último

Fuente: Página 12
23/04/2025 00:01

La intervención como última solución

El juez Lorenzini volvió a desplazar al directorio de Vicentin y puso a los veedores como administradores. El fantasma de la quiebra sobrevuela a la agroexportadora.

Fuente: Infobae
22/04/2025 23:17

Savané: La primera vuelta es un éxito, aunque la última racha deje una lectura equivocada

El Dreamland Gran Canaria cierra la primera vuelta con una destacada actuación en Liga Endesa y Eurocopa, a pesar de las lesiones y las recientes derrotas, mirando hacia la Copa del Rey y los play-offs

Fuente: La Nación
22/04/2025 22:36

Copa Sudamericana: Independiente perdió con Guaraní, está último y se complica solo

Independiente hizo lo imposible para no ganar. Intentó, buscó, como siempre. Pero no paró de cometer errores severos. Los dos goles sufridos, una insólita expulsión y un mar de situaciones desperdiciadas. Y algo más: para ganar en el campo internacional, hay que tener algo más que un juego audaz. Otros atributos, justamente los que a Independiente lo hicieron tan grande.Por diferencia de gol, está último en el Grupo A de la Copa Sudamericana, luego de caer por 2 a 1 contra Guaraní, en un semivacío Defensores del Chaco. En el otro partido, Boston River le ganó por 2 a 1 a Nacional Potosí, resultado que lo complica aún más. La infantil expulsión de Iván Marcone en el final del primer capítulo, fue el principio de fin.Un cambio a los 20 minutos del primer tiempo: Chiqui Arce, el entrenador de Guaraní, sacó al número 10, William Mendieta, con quien conversó unos minutos para darle a entender la situación táctica. En su lugar ingresó Alcides Benítez, un defensor, todo un símbolo de la situación: Independiente llevaba las riendas del partido, con tres situaciones claras durante el primer tramo del espectáculo. Sin embargo, el fútbol es un juego tan imprevisible, que en una acción aislada, en la otra frontera, lo cambió todo. Sebastián Valdez intentó darle un pase al arquero, al peinarle una pelota, pero quedó demasiado corto, apareció por sorpresa Gustavo Vargas, que dejó en el camino a Angulo y definió con clase. Pasó Independiente de la posibilidad de estar arriba en el marcador (uno o dos goles al menos), a quedar en desventaja. Y desnudo atrás: tanto ir al ataqu, tiene su peligro, y en un contraataque rápido, Guaraní marcó el segundo, no cobrado por una posición adelantada previa.Para peor, sufrió la expulsión de Iván Marcone en el final del primer tiempo, vía VAR. El volante, de intempestiva acción y desde el piso, le tiró una patada a Benítez, luego de sufrir una falta. Insólita actitud del mediocampista del Rojo, fuera de toda lógica. Y el desarrollo se transformó literalmente.Loyola era la bandera, como casi siempre. Independiente siempre estuvo cerca del empate, pero su falta de serenidad en los momentos decisivos (la expulsión, todo un símbolo) le jugó en contra. Mal parado, desprotegido, un disparo de Fernández chocó con el palo; la jugada fue anulada por posición adelantada. En la repetición, se vio que estaba habilitado. Es decir: el partido era una moneda en el aire.Hasta que Independiente encontró un gol, casi sin proponérselo. Loyola, detrás del arquero, entró solo y desde un ángulo cerrado, después de un centro de Angulo que Cabral no alcanzó a rozar.El mismo volante, de lejos, encontró los mejores reflejos de Martín Rodríguez. Independiente, aún con un intérprete menos, mantuvo una noche con destellos de las virtudes de un ciclo en crecimiento. Hasta que en una pelota parada, Guaraní encontró la diferencia. Con cierta complicidad de Rodrigo Rey, Gustavo Vargas, otra vez, convirtió para el equipo guaraní, confirmado por el VAR más allá de una mano imperceptible. Días atrás, el entrenador del Rojo había sido claro. "Siento que el equipo me representa, lo que hacen dentro del campo es lo que uno intenta transmitirle. Estos chicos están haciendo un trabajo muy bueno y siento que tienen mucho por mejorar", decía Julio Vaccari. "¿Para qué está Independiente? Este equipo está para jugar el próximo partido, ese es nuestro objetivo y nuestra mentalidad. No pensar en lo que puede llegar a venir, sino en lo próximo. En este club no se puede elegir nada. Lo que viene es lo más importante y hay que representar bien a esta camiseta y a esta institución", entiende el conductor.Lo mejor de la caída de Independiente El Rojo mantuvo la filosofía, pero hizo todo lo que estuvo a su alcance... para perder. Los dos goles rivales, la expulsión y, además, desperdició, al menos, cinco, seis situaciones claras de riesgo. Y quedó último, en una zona que comparte con tres débiles adversarios. Falta mucho, pero no alcanza con el estilo. En el campo internacional, hacen faltan otras razones. Esas mismas que a Independiente lo hicieron tan grande.

