona que se presentó como madre de un alumno le escribió el siguiente mensaje a una de las preceptoras de la escuela: "Me llegaron estas capturas por mi hijo y la verdad que tengo miedo. Mi hijo tiene miedo y no quiere que diga quién le mandó eso. Pero fue un amigo suyo que lo añadió a ese grupo y salió. Y ahora lo tienen amenazado por no querer ser partícipe. Mañana mi hijo va a faltar porque tiene miedo, pero por favor si no van a suspender las clases por los menos avisen en los grupos, así los padres están alerta. Y por favor no mande mi número a ningún lado, porque tengo miedo de que me hagan algo a mí también por mostrarle", fue el mensaje que recibió la preceptora con las capturas de los chats de la planificación del plan criminal.Los detectives policiales y judiciales determinaron que el chip para activar la línea telefónica desde la cual se comunicaron con la preceptora fue comprado en un quiosco y era un servicio prepago.

Fuente: Perfil
10/04/2025 14:36

Hoy existen más de 150 impuestos en Argentina, pero sólo 10 concentran la recaudación

El abogado tributarista, Edgardo Ponsetti, recalcó que una reducción de tributos nacionales sin una coordinación con los gobiernos provinciales y municipales puede derivar en un efecto contraproducente. Leer más

Fuente: La Nación
08/04/2025 21:18

Gesto a la Argentina: el próximo lunes se reanudarán las exportaciones de carne aviar a China y proyectan ventas por US$150 millones

En medio de la volatilidad internacional, generada por la guerra comercial que tiene su foco en la disputa entre China y los Estados Unidos, el sector avícola argentino festejó la reapertura de los envíos al gigante asiático: el lunes próximo comenzarán a realizar los primeros embarques después de dos años de veda por la influenza aviar. Si bien la Administración General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China anunciaron el levantamiento de la prohibición a la importación de estos productos hace tres semanas, recién este martes se habilitó el último paso para realizar los envíos a ese destino."Hay que conseguirlo": es el padre de una gloria de River y cuenta lo que lo desvela como empresario del agroDesde hace varios días, y tras el levantamiento de la prohibición por parte de las autoridades de ese país, el sector avícola exportador esperaba que la Administración General de Aduanas de China (GACC) publicara las plantas autorizadas a exportador. Las firmas autorizadas recibieron el visto bueno para comenzar a cargar. "Se puede cargar", fue el mensaje entre los empresarios, tras la modificación del Registro de Empresas de Importación de Alimentos de China (Cifer).El Cifer es el procedimiento de registro para los establecimientos extranjeros que fabrican, procesan, almacenan alimentos y productos agroalimentarios que son exportados a China. Este trámite lo deben realizar las empresas exportadoras que hacen envíos a la República Popular de China.En ese contexto y, a partir del aumento de los aranceles de Estados Unidos a China, que pasarán a ser del 104% desde este miércoles, en el sector empresario esperan que también haya un incremento en la demanda de estas proteínas del gigante asiático. Como sucede en los otros sectores afectados por los aranceles impuestos por Donald Trump, se espera que el sector avícola pueda potenciarse y afianzarse aún más en el mercado asiático.De acuerdo con una fuente del sector empresario consultada, si se aplican los aranceles recíprocos, al igual que Europa, "debería incrementarse la demanda". Reconocen que estos primeros meses del año están perdidos, por ende, se prevé que los ocho meses y medio siguientes que quedan del año, el sector avícola puede hacer envíos a China por US$150 millones, y de a poco restablecer ese mercado.Aseguran que el levantamiento de la prohibición trajo aparejado un aumento en los pedidos de los importadores de ese país. Sin citar números, deslizaron que hay "muchos pedidos" hasta ahora en marcha, cuyas operaciones se tienen que concretar a partir de la semana próxima. China representaba, antes de la influenza aviar, el destino del 45% de las exportaciones del sector avícola: era el principal mercado de los productos y subproductos avícolas como las garras y alas de pollo de la industria nacional. Como se mencionó anteriormente, esta decisión supone un alivio para la industria avícola local, que había sufrido, después de dos años de veda, una caída en sus exportaciones tras la detección de casos de influenza aviar en el territorio argentino.Según el sector empresario, la medida restrictiva había impactado tanto en productores primarios como en la cadena exportadora, quienes no lograban ubicar los productos que se destinaban al gigante asiático. Vale recordar que la Argentina suspendió las exportaciones en febrero de 2023 tras detectar la influenza aviar altamente patógena (HPAI) en aves de corral comerciales, y que llevó a China a imponer una prohibición en marzo de ese año. En agosto de 2023, la Organización Mundial de la Salud Animal (OMSA) le devolvió el estatus de "país libre de HPAI" a la Argentina, pero China no devolvió la aprobación de los envíos. A raíz de esta situación se comenzaron a generar negociaciones entre los organismos sanitarios de ambas naciones y el sector empresario para volver a aprobar los protocolos sanitarios, y, por ende, la autorización de las plantas proveedoras de estos productos aviares.En rigor, las demoras en esas negociaciones provocaron pérdidas estimadas en cerca de 400 millones de dólares desde que se cerraron los envíos, de acuerdo con las estimaciones del sector exportador. "Hemos tenido otros mercados donde derivamos la producción de este tiempo y dentro de esos mercados hay que cumplir compromisos que todavía tenemos por semanas y, en algunos casos, por un par de meses para producir garras y alas como mínimo, que es lo habitual que se exporta a China", comentó Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA).

Fuente: Perfil
07/04/2025 21:18

Incendios forestales en Córdoba: en 2024 se quemaron más de 100 mil hectáreas, un 150% más que en 2023

Córdoba cerró 2024 con un récord histórico de incendios: 586 focos quemaron más de 103 mil hectáreas en todo el territorio provincial. El 76% de la superficie afectada se concentró en septiembre, mes crítico por la sequía y la acumulación de pastizales secos. Leer más

Fuente: Infobae
04/04/2025 12:20

Controversia por nombramiento del "rabino" Richard Gamboa Ben-Eleazar como director de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior: obtuvo su título por 150 dólares

Dos aspectos fundamentales tienen en desacuerdo a cristianos y judíos por el nombramiento del "rabino": la obtención de su título rabínico y sus declaraciones religiosas

Fuente: La Nación
03/04/2025 13:36

Ganar US$150.000 al año aún te permite ser parte de la clase media en estos 23 estados

