único

Fuente: La Nación
15/10/2025 18:54

Un economista develó qué debe hacer Milei para que la economía argentina gane competitividad: "Es el único camino"

Luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, redoblara el respaldo a la Argentina al afirmar que la línea de asistencia financiera al Gobierno podría ascender a US$40.0000 millones, reflotaron los debates sobre el potencial de la economía nacional. En LN+, el economista Fausto Spotorno, aseguró que "la competitividad se logra, a largo plazo, solo de una manera: haciendo reformas estructurales".El economista Fausto Spotorno sobre el acuerdo con Trump"En el fondo, lo que importa es la sostenibilidad política de lo que está haciendo el Gobierno", manifestó Spotorno. Quien aseguró que la macroeconomía del país está completamente ordenada. Sobre la importancia de las reformas estructurales, el economista fundamentó: "Son clave para atraer inversiones y hacer crecer el empleo. En la Argentina, hace más de una década que ni el empleo ni los salarios aumentan". En palabras del especialista, "devaluando tampoco se gana competitividad".La ambigüedad de Trump"Con lo que dijo luego de tener la reunión con Milei, Trump no ayudó a calmar el ruido de los mercados. Por su ambigüedad y lo raro de su discurso. No se sabe muy bien qué quiso decir", analizó Spotorno. "En pocas palabras, lo que dijo el Presidente de EE.UU. es que Milei necesita de fortalezas políticas para sostener su plan económico. Y hoy no las tiene", subrayó el especialista. Sobre los compromisos de deuda que tiene la Argentina, Spotorno trazó un paralelismo. "Ningún país en el mundo resiste que un día el mercado venga y te diga 'pagame todo lo que me debes'", puntualizó el analista. A su vez, desde la óptica del economista, "los mercados no quieren una Argentina libertaria, simplemente quieren un pais cuidadoso de sus cuentas públicas". Consultado sobre el estado de las reformas estructurales que trajo a colación, el especialista dijo: "Están todas a mitad de camino". De cara a lo que viene, no se mostró del todo optimista. "Incluso con el apoyo del Tesoro de EE.UU. acá puede pasar cualquier cosa", concluyó Spotorno.

Fuente: Perfil
15/10/2025 13:54

La NASA se prepara: el 3I/ATLAS no es el único visitante que llegará a la Tierra, según nuevas investigaciones

Gracias a los avances en detección óptica y la cercana puesta en funcionamiento del Observatorio Vera Rubin en Chile, los astrónomos aspiran a detectar entre uno y dos objetos interestelares anualmente. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 12:21

Esta es la polémica feria en Medellín que recuerda al primer y único congreso de brujería en Colombia: "La magia se vive desde el arte, la palabra, los saberes del cuerpo"

Esta feria conmemora los 50 años del Primer Congreso Mundial de Brujería, celebrado en Bogotá en 1975, y busca abrir un espacio de diálogo y visibilización para las diversas formas de espiritualidad y ritualidad

Fuente: Infobae
14/10/2025 18:09

Juanes fue confirmado como parte del Vive Latino 2026 en México: no es el único colombiano en el cartel

El intérprete de "A Dios le pido" y "La camisa negra" compartirá tarima con Lenny Kravitz, Illya Kuryaki and the Valderramas y Fobia, en el evento que tendrá lugar en el estadio GNP Seguros de la capital mexicana

Fuente: La Nación
14/10/2025 15:36

El Publix que vendió el único boleto ganador de la lotería de Miami-Dade el fin de semana del 11 de octubre

Publix, una cadena de supermercados estadounidense, se convirtió en el centro de atención en Miami-Dade tras vender el único boleto ganador del sorteo Fantasy 5 de la Lotería de Florida del sábado 11 de octubre. El afortunado jugador acertó los cinco números del sorteo, llevándose un premio de aproximadamente 124 mil dólares.Un jugador se convirtió en el ganador del sorteo Fantasy 5 en Miami-DadeLos sorteos de la Lotería de Florida del sábado 11 de octubre, que incluye Cash4Life, Florida Lotto, Powerball y Fantasy 5, dejaron un ganador afortunado en un Publix de Kendall, según detalló Miami Herald. En el sorteo vespertino de Fantasy 5, los números 4, 6, 15, 27 y 28 coincidieron con un boleto de Quick Pick comprado en el local ubicado en Southwest 72nd Street, otorgándole al jugador el premio mayor de US$123.973.La recompensa de este ticket debe reclamarse en una oficina de la Lotería de Florida, la sede principal está ubicada en 14621 Oak Ln., Miami Lakes.Otro jugador se lleva US$3 millones en Mega Millions en Florida tras comprar boleto en PublixEn agosto, otro afortunado ganador de la Lotería de Florida se llevó un premio de US$3 millones en el Mega Millions, gracias al multiplicador 3x del juego, según informó el Miami Herald. El boleto fue adquirido en un Publix de Daytona Beach y el jugador eligió la opción de "quick pick". Es decir, los números fueron seleccionados automáticamente por la computadora. El concurso se realizó el martes 26 de agosto, y los números ganadores fueron 7, 12, 30, 40 y 69, con el Mega Ball 17. El boleto acertó las cinco cifras principales, pero no el adicional y quedó fuera del bote mayor de US$253 millones. Este tipo de tickets incluyen un "multiplicador incorporado" que puede aumentar las ganancias fuera de las ganancias hasta diez veces. Según la lotería, las probabilidades de ganar un "premio de segunda categoría" con el multiplicador 3x son aproximadamente de 1 en 12.629.232.Cómo jugar al Fantasy 5Para participar en los sorteos de Fantasy 5 se deben seguir las siguientes instrucciones:Conseguir el ticket: en cualquier punto de venta autorizado de la Lotería de Florida se puede solicitar un boleto para seleccionar los números. Cada comprobante permite jugar hasta diez secciones, y cada panel corresponde a una participación. La compra puede realizarse hasta 20 minutos antes del sorteo correspondiente.Selección de números: se puede elegir cinco cifras del 1 al 36 en cada panel, o marcar la opción Quick Pick para que la terminal seleccione algunos o todos al azar. También se debe indicar el sorteo: MID para el mediodía, EVE para la noche o BOTH para ambos. Si no se selecciona un horario, el sistema asignará automáticamente el siguiente concurso disponible. Complementos opcionales:EZmatch (+ US$1): permite optar a premios instantáneos.Advance Play: posibilita participar con los mismos números en hasta 30 días consecutivos, es decir, 60 sorteos. Es necesario indicar la cantidad de días o seleccionar el período en la sección correspondiente del boleto. La hora de compra determina la selección del concurso (MID/EVE) si no se indica manualmente.Recepción del boleto: el ticket oficial impreso incluirá las cifras seleccionadas, la fecha del sorteo y cualquier complemento elegido. Es necesario conservarlo, ya que se requiere para reclamar los premios.

Fuente: La Nación
13/10/2025 12:00

El Gobierno convoca al concurso para conformar el nuevo ente regulador único de gas y electricidad

El Poder Ejecutivo avanzó con un paso clave en su plan de reordenamiento del sistema energético: mediante la resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, convocó hoy a un concurso público de antecedentes para cubrir los cargos del Directorio del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE), organismo que nace para unificar las funciones que hoy ejercen el Enargas (gas) y el ENRE (electricidad).Según el anuncio oficial, las postulaciones serán para ocupar los cargos de presidente, vicepresidente y tres vocales, quienes deberán tener trayectoria técnica en los sectores energético o regulatorio. Las candidaturas deberán presentarse conforme a los plazos y condiciones fijados en la resolución, y los antecedentes serán evaluados por un comité ad honorem, que también llevará adelante entrevistas antes de proponer ternas al Poder Ejecutivo.El lado B del acuerdo: las apuestas en la Argentina de un inversor cercano a Trump quedaron en la miraLa creación del nuevo ente regulador â??oficializada anteriormente por el Decreto 452/2025â?? responde al objetivo de "optimizar la estructura estatal, simplificar la supervisión de ambos servicios bajo un mismo paraguas institucional" y alinear la regulación con estándares internacionales. El decreto establece que el organismo deberá estar plenamente operativo dentro de 180 días desde su publicación, y durante ese período los actuales Enargas y ENRE continuarán ejerciendo sus competencias. La fusión incluye la transferencia de personal, bienes y competencias, manteniéndose las condiciones de empleo vigentes hasta su reubicación en la nueva entidad.Además, el esquema de selección del primer directorio prevé controles institucionales: el Ejecutivo deberá remitir los fundamentos de las designaciones a una comisión bicameral del Congreso, que contará con 30 días para pronunciarse. Si no lo hace, el Ejecutivo podrá avanzar de todos modos. Este concurso marca el paso concreto de una reforma que â??hasta ahoraâ?? se encontraba principalmente plasmada en el decreto que fusionó los organismos. Con esta convocatoria, el Gobierno busca dotar de estructura operativa al nuevo organismo y dar inicio al proceso de transición hacia un sistema regulatorio unificado.

Fuente: Infobae
12/10/2025 14:05

Caballo Mangalarga Marchador: la raza brasileña que combina elegancia, resistencia y un andar único

Su andar característico, conocido como "Marcha", define la identidad de esta raza emblemática de Brasil

Fuente: Infobae
11/10/2025 18:22

Este es el prontuario criminal del único capturado por el crimen de magistrado del Consejo Seccional de la Judicatura

El magistrado fue alcanzado por una bala en medio de un intercambio de disparos entre los delincuentes y un escolta de la Unidad Nacional de Protección

Fuente: La Nación
11/10/2025 15:36

"Rata vizcacha": redescubren en Chubut un roedor único en el mundo que se creía extinto

Después de quince años sin registros, dos biólogos argentinos lograron documentar nuevamente la presencia de la rata vizcacha de los salitrales, una especie endémica en la Patagonia que se creía extinta. El hallazgo se produjo en el valle del Arroyo Perdido, en el centro de la provincia de Chubut, donde las "cámaras trampa", instaladas en la zona, captaron imágenes del enigmático roedor en su hábitat natural.Según informó el diario Río Negro, el redescubrimiento fue posible gracias a Morgan Pendaries, biólogo francés radicado en la Argentina y becario del Conicet, y a su colega Maximiliano Minuet, ambos integrantes de la Fundación Macá Tobiano. Durante quince días recorrieron los áridos paisajes patagónicos en busca de lo que ellos mismos llamaban "una especie fantasma". "Al tercer día, apareció. La reconocimos por la cola larga que termina con forma de pincel. A la vez, encontramos varias madrigueras", contó Pendaries.La especie fue descubierta en 2008 cerca de El Escorial, al norte de Chubut y en 2014 fue bautizada como "la rata vizcacha de Kirchner" en relación a la política científica de aquellos años. Hasta entonces solo existían registros paleontológicos y arqueológicos de ejemplares que databan de los últimos 5.000 años. Su hallazgo en vida fue un acontecimiento biológico sin precedentes, pero desde entonces no había vuelto a ser observada."Es una especie extraordinaria desde el punto de vista fisiológico. Está adaptada a ambientes extremadamente secos y salitrosos. Tiene riñones altamente eficientes para evacuar el exceso de sal y pelos especiales en la boca que les permite cepillar las hojas antes de comerlas", explicó Pendaries, quien llegó a la Argentina hace cinco años para realizar una pasantía y hoy dedica su trabajo a la conservación de especies patagónicas.El investigador la describió como "una super rata" adaptada a sobrevivir en condiciones extremas. Su aspecto es discreto: mide como una mano humana, tiene el pelaje gris y el vientre blanca, posee una cola larga que termina como un pincel y un organismo tan particular que asombra incluso a los genetistas.Es el mamífero con más cromosomas del planeta: 102. "Nosotros tenemos 46. El espermatozoide es más grande que en otros mamíferos. Tiene más información para transmitir", detalló el científico.Durante la expedición, el equipo colocó cámaras trampa â??una herramienta poco habitual en estudios de micromamíferosâ?? en la zona del Arroyo Perdido, entre Paso Darwin y El Escorial, el único sitio donde se la había registrado con vida. Los dispositivos captaron el movimiento del pequeño roedor al tercer día de búsqueda. También se hallaron rastros de madrigueras activas, lo que confirmaría la presencia de una pequeña población.Luego, los científicos exploraron otros sectores del valle del río Chubut, donde había evidencias arqueológicas de la especie. Sin embargo, no hallaron indicios debido a los cambios ambientales provocados por la llegada del ganado, que compite por la vegetación."En ese sector se extinguieron. Las hace más vulnerables ante cualquier cambio. Esta rata vive en un suelo arenoso para hacer su madriguera. El ganado, todos animales pesados, compactan mucho el suelo y, de esta forma, pueden destruir las madrigueras", lamentó Pendaries.El biólogo también advirtió sobre nuevas amenazas. "Nos preocupa que prospere el proyecto de una mina de uranio. Si eso ocurre, directamente la perdemos", subrayó.La rata vizcacha de Chubut pertenece a un grupo muy reducido de roedores sudamericanos con un nivel de adaptación extrema: solo existen tres especies similares en todo el país, distribuidas entre Catamarca, La Rioja, Neuquén y Chubut. En este caso, la población austral representa la única de su tipo en el mundo."Había mucha incertidumbre: nos parecía difícil encontrarla con tanto ganado en la zona. Además, solo se la había visto en un sitio. No tiene una distribución geográfica amplia. Fue una suerte encontrarla porque si se extingue, la perdemos en el mundo entero", reconoció el investigador.El hallazgo, además de renovar la esperanza en su conservación, permitió observar por primera vez comportamientos inéditos, como su sorprendente habilidad para trepar. Los registros audiovisuales obtenidos se suman ahora a una base de datos genética y comportamental que servirá para futuros proyectos de conservación.

Fuente: La Nación
11/10/2025 07:36

El único hospital sin paredes de Miami que lleva salud gratis a las personas sin hogar

Con sus estetoscopios al cuello y mochilas cargadas de un arsenal que incluye desde analgésicos hasta vendajes, un grupo de profesionales y estudiantes de medicina sale a recorrer las calles de Miami para asistir a las personas sin hogar. En consultorios a cielo abierto, revisan heridas, entregan medicamentos y ofrecen tratamientos gratuitos a quienes más los necesitan. Cómo es el hospital sin paredes que recorre las calles de MiamiLos profesionales que participan de Miami Street Medicine (MSM, por sus siglas en inglés) -una organización sin fines de lucro que brinda atención médica gratuita a la población sin hogar del condado de Miami-Dade- saben que su misión es aún más amplia que cuidar la salud de sus pacientes. Su objetivo final es recomponer los lazos rotos entre quienes viven en las calles y la comunidad."Estamos ahí para ellos", explicó el Dr. Dan Bergholz, fundador de la organización. De acuerdo a su sitio web, la iniciativa comenzó en 2018 impulsada Bergholz. "Estamos ahí para satisfacer las necesidades de nuestros pacientes. Si eso es una pastilla para la tos, tenemos. Pero realmente la misión es demostrar que nos preocupamos y que estamos ahí para ellos", dijo el médico a la agencia Associated Press.Los equipos, en los que también participan estudiantes de medicina, recorren las calles y atienden a sus pacientes a cielo abierto, en la vereda. Realizan admisiones médicas con tablets, gestionan visitas de seguimiento y coordinan citas con especialistas en dermatología, neurología y cardiología. La atención que brindan, que es gratuita, busca además de solucionar problemas de salud, construir una relación de confianza médico-paciente. De este modo, agregó Bergholz, "cuando esa tos se convierta en neumonía, nos dejarán escuchar sus pulmones y tal vez confíen en nosotros para llevarlos al hospital".Un modelo que nació del contacto directo con la calleEl proyecto comenzó hace unos siete años, cuando Bergholz era estudiante de medicina en la Universidad de Miami. En ese entonces, participaba de actividades benéficas, pero sentía que no lograban un "impacto positivo real" en la vida de las personas. Así, decidió hacer algo más. "Comencé a salir a la calle y charlar con la gente. Se podría llamar una evaluación de necesidades", recordó. Fue entonces cuando puso sus conocimientos médicos al servicio de las personas sin techo y surgió el embrión de MSM. "Nadie debería quedarse sin atención médica simplemente por carecer de un domicilio permanente o acceso a los servicios de salud tradicionales. Las clínicas de medicina callejera existen para cubrir esta necesidad y brindar atención compasiva y eficaz a todos los miembros de nuestra comunidad", explica la organización en su web oficial, que agrega que por ello sus integrantes atienden "a nuestros vecinos en la calle, en sus propios términos".En 2020, la pandemia de coronavirus interrumpió el trabajo callejero de la organización y Miami Street Medicine se integró al grupo Dade County Street Response, para ampliar la asistencia a zonas más desatendidas del condado Hoy, esa red incluye también la clínica gratuita Doctors Within Borders, un equipo de respuesta ante desastres y una línea de crisis de salud mental. El propósito es cubrir los vacíos que deja el sistema sanitario formal, que muchas veces no logra llegar a las personas en situación más crítica.Uno de los pacientes de MSM es Jonas Richards, quien se quedó sin techo hace varios años tras perder su trabajo como camionero. A pesar de tener hipertensión y diabetes, consultar a un médico no es una de sus prioridades. "Cuando no tienes hogar, no es fácil", dijo. Su mayor preocupación diaria, añadió, es "ahorrar algo de dinero" y "encontrar algo para comer". Por eso, se mostró agradecido por la atención que recibió de parte de la organización. "Fue de gran ayuda", remarcó.La historia del Dr. Henderson: de soñar con jugar al básquet a estudiar medicinaEl Dr. Armen Henderson, fundador y presidente de Dade County Street Response (DCSR, por sus siglas en inglés) y director médico de MSM, es una de las figuras centrales de este movimiento. Nacido en Filadelfia, soñó con una carrera en el básquet, pero una lesión lo llevó a enfocarse en la medicina.Tras estudiar en la Facultad de Medicina Meharry, se especializó en medicina interna en el Hospital Jackson Memorial y en 2019 fundó DCSR, su organización para atender a las personas sin hogar de Miami-Dade.Su objetivo es brindar una atención médica gratuita en un sistema dominado por el lucro. Su organización depende de subvenciones y del apoyo de fundaciones, pero su motor es la convicción de que la atención médica es un derecho humano, no un privilegio vinculado a los ingresos o al empleo, explicó al Miami Times.La idea de crear una clínica que asistiera a los más necesitados surgió al observar, durante una colaboración con un banco de alimentos local, que muchas personas necesitaban atención médica urgente. "No había nadie cerca que pudiera hacer algo al respecto", recordó Henderson, que sintió el deber de dar una respuesta a esa carencia.Los desafíos de trabajar en las callesEl trabajo de los médicos callejeros no está exento de obstáculos. Henderson advirtió que la criminalización de la falta de vivienda complica la continuidad de la atención de los pacientes. "Si las personas son desplazadas o detenidas, los equipos deben buscarlas nuevamente en distintas zonas de la ciudad", explicó a AP.En tanto que el Dr. Iñaki Bent, quien supervisa los equipos de medicina callejera, señaló que el aumento del costo de vida y las políticas migratorias endurecidas incrementaron la cantidad de personas sin techo. "Veo pacientes aquí que ya no trabajan porque los campos y las obras convirtieron en objetivos. Y preferirían no exponerse a ese riesgo", contó.