Fuente: Infobae
22/04/2025 22:03

Uno de cada cuatro adolescentes ha sufrido violencia familiar durante el último año

El estudio de la Universidad de Barcelona revela que un 26 % de adolescentes sufre violencia familiar, destacando la violencia psicológica y la mayor vulnerabilidad entre chicas y jóvenes LGTB

Fuente: Infobae
22/04/2025 20:01

El distrito de Lima más barato para alquilar un departamento bajó aún más sus precios en el último mes

Aunque el precio del alquiler en Lima subió, este distrito pudo mantener sus bajos costos e incluso reducirlos. La venta por m2 también cayó en esta zona y se ubica en S/ 3.670

Fuente: Perfil
22/04/2025 19:00

Las búsquedas de viajes a Roma se multiplicaron por 20 en las últimas horas

La muerte del papa Francisco generó una gran convulsión en todo el mundo, situación a la que no es extraña la industria de los viajes. Miles de argentinos quieren estar presentes en las honras y despedida del sumo pontífice. Leer más

Fuente: Infobae
22/04/2025 18:59

De mano derecha de 'Griselda Blanco' a estar en el último proyecto de Fernando Gaitán: "Son dos géneros muy diferentes"

En diálogo con Infobae Colombia, el actor Fredy Yate habló sobre los retos que ha tenido en su carrera con varias producciones internacionales

Fuente: La Nación
22/04/2025 18:18

Casi pierde su premio de US$100 mil en la lotería, pero su hijo la salvó a último momento

Margot Garstka ganó un premio de US$100 mil en el sorteo Mass Cash del 1° de mayo de 2024, pero no lo habría reclamado si su hijo no la alertaba a tiempo. El billete estuvo guardado durante meses en un cajón junto a herramientas domésticas. El 15 de abril, apenas dos semanas antes de que venciera el plazo, lo llevó al centro de reclamos de la Lotería Estatal de Massachusetts en West Springfield.Mujer de Massachusetts ganó la lotería con un boleto gratuitoGarstka, residente de Chicopee, obtuvo el boleto ganador gracias a una promoción llamada Fishin' for Quic Pics. Durante esa campaña, quienes gastaban US$4 o más en juegos de sorteo recibían un Quic Pic de regalo. La mujer hizo su compra en el supermercado Big Y de Memorial Drive.La jugada incluía los números 6, 11, 18, 24 y 26, que coincidieron con los del sorteo del 1° de mayo. Sin embargo, Garstka no revisó el resultado. Según contó en un comunicado de la Lotería, dejó el ticket en un cajón desordenado, junto a algunos destornilladores, y se olvidó por completo.El aviso de su hijo evitó que el premio caducaraEl hijo de Garstka se enteró por una noticia televisiva sobre un boleto sin reclamar que estaba por vencer. Al recordar que su madre tenía un ticket guardado, le pidió que revisara los números. Al compararlos, descubrieron que coincidían con los ganadores del sorteo Mass Cash."Mi hijo lo vio en las noticias y dijo: 'Ma, tenés un boleto en ese cajón'", relató Garstka en el mismo comunicado. Al encontrarlo, fue hasta la oficina de West Springfield y completó el proceso para cobrar el premio. Aunque el monto nominal era de US$100 mil, se le descontaron impuestos antes de entregarle el dinero.La tienda también recibió una recompensaEl local Big Y de Chicopee, donde Garstka recibió el Quic Pic, obtuvo un bono de US$1000 por entregar un boleto ganador. Esta práctica forma parte de la política de incentivos de la Lotería de Massachusetts para sus puntos de venta.Mass Cash permite a los participantes elegir cinco números entre 35 posibles o dejar que el sistema los seleccione al azar. Cada juego cuesta US$1 y los sorteos se realizan todas las noches. Si nadie reclama un premio en el plazo de un año, el dinero se reintegra a las ganancias netas del organismo.El destino del dinero: ahorro y familiaGarstka planea destinar parte de sus ganancias al ahorro personal y compartir otra porción con sus bisnietos. Así lo informó la Lotería estatal en su anuncio. El premio llega en un momento crucial, a poco de perderse, pero gracias a una simple conversación entre madre e hijo, llegó a destino.En Estados Unidos, muchos premios importantes no se reclaman por simple olvido o desconocimiento. Massachusetts, al establecer un año de plazo, intenta dar margen a quienes olvidan revisar sus jugadas. Pero una vez vencido, no hay vuelta atrás.De no haber sido reclamado, el dinero se habría redistribuido entre los 351 municipios del estado. Así lo establece la normativa vigente en Massachusetts para los premios no cobrados. El caso se conoció tras su publicación en CBS Boston, a partir de datos brindados por la propia Lotería.No es la primera vez que un boleto perdido aparece justo a tiempo. Sin embargo, en este caso, la combinación entre un descuido y el azar casi provoca que el premio se perdiera para siempre. El testimonio de Garstka suma una nueva anécdota al historial de premiados que casi no lo fueron.

Fuente: Clarín
22/04/2025 17:18

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca: por qué la AFA lo eligió para repetir tras el último gol anulado en La Bombonera

Lo anunció la Liga Profesional junto a Facundo Rodríguez y Pablo González como líneas, más Lucas Novelli en el VAR.Estuvo en La Bombonera en septiembre pasado, cuando el 'Millonario' se impuso 1-0.Nació en González Catán, tiene 38 años y es empleado administrativo en una obra social.