La definición de clase media en Estados Unidos se modificó en las últimas décadas debido a los constantes cambios económicos y sociales. Si bien en los años 90 ganar seis cifras era un indicador claro de riqueza, hoy en día, con los crecientes costos de vida, un ingreso anual de US$100.000 o incluso US$150.000 aún puede ubicarse dentro de la clase media en varias regiones del país.Un análisis de SmartAsset basado en datos de ingresos de 2023 de la Oficina del Censo de EE. UU. muestra que el límite superior de lo que se considera clase media ya supera los US$100.000 en todos los estados. Esto se debe a que la definición de clase media utilizada por Pew Research Center considera que un hogar pertenece a este grupo si gana entre dos tercios y el doble de la mediana de ingresos de su estado.El impacto del aumento del costo de vidaSi bien los salarios aumentaron en los últimos años, el crecimiento de los costos de bienes esenciales redujeron su impacto. Desde principios de 2020, los precios de la vivienda aumentaron un 52%, los costos de los alimentos un 30% y la inflación general un 25%, de acuerdo con el índice de precios al consumidor. Como resultado, muchas personas con ingresos de seis cifras sienten que apenas logran mantenerse a flote económicamente.Una encuesta de 2024 de la Coalición Nacional del Costo de Vida Real reveló que dos tercios de los estadounidenses de clase media enfrentan dificultades financieras y la mayoría no espera una mejora en su situación a corto plazo.La calculadora para conocer si eres parte de la clase mediaPara ayudar a determinar si un hogar pertenece a la clase media, el Pew Research Center desarrolló una herramienta en línea que permite calcular el rango socioeconómico de una persona según su ingreso familiar, el tamaño del hogar y su ubicación geográfica.Para utilizarla, basta con ingresar al sitio pewresearch.org, seleccionar el estado y área metropolitana de residencia, definir los ingresos del hogar y el número de personas que lo integran. Con estos datos, la herramienta compara los costos de vida en la zona y determina en qué rango socioeconómico se encuentra y qué porcentaje de la población local está en una situación similar.Además, la calculadora permite incluir información demográfica adicional, como edad, nivel educativo, raza o etnia y estado civil, para ofrecer una comparación más detallada a nivel nacional.En qué estados un salario de US$150.000 sigue siendo de clase mediaAlaska: En este estado, la clase media abarca ingresos que van desde los US$57,748 hasta los US$173,262 anuales, con un ingreso familiar promedio de US$86,631.Arizona: Los hogares con ingresos entre US$51,538 y US$154,630 se consideran parte de la clase media. El ingreso familiar promedio es de US$77,315.California: A pesar de ser uno de los estados con el costo de vida más alto, el rango de ingresos de la clase media va de US$63,674 a US$191,042, con un promedio de US$95,521 por hogar.Colorado: La clase media se encuentra en un rango de ingresos de US$61,934 a US$185,822, mientras que el ingreso promedio es de US$92,911.Connecticut: En este estado, los ingresos que forman parte de la clase media oscilan entre US$61,104 y US$183,330, con un promedio familiar de US$91,665.Delaware: La clase media se define con ingresos entre US$54,235 y US$162,722, mientras que el ingreso promedio de los hogares es de US$81,361.Hawái: Debido al alto costo de vida, los ingresos que se consideran parte de la clase media van de US$63,542 a US$190,644, con un promedio familiar de US$95,322.Illinois: En este estado, la clase media se encuentra en un rango de ingresos de US$53,532 a US$160,612, con un ingreso familiar promedio de US$80,306.Maryland: Uno de los estados con un umbral más alto para la clase media, con ingresos entre US$65,779 y US$197,356. El ingreso promedio es de US$98,678.Massachusetts: La clase media abarca ingresos entre US$66,565 y US$199,716, mientras que el ingreso promedio de los hogares es de US$99,858.Minnesota: En este estado, los hogares con ingresos entre US$56,718 y US$170,172 son considerados de clase media. El ingreso promedio es de US$85,086.Nevada: La clase media está compuesta por quienes ganan entre US$50,904 y US$152,728 al año, con un ingreso familiar promedio de US$76,364.Nuevo Hampshire: En este estado, los ingresos de la clase media oscilan entre US$64,552 y US$193,676, con un promedio de US$96,838.Nueva Jersey: La clase media en Nueva Jersey se encuentra en un rango de ingresos de US$66,514 a US$199,562, mientras que el ingreso familiar promedio es de US$99,781.Nueva York: A pesar del alto costo de vida en muchas de sus ciudades, la clase media en Nueva York incluye ingresos entre US$54,725 y US$164,190, con un ingreso promedio de US$82,095.Dakota del Norte: En este estado, los hogares con ingresos de US$51,012 a US$153,050 son considerados de clase media, con un promedio familiar de US$76,525.Oregón: La clase media se encuentra en un rango de ingresos de US$53,435 a US$160,320, mientras que el ingreso promedio es de US$80,160.Rhode Island: En este estado, los ingresos de la clase media van de US$56,642 a US$169,944, con un promedio de US$84,972 por hogar.Texas: La clase media en Texas se define con ingresos entre US$50,515 y US$151,560, mientras que el ingreso promedio de los hogares es de US$75,780.Utah: los hogares con ingresos entre US$62,274 y US$186,842 son considerados de clase media, con un ingreso promedio de US$93,421.Vermont: En este estado, la clase media incluye ingresos de US$54,135 a US$162,422, mientras que el ingreso familiar promedio es de US$81,211.Virginia: Los ingresos que conforman la clase media oscilan entre US$59,948 y US$179,862, con un promedio de US$89,931.Washington: Los hogares con ingresos entre US$63,064 y US$189,210 son considerados de clase media, con un ingreso familiar promedio de US$94,605.

Fuente: Clarín
02/04/2025 12:18

Más de 150 extranjeros participaron de la guerra de las Malvinas con la Marina Mercante

Es un dato poco conocido de la historia. La mitad eran españoles, la mayoría gallegos

Fuente: Infobae
31/03/2025 16:16

Joven perdió los brazos por ataque de perros en el sur de Bogotá: recibió más de 150 mordeduras

Un hombre de 19 años se encuentra en estado crítico en el Hospital de Kennedy, después de ser atacado por un grupo de nueve perros callejeros

Fuente: Infobae
31/03/2025 11:12

La esposa de un teniente de policía enfrenta cargos por el presunto robo de casi USD 150,000 en Pensilvania

Carla O'Brien, tesorera de una liga deportiva juvenil, está acusada por malversación de fondos que era para apoyar a jóvenes atletas

Fuente: Infobae
30/03/2025 09:16

Descubren un cuadro de Eugène Delacroix oculto por 150 años en una casa familiar

Una pintura inédita fue hallada por un subastador durante un inventario doméstico y será vendida en París por un valor que supera los 300.000 dólares

Fuente: Infobae
30/03/2025 08:38

Cómo se elige y qué hace el defensor del pueblo: cinco años de mandato y un sueldo de 150.000 euros anuales

La labor del Defensor del Pueblo consiste en supervisar posibles abusos, gestionar quejas y proponer mejoras en la gestión pública

Fuente: Infobae
29/03/2025 09:45

CAF financia con 150 millones de dólares la modernización logística del Gran Rosario

Cada año, el Complejo Portuario Gran Rosario maneja alrededor de 120 millones de toneladas de granos exportados y recibe entre 10.000 y 12.000 camiones diarios

Fuente: Perfil
28/03/2025 22:00

Terremoto en Myanmar y Tailandia: Al menos 150 muertos y cientos de desaparecidos

Un potente terremoto de magnitud 7.7 en la escala de Richter sacudió Myanmar y Tailandia, dejando devastación, edificios derrumbados y una creciente cifra de víctimas. Leer más

Fuente: La Nación
28/03/2025 18:36

"Financiamiento histórico": Santa Fe consiguió US$150 millones de un banco internacional para infraestructura que potenciará exportaciones