Fuente: Infobae
11/10/2025 02:24

Es un auto único, vale más de USD 7 millones, está "guardado" hace 25 años y se exhibe este fin de semana en Buenos Aires

Es la estrella de Autoclásica 2025. La familia Pérez Companc lo compró en 2010 y nunca se pudo ver públicamente en el país

Fuente: Perfil
10/10/2025 03:36

Kicillof afirmó que Milei es el "único responsable" de la "calamidad laboral, social y productiva" que atraviesa Argentina

El gobernador de Buenos Aires aseguró: "Hace falta recorrer la provincia para comprender que, mientras sigue promoviendo la timba financiera, en los barrios solo hay miseria. Tenemos una inmensa oportunidad para ponerle un freno a estas políticas económicas pensadas para intereses extranjeros". Leer más

Fuente: Página 12
10/10/2025 00:14

Lo único que importa es negar la voz de los niños

Condenado a 14 años de prisión por abuso sexual a sus hijos, César Lebus relanzó una ofensiva pública desde las redes para instalar su inocencia y atacar a la madre de los niños. Con el apoyo del exjuez Santiago Banegas, apunta a poner en riesgo la credibilidad de la justicia y la protección de las infancias.

Fuente: La Nación
09/10/2025 14:18

Elecciones en Virginia: a qué hora es el único debate entre Abigail Spanberger y Winsome Earle-Sears y cómo verlo en vivo

Las elecciones en Virginia están previstas para el 4 de noviembre, fecha en que los votantes eligen gobernador y otros cargos altos del estado. La excongresista demócrata Abigail D. Spanberger y la vicegobernadora republicana Winsome Earle-Sears protagonizan su primer y único debate este jueves 9 de octubre, a las 19 (hora del Este) desde la Universidad Estatal de Norfolk.Dónde ver el debate entre Spanberger y Earle-Sears para las elecciones en VirginiaLos votantes de Virginia elegirán gobernador, vicegobernador, fiscal general, Cámara de Delegados estatal y oficinas locales. Los comicios tendrán un carácter histórico, dado que, independientemente del resultado, será la primera vez que una mujer asuma el mando del estado. El debate de este jueves es el primero y el único entre Spanberger y Earle-Sears previo a las elecciones en Virginia y tiene sede en el Centro de Artes Escénicas L. Douglas Wilder de la universidad. El evento político está organizado por Norfolk State University, en colaboración con Nexstar Media Group, por lo que se transmite en vivo a través de todos los canales de televisión locales y plataformas digitales de la compañía. Entre ellas, se encuentran WRIC-TV y WFXR-TV.Según advirtió la compañía, se espera que la transmisión alcance una audiencia de más de cuatro millones de espectadores.Qué dicen las encuestas sobre las dos candidatas a gobernadora de VirginiaLas encuestas posicionan a Spanberger con diez puntos más de apoyo potencial en los comicios del 4 de noviembre frente a Earle-Sears. Dos informes recientes proporcionaron estos resultados, a cargo de Emerson College Polling/The Hill y el Wason Center de la Universidad Christopher Newport.La demócrata obtuvo un 52% del respaldo, mientras que la vicegobernadora republicana registró el 42%. En tanto, el 6% se mostró indeciso en la encuesta de septiembre pasado.Asimismo, los votantes consultados expresaron sus principales preocupaciones sobre el estado de Virginia y los resultados arrojaron que los habitantes consideran prioridad las amenazas a la democracia y la inflación.Las fechas clave para las elecciones en Virginia en 2025Los votantes de Virginia ejercen su derecho en las urnas el martes 4 de noviembre y los centros electorales permanecen abiertos desde las 6 (hora del Este) hasta las 19 hs. En tanto, el registro de votantes está disponible hasta el 24 de octubre y la votación anticipada en persona, que comenzó el 19 de septiembre, permanece hasta el 1º de noviembre. Por otra parte, la solicitud de boletas por correo sigue vigente hasta el 24 de octubre a las 17 hs.Además de la elección de gobernador del estado, los virginianos elegirán otros cargos altos:Vicegobernador: con la demócrata Ghazala F. Hashmi (senadora estatal) y el republicano John J. Reid II como candidatos a este cargo.Fiscal General de Virginia: la contienda se produce entre el demócrata Jay C. Jones (abogado con experiencia legislativa) y el republicano Jason S. Miyares (quien busca la reelección).La Cámara de Delegados: el cuerpo legislativo de Virginia que define las leyes clave para la vida cotidiana de los ciudadanos.Otros cargos locales: para elegir a las autoridades de distintos condados y ciudades.

Fuente: La Nación
09/10/2025 13:18

Quedó eliminado de La Voz Argentina antes de la final, pero vivió en el escenario un momento único que hizo llorar a todos

Jaime Muñoz quedó eliminado de La Voz Argentina (Telefe). El participante, coacheado por Lali Espósito, sorprendió a los presentes con la interpretación del tema "Naranjo en Flor" de Homero y Virgilio Expósito, junto a su padre Esteban Muñoz, quien lo acompañó en los acordes con la guitarra.Al terminar el tema, los jurados se llevaron una sorpresa por parte de Nicolás Occhiato: no sabían que el partener de Jaime era su papá, por lo que quedaron gratamente impactados.Visiblemente conmovidos por la exposición musical, Lali tomó la palabra y se deshizo en elogios hacia el joven de 18 años que realizó un gran recorrido por el certamen y quedó en la puerta de la gran final."Qué orgullo este niño, aprovecho que te tenemos acá -dirigiéndose al padre- para agradecerte. Los padres dicen que los hijos son lo mejor que han hecho", comenzó Lali.En esa misma línea, siguió: "Debe ser una locura ya de por sí amar de esa manera, pero ver como un hijo cumple un sueño, como le brota talento, debe ser muy zarpado eso como papá. Y hoy pudiste compartir el nervio y la maravilla de este escenario con él. Me emociona porque es algo muy especial, un padre acompañando en una semifinal a un artista, que es una bestia, como lo sos Jaime. El orgullo que a mí me da poder verte de cerca y que seas parte de este equipo".Acto seguido, Occhiato le consultó al participante qué se siente cantar con su padre en un programa de mucha repercusión en el país. Sin embargo, el joven le quitó importancia a ese asunto y aseguró que es algo habitual para ellos: "La verdad que es muy lindo porque esto lo hacemos todos los días en casa, esto es normal para nosotros. Mi primer escenario fue por él. Yo soy todo lo que soy gracias a él".Esta declaración llevó a que padre e hijo se den un abrazo emotivo en el escenario y emocione a varios miembros del jurado, entre ellos, Lali y Soledad Pastorutti. Para cerrar el momento emotivo, Luck Ra tomó la posta y se deshizo en elogios hacia padre e hijo. "Es un momento televisivo hermoso. Esteban, vos ya ganaste con el pedazo de hijo que tenés, tan pequeño y bueno para absolutamente todo lo que se proponga", deslizó.Luego, se dirigió personalmente al participante que abandonó el certamen: "Banco personalmente todo lo que haces. Ya tenés un camino trazado, ya sabes para dónde ir... es por ahí, no te rindas, tenés todo para ser una estrella de Argentina"."Muchas gracias a todos, a la producción, a mi familia y a los amigos que están presentes. En esto hay un antes y un después. Se vienen cosas muy buenas, no solo para mí, sino para todos", se despidió Jaime, antes de que Occhiato continúe presentado a quienes serán los cuatro finalistas: Milagros Amud (Soledad Pastorutti); Eugenia Rodríguez (Miranda!); Nicolás Behringer (Luck Ra) y Alan Lez (Lali Espósito).

Fuente: Infobae
09/10/2025 12:15

El Tribunal de Nimes eleva a 10 años la condena al único agresor de Gisèle Pelicot que recurrió su sentencia

Un jurado popular formado por cinco hombres y cuatro mujeres considera culpable a Husamettin Dogan, quien violó a la víctima mientras estaba inconsciente y bajo sumisión química

Fuente: Infobae
09/10/2025 09:14

Tras consulta del Pacto Histórico, el ganador será del "frente amplio 2026â?³, fracturando alianzas sobre el candidato único

La Registraduría autorizó la consulta interpartidista para que Carolina Corcho, Daniel Quintero e Iván Cepeda definan quién será el candidato presidencial del Pacto Histórico en las elecciones de 2026

Fuente: Infobae
08/10/2025 19:22

Laura Pausini confirma su esperado regreso a Lima con un único concierto en 2026 : todo sobre el show, fechas y entradas

La icónica cantante italiana volverá a la capital peruana el 18 de abril en el Arena 1, como parte de su gira mundial 'Yo Canto World Tour', prometiendo una noche llena de éxitos y estrenos musicales.

Fuente: Infobae
08/10/2025 12:21

El FMI propone crear un "zar del mercado único" para impulsar las reformas económicas en la Unión Europea

Kristalina Georgieva aboga por la creación de una figura con poder real para eliminar barreras internas en la UE, en medio de una estrategia internacional que busca solucionar la pérdida de competitividad de la economía europea

Fuente: Infobae
08/10/2025 10:23

María Fernanda Cabal culpó a Gustavo Petro de los desmanes en la marcha en apoyo a Palestina: "El único responsable es usted"

El presidente Gustavo Petro aseguró que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, supuestamente ordenó la violencia en las marchas, y catalogó lo sucedido como "fascismo"

Fuente: Ámbito
08/10/2025 09:12

Femicidio de Daiana Mendieta: dictaron prisión preventiva para el único sospechoso

El hombre de 55 años pasará al menos 90 días detenido. En la audiencia de imputación no quiso prestar declaraciones.

Fuente: Página 12
08/10/2025 00:01

El único cambio será Campaz

Fuente: Perfil
07/10/2025 20:18

Roberto Rojas: "El único camino que le queda al gobierno es la devaluación"

El economista analizó la situación económica argentina a días de las elecciones y advirtió sobre la inevitable corrección cambiaria. Leer más

Fuente: Perfil
06/10/2025 18:18

Gisèle Pelicot vuelve a tribunales: enfrenta al único de los 51 condenados que niega haberla violado

En diciembre de 2024, la Justicia francesa condenó a más de 50 hombres por haber abusado de ella luego de que su ex marido, Dominique Pelicot, la drogara con somníferos. El Tribunal de Nimes reabrió el caso de Husamettin Dogan, el único que mantuvo su apelación. Leer más

Fuente: Ámbito
06/10/2025 18:05

Cómo es la terraza de San Telmo que ofrece cocina porteña al fuego en un entorno único

La Terraza de La Carbonera, un lugar secreto de la cocina porteña llena de autenticidad.

Fuente: La Nación
06/10/2025 14:18

Feriados de octubre 2025: este es el único fin de semana largo del mes

El calendario de feriados nacionales en la Argentina presenta una modificación clave para octubre de 2025, que resultará en un fin de semana largo de tres días. En ese sentido, muchos se preguntan cuándo es. El feriado correspondiente al Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se conmemora el 12 de octubre,fue oficialmente trasladado al viernes 10 de octubre. Esta decisión fue formalizada a través de la resolución 139/2025 de la Jefatura de Gabinete de Ministros y publicada en el Boletín Oficial.La medida, impulsada por el Ministerio del Interior, tiene como objetivo principal generar un fin de semana largo que se extenderá desde el viernes 10 hasta el domingo 12 de octubre. Este período de asueto prolongado está diseñado para fomentar el turismo interno y beneficiar a sectores clave de la economía como la gastronomía, el transporte y el comercio regional. La iniciativa se enmarca en un nuevo criterio adoptado por el Poder Ejecutivo para la gestión de los feriados nacionales. Este nuevo marco legal determina que los asuetos catalogados como "trasladables" que originalmente coinciden con un día del fin de semana pueden ser corridos de fecha. La medida se debe a que la ley 27.399 â??de establecimiento de feriados y fines de semana largosâ?? no especificaba con claridad qué hacer en los casos en que estas fechas coincidían con sábados o domingos. El Poder Ejecutivo resolvió que no habilitar la posibilidad de la modificación representaba ir en contra del "espíritu original de la norma", cuyo propósito es generar períodos de descanso extendidos.La nueva reglamentación no altera el régimen de los feriados inamovibles, los cuales continuarán celebrándose en su fecha original sin posibilidad de traslado. Solo alcanza a los asuetos catalogados como "trasladables" en la normativa vigente. Estos se podrán mover al viernes inmediato anterior o al lunes siguiente, según lo determine la autoridad competente, que en este caso es la Jefatura de Gabinete. ¿El 10 de octubre es feriado o un día no laborable?Es fundamental destacar que el viernes 10 de octubre es explícitamente un feriado nacional, y no como un día no laborable. Esta distinción es crucial debido a las significativas diferencias en las implicaciones laborales y de pago para trabajadores y empleadores que deben presentarse a su lugar de trabajo en esta fecha. Un feriado nacional implica una jornada de descanso obligatoria para todos los empleados. En caso de que se requiera la prestación de servicios, la remuneración debe ser doble, según lo establece la Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744, artículo 181). En contraste, un día no laborable es de carácter optativo; la decisión de otorgarlo como jornada de descanso o de exigir la prestación de servicios recae exclusivamente en el empleador. Si la empresa decide que se trabaje, el empleado percibirá su salario simple, la remuneración habitual sin recargo adicional. El régimen de pago doble, que rige para los feriados, no aplica en estos casos.Con este cambio, el domingo 12 de octubre pierde su carácter de feriado nacional y se convierte en un domingo común, con la actividad en todo el país idéntica a la de cualquier otro domingo del año. Los feriados que quedan en 2025En lo que resta del año 2025, habrá otras ocasiones de descanso extendido. Los feriados restantes son:OctubreViernes 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente. Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible). Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible). Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
06/10/2025 12:18

El Banco de Corrientes traslada su Centro Único de Pagos a un nuevo y moderno edificio en avenida Pomar

El BanCo inauguró oficialmente su nuevo Centro Único de Pagos (CUP), que comenzará a operar a partir del lunes 13 de octubre. El edificio cuenta con capacidad para 270 personas y 18 puestos de atención. Leer más

Fuente: Página 12
06/10/2025 00:01

Un escenario único para festejar los 300 años

El show reunirá mañana, desde las 18, a los músicos junto a Delfina, Mica Racciatti, Sofi Gazzaniga y Mery San Dámaso, a lo largo de una noche que será histórica.

Fuente: Clarín
05/10/2025 13:18

Ca7riel y Paco Amoroso anunciaron un único show en Buenos Aires: cómo y cuándo comprar las entradas

A horas de haber abierto el concierto de Kendrick Lamar en River Plate, el dúo del momento confirmó que llegará con su propio show al Movistar Arena.Todo sobre la venta de entradas.

Fuente: La Nación
05/10/2025 09:00

"Hola, ¿qué tal?". Saludo y carta bien argentina para un restaurante que triunfa en un enclave único en Europa