Fuente: Infobae
22/04/2025 16:13

Álvaro Vargas Llosa revela el destino de las cenizas de su padre Mario Vargas Llosa: su último deseo cumplido

El reconocido escritor peruano falleció el domingo 13 de abril a los 89 años. Sus restos fueron incinerados, tal como lo pidió en vida

Fuente: Perfil
22/04/2025 16:00

Juicio por la muerte de Maradona: declaran tres médicos de la clínica en la que operaron a Diego por última vez

Se espera que los testigos mencionen la intervención que se le realizó al astro futbolístico en la cabeza y den detalles acerca de su internación domiciliaria. Además, se confirmó la postergación del testimonio de Gianinna Maradona, una de las hijas del "Diez". Leer más

Fuente: Infobae
22/04/2025 13:10

Papa Francisco: últimas noticias sobre el adiós al Sumo Pontífice y reacciones desde Perú

La Nunciatura Apostólica invitó a todos los católicos y católicas a firmar el libro de condolencias por la partida del Santo Padre

Fuente: La Nación
22/04/2025 13:00

DiDi invirtió US$70 millones en el último año en la Argentina

DiDi pisó el acelerador en su plan de expansión en la Argentina. La plataforma de movilidad de origen chino, que desde noviembre de 2020 opera en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires, desembarcó en otras 10 provincias en el último año.Según pudo saber LA NACION, este programa implicó una inversión superior a los US$70 millones. El monto fue destinado a la generación de un ecosistema que responda tanto a los conductores que buscan generar ganancias, como a los pasajeros que buscan una alternativa de movilidad accesible, ágil y cómoda. Esto incluyó la reducción de las comisiones cobradas, promociones que garantizaban ganancias mínimas y viajes gratis o con descuentos."Constantemente analizamos en qué ciudades los usuarios tienen necesidades de una movilidad más eficiente, económica, cómoda y que se adapte a sus bolsillos. En todas las ciudades a las que llegamos tuvimos una muy buena aceptación de los usuarios, lo que reafirma nuestro interés y compromiso en seguir lanzando nuevas ciudades", señaló Juan Coello, head de DiDi Moto y Lanzamientos a nivel regional. Y añadió: "Sabemos que las ganancias son algo sumamente importante para los conductores: el 60% de ellos utilizan a DiDi como la principal fuente de ingreso de sus familias. Además, sabemos que la movilidad es un derecho y que los usuarios buscan el mejor precio. Por eso, tratamos de desarrollar distintas opciones de servicios".De acuerdo con los datos exhibidos por la compañía, el 20% de los viajes terminan o inician en una zona de baja cobertura de transporte público. A su vez, los reportes indican que el número de conductores que generó ganancias creció 84%, mientras que la cantidad de pasajeros escaló un 66% durante el último año.De Buenos Aires al interiorDiDi llegó a la Argentina en noviembre de 2020, con los servicios DiDi Express y DiDi Taxi en la ciudad de Buenos Aires, La Plata y 29 municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires. A finales de 2022, la firma lanzó DiDi Moto, con buenos resultados. "La adopción que tuvo nos sorprendió. Encontramos que los pasajeros utilizan esta opción por la agilidad y por el precio más accesible que obtienen. Entendimos que complementa el ecosistema de movilidad", indicó Coello.Luego llegó el turno de DiDi Fleet, un marketplace que conecta propietarios de autos con personas que quieren generar ganancias como conductores a través de un auto de un tercero. Y a principios de 2024, la solución DiDi Poné Tu Precio salió al mercado: propone un modelo de negociación del precio sugerido por la app que ayuda a flexibilizar y ajustar las necesidades entre conductores y usuarios. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por DiDi Argentina ð??¦ð??· (@didi_argentina) Ya consolidado este paquete de soluciones, DiDi apuntó a su expansión: decidió salir del AMBA e incursionar en el interior del país, comenzando por la ciudad de Córdoba. Y a partir de entonces, su crecimiento se aceleró: desembarcó en 57 nuevas localidades de otras 10 provincias, incluyendo ciudades clave como Rosario, Santa Fe, Paraná, San Juan, Salta, Posadas, Resistencia y Santiago del Estero.Para Coello, el impacto económico en las localidades en las que operan no pasa desapercibido. Según precisó, un conductor que trabaja nueve horas por día, cinco días a la semana, puede generar un ingreso en torno a los $600.000. Y entre junio de 2024 y enero de 2025, los conductores que trabajaron con DiDi en la Argentina generaron más de US$364 millones en ganancias netas que fueron directo a sus hogares.En otro orden, el ejecutivo también afirmó: "Constantemente invertimos en el desarrollo de tecnología de última milla aplicada a seguridad, para prevenir incidentes y reducir los riesgos antes, durante y después de cada viaje. Algunos ejemplos de funciones de seguridad son el monitoreo en tiempo real, el botón de emergencia, la verificación de identidad, y el análisis de datos con inteligencia artificial para detectar situaciones atípicas y actuar de manera preventiva. El resultado es claro: el 99.99% de los viajes realizados en la plataforma no reportaron incidentes"."Estamos creciendo a pasos agigantados en la región. Entendemos que Hispanoamérica seguirá siendo una prioridad importante para la organización", enfatizó.

Fuente: Infobae
22/04/2025 12:18

Actividad volcánica en Guatemala: último informe de los colosos de Fuego, Santiaguito y Pacaya

La Conred de la INSIVUMEH juega un papel crucial en el monitoreo y la emisión de alertas tempranas frente a la actividad volcánica en Guatemala

Fuente: Perfil
22/04/2025 12:00

Cuáles fueron las últimas palabras del papa Francisco: "Gracias por traerme de vuelta a la Plaza"

Desde la Santa Sede aclararon que el Sumo Pontífice tuvo "una muerte discreta, casi repentina" y que "no sufrió". Leer más

Fuente: Clarín
22/04/2025 11:18

Cómo fueron las últimas horas del papa Francisco: afirman que "no sufrió" y revelan qué le dijo a su enfermero poco antes de morir

El medio oficial del Vaticano sostuvo que su fallecimiento fue repentino, "sin largas esperas ni mucho clamor".El Pontífice le agradeció a Massimiliano Strappeti por ayudarlo en su última aparición en la Plaza San Pedro.Este martes se difundieron las primeras imágenes del féretro.

