único

Fuente: Perfil
16/01/2025 18:18

"El único objetivo de Hamas es sobrevivir": la opinión de un soldado cordobés en Israel sobre el alto al fuego

Lucas es un soldado radicado en Israel desde joven y contó su punto de vista sobre el acuerdo que firmó el país con el grupo Hamas por un alto al fuego y liberación de secuestrados. Leer más

Fuente: Infobae
16/01/2025 13:20

Prepara Cheesecake de aguacate con limón, una receta baja en calorías con sabor único

Esta receta es ideal para sorprender a tus seres queridos con una variante única del popular pastel de queso

Fuente: Infobae
16/01/2025 02:15

De Mar del Plata a Chapadmalal: guía de paisajes y playas de un recorrido único

Este trayecto puede hacerse en auto en aproximadamente 30 minutos, mientras se contemplan miradores imperdibles. Entre acantilados y balnearios paradisíacos, cuáles son las mejores postales

Fuente: Ámbito
15/01/2025 10:00

Locura por la llegada de Gonzalo Montiel en Ezeiza para jugar en River: "Volver es algo único"

El defensor campeón del mundo con la selección argentina arribó esta mañana al país y tuvo un multitudinario recibimiento en el aeropuerto de Ezeiza. Por la tarde se hará la revisión médica y firmará contrato con River.

Fuente: Clarín
14/01/2025 21:00

Este es el único hombre latinoamericano que ostentó ser el más rico del mundo: logró superar a Elon Musk y Bill Gates

Durante 4 años, este magnate latinoamericano se ubicó en el podio de los hombres más ricos del mundo.Actualmente, forma parte del grupo del Club de los 100 millones y sigue siendo el hombre más rico de Latinoamérica.

Fuente: La Nación
14/01/2025 18:00

La CBP advierte que este es el único país de Latinoamérica al que los estadounidenses no deberían viajar en 2025

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) incluyó a Venezuela en la categoría de Nivel 4, la máxima alerta emitida por el gobierno estadounidense, que significa "No viajar". Esta clasificación, actualizada el 24 de septiembre de 2024, destaca los graves riesgos que enfrentan los ciudadanos estadounidenses en el país.Alerta de Nivel 4: "No viajar"El Departamento de Estado de Estados Unidos enfatizó que el riesgo de detención injusta de ciudadanos estadounidenses en Venezuela es alto. Las fuerzas de seguridad venezolanas han detenido a personas hasta por cinco años sin acceso consular, una violación grave de los derechos fundamentales.Es importante señalar que la embajada de Estados Unidos en Caracas suspendió todas sus operaciones en 2019, al igual que los servicios consulares, tanto rutinarios como de emergencia. Esto significa que el gobierno estadounidense no puede brindar asistencia a sus ciudadanos en el país, dificultando la solución de emergencias, señalan desde el sitio oficial del organismo.¿Cuáles son los principales factores de riesgo en Venezuela?La inclusión de Venezuela en esta categoría responde a una serie de riesgos documentados por Amnistía Internacional y el Departamento de Estado:Inseguridad y violencia: Venezuela tiene altos índices de homicidios, robos armados, secuestros y asaltos. Los robos y los secuestros exprés son comunes en las principales ciudades y zonas rurales.Represión estatal: se ha documentado un uso excesivo de la fuerza contra manifestantes, con casos de gas lacrimógeno, balas de goma y violencia física durante protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro.Infraestructura colapsada: persisten las fallas en servicios esenciales como electricidad, agua, gasolina y atención médica. Los medicamentos, tanto de venta libre como recetados, son escasos o inexistentes en la mayoría del territorio.Presencia de grupos armados: en las zonas fronterizas con Colombia, Brasil y Guyana operan grupos terroristas y armados, incrementando el riesgo para los viajeros en esas áreas.Riesgos en el transporte: viajar entre ciudades o desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar hacia Caracas durante la noche es peligroso debido a la inseguridad y la falta de regulación en los taxis.Las recomendaciones a los viajeros estadounidenses con destino a VenezuelaEl Departamento de Estado proporciona una lista de consejos para quienes, pese a las advertencias, consideren viajar a Venezuela:Evitar ingresar sin una visa válida: las visas no se otorgan al llegar al país, y la entrada sin este documento puede resultar en detenciones indefinidas.Establecer un plan de contingencia: los ciudadanos deben redactar un testamento, designar beneficiarios de seguros y establecer un protocolo de comunicación con familiares o empleadores. Incluir un "protocolo de prueba de vida" para casos de secuestro.Contratar servicios de seguridad: aconsejan considerar la contratación de una organización de seguridad profesional para minimizar riesgos.Adquirir un seguro de evacuación médica: ante la falta de infraestructura de salud adecuada y la imposibilidad de recibir ayuda del gobierno estadounidense, este tipo de seguro es esencial.Evitar el uso de taxis no regulados: los viajeros deben ser especialmente cuidadosos en el uso de transporte, ya que los taxis informales son comunes y peligrosos.¿Cómo consultar las advertencias de viaje de EE.UU.?Para verificar las alertas de viaje, se debe acceder al sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos en la sección Travel Advisories. Una vez en la página, es necesario utilizar el buscador para localizar el país de destino y consultar su nivel de alerta, que puede variar entre 1 y 4 dependiendo de los riesgos asociados.Además de este nivel general, es fundamental revisar los detalles específicos sobre posibles amenazas, restricciones y recomendaciones para cada destino.En la misma sección se encuentra información adicional sobre servicios disponibles en el país, así como guías para responder ante emergencias. Por último, se recomienda inscribirse en el programa Smart Traveler Enrollment Program (STEP), una herramienta que permite recibir notificaciones personalizadas sobre el estado del país y mantenerse actualizado ante cualquier cambio en las condiciones de seguridad.El Departamento de Estado recomienda este proceso para garantizar que los viajeros puedan tomar decisiones informadas sobre sus itinerarios, prevenir riesgos innecesarios y conocer las medidas de seguridad que deben adoptar. También se enfatiza que la información proporcionada en el sitio web está en constante actualización.

Fuente: Infobae
13/01/2025 15:25

Anthony Hopkins se pronunció por primera vez en redes tras la pérdida de su casa en Los Ángeles: "Lo único que nos llevamos con nosotros es el amor que damos"

La residencia del actor que se quemó en los incendios californianos estaba valuada en 6 millones de dólares

Fuente: Infobae
13/01/2025 10:13

A Verónica Alcocer "lo único que la motiva es la rumba y la plata": nueva arremetida de Ángela Benedetti, hermana de Armando Benedetti, contra la 'primera dama'

La abogada, crítica del Gobierno nacional, reaccionó a un video de la primera dama durante la Fiesta del 20 de enero en Sincelejo, el cual ha sido ampliamente comentado en redes sociales

Fuente: Clarín
13/01/2025 10:00

Un pájaro único en el mundo: memoriza los sonidos de sus parientes y amigos

Igual que los humanos pueden saber instantáneamente qué amigo o pariente está llamando por el timbre de la voz.Pueden memorizar rápidamente los sonidos característicos de al menos 50 miembros diferentes de su bandada.

Fuente: La Nación
13/01/2025 10:00

"Vampiro", el jugo único contra la anemia

La bebida conocida como "Vampiro" es en realidad un jugo que se considera único en el tratamiento contra la anemia. Reconocida popularmente en México, combina ingredientes ricos en nutrientes esenciales que contribuyen significativamente a mejorar los niveles de hemoglobina en la sangre.De acuerdo con Larousse Cocina, esta es la receta para que elabores un "Vampiro". Sin embargo, existen algunos suman otros ingredientes, desde apio y hasta tomate o morrón.Cómo preparar un jugo VampiroIngredientes:1 remolacha pelada.2 zanahorias peladas.1 litro de jugo de naranja.Procedimiento:Pasar por un extractor de jugos la remolacha y las zanahorias.Mezclar los tres jugos.Servir.Ahora que sabés cómo se hace y cuáles son los ingredientes que contiene el jugo, tenés que saber que estos son sus beneficios:Remolacha: este tubérculo es una fuente notable de hierro y un mineral fundamental para la producción de glóbulos rojos. Además, contiene ácido fólico, esencial para la formación de células sanguíneas saludables. La remolacha también aporta antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo.Naranja: rica en vitamina C, la naranja no solo fortalece el sistema inmunológico, sino que también mejora la absorción del hierro no hemo presente en la remolacha. Esta sinergia entre el hierro y la vitamina C potencia la eficacia del jugo en combatir la anemia.Zanahoria: aporta beta-caroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A, esencial para la salud visual y el sistema inmunológico. Aunque su contribución directa a la anemia es menor, complementa el perfil nutricional de la bebida.Mecanismo de acción contra la anemiaLa anemia se caracteriza por una disminución en la cantidad o funcionalidad de los glóbulos rojos, lo que reduce la capacidad de transporte de oxígeno en el organismo. El hierro es un componente esencial de la hemoglobina, la proteína responsable de este transporte. El jugo "Vampiro" aporta una combinación de hierro y vitamina C que facilita su absorción, promoviendo la producción de hemoglobina y, por ende, mejorando la oxigenación de los tejidos.Además, según El Financiero, un estudio publicado en la revista Multidisciplinary Health Research encontró que 12 de 14 participantes que consumieron jugo de remolacha con naranja durante siete días experimentaron un incremento en los niveles de hemoglobina en sangre, evidenciando su eficacia en el tratamiento de la anemia.En resumen, el jugo "Vampiro" combina ingredientes que, al trabajar en conjunto, proporcionan nutrientes esenciales para la producción de glóbulos rojos y la absorción eficiente de hierro, convirtiéndose en un aliado natural contra la anemia.

Fuente: Infobae
13/01/2025 06:56

Este es el único municipio de Cataluña que tiene su nombre en castellano: sus habitantes votaron contra el topónimo en catalán

El nombre, que tiene influencia árabe, fue sometido a votación en la que se decidió "mantener la tradición" de la castellanización

Fuente: Infobae
13/01/2025 05:06

Un carnicero desvela "el único" producto de Mercadona que "recomienda 100%": "Es una pasada. Por calidad y precio, esto"

A través de su perfil de TikTok, El As Carnicero, con 32 años de experiencia en el sector, da consejos a sus seguidores sobre los mejores productos del mercado

Fuente: La Nación
12/01/2025 15:18

Con gol de Julián Álvarez, Atlético de Madrid ganó y quedó como único puntero de La Liga de España

En un duelo clave por el liderazgo de La Liga, el Atlético de Madrid venció al Osasuna en el Estadio Riyadh Air Metropolitano, por 1-0 con gol de Julián Álvarez, que lo deja como único puntero del campeonato. El equipo del Cholo Simeone agranda su inigualable racha de victorias: llega a 14 consecutivas, un récord sin precedentes para el club de la capital española.El gol llegó tras un centro de Antoine Griezmann, a quien le anularon un tanto en la primera parte, vía VAR, por haberla empujado con la mano, en una jugada preparada desde el córner junto al campeón del mundo, Rodrigo De Paul. La "Araña" solo tuvo que empujarla, luego de que se la baje de cabeza el defensor francés, Clément Lenglet. Julián Álvarez había tenido las chances más claras en el primer tiempo y en el inicio del segundo convirtió el único tanto para el Atlético.El gol de Julián Alvarez ante OsasunaCon este gol, Julián Álvarez llega a los 6 tantos convertidos en La Liga, además de 2 asistencias, en 19 partidos, demostrando que sigue siendo clave para el equipo. A su vez, Rodrigo De Paul cerró otra gran actuación con los colchoneros y se afianza como otra pieza importante para el Cholo. Además de la araña y el motorcito, los argentinos Nahuel Molina y Giuliano Simeone vieron minutos como titulares, mientras que Ángel Correa, que entró al minuto 78 por Julián, y Juan Musso estuvieron en el banco.Con este resultado, el Atlético Madrid queda puntero con 44 puntos, sacándole tan solo uno de ventaja al Real Madrid, que lo sigue como escolta. El Barcelona quedó más relegado en el tercer puesto, a seis puntos del primer puesto.El resumen del partidoEl Atlético de Madrid ha alcanzado una racha de 14 triunfos consecutivos, situándose como la quinta mejor en los casi 100 años de historia de La Liga. Este logro coloca al equipo del Cholo Simeone en una posición destacada, solo superada por las marcas históricas de Real Madrid y Barcelona.El Madrid ha registrado 15 victorias consecutivas en dos ocasiones, mientras que los culés ha logrado una seguidilla de 18 triunfos. El récord absoluto en el fútbol español lo ostenta nuevamente el Real Madrid, bajo la dirección de Carlo Ancelotti en 2015, cuando alcanzó 22 victorias consecutivas.Para superar estas marcas, el Atlético de Madrid deberá mantener su racha en los próximos encuentros. Los rivales venideros incluyen a Elche, Leganés y Bayer Leverkusen, entre otros. Siguiendo su filosofía, Diego Pablo Simeone irá "partido a partido" buscando seguir en esta racha de triunfos.

Fuente: Infobae
12/01/2025 11:45

¿Cómo funcionará el AeroExpreso? El único transporte público que ingresará al nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Será el principal medio de transporte para los pasajeros que se dirijan al nuevo terminal. Este servicio contará inicialmente con tres rutas principales que cubrirán las zonas norte, centro y sur de la ciudad

Fuente: Infobae
12/01/2025 00:38

Eduardo Blanco: "Siento que, como sociedad, tenemos un espíritu fachista, de pensamiento único"

El actor, que todas las noches se presenta en la obra "Empieza con D, siete letras", escrita por su amigo Juan José Campanella y Cecilia Monti, habló con Infobae sobre las segundas oportunidades que da la vida, tema de esta pieza teatral. También opinó sobre las políticas y estilo del presidente Milei y lo difícil que le resulta encajar por ser de los que en algún momento llamaron "tibios o grises"

Fuente: Clarín
10/01/2025 00:00

Conocé el único país de Sudamérica que usa el dólar como moneda oficial: desde qué año está en circulación

Se convirtió en un destino turístico atractivo, eliminando las complicaciones del cambio de divisas para los viajeros.Este cambio ayudó al país sudamericano a integrarse al mercado global.

Fuente: Infobae
09/01/2025 20:10

Lady Gaga se unió a Michael y Janet Jackson en un logro único

La colaboración con Bruno Mars, Die With A Smile, alcanzó la cima en el Billboard Hot 100, permitiendo que la cantante estadounidense logre éxitos número uno en tres décadas consecutivas, informó Forbes

Fuente: Infobae
09/01/2025 11:29

Así funcionará el billete único para el transporte público para toda España que quiere implantar el Gobierno: desde 2026 y para trenes, tranvías y autobuses

Su implementación requerirá acuerdos con los ayuntamientos y las comunidades autónomas, responsables de la gestión del transporte local y regional

Fuente: Infobae
09/01/2025 08:04

El único vínculo de Elon Musk con las comunicaciones encriptadas del Ejército: España sigue una estrategia opuesta a la de Meloni

Mientras que Italia negocia con el empresario estadounidense el servicio de telecomunicaciones por 1.500 millones de euros, el Gobierno español ha optado por desarrollar sus propios satélites. El primero de estos sistemas será lanzado a finales de este mes

Fuente: La Nación
09/01/2025 01:18

Manuscrito. Los cien cuentos de un peruano único

No siempre los libros póstumos producen alegría, como sí ocurre con Invitación al viaje, un inesperado tomito que acaba de aparecer de Julio Ramón Ribeyro (1929-1994). El peruano fue un cuentista sin pausa y después de mucho escribir había imaginado que no estaría mal llegar al centenar de historias: es apenas estadístico, pero no está de más confirmar que gracias a los cinco inéditos de este libro Ribeyro alcanza la meta redonda de las 100. Basta con sumarlas a las incluidos en la última edición de La palabra del mudo, que a la totalidad conocida le había agregado algunos textos de juventud. Lo curioso es la demora. Los relatos, escritos en los años setenta del siglo pasado, se encontraban prolijamente tipeados -con correcciones y agregados a mano- en una carpetita explícita: "Cuentos inéditos".Ribeyro era un realista extraño, de esos que miran con un catalejo y van nublando lo que venLa tardanza, en todo caso, pega bien con el espíritu melancólico de Ribeyro, al que no le molestaba ser contraseña de unos pocos. Durante años, el único libro que circuló en la Argentina cuando estaba en activo fue Prosas apátridas, breves anotaciones que prolongaban su diario, que lleva a su vez un título que es toda una declaración de principios: La tentación del fracaso. En el prólogo a Invitación al viaje, el novelista colombiano Santiago Gamboa perfila de cerca ese temperamento. Cuenta cómo cuando se instaló en París, la ciudad donde vivía Ribeyro, lo persiguió por teléfono con la excusa de una entrevista. "No creo que tenga allá un solo lector" (por Colombia") le respondió JRR para, deprimido, postergar el encuentro de semana en semana. Bastó, sin embargo, que Gamboa perdiera su único trabajo para que Ribeyro le dijera: "Ah, eso cambia todo". Fue el inicio de una "desequilibrada amistad".Ribeyro siempre se mostró escéptico frente a las veleidades de la autopromoción. Le gustaba proponer de sí mismo la discreta imagen del perdedor solitario, por mucho que sus colegas del boom (al que nunca perteneció del todo) lo tuvieran como el mejor cuentista de su generación. "Estoy inferiormente dotado para la lucha por la existencia", escribe en un cuaderno, a los 20 años, después de su paso por un trabajo de oficina. Mucho más tarde anotará: "Cuando no estoy frente a mi máquina de escribir me aburro, no sé qué hacer, la vida me parece desperdiciada, el tiempo insoportable. Que lo que haga tenga valor o no es secundario. Lo importante es que escribir es mi manera de ser, que nada reemplazará".Para escapar de esas versiones del tedio, Ribeyro -como tantos otros escritores latinoamericanos- se fue apenas pudo de su país. Recaló primero en Madrid y de ahí saltó a otras ciudades europeas hasta llegar a la capital francesa, donde por décadas fue periodista en la agencia AFP. Para el final de su vida volvió a Lima, ya enfermo y cansado, donde en el barrio de Barranco -tan bien retratado en su novela Los geniecillos dominicales- se pasaba las horas mirando la grisura del mar.Fue el cierre de un círculo porque, a pesar de su cosmopolitismo, el grueso de su obra -desde Los gallinazos sin plumas, su primer libro, de 1955, hasta cuentos como "Silvio en el Rosedal"- se dedicó a recuperar de manera obstinada los tiempos de infancia y juventud, las ilusiones frustradas, los habitantes de su ciudad natal, personajes más bien oscuros o perdidos, barrios como Miraflores. Sus viajes, Europa y sus vicios (como en el magistral "Solo para fumadores") son el complemento autobiográfico de ese microcosmos.Ribeyro era realista, pero un realista extraño, de esos que miran con un catalejo y van nublando lo que ven través de la lente. Sus indicaciones topográficas son tan precisas que todavía hoy caminar por Lima -para cualquiera que lo haya leído- se parece a darse una vuelta por sus ficciones. Y viceversa: "Invitación al viaje", cuento con título de reminiscencias de Baudelaire, es una manera de volver a su ciudad y a otro tiempo gracias al misterio de la literatura, esa gran realidad virtual.