Salió de la Argentina en 1997 con la idea de vivir una experiencia distinta y luego regresar. "No era la idea irme para no volver. Quise hacer algo diferente y me fui quedando", confesó Stella Carmen del Soñez, de 58 años. Casi tres décadas después, es dueña de un restaurante emblemático donde los sabores, los vinos y las empanadas al cuchillo mantienen viva la identidad nacional en la ciudad de Luxemburgo.Nacida en Paraná, Entre Ríos, comenzó a estudiar Bioquímica en Santa Fe, pero abandonó la carrera y se mudó a Buenos Aires para dedicarse al cine. "En ese momento era complicado vivir del arte, intenté buscar trabajo en televisión", contó. Trabajó en Cinecolor, empresa que ofrece servicios de posproducción y distribución de contenido audiovisual. El clima político de aquellos años la llevó a tomar la decisión radical de irse de la Argentina. "Sentía que todo estaba muy politizado, que mis opiniones no tenían nada que ver con el arte", recordó Soñez.Esa sensación fue el motor de su partida: primero pasó por París, donde vivía su hermano, y finalmente se instaló en Luxemburgo. El país la sorprendió por el orden y la confianza que transmitía su gente. "Me llamó muchísimo la atención que todavía valía la palabra y que la gente te hacía confianza enseguida", explicó.En ese entonces no existía el espacio Schengen y las residencias eran un trámite complejo. Sin embargo, se inscribió para estudiar idiomas y recibió un permiso indefinido que le permitió establecerse. Rechazó, sin dudarlo, la posibilidad de naturalizarse luxemburguesa a cambio de renunciar a la nacionalidad argentina. "Eso no lo voy a hacer nunca, yo seré argentina para siempre", respondió la empresaria.En el Instituto Nacional de Lenguas colaboró en la biblioteca, creó materiales audiovisuales para el aprendizaje de idiomas y hasta organizó una cantina para estudiantes. Muchos eran adolescentes refugiados de la guerra de Bosnia-Herzegovina, que encontraban allí un espacio para expresarse artísticamente y procesar los traumas del conflicto. Ese compromiso la acercó a las instituciones locales y le abrió puertas en su nuevo país.Con la llegada del acuerdo Schengen, la movilidad en Europa se simplificó y la joven entrerriana empezó a pensar en proyectos propios. Trabajó un tiempo en la televisión, principalmente en el área de montaje, aunque las dificultades con el idioma limitaron sus posibilidades. Más tarde, las leyes cambiaron y necesitaba un permiso de trabajo más estable.Desembarcar en la gastronomíaEn ese contexto intentó revalidar sus estudios de Bioquímica, pero le exigían cursar dos años de Ingeniería Química en Alemania, algo que descartó de inmediato. "Dije: no, déjeme tranquila y me puse a buscar trabajo", sostuvo Soñez. Empezó a buscar trabajo y se presentó en un restaurante brasileño que estaba por abrir: Batucada. "Nunca en mi vida había trabajado en gastronomía, pero el dueño me contrató de gerente al día siguiente. Me presenté y me dijo: 'Empezás mañana'. Y así fue", relató.Trabajó allí durante varios años, hasta que decidió independizarse. Primero lo intentó en sociedad con el dueño del local brasileño, pero la iniciativa no prosperó. Finalmente, abrió su propio espacio, sola, con la ayuda inicial de su antiguo jefe.La oportunidad era única: transformar una casa histórica en un restaurante argentino. Se trataba de un edificio protegido desde 1950 por su valor patrimonial y con varios siglos de antigüedad. La casa, que data de 1150, había albergado a monjas capuchinas, y a algunos metros se construyó la iglesia que hoy funciona como el Théâtre des Capucins. "El dueño era una persona mayor y no quería, de ningún modo, hacer un restaurante. Me llevó casi seis meses convencerlo. Cuando lo logré y vi el estado de la casa, entendí lo que significaba: era una construcción muy histórica, milenial", señaló Soñez.Para poner en marcha el proyecto, se rodeó de especialistas. Convocó a varios ingenieros y a dos estudios de arquitectura con un objetivo clave: reforzar la estructura sin alterar la esencia de la casa. Había que garantizar que el edificio pudiera soportar el peso del público, de una cocina profesional y de todas las instalaciones necesarias, pero sin modificar su carácter original. "Dejamos los techos y muros originales y adaptamos lo necesario para montar un restaurante sin alterar la esencia del edificio", detalló.Incluso la colocación del nombre en la fachada implicó un desafío: Soñez tuvo que atravesar un largo proceso burocrático y solicitar múltiples autorizaciones antes de obtener el permiso para instalar el cartel sobre los muros históricos.En 2010 inauguró su restaurante, Cafetín de Buenos Aires. Desde el primer día buscó autenticidad, empezando por la calidad de la carne. "Como vengo de Entre Ríos, conozco de carne. Hasta ese entonces, la carne que llegaba a Luxemburgo no era de la mejor calidad y yo quería un restaurante de verdad, con la mejor carne, con lo nuestro", remarcó.Descubrió que los alemanes eran los principales importadores de carne argentina y decidió viajar a Hamburgo para reunirse con la empresa Metro. Al inicio del restaurante viajaba todas las semanas para asegurarse la provisión de carne y pagar en efectivo. "Hasta que después de cuatro meses me conocieron, me tuvieron confianza y empezaron a enviarme ellos mismos la carne en camiones, como corresponde", contó. Desde hace 15 años trabaja con esa firma.Cafetín pronto se convirtió en un punto de encuentro para los amantes de la cocina argentina. "Es el único lugar en Luxemburgo que hace empanadas todavía con carne cortada a cuchillo; a la gente le encanta", dijo con orgullo.Pero no es el único producto que seduce a los visitantes: en el restaurante también brillan el lomo argentino, la tira de asado, el entrecote y el choripán con chimichurri. Las carnes tienen tanto éxito que la emprendedora argentina ofrece en venta directa carne cruda para que los clientes pueden cocinarlas en sus casas. "Saben que la calidad que tengo, ellos no la consiguen en ningún otro lado", afirmó.En la carta de postres, los alfajores de Havanna â??que trae directamente de un comercio de Españaâ?? tienen mucho éxito, aunque también triunfa con elaboraciones propias. "El panqueque de dulce de leche es el número uno, con helado de dulce de leche. Hago el panqueque de mi época: en la Argentina ahora es duro, yo lo preparo fino, con el dulce de leche calentito y el azúcar quemada por arriba, como era hace 30 años", explicó la empresaria.La búsqueda de autenticidad también se trasladó a la selección de vinos. Introdujo etiquetas prácticamente desconocidas en Luxemburgo, como Luigi Bosca. "En toda esta parte no había, en el Benelux. No había en Bélgica, no había en Luxemburgo. Y me parecía un súper vino como para empezar", contó. Con el tiempo sumó otras bodegas argentinas, como Bianchi y Familia Schroeder, ampliando la propuesta. En el Cafetín de Buenos Aires solo se venden vinos argentinos. Además de cócteles tradicionales, Cafetín ofrece tragos con nombres bien argentinos: el Maradona, el Malvinas, el Buenos Aires y el Evita.Sin embargo, la pandemia de Covid-19 alteró la dinámica del negocio. "Antes, al mediodía, hacías tres servicios. Todo eso se acabó, no solamente en Cafetín, en la restauración en general. Por las noches sigue muy bien, pero ya no es lo mismo", advirtió. Luego llegaron los efectos de la guerra en Ucrania y la inflación europea. "El estado de ánimo de los europeos no está bien. Cuando la gente no está bien, consume menos", lamentó.Aun así, no dejó de proyectar. Sueña con sumar una heladería argentina en la capital del Gran Ducado y cada año participa en la feria multicultural de Luxemburgo. El stand argentino está presente desde hace más de dos décadas, y la empresaria argentina se sumó algunos años después. "Todo lo que se recauda se manda a la Argentina, a escuelas o geriátricos, según lo apruebe el gobierno luxemburgués. Es una forma de ayudar a la gente sin pasar por la política", contó la entrerriana.Aunque lleva casi tres décadas en Europa, no reniega de su origen. "Yo represento la Argentina que no existe más, la de antes, la de la palabra y la confianza. Estoy contenta de mostrar eso, para que la gente tenga una cara distinta, que no piense que todos los argentinos son tramposos o chantas", sostuvo la dueña del restaurante.Sus hijos, nacidos en Luxemburgo, también heredaron ese vínculo. "Siempre han ido a la Argentina, les encanta. Hablan con acento argentino", destacó. Si hoy en Luxemburgo existen otros negocios argentinos, Cafetín sigue siendo el único restaurante de la zona. Y la regla de bienvenida refuerza esa identidad: todos los comensales son recibidos con un "Hola, ¿qué tal?", en español, antes de adaptarse al idioma de cada uno."Salir de la Argentina no me hizo más argentina. Siempre lo fui. Lo que descubrí estando afuera es todo lo bueno que tenemos: la inventiva, la sociabilidad, el no dejarse echar atrás por ninguna dificultad. Eso abre puertas en todas partes", concluyó.

Fuente: La Nación
04/10/2025 16:36

Un restaurante se volvió viral en redes sociales por servir un único plato que todo el mundo quiere probar

En Italia, un restaurante que presta servicio de miércoles a domingo encontró el éxito con una fórmula singular: servir un único plato principal. Su nombre es La Rue y goza de un estilo francés. Según informó el medio italiano La Repubblica, el restaurante recibe 350 comensales diarios, clasificándose como uno de los puntos gastronómicos más referenciados de Milán.Además, agregan que su propuesta de solo ofrecer un plato fuerte, lo único que requiere del consumidor es saber en qué término desea comerse su entrecot, una carne con gran reconocimiento en Europa. Esta proteína va siempre acompañada de una buena porción de papas fritas y tiene un costo de 35 euros por plato. Aparte de esto, el establecimiento ofrece postres, pero también bebidas frías y calientes para acompañar su experiencia. De acuerdo con el diario antes mencionado, agrupándolos son más de 76 opciones.Así es el interior de La Rue el restaurante viral de Milán La razón por la que las personas se alborotan por ingresar a este restaurante es porque solo cuenta con 80 sillas, lo que lo hace un lugar exclusivo para comer. El nombre del establecimiento y la elección de su plato estrella remiten a la tradición francesa. El entrecot, cuyo significado literal es "entre costillas", se popularizó en Francia entre el siglo XVIII y XIX como corte refinado. Su denominación varía en diferentes países: côte de boeuf en Francia, chuleta de lomo en algunas regiones de España, bife de chorizo en Argentina y Uruguay, y rib eye steak en Estados Unidos.Más allá de su inspiración culinaria, los propietarios de La Rue destacan por integrar valores sostenibles en su proyecto. En su página web detallan que más de 60 de los ingredientes que utilizan provienen de productores locales, que redujeron en un 15% sus residuos anuales y que reciclan más del 50% de los mismos.Por Mariana Sierra Escobar

Fuente: La Nación
04/10/2025 07:36

El único modelo que cuesta lo mismo que en junio

En un contexto de vaivenes económicos y listas de precios con notorias subas, Mercedes-Benz (que ahora es representada en la Argentina por Prestige Auto), decidió por quinto mes consecutivo mantener congelado el precio de sus unidades.Encontraron un extraño museo oculto y abandonado repleto de autos clásicosDe manera oficial, Prestige Auto informó nuevamente que no afectará al valor de la Sprinter, modelo que se produce en el país en la fábrica de Virrey del Pino, tal y como ocurre desde junio. Esta estrategia no es nueva, ya que la compañía ya venía aplicando la misma política desde febrero para el resto de los modelos que comercializa en el país."En un contexto desafiante, reforzamos una estrategia que le permite al cliente planificar y a nuestros concesionarios contar con mayor previsibilidad, ayudando al crecimiento de la red en todo el país. Mantener los precios de la Sprinter y extender esa política a los autos es una decisión que acompaña a la demanda real y, en el caso del utilitario nacional, potencia su competitividad", señaló Martín Idiarte, director comercial de Prestige Auto. Y agregó: "Nuestro objetivo es estar cerca de los clientes, ofreciendo no solo productos de excelencia, sino también las mejores condiciones comerciales. Desde Prestige Auto trabajamos para consolidar la marca Mercedes-Benz como referente del mercado local y, al mismo tiempo, continuamos la estrategia de producción local de la Sprinter con foco exportador".Cómo quedaron los precios de Mercedes-Benz para octubreMás allá de lo ocurrido con la Sprinter, la marca configura su lista de precios para octubre de la siguiente manera, tanto en modelos locales como importados:Mercedes-Benz A 200 FL: US$56.500Mercedes-Benz A 200 FL AMG-Line: US$72.800Mercedes-Benz A 250 4MATIC FL: US$58.500Mercedes-Benz CLA 200: US$63.500Mercedes-Benz GLA 200 FL: US$65.000Mercedes-Benz GLA 250 4MATIC FL AMG-Line: US$76.700Mercedes-Benz GLB 200 FL: US$66.400Mercedes-Benz GLB 250 4MATIC FL: US$76.900Mercedes-Benz C 300: US$76.900Mercedes-Benz C 300 AMG-Line: US$94.000Mercedes-Benz GLC 200 4MATIC: US$105.000Mercedes-Benz GLC 300 4MATIC AMG-Line: US$119.900Mercedes-Benz GLC 300 4MATIC Coupé AMG-Line: US$140.000Mercedes-Benz E 450 4MATIC: US$182.000Mercedes-Benz GLE 450 4MATIC FL: US$205.000Mercedes-AMG A 35 4MATIC FL: US$106.600Mercedes-AMG A 45 S 4MATIC FL: US$149.000Mercedes-AMG A 35 4MATIC FL Sedán: US$107.900Mercedes-AMG C 43 4MATIC: US$127.900Mercedes-AMG GLC 43 4MATIC Coupé: US$165.500Mercedes-AMG CLE 53 4MATIC+ Coupé: US$195.000Mercedes-AMG GLE 53 4MATIC+ Coupé FL: US$240.000Mercedes-AMG G 63: US$400.000Mercedes-AMG SL 63 S E Performance Cromo: US$410.000Mercedes-AMG GT 63 S E Performance: US$415.000Mercedes-AMG SL 63 S E Performance Carbono: US$430.000Mercedes-Benz Sprinter 311 CDI Furgón Street L 3665 TN Versión 2: $54.784.777Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TN Versión 2: $64.352.902Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Versión 1: $64.262.135Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Versión 2: $65.061.404Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 4325 TE Versión 2: $71.344.197Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Furgón 4325 XL TE Versión 2: $87.840.358Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Mixto 4+1: $69.297.529Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Chasis 3665: $63.094.248Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Chasis 3665: $64.153.255Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Chasis 4325: $69.632.796Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Combi 3665 15+1 TE: $85.618.969Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Minibus 4325 19+1 TE: $113.164.591Mercedes-Benz Sprinter 311 CDI Furgón Street L 3665 TN Versión 1 Anterior: $62.143.680Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 3665 TE Versión 1: $69.163.223Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 3665 TE Versión 2: $69.996.503Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Furgón 4325 TE Versión 2: $83.036.549Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Furgón 4325 XL TE Vidriado: $87.916.321Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Mixto Plus 4+1: $70.519.049Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 3665 TE Mixto 4+1: $74.875.034Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Furgón 4325 TE Mixto 4+1: $75.055.760Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Combi 3665 9+1 TE: $87.689.099Mercedes-Benz Sprinter 417 CDI Combi 3665 15+1 TE Plus: $91.828.920Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TE Versión 1 Motor Home: $73.665.449Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 4325 TE Versión 1 Motor Home: $78.317.726Mercedes-Benz Sprinter 417 CDI Furgón 4325 TE Versión 1 Motor Home: $81.686.997Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Furgón 4325 TE XL Versión 1 Motor Home: $96.444.418Mercedes-Benz Sprinter 417 CDI Chasis 3665 Motor Home: $73.203.205Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Chasis 4325 Motor Home: $77.389.896Mercedes-Benz Sprinter 414 CDI Chasis 4325: $64.705.750Mercedes-Benz Vito 114 Furgón Mixto AT Pro: US$64.437Mercedes-Benz Vito 119 Tourer Pro: US$80.000Mercedes-Benz EQA 350 4MATIC: US$102.000Mercedes-Benz EQA 350 4MATIC FL: US$102.000Mercedes-Benz EQE 500 4MATIC SUV: US$199.900

Fuente: Clarín
03/10/2025 23:36

Mundos íntimos. Comunidad Tierra, una experiencia de origen cristiano donde mis padres crearon un lugar único en el que me crié.

Proyecto solidario. En los años 60, con la idea de fomentar una cultura que rechazara el sálvese quien pueda, un grupo de familias se fue a vivir a Trujui, en el Gran Buenos Aires.

Fuente: Infobae
03/10/2025 13:22

España, el único país europeo donde se podrá disfrutar del "eclipse del siglo": el más largo y no se repetirá hasta 2114

Entre 2026 y 2028, España encadenará tres eclipses inéditos

Fuente: Clarín
03/10/2025 07:36

¿En dónde queda el único túnel submarino de América Latina y qué ciudades conecta?

Cómo se llama y dónde queda la construcción realizada en 1969.Cuáles son los beneficios estratégicos del túnel subfluvial.

Fuente: Clarín
03/10/2025 07:36

Verstappen y la maldición de Singapur: Mad Max busca su primera victoria en el único GP que aún no pudo ganar del calendario de la Fórmula 1

El tetracampeón procurará romper el "maleficio" este fin de semana para sumar su tercera victoria al hilo en esta temporada."Nunca gané aquí, por lo que puedo decir que tengo una cuenta pendiente", sostuvo el neerlandés.

Fuente: Infobae
02/10/2025 20:45

La "Tarifa de Integridad de Visa" de 250 dólares aún no aplica: embajada en Perú confirma que se mantiene pago único actual

La medida forma parte de un paquete de reformas migratorias aprobado en julio bajo la presidencia de Donald Trump, pero su implementación depende del Departamento de Seguridad Nacional y todavía no tiene fecha definida

Fuente: Perfil
02/10/2025 13:36

Advertencia de Mauricio Macri a Javier Milei por Estados Unidos: "Apostar a un único socio sería limitarnos"

El expresidente, que este fin de semana retomó el vínculo con el líder libertario, aconsejó sobre la agenda diplomática. "Si entendemos que la política exterior es desarrollo, y no retórica, podremos dejar de ser espectadores", aseguró. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 18:22

El Tesoro vendió USD 500 millones para contener el dólar y fue casi el único oferente en el mercado

El dólar mayorista subió 43 pesos o 3,1% en el día, a $1.423 para la venta. Aunque el BCRA no intervino, los operadores coincidieron en que hubo fuertes posturas oficiales

Fuente: La Nación
01/10/2025 15:18

Recorrió África en moto, conoció 23 países y reveló detalles de un viaje único: "Tienen el poder de la sonrisa"