SANTA FE.- En su primera reunión del año, el directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un préstamo por US$150 millones para financiar -parcialmente- el Programa Integral de Logística Urbana y Metropolitana del Gran Rosario, confirmaron en el gobierno santafecino, que destacaron el logro como un "financiamiento histórico".Según un informe, el programa completo requiere una inversión total de US$187,5 millones [hay 37,5 millones de dólares de financiamiento local, al margen de los US$150 millones de CAF] y busca optimizar la infraestructura logística y la conectividad de uno de los principales nodos exportadores del país. El monto aprobado posibilitará la ejecución de trabajos de mejoras en todos los accesos a las terminales portuarias del Gran Rosario (desde Timbúes hasta Rosario), así como la ampliación de la autopista Rosario-Santa Fe, donde está en ejecución un tercer carril en los kilómetros finales del recorrido cercano a la ciudad del sur y reparaciones en la ruta provincial 91, que comienza en la localidad de Villa La Ribera (jurisdicción de Pueblo Andino) y finaliza en la ruta nacional 9, a 5 km de la ciudad de Cañada de Gómez."Pocas veces vista": una tormenta con fuertes vientos y gran piedra arrasó miles de hectáreas a días de la cosecha de soja"Este préstamo se nos otorga en condiciones muy convenientes. Permite avanzar en uno de los proyectos centrales para mejorar la competitividad de la economía provincial y también nacional, debido a que el área a intervenir con el proyecto es la zona por donde sale un tercio de las exportaciones del país. Y al mismo tiempo resolver los problemas de congestión urbana en el área metropolitana de Rosario. En cuanto al otro significado expone el compromiso con la disciplina fiscal, equilibrio presupuestario y muy bajo nivel de deuda", explicó a LA NACION el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares. Y añadió: "Esto también habla del historial de cumplimiento de la provincia con sus compromisos. Nunca conoció lo que es una reestructuración de deuda y menos un default", sostuvo el titular de la cartera económica en diálogo con este diario.Es un gran logro el que conseguimos con el ministro @polivares3. Tenemos un método: la planificación. Tenemos una herramienta: la gestión. El mandato de nuestro gobernador @maxipullaro es trabajar de manera ordenada en los proyectos necesarios para buscar financiamiento, y cuandoâ?¦— Gustavo Puccini (@GustavoPuccini) March 28, 2025"Estamos llevando adelante el plan de obras vinculadas al sistema productivo más grande de la historia de la provincia. Y venimos trabajando con una mirada integral de la logística, vinculando el tema portuario, junto con el aeropuerto, las rutas y accesos. Lo venimos trabajando escuchando a cada uno de los actores, tanto al sector privado como a municipios y comunas", afirmó, por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, según informó el gobierno provincial. "Muchas de estas obras, que se van a concretar con este financiamiento, las tenemos contempladas en el acta de intención que firmamos días atrás en Expoagro con ministros de Córdoba y Entre Ríos, y este jueves la elevamos a los gobernadores", agregó.Al exteriorSegún detallaron desde el gobierno provincial respecto del alcance del anuncio de la CAF, "la noticia marca un hito para la provincia, que logró este financiamiento gracias a su solvencia fiscal y gestión crediticia, en un contexto en el que la CAF aprobó un paquete total de US$1445 millones para proyectos en seis países de la región".Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderosOlivares participó de las negociaciones en Chile donde se informó la aprobación del financiamiento y se destacó el impacto que tendrán estas obras en el comercio exterior argentino, dado que los puertos del Gran Rosario concentran el 78% de las exportaciones agrícolas del país."Esta gestión del gobierno de Santa Fe es una excelente noticia, y es parte de un proceso fructifero de diálogo con ellos que se inició apenas asumieron; finalmente un gobierno provincial que escucha y trabaja para que su aparato productivo y exportador pueda crecer", opinó Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) sobre el anuncio del financiamiento. En redes, Ciara-CEC señaló: "Celebramos esta brillante gestión del @GobSantaFe y los ministros @ProduccionSF @GustavoPuccini @polivares3. Finalmente lograremos avanzar en accesos a puertos modernos y seguros que generarán eficiencia y seguridad para transportistas y tranquilidad para los vecinos".Celebramos esta brillante gestión del @GobSantaFe y los ministros @ProduccionSF @GustavoPuccini @polivares3.Finalmente lograremos avanzar en accesos a puertos modernos y seguros que generarán eficiencia y seguridad para transportistas y tranquilidad para los vecinos. pic.twitter.com/cXave1ktr5— Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA) (@CamaraAceites) March 28, 2025Respecto de las obras, el gobierno provincial indicó: "El programa integral de logística urbana y metropolitana apunta a fortalecer la integración del Gran Rosario con su complejo portuario, impulsándolo como nodo estratégico del desarrollo productivo mediante un ambicioso programa de obras de infraestructura logística".Precisó. "Entre ellas se destacan obras como la segunda etapa de la construcción del tercer carril de la autopista, desde San Lorenzo hasta el acceso a la zona portuaria de Timbúes. La obra apunta a la creación de una nueva traza que conecta la RP N91 directamente con las terminales portuarias en Timbúes, facilitando el ingreso de tránsito pesado sin afectar las zonas urbanas, ejecutando una pavimentación de una calzada completa desde la intersección con la AP01 hasta las terminales portuarias, para un acceso rápido y eficiente".

Fuente: Ámbito
27/03/2025 09:02

Una famosa cadena de tiendas cerrará más de 150 locales y rematará miles de productos

Con increíbles descuentos, la tienda de Estados Unidos ofrece prendas de vestir, accesorios y más. Los cambios en la compra lleva a las tiendas a renventarse.

Fuente: La Nación
26/03/2025 21:00

"Es todo muy incierto": reportan más de 150.000 hectáreas bajo el agua en Bolívar y muchos temen al día después del fenómeno

Mientras miles de hectáreas siguen bajo el agua, crece la preocupación por el futuro productivo del partido de Bolívar. "El problema no es solo lo que está pasando ahora, sino cómo vamos a seguir después de esto", advirtió José Gabriel Erreca, presidente de la Sociedad Rural local. Según estimaciones de la entidad, al menos 150.000 hectáreas están afectadas, muchas de ellas destinadas a la ganadería. "Esto condicionó todo el año productivo. La cosecha de girasol apenas se levantó en un cinco o 10 por ciento", detalló Erreca.Bolívar tiene una matriz productiva compuesta en un 60% por actividad ganadera y un 40% agrícola. La zona más afectada fue justamente la ganadera. "Lo que se había hecho en pasturas y la proyección para el año quedaron totalmente condicionados. Va a ser un problema la disponibilidad forrajera para lo que queda del año", explicó. "Hay productores que tuvieron que echar los animales a los lotes de soja porque se quedaron sin campo. Otros perdieron colmenas enteras", agregó.Manejan 20.000 hectáreas, convirtieron un desierto en un oasis y hoy producen 3000 novillos al añoTambién alertó sobre las dificultades para sacar la cosecha. "Los caminos ya estaban en mal estado y con esta situación quedaron destruidos. Hay alcantarillas que fueron completamente socavadas. Esto va a tener impacto durante todo el año. Es todo muy incierto", apuntó.Campos bajo el agua en la zona de Bolívar y DaireauxMás allá del impacto inmediato, el reclamo más fuerte apunta a lo que consideran una ausencia del Estado y a las obras prometidas que nunca se concretaron. "Si tuviéramos alguna obra más ejecutada, se podría mitigar un poco el daño. No podemos manejar la naturaleza ni predecir lo que va a pasar, pero sí podríamos haber estado más preparados. Hoy, más que nunca, se necesita la presencia del Estado: un Estado fuerte, decidido, que sepa lo que tiene que hacer", insistió. En ese sentido, lamentó: "Se nos va la vida reclamando obras. Estas fatalidades dejan eso en evidencia. Te dicen que tenés razón, que está todo bien, pero no se concreta nada".Erreca se refirió al Plan Maestro de la Cuenca del Salado, un proyecto que, según recordó, lleva décadas sin terminar de ejecutarse. "Es una obra que vengo escuchando desde que soy chico. Soy dirigente hace bastante tiempo. La obra avanzó hasta Roque Pérez y de ahí en más quedó frenada. Hay que hacer entre 30 y 40 kilómetros en la zona de 25 de Mayo. Está presupuestado, pero no se liberan los fondos", reclamó."En un país donde el sector agropecuario es uno de los que más aporta a la economía, no puede ser que esté tan relegado. Aún no pudimos evaluar todas las pérdidas, pero la economía local está muy comprometida. Hay productores chicos y medianos que no pudieron sacar los terneros, que tuvieron que soltarlos en lotes de soja que pensaban cosechar. Productores de miel que perdieron todas sus colmenas. Es muy duro", lamentó Erreca.En este contexto, reafirmó: "Hoy más que nunca se necesita un Estado presente".Cosecha en vivo: el último gol de una gloria de River que también es campeón en el campoPor último, el dirigente también manifestó su temor por los pronósticos de nuevas lluvias para esta noche, que, según indicó, prevén milimetrajes mayores a 50 mm en la zona. "Esperemos que sea lo más leve posible", dijo.En diálogo con LA NACION, el meteorólogo Leonardo De Benedictis informó que en la zona centro-oeste de Buenos Aires hay alertas por "lluvias copiosas". Según advirtió el especialista, el principal problema es la gran cantidad de agua que puede caer en poco tiempo, sobre suelos "ya saturados". Se prevé que los momentos más críticos sean este viernes y el domingo, por la mayor inestabilidad. A partir del domingo por la noche o el lunes, comenzaría un período relativamente prolongado sin lluvias, con una breve ventana de estabilidad.