Fuente: Perfil
22/04/2025 11:00

Muerte del papa Francisco: cómo fueron sus últimas horas

Falleció a los 88 años. Cabe destacar que hace menos de un mes había salido del hospital donde había estado muy grave. Leer más

Fuente: Clarín
22/04/2025 10:18

Cómo conseguir vuelos baratos de último minuto sin complicaciones

Descubrí cómo encontrar las mejores ofertas en vuelos.Las aplicaciones más útiles para comprar pasajes.

Fuente: La Nación
22/04/2025 10:00

El presidente Javier Milei viajará el jueves por la noche a Roma para el último adiós al papa Francisco

Luego de que el Vaticano confirmara que el próximo sábado se realizarán los funerales del papa Francisco, el presidente Javier Milei decidió partir, el próximo jueves por la noche, a Roma, para participar de las exequias del Sumo Pontífice.Según confirmaron a LA NACION altas fuentes oficiales, el Presidente partirá el jueves a las 22, acompañado por parte de su gabinete. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el portavoz Manuel Adorni; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; su par de Seguridad, Patricia Bullrich; el canciller Gerardo Werthein y el jefe de gabinete, Guillermo Francos, serán parte de la comitiva. Allí se les sumará el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, que tiene previsto viajar hoy por la noche a la capital italiana.Ayer, el presidente Javier Milei se sumó puntualmente a la congoja generalizada por el fallecimiento del papa Francisco, primer Papa argentino y latinoamericano de la historia. Además de decretar un duelo de siete días-las banderas de la Casa Rosada y Plaza de Mayo lucen desde ayer a media asta- el Presidente había decidido viajar "en los próximos días" a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice. Así lo confirmaron a LA NACION cerca del Presidente, que espera la confirmación desde la embajada argentina en Italia de las fechas en las que se realizará el homenaje póstumo a Bergoglio. Por la mañana del lunes, la secretaria general, Karina Milei; el asesor presidencial Santiago Caputo, el portavoz Manuel Adorni; el titular de la Cámara baja, Martín Menem, y el subsecretario Eduardo "Lule" Menem se reunieron en Casa Rosada para definir los detalles del viaje presidencial y su comitiva. "Será un viaje austero", afirmaron altas fuentes del Gobierno, y descartaron que se trate de una comitiva numerosa, aunque finalmente varios ministros estarán junto al primer mandatario en su periplo. ADIÓS Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.â?¦ pic.twitter.com/3dPPFoNWBr— Javier Milei (@JMilei) April 21, 2025Milei tuvo con el Papa notorias y públicas diferencias, a las cuales hizo mención en su mensaje de despedida en redes sociales, si bien afirmó que esas diferencias "hoy resultan menores"."Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", escribió ayer el Presidente en su cuenta personal, más allá del comunicado de condolencias que la oficina presidencial emitió minutos antes. Así fue el último encuentro del Papa Francisco con el presidente Javier Milei"El Presidente Javier Milei destaca la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes. Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales", destacaba el comunicado de la Oficina del Presidente en uno de los párrafos salientes.Condolencias del gabineteDesde el gabinete nacional se sumaron, desde muy temprano, a las condolencias del Presidente. "El Papa Francisco será recordado por su incansable labor en favor de la paz, la promoción del diálogo entre pueblos y culturas, y su cercanía con los más humildes. Su mensaje de esperanza y fraternidad ha dejado una huella imborrable en la comunidad internacional", sostuvo en un comunicado la Cancillería que encabeza Gerardo Werthein. En el mismo sentido, aunque de modo personal, el ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó: "Como católico, rezo por el Papa Francisco, como imagino que él hubiera pedido. Rezo por su descanso eterno y extiendo mis condolencias a sus seres queridos y a todos los que rezan y sufren rosarios por su partida".Con tono intimista, el jefe de gabinete, Guillermo Francos, recordó momentos compartidos con el entonces obispo Bergoglio. "Son de esos días que uno siempre sabe que van a llegar, pero cuando llegan lo conmocionan. Sobre todo, porque era una figura extraordinaria, fuera lo común; tuve la enorme posibilidad de conocerlo", dijo Francos en una entrevista con radio Rivadavia, antes de recordar que Bergoglio fue su profesor de Literatura y de Psicología. "Estoy triste, es una persona que se va a extrañar. Tengo compañeros de colegio que lo visitaban permanentemente y conversaban con él de manera personal una a dos veces por año. Tengo el privilegio de haberlo conocido", agregó Francos. "Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres", lo definió el portavoz presidencial, Manuel Adorni, antes de confirmar que el decreto de duelo por una semana será firmado por el Presidente. Adorni, que también es candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza para las elecciones del 18 de mayo, suspendió su participación de hoy en el programa La Misa, que conduce el streamer e influencer libertario Daniel Parisini, conocido como El Gordo Dan. "Hoy, la eternidad recibe a un hombre que supo caminar con los pies en la tierra y los ojos en el cielo. Que descanse en paz, Francisco, el Papa del pueblo argentino, el Papa del mundo", escribió el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, integrante además de la agrupación Las Fuerzas del Cielo. En la misa organizada ayer a las 8.30 por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, en la Catedral Metropolitana, el presidente el Instituto para Asuntos Indígenas (Inai), Claudio Avruj, fue el representante del Poder Ejecutivo. El duelo encontró de un mismo lado, de modo momentáneo, a Milei y a su vicepresidenta, Victoria Villarruel. "Santo Padre, como católica y argentina rezo por el eterno descanso de su alma y siempre me tendrá luchando para que nuestra amada Argentina se imponga ante la pérdida de la visión trascendental de la vida y el flagelo de la pobreza, trabajando por nuestros compatriotas y para que Argentina alcance su destino de tierra bendita por Dios", escribió Villarruel.