Viajar en moto por casi todo un continente completo no es para cualquiera y más cuando se trata de un lugar desconocido y con culturas muy diferentes a la tuya. Agustín Izquierdo, de 36 años y oriundo del partido bonaerense Ituzaingó pero que vive hace 8 años en Barcelona, España, emprendió un largo viaje por África donde conoció 23 países y recorrió más de 51.000 kilómetros a bordo de su Yamaha Tenere 700. Pescar en el medio del mar, participar de ceremonias religiosas, caminar horas en busca de agua e ir a cazar con arco y flecha con una tribu son algunas de las experiencias que este joven pasó en casi un año de travesía. "Para viajar por acá te tiene que gustar mucho la aventura", reconoció en diálogo con LA NACION. El viaje de Agustín, que fue mostrando a través de su cuenta de Instagram @agus.izquierdo, empezó el 4 de octubre de 2024 y terminó el 12 de septiembre de 2025. Sin embargo, fueron cuatro años lo que le tomó planear todo el recorrido, ponerse las vacunas, sacar las visas y ahorrar el dinero necesario en su trabajo en una plataforma de viajes. Estudió la Licenciatura en Turismo en la Universidad de Morón y conoció varios países antes, pero esta vez era diferente, era un salto hacia lo desconocido: "Es el continente menos visitado del mundo y del que menos sabemos, especialmente en Argentina", aseguró.La intensa travesía en moto de Agustín Cruzó con su moto en ferry desde Barcelona hasta Tanger, en el norte de Marruecos, allí empezó a ir hacia el sur del continente por el lado occidental. Recorrió 23 países: Marruecos, Mauritania, Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Benín, Nigeria, Camerún, Congo, Angola, Namibia, Sudáfrica, Mozambique, Malawi, Tanzania, Uganda, Kenia, Zambia, Botsuana, Lesoto, Esuatini. "Siempre me gustó viajar a lugares no tan turísticos para poder conectar un poco más con la gente y para ver un poco más la cultura del lugar. Hay muchos países que hay tanto turismo masivo que la gente local ya pierde sus costumbres para adaptarse al turista", aseguró. En un terreno tan desconocido y, muchas veces, inhóspito, debió planear muy bien las rutas que tomaba con su vehículo. "A veces tomaba las rutas nacionales y de la nada desaparecían porque no tenían mantenimiento. Anduve en ripio, tierra y arena", contó. En algunos países como Nigeria tuvo que trazar con sumo cuidado el itinerario. "Necesitas analizar bien los caminos, en el norte de Nigeria está el grupo terrorista Boko Haram, que es sumamente peligroso", advirtió, pero reconoció que nunca tuvo miedo en su travesía. "Llamaba la atención adonde llegaba porque una moto no suele encontrarse en la mayoría de los países. En ningún momento me sentí con miedo. Me metí en un montón de pueblos, iba solo, si alguien tenía ganas de robarme o hacerme alguna maldad era un objetivo muy fácil, y nunca nadie se me acercó para hacerme nada", aseguró. Lo que más le llamó la atención de su viajeCuando Agustín habla de su viaje sus ideas son claras, busca transmitir con palabras esas sensaciones que vivió recorriendo gran parte del continente. "África es un continente de 54 países, muy diverso, pero tienen algo en común: la sonrisa, la energía, la bondad. Vivir en esas condiciones con tanta precariedad es muy complejo y a su vez la gente le pone gran una energía y voluntad para hacer las cosas, eso es lo que más me sorprendió", aseguró. El choque cultural se hizo sentir en cada pueblo que visitó, aunque eso fuera de espantarlo le produjo más curiosidad por conocer a los lugareños. "Hay muchas tribus que se mantienen casi intactas porque la globalización no llegó o llegó en una medida muy pequeña. La gente se viste con sus colores típicos, con sus collares, bailan su música tradicional, sus cantos. Me pareció muy potente", aseveró. El problema del agua en ciertas comunidades"Una tribu al norte de Kenia que se llama los Turkana vive una zona totalmente remota y árida, que no tienen agua, donde la gente tiene que caminar kilómetros para conseguirla. Viven en ahí hace muchísimo tiempo y no perdieron su costumbre", contó Izquierdo y reveló que gran parte de su conexión con las personas se dio a partir del conocimiento remoto que tenían de Argentina y de Lionel Messi. Agustín llevaba una bandera de su país en ambos lados de la moto y en el casco. "Messi, Messi, Messi, me gritaban", recordó y agregó que algunas personas más mayores también le hablaban de Diego Maradona.El amor por Lionel Messi en ÁfricaEl valor de la aventura en su viaje Gracias a los chips de teléfono que iba comprando en cada país, Agustín podía ir mostrando todos los detalles de su viaje en las redes sociales. El traductor del celular en inglés, francés o portugués, antiguos idiomas de los países colonizadores de varias regiones, fue clave para poder comunicarse con los habitantes. "Igual con señas uno siempre se termina por entender", bromeó. En cuanto a la comida, decidió no variar mucho. Arroz, frijoles y frutas que vendían al costado de la ruta fueron la base de su dieta durante su travesía y, de vez en cuando, pan con huevos revueltos era la manera de cortar con la monotonía gastronómica. "Me cuidé mucho porque en muchos lugares no hay infraestructura, entonces no sabes si el pollo o la carne están en condiciones de conservación", aseguró. Para dormir, aprovechó varias opciones. Llevaba carpa y bolsa de dormir, en las ciudades más grandes durmió en casa de lugareños que contactaba a través de la aplicación Coachsurfing y a veces la gente lo invitaba a su casa. También durmió en hoteles precarios de 5 dólares la noche. "Mis amigos me preguntaban cómo me animaba a dormir ahí", aseguró y explicó que "es un continente barato para dormir y comer, el mayor gasto fue en algunas visas que costaron hasta 150 euros y en combustible". "Para poder viajar a África te tiene que gustar mucho la aventura y tenés que tener mucha paciencia porque allá está lo que llaman el African Time, donde no es que hay un reloj. La gente tiene tiempo para todo porque no es que tienen que ir a trabajar de 9 a 18. Todo es muy abierto y muy flexible, por eso se interesan en acercarse y conversar", reflexionó. Con pescadores en una isla de MozambiqueAl viajar en moto y con tiempo, Agustín pudo experimentar de cerca cómo viven las distintas tribus. Así fue que se animó a ir a pescar con los locales en una isla de Mozambique, participó de una misa en Kenia y salió a cazar con arco y flecha junto a integrantes de la tribu Hadzabe en el norte de Tanzania. "Ellos son cazadores de arco y flecha, todos los días salen por la mañana y por la tarde a cazar. A partir de los 7 años ya están listos para ir al monte a buscar comida. Los hombres cazan, las mujeres y niños cocinan, esa es la regla de esta tribu. No hay días de semana para ellos, si no cazan no comen. No tienen electricidad, no tienen agua, usan medicina natural, no tienen celular y no están dispuestos a irse a la ciudad, están felices ahí", escribió en el posteo de su Instagram donde mostró la experiencia. Agustín cazando con una tribu en TanzaniaLos aprendizajes de su travesía por ÁfricaEl extenso viaje, donde conoció países, culturas y sumó más kilómetros de los que había imaginado en un principio, le dejaron a Agustín distintas enseñanzas personales. La facilidad para interactuar con los otros le pareció diferente a lo que está acostumbrado en la vertiginosa Barcelona. "Vas caminando por los pueblos y es muy fácil charlar con la gente porque no está apurada, es muy diferente", aseguró. "Lo que más me conmovió fue la simpleza de la gente. Literalmente muchos no tienen nada de nada, no saben ni qué van a comer a la noche pero viven con una alegría y una energía que yo no vi en ninguna otra parte del mundo", reflexionó sobre la resiliencia de los pueblos que conoció.La alegría de la gente a pesar de su condición "Tienen lo que llamé el poder de la sonrisa. Un gesto muy especial como nunca aprecié en ningún otro lugar. Creo que tengo mucho que aprender de eso porque ellos viven el presente. Están de buen humor, alegres, emanan una energía impresionante. El mejor recuerdo que me llevo del viaje es la sonrisa de la gente", concluyó.

Fuente: Infobae
01/10/2025 01:20

Este será el único día sin clases en Octubre, según el calendario escolar 2025-2026

Según el calendario de la SEP los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, aún tendrán 15 días en los que se suspenderán actividades

Fuente: Infobae
30/09/2025 23:46

Retiro AFP 2025: este es el único grupo que puede solicitar el desembolso de hasta S/21.400 el mismo martes 21 de octubre

La fecha anunciada para solicitar acceder a tus fondos estará reservada para un grupo reducido. La mayoría deberá aguardar las fechas específicas para el número al final de su DNI

Fuente: Infobae
30/09/2025 18:17

Este único equipo en el mundo que cambia el color de su camiseta por una tradición religiosa en octubre y es peruano

La tradición, nacida en 1971 por necesidad e ingenio, hoy es un emblema que identifica a generaciones de hinchas y jugadores

Fuente: Infobae
30/09/2025 11:13

Reparto de temas de la gala 3 de 'OT 2025â?²: duelo Pablo López-Alborán por la expulsión y un hit de Dua Lipa para el único trío

Tras la expulsión de Iván Rojo, los concursantes ya miran hacia la tercera entrega del programa, en la que Max y Salma se jugarán la segunda eliminación

Fuente: La Nación
30/09/2025 10:18

Javier Baños, abogado de las familias de Brenda y Morena, afirmó que no cree que "Pequeño J." sea el único responsable

Javier Baños, abogado defensor de las familias de Brenda del Castillo y Morena Verri, dos de las jóvenes asesinadas en el triple crimen de Florencio Varela, puso en duda que "Pequeño J.", principal sospechoso del hecho, "sea el único responsable". "Las familias nos mencionaron una multiplicidad de situaciones y tenemos muchas pruebas que aportar a la justicia", anticipó.Javier Banos, abogado defensor de las familias de Brenda y Morena"En 30 años de profesión nunca vi un caso así. Queremos descubrir qué pasó y actuar hasta las últimas consecuencias", manifestó Baños. Sobre los autores del crimen, sostuvo: "No tienen perdón de Dios y merecerían la pena de muerte"."Si en este crimen hay una trama de narcotráfico, van a ver delitos de competencia ordinaria y delitos de naturaleza federal", aclaró el lunes en diálogo con la prensa sobre los potenciales fueros para el desarrollo de la investigación. Respecto a la búsqueda de justicia, señaló: "¿Cuál es la necesidad de resocializar a una persona que agarra a una nenita de quince años, le corta los dedos, la tortura y la mata? Es una maldad que supera la maldad del ser humano".Consultado sobre las pruebas con la que cuenta el equipo de abogados defensores, Baños se desmarcó. "En este momento, hablar de pruebas sería imprudente. Hay que esperar el debate. Lo único que puedo comentarles es que conversamos con las familias durante dos horas y [Fernando] Burlando nos pidió conformar un equipo", detalló.En el cierre de sus declaraciones, el abogado redobló la apuesta. "Es tan tremendo lo que pasó que, si hay que dar un debate en el Congreso sobre el restablecimiento de la pena de muerte, con seriedad lo vamos a dar", sentenció Baños.

Fuente: Infobae
29/09/2025 22:40

El escorpión gigante de piedra que sorprende en Puebla: un hallazgo arqueológico único en México

En la cola y el aguijón se hallaron fragmentos de cerámica, lo que refuerza la hipótesis de un uso ritual o simbólico

Fuente: Clarín
29/09/2025 14:18

Llega el Festival Polenta, el único pensado exclusivamente para mayores de 18 años

Derivado de las Fiestas Polenta, creadas por los influencers Nacho Elizalde y La Polaca, la primera edición será en noviembre.La grilla combina cumbia, pop, rock, reggaetón y RKT. Y está pensado para que dure hasta las cinco de la mañana.

Fuente: Infobae
29/09/2025 13:00

El Parque Natural de Andalucía conocido como 'la selva de la península ibérica': tiene el único bosque subtropical de Europa

Este paraje es perfecto para los amantes del senderismo y la aventura gracias a sus increíbles paisajes y rincones únicos

Fuente: La Nación
29/09/2025 12:18

"El único que puede derrotar a Mamdani": el dardo de Curtis Sliwa ante la baja de Eric Adams en Nueva York

La contienda por la alcaldía de Nueva York dio un giro inesperado tras el anuncio de Eric Adams de abandonar la carrera por la reelección a pocas semanas de los comicios. La decisión abrió un escenario político en el que el legislador Zohran Mamdani se consolida como favorito, mientras que Andrew Cuomo y Curtis Sliwa buscan posicionarse como alternativas viables. En ese marco, el republicano lanzó un mensaje directo en sus redes sociales, en el que se autoproclamó como el único capaz de frenar el avance del demócrata.El fin de la candidatura de Adams en Nueva York y el dardo de Sliwa: "El único que puede derrotar a Mamdani"El domingo por la tarde, Adams sorprendió al electorado al comunicar en un extenso video que se bajaba de la contienda electoral. Durante casi nueve minutos, repasó su historia personal y sus logros en la gestión, pero también reconoció las dificultades que enfrentó: desde la investigación federal en su contra hasta los problemas financieros de su campaña.Eric Adams anuncia que ya no será candidato en Nueva YorkEn ese mismo contexto, Curtis Sliwa, líder de los Guardian Angels y excandidato a la alcaldía en 2021, no perdió tiempo en capitalizar la novedad. "Soy el único candidato que puede derrotar a Mamdani. Nuestro equipo, nuestros recursos y nuestro apoyo son inigualables. Y lo más importante, tenemos las mejores soluciones para que los trabajadores puedan quedarse en la ciudad de Nueva York y sentirse seguros", escribió en su cuenta oficial de X. De esa manera, se presentó como el único con capacidad real para evitar que el legislador demócrata logre la alcaldía. Sin embargo, todas las encuestas que analizaron durante septiembre la entonces posible renuncia de Adams mostraron que eso no hacía más que reforzar la ventaja de Mamdani.No irá por la reelección: el mensaje de despedida de Eric Adams En el video publicado en sus redes sociales, Adams repasó su trayectoria desde sus orígenes humildes en South Jamaica, Queens, hasta llegar a la alcaldía de la ciudad más poblada de Estados Unidos. Asimismo, recordó a su madre, reivindicó los valores de clase trabajadora que lo guiaron en su carrera y defendió su gestión.En tanto, enumeró logros como la construcción de más viviendas que en administraciones anteriores, la reducción del crimen a niveles históricos, las reformas educativas que elevaron los puntajes de los estudiantes y la inversión récord en programas sociales. Sin embargo, reconoció que no pudo revertir la percepción negativa sobre su liderazgo. Asimismo, aludió a la decisión de la Junta de Finanzas de Campaña de retener millones de dólares en fondos y señaló la presión de los medios como factores que minaron su capacidad de sostener la candidatura. En otro tramo del video, advirtió sobre el "crecimiento del extremismo" y pidió a los votantes no dejarse llevar por promesas de cambios que, en sus palabras, podían conducir al caos.Encuestas en Nueva York: qué cambiaría con la salida de AdamsLos estudios de opinión realizados durante septiembre coincidieron en la ventaja de Mamdani, aunque mostraron matices sobre la redistribución de apoyos por la baja de Adams.Marist Poll (16 de septiembre)Con los cuatro candidatos: Mamdani 45%, Andrew Cuomo 24%, Curtis Sliwa 17% y Eric Adams 9%Panorama con la baja de alcalde: Mamdani 46%, Andrew Cuomo 30% y Curtis Sliwa 18%CBS News/YouGov (15 de septiembre)Con los cuatro candidatos: Mamdani 43%, Andrew Cuomo 28%, Curtis Sliwa 15% y Eric Adams 6%Panorama con la baja de alcalde: Mamdani 44%, Andrew Cuomo 30% y Curtis Sliwa 17%Quinnipiac University (10 de septiembre)Con los cuatro candidatos: Mamdani 45%, Andrew Cuomo 23%, Curtis Sliwa 15% y Eric Adams 12%Panorama con la baja de alcalde: Mamdani 46%, Andrew Cuomo 30% y Curtis Sliwa 17%Emerson College/PIX11/The Hill (10 de septiembre)Con los cuatro candidatos: Mamdani 43%, Andrew Cuomo 28%, Curtis Sliwa 10% y Eric Adams 7%Panorama con la baja de alcalde: Mamdani 47% y Andrew Cuomo 40%

Fuente: Infobae
29/09/2025 11:15

Caso único en el mundo: revelaron las claves de la longevidad excepcional de la superabuela de 117 años

El estudio integral del organismo de María Branyas, permitió comprobar que aunque presentaba signos propios de la edad avanzada tenía una genética, microbioma y perfil inflamatorio fuera de lo común

Fuente: La Nación
29/09/2025 08:18

Dólar: ¿el único juego posible?

En la Argentina, cuando pensamos en ahorrar o invertir, solemos tener una reacción casi automática: recurrir al dólar. Es una costumbre tan profundamente arraigada que rara vez la cuestionamos, como si fuera la única opción posible. En inglés existe una expresión que ilustra bien esta sensación: only game in town (en español, "el único juego del pueblo"), que transmite la idea de que no hay alternativas visibles, como si lleváramos anteojeras que nos obligan a mirar siempre en la misma dirección, sin notar lo que ocurre a los costados. Aunque ganamos y gastamos en pesos, nuestra mente permanece anclada al dólar, incluso en un contexto global donde esa lógica empieza a dejar de ser la norma. Esta conducta se intensifica durante de tensión cambiaria, cuando el temor a perder poder adquisitivo en pesos nos empuja a buscar refugio en el dólar de manera casi instintiva, aún cuando eso implique dejar de lado opciones más atractivas o diversas. Pero lo que alguna vez fue una respuesta defensiva válida, hoy puede funcionar como un obstáculo que limita nuestras decisiones. En esta columna vamos a analizar este comportamiento tan característico y, sobre todo, a abrir el juego hacia otras alternativas. El objetivo no es reemplazar al dólar, sino incorporar nuevas herramientas que nos ayuden a tomar decisiones financieras más completas, menos impulsivas y mejor alineadas con un entorno económico que ya está cambiando.La paradoja argentinaLa lógica que sigue la mayoría de los ahorristas argentinos parece, en principio, bastante simple: si el dólar sube frente al peso, entonces ahorrar en dólares es la mejor jugada. Sin embargo, esa conclusión puede resultar engañosa si no se observa lo que ocurre fuera de nuestras fronteras. En lo que va de 2025, el dólar no se fortaleció en términos globales; por el contrario, se debilitó frente a casi todos los activos relevantes: cayó un 11â?¯% frente al euro, más de un 30â?¯% frente al oro y alrededor de un 20â?¯% respecto al bitcoin. Es decir, mientras en Argentina el dólar aumentó su valor un 20â?¯% respecto al peso, en el resto del mundo perdió terreno frente a prácticamente todo lo demás. Esto genera una paradoja interesante: si bien quienes ahorraron en dólares hoy tienen más pesos en mano, la realidad es que con esos mismos dólares ahora pueden comprar menos euros, menos oro y menos bitcoin que en 2024. Y lo más significativo es que, si en lugar de quedarse en dólares se hubiese optado por invertir en alguno de estos activos alternativos, el resultado sería incluso mejor, con un poder de compra en pesos notablemente mayor. De hecho, quienes apostaron por el oro, el euro o el bitcoin hoy tienen en promedio un 20â?¯% adicional medido en pesos respecto a quienes simplemente conservaron dólares.¿Por qué el dólar podría debilitarse más fuera de argentina?Durante décadas, el dólar mantuvo su hegemonía como la principal moneda de referencia a nivel global, pero en la actualidad enfrenta varios factores que apuntan hacia un debilitamiento estructural. Uno de los más visibles es la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, que recientemente retomó un ciclo de baja de tasas de interés. Este cambio no es un simple ajuste técnico: cuando la Fed reduce las tasas, mantener dólares se vuelve menos atractivo, ya que los bonos del Tesoro ofrecen rendimientos más bajos. En ese contexto, los capitales internacionales tienden a desplazarse hacia otros activos que ofrecen mejores retornos, como acciones, commodities o criptomonedas. La consecuencia natural es una menor demanda global de dólares, lo que termina presionando su valor a la baja frente a otras monedas y activos financieros. A este factor coyuntural se le suma un problema más profundo y estructural: el nivel de deuda de Estados Unidos. El país continúa acumulando pasivos a un ritmo que genera preocupación incluso entre inversores institucionales, ya que se vuelve cada vez más difícil sostener la posición de liderazgo de una moneda respaldada por un emisor con cuentas públicas tan desequilibradas. No se trata de anticipar el colapso del dólar, pero sí de reconocer que ha comenzado a perder ese carácter incuestionable que lo posicionó durante tanto tiempo como el activo más seguro del mundo. Mientras tanto, otras monedas y sistemas financieros comienzan a ganar terreno. El euro refuerza su protagonismo, China avanza en acuerdos comerciales denominados en yuanes y, en paralelo, el ecosistema cripto ofrece alternativas descentralizadas y sin fronteras. En este escenario, suponer que el dólar seguirá siendo el único refugio sólido implica desconocer señales claras de transformación. Puede mantener su lugar durante algún tiempo más, pero los síntomas de agotamiento de su supremacía ya no son tan fáciles de ignorar.Más allá del dólar: qué alternativas hayAceptar que el dólar ya no es el único refugio posible implica ampliar la mirada y empezar a construir un portafolio más alineado con el que podría diseñar un inversor global. Las opciones están disponibles, incluso para el ahorrista minorista argentino que busca salir de la lógica del billete guardado en el colchón y comenzar a gestionar sus recursos con una perspectiva más estratégica. Una de las alternativas más consistentes es el oro, que en lo que va del año se fortaleció más de un 30â?¯% frente al dólar y mantiene su rol histórico como reserva de valor. A través de instrumentos como el ETF GLD, es posible acceder al rendimiento del metal sin necesidad de adquirir lingotes físicos ni asumir complicaciones logísticas. También existen opciones vinculadas a materias primas sensibles a la inflación, como el ETF HGER, que funciona invirtiendo en diversos comodities como cobertura en contextos de pérdida de poder adquisitivo.Dentro del universo cripto, Bitcoin y Ethereum han demostrado que su utilidad no se limita a la especulación, sino que también pueden formar parte de una estrategia de diversificación. Hoy, con ETFs como IBIT para Bitcoin y ETHA para Ethereum, es posible tener exposición regulada y transparente a estos activos. Aunque su volatilidad sigue siendo elevada, incorporarlos con un peso moderado en el portafolio puede aportar tanto retorno como cobertura frente al debilitamiento del dólar. Lo importante es entender que se trata, en definitiva, de dejar atrás una estrategia puramente defensiva y reactiva para adoptar una visión más amplia, proactiva y adaptada al escenario financiero actual.ConclusiónLa pregunta clave ya no es cuánto vale el dólar frente al peso, sino cómo se comporta frente a aquellos instrumentos que hoy marcan tendencia global. Para el inversor argentino, el verdadero desafío es animarse a dar un paso más allá. No se trata de abandonar el dólar ni de ignorar su función, sino de dejar de verlo como la única alternativa posible. Construir un portafolio que combine distintas monedas y activos no solo permite salir de una respuesta instintiva, sino que representa una forma más estratégica e inteligente de participar en un entorno cada vez más dinámico. El futuro de las finanzas personales no estará definido por quién acumuló más dólares, sino por quién logró diversificar con una mirada global y consciente. La seguimos la semana que viene con más material de finanzas personales e inversiones.