Fuente: Clarín
08/01/2025 21:00

De almacén de antigüedades a restaurante: la transformación de un lugar único en San Telmo

Un antiguo depósito de autos y reliquias se transformó en un restaurante que mezcla lo mejor de la tradición italiana con el encanto porteño.Entre piezas históricas y una ambientación única, este lugar ofrece pastas caseras y pizzas artesanales.

Fuente: Perfil
07/01/2025 13:18

Damián Di Pace: "El inversor local lo único que quiere es que baje la presión tributaria y eso no se va a dar en el 2025"

Por el lado del sector privado, el periodista especializado en economía dijo que, "va a demandar que los impuestos en Argentina sean mucho más razonables". Leer más

Fuente: Infobae
07/01/2025 01:17

Jamiroquai vuelve en 2025 a Barcelona, su único concierto en España

Jamiroquai iniciará 'The Heels Of Steel Tour' en Europa con una actuación única en el Palau Sant Jordi el 6 de noviembre de 2025, después de seis años de pausa

Fuente: La Nación
06/01/2025 22:18

Rally Dakar: el único piloto argentino en autos, expectante ante el derrumbe de favoritos

"Es una de las grandes decepciones de mi carrera", apuntó sereno, aunque apesadumbrado, Carlos Sainz en el vivac de Bisha, donde la caravana del Rally Dakar finalizó el segundo segmento de la Etapa 2, denominada Infierno de 48 Horas. El español, ganador cuatro veces y con diferentes marcas de la exigente prueba, debió desertar ante la decisión de los comisarios de la Federación Internacional del Automóvil de no permitir que el modelo Ford Raptor resultara habilitado para continuar en la prueba: el vuelco del domingo dejó malherido al vehículo y los nuevos daños sufridos en el especial del lunes terminaron con la ilusión del madrileño. Sainz es una leyenda del Rally Dakar: a los 62 años se lanzó a un nuevo desafío junto a una automotriz que se incorporó en 2025 a las competencias de Rally Raid. La factoría estadounidense padece la dureza del terreno: Nani Roma, vencedor en motos en 2004 y en coches en 2014, es otro de los representantes del Óvalo que abandonó, tras una falla en el motor al quedarse atascado en una duna. El catalán se reenganchará para colaborar en la tarea de equipo que descubre quinto en el clasificador general al binomio sueco compuesto por Mattias Ekström y Emil Bergkvist; los sudafricanos Henk Lategan y Brett Cummings, de la poderosa estructura Toyota Gazoo Racing, sorprenden y, por el momento, marcan el camino.Un solo piloto argentino participa en la categoría coches y salió airoso de la extensa y extenuante etapa. Juan Cruz Yacopini sorteó las dificultades del camino, evitó las penalizaciones y arribó en el tercer puesto al campamento de Bisha. Una posición que lo deja expectante en una aventura que se devoró a favoritos -Sainz y Roma- y dejó con escaso aliento al francés Sebastian Loeb, que en 2025 estrena el modelo Sandrider Dacia. "Es muy duro: una etapa de 900 kilómetros [967 km de especial y un total de 1058 en dos días], con la misma goma y sin poder parar para comer. Nos entrenamos todo el año para esto: que venga más, que estamos listos", comentó el mendocino, que tiene como navegante al español Daniel Oliveras. "El Dakar es como un juego de ajedrez: hay que ir de a poco, tranquilo. Nuestra estrategia viene como lo planteamos. Falta mucho. Hay que seguir así, sin problemas, y tendremos un gran resultado. Ahora a descansar y a recuperar energías, porque parece que hace dos semanas que estamos corriendo, pero solo van dos etapas", comentó quien intenta superar el séptimo puesto de la aventura de 2023, que resultó la primera experiencia junto al español en la butaca derecha: antes, su navegante era Alejandro, su padre.La etapa tuvo múltiples contratiempos y el clasificador se movió hasta el final, porque la organización devolvió 12 minutos a Rokas Baciuskas, de la estructura Overdrive Racing, la misma que asiste al argentino, y el lituano se alzó con el denominado Infierno de 48 Horas. En el medio, otro piloto del equipo y uno de los favoritos que elude problemas: el saudita Yazeed Al-Rajhi. Los usuarios de Toyota coparon las cuatro primeras ubicaciones, porque el póquer lo firmó Lategan, que lidera el clasificador general con 4m45s de ventaja sobre el candidato árabe, que acumula 4 minutos de penalizaciones. Las esperanzas de Dacia se concentran en dos espadas: el príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah, que se posiciona tercero, a 11m14s (6m de penalización) y Loeb, sexto, justo por delante de Yacopini. "El nuestro es uno de los mejores autos a nivel de dureza. Es el coche más fuerte. Los demás son competitivos, pero no sabemos si van a aguantar", analizó antes de la carrera Olivera, acerca de la fiabilidad de los vehículos.Juan Cruz Yacopini a tope! El argentino pisó a fondo la Hilux del equipo Puma Energy y completó la primera etapa del #Dakar2025 junto a Dani Olivera. Video @ksaf_samf Vive el #RallyRaid en @somosdakar pic.twitter.com/T4B8AhQtau— Somos Dakar (@SomosDakar) January 4, 2025La dureza se hizo sentir desde el inicio y los pilotos que desertaron o siguen en carrera ya sin chances de pulsear por la victoria se desencantaron con la organización, que diseñó una etapa maratón, de 48 horas, en los primeros días. "Esta etapa pasó facturas graves. Creo que es un poco demasiado para el comienzo. Mañana seguiremos, pero nos costará porque pasaremos a hacer trabajo de equipos, a ayudar a los compañeros a lograr un buen resultado. Cuando compites para luchar por un resultado es divertido, ahora se hace largo. Es otra forma de carrera para la que no nos hemos preparado", señaló Roma.Las penalizaciones resultaron un castigo para varios pilotos y en la lista de sancionados asomó el binomio Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini (Team BBR) que, a pesar de sumar 3 minutos al tiempo, por exceder la velocidad en un tramo controlado, finalizaron como escoltas de los neerlandeses Paul Spierings y Jan Pieter Van der Stelt (Team Rebellion & Spierings). De no ser por la multa, la pareja cordobesa hubiera completado un nuevo éxito, ya que la diferencia en el camino apenas fue de dos segundos. Igualmente, la fórmula argentina encabeza el clasificador general en la categoría Challenger con 6m20s de diferencia sobre el tándem debutante que componen el portugués Gonçalo Guerreiro y el brasileño Cadu Sachs (Red Bull Off-Road Jr Team USA by BFG). "Pasar casi mil kilómetros con dos juegos de gomas y 300 kilómetros de dunas era un desafío y lo pudimos superar. Esto es el segundo día y hay que tranquilizarse, pero esta etapa era una dificultad muy grande que tiene esta carrera. Un inicio muy diferente, porque mentalmente y físicamente ya estás en el máximo nivel", relató Pertegarini a Campeones. El segundo mejor arenero del Team BBR marcha quinto y el binomio tiene como navegante al argentino Lisandro Sisterna Herrera, que guía al español Pau Navarro.Cavigliasso y Pertegarini, en acciónð??? Tearing through Saudi dunes, chowing down on sand, and living the dream!#Dakar2025 #48hChrono #DakarInSaudi pic.twitter.com/2iZKtqwBGX— DAKAR RALLY (@dakar) January 6, 2025Una caída no minó el espíritu de Luciano Benavides (Red Bull KTM Factory Racing), que se las ingenió para completar la etapa en el sexto puesto y sostenerse en la misma posición en el clasificador general. "La caída de ayer en un río fue fuerte, dañó el cubremanos y torció un poco la dirección. Al no tener asistencia mecánica, el manejo fue más cuidadoso, aunque al llegar a las dunas me sentía cómodo y logré alcanzar a otros pilotos. Fue peligroso, porque estuvimos mucho tiempo en el polvo y a alta velocidad, pero físicamente estoy muy bien y con cada etapa me siento más conectad con la moto. Espero que la estrategia empiece a jugar más a nuestro favor en las próximas jornadas", declaró el campeón de Rally Raid 2023 y que busca su primera victoria en el Rally Dakar. La proyección de Luciano es más ambiciosa que la de su hermano Kevin -vencedor del Dakar en 2021 y 2023, con Honda y KTM, respectivamente-, pero que arribó a la carrera en inferioridad física, luego del grave accidente que sufrió en mayo pasado en una práctica en Salta. "Varias veces tuve que sacar la moto de la arena, lo que me demandó mucha energía. La etapa fue mentalmente agotadora, en especial al ver pasar a pilotos con los que antes competía codo a codo. Muchas veces me pregunté qué hacía ahí, pero nunca me di por vencido. Separé la etapa en tramos de 100 kilómetros y eso me ayudó a mantenerme enfocado. Fue un gran reto físico y mental", apuró quien no cumple el rol de animador, aunque es una pieza importante para KTM.La factoría austríaca, con gravísimos problemas económicos -una deuda de 3000 millones de euros y en concurso de acreedores- mantuvo la estructura para el Rally Dakar, volvió a anotarse en el Rally Raid -el año pasado no lo hizo- y anunció que no se bajará en 2025 del MotoGP, donde presentará a cuatro pilotos. En Arabia Saudita, la apuesta hasta el momento ofrece la mejor recompensa: el australiano Daniel Sanders encabeza el clasificador general. Cuatro años atrás resultó el mejor rookie de la carrera, emulando a su compatriota y mentor Toby Price, que logró el premio en 2015. Los infortunios, los accidentes, persiguieron al piloto de 30 años en las anteriores aventuras: la fractura de codo y muñeca en la caída en un enlace lo quitaron del camino en 2022 y, un año después, una intoxicación alimentaria minaron su fortaleza, aunque llegó a la meta en el séptimo casillero. El año pasado completó la travesía tras recuperarse de la fractura del femur de la pierna derecha entrenándose en Australia.La organización determinó un retoque para la tercera etapa, que unirá Bisha con Al Henakiyah. Fuertes tormentas afectan a la región y se pondrá en marcha un programa alternativo y más ligero. "Se estableció un recorrido de etapa más accesible para dar un respiro a los competidores y las máquinas, sobre todo teniendo en cuenta que tendrán que afrontar la etapa maratón los días 8 y 9 de enero. La llegada del Especial se situará tras 327 kilómetros de recorrido inicial, suprimiendo 169 kilómetros de zonas afectadas por las precipitaciones. Los horarios de salida del vivac se mantienen sin modificaciones", el anuncio que, tras el Infierno de 48 Horas resulta un alivio para los aventureros de la carrera más exigente del planeta.

Fuente: Infobae
06/01/2025 21:23

El único canal prehispánico que cruzaba el Centro Histórico de Lima y abastecía a la Casa de la Moneda

El sistema de regadío que encontraron los conquistadores españoles incluía cuatro canales principales en el valle del Rímac: Surco, Huatica, Ate y La Magdalena. Entre ellos, uno sobresale por su importancia actual, al seguir irrigando parques de la ciudad

Fuente: La Nación
05/01/2025 19:00

Es de México, vive hace 34 años en EE.UU. y revela el único secreto del sueño americano: "Solo se lograâ?¦"

Recientemente, se volvió viral la historia de un migrante de Puebla, México, que lleva casi cuatro décadas viviendo en Estados Unidos. En el video difundido por un conocido tiktoker colombiano (archidashz97), el migrante mexicano cuenta su visión de éxito en Estados Unidos.El hombre de origen mexicano reconoce que muchas personas llegan a Estados Unidos con la convicción de que el trabajo duro es la llave para alcanzar cualquier logro, también señala que "al tiempo de llegar se les quita" y muchos no mantienen esa ética de vida.El secreto para lograr el sueño americano"El sueño americano se mueve solamente trabajando. Si no se trabaja, pues nunca se va a lograr", afirma sin titubeos el hombre entrevistado por archidashz97. Relata que ha trabajado en un puesto de frutas durante los últimos 27 años, todos los días de la semana. "Me levanto a las 5 de la mañana, preparo todo y aquí ya estoy entre las 10 y las 10:30 hasta las 5 o 6 de la tarde en invierno y hasta las 7 de la tarde en verano, de lunes a lunes", comenta el hombre, quien se describe a sí mismo como un trabajador incansable."En el país de uno, la gente agarra sus vacaciones, sus días de fin de semana, se pueden ir a la playa, pero aquí no", sentencia y reafirma: "Yo soy un mexicano saludable que solamente trabaja, y el que quiera venir, de donde sea, de cualquier país del mundo, tiene que venir puramente a trabajar para lograr algo".Para este hombre, la mayoría de las personas que migran a Estados Unidos comprenden que el trabajo es fundamental. Sin embargo, cree que la falta de persistencia es un problema común. "Vienen con mucha ilusión, pero luego los ves y a las 8 de la mañana están durmiendo. ¿Cómo van a progresar?", se pregunta. Para el poblano, además, su principio rector de trabajo duro no solo es aplicable en Estados Unidos, sino que también es válido para aquellos que emigran a cualquier país del mundo.Finalmente, en un segundo video, que completa la historia, el migrante hace una advertencia sincera sobre las realidades de la vida de un migrante y sus perspectivas: "Yo vine por dos años y me quedé. Aquí se queda toda tu juventud y se queda todo el dinero que juntaste, tu carro, tu casa, no puedes llevarte nada. Si te vuelves a tu país es para empezar de cero con tu bastoncito y todo jodido, esa es la realidad", concluye. Con simples palabras el hombre advierte con honestidad que antes de decidir dar un paso y salir tras el sueño americano es preciso preguntarse si se va a estar a la altura de los desafíos que se les plantean todos los días a quienes deciden rehacer su vida en un país extranjero.