Fuente: La Nación
22/04/2025 10:00

Último temblor hoy en EE.UU.: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este martes 22 de abril

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del martes 22 de abril, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy martes 22 de abrilEn las últimas 24 horas, se registraron un total de 12 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales seis se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a dos kilómetros de la localidad de Pleasant City, Ohio, con 3,1 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 10 kilómetros al suroeste de Niland, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 22 de abril a las 09.05 UTC (01.05 en Los Ángeles).Ubicación: 28 kilómetros al sureste de Kettleman City, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 22 de abril a las 08.47 UTC (00.47 en Los Ángeles).Ubicación: 2 kilómetros al sureste de Pleasant City, Ohio. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 22 de abril a las 08.12 UTC (04.12 en San Juan).Ubicación: 24 kilómetros al oeste de Stebbins, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 22 de abril a las 05.39 UTC (20.39 del 21 de abril en Anchorage).Ubicación: 29 kilómetros al sureste de Nelchina, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 22 de abril a las 04.05 UTC (19.05 del 21 de abril en Anchorage).Ubicación: 53 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 22 de abril a las 02.55 UTC (18.55 del 21 de abril en Los Ángeles).Ubicación: 7 kilómetros al este-sureste de Marion, Kansas. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 21 de abril a las 22.07 UTC (16.07 en Oklahoma City).Ubicación: 19 kilómetros al noroeste de Midland, Texas. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 21 de abril a las 21.19 UTC (15.19 en Austin).Ubicación: 105 kilómetros al norte de Ambler, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 21 de abril a las 17.49 UTC (08.49 en Anchorage).Ubicación: 15 kilómetros al este de King Cove, Alaska. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 21 de abril a las 15.31 UTC (06.31 en Anchorage).Ubicación: 32 kilómetros al suroeste de Petersville, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 21 de abril a las 15.18 UTC (06.18 en Anchorage).Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

Fuente: Clarín
22/04/2025 08:18

La muerte del papa Francisco: "Gracias por traerme de nuevo a la Plaza", el último diálogo de Pontífice argentino con uno de sus asistentes

Los medios vaticanos reconstruyeron sus últimas horas, tras salir a saludar a los fieles en el Vaticano.Cómo serán los funerales y qué figuras mundiales asistirán, minuto a minuto.

Fuente: Infobae
22/04/2025 07:12

Qué es el ictus cerebral, la causa última que provocó la muerte del papa Francisco

Jorge Mario Bergoglio falleció a los 88 años después de haber impartido la bendición 'Urbi et Orbi' el domingo anterior

Fuente: Infobae
22/04/2025 06:01

Las últimas previsiones para Tijuana: temperatura, lluvias y viento

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Perfil
22/04/2025 02:00

Francisco, el último humanista en una era de crueldad e individualismo

Su vocación se despertó temprano, a los 17 años. El perfil religioso se lo dieron los jesuitas. Culto, con una marcada inclinación intelectual que prefería disimular, supo esgrimir la política con conocimiento y perspicacia. Su papado representó un cambio de paradigma. Leer más

Fuente: La Nación
22/04/2025 02:00

Murió el Papa Francisco: repercusiones y últimas noticias del Vaticano hoy

Murió a las 7.35 (hora romana) del lunes 21 de abrilEl Vaticano selló la residencia oficial del Papa, lo que marca el inicio del período de lutoEl gobierno nacional decretó siete días de duelo nacionalLos restos del sumo pontífice serán trasladados a la Basílica de San Pedro01.00 | Gustavo Petro, presidente de Colombia: "Se me fue un gran amigo, me siento solo"Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo.Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción.Sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayorâ?¦ pic.twitter.com/o8WjFLKsol— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 21, 202500.30 | Se iluminó la ciudad de Buenos Aires en homenaje al papa FranciscoLA CIUDAD SE ILUMINA PARA DESPEDIRTE, FRANCISCO ð???ð?¤?Buenos Aires, que fue tu casa por tantos años, te llora y te recuerda en cada esquina. Gracias eternas, Francisco. pic.twitter.com/RUUAPQAXG8— Jorge Macri (@jorgemacri) April 22, 2025

Fuente: Infobae
22/04/2025 01:15

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del lunes 21 de abril

Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Fuente: La Nación
21/04/2025 21:54