Fuente: Infobae
28/09/2025 18:00

Gustavo Petro se 'comparó' con el que habría sido el único presidente indígena en Colombia, tras polémica por convocatoria para apoyar a Gaza

Con una publicación en las redes sociales, el jefe de Estado expresó su admiración al general y lo utilizó de ejemplo para justificar la lucha que ha emprendido en favor del pueblo palestino; incluso, ofreciéndose como voluntario para ir a pelear en el conflicto con Israel

Fuente: Infobae
27/09/2025 17:43

Polo Polo estalló en redes sociales y propuso a Abelardo de la Espriella como candidato único contra Petro

El congresista pidió a los ciudadanos tomar la iniciativa ante la falta de unidad en la oposición y desató un intenso debate

Fuente: La Nación
27/09/2025 17:36

El chef del único restaurante argentino con dos estrellas Michelin fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura

Gonzalo Aramburu, chef del único restaurante argentino con dos estrellas Michelin y referente de la cocina contemporánea, fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El reconocimiento funciona como respaldo institucional a una trayectoria que proyecta a la gastronomía local a nivel global. El cocinero formó su base académica en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG) y en L'École Lenôtre. Además, se perfeccionó junto a chefs de reconocimiento internacional como Charlie Trotter, Daniel Boulud y Martín Berasategui. Con la brújula orientada hacia la disciplina, la creatividad y la innovación, abrió Aramburu en 2007 en Constitución y en 2019 lo mudó al Pasaje del Correo, en Recoleta, donde consolidó una experiencia de pasos con identidad local.El punto de inflexión llegó en 2023: la Guía Michelin otorgó dos estrellas a Aramburu, primer y único restaurante argentino en alcanzar esa distinción. En la misma gala, su proyecto Bis Bistró obtuvo un Bib Gourmand. El reconocimiento legislativo llega, así, como una síntesis de una carrera marcada por disciplina, creatividad e innovación.El reconocimientoEl acto se realizó en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el estrado, la autora del proyecto, la diputada Gimena Villafruela, ponderó la trayectoria de Aramburu y el modo en que su obra acompaña la proyección internacional de la cocina argentina."Recibir este reconocimiento en la Legislatura de la Ciudad es un honor y una responsabilidad. Detrás de cada reconocimiento hay un equipo, productores y una cadena de trabajo que nos sostiene todos los días. La cocina es una forma de contar quiénes somos y de dónde venimos; este estímulo nos invita a seguir trabajando con la misma convicción", dijo Gonzalo Aramburu en el cierre de la ceremonia.A lo largo de su carrera, Aramburu fue incluido en los Latin America's 50 Best Restaurants, distinguido como Mejor Chef de la Argentina por la Asociación Argentina de Gastronomía, premiado en The Best Chef Awards e incorporado a la red Relais & Châteaux. Su restaurante también fue destacado en los Travellers' Choice de Tripadvisor.

Fuente: Infobae
27/09/2025 11:32

Juan Carlos Pinzón oficializó su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026: "Soy el único que ha derrotado al crimen"

La experiencia en seguridad y la búsqueda de consensos marcan la estrategia del exfuncionario frente a la dispersión de liderazgos

Fuente: Infobae
25/09/2025 23:56

El único barrio peruano en la lista de los más cools del mundo: comparte ranking con barrios de Tokio, Londres y París

Este reconocimiento se basa en la opinión de expertos y editores locales, quienes evalúan criterios como comunidad, innovación, vida nocturna y escena artística

Fuente: Infobae
25/09/2025 14:36

Por condena de expresidente francés Gustavo Bolívar cuestionó "¿Único país del mundo donde los presidentes que cometen delitos no van a la cárcel?"

El precandidato reaccionó al castigo impuesto al expresidente francés, con la sugerencia que en Colombia los exjefes de Estado no enfrentan consecuencias similares por delitos

Fuente: La Nación
25/09/2025 07:00

Gabriel Oliveri: su adolescencia incómoda, la ciudad que le salvó la vida y su debut en teatro con un personaje único

A días del estreno de Queridísimo Truman, Gabriel Oliveri se sienta en uno de los cómodos sillones del Teatro San Martín con la serenidad de quien convirtió cada obstáculo en impulso. Nada hacía pensar que aquel niño de Concordia (Entre Ríos), que nació a principios de los 70 -su edad es lo único que pide no contestar-, sería un cumplidor serial de sueños. Al menos de los suyos, que enhebraba mientras ayudaba a su padre camionero a transportar naranjas con destino al Abasto porteño, y mucho después en aquellas noches de lujo, en las que como director de marketing y comunicación de un hotel porteño recibía a Mick Jagger, Madonna, Hugh Grant, Antonio Banderas y más.Sin embargo, su deseo recurrente era ser actor y protagonizar una obra. Quería eso. Por ello todo lo vivido no fue un fin, sino un medio hacia el escenario. Y está a punto de concretarlo con su versión de Truman Capote, personaje que admiró, moldeó y redefinió su personalidad. En lo fáctico, Oliveri desembarcó en Buenos Aires a mediados de los 80, con la convicción de estudiar teatro, aunque por camino transitorio cursó Abogacía (como pretendía y quería su padre), vivió en pensiones, trabajó como maletero, cajero y todo lo que fuese necesario para sostenerse mientras se formaba. Y como toda historia cinematográfica tiene un punto de inflexión en el camino del héroe, el suyo fue la muerte de su padre, que desactivó los mandatos y abrazó aquello que el corazón le dictaba. Después de eso Oliveri aprendió idiomas, chapoteó por la carrera de Psicología y se adentró en cursos teatrales y de escritura, mientras no dejaba de cultivar su insaciable curiosidad. Ya consagrado como un emblema del glamour en Buenos Aires, incursionó en programas de televisión como panelista, en la conducción y el podcasting. De impecable traje y con gente que lo reconoce a cada paso, no duda en levantar un papel del suelo si entiende que ensucia el paisaje. En su esencia, la humildad y el lujo se dan la mano y se retroalimentan. Párrafo aparte para su discreción: "El hotelero es como el psicólogo o el médico, no hay un secreto profesional, pero sí un juramento de confidencialidad. De lo que sucede en mi hotel, puertas adentro, no puedo decir ni una palabra", se anticipa.-Quién vea el afiche de Queridísimo Truman en la cartelera del San Martín, pensará que tenés un homónimo dramaturgo y actor de teatro.-Yo descubrí a Capote a los ocho años, cuando leí A sangre fría. Su forma de escribir y su manera de presentarse me marcaron profundamente. Hace un año, en Microteatro, me animé a personificar a Ernest Hemingway, y mi amiga Florencia Bendersky me dijo: "Vos tenés que hacer de Capote". Lo tomé como una señal. Empecé a leer todos sus libros, a ver todas sus entrevistas, a estudiar su vida y escribí 90 páginas que luego trabajamos juntos con Flor hasta darle forma teatral. Así nació Queridísimo Truman, una obra que empieza y termina en Entre Ríos, porque también habla de mi vida. Es el puente entre un chico del interior que soñaba distinto y un artista que encontró en Capote un espejo y una inspiración.-¿Te sentís Truman Capote en escena?-Yo soy Gabriel, que me permito, como fan de Capote, transformarme en él. Y lo hago de una manera muy original, entrando y saliendo del personaje todo el tiempo. Vi cómo lo encaraban otros actores, como Philip Seymour Hoffman, que contaba lo difícil que era sostener esa voz tan particular. Para mí también fue un trabajo arduo, estudié con un coach de México la voz y con Vivian Luz, una bailarina, la forma de caminar. Vi series, películas, y repetí como un loro frases suyas hasta internalizarlas. En la obra convivo con Capote, narro cómo lo conocí y, de repente, con un cambio de luz, me convierto en él, junto con todos sus fantasmas.-¿Ser podría decir que son dos biopics juntas? -Es una obra musicalizada, pero no es un musical. Hay momentos en los que la música y las imágenes son claves para contar estas dos historias. Cristóbal Barcesat compuso especialmente para esta obra "Canción de Gabriel", inspirada en melodías de Entre Ríos, pero también se puede escuchar a Gershwin, Pet Shop Boys... Todo muy estético, porque en la hotelería aprendí que la excelencia está en los detalles y que lo visual es fundamental.-¿Encontrás paralelismos entre tu vida y la de Capote?-Muchísimos. Claro que hay dos cosas que yo no tengo: su talento y su maldad. El resto sí, el amor por la fama, la cercanía con las celebridades y la búsqueda constante de reconocimiento. La diferencia es que yo siempre quiero dejar un buen recuerdo. Capote, en cambio, terminó destruyendo a sus amigas en Plegarias atendidas, un libro que lo convirtió en el primer "cancelado". Esa experiencia me hace reflexionar sobre los sueños; a veces pedís algo, lo conseguís y eso mismo te arruina. Capote buscó ser parte del jet set y lo logró, pero terminó solo, enfermo y olvidado. A mí me interesa contar esa paradoja.Un proceso-Los actores hacen de todo para incorporar el personaje, ¿en tu caso?-Tengo facilidad para copiar gestos y voces, desde siempre. Eso, más allá de lo artístico, me sirvió mucho en hotelería, porque la empatía es fundamental. Durante este proceso, me puse en la piel de Capote todo el tiempo, incluso en Nueva York. En las cafeterías pedía mi café como si fuera él, imitaba su voz y después cuando decían "Truman, está listo su café", no lo retiraba porque no me daba cuenta que me llamaban a mí. Me inventé su circuito y recorrí su casa de Brooklyn y el Studio 54, que hoy es un teatro, con su mismo andar y voz.-¿De dónde surgió tu acercamiento al arte?-Mi madre y mi hermana fueron claves. En casa había una cultura de lectura y curiosidad. Mamá, inmigrante española, era una lectora voraz y nos traía revistas como Hola y colecciones como Lo sé todo, que eran una especie de enciclopedias temáticas sobre distintas áreas. Íbamos al cine los miércoles y ahí descubrí autores y cineastas que marcaron mi sensibilidad, como Luchino Visconti, Michelangelo Antonioni y artistas como Claudia Cardinale, a quien amo. Mi hogar era humilde pero culturalmente rico. Aprendí la belleza de los objetos, de la etiqueta social, del gusto por la vida. -¿Ya de chico deseabas ser actor?-Sí. Yo vine a Buenos Aires a los 17 años recién cumplidos, con la intención firme de estudiar teatro. Pero mis padres pedían una "profesión de base", y la abogacía fue la excusa para que me dejaran venir. Así que empecé a estudiar las dos cosas a la vez. La ley y el escenario convivieron. Fue un acuerdo amoroso y práctico: yo me dedicaba con la pasión de siempre, me sacaba 10 en la facultad, pero mi corazón estaba en el teatro.-Pero llegó un momento en el que tuviste que empezar a trabajar para mantenerte.-Sí, tuve varios trabajos o intentos de trabajo, como en un supermercado en Once. Y después entré al universo hotelero por casualidad. Paso un día por Plaza San Martín y había una obra inmensa en construcción, pregunto qué iban a hacer y un albañil me responde: "un hotel de lujo". Le pido el teléfono de la cadena y me da el de la constructora y, gracias a ellos, hablé con el gerente general, Gabino Salas Oroño, y terminé de maletero en ese hotel boutique. Nunca había trabajado en un hotel, es más, una sola vez fui de vacaciones a Mar del Plata con mi familia. La hotelería me enseñó que el servicio es teatralidad aplicada, hay un público, hay una escena, hay un guion implícito que hay que respetar, pero también improvisación. Abría las puertas, recibía a los huéspedes, organizaba las valijas, resolvía imprevistos...-¿Cuál fue el quiebre entre lo que debías ser y lo que querías hacer?-El fallecimiento de mi padre. Un momento de mucha tristeza. Fui a su velorio en Concordia, toqué su frente fría y sentí que esa persona cariñosa se había transformado en en una placa de mármol. En ese momento entendí que la vida es breve y que debía aprovecharla haciendo lo que me gustaba. -Dijiste que la hotelería es muy teatral. ¿Cómo se relacionan para vos el teatro y el trabajo en un hotel de lujo?-La hotelería y el teatro son primas, porque en ambos hay un escenario, un público, una puesta en escena. Estar en la puerta de un hotel implica representar un rol, ser anfitrión, resolver la escena con cortesía y precisión. En el Four Seasons aprendí que atender a un huésped es una coreografía, hay que anticipar deseos, crear atmósferas, cuidar detalles. En la hotelería de lujo todos hacemos de todo, nadie está por encima de recoger una taza o hacer una cama. Esa democracia del servicio me sigue apasionando porque une técnica y sensibilidad, como el teatro.-¿Sos un apasionado de todo lo que hacés o sos un actor tiempo completo?-Soy muy apasionado de la vida y busco la excelencia en todo lo que hago. Cuando fui maletero, mi objetivo era ser el mejor, no para competir con los demás, sino conmigo mismo. Para mí, aunque el trabajo parezca mínimo, siempre hay una manera de hacerlo de forma excelente. -Este optimismo, energía y claridad existencial, ¿son las claves de tu éxito?-Tal vez ahora lo sean, pero en Concordia me sentía un bicho raro. Tenía 15 años y muchas más ganas de morirme que de vivir. Sentía que era el único gay del mundo. Hasta que un día, desesperado, llamé desde un teléfono público a María Victoria, la psicóloga más conocida de la ciudad y le dije que no quería vivir más. Ella me recibió enseguida, sin cobrarme, e hicimos un pacto: yo iba a seguir viviendo hasta descubrir el motivo por el cual hacerlo. Con ella entendí que no estaba solo y que lo que tenía que hacer era irme a un lugar donde pudiera ser feliz. Así fue cómo decidí venir a Buenos Aires, una ciudad que me salvó la vida y donde puse a andar mi deseo.-¿Tu familia, como tomaba tu orientación sexual?-De la mejor manera. Mis padres y mis hermanos fueron muy amorosos conmigo. Sobre todo mi hermana, que me apoyaba en todo. Claro que crecí en un ambiente muy masculino, lleno de boxeadores, como mis tíos y primos que eran campeones entrerrianos, pero yo era distinto. Eso no impidió que me aceptaran y me cuidaran. Tenía mis diferencias, pero nunca faltó el amor. Mi problema era con el exterior.-A muchos Buenos Aires les parece un lugar letal, sobre todo por su vorágine. -Buenos Aires fue mi salvación. En Concordia sentía que no podía respirar y hasta tenía asma. Cuando llegué a Buenos Aires, el asma desapareció. Fue como si la ciudad me devolviera el aire. Acá pude estudiar teatro, dedicarme a la hotelería, conocer gente, sentirme libre. Por eso me molesta cuando alguien habla mal de Buenos Aires. Para mí es una ciudad que da oportunidades, que recibe y que transforma. Yo acá encontré mi lugar en el mundo.Para agendarQueridísimo Truman. Funciones: del viernes 26 de septiembre al domingo 12 de octubre, a las 19.30. Sala: Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).

Fuente: Clarín
24/09/2025 06:36

Werner Vogels, CTO de Amazon: "Lo único que hace la IA generativa es alucinar, porque no tiene cerebro"

De visita en Argentina, dijo que las empresas "tienen miedo a quedarse afuera" y adoptan IA sin saber para qué. Advirtió sobre la responsabilidad de las empresas en los usos de la inteligencia artificial.Antes de abrir la edición 2025 de Nerdearla, habló con Clarín.

Fuente: Página 12
24/09/2025 00:31

Nacieron trigemelas en Salta, un fenónemo casi único

Las tres bebas compartían placenta, lo que ocurre en una proporción de uno en un millón de embarazos. En la provincia ya hubo tres partos de trillizos y queda uno en curso.

Fuente: Infobae
23/09/2025 17:53

La grabación inédita del único concierto de Nirvana en México será vendida en una subasta

El video data de 1990 y se grabó en el legendario foro Iguanas de la ciudad de Tijuana

Fuente: Perfil
23/09/2025 16:00

Elisa Carrió: "Toto, al único lugar que no vas es al cielo, que Dios te perdone"

"Jugaron a la ruleta rusa con las retenciones, mataron a los pequeños y medianos productores y contratistas y ganaron los de siempre, las grandes cerealeras", aseguró la líder de la Coalición Cívica. Leer más

Fuente: Ámbito
22/09/2025 13:15

Axel Kicillof afirmó que la AFA se hará cargo del Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata

El gobernador de la provincia de Buenos Aires confirmó que el ente madre del fútbol argentino iniciará un plan de obras en el recinto.