Fuente: La Nación
26/03/2025 15:00

¿Ganas menos de US$150.000? Donald Trump tiene un plan para hacer que pagues menos impuestos

El presidente Donald Trump propuso una reforma fiscal que eliminaría los impuestos federales sobre la renta para ciudadanos con ingresos anuales inferiores a US$150.000. La medida, anunciada por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, busca reducir la carga tributaria de la mayoría de los estadounidenses y podría representar un cambio en la política tributaria del país.Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, aproximadamente el 93% de los ciudadanos mayores de 15 años ganan menos de esa cantidad al año. De implementarse, la propuesta eximiría de impuestos a una gran parte de la población, lo que permitiría aumentar su poder adquisitivo y estimular la economía. Sin embargo, la iniciativa plantea desafíos en términos de financiamiento, ya que implicaría una reducción masiva en los ingresos fiscales del gobierno federal.¿Cómo se financiaría la eliminación de impuestos?La principal preocupación respecto a la propuesta de Trump es cómo compensar la pérdida de ingresos fiscales sin afectar la estabilidad económica del país. Howard Lutnick mencionó a CBS News que el gobierno exploraría distintas estrategias para equilibrar el presupuesto sin necesidad de aumentar el déficit.Entre las alternativas planteadas, se destacan la imposición de aranceles a países que se benefician del acceso al mercado estadounidense y combatir a la evasión fiscal internacional. Esto incluiría medidas contra empresas que trasladan su propiedad intelectual a países con regímenes fiscales favorables o que registran sus embarcaciones comerciales bajo banderas de conveniencia para evitar impuestos.Otra fuente de ingresos propuesta es la introducción de visas Gold Card, que tendrían un costo de US$5 millones cada una y ofrecerían beneficios similares a los de la residencia permanente. Estas visas estarían dirigidas a individuos con alto poder adquisitivo que deseen establecerse en Estados Unidos, lo que representaría una nueva vía de ingresos para el gobierno federal.Menos impuestos: el impacto en la economía localLos desafíos económicos de la eliminación de impuestos para quienes ganan menos de US$150.000 son un tema de debate en Estados Unidos. Si bien algunos economistas argumentan que la medida aumentaría el consumo y el crecimiento económico, otros advierten sobre las posibles consecuencias para el déficit fiscal.Reducir los ingresos gubernamentales sin un plan claro de compensación podría llevar a un aumento en la deuda nacional. En el pasado, reformas fiscales con reducciones de impuestos generaron déficits presupuestarios que requirieron recortes en programas sociales o incrementos en otros impuestos para mantener el equilibrio fiscal.Estado actual de la propuesta y posibles escenariosHasta el momento, la propuesta de Trump se encuentra en una fase preliminar y no se estableció una fecha específica para su implementación. Howard Lutnick aseguró que se están evaluando distintas opciones para hacer viable la medida sin afectar negativamente la economía del país.El éxito de la iniciativa dependerá de la capacidad del gobierno para generar ingresos alternativos y evitar un aumento en el déficit fiscal. De aprobarse, representaría un cambio sin precedentes en la política tributaria de Estados Unidos, con posibles repercusiones tanto en la economía nacional como en la estabilidad financiera a largo plazo.

Fuente: Infobae
26/03/2025 00:01

Viajar por la Argentina con menos de 150 mil pesos: la propuesta accesible que eligen cada vez más turistas

Una plataforma ofrece viajes low cost a distintos puntos del país. Cuáles son los destinos que incluyen transporte, hotel y media pensión

Fuente: Infobae
25/03/2025 21:47

Golpes del Ejército en Sinaloa le quitan cerca de 150 millones de pesos al narco

Asegura el Ejército Mexicano más de 6 mil litros de precursores químicos en Sinaloa, estaban destinados a fabricar drogas sintéticas

Fuente: Infobae
25/03/2025 12:04

Longevidad, efectos adversos y escándalo: graves denuncias contra Bryan Johnson, el multimillonario que quiere vivir 150 años

Una investigación de The New York Times revela el uso sistemático de contratos legales abusivos en Blueprint para silenciar trabajadores, parejas y socios comerciales

Fuente: Perfil
25/03/2025 11:36

150 mil personas participaron de la marcha por el 24 de marzo en Córdoba "Frente a la crueldad y la impunidad"

A pesar de la lluvia, la marcha recorrió el centro de la ciudad con fuertes reclamos por el respeto a los derechos humanos, críticas a las políticas gubernamentales y un llamado a mantener viva la memoria colectiva. Leer más

Fuente: Infobae
25/03/2025 06:12

Más de 150.000 euros sin dueño en las cuentas de depósitos de los juzgados españoles: si no se reclaman en un mes, se transferirán al Tesoro Público

Estos depósitos se realizan para cumplir con resoluciones de los tribunales, como el pago de fianzas, la garantía de una deuda o el cumplimiento de sanciones judiciales

Fuente: La Nación
23/03/2025 20:00

La icónica cadena de descuentos que es más barata que Dollar Tree y abrirá 150 sucursales en EE.UU.

Los consumidores de Estados Unidos tendrán dentro de poco tiempo una nueva cadena de descuentos para hacer sus compras: se trata de Five Below, una empresa que vende productos a precios bajos con un modelo de negocio está dirigido especialmente a adolescentes, niños y familias que buscan artículos asequibles.Five Below: la tienda de descuentos abrirá 150 ubicaciones en 2025En su portal oficial, la firma aseguró que gracias a un aumento significativo en sus ventas durante 2024, Five Below decidió apostar por la apertura de 150 tiendas este año. "Se espera que las ventas netas se encuentren en el rango de US$4.210 millones a US$4.330 millones", detalló.Kristy Chapman, directora financiera de la empresa que abrió sus puertas por primera vez en 2002, declaró que 50 de estas nuevas tiendas se planean inaugurar en el primer trimestre del año, es decir, a finales de este mes. "Se espera que las ventas se mantengan entre estables y positivas en un 2%", aclaró en conferencia.Five Belows tiene numerosas tiendas en diversos estados de EE.UU.La compañía también indica en su sitio que al día de hoy ostenta 1807 tiendas a lo largo de Estados Unidos, por lo que esta apertura masiva que anunció llevaría en número a casi 2000. Estas se reparten en las siguientes locaciones:Alabama (35)Arizona (39)Arkansas (13)California (144)Carolina del Norte (46)Carolina del Sur (29)Colorado (29)Connecticut (26)Dakota del Norte (4)Dakota del Sur (3)Delaware (6)Florida (174)Georgia (54)Illinois (81)Indiana (38)Iowa (15)Kansas (15)Kentucky (31)Luisiana (24)Maine (4)Maryland (52)Massachusetts (35)Michigan (60)Minnesota (26)Mississippi (18)Misouri (42)Nebraska (12)Nevada (14)Nueva Jersey (62)Nuevo Hampshire (8)Nuevo México (6)Nueva York (118)Ohio (75)Oklahoma (23)Pensilvania (100)Rhode Island (6)Tennessee (49)Texas (175)Utah (18)Vermont (1)Virginia (54)West Virginia(10)Washington DC (1)Wisconsin (31)Wyoming (1)La variedad de precios que ofrece Five Belows en sus tiendasSi bien gran parte de su stock aparece en la página de la cadena con sus respectivos precios, muchas personas subieron videos que mostraban sus ofertas. "Es una locura, ¿En qué país del mundo encuentras un dron a US$15?", indicó un usuario de Instagram en una publicación que data del 19 de diciembre de 2024.Las tiendas Five Belows ofrecen grandes descuentosPero lógicamente también hay productos que se utilizan con mucha más frecuencia y también son igual de baratos. La mayoría de los artículos se vendían por US$5 o menos anteriormente, pero en los últimos años introdujeron otros tantos que son ligeramente superiores, algunos hasta US$25.En su tienda virtual se observan buzos con capucha de Everlast a US$10, botellas reutilizables de Hello Kitty por US$5, y posters de películas y famosos por US$5,25. Además, ofrecen auriculares inalámbricos por US$10 y peluches desde los US$5. Sin confirmaciones oficiales, se estima que las nuevas tiendas mantengan estos montos.Five Belows y un plan que ayuda con la apertura de nuevas tiendasSegún informó PYMNTS, la compañía contrató a Winnie Park como director de marketing, como parte de una estrategia de la empresa para aprovechar las redes sociales y el consumismo en línea para impulsar las ventas, ya sea por la vía electrónica o presencialmente en las 1807 ubicaciones hoy existentes.