Fuente: Infobae
05/01/2025 09:00

El pueblo medieval que es uno de los más bonitos de Francia: tres kilómetros de murallas, 52 torres y un tesoro único en Europa

El complejo fortificado de esta villa está declarado como Patrimonio de la Humanidad y es uno de los mejor conservados de todo el continente

Fuente: Infobae
05/01/2025 07:00

Un fenómeno único en el mundo: una cascada submarina en una de las islas más paradisiacas del planeta

Este lugar es en realidad una ilusión óptica creada por las condiciones del entorno y la cual es solo visible desde el aire

Fuente: La Nación
04/01/2025 16:00

Esto es lo único que no hay que hacer cuando se intenta perder peso, según una nutricionista

Lejos del aspecto estético, perder peso puede traducirse, en algunos casos, en un mejor estado de salud. En general hay muchos consejos y recomendaciones para poder conseguirlo, aunque una acción en particular es la menos recomendada, según una especialista en el tema.De acuerdo al análisis de la dietista y nutricionista Natalie Rizzo publicada en Eating Well, las personas que están interesadas en bajar de peso no deben obsesionarse con el número que marca la balanza. Debido a que al fin y al cabo, constantemente subirá y bajará a lo largo del proceso. A largo plazo, esto conlleva una reducción considerable del ánimo y motivación para encarar los esfuerzos.Con base en esto, Rizzo señaló que el cambio en el indicador de la balanza es algo mucho más normal de lo que se cree. Un ensayo aleatorio de más de 3000 personas mostró que el peso fluctúa, en promedio, un 0,35% dentro de cada semana, contabilizando los días laborables y también los fines de semana.Es por eso que, en el caso de un individuo que tenga el peso de 70 kilos, a lo mejor un día desciende a 69,5 y al otro asciende a 70,2 por ejemplo. La especialista aclara que este tipo de cuestiones desmotivan y alejan de los hábitos saludables como el hecho de hacer actividad física, ingerir alimentos sanos y respetar todas las comidas del día.Consejos saludables para la pérdida de pesoAdemás de no centrarse demasiado en el indicador de la balanza, Rizzo recomendó tres consejos que pueden ser eficaces en el complejo proceso:Priorizar las proteínas: estas desempeñan un papel crucial en la reducción del peso porque, en lo que respecta a la alimentación, ayudan a que el cuerpo se sienta saciado. Al mismo tiempo, preservan el tejido muscular magro que es importante en el mantenimiento del metabolismo y la quema de calorías.Consumir suficiente fibra: Alimentos como las frutas, verduras, cereales integrales, frijoles y legumbres, son ricos en fibra y también colaboran con la saciedad, que evita el consumo excesivo de otros alimentos no recomendados.Comer comidas bien equilibradas: Respetar todas las comidas del día es uno de los puntos claves al momento de bajar de peso. De la mano con esto, hay que tener en cuenta que lo ideal es tener un horario constante y regular para que el cuerpo pueda acostumbrarse e ingerir una cantidad de calorías pareja.

Fuente: La Nación
04/01/2025 16:00

Así es Crystal Ride, el lugar de Florida que es único en EE.UU.: se puede nadar con manatíes

Crystal River, una ciudad ubicada en el condado de Citrus, Florida, se distingue como el único lugar en Estados Unidos donde está permitido nadar con manatíes. Este destino es ideal para quienes desean conectarse con la naturaleza y explorar un entorno lleno de vida silvestre.Cada invierno, cientos de manatíes migran hacia las cálidas aguas de Kings Bay en Crystal River. Este espacio, alimentado por más de 70 manantiales naturales, brinda condiciones perfectas para estos gentiles gigantes durante los meses fríos. La concentración de manatíes en el área convierte a Crystal River en un sitio privilegiado para observar y nadar con estos fascinantes mamíferos marinos, según Southernliving.Kings Bay, con sus aguas cristalinas, es parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre Crystal River, creado específicamente para proteger a los manatíes y su hábitat. Este santuario permite a los visitantes acercarse a estas criaturas de manera controlada, siempre respetando estrictas regulaciones que garantizan su seguridad y bienestar.Actividades acuáticas para disfrutarAdemás de la experiencia única de nadar con manatíes, Crystal River ofrece una variedad de actividades acuáticas. Durante el verano, la pesca de vieiras se convierte en una actividad popular. Desde julio hasta septiembre, los visitantes se adentran en las aguas poco profundas para recolectar vieiras, una práctica que combina aventura y recompensa gastronómica.Otra opción es explorar Three Sisters Springs en kayak con fondo transparente. Este recorrido permite apreciar la biodiversidad local mientras se rema por canales de aguas turquesas rodeados de vegetación exuberante. Los manatíes, tortugas y diversas especies de aves forman parte del paisaje, creando una experiencia inolvidable.El centro histórico de Crystal River complementa las actividades al aire libre con su atractivo único. Las calles albergan tiendas locales, galerías de arte y acogedoras cafeterías que reflejan el espíritu de la ciudad. Recientemente, el Kings Bay Riverwalk se inauguró como un paseo que conecta la bahía con las principales atracciones del área, facilitando el recorrido a pie.La gastronomía localLa cocina en Crystal River se destaca por sus mariscos frescos y propuestas culinarias variadas. Crackers Bar and Grill ofrece una experiencia informal junto al agua, donde es posible disfrutar de una comida mientras se avistan manatíes y delfines. Por otro lado, Vintage on 5th, ubicado en una iglesia restaurada de los años 40, combina un ambiente sofisticado con platos como mero fresco del Golfo y pato asado. La variedad y calidad de los restaurantes aseguran una experiencia gastronómica memorable.Para quienes buscan hospedaje, el Resort on Crystal River es una opción destacada. Este complejo ofrece instalaciones como una piscina tipo laguna, un campo de golf de 27 hoyos y restaurantes en el lugar. Su ubicación cercana al refugio de vida silvestre lo convierte en una base ideal para explorar las maravillas naturales de la región.Interacción responsable con la vida silvestreAunque nadar con manatíes es una experiencia inolvidable, existen normas estrictas para proteger a estos animales en peligro de extinción. Los guías locales se encargan de educar a los visitantes sobre el comportamiento adecuado, asegurando que las interacciones sean respetuosas y seguras tanto para los manatíes como para las personas.Entre las principales recomendaciones se encuentra evitar tocar a los manatíes, no perseguirlos ni interrumpir su descanso. Estas medidas garantizan la conservación de la especie y permiten a los visitantes disfrutar de un encuentro más auténtico y significativo.Consejos para planificar la visitaLa mejor época para visitar Crystal River y disfrutar del avistamiento de manatíes es entre noviembre y marzo, cuando las temperaturas bajas atraen a estos animales hacia las aguas cálidas de los manantiales. Reservar tours con antelación es fundamental, especialmente durante la temporada alta.Los recorridos en las primeras horas del día ofrecen mayores probabilidades de avistamiento, ya que los manatíes suelen estar más activos por la mañana. Asimismo, optar por guías certificados asegura una experiencia segura y respetuosa con el entorno.

Fuente: Infobae
04/01/2025 03:04

La jueza del caso Esther López ratifica la imputación de Óscar S.M, único investigado en la causa

Ratificación de la imputación de Óscar S.M. por los delitos de asesinato, homicidio y omisión del deber de socorro en el caso de Esther López, desaparecida en Traspinedo

Fuente: Clarín
03/01/2025 19:00

Boca corre de atrás en el mercado de pases y, para colmo, se le lesionó el único refuerzo que consiguió hasta el momento

Carlos Palacios sufrió una molestia muscular en el entrenamiento de la mañana y por precaución no finalizó la práctica.Caídos Rojas y Galoppo, quiénes son los jugadores a los que apunta Riquelme y el Consejo de Fútbol.

Fuente: Infobae
03/01/2025 15:47

Ponsarnau tendrá 10 bajas en ventana FIBA y dará 4 días libres a Jones, único disponible

Surne Bilbao Basket afrontará ausencias importantes en la ventana FIBA, mientras que Xavi Rabaseda se recupera de su operación y Jaume Ponsarnau da descanso a Marvin Jones

Fuente: Infobae
02/01/2025 18:18

Lobato, sobre que aún no tenga rival para las primarias: "Sería la primera vez en 30 años con un único candidato"

Juan Lobato, secretario general del PSOE-M, se muestra confiado ante la falta de competidores para las primarias, reconociendo el legado de su liderazgo tras la crisis del partido en Madrid

Fuente: Infobae
02/01/2025 17:09

RUC 2025: ¿Cómo inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes de la Sunat? Estos son los requisitos y pasos clave

El RUC es una herramienta clave para quienes desean formalizar sus actividades económicas en Perú, pues no solo identifica al contribuyente, sino que también es indispensable para realizar cualquier tipo de declaración fiscal

Fuente: Infobae
02/01/2025 02:01

Carlos Jiménez, proclamado provisionalmente presidente de Pentatlón al ser único candidato

Carlos Jiménez del Castillo, elegido por la Junta Electoral, asumirá la presidencia de la Federación Española de Pentatlón Moderno de forma provisional hasta la confirmación definitiva por el Tribunal Administrativo del Deporte

Fuente: La Nación
01/01/2025 18:18

El adiós a un periodista único

Nadie sabrá nunca si el coraje de Jorge Lanata consistía en el miedo vencido, como sucede con casi todas las personas valientes, o era simplemente la indiferencia ante la adversidad probable. Pero era conmovedor verlo hacer en televisión las denuncias más espectaculares sobre la corrupción del poder y luego, cuando había terminado el espectáculo como si fuera un trámite bancario, regresar a su casa para, según contaba, comer con alguien de su familia o para ver una película o una serie por streaming. Las denuncias sobre la corrupción política fueron su única compañía permanente desde que apareció en el escenario nacional del periodismo. En rigor, Lanata aceptaba en sus conversaciones con amigos o colegas que descubrió que el periodismo no tiene sentido si no muestra lo que el poder oculta cuando, como director de Página 12, autorizó la publicación de lo que luego se llamaría el caso Swiftgate. Ese escándalo, que terminó por tumbar o reestructurar a todo el gabinete del entonces presidente Carlos Menem, estalló cuando trascendió una carta del entonces embajador norteamericano, Terence Todman, a la administración menemista. El influyente diplomático de Washington señalaba en la carta que había recibido una denuncia de la empresa Swift, propiedad de empresas norteamericanas en aquellos años y que era una de las mayores exportadoras de carne argentina, en la que aseguraba que funcionarios oficiales le pedían sobornos. Las coimas eran la condición que imponían los jerarcas menemistas para liberar de impuestos a la importación de maquinarias destinadas a la instalación en el país de una nueva planta de Swift Armour. "Periodistas delincuentes", insultó Menem no bien se enteró de la publicación, pero pocos días después despidió a gran parte de su equipo de gobierno y le cambió las funciones al resto. Fue la confesión explícita de que aquella denuncia era cierta, y de que con esa profunda crisis de gabinete Menem estaba salvando la relación con Washington, prioritaria para él. El caso estalló en enero de 1991. Lo conocí a Lanata pocas semanas después y le pregunté si esa carta se la había entregado un diplomático norteamericano. La maniobra hubiera sido perfecta: nadie habría sospechado nunca de que la embajada norteamericana elegiría a un diario como Página 12, que militaba ideas de izquierda, como difusor de información extraoficial de Washington. Pero Lanata me respondió de manera indirecta. "¿Importa eso? ¿O solo importa si la carta existió?". A ese diario lo había fundado tres años antes; el caso Swiftgate fue el hecho periodístico que lo llevó a su mejor momento. La difusión de investigaciones propias, o las de otros periodistas, serían su prioridad profesional en el resto de su exitosa carrera. Le importaba la investigación, no importa quien fuera el autor. Tampoco nunca abandonó una mirada crítica y escéptica con respecto del poder, de cualquier poder. "Nuestro deber es destapar lo que esconden", repetía. No obstante, en aquellos primeros años 90 Lanata empezó a pensar que se estaba equivocando con la dirección ideológica del diario. "El 80 por ciento del diario se vende entre avenida Córdoba y avenida del Libertador, donde viven la clase media y la clase media alta. Y nosotros les escribimos solo a los intelectuales de izquierda. Hay que cambiar; así, no tenemos destino", me dijo poco tiempo después. Era la reacción propia de un gran editor. Al final, lo terminaron cambiando a él, y el diario cometió la injusticia de excluir de su historia nada menos que al fundador. Hasta ahora.Fue a fines de 1999, en las vísperas de un nuevo siglo, cuando el diario Clarín convocó a los 20 periodistas más conocidos o prestigiosos de todos los medios para una foto en conjunto. Lanata acababa de decir públicamente de Jacobo Timerman, que había muerto unas semanas antes, que había que recordarlo por su genio para crear revistas y un diario y por su secuestro y tortura en la última dictadura, pero que también debía saberse que había colaborado con los militares en el derrocamiento del presidente Arturo Illia y que tenía muy buenos contactos con los uniformados de 1976, antes de que lo capturaran. Un grupo de esos periodistas estábamos en Clarín esperando en una pieza aparte que terminaran de preparar la escenografía de la foto cuando apareció Lanata en la puerta. Un silencio profundo se instaló entre todos. Muchos estaban ofendidos con él por aquella alusión a Timerman. Lanata se retiró y se ubicó en un silla, fuera de la pieza, solo. Me acerqué en el acto a él, lo tomé de los hombros y le dije: "No hagas más líos. No te apartes del resto". Pero él me contestó, tajante: "Mirá: si los periodistas quieren ignorar la historia tal como fue y mirar para otro lado es porque decidieron renunciar a esta profesión. No tengo nada más que decirles. Que hagan lo que quieran". El clima se distendió poco después cuando todos debimos posar para la foto, aunque Lanata no abandonó nunca su gesto de hombre duro, que era la pose que más le gustaba. ¿Pose o una forma de ser? Tenía fama de editor duro y hasta de mal carácter, sobre todo cuando veía un error o una negligencia periodística. Es la reacción común entre los buenos editores. Sin embargo, pocos periodistas que alcanzaron su fama fueron tan generosos con las nuevas generaciones. El tamaño de su generosidad es incalculable. Gran parte de las nuevas legiones de periodistas gráficos, radiales y televisivos le debe a él su carrera. No todos fueron lo suficientemente agradecidos con Lanata. La lealtad no es una virtud extendida en ningún lugar. Pero él actuaba con la seguridad de los grandes; sabía que podía dar porque ya era indestructible como figura periodística. El primer programa de uno de los ciclos televisivos de Periodismo para Todos, cuando todavía Cristina Kirchner era presidenta, llegó a hacer 30 puntos de rating, una meta que no había alcanzado en los años 90 ni Bernardo Neustadt, el periodista televisivo tan disruptivo como Lanata y con tanta audiencia como él. En el ciclo "Conversaciones" de LA NACIÓN le hice una entrevista pública y le pregunté, entre otras cosas, si era consciente del cambio político e ideológico que experimentó él con el paso de los años. "Te veo más sensato y razonable", le dije. La respuesta fue típica de Lanata: "El que no cambia con el paso de los años es un boludo". Las palabras indebidas le brotaban naturalmente y hasta podría decirse que no le quedaban mal. Pero solo a él. En cualquier otro quedaría como la burda imitación de un guarango.Se sabe que Lanata fue el creador de la figura de "la grieta" para señalar, supuestamente, la división entre kirchneristas y antikirchneristas. Había que escucharlo en largas conversaciones para conocer la profundidad de su pensamiento. Tuve el privilegio de escucharlo cuando éramos vecinos y vivíamos en el mismo edificio. La grieta, para él, no era solo política, como se creía, sino también, y fundamentalmente, social y cultural. Era una hendidura honda y vasta en el tejido social que no se limitaba a mirar bien o mal al kirchnerismo en clave vernácula; la grieta diferenciaba maneras dramáticamente irreconciliables de observar el mundo, sus corrientes ideológicas y sus problemas más dolorosos. Esa división social (el abismo, la llamó más tarde el periodista José Claudio Escribano) duraría más allá de los Kirchner y continuaría durante mucho más tiempo, anunciaba Lanata. No se equivocó. Lanata entreveía conflictos sociales, políticos y económicos que abarcaban a las sociedades de todo el mundo, conmovidas por la inmigración descontrolada, la pobreza estructural y la desigualdad social, consecuencias, tal vez, de una globalización tan benefactora como arrolladora. Estas cosas las decía antes de la irrupción de Donald Trump en los Estados Unidos, de Jair Bolsonaro en Brasil o -por qué no- de Javier Milei en la Argentina. Tal vez haya tenido un olfato especial para percibir el futuro en las cosas del presente, aun en las que pasan inadvertidas, como lo tenía para descubrir una información que existía, pero que nadie veía. Lo cierto es que la grieta, la fractura o el abismo siguen entre nosotros y también en gran parte del mundo.Dicen que no le importaba la vida y que por eso la despilfarró con distintas adicciones, y fumando hasta el final varios paquetes de cigarrillos por día. Nadie podía negarle el derecho a fumar, ya fuera en una fiesta familiar, en una reunión de amigos, en un canal de televisión, en el estudio de radio donde tenía su programa diario o en un bar. Si no se lo permitían, directamente se retiraba del lugar o anunciaba que no iría. "Entre vivir diez años más sin fumar o vivir cinco años fumando, prefiero el cigarrillo", me dijo hace varios años. ¿No le importaba la vida? ¿O era otra pose de hombre duro? En primer lugar, en los últimos años el cigarrillo no era un capricho alegre de Lanata, sino una adicción de la que no podía zafar, ni siquiera después del trasplante de un riñón. "Pude salir de varias adicciones, pero no puedo salir del cigarrillo", se lamentó hace ya poco tiempo. Unos días antes de su muerte, le pregunté a su amigo más cercano en los años recientes, Gabriel Levinas, por qué Lanata había descuidado tanto su vida. Levinas me dijo algo que me convenció: "Lanata es como un combo. Era el genio acompañado por sus defectos. No hay genios perfectos". Pero, ¿fue cierto que no le importaba la vida? Dudo de esa certeza. Buscó un amor nuevo cuando ya tenía más de 60 años; amó intensamente a sus hijas Bárbara y Lola, y se aferró a la vida desesperadamente en los últimos seis meses crueles de su larga agonía. Nadie a quien la vida no le importa, como hacia creer en su momento, lucha tanto para no irse, ya con el cuerpo de un gladiador cansado, definitivamente condenado a decir adiós.