Fuente: La Nación
22/09/2025 04:00

Cómo es el primer y único spa ruso de la Argentina

La experiencia es inmersiva desde el minuto cero: apenas se traspasa la puerta de vidrio, la degustación del té de cortesía y el acento que se escucha proponen un viaje directo a Moscú. Los profesionales, todos jóvenes, llegaron en la última ola inmigratoria con sus saberes ancestrales bien frescos. Entre masajes con ramos de romero, baños de vapor, exfoliación de hammam, vaporización con naranjas heladas, respiraciones con recipientes de hielos y abanicos de laurel en el sauna, en Gafarov se lleva el relax a otra dimensión.El espacio, en Moreno al 300, es el primer spa ruso del país. Se organiza en un sector de relajación, un restaurante y una planta libre, abierta, donde se dispone una pileta de agua helada, los saunas y las duchas sin cortinas. Por eso la agenda marca días para mujeres y otros, para hombres: allí la libertad de usar o no traje de baño depende de cada quien. "Mi vínculo con la banya (sauna) y la cultura del spa comenzó en la infancia, en la ciudad de Vladivostok, en el Lejano Oriente de Rusia, muy cerca de la frontera con China. Para mi familia, el ritual del sauna no era solo un hábito, sino parte de una antigua tradición rusa que unía a generaciones y transmitía una manera de entender la salud y la armonía". A metros de Plaza de Mayo, la que habla es la directora, Nadia Gafarov, que le puso su apellido al emprendimiento. Una manera de plantar raíces en Argentina y compartir parte de su cultura. En Rusia, la banya no es solo un baño de vapor sino un momento compartido donde se estrechan los vínculos al calor de la humedad y los aromas.Nadia, de 38 años, se instaló junto a su marido Ilya, y sus hijas de 4 y 14 años, que ya van a escuelas porteñas y les enseñan a sus papás los modismos locales. La pareja viene del mundo corporativo: ella era directora de personal y él, bancario.Con gorros de fieltro que protegen la cabeza del calor y ataviadas en mallas negras, las masajistas explican los beneficios de las hojas de roble (veniks) que se usan en el sauna, previamente humedecidas en agua tibia: "Normalizan la presión, previene las várices, reduce la sudoración y calma el sistema nervioso". Las hojas, que no se desprenden de sus ramas, dispersan el calor y producen roces prolongados en la piel. Lo hacen a través de una danza circular donde se cruzan los manojos en el aire, a un ritmo suave, antes de aterrizar en la piel. La persona que recibe este masaje se ubica boca abajo en la camilla y respira en un cuenco de hielos aromáticos. El efecto es contrastante, el cuerpo levanta temperatura y, al mismo tiempo, se nutre del aire fresco.La sesión termina con un chapuzón en la pileta helada que activa la circulación. Jarras de agua y duchas siempre disponibles contribuyen a hidratar el cuerpo y pasar a la siguiente sesión. El lavado del cuerpo con productos naturales y esponja vegetal (luffa) limpia la piel de impurezas sin irritarla. Lo lleva adelante Marina, la experta en comunicación y marketing que recuperó las técnicas milenarias de su país para aplicarlas en su nueva tierra. Mientras enseña las propiedades del peeling que mejora la circulación, aprende nuevas palabras en castellano.Paso siguiente: exfoliación con una mezcla casera que incluye miel, lavanda y sal. Esta opción se realiza en el hammam, una sala revestida en azulejos, un poco más fresca que el sauna."Al conocer más de cerca la cultura y el estilo de vida en Argentina, vimos que existía una oportunidad única para unir nuestra tradición con el interés local por la salud y el bienestar", resume Nadia, la directora, mientras ofrece té en vasitos de vidrio. Está rodeada de colaboradores, todos rusos. Muchos utilizan el traductor del teléfono para explicar los procedimientos, brindar detalles específicos y conducir a las personas por los distintos espacios del edificio. En Moreno 354 se conservó el espíritu tradicional del edificio que fue un anexo del Museo Etnográfico. Construido en 1870 a partir de un proyecto de Pedro Benoit, (el mismo arquitecto que diseñó la ciudad de La Plata) se proyectó para funcionar como la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. En 1904 el museo se transformó en una institución de investigación y enseñanza. Por los tres pisos del edificio van y vienen las y los masajistas con sus gorros de fieltro gris. "Traen sus propias historias, muchos vivieron en Emiratos Árabes Unidos y eligieron Argentina porque les atrajo el clima, la cultura y la oportunidad de reflejar la tradición a miles y miles de kilómetros de sus ciudades natales", suma Nadia.La experiencia termina con un banquete en la última planta. El menú está en ruso, pero las fotos y el traductor del teléfono facilitan la elección: varenikes de papa, goulash, ensaladas y bebidas típicas que se pueden degustar independientemente de los servicios del spa.

Fuente: Infobae
21/09/2025 13:00

Este es el único búnker de la Guerra Civil que es Bien de Interés Cultural: está cerca de Madrid y la entrada es gratuita

Este refugio es un modelo único en España y gracias a su increíble estado de conservación se ha convertido en un gran atractivo para los amantes de la historia

Fuente: Clarín
21/09/2025 11:00

La historia secreta del único episodio de Los Simpson que no se puede ver

Todos los episodios pueden verse en una plataforma de streaming que adquirió los derechos para la transmisión.A excepción de uno. Mirá una parte del capítulo en esta nota.

Fuente: Clarín
20/09/2025 08:18

Fórmula 1: Flavio Briatore volvió a hablar del segundo asiento de Alpine y puso a Paul Aron como único rival de Franco Colapinto para 2026

"Necesito una o dos carreras más para ver y entender qué es lo mejor para el equipo", aseguró el empresario italiano, que redujo la búsqueda a un piloto reserva.Así, descartó a Jack Doohan y también a Yuki Tsunoda, nombre que se había instalado en la prensa europea por estos días.

Fuente: La Nación
20/09/2025 08:18

Es empresario y creó un proyecto inmobiliario único en el mundo

El mercado de lujo en el real estate atraviesa un momento particular. Durante años, el concepto de exclusividad estuvo ligado a proyectos icónicos, amenities premium y servicios personalizados. Pero hoy los desarrolladores enfrentan un dilema mayor: ¿cómo seguir innovando en un segmento en el que parece que ya todo fue inventado? Piletas infinitas, spas privados, helipuertos, subir con el auto al departamento, y hasta playas artificiales se volvieron moneda corriente en los proyectos más ambiciosos. La pregunta que sobrevuela es qué puede redefinir realmente la manera de vivir en el siglo XXI, qué más se puede desarrollar.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en agosto 2025En esa búsqueda, la industria empezó a mirar más allá de la tierra firme. El lujo ya no se mide solo en metros cuadrados o vistas a la ciudad, sino en la capacidad de ofrecer experiencias distintas y con mayor movilidad. En tiempos en que el trabajo remoto y la digitalización permiten elegir dónde vivir, surge una nueva forma de pensar: vivir en todas partes pero en un mismo lugar. En este contexto, un desarrollador norteamericano propuso un proyecto que convierte cruceros en condominios privados. La propuesta fue develada en Buenos Aires durante la última edición de la Expo Real Estate por la desarrolladora Crescent Heights. Allí presentó Crescent Seas que, con una inversión de US$70 millones transformará el Navigator, un barco que iniciará su viaje inaugural en diciembre de 2026 desde Miami.El concepto es claro: ofrecer residencias flotantes de lujo que recorrerán todos los continentes con itinerarios prolongados en destinos como la Polinesia Francesa, Madagascar o las Islas Feroe (Dinamarca). "Las fronteras, las economías e incluso los patrones climáticos afectan la propiedad de viviendas tradicional. A nuestros residentes no les afecta nada de eso. Si hay una tormenta, el barco se mueve. Si un país se vuelve inestable, navegamos hacia el siguiente. El mundo es nuestro tablero de juego", explicó Russell Galbut, cofundador y presidente de Crescent Heights."La visión y el concepto es redefinir cómo se vive hoy en día y cómo se puede vivir, porque al final del camino lo que todos queremos es viajar por todo el mundo", sostuvo Lizette Du Pont, especialista en ventas de lujo de Crescent Seas. Así está la tabla de precios de la construcción en septiembre 2025En un planeta donde el 71% de la superficie es agua, la empresa plantea la siguiente pregunta: ¿por qué seguir saturando la tierra cuando el futuro de la vivienda podría estar flotando en el mar?Vivir en un barcoEl crucero contará con 210 residencias privadas (45 suites y 165 residencias), con unidades de un ambiente de 30 m2 hasta departamentos de tres y 200 m2, con precios que oscilan entre US$750.000 y US$8 millones. Los compradores tendrán derechos de propiedad plenos: podrán habitar, heredar, alquilar o vender la unidad, tal como sucede con cualquier inmueble en tierra firme. Eso sí, el estilo de vida en altamar también tiene otros costos: las expensas parten en los US$15.000 mensuales -para las propiedades más chicas-, a lo que se suma un gasto mínimo diario de US$90 por persona en alimentación.Si se piensa en comprar como inversión, la rentabilidad de una unidad depende de factores como la temporada, el destino y la demanda en cada escala. No es lo mismo alquilar una residencia durante el verano europeo en Mónaco que en una estadía en el Caribe. Para dimensionar el negocio, basta con mirar los valores actuales: reservar la cabina más pequeña del Navigator, antes de ser transformado en residencia privada, cuesta alrededor de US$1400 por persona y por noche. La compañía apuesta a un mercado internacional, pero con especial interés en el perfil de los inversores argentinos. "Son sofisticados y abiertos a nuevas formas de habitar el mundo, lo que los convierte en un público ideal", sostuvo Galbut, quien adelantó que ya llevan vendido un 20% del inventario.La propuesta responde a un cambio cultural que aceleró la pandemia: "Después del Covid se instaló la idea de que se puede trabajar desde cualquier lugar. Este proyecto lleva esa noción al extremo: vivir en tu casa mientras viajas por todo el mundo".Pero, al ser un desarrollador sin conocimiento en cómo funciona específicamente un crucero, no trabajarán solos. La logística estará a cargo de Apollo Group, referente global en hospitalidad y gastronomía, mientras que Norwegian Cruise Line supervisará la operación técnica del barco. El plan contempla la incorporación de una embarcación por año, hasta llegar a tener una cartera de 14 en total, con la posibilidad de intercambiar residencias entre distintas naves según la ubicación. Dónde queda el terreno que se vendió por el triple de su valor inicial en menos de cuatro horasLa primera travesía durará 14 meses y visitará 140 países, con parada en los puertos de entre dos a cuatro días y estancias prolongadas en destinos como la Polinesia Francesa y Madagascar. Antes de finalizar, los residentes podrán votar los destinos de la siguiente etapa.¿Quién es el comprador? Según Du Pont, el concepto captó el interés de un público diverso, desde parejas sin hijos que trabajan a distancia hasta personas retiradas en busca de una vida de "vacaciones permanentes". Un segmento importante son aquellos que, cansados de mantener múltiples propiedades en diferentes países, prefieren centralizar su hogar en este "condominio en alta mar".La desarrolladora inició el proceso de preventa de sus unidades, con el 20% ya reservado. El Navigator, que fue adquirido a la compañía Regent Seven Seas, será sometido a una renovación de 55 días en Italia antes de su salida.

Fuente: La Nación
19/09/2025 21:18

Ya se vende el único auto del mundo que salta pozos de más de dos metros a 120 km/h y hasta "baila"

El modelo U9 Yangwang de la marca de lujo de BYD (Build Your Dreams, sus siglas en inglés), la automotriz que recientemente confirmó su llegada a la Argentina es noticia por su enfoque disruptivo en las suspensiones y tecnología pero sin resignar velocidad y potencia.El deportivo es un biplaza eléctrico, que si bien se presentó hace un tiempo, ahora suma una inédita función de salto gracias a la nueva suspensión hidráulica Disus X, desarrollada por la marca y que se aplica a sus vehículos más exclusivos. Fabricaban celulares, hicieron una alianza mundial y crearon un auto que se mueve "como cangrejo"A modo de presentación el gigante chino lanzó un video demostrando su nueva función, en el que el U9 demuestra su capacidad de salto a una velocidad de 120 km/h, logrando sortear un agujero en el suelo de 2,5 metros y una banda de clavos de 3,5 cm. Según informan desde la terminal, la distancia máxima que puede "saltar" es de seis metros desde que las ruedas delanteras se separan del suelo y las traseras vuelven a tocarlo.El nuevo U9 Yangwang saltando un pozo de más de dos metrosSi bien queda claro que es una forma de exagerar las funciones del nuevo modelo, ya que en el video no se ve a ningún piloto al frente del vehículo y se denotan ciertas estrategias de montaje, no quita lo novedoso de su sistema de suspensiones (por más que en la práctica efectivamente no se puedan saltar esa distancia). Qué características tiene el Yangwang U9El deportivo de lujo chino tiene cinco metros de largo y su propulsión es con cuatro motores eléctricos, uno por rueda, que otorgan una potencia combinada de casi 1300 CV y 1680 Nm de par. Tiene la capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,36 segundos y marcó un tiempo de vuelta rápida en Nürburgring de 7:17.9.En el circuito, el modelo logró alcanzar unos 275 km/h (pero su velocidad máxima registrada en otro entorno de 392 km/h), lo que supone un récord entre los deportivos de producción chinos y lo coloca como uno de los eléctricos más rápidos del mundo. Sin embargo, aún sigue detrás de coches como el Rimac Nevera (412 km/h) y sobre todo del Aspark Owl (438,7 km/h).Entre sus características denota un peso de 2475 kilos. Su alimentación se basa en una de 800V, gracias a su batería de 80 kWh que tiene la capacidad de pasar del 30% al 80% en 10 minutos, según datos de la compañía. Gracias a esto, su autonomía (en ciclo chino) es de 465 km.El modelo, de momento, no se vende en Europa. En China, este vehículo tiene un precio de 1,68 millones de yuanes, unos US$235.000 al cambio. Sin embargo, desde la marca le comentaron al medio especializado Car and Driver que de terminar desembarcando en Europa estaría disponible por un precio cercano a los US$327.825. Hace pocos días, uno de los streamers más reconocidos del mundo, Darren Jason Watkins Jr, más conocido como Speed, un derivado de su nombre de usuario "IShowSpeed" probó el modelo con su novedosa suspensión y lo terminó comprando. En el video, el deportivo muestra algunas de sus capacidades: gira por sí mismo unos 180° en el lugar, traccionando con las ruedas traseras y delanteras en diferentes direcciones al mismo tiempo, lo que genera que el auto quede mirando en otra dirección casi sin ocupar un mayor espacio y con pocas maniobras. Todo esto, sin que el estadounidense coloque sus manos en el volante o tenga que acelerar el vehículo.Además, en un momento, el U9 demuestra que tiene la capacidad de "saltar" estando detenido, gracias a sus suspensiones y las características de su pantalla digital donde se ubica el comando y otras funciones, como las redes sociales. Minutos después en el video, el youtuber hace que el auto "baile" moviéndose de lado a lado sobre sus ruedas.

Fuente: Infobae
19/09/2025 20:42

Limón piurano es único en el mundo: suelos y clima irrepetibles revelan el secreto de su sabor inigualable

Productores y autoridades regionales impulsan la denominación como estrategia para potenciar la competitividad agrícola

Fuente: La Nación
19/09/2025 19:18

El único territorio de habla hispana que será impactado por el segundo eclipse total solar más largo del siglo: no se verá en EE.UU.

Un informe de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) reveló que un eclipse solar total experimentará la segunda máxima duración del siglo XXI y solo en España se podrá disfrutar del impacto de este fenómeno. Los habitantes de Estados Unidos no percibirán en esta ocasión su desarrollo en el cielo.Cuánto durará el segundo eclipse solar más largo del siglo y qué territorio hispano lo podrá verEl documento de la NASA señaló que el fenómeno tendrá lugar el 2 de agosto de 2027, con una duración de seis minutos y 22 segundos. El récord hasta el momento en este tipo de eventos fue registrado el 22 de julio de 2009, de seis minutos y 39 segundos, según BBC News.España será el país de habla hispana en el que se podrá ver de forma parcial el eclipse solar total de dentro de dos años, mientras que Estados Unidos quedó fuera de la trayectoria pronosticada por la NASA para este fenómeno. Los continentes que contarán con visibilidad son Europa, África y Asia.En qué países se podrá ver el eclipse solar total del 2 de agosto de 2027El fenómeno espacial cubrirá 2,5 millones de kilómetros cuadrados de la Tierra y se iniciará en el océano Atlántico. Su trayectoria seguirá por África en regiones como Marruecos, Túnez, Libia y Egipto, para continuar por Arabia Saudita y Yemen y concluir en el océano Índico.Los países que tendrán visibilidad para este evento de forma parcial el 2 de agosto de 2027, además de España, son: MarruecosArgeliaTúnezLibia EgiptoSudánArabia SauditaYemenSomaliaCuándo será el próximo eclipse en Estados UnidosEl último evento registrado en la Tierra fue el 8 de abril de 2024, que fue visible en Estados Unidos, México y Canadá y tuvo una duración de 4 minutos y 28 segundos. Mientras los habitantes del territorio norteamericano no podrán acceder a la visión en directo del espectáculo astronómico que presentará la segunda duración más larga del siglo XXI, posteriormente deberán esperar un largo tiempo para que se produzca un fenómeno que tenga alcance en ese país.El eclipse solar total del 12 de agosto de 2026 tampoco se verá en el territorio norteamericano y, de hecho, el próximo evento de estas características está previsto que suceda en casi 20 años.La fecha estimada es el 23 de agosto de 2044 y únicamente atravesará tres estados: Montana, Dakota del Norte y Dakota del Sur. Este fenómeno se originará en Groenlandia y su trayectoria recorrerá Islandia, Rusia y una pequeña zona de Portugal.Aunque, un año después, un eclipse solar total impactará en al menos 12 territorios de EE.UU., además de Haití, República Dominicana, Venezuela, Guyana, Guayana Francesa, Surinam y Brasil. Algunas de las ciudades que percibirán este evento en 2045 son Reno (Nevada), Colorado Springs (Colorado), Tulsa (Oklahoma), Little Rock (Arkansas), Jackson (Mississippi) y Orlando (Florida).Para un eclipse solar parcial, EE.UU. no deberá aguardar tanto tiempo, ya que está previsto un fenómeno de este tipo en enero de 2029 y será visible en la región.

Fuente: Infobae
19/09/2025 03:15

El único superviviente del vuelo de Air India no ha regresado a casa tres meses después: la caótica gestión de la tragedia

"No solo perdimos a nuestros familiares, sino que sus restos fueron maltratados, mal etiquetados, mezclados o perdidos"

Fuente: Infobae
18/09/2025 19:57

Servando y Florentino confirman concierto único en Lima: lugar, precio de entradas y todo lo que necesitas saber

La preventa especial permitirá a los seguidores asegurar su lugar en el evento más esperado de la música latina el próximo noviembre

Fuente: Clarín
18/09/2025 17:18

Papá, mamá y su hijo único a juicio por matar a una mujer y quemar su cuerpo en una parrilla

Comenzó el debate por el femicidio de María Alejandra Abbondanza (38), cometido en 2022 en Campana.Los imputados son su vecino, Agustín Leonel Chiminelli (27), y los padres de este.En la primera audiencia, la fiscalía sumó a la acusación dos denuncias de abusos contra una ex pareja del joven.

Fuente: Página 12
17/09/2025 23:16

Comienza la modernización del Único de La Plata

El estadio será adecuado a los estándares deportivos internacionales y apuntará a cumplir con los requisitos para que sea sede bonaerense de la Selección Argentina.