Fuente: La Nación
20/03/2025 13:36

Estos billetes que están en circulación en Estados Unidos pueden valer hasta US$150 mil: el error que los hace valiosos

Un error de impresión en billetes de un dólar resultó en la circulación de ejemplares con números de serie duplicados. Estas piezas fueron distribuidas en 2014 y 2016 antes de que se detectara la falla. En el mercado de coleccionistas, su valor puede alcanzar hasta 150 mil dólares.El error en los billetes y su impacto en el mercadoEn noviembre de 2014, el Buró de Grabado e Impresión ordenó la impresión de una serie de billetes en su planta de Washington D. C.. Dos años después, en julio de 2016, realizó una solicitud idéntica en su instalación de Fort Worth, Texas, lo que generó duplicaciones en los números de serie de algunos ejemplares.El resultado fue la circulación de 6,4 millones de billetes con números de serie idénticos, una anomalía inusual, ya que cada ejemplar debe contar con un identificador único. Debido a la cantidad emitida, el Buró no pudo retirarlos, lo que atrajo el interés de coleccionistas y especialistas en numismática.Cómo identificar un billete con error de impresiónPara determinar si un billete de US$1 forma parte de esta serie con error, Wealthy Nickel señala tres características clave:Serie del billete: debe indicar "Serie 2013â?³.Sello de la Reserva Federal: debe presentar la letra "B" sobre el número de serie y terminar con una estrella.Número de serie: tiene que finalizar en un asterisco (*) y estar dentro de estos rangos: B00000001* - B00250000*y B03200001* - B09600000*Cuánto pueden valer estos billetes en el mercadoEl precio de estos ejemplares en el mercado depende de la posibilidad de encontrar uno con el mismo número de serie. Según Wealthy Nickel, hasta el momento se han identificado 37 pares completos, y existen bases de datos donde los propietarios pueden registrar sus billetes para intentar localizar su par.El Proyecto Zegers/Winograd, que documentó estas piezas, cerró en 2021, pero el Proyecto 2013B lo reemplazó, y registró más de 36.000 números de serie en su base de datos.Los especialistas estiman que un par completo de billetes puede venderse en un rango de US$20.000 a US$150 mil, según su estado de conservación y su número de serie.Cómo se descubrió el error en estos billetes de colecciónEl error fue detectado por un coleccionista que, tras revisar documentos del Buró de Grabado e Impresión, identificó irregularidades en la numeración. Según Wealthy Nickel, luego de una solicitud de acceso a la información, el gobierno confirmó la existencia de 6,4 millones de billetes duplicados.Errores de esta magnitud son poco comunes, lo que ha convertido a estos ejemplares en piezas codiciadas por coleccionistas. Revisar la billetera podría revelar la presencia de uno de ellos, con un valor muy superior al nominal.¿Cómo saber si un billete de US$2 también es valioso?Otro de los tesoros de los coleccionistas son algunos billetes de US$2 que pueden alcanzar precios elevados en el mercado. Factores como la antigüedad, errores de impresión y números de serie inusuales pueden hacer que estas piezas sean altamente codiciadas.Los ejemplares de US$2 comenzaron a emitirse en 1862 con un diseño que presentaba a Alexander Hamilton. Sin embargo, en 1869 se introdujo la imagen de Thomas Jefferson, quien ha sido la figura central de esta denominación desde entonces.En 1976, con motivo del Bicentenario de la Independencia, el reverso adoptó la icónica ilustración de la firma de la Declaración de Independencia, diseño que se mantiene hasta la actualidad. Para identificar un billete de US$2 valioso, se deben considerar ciertos aspectos clave:Estado de conservación: los billetes sin circular, con su textura y color originales intactos, pueden alcanzar precios más altos.Errores de impresión: defectos como doble impresión, fallos en la alineación o tinta desplazada aumentan su valor.Número de serie especial: cifras repetitivas, secuencias ascendentes o descendentes, números de serie bajos o con estrella (*) suelen ser altamente buscados.Año de emisión y rareza: las ediciones anteriores a 1928 y algunas series especiales, como las de 1976, pueden alcanzar cifras significativas en subastas.Algunos destacados han sido vendidos por sumas considerables. Por ejemplo, un billete de 1976 con número de serie 1 alcanzó los US$35.250 en una subasta de Heritage Auctions. Otro de la misma serie, pero con estrella y número de serie 00000001, se vendió por US$29.900.Asimismo, los más antiguos, como los de 1890 con sello rojo, pueden valer entre US$550 y US$4500, lo que depende de su estado. Si bien los billetes de US$2 aún son de curso legal, su limitada impresión y características únicas han convertido a algunos en verdaderas joyas para los coleccionistas.

Fuente: Infobae
16/03/2025 09:20

Protégelos del sol: éste es el mejor bloqueador para niños de 150 pesos según la Profeco

Un análisis detallado destaca el bloqueador más efectivo para pequeños, garantizando resguardo contra rayos solares y con un precio accesible para todos

Fuente: La Nación
13/03/2025 23:00

Compró un boleto de Powerball en honor a su padre fallecido y ganó US$150 mil: ahora cumplirá su sueño

Una mujer de Murray, llamada Shannon Williams, compró un boleto de Powerball en un establecimiento de Hopkinsville, Kentucky. Tras el sorteo del lunes 24 de febrero de 2025, se enteró que ganó 150 mil dólares y su historia se volvió viral tras conocerse cómo tomó la decisión de participar de la lotería. La elección del ticket no fue casual, sino que fue producto del recuerdo de su padre, Kerry, quien falleció en 2022. "Con esta plata voy a construir el granero que mi papá quería que tuviera", afirmó.La historia de la mujer que ganó US$150 mil en Powerball gracias al recuerdo de su padreWilliams regresaba de Tennessee el domingo 23 de febrero de 2025, luego de una jornada dedicada a la memoria de su padre. Durante el trayecto, se detuvo en un comercio local y decidió participar en el juego de azar. "Me dije: 'Voy a jugar al Powerball porque siento que mi papá está conmigo'. Ese era el fin de semana de su cumpleaños y me sentí abrumada. Así que compré el boleto", contó a las autoridades de la lotería.El boleto adquirido por Williams coincidió con cuatro bolas blancas y también la Powerball, por lo que ganó US$50.000. Sin embargo, su premio se multiplicó a US$150 mil porque añadió la función Power Play a su boleto.Al día siguiente, revisó los resultados y notó la coincidencia de los números. Sorprendida, llamó a su amiga Britany Nance para verificar la información. Ambas decidieron comunicarse con el servicio de atención de la lotería para confirmar los datos. "Nos sentimos como si tuviéramos 16 años otra vez", recordó Williams.Las autoridades explicaron que el monto final, tras descuentos impositivos, rondó los US$110 mil. Por su parte, la mujer contó que utilizará el dinero para honrar la memoria de su padre. "Voy a construir el granero que mi papá quería que tuviera. Siento que estaría muy orgulloso", señaló.La relación con su padre estuvo marcada por la crianza compartida de un caballo llamado Cadillac. "Es el animal de mi corazón", afirmó la ganadora, que contó que otra increíble coincidencia: la primera vez que pudo montarlo coincidió con el fin de semana del sorteo. "Esperé dos años por ese momento", expresó.Más coincidencias de fechas entre la mujer ganadora de Powerball y su padre fallecidoShannon Williams contó otro detalle que la sorprendió: "Perdí a mi papá el 5 de diciembre de 2022, un día muy importante porque el 5 de diciembre de 2019, estábamos comiendo en un restaurante y nuestra galleta de la suerte tenía números. Así que, sentados a la mesa, dije: 'Vamos a jugar al Powerball y ganaremos'"."Mi papá y yo nos tomamos una foto ese día para mostrar cómo íbamos a poner nuestras caras cuando ganáramos el Powerball", relató Williams y agregó: "Eso fue en 2019 cuando nos tomamos la foto. Él falleció ese mismo día (5 de diciembre) pero en 2022â?³.Dónde compró el ticket ganador de PowerballLa mujer compró el boleto ganador en la tienda de una gasolinera Max Fuel Express, ubicada en Hopkinsville, Kentucky. Allí no solo venden bebidas, snacks y golosinas, sino también tickets de distintos juegos de lotería como Powerball, Mega Millions y raspaditos, entre otros.