Cuál es el último aumento del salario mínimo en Arizona y de cuánto es

Como ocurre cada inicio de año, varios estados de EE.UU. actualizan su salario mínimo. Arizona no es la excepción: en 2025, los trabajadores verán un leve aumento en sus ingresos por hora. Esta medida busca contrarrestar los efectos de la inflación y preservar el poder adquisitivo. De cuánto es el salario mínimo en ArizonaDesde el 1 de enero de 2025, el salario mínimo en Arizona es de US$ 14.70 dólares por hora, lo que representa un incremento de 35 centavos respecto al valor de 2024, que era de US$14.35 dólares. Este ajuste anual está establecido por la Ley de Salarios Justos y Familias Saludables, aprobada por los votantes en 2016 a través de la Proposición 206.El aumento se basa en el Índice de Precios al Consumidor (CPI-W), Este último registró un incremento del 2,5% entre agosto de 2023 y agosto de 2024, según datos oficiales.El nuevo salario mínimo 2025El nuevo valor de US$ 14.70 dólares por hora posiciona a Arizona entre los estados con los salarios mínimos más altos del país. Esto duplica casi el salario mínimo federal, que permanece en US$ 7.25 dólares por hora desde 2009.En términos anuales, un trabajador que se desempeña a tiempo completo (40 horas semanales) y cobra el salario mínimo estatal podrá ganar aproximadamente US$ 30.576 dólares al año.Excepciones, ¿a quiénes no se aplica el aumento?No todos los trabajadores se beneficiarán de este incremento. La normativa establece algunas excepciones:Empleados contratados por familiares directos.Trabajadores del gobierno estatal o federal.Empleados de empresas con ingresos anuales inferiores a US$ 500 mil dólares.Trabajadores que reciben propinas: los empleadores pueden pagar hasta tres dólares menos por hora, siempre que las propinas acumuladas alcancen el salario mínimo.Qué hacer si un trabajador no recibe el salario mínimoSi un empleador no paga el salario mínimo establecido en Arizona, existen varias opciones para presentar una queja. Una de ellas es acudir a la Comisión Industrial de Arizona, a la División de Salarios y Horas del Departamento de Trabajo de EE. UU., o incluso presentar una demanda civil directamente contra el empleador.Es fundamental tomar acción dentro del plazo de un año desde que surgió el problema, ya que después de ese tiempo no se puede presentar el reclamo. Para hacerlo, se debe tener en cuenta:Evidencia: reunir toda la documentación que respalde el caso, como recibos de pago, registros de horas trabajadas, hojas de asistencia y contratos laborales. Guardar cualquier prueba relacionada con el incumplimiento del salario mínimo es de gran ayuda.Presentar el reclamo: completar un formulario y presentarlo ante la Comisión Industrial de Arizona es crucial. También está la opción de presentar una queja ante la División de Salarios y Horas del Departamento de Trabajo de EE. UU.Si el monto adeudado supera los $5.000, se podría considerar iniciar una demanda civil contra el empleador.Evaluar acciones legales: si el reclamo no se resuelve satisfactoriamente por la vía administrativa, una buena idea es buscar apoyo legal para emprender acciones legales.¿A cuántas personas beneficia el aumento del salario mínimo en Arizona?Según estimaciones, alrededor del 3% de los trabajadores en Arizona perciben el salario mínimo actual. Este ajuste salarial, que se incrementa cada año con base en la inflación, representa una mejora en el poder adquisitivo de estos empleados, permitiéndoles un ingreso más acorde con el aumento del costo de vida en el estado. A pesar de este ajuste, algunos sindicatos y organizaciones laborales aún reclaman aumentos más significativos, también argumentan que el salario mínimo aún no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores, especialmente en áreas con altos costos de vivienda y transporte. Estos grupos defienden la necesidad de una reforma más profunda que garantice un salario digno para todos los trabajadores del estado, adaptado a las condiciones económicas cambiantes.

Fuente: Infobae
21/04/2025 21:34

Esta sería la última congresista colombiana con la que el papa Francisco se reunió: en el encuentro, oró por el país

La vida del sumo pontífice estuvo marcada por la justicia social, la inclusión y la búsqueda de paz en países como Colombia

Fuente: Perfil
21/04/2025 21:00

Galería de fotos: Los argentinos le dan su último adiós al Papa Francisco

Con estampitas, fotos, banderas de San Lorenzo, cartas y flores, hombres y mujeres de todas las edades se movilizaron desde distintos puntos para rendir homenaje a Jorge Bergoglio, el papa argentino, en un emotivo acto de respeto y cariño. Leer más

Fuente: Infobae
21/04/2025 20:30

Mark Vito presenta a su nueva novia a tres meses de terminar con Sofía Chirinos: "La última, si Dios quiere"

El exesposo de Keiko Fujimori sorprendió en sus redes sociales al anunciar su nueva relación. La joven es muy conocida en redes sociales por el emprendimiento que tiene

Fuente: Infobae
21/04/2025 20:15

Comprobar Quiniela: los ganadores de la última jornada

Con la Quiniela no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Fuente: Infobae
21/04/2025 18:22

EN VIVO | Murió el papa Francisco: sigue las últimas noticias y reacciones desde México

Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el líder de la iglesia católica el 13 de marzo de 2013

Fuente: Clarín
21/04/2025 18:00

"Se fue un tipo distinto, un artista, un genio...": el último adiós del mundo del fútbol al Loco Gatti

El exarquero falleció a los 80 años, luego de estar internado los últimos dos meses en el hospital Pirovano.Amigos, excompañeros y fanáticos se reunieron para despedirlo, compartiendo recuerdos y anécdotas imperdibles.Entre ellos, Coppola, Higuaín, Hrabina y Randazzo, quienes le dedicaron unas palabras al "Loco".