Fuente: La Nación
01/01/2025 14:18

Punta del Este: la temporada arranca con el lanzamiento de un proyecto top en un terreno único de Manantiales

Punta del Este arrancó una de las mejores temporadas de su historia. En los últimos 10 años, la ciudad esteña dejó de ser un destino solo de vacaciones para ser de todo el año, incluso como residencia permanente. Además, se convirtió en el foco de los emprendimientos inmobiliarios más top de la región.Manantiales es el corazón de Punta y crece como una de las zonas más trendy de la ciudad. La ruta 10 sigue siendo protagonista y si bien surgieron lugares como José Ignacio o Garzón, Manantiales mantiene su centralidad a "20 minutos de todo, la Punta, José Ignacioâ?¦" y es el espacio elegido para ir de compras con la presencia de marcas internacionales como Zadig & Voltaire o la brasileña Osklen e incluso argentinas como El Camarín.A esta movida se suma un imán de inversiones inmobiliarias con construcciones que sorprenden por cómo está cambiando la fisonomía de este "pueblo de mar". Uno de los últimos lanzamientos fue La Carolina del Mar, un barrio cerrado de 45 hectáreas también conocido como "el jardín del océano", ubicado en el corazón de Manantiales a pasos de la zona comercial. El emprendimiento con un lago central y 60 lotes está en un terreno con vistas al agua únicas. Aledaño a la playa Bikini -un clásico sobre todo a la hora del "after"-el emprendimiento promete convertirse en el punto de referencia de la zona.Alquileres: cuánto aumentarán los contratos que se deben ajustar en enero Quienes conocen el área aseguran que es la mejor tierra sin salida directa al mar con una topografía diversa reflejada en el inmenso bosque y la presencia de agua establecida por la laguna, el lago y la proximidad al mar."Uno pasa por ahí y no toma noción del poder de ese terreno. Cuando lo pisé quedé impactada por los diferentes microclimas. No es lo mismo lo que se siente en los terrenos cercanos al mar que los que están en la laguna: el viento, los olores y los ruidos, todo es diferente", describe Carolina Proto, la arquitectura reconocida en el mundo que lidera Obra Prima, el estudio que desembarcó en Punta del Este en 2015 cuando Proto fue extendiendo su estadía: pensaba quedarse sólo un año, pero ya son casi 20, confiesa entre risas.Qué significa que no me guste festejar mi cumpleaños según la psicologíaPor nombrar algunas de sus obras, Proto fue la arquitecta del Fasano Las Piedras -el emprendimiento con un hotel de lujo con vista al arroyo Maldonado en una reserva de 480 hectáreas en la zona de La Barra- y ahora puso su sello al primer proyecto de media densidad que se realizará dentro de La Carolina del Mar en el que se desarrollarán, en una primera etapa, tres edificios de 19 unidades cada uno."Se hará en un área única de aproximadamente tres hectáreas y más de 300 metros lineales sobre Ruta 10, en un terreno con doble vista al agua: el mar y la Laguna Blanca. Esto es lo que me enamoró", destaca la arquitecta que participó del evento de presentación privada que se realizó en Casa Living San Isidro. La elección del lugar del evento no fue casual: el nuevo emprendimiento será Casa Living Manantiales y significa el desembarco de la marca de real estate de LA NACION en el país vecino.En congruencia con la arquitectura de Manantiales, el proyecto consta de edificios de PB y cuatro pisos. Un punto clave es que cada uno de ellos estará en primera fila y su disposición evitará los balcones enfrentados entre vecinos.Le encontraron un tumor, le advirtieron que la cirugía podia salir mal pero descubrió una nueva técnica que le salvó la vida y la sonrisa"Esta semana realizamos una presentación privada del proyecto previo al lanzamiento comercial que será el 2 de enero", aclara Mariano Galeazza, socio de Desarrollos Norte, una de los desarrolladores de Casa Living Manantiales junto a Baalbec firma desarrolladora del Family Office de la familia Mateo, Ignacio Colombo de Casa Living San Isidro, y Donato Group que con 50 años de trayectoria en Punta del Este y más de 300 proyectos desarrollados en Uruguay, Argentina y Estados Unidos, son los propietarios de la tierra.Los edificios que estarán terminados en 2027 tienen unidades de dos y tres dormitorios, casas y hasta penthouses con tres suites y la opción de sumar una más. "Todas las unidades dan al agua", aclara Galeazza quien se anima a dar números: los tickets arrancan en los US$650.000. "Son departamentos que tienen el espíritu de una casa con ambientes más amplios que los tradicionales.", agrega.En superficies concretas: los de dos dormitorios tienen 156 metros cuadrados propios más su parrillero privado en la azotea; los de tres dormitorios de 259 m² y los penthouses de 246 m² propios más una terraza de 160 m². Además, el proyecto contará con amenities como club house, pileta descubierta, pileta climatizada, gimnasio de última generación, spa y un sector deportivo con canchas de pádel y de tenis.Puerto Madero: el gobierno vendió por casi US$10 millones más del precio base un edificio en uno de los barrios más caros de la ciudadRespecto a la arquitectura, Proto explica que en Punta del Este la inspiración siempre es el campo y el mar y que en particular Casa Living Manantiales se caracteriza por una arquitectura minimalista y tiene un interiorismo que respeta las texturas y los tonos monocromáticos que conectan con la arena y la playa.El 2 de enero es la fecha elegida para presentar formalmente en sociedad y en plena temporada este proyecto que es parte de la visión de Donato Schabsis, la que se inició hace más de 50 años y que hoy continúa su legado su hijo Maximiliano: dejar huella en un mundo de proyectos que mejoran la calidad y la experiencia de vida de las personas.¿Cómo será Casa Living Manantiales por dentro?

Fuente: Infobae
01/01/2025 14:01

Madrid admitirá fuera de Centro pisos turísticos en primeros y bajos con acceso único

El alcalde de Madrid detalla el Plan reside Madrid, que restringe los pisos turísticos en el centro y promueve la rehabilitación de edificios con plazos limitados para uso turístico

Fuente: Infobae
01/01/2025 12:09

Este es el único caso en el que puedes perder el derecho a devolver el recibo de un banco

Este escenario, poco conocido pero relevante, está regulado por normativas financieras y puede tener importantes implicaciones económicas

Fuente: Perfil
30/12/2024 14:00

Lealtad ciega al presidente, el único requisito para ser parte de La Libertad Avanza

En su primer año de gobierno, Javier Milei y su hermana, Karina, dedicaron esfuerzos para construir un partido nacional que les dé independencia de cualquier otro espacio, sobre todo del PRO. Leer más

Fuente: Clarín
29/12/2024 09:18

Este es el único país de Latinoamérica que consume más bebida cola que Estados Unidos

Cada día se consumen 1,7 mil millones de productos de sabor cola, especialmente en LatinoaméricaLa falta de agua potable y la publicidad efectiva hacen de esta bebida la opción favorita de millones

Fuente: Perfil
28/12/2024 13:00

Jorge Macri intenta salvar al PRO de la motosierra libertaria: "No creo que el único camino sea la unidad"

Sin nombrarlo, el jefe de Gobierno porteño le respondió a Javier Milei (y a Karina). "No me gusta que me inviten a ser parte con un condicionante absoluto", dijo. Leer más

Fuente: La Nación
28/12/2024 01:18

Pablo d'Ors: "La meditación es prácticamente el único espacio donde no hay ego"

El escritor y sacerdote español Pablo d'Ors (Madrid, 1963) confiesa que jamás pensó en convertirse en un fenómeno editorial. Sin embargo, su Biografía del Silencio (Siruela, 2012) ya lleva más de 450.000 ejemplares vendidos en todo el mundo. Aunque su primera novela, Las ideas puras (2000), fue finalista del premio Herralde, son sus ensayos sobre espiritualidad los que le han dado alcance global a su mensaje: la búsqueda del silencio a través de la práctica de la meditación contemplativa como camino de autoconocimiento y plenitud.Con estudios de teología y filosofía, D'ors se graduó en Nueva York, se doctoró en Roma y se especializó en germanística en Praga y Viena. Se considera hijo espiritual del místico francés Carlos de Foucauld (1927-2021) y es discípulo del sacerdote jesuita Franz Jalics. En 2014 fundó la asociación Amigos del Desierto, una red de meditadores que promueve una dimensión contemplativa de la vida. Es un religioso heterodoxo que reivindica su raíz cristiana, pero también la necesidad de actualizar la tradición. "Estuve siete años manteniendo mi identidad cristiana y mi sacerdocio católico con distintos maestros zen", cuenta. Hasta que conoció el hesicasmo, una tradición ascética del cristianismo oriental del siglo V, con prácticas de silencio similares a las que se asocian al yoga y al zen.A lo largo de su vida, D'Ors siempre buscó integrar sus dos vocaciones, la de escritor y la de religioso, "dioses voraces que piden toda la carne en el asador".Tal vez por eso, D'Ors encontró una síntesis entre la escritura y la religión solo hace unos pocos años. En su adolescencia, luego de leer un libro sobre los lamas del Tíbet, decidió raparse el pelo y sentarse a meditar. "Pero ahí quedó la cosa", recuerda. Recién hace veinte años, a los 41, una crisis existencial lo dejó a las puertas de la práctica de la meditación contemplativa: "Cuando se derrumba lo externo necesitas ir a los cimientos".-¿Cómo nació tu primera vocación, la de escritor?-Somos una familia de siete hermanos, y como si nos hubiésemos puesto previamente de acuerdo, cada uno escogió un arte: la música, la escultura, el diseño, la pintura. A mí me tocó la literatura. A los trece años hice mis primeros intentos de relatos y de cuentos. Pero todo comenzó con una impostura.Me ha costado toda la vida entender que realmente es la misma y única. La religión y el arte, la literatura y el sacerdocio, la escritura y la meditación, son dioses voraces que piden toda la carne en el asador-¿En qué sentido?-En el colegio convocó a un concurso de poesía y de cuento, con una categoría para niños de 9 a 12 y otra de 13 a 16. Yo tenía trece y mi hermano, nueve. Le dije, vamos a hacer una cosa: yo te escribo una poesía y un cuento y tú lo presentas como si fuese tuyo. Y además presento mi poesía y mi prosa. Ganamos con los cuatro trabajos. Así que estaba clara la vocación.-¿Algún autor de aquella época que recuerdes en particular porque alimentó esa vocación?-A los 14, 15, 16 años ya era un lector ávido, un hábito que me ha acompañado hasta hace pocos años; porque ahora soy un lector, pero no ávido. Antes leía tres horas al día, ahora leo, no sé, una. Y mi autor de referencia desde adolescente fue Hermann Hesse.-Siddhartha, El lobo esteparioâ?¦â??Narciso y Goldmundo, El juego de los abaloriosâ?¦ Me conmueve pensar que con quince años me compré las obras completas de Hermann Hesse y las iba leyendo sistemáticamente, con un orden conmovedor.-Si vuelves con tu memoria a esa época, leyendo a estos autores, ¿qué sentimientos o sensaciones recuperas?-Bonita preguntaâ?¦ Me emociona mucho ver como nada de lo que hacemos es arbitrario, sino que tiene un sentido. Pues viendo, en fin, mis primeros pinitos literarios, creo que efectivamente tenían un sentido. Allí ya estaba en embrión casi todo lo que escribo ahora y lo que de alguna manera intento transmitir.-En ese camino, en un momento, llega la vocación religiosa. ¿Fue como un rayo o fue un devenir?-No, no, fue un rayo y una caída del caballo. Yo había sido siempre un niño y un joven bastante religioso. Sin que eso me quitase lo mundano y que me gustase mucho, pues, no sé, la fiesta y los amigos. Pero cuando tenía 19 años tuve una experiencia mística, de irrupción de la presencia. La Presencia, con mayúscula. Y para mí eso marcó un antes y un después.-¿Cuándo fue?-La noche del 23 de diciembre de 1982. Desde entonces mi vida ha sido un intento de compatibilizar esas dos vocaciones aparentemente muy distintas. Me ha costado toda la vida entender que realmente es la misma y única. La religión y el arte, la literatura y el sacerdocio, la escritura y la meditación, son dioses voraces que piden toda la carne en el asador. Me han hecho querer entregarme a fondo a ambos, sin lograr esta síntesis vital hasta hace pocos años.-Son dos vocaciones con lógicas distintas.â??Sí. Como te digo, la viví no sin conflicto. Para mí, durante un tiempo, mi referente era Chéjov, con su doble vocación, porque además de escritor era médico. Chéjov llegó a decir, "la medicina es mi esposa y la escritura es mi amante". Pero claro, no queda bien que yo diga que la literatura es mi esposa y el sacerdocio, mi amante. No queda bien. (risas).-¿Cómo fue tu primera aproximación al silencio? ¿Cómo surgió?-Con 14 o 15 años, al leer un libro sobre los lamas del Tíbet, quedé fascinado, hasta el punto de raparme el pelo a cero y sentarme a meditar sin saber lo que era eso. O sea que ya tenía ahí ese germen muy fuerte. Luego en el seminario conocí las comunidades neogandhianas de El Arca, que siguen el espíritu de Gandhi. Ahí se meditaba, entonces empecé también a meditar, pero ahí quedó la cosa. Realmente, yo empecé en serio con una práctica sistemática, regular, continuada, diaria, a los 41. O sea, justamente hace veinte años.-¿Qué pasó en ese momento?-Todo lo externo se me derrumbó. Tuve un problema institucional, eclesiástico, importante, que no es el caso contar. Me encontré en una situación de gran vulnerabilidad, de gran fragilidad personal; entonces, cuando se derrumba lo externo necesitas ir al cimiento. Empecé con dos fuentes, y de alguna manera permanezco fiel a ellas. Por una parte está la fuente de Carlos de Foucauld, que fue un aristócrata francés y un hombre del desierto. Con fascinación, empecé a hacer viajes al desierto y al mundo de la meditación zen. Estuve siete años manteniendo mi identidad cristiana y mi sacerdocio católico con distintos maestros zen. En ese momento no encontré en mi propia tradición la manera, los instrumentos para hacer la aventura interior, así que tuve que emigrar a otro lugar. Pero luego fue la propia tradición zen la que me devolvió a la contemplación cristiana.-¿En qué sentido?-Me demostró que también existe, si bien de manera muy minoritaria, subliminal y subterránea, una tradición de conocimiento silencioso que yo no conocía, que es lo que practico desde hace quince años. Es lo que se llama el hesicasmo, una corriente cristiana de los siglos V a IX que toma la fuerza de la primera corriente espiritual del cristianismo, la de los padres y madres del desierto. En el siglo IV el cristianismo se convierte en la religión oficial del Imperio romano, entonces empieza a decaer la vida religiosa. Más de 40.000 hombres y mujeres, dice la historia, dejaron las ciudades de Egipto y de Siria y se fueron al desierto.-¿Qué es lo particular del hesicasmo?-Es un camino psicofísico para acercarse a Dios. Psicofísico quiere decir que tiene en cuenta el cuerpo. Porque la tradición cristiana, que es la religión del cuerpo, es también la religión del olvido del cuerpo. A los cristianos no nos han enseñado a orar con el cuerpo. Los hesicastas ya planteaban la percepción corporal, y por tanto la postura y la respiración, con muchas técnicas que se asocian hoy a yoga, al zen, a lo oriental.-Me gustaría mencionarte algunas creencias que hay en torno a la meditación, para que me digas qué piensas al respecto.-Claro.-Primera creencia: "La meditación es un acto egoísta, quien medita se mira el ombligo y se desentiende del mundo".-Esa es una acusación muy propia de quien no ha practicado la meditación y de quien separa a los demás de uno mismo. La soledad y la comunión son las dos caras de la misma moneda. Es decir, solo podemos estar fecundamente con los demás en la medida en la que sabemos estar con nosotros mismos. De lo contrario, nuestro estar con los demás será puro frenesí, simple convivencia, pero no auténtica comunión. Quien no sabe estar consigo mismo no sabe estar con nadie.-Segunda creencia: "La meditación es siempre un espacio de paz y de armonía".-Eso es de una ingenuidadâ?¦ (se ríe)-Es decir, se libran allí algunas batallas.-Muchas. Sobre todo en los primeros tiempos, que pueden ser meses, años o décadas. ¿Qué es la meditación? Te encuentras en primera instancia con la inquietud corporal. Te quedas quieto y descubres que estás inquieto, hay una zozobra interior que hay que dominar. En segundo lugar te encuentras con la distracción mental, porque tenemos una jaula de grillos, una mente mono, dicen en el budismo. Basta que te pongas a mirar, a observar tu mente, para que te des cuenta de que hay ahí mucho ruido, mucho parloteo interior. En tercer lugar, que es donde quiero aterrizar, está la experiencia de silencio. Entre la quietud y la inquietud, entre las distracciones, en el silencio te encuentras con tus sombras.-¿A qué te refieres?-Del inconsciente sale todo lo oscuro, lo que no está reconciliado. Y sale no para arruinarte la práctica meditativa, sino precisamente para sanarla. Para sanarte. Por tanto, la meditación tiene un componente muy importante de purificación. Esa es la gran propuesta de la meditación: mirar lo oscuro, breve (porque si no es una mirada morbosa) y amorosamente, para limpiarlo. Pero lo que limpia es no luchar contra ello, sino acogerlo.-Hace poco te escuché decir que la luz y las sombras no son dos espacios distintos.-Claro, no lo son. Podría formularlo de manera más poética, como lo digo en el último libro, que voy a publicar ahora en febrero. Las nubes pasan pero el cielo permanece ¿Qué significa esto? Que todo lo oscuro, negativo y sombrío que tengamos en nuestra vida no es esencial, sino circunstancial. No nos define. En cambio lo luminoso, lo positivo, esto sí que permanece. Esto obedece a una visión y a un mapa de la conciencia que yo he heredado de mi maestro, Franz Jalics, un jesuita húngaro que falleció hace tres años. Apoyándose en la mitología bíblica judeocristiana, somos un núcleo de luz, un jardín del Edén, nos han expulsado, y hay un territorio de sombras, que el psicoanálisis llama el inconsciente. Ese territorio oscuro, sombrío, lo hemos rodeado de un envoltorio, al que el psicoanálisis llama mecanismos de defensa. Entonces meditar es romper el envoltorio, los mecanismos de defensa, atravesar el territorio oscuro del inconsciente y llegar a nuestra verdadera identidad, que es el núcleo de luz. No es posible llegar al día sin atravesar la noche. Hay que conocer el corazón de las nieblas, como decía Conrad, o pasar una temporada en el infierno, como decía Rimbaud, para llegar a algo muy luminoso. A eso que nos constituye.Mis dos oficios son la meditación y la escritura, el silencio y la palabra. Y cuando yo estaba mal personalmente, tuve el privilegio o la lucidez interior para no soltar ni la meditación ni la escritura-Tú atravesaste tu noche oscura.-Sí. Mi noche oscura fue larga y dolorosa. Con algo cercano a la depresión, con síntomas parecidos de pérdida de sentido, de energía. Creo que solo quien ha atravesado oscuridades puede hablar con cierta credibilidad de la luz. Por lo contrario, si no has atravesado eso, tu hablar sobre lo luminoso puede sonar muy ingenuo o muy infantil.-¿Qué rol ejerció la meditación para atravesar tu noche oscura?-Pues como mínimo el 50%, si no más. Mis dos oficios son la meditación y la escritura, el silencio y la palabra. Y cuando yo estaba mal personalmente, tuve el privilegio o la lucidez interior para no soltar ni la meditación ni la escritura. Aunque el cojín de la meditación y el escritorio me expulsaban, y yo sentía que no era capaz, sin embargo, como soldado, me quedaba allí. La escritura y la meditación, que son dos prácticas espirituales, me sostuvieron y me sacaron de una comprensión equivocada de la vida.-¿Qué ocurre en la meditación? ¿Por qué funciona?-Es una pregunta muy bonita y profunda, y la voy a responder de manera muy sencilla. ¿Por qué funciona la meditación? Porque te quitas de en medio. O sea, porque es prácticamente el único espacio donde no hay ego. Y precisamente por eso, porque te quitas de en medio, el espíritu, la energía, la realidad, como cada uno quiera llamarlo, puede expresarse y puede actuar. No entendemos que nuestro intervencionismo constante impide que la realidad se exprese. La abortamos, porque no confiamos en ella. Y entonces, al menos durante los veinticinco minutos de la práctica meditativa, que es lo que yo propongo, ahí la realidad puede expresarse. Vas descubriendo que las cosas no solo continúan funcionando sin ti, sino que sin ti funcionan mejor. Somos tan egocéntricos que pensamos que somos nosotros los que cambiamos la realidad. Pero la realidad no está ahí en primera instancia para ser transformada, sino para ser recibida y disfrutada. Y eso es contemplar, saber recibir y disfrutar. Entonces, ¿qué es lo que caracteriza el camino espiritual? El darse tiempo. Hacer la pausa.-En relación con el tiempo, en general vivimos con miedo a perderlo o con la necesidad de ganar tiempo.-Y ahí está la presión. Vivimos amenazados por la presión de rendimiento. Y ese afán de rendimiento nos impide disfrutar.-Le asignas un valor importante a disfrutar.-Sí, sin duda. Mi lema personal es crecer y servir disfrutando. Todos tenemos un destino, que es lo que hemos venido a aprender a este mundo y todos tenemos una misión, que es lo que hemos venido a dar a los demás, aunque no coincidan. La misión en general nos gusta, el destino en general nos cuesta. Y el criterio para saber que estamos creciendo y sirviendo bien, que estamos caminando adecuadamente en nuestro destino y en nuestra misión, es si disfrutamos.-¿Qué significa disfrutar?-Significa que no hay distancia entre tú y la realidad, que te has fundido en ella. Cuando te metes a fondo, por ejemplo, en la lectura, te haces uno con la lectura, se te pasa el tiempo volando, estás disfrutando, eres uno con la lectura. Una conversación, un paseo, ahí se acaba el tiempo. El disfrute es como un presagio, un preámbulo, un aperitivo de la eternidad.-Durante unos años fuiste capellán hospitalario, es decir que estuviste muy cerca de situaciones extremas y dramáticas. ¿Qué aprendiste en esa época de tu vida?â??Fue durante una década, en el hospital Ramón y Cajal, en Madrid. Fue una experiencia de gran intensidad emocional y espiritual, porque calculo que no menos de un centenar de personas murieron en mis brazos, o al menos en mi presencia. Aprendí que morimos como vivimos. Y que, por lo tanto, si queremos morir bien, es importante vivir bien. También aprendí mucho sobre la vulnerabilidad y la fragilidad humana.â??¿Por ejemplo?â??Que huimos de ella, pero ahí es donde se esconde el secreto: solo podemos amar lo vulnerable o lo frágil. Lo que no es vulnerable o frágil podremos respetarlo, podremos admirarlo, pero no amarlo. Y por tanto eso que parece una mala noticia, que es la vulnerabilidad, la fragilidad, la muerte, en el fondo es una buena noticia porque nos permite el verdadero amor. Son palabras muy gruesas, me hago cargo. Pero es importante decirlas de vez en cuando, al menos. Que se nos refresque la memoria de qué es lo esencial.POR LA VIDA CONTEMPLATIVAPERFIL: Pablo d'Ors. Pablo d'Ors nació en Madrid en 1963. Es sacerdote y escritor. Estudió Filosofía y Teología y se doctoró en Roma.. En 2014, tras conocer a Franz Jalics, su maestro de meditación, funda Amigos del Desierto, una red de meditadores cuya finalidad es la profundización y difusión de la tradición contemplativa cristiana.. Su obra literaria ha sido traducida a las principales lenguas europeas.. Ha escrito una colección de relatos, El estreno, y ocho novelas: Las ideas puras, Andanzas del impresor Zollinger, El estupor y la maravilla, Lecciones de ilusión, El amigo del desierto, El olvido de sí, Contra la juventud y Entusiasmo.. Obtuvo un rápido reconocimiento crítico con su primera novela, Las ideas puras (2000), obra finalista del Premio Herralde.. Sus ensayos sobre temas espirituales le han dado alcance global a su mensaje. Biografía del silencio (Siruela, 2012) ya lleva más de 450.000 ejemplares vendidos en todo el mundo. En la actualidad se dedica al estudio del hesicasmo -algo así como una versión cristiana del yoga-, y a impartir conferencias, cursos y retiros por todo el mundo.