Fuente: La Nación
13/03/2025 19:00

Los 150 días de Fernando Gago como DT de Boca: qué modificó para pasar del ciclo cumplido que pensaba Riquelme a tener una nueva oportunidad

En toda crisis hay una oportunidad. Lo dijo Albert Einstein en 1935 y lo constató Fernando Gago en estas últimas semanas al frente del plantel de Boca. El DT, que este jueves cumplió 150 días con el buzo azul y oro, logró subsistir en el cargo pese a la dura eliminación en Fase 2 de la Libertadores y validó su continuidad al mando del Xeneize gracias a una sucesión de buenos resultados y una incontrastable mejora en el juego colectivo de su equipo. Sin embargo, la reconversión del técnico fue más allá de lo sucedido en el rectángulo, donde el entrenador parece haber dado en la tecla con un Boca mucho más lógico desde los nombres, el esquema y las posiciones. Sus nuevos hábitos, sus declaraciones públicas y su manera de conducir el grupo fueron quitándole la soga del cuello y estirando un ciclo que lucía a todas luces terminado. El sacudón en la Copa ordenó las ideas y provocó una reacción. Y así Gago dirigirá este domingo frente a Defensa y Justicia en la Bombonera con la sensación de que solo una derrota categórica puede eyectarlo del banco en medio de la levantada. ¿Qué cambió en Pintita desde aquella fatídica noche frente a Alianza Lima?La caída con los peruanos fue un golpe muy duro de asimilar para todo el mundo Boca. Tras un mercado de pases que estuvo a la altura de lo que necesitaba el plantel, el Xeneize se despidió rápidamente de la Libertadores y desde la dirigencia se esperó al partido con Rosario Central para que sea la propia Bombonera la que terminara de bajarle el martillo. Luego de la caída con los peruanos, Juan Román Riquelme había dado el ciclo por concluido, disgustado con el nivel colectivo del equipo y algunas decisiones de Gago en los minutos finales del partido, como el cambio de Leandro Brey por Agustín Marchesin, el no ingreso de Exequiel Zeballos para la tanda de penales y la designación de Alan Velasco para ejecutar el quinto remate cuando el exIndependiente no se encontraba en condiciones físicas ni anímicas para tomar esa responsabilidad. Pero Gago salió airoso del partido con el Canalla y la goleada 3-0 en Santiago del Estero revitalizó a un equipo que alcanzó su pico de mejor rendimiento en el momento menos esperado, con cinco victorias en fila que lo ubican, ya sin la mochila de la Libertadores, como uno de los grandes candidatos a ganar el Apertura.Gago cerró filas en Ezeiza, apostó por lo clásico y el equipo fluyó. Repitió formación por primera vez y con un 11 sin rarezas superó con claridad al líder de la Zona B y le quitó el invicto al Ferroviario en el Madre de Ciudades; con un 5 raspador como Milton Delgado, con Kevin Zenón por la izquierda y dos tanques como Edinson Cavani y Milton Giménez repartiéndose tareas en el ataque. Un 4-3-1-2 a lo Bianchi que le sentó mejor al equipo y, salvo excepciones, potenció el nivel de la mayoría de los futbolistas.Gago también modificó sus conductas y sus formas en el día a día, con un vínculo mucho más fluido con los jugadores más experimentados. Tras la derrota con Alianza, la dirigencia había semblanteado a los referentes del plantel y las referencias hacia el DT no habían sido del todo satisfactorias. En especial, en relación sus constantes cambios en el equipo y algunos comentarios del entrenador que no caían del todo bien, sobre todo los que tenían que ver con su etapa de futbolista.En lo discursivo, Gago también dio un vuelco de 180º. Pasó del "vamos a intentar competir" de su presentación al "tenemos que lograr salir campeones" que pronunció luego de la victoria ante Central, un término que él mismo se tenía prohibido. Se mostró más descontracturado en el diálogo con los periodistas (hasta ofreció su conferencia de prensa con un buzo de Boca tras la victoria contra Central) y también más cercano a los hinchas, con los que se sacó fotos en el aeropuerto previo al viaje rumbo a Santiago del Estero.El desafío, ahora, será sostener estos cambios en el tiempo. En el horizonte ahora aparece el partido de este domingo con Defensa y Justicia, en la Bombonera, y luego un parate por fecha FIFA que servirá para recuperar a algunos jugadores y seguir afianzando una idea que convierta a Boca en un equipo maduro y 100% confiable. El Xeneize afrontará otros cuatro duelos por el torneo (Newell's en Rosario, Barracas como local, Belgrano en Córdoba y Estudiantes en la Bombonera) y el 27 de abril disputará el clásico con River en el Monumental.Por lo pronto, este fin de semana partirá una comitiva de Boca con destino a Estados Unidos para participar de un taller informativo brindado por la FIFA donde terminarán de ultimarse detalles sobre la logística de los planteles durante el Mundial de Clubes de mitad de año. Uno de los integrantes de esa delegación será Diego Cogliandro, uno de los asistentes más cercanos al DT, quien además visitará el predio y el posible lugar de concentración donde se hospedará la delegación xeneize.En la dirigencia, en tanto, siguen expectantes la evolución del equipo y, sobre todo, el nivel de aceptación de los hinchas hacia el DT. Gago fue silbado ante Alianza Lima y reprobado por casi todo el estadio en la previa del partido con Central, aunque luego cambió insultos por algunos tibios aplausos. En distintas encuestas partidarias, el grado de aprobación hacia el entrenador escaló del 23% al 51%, por lo que ahora las aguas volvieron a estar divididas.Este jueves, Gago diagramó una práctica de fútbol en Ezeiza con equipos mezclados y sin la presencia de Ander Herrera, Kevin Zenón y Alan Velasco, quienes arrastran distintas molestias y está en duda para el compromiso con el Halcón. En ese ensayo, en el que Cristian Lema volvió a resentirse de su lesión, el DT volvió al 4-3-3 de sus primeros partidos, pero entre viernes y sábado terminará de definir a los 11.Un Gago en modo supervivencia que acomodó el discurso y el equipo a conveniencia y busca encauzar a un Boca renovado que quizás ya no sienta como propio.