Fuente: Ámbito
17/09/2025 19:04

Claudio Tapia presentó junto a Axel Kicillof el masterplan para modernizar el Estadio Único de La Plata

Según lo expresado por la AFA, el proyecto busca "devolverle el brillo al estadio Diego Armando Maradona" y "jerarquizar al fútbol argentino".

Fuente: Infobae
17/09/2025 18:39

El reguetón de Yandel se une a una orquesta sinfónica en un show único en Bogotá: conozca fecha y precios de boletería

La cita, bautizada como "Yandel Sinfónico", reunirá a músicos, bailarines y una producción de alto nivel para reinterpretar grandes éxitos del puertorriqueño en un formato renovado

Fuente: La Nación
17/09/2025 12:18

"Lenguaje único": el Gobierno informó que el 95% de la faena nacional está tipificada

Con 192 plantas frigoríficas que ya tipifican las reses bovinas en el momento de la faena, esta herramienta alcanza al 95% de la faena nacional. Así lo informó la Secretaría de Agricultura. Según dijeron, esto se da en el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina. En detalle, el 1° de septiembre pasado comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido. "Se trata de establecimientos que faenan más de 1000 animales por mes y que cuentan con permiso de tránsito provincial. La tipificación es la categorización de las reses bovinas al momento de la faena. Cada animal se categoriza según la clasificación por sexo y edad, la conformación (que es la relación entre el hueso y la carne) y la terminación (la relación entre la carne y la grasa)", destacaron.Pagan hasta US$4 millones: el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia"Esto permite conocer la calidad de los animales que se producen y faenan en el país, y genera un lenguaje único entre el productor, los usuarios de faena y las plantas frigoríficas", agregaron.En este sentido, para que un frigorífico pueda tipificar su faena se requieren dos condiciones: "contar con un espacio adecuado dentro del establecimiento (palco de faena) y disponer de trabajadores matriculados como tipificadores".En la cartera agrícola comentaron que en lo que va del año más de 440 personas rindieron y aprobaron la evaluación para obtener la matrícula de tipificador bovino, "un avance posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno, los gobiernos provinciales y las cámaras empresariales del sector"."Está paralizada": advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el paísIndicaron que ese 5% restante corresponde a plantas que aún tienen que adecuarse a la normativa y a las plantas de la etapa 3, conformadas por establecimientos de menor volumen de faena, que se incorporarán en la siguiente instancia."La tipificación bovina es una herramienta clave para que, tanto el sector público como el privado, puedan agregar valor a toda la cadena cárnica argentina, y para mejorar la comunicación entre el productor y la planta frigorífica garantizando un lenguaje único", finalizaron.

Fuente: La Nación
17/09/2025 11:18

Dante Spinetta vivió un momento único con Lionel Messi en Miami: "No me lo olvido más"

Dante Spinetta presenció el partido del Inter Miami contra Seattle. Ubicado en el Chase Stadium, el cantante, acompañado de su hijo, Brando Spinetta, se dio el gusto de ver a Lionel Messi en acción en un encuentro que terminó favorable a Las Garzas por 3-1.Desde la previa hasta el final del partido, Spinetta buscó el momento indicado para poder acercarse al capitán de la selección argentina y sacarse una foto para el recuerdo. Finalmente, en la zona de vestuarios, una vez culminado el partido, el cantante logró su cometido y dejó registro de ello en su cuenta de Instagram.Dante Spinetta presenció el encuentro entre el Inter Miami y Seattle"Este día no me lo olvido mas... conocí al número uno. Gracias por tanta magia, Leo", afirmó Dante, quien, además del texto, agregó el tesoro más preciado: la foto con Messi, quien lució una remera de entrenamiento de color celeste, mientras el cantante eligió un outfit más clásico, sumado a una gorra y un colgante de identificación.Además de la instantánea, Dante grabó parte del precalentamiento de los jugadores y reposteó su foto con Messi, al que le agregó el texto "El 1â?³. Estos elogios no hacen más que agigantar la figura del futbolista en los argentinos que visitan Miami y pretenden, aunque sea, un saludo del astro.Por su parte, Brando, en la misma sintonía que su padre, quedó sorprendido al ver a Messi de cerca, sea en la cancha como al lado suyo, y también compartió una foto con La Pulga. "El uno", exclamó el joven, sumado a un emoji de emoción.Chechu Bonelli también estuvo con Messi Otra de las celebridades que viajó a los Estados Unidos y se dio el gusto de compartir un momento junto al futbolista fue Cecilia "Chechu" Bonelli, quien tomó la decisión de planificar unas vacaciones de soltera tras la separación con Darío Cvitanich.Por intermedio de su cuenta de Instagram, la modelo, junto a sus hijas Lupe y Carmela, arribaron Florida Blue Training Center con el fin de sacarse una foto junto a Lionel Messi. "Gracias por la magia de tu corazón. Y a vos, Antonela, por ser todo", compartió Chechu, quien, en su agradecimiento, incluyó a Antonela Roccuzzo, esposa de Messi, partícipe de este momento.Además de una foto familiar y otra solo con Lionel, Bonelli también se tomó el atrevimiento de dialogar con Rodrigo De Paul, compañero del rosarino en el Inter Miami. En este caso, Carmela fue quien posó para las cámaras junto a "Motorcito".En una jornada inolvidable tanto para Bonelli, como para sus hijas, la modelo siguió con las publicaciones en sus redes sociales, esta vez haciendo foco en el clima caluroso de Estados Unidos. En la playa, relajada, contemplando el paisaje y la vista desde su balcón, la modelo decidió alejarse, por un momento, de la euforia generalizada que existe sobre el romance confirmado de Cvitanich e Ivana Figueiras y la teoría que existe sobre una posible infidelidad del exjugador de Boca y Racing. Con un perfil bajo, y sin dar declaraciones a la prensa, Bonelli jamás negó, ni afirmó, las supuestas versiones que circulan.

Fuente: Perfil
17/09/2025 11:00

Refuerzo de ANSES: cómo acceder al pago único de $401.000 por adopción

Se trata de la Asignación de Pago Único (APU), un beneficio que se otorga una sola vez y que busca aliviar los elevados gastos iniciales que implica ampliar la familia mediante esta vía. Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 19:23

Armando Benedetti se pronunció sobre su posible salida del cargo en medio de investigaciones judiciales: "Lo único que hecho es ganar"

El ministro del Interior enumeró los logros obtenidos durante su gestión en respaldo al Gobierno de Gustavo Petro

Fuente: Perfil
16/09/2025 19:00

Pablo Roma: "El único interlocutor para el presidente no pueden ser los mercados y el FMI"

El analista político se refirió al último discurso del presidente y cuestionó la viabilidad de las medidas anunciadas en el nuevo presupuesto. Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:03

Calendario 2025 en Perú: este es el único feriado nacional en octubre y la razón por la que se conmemora

Las personas consultan el calendario oficial de feriados para el próximo mes y así, organizar sus actividades. Estas jornadas son establecidas por las autoridades gubernamentales

Fuente: Clarín
15/09/2025 11:18

La playa de Mallorca que guarda un patrimonio único y alojó a Grace Kelly, Chaplin y Churchill

Es de arena fina, agua turquesa y sin olas, ideal para pasar el verano español.Allí se levanta un histórico hotel, que recibió a artistas y políticos internacionales.

Fuente: Infobae
15/09/2025 10:07

MEF plantea un régimen único de 29,5% para MYPES: la propuesta tributaria clave del MMM 2026-2029

Impuestos para MYPES se calcularían sobre dinero recibido, no devengado. Simplificación del NRUS, RER y RMT busca eliminar el 'enanismo fiscal' y aplicar la misma tasa de renta a grandes y pequeñas empresas

Fuente: Ámbito
14/09/2025 23:00

El atractivo único de la Patagonia Argentina que no podés dejar de visitar: relajación entre nieve y montañas

Con actividades únicas y un paisaje increíble, este lugar se convirtió en uno de los favoritos por quienes realizan turismo en La Patagonia.

Fuente: Infobae
14/09/2025 13:29

El diploma 'exprés' de Juliana Guerrero no sería el único: Fundación San José se habría convertido en una 'impresora' de títulos

Un reciente informe expuso el presunto crecimiento financiero de la institución y la facilidad con la que algunos contratistas estatales accedieron a credenciales académicas, mientras persisten dudas sobre la legalidad de los procesos

Fuente: Infobae
13/09/2025 23:00

Jorge Celedón tiene su doble perfecto de 'Yo Me Llamo' en Paraguay: "Es algo único lo que pasó"

El caso de la representación del cantante de vallenato, consolida el lazo entre culturas y demuestra la permeabilidad de la música colombiana en el panorama artístico internacional

Fuente: La Nación
13/09/2025 17:18

En Estados Unidos: qué es el programa "Cuidado infantil universal gratuito" y cuál es el único estado que lo ofrece

Un estado de Estados Unidos será el primero del país en tener un programa de cuidado infantil, universal y gratuito, que se pondría en marcha a fines de 2025. El gobierno estatal solicitará recursos federales para hacer realidad este proyecto.Cuál es el estado de EE.UU. que tendrá un programa de cuidado infantil gratuitoDe acuerdo con Newsweek, Nuevo México será el primer estado de Estados Unidos en aprobar un programa de cuidado infantil gratuito y universal a partir del primero de noviembre de este año.La gobernadora Michelle Lujan Grisham y el Departamento de Educación y Cuidado de la Primera Infancia señalaron que esta política permitirá a las familias ahorrar hasta US$12.000 al año por niño, al tiempo que busca expandir la atención y mejorar los salarios de los cuidadores.Aunque varios estados cuentan con programas gratuitos, ninguno es de carácter universal. Con este plan, Nuevo México eliminará los requisitos de ingresos, de manera que todas las familias podrán acceder al beneficio.Cuáles son los cambios para hacer universal el cuidado infantil gratuitoUno de los principales cambios en los requisitos para que las familias accedan al programa de cuidado infantil universal en Nuevo México es la eliminación del apartado que establecía un límite de ingresos. Anteriormente, solo podían aplicar aquellas familias que ganaban hasta un 400% del nivel de pobreza federal, lo que representa aproximadamente 124 mil dólares anuales para una familia de cuatro miembros, según el Departamento.La gobernadora indicó que, con este nuevo programa, todas las familias tendrán las mismas oportunidades de beneficiarse del proyecto. Se ha reportado que quienes reciben este tipo de apoyo logran una mayor estabilidad financiera y pueden dedicar más tiempo a sus hijos.Además, se implementó otro cambio: los proveedores de cuidado infantil que paguen a sus trabajadores al menos US$18 por hora podrán calificar para recibir tasas de reembolso más altas en el estado. En esta misma línea, se eliminará la exención de copagos y se ampliará la elegibilidad para familias con circunstancias especiales. También se suprimirá la restricción de horarios vinculada a las jornadas laborales y escolares, lo que brindará una mayor flexibilidad en la atención a los menores.Nuevo México planea expandir programa de cuidado infantil universalLa administración de Lujan Grisham solicitará fondos adicionales durante la legislatura del próximo año, con el objetivo de expandir el programa de cuidado infantil universal con la apertura de nuevos centros de cuidado en todo el estado, para cubrir la demanda de aproximadamente 5000 trabajadores adicionales de primera instancia.De igual manera, Nuevo México plantea otras medidas para ampliar la oferta de este servicio gratuito en todo el territorio estatal:Establecer un fondo de préstamos a bajo interés de 12,7 millones de dólares para construir, ampliar y renovar instalaciones de cuidado infantil, con 20 millones adicionales solicitados en el presupuesto del año fiscal 2027.Orientar el crecimiento del programa para centrarse en el cuidado de los bebés, niños pequeños, familias de bajos ingresos y niños con necesidades especiales.Ampliar la asociación con empleadores y distritos escolares para ampliar las opciones de cuidado infantil para las familias trabajadoras.Lanzar una campaña a nivel estatal para reclutar proveedores de vivienda autorizados.Asimismo, el estado prevé que sea necesario contratar al menos 5000 profesionales de la primera instancia adicionales de la plantilla actual para lograr establecer un sistema de cuidado universal.El Departamento trabaja para incluir información más precisa del nuevo programa universal en su sitio web, que estará disponible en las próximas semanas.

Fuente: La Nación
13/09/2025 16:18

Cuánto cuesta el Ferrari Purosangue verde menta de Maluma, único en el mundo

El cantante colombiano de música urbana Maluma compartió con sus seguidores una serie de fotografías en donde presume la compra de un Ferrari único en el mundo, pues fue totalmente personalizado bajo el programa Tailor Made, por lo que el artista no dudó en presumir orgulloso su nuevo vehículo, esto solo un día antes de haber sido detenido por oficiales de tránsito en Medellín.Es de Maluma: cuánto cuesta el nuevo Ferrari verde mentaLa compra fue compartida por el intérprete de "Felices los 4â?³ el pasado 5 de septiembre en su cuenta de Instagram, en donde se ve al cantante colombiano se muestra feliz y celebra con un espumante junto al lujoso automóvil. Las imágenes fueron acompañadas con la descripción "Si puedes soñarlo, puedes lograrlo".Aunque se desconoce el precio exacto en el que Maluma adquirió su Ferrari personalizado, el sitio web de la empresa anuncia en la sección de seminuevos, el modelo Ferrari Purosangue en US$587.890, el cual tiene un acabado lujoso tanto en exteriores como en interiores.El programa de personalización de la compañía permite a sus clientes "construir sus propios modelos", aunque en todo momento son acompañados por un equipo de expertos que guía su toma de decisiones.El modelo que adquirió Maluma fue creado bajo el programa Tailor Made y es único en el mundo, pues personaliza cada automóvil a la medida del comprador y también cumple con todas sus exigencias, sin importar lo difíciles que parezcan.Ferrari propone una gama ilimitada de tonalidades, materiales y manufacturas para que sus clientes puedan personalizar sus autos y elijan tejidos, pieles, acabados, colores y otras características que le den un aspecto único a su vehículo.Maluma y su Ferrari fueron detenidos en MedellínMaluma paseaba en su nuevo vehículo de lujo cuando fue detenido por un grupo de oficiales de tránsito, quienes obligaron al famoso a estacionarse a la orilla de la vialidad para realizar una inspección, según El País.Ssstwitter.com 1757366912543El cantante se baja del vehículo y sigue las indicaciones de los elementos de seguridad, para después abandonar el lugar sin que se registrara ningún inconveniente, aunque aún se desconocen los motivos que llevaron a la policía a detener al intérprete.El famoso artista personalizó su Ferrari con guiños a su más reciente producción y pidió que se grabara en un maletín la frase "Don Juan 1/1" y la inscripción "1/1" en otra parte del vehículo.Las características del Ferrari verde menta de MalumaLos modelos Purosangue, como el que posee Maluma, pueden cambiar algunas de sus características gracias al programa de personalización especial, con una velocidad que supera las 192 millas por hora (310 km/h).Algunas de las características de la parte exterior del auto son:Pinzas de freno color Grigio SilverstonePaquete exterior de piezas de plástico pintadas a manoPanoramic RoofLogotipo de la Suderia Ferrari con aerografíaSalpicadero superiorVentanillas de privacidadEspárragos de ruedas de titanioMientras, dentro de las características de la parte interior destacan:Costuras estándar de color a peticiónSímbolo de la marca Ferrari cosido en el reposacabezasPlaca con dedicatoria en plataReposapiés de aluminioEl Ferrari Purosangue también incluye otras cosas como el paquete de personalización, faros adaptativos delanteros, sensor de calidad de aire, calefacción, interfaz para teléfonos inteligentes, tecnología de faros adaptativos, retrovisor digital, vistas a los alrededores, entre otras cosas. En el sitio web de automóviles seminuevos existen varios modelos que ya fueron aprobados por la marca.

Fuente: Clarín
13/09/2025 07:18

El único voto peronista en Cristiano Muerto, un extraño corte de boleta que dio ganadora a la Izquierda en un pueblo rural y el récord negativo de Pinamar

Las elecciones en provincia de Buenos Aires dejaron curiosidades y datos llamativos.Cómo es Ireneo Portela, la localidad en la que el Che Guevara pasaba el verano y ahora se impuso el FIT. El municipio más chico, el de más participación.

Fuente: La Nación
12/09/2025 21:36

Revelan el monumental testamento que dejó Hulk Hogan: quién es el único heredero

El ícono de la lucha libre, Hulk Hogan (1953-2025), destinó toda su fortuna, valuada en 5 millones de dólares, a una única persona. Según reveló el diario británico Daily Star, el luchador dejó estipulado en su testamento que la totalidad de sus bienes quedaran en manos de su hijo, Nick Hogan.Según informes de medios internacionales, el testamento de Hogan no menciona a su hija mayor, la cantante Brooke Hogan. Sin embargo, el documento menciona a su viuda, Sky Daily, como su esposa. Hulk Hogan es recordado principalmente por sus logros en la lucha libre como estrella de la WWE, pero también apareció en películas y series de televisión. Entre sus largometrajes se incluyen Rocky III (1982), Desafío total (1989) y Comando suburbano (1991). También protagonizó la serie Thunder - Misión en el Mar.El Daily Star informa que el testamento de Hogan se redactó en 2016, sin embargo, hizo cambios en el documento en 2017, 2021, 2022 y 2023. Según fuentes del diario inglés, Hogan dejó a su hijo US$799.000 en propiedad personal e intelectual, US$200.000 en criptomonedas y US$4 millones en derechos de imagen depositados en sus fondos bancarios. Hogan murió el 24 de julio a los 71 años por problemas cardíacos. Él y Sky Daily llevaban casados â??â??desde 2023. Si bien su relación con Nick Hogan siempre fue buena, tuvo un vínculo turbulento con su hija en sus últimos años.Unos días después de la muerte de Hogan, Brooke Hogan reveló que recientemente se había reencontrado con su padre. Sin embargo, este falleció sin conocer a sus dos nietos. La cantante y su hermano son fruto del matrimonio de su padre con Linda Claridge, que duró de 1983 a 2009.