Fuente: Infobae
27/12/2024 21:32

El Abierto de España, único torneo en suelo español en el DP World Tour de 2025

El calendario del DP World Tour 2025 incluye el Abierto de España, programado del 9 al 12 de octubre en el Club de Campo Villa de Madrid, quedando excluido el Andalucía Masters

Fuente: Infobae
27/12/2024 11:01

MEF: Sector financiero es el único que decrece este año, por su tasa de interés muy alta

En conferencia de prensa de la PCM, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista dio su balance de este año, así como anunció medidas para el 2025

Fuente: Infobae
26/12/2024 21:59

No es Perú ni Argentina: este es el único país de Sudamérica que no necesita visa para entrar a Estados Unidos

Perú está lejos de ser parte del selecto grupo de países que pueden entrar a Estados Unidos sin visa, mientras que otra nación sudamericana está a puertas de tener este beneficio

Fuente: Infobae
26/12/2024 18:44

El único aeropuerto con una pista que cruza la frontera entre Estados Unidos y Canadá cerrará tras 70 años

Tras siete décadas de operatividad, la infraestructura transfronteriza enfrentaba desafíos económicos y legales que impidieron su continuidad

Fuente: Infobae
26/12/2024 07:23

Qué dice el registro único de los alquileres de corta duración: quién tiene que cumplirlo, dónde apuntarse y fecha de entrada en vigor

Se creará una "pasarela digital" para la transmisión de datos entre las plataformas en línea de alquiler de corta duración y las autoridades

Fuente: Infobae
25/12/2024 12:00

El pueblo medieval amurallado que es uno de los más bonitos de Francia: tiene el único castillo templario del país

Esta villa con casi mil años de historia ha sido fundada por dos órdenes militares diferentes y a día de hoy conserva su esencia y encanto medieval

Fuente: La Nación
25/12/2024 11:00

El megaindulto de Biden no alcanza al único argentino en el "corredor de la muerte"

CÓRDOBA.- El presidente saliente de los Estados Unidos, Joe Biden, conmutó las condenas de casi 1500 convictos que cumplen largas penas. "El mayor número de la historia en un solo día", indicaron desde la Casa Blanca. Víctor Saldaño, el único argentino condenado a muerte en ese país y que lleva 27 años en el denominado "corredor de la muerte", no está incluido porque solo el gobernador de Texas es quien, por su sentencia, le puede conceder la "clemencia".LA NACION habló con familiares del hombre nacido en Córdoba y confirmaron que mantienen intercambio de cartas, pero que no tienen ninguna novedad de su causa.Ante la Justicia estadounidense, Saldaño, de 51 años, cuenta con el patrocinio de los abogados Scott Smith, designado por los tribunales federales, y Benjamín Wolff, nombrado por los tribunales estaduales. El profesor Jonathan Miller, contacto habitual con la prensa por este caso, varias veces dijo a este diario que el cordobés sí acepta un pedido de clemencia.En ese punto difiere con Juan Carlos Vega, representante ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). "El único que puede conmutarle la pena es el gobernador de Texas -ratifica-. Aun así nosotros hasta ahora rechazamos todo indulto o conmutación de penas. Solo pedimos y aceptamos que Texas cumpla con la ley. Es decir, con la sentencia de la CIDH".La CIDH emitió tres informes desde 2016, todos son de fondos. Se trata de la única jurisdicción supranacional que juzga la conducta de los 34 estados americanos, y condenó a Estados Unidos por "racismo" en su sistema judicial.En uno de 2017 le ordenó a los Estados Unidos sacar de inmediato a Saldaño del "corredor de la muerte" y apuntó que ese espacio "no es una prisión, sino un sitio técnico de tortura".Además, declara la nulidad de las dos condenas a muerte dictadas en contra del argentino por estar "impregnadas de racismo".En 2021, por la pandemia, Texas suspendió durante casi un semestre las ejecuciones y la de Saldaño todavía sigue son fecha. Miller insiste en que antes que nada, la Justicia debe definir si el cordobés es "competente" lo que significa que "tiene que tener un entendimiento racional de por qué está siendo ejecutado". Para la CIDH, perdió su salud mental por los años que lleva en el "corredor de la muerte".Una de las hermanas de Saldaño contó que mantienen la correspondencia escrita, con los intervalos que eso significa. También confirmó que siguen en comunicación con Cancillería. Lidia Guerrero, la madre de Saldaño, está "más grande, más débil de salud, y ya no le es tan simple pensar en viajar". La última vez que lo vio personalmente fue en noviembre de 2017, cuando lo notó que "desconectaba, no mantenía la atención, se cansaba". Las únicas visitas que recibe son del Consulado argentino, confirmaron desde la familia.El casoEl 25 de noviembre de 1995, en Dallas, Texas, Saldaño y un amigo mexicano -alcoholizados y drogados- secuestraron a Paul King, un comerciante. Horas más tarde, el cuerpo del hombre fue encontrado en un bosque. La policía detuvo al cordobés, quien tenía el arma y el reloj de la víctima.Su cómplice, que confesó el hecho, fue sentenciado a cadena perpetua. Saldaño recibió la primera sentencia de muerte en julio de 1996 y desde septiembre de ese año está en el "corredor de la muerte". Primero fue en Huntsville, en un pabellón de máxima seguridad, pero más flexible que la cárcel Allan B. Polunsky, de Livingston, Texas, donde fue trasladado hace años.En 2000 en un fallo inédito, la Corte Suprema de Estados Unidos anuló la primera condena a muerte y admitió que la sentencia fue discriminatoria porque consideró como agravante la condición de hispano de Saldaño. En un segundo proceso, para el jurado no hubo dudas de la "peligrosidad futura" que representaba el cordobés. Nuevamente, fue condenado a muerte. En 2019 denegó la última instancia de apelación al argentino, no aceptó tomar su caso en revisión.

Fuente: Infobae
25/12/2024 06:00

El youtuber MrBeast sorprendió al mundo al alquilar las pirámides de Egipto para un proyecto único

La iniciativa mostrará a millones un acceso exclusivo a uno de los sitios históricos más emblemáticos del planeta

Fuente: Infobae
24/12/2024 06:00

La tradición navideña que arrasa en TikTok: recuerdos y arte en un mantel único

Una familia ha capturado corazones en redes con una práctica artesanal que comenzó en 1997

Fuente: Clarín
23/12/2024 23:18

Gran Hermano: Quién es el único participante que no quedó en la placa de nominados

Se disputó la prueba del líder y el ganador obtuvo inmunidad. Todos los demás quedaron en la placa en la que el público votará de modo positivo.