Fuente: Clarín
12/03/2025 22:00

Violenta marcha de barrabravas y militantes de la oposición: hay más de 150 detenidos tras los cruces con la Policía

Hubo destrozos en el Congreso en la denominada movilización por los jubilados, con autos y volquetes quemados y veredas rotas.Al menos 15 heridos, uno de gravedad, por los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Fuente: Infobae
12/03/2025 18:14

Famosa minorista estadounidense anunció el cierre de 150 de sus establecimientos: habrá descuentos de hasta 70%

Entre los artículos disponibles, los consumidores pueden encontrar una amplia variedad de productos, desde ropa y accesorios hasta muebles y tecnología

Fuente: Infobae
10/03/2025 15:23

Huelga en 11 aeropuertos alemanes: casi 150 vuelos cancelados con origen o destino a España

La huelga de un día está convocada para pedir al servicio público alemán una mejora de las condiciones laborales, más vacaciones y mejores salarios

Fuente: Infobae
10/03/2025 09:17

CaixaBank lanza un fondo 150 millones para financiar empresas tecnológicas

CaixaBank lanzará un nuevo instrumento de deuda de riesgo para financiar empresas emergentes y consolidadas en España y Portugal con inversiones que oscilan entre 1 y 15 millones de euros

Fuente: Infobae
08/03/2025 19:33

Spot, el perro robot de 150.000 dólares de Honolulu, fue comprado para telemedicina, pero nunca se usó

La inversión en un dispositivo avanzado para asistencia remota durante la emergencia sanitaria desató cuestionamientos sobre su utilidad y el manejo de recursos gubernamentales

Fuente: Infobae
08/03/2025 13:50

Una mujer retira las alarmas de varias prendas de ropa de Zara y comete un robo de 150 â?¬: culpable pese a que alegó prescripción del delito

El tribunal determinó que la prescripción del delito no se aplicaba, ya que las actuaciones judiciales interrumpieron el plazo y evitaron la extinción del caso

Fuente: Infobae
07/03/2025 23:16

Desmantelan red de sacrificio de porcinos en Valledupar: mataban 150 cerdos a la semana

Las autoridades incautaron más de tres toneladas de producto cárnico derivado del abigeato. La organización criminal que estaba detrás del negocio ilícito llevaba cinco años operando, poniendo en riesgo la salud de los consumidores

Fuente: Infobae
07/03/2025 22:34

Turner, filial de ACS, construirá un Centro de Emergencias en California por 150 millones

Turner y DGA Architects ejecutarán un proyecto de 158 millones de dólares para un Centro de Operaciones de Emergencias en Costa Mesa, fortaleciendo la respuesta ante desastres en California

Fuente: Clarín
06/03/2025 06:18

Lionel Messi vuelve al Inter Miami contra un rival inédito: Cavallier SC, el equipo de los 150.000 euros que quiere dar el golpe en la Champions de Concacaf

El encuentro de ida de los octavos de final se juega este jueves en el Chase Stadium.La 'Pulga' volvería a la titularidad tras estar ausente contra Houston, por la MLS, el fin de semana pasado.A qué hora es y cómo verlo en vivo.

Fuente: Infobae
05/03/2025 14:17

Biografía, ensayo y rescate de novelas y artículos celebran los 150 años de Chesterton

Nuevas ediciones y rescates de obras de G. K. Chesterton reflejan su relevancia contemporánea, destacando su relación con contemporáneos y la profundidad de su legado literario y periodístico

Fuente: Página 12
04/03/2025 10:02

Cobraban menos de $150 mil y las despidieron: "Son inhumanos"

Reclaman la reincorporación y piden que se preserven todas las fuentes de empleo.

Fuente: Infobae
28/02/2025 02:00

A 150 años de la muerte de Merceditas, la adorada hija de San Martín: la infancia con sus abuelos y su vida en el exilio europeo

En el aniversario de su fallecimiento, un repaso sobre la vida de Mercedes Tomasa de San Martín quien acompañó al Libertador hasta sus últimos días. Su nacimiento en Mendoza, la muerte temprana madre cuando tenía 6 años, su educación en el Viejo Continente y la celebración de su boda con un argentino. Las enseñanzas que le dedicó su padre en 1825 que se convirtieron en un legado

Fuente: Infobae
27/02/2025 16:05

Circula borracho a más de 150 km por hora y choca con una familia: un bebé de 17 días muere y el conductor no irá a la cárcel

El culpable quintuplicaba la tasa de alcohol permitida en Francia, y la única medida que se tomará contra él será la cancelación de su carnet de conducir por 6 años

Fuente: Infobae
27/02/2025 15:17

Con la presencia de Jorge Brito, Genneia inauguró un nuevo parque solar y anunció un nueva inversión por USD 150 millones

La compañía de soluciones energéticas presentó su primer desarrollo de este tipo en Mendoza. Prevén nuevas inversiones hasta alcanzar los USD 400 millones en 2026

Fuente: La Nación
27/02/2025 01:00

El nuevo "oro verde" que contiene un 150% de antioxidantes que un té tradicional

Los tés cada día ganan más popularidad por los beneficios que estos ofrecen, ya que ayudan a mejorar la salud cardiovascular, ralentizar el envejecimiento y facilitan la pérdida de peso, según el portal CuidatePlus.Uno de los más conocidos suele ser el té verde, destacado por la cantidad de antioxidantes que tiene, como las catequinas tipo EGCC, así como vitamina C y otros nutrientes que ayuda a bajar de peso. También combate enfermedades crónicas, posee propiedades antiinflamatorias y reduce el colesterol malo, según explica el portal Tua Saúde.A pesar de que esa infusión posee varios beneficios, hay una nueva que se posiciona como alternativa: el té de matcha. Este cuenta con una alta concentración de catequinas y epigalocatequina, que lo vuelven uno de los tés de mayor calidad. Este es originario de China y se convirtió en la bebida favorita de muchas personas debido a que fortalece el sistema inmunitario, reduce el estrés, ayuda a eliminar líquidos, estimula la mente y controla la hipertensión, entre otras cosas, según explica la nutricionista y experta en tratamiento de la obesidad, Isabel Beltrán.Según un estudio de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), el consumo regular del matcha puede tener un efecto positivo tanto en la salud física como mental. Según el portal web CuerpoMente, este té aporta vitaminas A, E, K y minerales como calcio, potasio, hierro, magnesio, fósforo y zinc. Asimismo, tiene antioxidantes como polifenoles, la mencionada Catequinas y L-teanina, lo que ayuda a aumentar las defensas y a prevenir enfermedades."Existe una clasificación de todos los tipos en función de pertenecer al grupo de ácidos fenólicos o flavonoides (catequinas). En este caso, el té matcha tiene epigalocatequina (EGCG), que es un potente inhibidor de la 'enzima sintasa' de los ácidos grasos, generando un intermediario que inhibe el transporte de los ácidos grasos", explicaron Enrique José Albert Pérez y Manuel Reig García-Galbis, especialistas del Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, perteneciente a la Universidad de Alicante.Los polvos del matcha pueden llegar a tener 137 veces más antioxidantes que el té verde convencional, ya que provienen de la planta camellia sinensis. "Es una de las bebidas más comunes del mundo, y muy usada en la cultura asiática; es un producto que contiene una gran cantidad de polifenoles y cafeína, aunque este último en una menor concentración", manifestaron Albert y García.Son muchos los beneficios que posee esta infusión, pero su consumo debe ser con moderación, ya que por su alto contenido de nutrientes podría llegar a ser perjudicial para la salud.Para optimizar sus beneficios y evitar efectos adversos, su ingesta debe ser entre dos y tres tazas de té de matcha al día, lo que evitará que no sobrecargue al organismo con niveles excesivos de energía y cafeína.Autor: Wendys Pitre Ariza

Fuente: Infobae
26/02/2025 19:25

Condenan a más de 150 años de prisión a sujeto que asesinó a sus hijas y a su suegra en Los Mochis

Diversos grupos feministas y el propio alcalde de Ahome, Gerardo Octavio, pedían se le concediera la pena máxima al acusado

Fuente: La Nación
26/02/2025 05:00

El error en esta moneda que la hace valer 150 mil dólares: el truco para identificarla