Fuente: Infobae
21/04/2025 17:15

Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Fuente: La Nación
21/04/2025 16:36

Del lugar de su sepultura a sus últimas reflexiones: qué revela el testamento del Papa

En el día de la muerte del papa Francisco, el Vaticano publicó su testamento, un documento en el que el sumo pontífice dejó consignados sus deseos sobre el lugar de su sepultura y sus reflexiones finales sobre la vida y el ministerio que ejerció. En un gesto que refleja su profunda espiritualidad y su arraigada devoción mariana, Francisco expresó su voluntad de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, un sitio cargado de simbolismo para su pontificado y estrechamente ligado a su camino de fe.En su testamento, fechado el 29 de junio de 2022 en Santa Marta, el Papa dejó claro que deseaba que sus restos mortales reposaran en dicha basílica, una de las iglesias más antiguas y veneradas de Roma. Este deseo está vinculado a su profunda devoción a la Virgen María, a quien siempre ha confiado su vida y ministerio. "Al sentir que se acerca el ocaso de mi vida terrena y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria exclusivamente respecto al lugar de mi sepultura. Mi vida y el ministerio sacerdotal y episcopal siempre los he confiado a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por lo tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", indicó en el documento.A lo largo de su pontificado, Francisco ha acudido a este santuario mariano al inicio y al final de cada uno de sus viajes apostólicos, como una forma de confiar sus intenciones a la Madre Inmaculada.El Papa pidió que su sepultura se prepare en el lóculo de la nave lateral, entre la Capilla Paolina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la misma basílica. La tumba, según su deseo, debe ser sencilla y sin adornos, con la única inscripción: Franciscus. "El sepulcro debe ser en la tierra; simple, sin decoraciones especiales, con la única inscripción: Franciscus", precisó en el testamento. Esta simplicidad refleja el estilo de vida austero que el Papa ha promovido a lo largo de su pontificado, rechazando los excesos en favor de una vida de servicio y humildad.En su testamento, Francisco también instruyó sobre los detalles financieros relacionados con su sepultura. Los costos de la preparación de su tumba serán cubiertos por una suma proporcionada por un benefactor, que será transferida a la Basílica de Santa María la Mayor, según las instrucciones dadas a monseñor Rolandas Makrickas, comisario extraordinario del Capítulo Liberiano."Que el Señor dé la recompensa merecida a aquellos que me han querido y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo he ofrecido al Señor por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos", concluyó.

Fuente: Perfil
21/04/2025 15:36

El Vaticano publicó la última voluntad del Papa Francisco: un funeral sencillo fuera del Vaticano

Entre otras cosas, la Santa Sede confirmó que el cuerpo del pontífice será trasladado el miércoles a la Basílica de San Pedro para su velatorio público. Leer más

Fuente: La Nación
21/04/2025 15:36

El último adiós al Loco Gatti: sus restos son velados en la Legislatura porteña

Los restos de Hugo Orlando Gatti, el arquero más excéntrico y carismático que conoció el fútbol argentino, son velados este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Desde las 10 y hasta las 17 horas, familiares, excompañeros, amigos y fanáticos se acercan a Perú 160 para rendirle homenaje a una leyenda que marcó a varias generaciones con su estilo bajo los tres palos.El velatorio se realiza con acceso al público, tal como se hace con las grandes figuras populares. A las puertas del edificio, su hijo mayor, Lucas Gatti, recibe a quienes llegan conmovidos por la pérdida. Entre los primeros en acercarse estuvieron Enrique Hrabina y Jorge "Pipa" Higuaín, compañeros de Gatti en sus últimos años en Boca. "Una persona querible, lo quería mucho y lo tengo en el corazón", dijo Higuaín. Hrabina, fiel a su estilo, lo recordó con cariño y una sonrisa: "Lo grande que fue y el espectáculo que daba. No le gustaba entrenar en el arco, decía que era un jugador que tenía la suerte de usar las manos".También dijeron presente figuras del ambiente como Guillermo Coppola, exrepresentante de Diego Maradona, y Carlos Randazzo, quienes llegaron juntos en moto. El velatorio de Hugo Gatti en la Legislatura porteñaLa muerte de Gatti, ocurrida este domingo a los 80 años, generó conmoción en el mundo del fútbol. Su salud se había deteriorado considerablemente en los últimos meses. En febrero sufrió una caída en la vía pública que derivó en una fractura de cadera. Fue internado en el Hospital Pirovano, donde contrajo una infección intrahospitalaria. Con el correr de los días, su cuadro se agravó por una neumonía, insuficiencia cardíaca e insuficiencia renal, lo que lo dejó en coma farmacológico durante más de 60 días. El parte médico del hospital fue concluyente: su estado era irreversible. Finalmente, fue desconectado del respirador mecánico y falleció el domingo por la tarde.En medio del dolor, su hijo Lucas reveló un dato íntimo y conmovedor: "La realidad es que mi padre se fue el día que murió mi madre, hace ocho meses. A partir de ahí, no era Superman".La Legislatura porteña se convirtió en escenario de despedida para un futbolista que dejó huella. Desde las instituciones que lo vieron brillar llegaron mensajes de afecto. Boca Juniors, donde se convirtió en ídolo, envió una importante corona y publicó en sus redes un mensaje sentido: "El Club Atlético Boca Juniors lamenta profundamente el fallecimiento de Hugo Orlando Gatti, ídolo eterno y multicampeón Xeneize. ¡Hasta siempre, Loco!". El Loco Gatti y su ballet ð???ð???ð??? pic.twitter.com/0VjAxrw0WH— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) April 20, 2025También se sumaron al homenaje clubes como Gimnasia y Esgrima La Plata y Unión de Santa Fe, donde tuvo pasos importantes. Desde España, el periodista Josep Pedrerol, conductor de "El Chiringuito", lo despidió con emoción, recordando su paso por el programa como panelista y su personalidad arrolladora.A lo largo de su carrera, Gatti disputó 765 partidos oficiales (récord para el fútbol argentino) y dejó una marca imborrable por su estilo desafiante y revolucionario para la época. Debutó en Atlanta en 1962, pasó por River, Gimnasia y Unión, pero fue en Boca donde alcanzó la gloria. Entre 1976 y 1988 defendió el arco xeneize en 417 encuentros, récord absoluto para un arquero en el club. Ganó seis títulos, entre ellos dos Copas Libertadores (1977 y 1978) y la Copa Intercontinental de 1977 frente al Borussia Mönchengladbach.Defendió la valla de la selección argentina en 18 oportunidades y formó parte del plantel que participó en el Mundial de Inglaterra 1966. Su estilo adelantado, su capacidad para jugar con los pies y su personalidad provocadora lo convirtieron en una figura única.Además de su legado futbolístico, Gatti se transformó en un personaje mediático. En sus últimos años, se mantuvo vigente como panelista en programas de televisión en España, donde se hizo popular por sus opiniones desafiantes y su estilo frontal.Este lunes, en el corazón de Buenos Aires, el fútbol argentino lo despide con honores. El Loco, el de los 26 penales atajados, el creador de "La de Dios", el que achicaba a los rivales con una sonrisa en la cara, recibe el último mimo y el último aplauso.