Fuente: Infobae
23/12/2024 22:33

Robbie Williams ofrecerá el 5 de julio en el RCDE Stadium su único concierto en España

Robbie Williams inicia su gira europea en 2025 con un concierto exclusivo en Barcelona, el 5 de julio, y presenta la banda sonora de su película biográfica "Better man

Fuente: La Nación
23/12/2024 22:00

Gustavo Costas, DT de Racing: del "a Papá Noel es al único vestido de rojo que dejo entrar en mi casa" al plantel que tiene: "hoy todos tienen un valor superior al que se los compró"

Gustavo Costas está viviendo un momento soñado como DT. Luego de ganar con Racing la Copa Sudamericana 2024 y darle al club un título internacional luego de 36 años, recibe elogios y la admiración de los hinchas. Pero no se queda en los laureles conseguidos, sino que va por más, redobla desafíos para 2025.En la víspera de Navidad y a un mes justo de cumplirse la final ganada ante Cruzeiro por 3-1 en Paraguay, se mostró feliz con lo conseguido pero no baja la guardia. A su estilo, sorprendió confirmando que le niega el ingreso a su casa a cualquiera que esté vestido de rojo, en clara alusión a los colores de Independiente, el rival de toda la vida: "A Papá Noel es al único vestido de rojo que dejo pasar en mi casa, por los nenes". Y con respecto a los pedidos para 2025, dijo en la entrevista que le hicieron para ESPN: "Sólo voy a agradecer lo que nos tocó vivir. No voy a pedirle nada. Concretar este sueño de ser campeón con Racing... No hay ni millones de dólares ni euros que pueda equiparar este logro. Racing me dio la posibilidad de demostrar que no sólo soy capaz de ser campeón en otro país, sino en la Argentina también".No se fue a ningún lado, sigue en Buenos Aires, pendiente de los refuerzos y posibles salidas: "Suspendí las vacaciones y me quedo acá. Tenemos que resolver muchos temas, todavía no había arreglado la renovación con Racing y estaban otros equipos... Igual nunca dejamos de trabajar porque hablábamos con los dirigentes de la pretemporada porque el tiempo no te alcanza. El plantel lo hizo muy bien y merecen el descanso pero si me voy de vacaciones me iba a empezar a pelear con todos, empezando por mi mujer, jaja"."Hace un mes estábamos festejando en Paraguay... Fue increíble. El hincha de Racing se sintió identificado. Los jugadores lograron estar a la altura del hincha, que es algo muy difícil de lograr. Todos juntos, en el partido con Corinthians allá, cuando le hicimos el empate y el festejo fue hermoso. La gente no tenía plata y viajó igual, con el calor. Superó la Libertadores por cómo lo vivimos. Me encantó que mi gente esté feliz"."Volvía a ver la final con Cruzeiro, sí. El primer tiempo ya lo podíamos haber definido. Cuando anularon el gol de Martirena, el primero... me cagué todo. Fuimos con una confianza enorme. No agrandados, sino confiados. Después son partidos, pero estábamos muy confiados. Veía a los chicos que te daban esa tranquilidad y toda la fe. Pero fuimos muy superiores y lo ganamos en el primer tiempo".Tuvo la chance la Academia de pelear el bicampeonato, pero las derrotas con Estudiantes y Central Córdoba lo condicionaron en la Liga Profesional, ambas en la recta final: "El de Estudiantes (caída por 5-4 en el último minuto en el Cilindro de Avellaneda) fue esos partidos que lo jugás diez veces y no lo perdés. Defensivamente no estuvimos mal pero ya estábamos muy desgastados. No sólo en lo físico sino desde lo mental. Fue un año dificilísimo. Llegaron jugadores sobre la marcha del arranque del campeonato. Nos costó armar el equipo porque Carbonero y Roger estuvieron mucho tiempo lesionados; Juanfer tuvo problemas familiares. En un momento parecíamos el Barcelona y en otro nos teníamos que ir todos. Lo bueno que llegamos al final con jugadores infiltraron para poder jugar... A los jugadores no le puedo decir nada porque dejaron todo".¿Le molestaron las críticas en las semanas previas a la victoria ante Boca? "Lo que más me molestaba eran las críticas de los periodistas partidarios. He salido campeón en todos lados y me trataban como si no hubiera dirigido nunca. Yo estaba tranquilo porque teniendo este grupo y uno haciendo las cosas como teníamos que hacerlas, estaba tranquilo. Sabíamos cómo teníamos que jugar, cómo nos teníamos que parar. Jugábamos con línea de 3 siempre, a veces cambiábamos. Perdimos a García Basso por lesión, pero yo estaba tranquilo por el grupo que tenía".Las continuidades de Juanfer Quintero y Roger Martínez son la prioridad para la nueva dirigencia. ¿Van a seguir? "Es difícil. Hablé mucho con Juanfer, con los dos ya. Son jugadores que a veces lograron algo y capaz no quieren seguir. Hay que dejarlo que él elija. Como Roger. Ojalá se queden. Lo que demostró Roger con Corinthians y en la final fue impresionante, dejó la vida como jugador. Yo los motivé para que sigan, pero después está el tema personal y económico. Si les ofrecen más en otros lados. Les hablé a todos pero sabemos que va a ser difícil que se queden todos". ¿Hay un jugador como Juanfer? "Estamos hablando con Seba Saja, qué posibilidades hay... Es muy difícil tener 12 jugadores que hoy te los piden todos. Tiene que ser un mimo y un orgullo para todo Racing. El plantel nos salió dos pesos... y hoy tienen un valor superior a los que se los compró".Adrián Maravilla Martínez hizo 30 goles en el año para Racing, pero a los 32 años no hizo todavía una gran diferencia económica. Entonces, es una de las figuras que puede emigrar: "Todos los días hablo con él. Es difícil porque aparecen ofertas. Lo más raro era que Maravilla me pida un cambio. En la final me dijo 'hasta acá llegué'. Estaba fusilado, dejó todo, hasta lo que no tenía. Pero él no quiere salir nunca; otro se te queda parado. El piensa en el equipo, otro se quedaría parado hasta el final, pero él no. Ojalá se quede".Cuando le preguntaron si se sentía el máximo ídolo de Racing, lo descartó: "No, soy hincha. Es más, cuando me muera quiero que me reconozcan por ser hincha... ídolos son Maschio, Rulli, Basile, yo soy hincha de Racing. Y hago todo para que Racing esté bien. Quiero que sea un club serio porque pasamos por momentos muy malos. Entonces ahora hay que pensar en Racing poruqe a veces no se piensa en Racing. Si Diego Milito o Víctor (Blanco) buscaban otro DT, no me importaba porque yo quería que Racing le vaya bien".Subida la vara no bien asumió, diciendo que había que conquistar un campeonato, y ganado luego el título internacional con la Copa Sudamericana..., ¿y ahora? "Nosotros tenemos que seguir ganando. Tenemos que exigirnos, porque la historia la escriben los que salen primero. Yo lo que hablé en mi presentación hablé como hincha, por que sé que se quejaba la gente porque nunca ganábamos nada internacional. Y eso me salió como hincha, porque no suelo preparar las declaraciones"."Agradezco al grupo haberme regalado esto. Lo agradezco como DT, pero más como hincha", dijo con respecto a la obtención del certamen internacional luego de 36 años. "Para sacarle lo mejor al jugador, tenés que estar encima de ellos las 24 horas. Son humanos que tienen problemas. Siempre trato de estar con todos y preguntarles qué les pasa. A mí me fue bien así, en Paraguay, en Perú, en Colombia. Nunca le miento a un jugador. Si fuiste un desastre también se los digo. Y ellos me dicen que les gusta que les hable así. El jugador tiene que estar bien de la cabeza y yo tengo una pasión bárbara. Yo lo siento así al fútbol y la estamos perdiendo (la pasión)... A veces tenemos la culpa los DT, los preparadores físicos. Lo más lindo es que vos sientas para quien jugás"."No me dieron la camioneta", explicó cuando le mostraron imágenes del premio que le entregó un japonés luego de ganar la Copa Sudamericana. Y aclaró: "recién hablé con Almendra, de la vida, no de fútbol. Estoy muy contento con el grupo que tenemos", ya que el volante fue uno de los que les había reclamado la "camioneta" para que la sortee con el plantel. "Nunca me la dieron", reclamó."Desde chico que no uso nada rojo. Yo tenía 25, 26 años y un compañero me trae para mi cumpleaños una remera roja... Ojo que me siento mal porque hay hasta gente de Independiente que me pide una foto, que me abraza, los de Boca y River también. Siempre fui rival y siempre la pasábamos mal en la década del 70 y gracias a Dios ahora puedo disfrutar esto, que nosotros estemos en la Copa (Libertadores) y ellos no". Y agregó: "No quiero que a Independiente le vaya bien, lo digo como hincha. Pero sí... Le quiero ganar en la cancha. Lo que me molesta es que reventaron el club (por Independiente), después hablamos de sociedades anónimas.... De corazón. Eso me duele. Que vayan y te derrumben una institución. ¡Y son hinchas! Pero destruyen todo. A Racing le pasó, ¡nos mandaron a la quiebra!".Tuvo contactos con los campeones del mundo en Qatar surgidos de las divisiones inferiores de Racing: "Con Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul hablé cuando vinieron hace poco, a ver la reserva al predio Tita, y les dije: "Ustedes tienen que volver a casa. Hagan la plata que tengan que hacer pero vuelvan. El sentido de pertenencia no se puede perder. Ellos dos son los que le siguen a Diego Milito y Licha López".

Fuente: La Nación
23/12/2024 17:00

Estaba sorda, había sido rescatada y sin que nadie lo esperara tuvo un gesto único: "Lo cuidó como a un bebé"

En un rincón tranquilo de Pearce, Arizona, se encuentra una granja que recientemente se convirtió en el escenario de una conmovedora historia que tocó corazones en todo el mundo. Todo comenzó cuando Allison Thomison y su esposo decidieron traer a su hogar a Branch, un diminuto cabrito huérfano que necesitaba desesperadamente una familia. La pareja tenía la esperanza de que alguno de los animales de la granja lo adoptara y le brindara el cuidado que tanto necesitaba.Entre vacas, cabras y perros, cualquier miembro de la granja podría haber asumido el rol de protector. Sin embargo, el destino tenía preparada una sorpresa inesperada. Fue Evie, una pit bull sorda rescatada, quien decidió dar un paso al frente, lo que desafió todas las expectativas e hizo convertirla en la heroína de esta historia.El gesto de Evie no fue del todo sorprendente para quienes la conocían bien. Antes de mudarse a la granja, esta noble perra había vivido como madre de acogida en el hogar temporal que Allison y su esposo ofrecían para el refugio que la rescató. A lo largo de ese tiempo, Evie se destacó por su capacidad de cuidar con amor a los cachorros necesitados con un instinto maternal inquebrantable. Aunque ya había pasado un tiempo desde su última experiencia como madre adoptiva, Allison confiaba en que Evie aún conservaría ese espíritu generoso que la hacía única.Cuando Evie conoció a Branch, la conexión fue inmediata. Sin titubear, la pit bull asumió el papel de madre adoptiva, y brindó al cabrito todo el cuidado y protección que requería. Día a día, Evie se dedica con esmero a guiar y cuidar a Branch, como si fuera su propio hijo.Una perra adoptó a un cabrito huérfano y lo cuida como si fuera un bebéSu relación se convirtió en un espectáculo conmovedor para Allison, quien observa maravillada cómo Evie no solo protege al cabrito de posibles peligros, sino que también le proporciona un refugio cálido y seguro. Con dedicación inquebrantable, lo transporta de un lugar a otro, lo limpia con ternura y se asegura de que los perros más jóvenes de la granja no lo molesten. "Evie es intensamente amorosa, atenta, cariñosa, protectora y muy divertida de ver con su cabrito," compartió Allison en una entrevista con Newsweek.Allison, amante de compartir las aventuras de su granja en redes sociales, no pudo resistirse a publicar un adorable video de Evie y Branch en TikTok, en la cuenta @farmofmilkandhoney. El video se volvió viral rápidamente, al acumular más de 1.5 millones de vistas y 156.300 interacciones en cuestión de días.La magia de los perros con necesidades especialesEsta historia también pone de relieve el valor de los perros con necesidades especiales como Evie. Allison espera que el ejemplo de su perra inspire a más personas a darles una oportunidad. En este sentido, la web especializada Better Vet comparte una serie de recomendaciones para quienes deciden adoptar un perro sordo.Etiquetar al compañero canino: La identificación es esencial al cuidar a un perro sordo, ya que ayuda a las personas a saber qué esperar al interactuar con él. Una etiqueta personalizada que indique "Soy sordo" o incluso una funda o chaleco para correa con esas palabras, aumenta la conciencia pública al pasear al perro.Uso de señales manuales para comunicarse: Un perro sin problemas auditivos asocia palabras con acciones, pero al cuidar a un perro sordo, es necesario enseñarle señales visuales para que las asocie con acciones específicas.Mantenerse atento a ellos: La atención constante es clave para cuidar a un perro con problemas auditivos. Dado que el perro no puede detectar señales sonoras, es necesario estar alerta ante peligros cercanos.Tomar precauciones de seguridad: Las medidas de seguridad incluyen atar al perro con correa o mantenerlo en un patio cercado para evitar que se pierda o se meta en problemas. Durante los paseos, especialmente cerca del tráfico, es vital tener precaución adicional, ya que el perro no puede escuchar los autos ni las órdenes verbales.Potenciar los sentidos con aromas enriquecedores: Los perros tienen un olfato extraordinario. Aunque utilizan todos sus sentidos para interactuar con el entorno, el olfato es predominante, y en perros sordos, este sentido se agudiza aún más.Observar las interacciones con otros perros: Aunque los perros suelen comunicarse más con lenguaje corporal que con ladridos, un perro sordo podría estar en desventaja al interactuar con perros oyentes.Evitar asustarlos: Siempre es importante acercarse al perro desde un lugar visible para él. Un toque suave en el hombro puede ser una forma habitual de llamarlo o despertarlo. También es posible usar comida para despertarlo de manera amable.Proveer entrenamiento y refuerzo positivo: Entrenar a un perro sordo es similar a entrenar a uno que oye, pero es necesario usar señales manuales para comunicarse. Entre las técnicas de entrenamiento están atraer, capturar y reforzar positivamente.

Fuente: La Nación
23/12/2024 11:00

Primero en el mundo: un orégano con alta concentración de aceites esenciales quedó a un paso de un sello único

El orégano de San Carlos, Mendoza, quedó a un paso de convertirse en el primero en el mundo en tener la Indicación Geográfica (IG). Precisamente, esa recomendación le hicieron a la Secretaría de Agricultura para que otorgue esa distinción única.Según informó Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Sociedad Rural del Valle de Uco, autoridades provinciales y productores de la región vienen "trabajando y gestionando hace mucho tiempo para que el orégano producido en dicha zona tenga Indicación Geográfica (IG), que de consumarse se transformaría en el primero del planeta en obtenerlo".Al respecto, recientemente se realizó un encuentro entre la Comisión Nacional Asesora de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen, de la que participaron funcionarios de la Secretaría de Agricultura; Senasa; Instituto Nacional de Alimentos; Instituto Nacional de Producción Industrial; Dirección Nacional de Relaciones Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; INTA; la Sociedad Rural del Valle de Uco y técnicos vinculados a la producción de orégano en la zona de referencia.Un fiscal detectó irregularidades en la inminente subasta de un edificio del INTA y pide evitar "posibles hechos de corrupción administrativa"Allí se decidió "por unanimidad recomendar al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, el reconocimiento, registro y protección de la indicación Orégano de San Carlos en los términos de ley 25.380â?³."El orégano de esa zona se diferencia del resto de la región por la alta concentración de aceites esenciales y ello resulta del proceso de secado al sol y de la amplitud térmica que caracteriza a la zona. Este producto es conocido por su calidad, es decir por la intensidad de su aroma y color, y por la poca presencia de palo, polvo y hoja molida, siendo mayoritariamente integrado por las inflorescencias", indicaron.RegiónCRA detalló que la región, ubicada en el departamento de San Carlos- está delimitada por la Cordillera de Los Andes al oeste; 100 km de desierto (Santa Rosa y La Paz, San Luis) al este; el río Tunuyán al norte y 100 km de desierto (San Carlos y San Rafael) al sur.Desde la Rural de Valle de Uco, que integra CRA, dijeron que el sello de calidad vinculado al origen "Indicación Geográfica Orégano de San Carlos" aplicaría solo sobre el producto deshidratado utilizado con fines alimentarios en forma pura.Se deben cumplir estos requisitos:El "corte" deberá estar constituido en más del 30% por el tipo "compacto".Secado al sol, las condiciones climáticas características de la zona (alta heliofanía, baja humedad, e intensidad de los vientos) permiten el secado de este producto a campo.Limpio, no deberá contener ni tierra ni palos (menor al 3% en peso seco).Tamaño de la hoja, deberán estar enteras. Se admiten hojas entre 1,5 mm y 4 mm de tamaño, ya que menores de 1,5 mm corresponden a un orégano muy molido, muy roto, o a polvo, y hojas mayores de 4 mm, requieren ser reprocesadas.Intensidad aromática elevada. El olor del orégano se percibe a 30 cm de distancia, debe ser muy intenso; no adulterado, no se admite mezclas con otras especies vegetales. Los rastros de otras especies vegetales deben ser 0 por ciento (hoja de olivo molida, etc.).Cultivado en San Carlos, provincia de Mendoza y secado y fraccionado localmente."Se certificarán con el sello de IG Orégano de San Carlos unas 15 toneladas el primer año, y un crecimiento de 15 toneladas adicionales para los próximos dos años a partir de la certificación", expresó CRA.Mario Leiva, presidente de la Sociedad Rural del Valle de Uco, señaló que "hoy, sin contar aún con el reconocimiento oficial, se cuenta con cuatro empresas ya inscriptas para certificar la Indicación Geográfica Orégano de San Carlos y se espera el arribo de nuevas radicaciones nacionales y extranjeras, lo que marca la importancia de la producción y el interés generado".