Muchas monedas multiplican su valor nominal debido a errores de acuñación. Entre ellas se encuentra el Buffalo Nickel de 1937, fabricado en la Casa de la Moneda de Denver. Se trata de una de las más buscadas por coleccionistas. Su rareza se debe a una falla durante el proceso de producción que la diferencia de las demás y la convierte en un objeto codiciado en el mercado de subastas.¿Cuál es el error en la moneda Buffalo Nickel de 1937?El Buffalo Nickel de 1937-D es conocido como la "moneda de tres patas" debido a un defecto en la acuñación. Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), esta variedad se originó cuando un troquel desgastado fue pulido en exceso, lo que eliminó casi por completo una de las patas delanteras del bisonte en el reverso de la pieza. Como resultado, la imagen del animal presenta solo tres extremidades visibles, un detalle que la hace única.Además, este ejemplar muestra un "arroyo" debajo del vientre del bisonte, una característica que confirma su autenticidad. Los coleccionistas deben tener cuidado con posibles falsificaciones en las que la pata haya sido removida de manera deliberada.¿Cómo reconocer la moneda de 1937-D "3 Legs" auténtica?Identificar una auténtica Buffalo Nickel de 1937-D de cinco centavos con el error de las tres patas requiere atención a los siguientes detalles:Error de acuñación: el rasgo más distintivo es la ausencia casi total de la pata delantera del bisonte. Solo se ve una pequeña pezuña.Pata trasera dañada: la pata trasera del bisonte tiene un aspecto irregular."Arroyo" bajo el vientre del bisonte: otra característica distintiva es la presencia de una línea o "arroyo" debajo del vientre del bisonte. Si esta no está presente, es posible que la pieza haya sido alterada.Brillo y conservación: aquellas en estado de menta (sin circular) tienen un brillo intenso y superficies impecables. Sin embargo, muchas de estas fueron retiradas de circulación en 1937 y 1938, por lo que es común encontrarlas en grados AU (casi sin circular).Casa de acuñación: Denver (marca D bajo "FIVE CENTS" en el reverso).Material: 75% cobre y 25% níquel.Anverso: rostro de un nativo americano mirando a la derecha, con la palabra "LIBERTY" en el borde superior derecho y la fecha "1937" en la parte inferior izquierda.Reverso: imagen de un bisonte sobre un montículo con la inscripción "UNITED STATES OF AMERICA" y "E PLURIBUS UNUM" en la parte superior. Debajo del animal, la denominación "FIVE CENTS".¿Cuánto vale una moneda de cinco centavos de búfalo de tres patas del año 1937?El valor de esta moneda depende de su estado de conservación. Aquellas con calificaciones de MS66 o MS67, pueden superar los US$90.000. En 2021, un ejemplar calificado como MS66+ CAC por PCGS se vendió por US$99.875 en una subasta organizada por Legend Audictions.Según la guía de precios de PCGS, las monedas en grado MS67 pueden alcanzar valores de hasta US$150 mil, lo que las convierte en un verdadero tesoro para los coleccionistas.La historia detrás del error en la Buffalo Nickel de 1937Este error ocurrió cuando un empleado de la Casa de la Moneda de Denver intentó corregir imperfecciones en el troquel de reverso. En su intento por eliminar marcas de choque, pulió demasiado el diseño, lo que provocó la desaparición de una de las patas delanteras del bisonte. Cuando se detectó la falla, la pieza ya había sido puesta en circulación, lo que la convirtió en una rareza.Aunque la Buffalo Nickel fue una serie ampliamente distribuida, la versión con el error de tres patas es especialmente escasa, lo que la hace altamente valiosa en el mercado de la numismática.

Fuente: La Nación
26/02/2025 03:00

Toyota sacó del podio al pickup Ford F-150 con este SUV: cuál fue el vehículo más vendido de 2024

Durante 42 años, la camioneta Ford F-150 fue el vehículo más vendido en Estados Unidos. Sin embargo, un nuevo ranking de 2024 reveló que el vehículo deportivo utilitario Toyota RAV4 logró destronar al emblemático pickup y se ubicó en el primer puesto con 475.193 unidades vendidas. Este fenómeno, que refleja la evolución de las preferencias de los consumidores, es un novedoso dato para la industria automotriz.La Toyota RAV4 destronó a la Ford F-150 como el rodado más vendido en EE.UU.Si bien Ford suele reportar las ventas de toda su Serie F en un solo bloque, el desglose de datos permitió confirmar que la F-150 vendió 460.915 unidades, lo que representa una caída del 5% con respecto al año pasado. De acuerdo con Motortrends, este descenso, sumado al crecimiento del 9% que experimentó el RAV4, le permitió al SUV de Toyota quedarse con el podio de los vehículos más elegidos en el país.¿Por qué la RAV4 fue el vehículo más vendido en EE.UU. en el 2024?La cantidad de ventas que tuvo la Toyota RAV4 no es casualidad, ya que la fusión entre diseño, eficiencia y versatilidad convirtió a este SUV en una opción cada vez más atractiva para los compradores. A esto hay que sumarle que la oferta híbrida tuvo un crecimiento en la demanda, debido a la tendencia vehículos con menor impacto ambiental y ahorro de impuestos que se consolidó durante los últimos años.El SUV de la automotriz japonesa supo conquistar a distintos tipos de conductores, ya que fue adquirido tanto por familias como por usuarios que buscan una opción más eficiente para utilizar en la ciudad y en los viajes largos. Además, este vehículo puede implicar un menor consumo de gasolina.¿A qué se debe la caída en las ventas de la F-150?La caída en las ventas de la Ford F-150 no solo responde a la consolidación del RAV4, sino que también a los cambios que atraviesa el mercado de los pickups. A pesar de que este vehículo sigue siendo el referente del segmento, la competencia se intensificó con opciones como la Chevrolet Silverado y la GMC Sierra, que también figuran entre los 10 vehículos más vendidos del año.Además, la irrupción de los modelos eléctricos y la creciente tendencia que provoca que los compradores elijan a los vehículos amigables con el medio ambiente influye de forma directa en la cantidad de ventas de la F-150. Sin embargo, a pesar de la caída del 5% en las ventas, este pickup quedó en el segundo puesto del ranking.Los vehículos más vendidos en 2024El ranking de los más vendidos de 2024 dejó algunas sorpresas en la industria automotriz. La presencia del Tesla Model Y en el cuarto puesto confirma la expansión del mercado de autos eléctricos, mientras que los modelos clásicos como el Honda CR-V, el Nissan Rogue y los sedanes Toyota Camry y Corolla mantienen una fuerte demanda.El ranking de los 10 autos y camionetas más elegidos en Estados Unidos en 2024:Toyota RAV4Ford F-150Honda CR-VModelo Y de TeslaChevrolet SilveradoToyota CamryToyota CorollaNissan RogueHonda CivicGMC Sierra

Fuente: Infobae
22/02/2025 18:48

Ciclo de conferencias busca revitalizar y actualizar a Fortuny en su 150 aniversario

Conferencias en Madrid, Barcelona, Roma, Tánger y Nápoles, reunen a más de 35 especialistas para analizar el impacto de Mariano Fortuny en el arte europeo del siglo XIX

Fuente: Clarín
22/02/2025 00:36

Impresionantes imágenes de la tormenta de granizo en Mar del Plata: autos destruidos, arboles caídos y más de 150 pedidos de ayuda

Ese número de llamados es el que registró Defensa Civil en medio de un fuerte temporal.Además, el fenómeno tiró abajo postes y dejó sin luz a miles de personas.

Fuente: Infobae
21/02/2025 05:02

Seopan cifra en 150.833 millones la inversión para proyectos de transporte prioritarios

Seopan propone una inversión de 150.833 millones de euros en infraestructura de transporte en España, enfocándose en modernización, adaptación y proyectos innovadores para mejorar la movilidad y sostenibilidad

Fuente: Infobae
20/02/2025 18:58

Embarazo adolescente en colegios de Bogotá alcanzó una alarmante cifra: más de 150 niñas de 13 años se convirtieron en madres

La concejala Diana Diago criticó la falta de acciones efectivas por parte de la administración de Carlos Fernando Galán, señalando que sus prioridades parecen estar más enfocadas en promover la ideología de género, que en prevenir la maternidad temprana

Fuente: Infobae
20/02/2025 01:33

El fuerte temporal de viento que azota Cataluña deja atrapados a 150 pasajeros en un tren

Fuerte temporal de viento provoca caídas de árboles, cortes de carreteras y alertas de emergencia en Cataluña, afectando a pasajeros de tren y generando primeras nevadas en el Pirineo

Fuente: Infobae
20/02/2025 00:03

Atrapados dos horas unos 150 pasajeros de un tren al caer un árbol en la vía en Tarragona

Fuerte temporal de viento provoca la caída de un árbol en Marçà, bloqueando el tren R15 de Rodalies y dejando a 150 pasajeros atrapados durante dos horas en Tarragona




© 2017 - EsPrimicia.com