Fuente: La Nación
12/09/2025 16:36

Después de casi 80 años, descubrió que no era hijo único: la increíble historia del hombre que conocerá a su hermana

Ron Achtertof, residente de Chesterton, Indiana, se prepara para reunirse por primera vez con su hermana Jillian Tarland, a quien desconocía hasta hace unos meses. Este encuentro fue posible gracias a una investigación genealógica y una prueba de ADN que confirmaron el parentesco tras casi 80 años de desconocimiento.Un hallazgo genealógico inesperado: descubrió que no era hijo únicoAchtertof pasó gran parte de su vida como hijo único. Aunque había tenido dos hermanos menores, fallecieron tiempo atrás. Entonces, estaba convencido de que él era el último descendiente directo de su padre.Sin embargo, la situación cambió hace pocos meses, cuando una investigación iniciada por una prima lo llevó a encontrar información que revelaba una posible conexión familiar desconocida. Al mismo tiempo, en Inglaterra, una mujer llamada Jillian Tarland emprendía su propia búsqueda sobre su padre biológico, del que solo sabía que había sido soldado durante la Segunda Guerra Mundial.Ambas investigaciones en los dos continentes coincidieron en un mismo punto: el apellido Achtertof. Con la ayuda de una prueba de ADN, los resultados confirmaron la relación directa entre Ron y Jillian, por lo que se estableció que son hermanos de sangre."No lo podía creer", comentó Achtertof en una entrevista con NBC Chicago. "Ahora podemos abrir nuestros brazos y compartir todo esto, no solo entre nosotros, sino con todos los demás", agregó.El pasado militar de su padre en la Segunda Guerra Mundial y los secretos de una historia no contadaEl padre de Ron había servido en el Ejército de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial. Según la reconstrucción familiar, mientras cumplía servicio en Europa, fue herido durante el Día D, un término militar que se lo relaciona con el Desembarco de Normandía el 6 de junio de 1944, también conocido como "Operación Overlord". "Luego, tuvo un tiempo de descanso y recuperación en Inglaterra", detalló el hombre de Indiana.Durante ese tiempo, habría mantenido una relación con una mujer europea. "Supongo que fue ahí donde dejó embarazada a esta señora", relató. "Volvió a casa en EE.UU. y se casó con mi madre. Y un año después, me tuvo a mí", continuó.La historia de amor del militar con la joven en Inglaterra dio fruto al nacimiento de que luego dio a luz a una niña llamada Jillian Tarland. Sin embargo, aclaró: "No creo que él supiera nada al respecto".De esa manera, los dos hermanos crecieron en países distintos, sin saber de la existencia del otro durante casi ocho décadas."Ella es mi sangre": el primer contacto y la confirmación de que son hermanosEl primer contacto entre ambos ocurrió gracias a una coincidencia en las plataformas de genealogía. Jillian Tarland había utilizado un servicio de análisis genético con el objetivo de rastrear a su padre, a quien creía muerto durante la guerra. En paralelo, la prima de Ron también realizaba un seguimiento de la línea familiar en el mismo sistema.Tras el resultado de datos, Jillian se puso en contacto y tuvieron varios intercambios. Al poco tiempo, ambos accedieron a realizarse una prueba de ADN. El examen confirmó el parentesco directo.Entonces, Ron y Jillian comenzaron a comunicarse con frecuencia a través de llamadas telefónicas y videollamadas. "Me manda un beso cada vez que terminamos de hablar por FaceTime. Tengo mucho que ponerme al día. No le digo hermanastra. Es de mi misma sangre. Soy afortunado y bendecido", contó el hombre de Indiana.Ambos expresaron la intención de recuperar el tiempo perdido y de compartir la historia con el resto de la familia. Achtertof explicó que cada conversación fortaleció el vínculo y que esperan consolidarlo con el encuentro en persona.¿Cuándo se conocerán en persona los hermanos?Aunque no hay una fecha en particular confirmada, se espera que Jillian arribe a EE.UU. acompañada de su hijo a última hora de este viernes 12 de septiembre. La mujer de Inglaterra viajará desde Bali, Indonesia, y su itinerario incluye un vuelo de larga duración con destino final en el Aeropuerto Internacional O'Hare, en Chicago.Se estima que el trayecto puede superar las 20 horas de viaje debido a las conexiones aéreas necesarias. Una vez en suelo estadounidense, Jillian y su hijo se trasladarán a Chesterton, donde Ron los espera para concretar el primer encuentro con su hermana mayor.

Fuente: Perfil
12/09/2025 12:18

Manuel Passaglia sobre el triunfo de Hechos: "Fuimos el único espacio anti-K que festejó el domingo en toda PBA"

"A nivel seccional, fuimos los únicos en toda la provincia que pudimos romper la polarización y quedamos ahí peleando", indicó el ex intendente de San Nicolás. Leer más

Fuente: La Nación
12/09/2025 05:36

"Quiero salvar lo único que me queda, mis hijos": el pedido desesperado de un médico palestino boliviano atrapado en Gaza

"Cada noche, mientras mis hijos intentan dormir, yo pienso qué más puedo hacer para salir de este infierno".El médico palestino boliviano Refaat Alathamna relata desde Gaza en sus redes sociales su angustia y su impotencia.Con su esposa, Noha, intentan proteger a sus cinco hijos y navegar la lucha diaria de obtener agua y comida en un lugar donde prácticamente todo lo que ayuda a la vida fue destruido por los ataques israelíes.Alathamna se graduó en medicina en Bolivia, país en el que vivió nueve años y del que tiene la nacionalidad. Desde hace meses pide desesperadamente al gobierno de Bolivia que lo saquen junto a su familia de Gaza."Lo que quiero es que mis hijos sigan con vida, lo más básico, que sigan con vida", relata a BBC Mundo.El médico y su familia fueron desplazados 10 veces desde el comienzo de los ataques israelíes hace casi 23 meses. Diez huidas en medio de los bombardeos junto con su esposa y sus hijos Meera, de 12 años; Elin, de 11; Ameer, de 9; Silin, de 7; y Ayham, de 4.Israel lanzó una campaña militar en Gaza después del ataque transfronterizo de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes, según autoridades israelíes.Desde entonces, los ataques israelíes mataron a más de 63.000 personas, incluyendo más de 18.000 niños, e hirieron a más de 160.000, según el Ministerio de Salud de Gaza.Un comité de Naciones Unidas señaló que más de 40.000 niños fueron heridos por los ataques israelíes, y de ellos al menos 21.000 están ahora discapacitados.El 22 de agosto la ONU declaró que hay hambruna en Gaza, y el Ministerio de Salud del territorio dijo esta semana que al menos 367 personas murieron de inanición, incluyendo 131 niños.La Asociación Internacional de Expertos en Genocidio concluyó esta semana que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, algo ya afirmado por relatores de la ONU, Amnistía Internacional y Human Rights Watch, entre otros.El gobierno de Israel niega las acusaciones.A continuación, el diálogo del doctor Refaat Alathamna con BBC Mundo.¿Dónde se encuentra exactamente con su familia?Estamos en el centro de la Franja de Gaza, a donde acudimos recientemente hace dos meses luego de tener que escapar otra vez.Vinimos aquí a un centro de refugiados en una zona que se llama al Magazi, cerca de Deir il Bala.Antes de que comenzara todo esto mi hogar era en el norte de Jan Yunis. Tuvimos que escapar 10 veces.Usted habla en sus redes sociales del miedo de sus hijos por los bombardeos. Cuénteme cómo es para los niños sobrevivir todo esto y qué les dice usted para tratar de ayudarlos.Nosotros hemos pasado por muchas etapas. Esta guerra ha sido muy larga, muy dura, pasamos cosas muy terribles.Al comienzo mis hijos experimentaron mucho terror porque todo era nuevo para ellos. Nunca habían escuchado semejantes aviones, grandes bombardeos.Ellos vieron de cerca cómo atacaron nuestro edificio. Atacaron un departamento encima y en nuestra casa se movió todo, se rompieron muchas cosas.Son experiencias muy duras para ellos, que nada más gritan y saltan de miedo y me buscan para protegerse en mí.Yo debo ser fuerte para darles algo de seguridad. Nos da mucho dolor no poder hacer más por ellos porque estamos atrapados y estoy luchando por sacarlos de aquí, para terminar esta pesadilla que viven desde hace más de un año y medio.Están sin colegios, sin sus juegos, sus amistades, han perdido todas sus cosas, sus recuerdos. Todo fue borrado para ellos.Cada día me dicen, "¿cuándo va a terminar esto?, ¿cuándo vamos a volver al colegio?". Lucho para mantenerlos seguros en estas circunstancias tan duras, porque aquí todo el mundo ha sufrido la hambruna, ha sufrido pérdidas.En @dr.alathamna, su cuenta de Instagram, se lo ve buscando madera para cocinar, o haciendo fila para conseguir agua. ¿Cómo es el día a día?Gaza ha sido totalmente destruida. Hablamos de universidades, colegios, fábricas, supermercados, avenidas, centros de salud, sistema de alcantarillado, los buses.Aquí ya no hay más cosas que dan vida.Falta medicación, falta comida, luz, electricidad, falta de todo. Aquí la gente no vive una vida normal, ha perdido sus fuentes de trabajo, sus tiendas, sus negocios.Algunos tratan de hacer clases a distancia, pero no hay universidades.Todo fue atacado. Así que tenemos tareas muy pesadas. Hay que conseguir la madera todos los días, o cada dos días comprar madera por kilo. Y sube el precio porque hasta la madera es difícil encontrarla para poder cocinar algo, calentar agua, todo se hace a mano.Entonces yo como padre y mi mujer como madre tenemos muchas tareas todos los días para conseguir todo lo básico. Hay que conseguir también el agua dulce para tomar y otro tipo de agua para lavar ropa.Yo estoy muy agotado haciendo todo eso todos los días durante todos estos meses.¿Dónde consiguen agua para beber?A veces hay tractores con algo de agua que llegan a algunos lugares, pero eso no es mucho. Si no aparecen, hay que comprarla.Hay personas que trabajan ya de eso, consiguen agua por su cuenta y la venden a la gente, te venden un galón a uno o dos dólares dependiendo del tamaño.La falta de diésel, de gasolina, ha hecho que todo suba, porque esa persona cuando trae esos galones de agua de muy lejos tiene que pagar el consumo de gasolina. Antes un litro de gasolina costaba como un dólar. Ahora cuesta cerca de US$100 o US$150.Los pocos autos que se salvaron o no fueron atacados están estacionados porque no encuentran combustible.Una garrafa de gas de 12 kilos costaba como US$7 anteriormente. Ahora un solo kilo si lo encuentras en el mercado negro está como a US$120.La ONU declaró oficialmente el 22 de agosto que hay hambruna en Gaza, y dijo que es resultado de políticas israelíes que calificó como crimen de guerra. ¿Cómo consiguen comida?Israel ha causado mucho caos, hace eso a propósito. Con los pocos camiones que dejan entrar no hay seguridad. Imagínese, estamos en un lugar sin policía, sin seguridad, sin nada.Israel hace muchas cosas para que esas ayudas sean saqueadas a través de unas tropas que ellos contratan, que son criminales y que están trabajando bajo la protección de Israel.Y otros camiones son saqueados por ladrones, o por gente que está muy necesitada y trata de alcanzar algo de comida.Y lo robado lo encontramos al día siguiente en el mercado a precios muy altos. Pero el tema es que la gente no tiene dinero para comprar esas cosas básicas.Hay muchas cosas que han desaparecido, no vemos frutas desde hace más de seis meses. Pollo, carne, pescado, leche, eso no lo vemos hace mucho tiempo. Ahora están dejando pasar algunas cosas como arroz, azúcar, fideo.Meses atrás un kilo de azúcar llegó a costar US$200, la gente la compraba por gramos como si fuera oro. Ahora ha bajado, pero hoy día compras a cinco y en dos días vuelve a subir a 50.Tampoco dejan entrar suficiente ayuda, dejan pasar algunos camiones. Así estamos en un círculo vicioso donde ellos controlan todo. Dejan pasar algo de ayuda algunos días, y la bloquean otros días.Vivimos de una crisis a otra. Y a veces no hay nada de nada.Cuénteme, por ejemplo, ¿hoy qué pudieron comer los niños?Para las personas que pueden comprar hay algunas cosas como enlatados de garbanzo, de poroto, frijoles, algunos fideos, arroz. Eso hay en el mercado, pero es caro.Hoy día comimos unas latas con salsa de tomate y algo de arroz. Pero hay mucha gente que no alcanza a comprar esto porque no tiene ningún tipo de ingreso.¿Están en una carpa?Conseguí un alquiler en este centro de refugiados, en un edificio que no fue destruido, pero todos mis hermanos y mis padres están en carpas.Aquí pago US$800 de alquiler al mes. Es algo más seguro. Pero aquí no hay nada seguro, donde estamos se escuchan bombardeos y ataques cerca.Es una lucha diaria tratar de alejar a mis hijos de zonas posibles de ser atacadas.Desde hace cerca de dos años no recibe ningún salario como médico. ¿Cómo obtiene fondos? Sé que ha agradecido especialmente la ayuda de la fundación española Hola Gaza de Lorena Santana y a donantes particulares.Como yo soy latino tengo amigos en Chile, en Bolivia y en otras partes de América Latina, y ellos me ayudaron para hacer una campaña a través de gofunding.com.Al comienzo fue así como hacíamos algo de recaudación para poder mantenernos y ayudar a mi familia grande, mis hermanos, mis hermanas.Sin esa ayuda no sé si todavía estaríamos aquí.Usted dijo que no acudirá a los puestos de distribución de la polémica entidad creada por Israel y Estados Unidos, la Fundación Humanitaria de Gaza, en cuyos alrededores más de 1.000 personas que buscaban alimentos murieron en ataques israelíes, según la ONU...Es un gran riesgo ir a esos centros creados por Israel, son muy peligrosos y hay decenas de muertos y heridos diariamente.Parece un juego para los israelíes que disparan a la gente con francotiradores, disparan a civiles que solamente van a buscar algo de comida, que no representan ningún peligro para los israelíes.¿Qué es lo que usted le pide al gobierno de Bolivia y qué es lo que le han dicho hasta ahora?Yo he pedido dos cosas a Bolivia hace más de un año y medio a través de la embajada de Bolivia en Egipto.Le pedí que nos saquen de Gaza, como boliviano con pasaporte boliviano. Y le pedí ayuda económica. Hasta ahora no conseguimos nada.Lo que me están dando a entender en los últimos meses es que ellos solos no puedan hacer esto porque han roto relaciones diplomáticas con Israel y están pidiendo apoyo de algunos otros países como Italia, España, y esperan respuesta, pero hasta ahora estoy esperando.¿Y le han hecho llegar alguna ayuda económica?No, lamentablemente no.¿Cómo fueron sus últimos días en el Hospital Europeo?Trabajaba como anestesiólogo y en terapia intensiva también. Trabajamos a veces el doble, el triple, sin descanso, no cobrábamos sueldo. Hemos tenido que atender a muchísimos pacientes y heridos. Y todo eso con falta de recursos.Y aparte de eso, atender a nuestras familias en los campamentos.Nunca me olvidaré el último día que trabajé en el Hospital Europeo, estaba tomando un descanso en la puerta trasera de la terapia intensiva y cayeron cinco misiles a 10, 20 metros de donde yo estaba.Me tiré al piso, me escondí. Me llegaron las piedras por todos lados. Por milagro nos salvamos ese día, fue terrible, era la primera vez que caían misiles tan cerca de nosotros.Y lamentablemente dos días después obligaron al hospital a ser evacuado y ahora esa es una zona ocupada.Actualmente estoy haciendo algunas guardias en el hospital Nasser en el centro de Jan Yunis cuando puedo, porque el camino es muy peligroso.¿Qué es lo que usted espera y quiere ahora para sus hijos?Lo que quiero es que sigan con vida. Lo más básico, que sigan con vida. Estar en Gaza significa que mañana puedo perder a alguno de mis hijos, o ellos pueden perderme a mí, aquí las víctimas están en todos lados.Yo solamente trato de salvar lo único que me queda que son mis hijos, que han sufrido todo lo que está pasando aquí en Gaza, han sufrido las evacuaciones, los bombardeos, han sufrido perder todo. Y han vivido una experiencia que es fatal para cualquier niño.Trato de sacar a mis hijos y llevarlos a otro país donde puedan hacer una vida normal, segura, como todos los niños del mundo, jugar, hacer deporte, tener una vida tranquila, ir al colegio, después a la universidad.Cada día les prometo que los voy a sacar. Me ven luchando todos los días para hacerlo. Siento a veces impotencia, pero estamos haciendo todo lo que podemos. Es durísimo, pero si Dios quiere, lo vamos a lograr.BBC Mundo contactó a la Cancillería de Bolivia para obtener una actualización sobre sus gestiones en relación al doctor Alathamna.Publicamos a continuación un extracto de la respuesta de Fernando Pérez Cárdenas, viceministro de Gestión Consular e Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, enviada a BBC Mundo el 27/08/2025."En el caso del Dr. Refaat Alathamna, ciudadano palestino naturalizado boliviano, el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Bolivia en Egipto sostuvo un primer contacto en noviembre de 2023. A partir de este acercamiento, el Dr. Alathamna envió la documentación correspondiente de su grupo familiar, la cual permitió la elaboración y emisión de salvoconductos el 2 de noviembre de 2023. Estos documentos, destinados a posibilitar una eventual salida de la zona de conflicto y traslado a Bolivia, fueron remitidos a la Cancillería de Egipto para el inicio de las gestiones respectivas.No obstante, el 6 de noviembre de 2023 la Embajada de Bolivia en Egipto informó a la Cancillería boliviana que las autoridades egipcias habían dispuesto el cierre del paso de Rafah, uno de los puntos monitoreados por la representación diplomática para la salida de personas desde la Franja de Gaza hacia Egipto.A partir de entonces, y durante toda la gestión 2024, el Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo comunicaciones oficiales, telefónicas y por videoconferencia con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto y con la Embajada de Israel en Perú, en busca de respuestas a las solicitudes para la salida de ciudadanos bolivianos de la Franja de Gaza.Cabe señalar que la salida de personas de Gaza depende de la autorización del Gobierno de Israel, a través del COGAT, instancia a la cual la Cancillería boliviana ha dirigido solicitudes formales. A la fecha, dichas gestiones se encuentran en consideración de las autoridades israelíes, a la espera de una respuesta que permita la salida del Dr. Alathamna y su familia.Paralelamente, el Estado boliviano, mediante su Cancillería, ha explorado y coordinado alternativas con otros países, agencias del sistema de Naciones Unidas y diversos actores internacionales que puedan contribuir de manera favorable a este propósito. Algunos de estos detalles aún no pueden ser divulgados para no entorpecer los avances alcanzados.El trabajo para lograr la salida del Dr. Alathamna y su familia se mantiene de manera permanente y dinámica, ajustándose a las cambiantes condiciones del contexto y analizando constantemente nuevas vías y alternativas para alcanzar este objetivo humanitario".

Fuente: Infobae
12/09/2025 04:25

Un chico de 19 años es el único matriculado en esta carrera universitaria: "Echo de menos el ruido de clase, pero me sobra el ruido de Madrid"

Etnomusicología Digital propone una nueva forma de entender el sonido urbano desde la intersección entre arte, tecnología y antropología aplicada




© 2017 - EsPrimicia.com