Fuente: Infobae
23/12/2024 07:20

El restaurante en el que han comido los Reyes y sus hijas en Valencia: en un entorno único y una carta especializada en arroces

Este fin de semana, los Reyes, junto a la Princesa Leonor y la infanta, han visitado por sorpresa Catarroja, una de las localidades más afectadas por la dana

Fuente: La Nación
22/12/2024 18:00

Cuál es el único pecado que Dios no perdona, según la Biblia

La Biblia es el texto más importante del catolicismo. Allí, hay distintas escrituras que a lo largo de los años se fueron compilando para crear las Sagradas Escrituras, donde se narra la vida de Jesús, sus enseñanzasa, y distintos hechos históricos de su vida. Además, también se expresa el juicio que hay que tener en ciertos actos humanos.Los pecados son aquellas acciones malas que ofenden la bondad de Cristo. Tal como explica la Agencia Católica de Informaciones- ACI - Prensa, "el pecado es una transgresión de la ley de Dios y el rechazo del verdadero bien del hombre". Esta ley divina se expresa principalmente en las tablas de Moisés, con los 10 Mandamientos, y en las distintas enseñanzas y mensajes de Jesús.En las escrituras se expresa algo que muchas personas tienen el interés de conocer para poder medir mejor sus acciones: el único pecado que Dios no perdonaría, de ser cometido.Cuál es el único pecado que Dios no perdona, según la BibliaSegún la Biblia, el único pecado que no es perdonado es el "pecado contra el Espíritu Santo", también conocido como "blasfemia contra el Espíritu Santo". Este concepto aparece en los Evangelios, en particular en los pasajes de Mateo 12:31-32, Marcos 3:28-30 y Lucas 12:10.En Mateo 12:31-32, se lee: "Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada. A cualquiera que hable contra el Hijo del Hombre se le perdonará; pero al que hable contra el Espíritu Santo no se le perdonará, ni en este siglo ni en el venidero". Según destaca la ACI, "el Espíritu Santo es la tercera persona de la Santísima Trinidad, que procede del Padre y del Hijo, quienes lo enviaron al mundo para vivificar y santificar a los hombres".Es importante señalar que este pecado no es algo que alguien pueda cometer accidentalmente. Se refiere a una postura del hombre y su mente, que rechaza de manera consciente y deliberada el poder y la gracia del Espíritu Santo.Los MandamientosEn el Antiguo Testamento, Dios entregó los 10 mandamientos a Moisés para guiar a su pueblo. Estas normas se toman para establecer la virtud o la oscuridad de las acciones. Estos son:Amarás a Dios sobre todas las cosas.No tomarás el Nombre de Dios en vano.Santificarás las fiestas.Honrarás a tu padre y a tu madre.No matarás.No cometerás actos impuros.No robarás.No dirás falso testimonio ni mentirás.No consentirás pensamientos ni deseos impuros.No codiciarás los bienes ajenos.Vale recordar que para el perdón de los pecados, el catolicismo cuenta con distintas instancias de arrepentimiento y búsqueda de la misericordia divina. El más importante es uno de sus sacramentos, que es la reconciliación, donde se confiesan las faltas y se cumple cierta penitencia (con la oración, principalmente).

Fuente: Infobae
22/12/2024 13:37

Cabal se fue en contra de Luis Gilberto Murillo: "Lo único que tiene para destacar es que convirtió la Cancillería en multicolor"

La senadora del Centro Democrático comentó que, desde la Cancillería, han aumentado las embajadas y los consulados y que, según ella, se han contratado "amigos politiqueros"

Fuente: La Nación
22/12/2024 01:00

Detalles de una propuesta que liquida 23 años de historia en el inicio de un experimento único

Nachito, como lo llamó socarronamente Javier Milei en tiempos de desencuentros, empezó el año a los saltos, pero lo termina casi a velocidad crucero. Se ganó el diminutivo en medio de la pelea de Chubut con la Casa Rosada por el recorte de recursos en la parte más dramática del ajuste libertario, a principios de 2024. Fue cuando Ignacio Torres, gobernador de la provincia, el personaje central de esa pelea, amenazó con dejar de venderle petróleo al resto del país, lo que desató la furia del Presidente.Días atrás, Chubut firmó con la Nación un mecanismo de compensación de deudas que fue celebrado por la gobernación, y la Casa Rosada aprobó la creación de una zona franca en Trelew que, en el pasado, no habían logrado ni siquiera jefes provinciales del mismo color político que el poder central.Torres volvió el miércoles pasado de Paraguay, donde vio al presidente Santiago Peña. Viajó para escuchar de primera mano los detalles del programa de alivio fiscal que implementó ese país, donde al Banco Central le sobran los dólares y hay jactancia oficial sobre el estímulo público al desarrollo de la actividad privada, lo mismo que busca recrear en la Argentina la gestión libertaria.El caso de Chubut es un ejemplo de conversión en dos sentidos. Hay muchos más. Los que hasta hace 15 días se decían cualquier cosa en la discusión por el presupuesto, ahora encauzaron una parte del problema sin "alcahueterías", según reivindica Torres en sus conversaciones con funcionarios públicos. Lo sabe Santiago Caputo, el vértice del triángulo de hierro con el que el gobernador de Chubut tiene un pasado en común y un tratamiento frontal.Caputo es la terminal multimodal de reclamos que llegan desde toda la geografía política. Una especie de facilitador del que se sirven quienes tienen acceso a él. Puede recibir llamados de diputados y senadores, gobernadores y hasta atiende derivaciones de su tío el ministro de Economía, Luis Caputo, para cuestiones específicas. Su capacidad de atender temas diversos, sin embargo, es vista por interlocutores oficiales con la Casa Rosada como una dificultad.Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se colocó una cucarda anhelada por el resto de sus colegas gobernadores el lunes pasado. Junto a Lisandro Catalán, número dos de Guillermo Francos en la Jefatura de Gabinete y encargado de la relación con las provincias, firmó un acuerdo para que la Casa Rosada le girara $2000 millones por mes para su caja de jubilaciones.La foto dice mucho. El número, que no conformó en absoluto a Frigerio, representa el primer paso para allanar un camino de sinsabores con respecto a uno de los temas que más les molesta a los gobernadores. Muestra, también, las dificultades de dialogar sobre dinero público con un poder distribuido en varias coronas.Es probable que el gobernador de Entre Ríos, que en las últimas semanas también logró modificaciones al pliego de licitación de la hidrovía, créditos del Banco Nación y compensaciones de deuda, no pueda afirmar con total seguridad qué funcionario del gobierno nacional tomó finalmente cada una de esas decisiones.Es un relato repetido entre los gobernadores, que suelen hacer catarsis en el grupo de WhatsApp que reúne a los 24. Quienes mejor amortizan la terapia grupal son Axel Kicillof (Buenos Aires) y Ricardo Quintela (La Rioja). No por su signo político, sino por la contabilidad: conducen las provincias que más dependen de las transferencias discrecionales del Estado, algo que se terminó con la llegada de Milei al poder.Para que salgan las cosas, entonces, hay que hablar con Luis y con Santiago Caputo, pero también con Francos y Catalán; pasar tangencialmente por Karina Milei o más directamente por sus terminales, Martín y Lule Menem. Casi todos contactan, además, al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, el principal guardián de la ejecución presupuestaria. En la intersección de ese lobby aparece la potencia para que algo avance.Los casos de Torres y de Frigerio muestran el manual de la gestión de cara al año próximo. La Casa Rosada mantendrá negociaciones bilaterales con cada una de las provincias, en lugar de poner todos los acuerdos juntos en algo llamado presupuesto.Milei llega a fin de año con un triunfo en la batalla cultural con la política. El hecho toma mayor relevancia porque no estaba claro, al principio de la excursión libertaria, que el Presidente lograra imponer esas ideas. Hoy, los gobernadores que llegaron a su silla con la escudería de Juntos por el Cambio y los denominados "peronistas con peluca" nunca presentan su lista de pedidos sin antes mostrar todo lo que hicieron para replicar en el pago chico lo que Milei impuso a nivel nacional.Una planilla de Excel que fue circulada esta semana por las provincias muestra que 13 gobernadores revirtieron en el primer semestre la situación deficitaria del año pasado, a tal punto que ningún distrito terminó con quebranto. El mood Caputo se federalizó.Así comenzará el año próximo. Será un experimento inédito del que no hay recuerdos recientes en la Argentina: el país arrancaría 2025 con las cuentas equilibradas a nivel nacional y también entre los gobiernos subfederales, que lo usarán como argumento para reclamarle a la Casa Rosada todo lo que creen que ya cobró, pero no les pagó.El experimento de equilibrio fiscal es la base sobre la que el Gobierno espera armar una estructura más arriesgada que permita continuar normalizando la economía y, al mismo tiempo, alentando la recuperación de la actividad. La semana pasada, Caputo planteó en una reunión cerrada una discusión que comenzó algún tiempo atrás y fue mencionada por LA NACION. El tema tomó estado público. Se trata de que los bancos puedan prestar dólares para empresas que no estén directamente vinculadas con la exportación.El primer capítulo de la saga que se propone cambiar el sistema financiero que nació tras el estallido de 2001 tiene un origen hasta ahora desconocido.Javier Bolzico, el presidente de Adeba (bancos privados nacionales), recogió el diálogo interno de los bancos locales, un nutrido grupo influyente que tiene entre sus principales exponentes al Galicia (Escasany) y al Macro, cuyo rostro más destacado es Jorge Brito (h), también presidente de River. Lo puso por escrito y se lo mandó al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, en una nota que, según reconstruyó LA NACION, vio la luz en la primera quincena de octubre pasado.Uno de los detonantes de la crisis de 2001 fue el hecho de que los bancos les habían prestado dólares a empresas y a personas que ganaban en pesos. Con la devaluación que siguió a la salida de la convertibilidad, todo empeoró hasta un nivel inimaginado.La propuesta de los bancos locales, ahora, pasa por flexibilizar parcialmente esos controles. Plantearon dos cosas en concreto: que les permitan prestar algunos de sus dólares a empresas que hayan tomado coberturas cambiarias y que les abran el grifo para darles moneda dura a empresas grandes y pequeñas. Hablan de un 20% de su capacidad prestable.En cambio, proponen dejar afuera al público en general, quizás una de las patas más débiles del sistema que acompañó la salida de Fernando De La Rúa, y no considerar tampoco a las compañías más chicas. Los dólares que presten los bancos, dicen, tienen que quedar en manos de actores con cierta sofisticación en el manejo de las finanzas.Hay dos actores económicos a los que hoy no les pueden prestar, pero ya fueron identificados como posibles beneficiarios en caso de que haya una amnistía por los errores del pasado. Se trata de los importadores y de los constructores. No es casualidad. Un teléfono de la manzanita y un departamento porteño se negocian en dólares.Quienes levantan edificios, además, hoy ya pueden conseguir las divisas de otra manera. Por ejemplo, mediante la colocación de obligaciones negociables en dólares. Es un negocio que los bancos se están perdiendo y puede generar un problema nuevo para la economía.Desde enero pasado, los depósitos en dólares han venido creciendo. La pregunta que surge ahora es cómo una entidad financiera podrá retener el dinero del depositante si no le paga un premio razonable. Para eso, dicen, deben poder prestar y cobrar por ello.¿Cuál será el precio de los dólares que se le presten al sector privado? El tema también está en discusión. Si bien el Gobierno niega que vaya a convalidar una devaluación, una parte del mercado todavía desconfía. No saben si en la salida del cepo la cotización oficial no tendrá un salto moderado.Para disipar esas dudas, el sector financiero propone tomar como tipo de cambio el dólar MEP, que suele estar más arriba que el oficial. El que se lleva dólares, podría venderlos y comprarlos en el mercado de capitales. Pero el ala conservadora del Banco Central cree que esa carambola cambiaria podría llevar a un estrés jurídico innecesario cuando falta menos para la salida del cepo.La discusión se nutre con conversaciones informales al más alto nivel entre actores del sistema financiero y representantes del Gobierno. Es un tema que despierta algunas diferencias entre Economía y la línea del Banco Central. No necesariamente con su presidente, Santiago Bausili, quien pese a mantenerse cauto, se entusiasma con que cuando los dólares que están en los bancos pasen por su ventanilla engrosarán las reservas netas de la entidad monetaria.Hay también diferencias entre los propios actores del sector privado. Los bancos locales creen que maduraron tras la explosión de hace 23 años, y así se lo hicieron saber al ministro de Economía y al presidente del BCRA.En cambio, los internacionales, entre los que se cuentan el Santander, el BBVA y el ICBC, tienen aún fresco el recuerdo de de principios de 2002, cuando centenares de ahorristas golpeaban sus edificios protegidos con cortinas metálicas para que les devolvieran sus ahorros. Rechazan la idea.Todos tendrán un termómetro magnífico para medir las prestaciones del sistema el mes próximo. Los consumidores podrán pagar en dólares en cualquier comercio y estos últimos, depositarlos o volver a gastarlos. El resultado de esa experiencia novedosa dará alguna pista acerca de si el país está interesado y preparado para usar la divisa norteamericana como circulante o seguirá eligiéndola para atesoramiento.En cualquier caso, correrán dólares, pero los impuestos se seguirán pagando en pesos. Ese detalle, que puede pasar desapercibido, es muy importante. Lo tiene en cuenta, por ejemplo, el Fondo Monetario Internacional (FMI), porque hace largar en una posición antes al peso en la competencia de monedas.Es irónico. El Gobierno que ganó una elección con la promesa de dolarizar, terminó haciendo los cambios necesarios para darle un presente revitalizado al peso, que será caro. El peso estuvo muerto, pero resucitó. Larga vida al peso.

Fuente: Ámbito
21/12/2024 20:20

Con De Paul como figura, Atlético de Madrid bajó a Barcelona y es único líder

El conjunto de Simeone rompió una larga sequía en Cataluña y superó 2-1 a Barcelona con un tanto del campeón del mundo. Así, le arrebató la cima a los "culés".

Fuente: Infobae
21/12/2024 00:46

"Lo único que se veía caer era fuego": el avión que explotó en el cielo y la fortuna que pagaron los responsables del atentado

La noche del 21 de diciembre de 1988, una bomba de Semtex hizo estallar un Boeing de Pan Am cuando volaba sobre Lockerbie, una localidad rural de Escocia. Murieron las 243 personas que iban a bordo y la lluvia de restos incendiados mató a once habitantes del pequeño pueblo. La investigación que permitió identificar a los responsables, la resistencia de Libia a entregarlos y un fallo judicial que demoró más de una década en llegar

Fuente: Perfil
21/12/2024 00:36

Un gobierno de pensamiento único

Leer más

Fuente: Clarín
20/12/2024 18:00

De escuela a casona histórica: un lugar único donde Borges fue visitante y hoy podés disfrutar de catas y merienda

Este lugar revive como un destino único que resguarda recuerdos de Borges y del icónico Colegio San Jorge.Catas de vino, tardes de merienda y eventos literarios en un entorno mágico que combina mobiliario de época y naturaleza.

Fuente: Infobae
20/12/2024 15:10

Nuevo agarrón entre Vicky Dávila y la senadora del partido Comunes Sandra Ramírez: "Usted se gana más de 40 millones de pesos y su único mérito es haber sido la pareja de 'Tirofijo'"

Vicky Dávila criticó duramente a Sandra Ramírez por su pasado, y desencadenó un debate sobre la participación de ex Farc en el Congreso y la impunidad en Colombia

Fuente: La Nación
19/12/2024 20:00

Somos cardiólogos y esto es lo único que te pedimos dejar de hacer en 2025

Las enfermedades cardiovasculares están entre las principales causas de muerte en los Estados Unidos, con una persona que fallece cada 33 segundos, según la American Hearth Association. Sin embargo, muchas de estas enfermedades son prevenibles mediante cambios en el estilo de vida. Por ello, cardiólogos destacados hacen un llamado urgente a abandonar los malos hábitos en 2025.El pedido de los cardiólogos: abandonar el sedentarismoEl sedentarismo es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Según la Dra. Melissa Tracy, cardióloga del Rush University Medical Center, la inactividad física contribuye no solo a la obesidad, la hipertensión, el colesterol elevado y la diabetes tipo 2, sino también a problemas como baja autoestima, insomnio y depresión. Ella y otros destacados especialistas revelaron a Parade la importancia de estar en movimiento y abandonar el sedentarismo.Una investigación publicada en Circulation Research indica que el sedentarismo es uno de los principales factores de riesgo modificables a nivel mundial para enfermedades cardiovasculares y mortalidad. Por ejemplo, las personas que permanecen inactivas más de 23 horas a la semana tienen hasta un 82% más de probabilidades de morir por afecciones cardíacas.¿Cómo empezar a moverse?La Dra. Tracy recomienda seguir las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC): realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana. Actividades como caminar, nadar, bailar, practicar yoga o participar en deportes grupales son opciones accesibles para todos. "Encuentra una actividad que disfrutes y varíala para no aburrirte. Nuestro cuerpo necesita diferentes tipos de movimiento", sugiere.Hacer ejercicio en compañía también puede aumentar el compromiso. Actividades como caminatas familiares, clases de baile grupales o unirse a clubes deportivos pueden hacer que la actividad física sea un hábito sostenible y placentero, según la especialista.Dejar de fumar: una prioridad para nuestra salud cardiovascularEl tabaco es otro enemigo del corazón. El Dr. Mustali Dohadwala, director médico de Heartsafe Boston, destaca que dejar de fumar reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y enfermedades pulmonares. Abandonar este hábito también mejora la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la capacidad pulmonar.Para aquellos que enfrentan dificultades para dejar el tabaco, el Dr. Dohadwala recomienda identificar desencadenantes y anticipar antojos. "Tener un plan para manejar las ganas de fumar, como masticar chicle o recurrir a caramelos sin azúcar, puede ser útil", explica.Alimentación y salud del corazónUna dieta equilibrada es esencial para prevenir enfermedades cardiovasculares. El Dr. Deepak Bhatt, director de Mount Sinai Heart, aboga por una alimentación basada en frutas, verduras frescas y granos integrales. Según el especialista, limitar el consumo de carne roja y evitar alimentos ultraprocesados ayuda a reducir los niveles de colesterol y protege la salud del corazón.Otros consejos prácticosEntre otras acciones que pueden beneficiar la salud del corazón en 2025, los especialistas recomiendan:Moderar el consumo de alcohol, ya que este puede elevar la presión arterial.Evitar las bebidas azucaradas, incluidas las dietéticas, por sus efectos nocivos en la salud metabólica.Incorporar estiramientos regulares para mejorar la flexibilidad y la circulación, especialmente en personas mayores de 50 años.Una meta para 2025: adoptar una rutina saludableLos cambios en el estilo de vida pueden parecer desafiantes al principio, pero cada pequeño paso cuenta. Adoptar un enfoque que combine actividad física regular, alimentación saludable, abandono del tabaco, manejo del estrés y descanso adecuado puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Fuente: Ámbito
19/12/2024 19:00

El rincón único de Buenos Aires ideal para aprovechar al máximo el relax de una escapada de fin de año

Con una oferta turística variada, este lugar tiene algo para todos, desde aventuras al aire libre hasta recorridos culturales llenos de historia.

Fuente: Infobae
19/12/2024 15:17

Petro felicitó al Pacto Histórico por convertirse en partido único: "Lo que rechazó Efraín Cepeda al sabotear la reforma política debe ser implementado"

El primer mandatario colombiano hizo una publicación en su cuenta de X para destacar la unión de la coalición de gobierno, que será una colectividad, y aprovechó para arremeter contra el presidente del Senado

Fuente: Infobae
19/12/2024 14:05

System of a Down regresa a Colombia: así fue único show en el país hace 10 años

Los fanáticos del rock pueden adquirir sus boletas en la página oficial de la banda y en taquillas oficiales

Fuente: Clarín
19/12/2024 05:18

Doctor Chinaski: "El psicoanálisis es el único método efectivo para volverse joven"

Políticamente incorrecto, Javier Pérez, alias doctor Chinaski, es furor en redes difundiendo en lenguaje popular el psicoanálisis.

Fuente: Clarín
18/12/2024 20:18

Los seguidores de Evo Morales lo proclaman "candidato único" para las presidenciales en Bolivia, aunque vaya preso

En un acto en su bastión de Cochabamba, el ex mandatario volvió a desafiar al actual, Luis Arce.El líder de los sindicatos cocaleros tiene una orden de arresto por un supuesto caso de abuso a una menor cuando era presidente.

Fuente: Perfil
18/12/2024 20:00

Arte Único 2024: conocé a los ganadores del certamen de Fernet Branca que rompió récords en la región

Con más de 6700 obras y una nueva categoría dedicada al arte del tatuaje, la edición 17 del concurso "Arte Único" premió la creatividad y la innovación artística en la región. Descubrí quiénes se llevaron los $15 millones en premios y cómo estas obras transforman el presente. Leer más

Fuente: Clarín
18/12/2024 08:00

Encontraron el único retrato original del último emperador romano, Constantino XI

La imagen fue localizada bajo una capa de pintura de un mural.Fue mientras se desarrollaban trabajos de restauración de un monasterio en Egio.

Fuente: Infobae
18/12/2024 04:00

El impresionante balneario español con un lago termal único en Europa: sus aguas se alimentan de manantiales subterráneos

Este complejo es uno de los más visitados de España gracias a sus tratamientos terapéuticos y las propiedades de sus aguas

Fuente: Perfil
17/12/2024 21:00

Fiscal Casas Nóblega: "No polemizo con los imputados y mi único fin es aplicar la ley"

Expresó que en su investigación hizo un corte y descartó las operaciones por debajo de 200 mil dólares "que son muchísimas". Esas operaciones están siendo analizadas por la UIF y la Afip. Dijo que hay hechos nuevos que motivaron la imputación a Azar. El juez será quien decida si sostiene la imputación de quienes se hayan acogido al blanqueo de capitales. Leer más

Fuente: Clarín
17/12/2024 20:00

En medio de la fiesta financiera, Cavallo propone un dólar único y sin cepo

El padre de la Convertibilidad elogia los logros de Milei.Según sus cálculos, el tipo de cambio real respecto del mundo y en especial del real brasileño "está exageradamente apreciado".

Fuente: Infobae
17/12/2024 15:29

Pacto Histórico confirmó su unificación como partido político único para las elecciones de 2026

Las colectividades que buscarán la personería jurídica son Colombia Humana, Unión Patriótica, Partido Comunista y el movimiento Progresistas

Fuente: Infobae
17/12/2024 10:12

Enrique Álvarez Félix: así era el lujoso departamento del único hijo de María Félix donde murió en CDMX

El 24 de mayo de 1996, el actor falleció víctima de un infarto agudo al miocardio a los 62 años de edad; la despedida de 'La Doña', su madre, ha sido calificada por años como 'fría e indiferente'

Fuente: La Nación
16/12/2024 23:00

Esto es lo único que nunca hay que llevar a una comida de Navidad, según una experta

La época de reuniones navideñas finalmente ya llegó y los calendarios se llenan de encuentros festivos y alegres. Sin embargo, uno de los eventos más esperados sigue siendo la clásica comida compartida de las fiestas. Ya sea en una noche de películas navideñas con los seres queridos o en la misma Navidad, elegir qué llevar puede convertirse en todo un desafío. Aunque hay muchas maneras de acertar, también existen errores que es mejor evitar. Uno de los más comunes (y más fáciles de prevenir) es llevar un plato a partir de una receta que nunca antes se probó, asegura Patricia Shannon, editora de Southern Living.Por qué hay que probar las recetas antes de compartirlasEs importante hacer un ensayo. Si nunca se preparó la receta y no se está seguro del resultado, lo más seguro es optar por algo sencillo, como unas galletas compradas, el queso pimiento favorito o un frasco de mermelada. Aunque se tenga ganas de sorprender a todos con las dotes culinarias, improvisar puede llevar a resultados desastrosos: desde una carne mal cocida hasta una cazuela demasiado blanda o un aperitivo que nadie puede comer por lo picante.Incluso si se está utilizando una receta confiable (ya sea de madre o de un sitio especializado), siempre es buena idea probarla primero. Los factores pueden variar: tal vez el horno cocina más rápido, se necesite ajustar ingredientes por restricciones alimenticias o se descubre que un ingrediente clave no está incluido en la receta escrita. Asegurarse de que todo está en orden antes de servir el plato evitará sorpresas desagradables y garantizará que la contribución sea un éxito.Cómo elegir la receta adecuadaHay que conocerse bien. Si se disfrutan los retos y se tiene experiencia en la cocina, tal vez se quiera intentar algo elaborado, como un pastel navideño con múltiples capas y decoraciones de fondant. Pero si se tiene poco tiempo o solo se busca disfrutar del ambiente festivo, no hay nada malo en optar por algo sencillo. Además, se aconseja hablar con el anfitrión para saber qué hace falta: podría necesitar guarniciones, un postre o incluso un cóctel, lo que facilitará mucho la elección, asegura el medio.Errores comunes en las comidas compartidasPlatos que requieren ser calentados o cocinados: lo ideal es llegar con el plato listo para servir, no pedir al anfitrión que precaliente el horno a última hora.Mariscos refrigerados: aunque no están prohibidos, deben mantenerse bien refrigerados para evitar riesgos.Ensaladas con base de mayonesa: al igual que los mariscos, pueden ser problemáticas si no se mantienen en las condiciones adecuadas.Platos que se espera llevar de vuelta: evitar llevar algo con la intención de quedarse con las sobras. En una comida compartida, lo correcto es dejar que los demás disfruten de lo que se llevó, a menos que el anfitrión insista en devolverlo, finaliza Southern Living.

Fuente: Clarín
16/12/2024 20:00

Cómo es el único animal visible desde el espacio: supera en su tamaño a la ballena azul

Expertos estiman que tiene alrededor de 300 años y nunca nadie lo había descubierto.A pesar de tener una "excelente salud", está expuesto a peligrosas amenazas constantemente.

Fuente: Perfil
16/12/2024 20:00

Lula afirma que lo único que está mal en Brasil son las altas tasas de interés

La semana pasada, el banco central elevó la tasa Selic en 100 puntos básicos, hasta el 12,25%, al tiempo que se comprometió a seguir elevándolas hasta el 14,25% en los próximos meses. El enojo del presidente brasileño. Leer más

Fuente: Infobae
15/12/2024 16:21

Pacto Histórico será partido único de izquierda: así será el anuncio con el que buscan permanecer en el poder, de cara al 2026

En un acto en el Hotel Tequendama de Bogotá, se formalizará la unión de diferentes colectividades que hacen parte de la coalición de Gobierno, bajo una sola personería jurídica. con el fin de presentarse de manera conjunta en los comicios al Congreso y presidencia

Fuente: Clarín
14/12/2024 14:36

Apuntan a un dólar único de $ 1.100 y crece el pedido de "nivelar la cancha"

Dentro y fuera del Gobierno se acepta que la Argentina se encamina a ser un país relativamente caro en dólares.Industriales reclaman igualdad de condiciones con importados.

Fuente: La Nación
14/12/2024 11:18

Esta aerolínea internacional podría llegar a Texas y California: ofrece un destino único en su clase

Aunque los texanos tienen acceso a una amplia variedad de destinos exóticos, desde Cancún, México, hasta Brisbane, Australia, actualmente no existe la posibilidad de tomar un vuelo directo a Islandia. Para llegar a ese destino, los viajeros deben hacer escala en ciudades como Nueva York, Seattle, o incluso cruzar el Atlántico haciendo conexión en Londres.Sin embargo, esta situación podría cambiar en un futuro cercano. En una entrevista concedida al sitio especializado en la industria aérea Simple Flying, Grimur Gislason, director de operaciones de Icelandair en Norteamérica, mencionó que la aerolínea está considerando la posibilidad de incluir al menos una ciudad de Texas en su lista de destinos. Además, dado el vínculo histórico y estratégico entre Texas y California, este último estado también forma parte de las discusiones sobre posibles nuevas rutas.El nuevo destino exótico al que se puede volar desde Texas o California"Constantemente evaluamos y analizamos cuáles son las mejores opciones para expandir nuestras operaciones, incluyendo nuevas puertas de entrada y destinos potenciales. Hemos identificado un gran interés en Islandia desde California, lo cual nos resulta sumamente atractivo", señaló Gislason durante la entrevista. "Por otro lado, la región de Texas representa un mercado que aún no hemos explorado y esa posibilidad nos genera mucho entusiasmo", agregó.Por el momento, Icelandair ya ofrece vuelos directos a varias ciudades importantes de Estados Unidos, como Baltimore, Maryland y Portland, Oregon. Sin embargo, ninguna ciudad de California ni de Texas ha sido incorporada aún a su red de rutas.A pesar de esto, un análisis realizado por Simple Flying sobre los flujos de pasajeros entre Islandia y Estados Unidos en un período de 12 meses arrojó datos interesantes. Según el informe, unos 12.000 pasajeros realizaron viajes de ida y vuelta hacia el Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth, mientras que 10.000 lo hicieron al Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston. Estas cifras, aunque significativas, quedan opacadas por los 37.000 pasajeros que volaron al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y los 24.000 que eligieron el Aeropuerto Internacional de San Francisco como puerto de entrada a EE.UU.La entrevista al director de Icelandair también reveló detalles sobre la renovación de su flota. La aerolínea está reemplazando progresivamente sus aviones Boeing 757-300 por modernos Airbus A321LR, lo que les permitirá operar vuelos de mayor alcance. Gislason subrayó que esta actualización tecnológica abre nuevas posibilidades para expandir la red de rutas de Icelandair a destinos más distantes.En general, las aerolíneas han estado ampliando sus ofertas de vuelos hacia y desde Texas en los últimos tiempos. Por ejemplo, Avelo Airlines, con sede en Texas, añadió recientemente una ruta hacia Nueva Inglaterra, y United Airlines anunció que en 2025 inaugurará un vuelo directo desde Houston hacia Puerto Escondido, en México. No obstante, el panorama no es uniforme, ya que American Airlines, también con sede en Texas, ha decidido reducir el número de vuelos desde Austin en respuesta a cambios en la demanda.

Fuente: La Nación
14/12/2024 10:18

Pumita Martínez, ante la revancha contra Ioka: cómo se prepara en Miami el único campeón mundial que tiene el boxeo argentino

Los informes sobre el bonaerense Fernando Martínez, representante del barrio de La Boca, adosan un complemento insustituible cada vez que se escribe sobre él: único campeón mundial del boxeo argentino. Su desquite con el excuádruple titular mundial de boxeo en pesos diferentes Kazuto Ioka será un compromiso relevante y comprometido. Por la fecha: 31 de diciembre; por la sede: Ota, un suburbio de Tokio, la casa de su oponente. También, por lo exigente que representa volver a batir a un boxeador completísimo como el japonés. Si bien lo venció por puntos y con holgura el 7 de julio último, el combate venidero no exime de riesgos ni adversidades al pibe de La Boca.Martínez y su gente están concentrados en el condado de Kendall, un centro vacacional con mucho verde y viviendas bajas a media hora de Miami Beach, desde el 22 de noviembre pasado. Su equipo se puso una meta: trabajar duro, en soledad, con mucho silencio, con la ausencia de todos los afectos y con el entrenamiento más exigente que se pueda organizar.Aquí se preparó cuando demolió al filipino Jade Bornea, en 2023. Y otra vez, acompañado por su asesor Roberto Pileta Gómez y su entrenador y consejero Rodrigo Calabrese -líder del grupo- esperan el arribo del santafesino Marcos Maidana, excampeón mundial y presidente de la compañía que lleva su nombre y que lo representa deportivamente."Queremos cargar muchísimas ganas y un adiestramiento casi perfecto para volver a ganar". Así abrió Calabrese el diálogo telefónico con LA NACION. "Sabemos del valor que tuvo nuestra victoria sobre Ioka y lo difícil que será este desquite. Por eso estamos acá. Con un apoyo absoluto -por primera vez- de la empresa que nos promociona internacionalmente: Premier Boxing Champions (PBC) a través de uno de sus hombres fuertes, Luis de Cubas, que nos llevó a escoger esta confrontación; muy bien paga a pesar de su costo: la renuncia al reconocimiento mundialista de la FIB, que nos exigía combatir con el mexicano Wilibaldo García por una bolsa baja en un segundo plano. Fernando tiene 33 años y una carrera brava. Buscamos en el futuro los mejores rivales y batir récords en los pesos bajos".¿Cómo se prepara Martínez en Kendall? El Pumita Martínez pesa actualmente cerca de 58 kg. Deberá bajar a 52,163 kg al momento de la pelea, y para ello trabaja en el gimnasio El Moro, de gran asistencia cubana. Lo más saliente son sus dos sesiones semanales en cámara hiperbárica y los guantes fraccionados con los nicaragüenses Félix Alvarado, excampeón del mundo, y Winston Guerrero. Con Alvarado corrige la obstrucción de los golpes al cuerpo, la gran virtud de Ioka; con Guerrero, el sostén de su presión ofensiva. Sabemos también que los muchos golpes que recibió Ioka, de 35 años, en el combate anterior aún no le salieron del cuerpo. Todavía los lleva encima."Los gastos son muy grandes. Alquilamos una vivienda grande, optima, aireada, de tres habitaciones. El precio de las cámaras y los guanteos con sparrings calificados ameritan esta inversión. No se puede fallar en nada. El nutricionista comienzó a ajustar la dieta: ya hay muy poco de pastas y las verduras ganan terreno. Fernando es un cocinero excepcional y supervisa cada plato".Martínez y su delegación ya completaron todo el visaje laboral en Buenos Aires y viajarán desde Florida (USA) a Tokio el 19 de diciembre próximo. Sin contratiempo alguno.Pasarán una navidad nostálgica en tierra nipona. Casi como repitiendo el guión cinematográfico de Rocky Balboa en soledad, soportando las fiestas cobijado por la nieve de Moscú.Aquí no hay luces, ni rollos de filmación. Hay peleadores de carne y hueso. Reales. Uno de ellos es el Pumita Martínez, el mástil del boxeo nacional, que deberá sortear una piedra gigantesca para poder lograr su millonario regalo de fin de año. ¡Cosas de este oficio!/ RESUMEN PELEA">




© 2017 - EsPrimicia.com