Fuente: Página 12
21/04/2025 15:13

El desenlace que nadie esperaba: "The Last of Us" deja atónitos a los espectadores con su último episodio

"The Last of Us" inicia su entrega más intensa, con decisiones arriesgadas que se distancian del videojuego.

Fuente: Perfil
21/04/2025 14:36

"No es momento de especular": el arzobispo Jorge García Cuerva le dio un último adiós al papa Francisco y evitó hablar de su sucesor

En una conferencia de prensa, el arzobispo de Buenos Aires relató que se enteró de la noticia por teléfono, en la madrugada del lunes. Lo recordó como "el padre de toda la humanidad" y pidió unidad como homenaje. También confirmó que hay siete cardenales electores argentinos. Leer más

Fuente: Infobae
21/04/2025 14:15

Muere el papa Francisco: políticos mexicanos dan el último adiós

Ante el fallecimiento del sumo pontífice los mexicanos externaron reacciones y mensajes para el "líder humanista" de la Iglesia católica

Fuente: Perfil
21/04/2025 12:36

Balada para un Loco: el último partido de Hugo Gatti en Córdoba

El 15 de junio de 1988, en el Estadio Kempes, Boca venció 3-2 a Instituto con la presencia del mítico arquero de la vincha y las bermudas. Oscar Dertycia, quien trabaja en el escenario mundialista cordobés como empleado de la Agencia Córdoba Deportes, le marcó dos goles aquella vez. Leer más

Fuente: La Nación
21/04/2025 12:36

Las últimas horas del papa Francisco: una Semana Santa que fue un calvario y su esfuerzo final

ROMA.- Un hombre que peleó hasta el final para estar con su gente y que se fue "a la casa del padre" seguramente en paz, después de haberlo dado todo por su grey en una Semana Santa que representó un verdadero calvario.Así fueron las últimas horas del papa Francisco, que según fuentes vaticanas citadas por diarios italianos, se despertó este lunes a las seis de la mañana. Entonces "se encontraba razonablemente bien", aseguró el Corriere della Sera. Pero media hora más tarde, a las 7, habría tenido un derrame cerebral que le provocó la muerte 35 minutos después.Su físico, que hasta ahora había sido fuerte y había aguantado una agenda frenética en los últimos años, ya no era el mismo. Se encontraba totalmente debilitado después de su cuarta y última internación en el Gemelli, el hospital de los papas, del que había salido, el 23 de marzo pasado, como otra persona. Aunque con ese espíritu indómito había levantado el pulgar como para decir que estaba todo bien, no estaba para nada recuperado y quizás intuía que iba a volver a su casa de Santa Marta para intentar recuperarse, sí, pero también quizás, para morir, si eso era la voluntad de Dios.Su cuerpo ya estaba debilitado por infecciones respiratorias que habían degenerado en una neumonía bilateral que lo puso al borde de la muerte con tres crisis respiratorias (el 22 y el 28 de febrero) que evidentemente dejaron secuelas gravísimas. Es verdad que gracias a su determinación a seguir adelante "hasta que Dios quiera" y a los ejercicios de fisioterapia respiratoria y motriz, en las últimas tres semanas había tenido mejoras en el uso de la voz.Había retomado, de hecho, en forma limitada algunas actividades de trabajo, pero no era el mismo. No estaba bien, como podía verse en las imágenes de sus últimas salidas de su casa de Santa Marta para estar presente en una Semana Santa en la que quiso darlo todo. Estaba más delgado, pero con el rostro hinchado, casi deformado, con el mentón tieso, algo que le impedía sonreír, pero con la cabeza totalmente lúcida."¿Cómo está viviendo esta Pascua?", le había preguntado una periodista al salir de la cárcel de Regina Coeli el jueves último, donde, aunque no pudo hacer el tradicional lavado de pies, quiso estar con un grupo de detenidos, para recordarles que Dios perdona todo y que no estaban solos."Vivo esta Pascua como puedo", contestó con gran esfuerzo y dificultad el papa Francisco, jesuita que evidentemente comenzó a percibir que Dios estaba comenzando a llamarlo: empezaba a ser una misión imposible poder comunicar el Evangelio, no sólo en palabras, sino también, en forma concreta.Esfuerzo finalAunque los médicos le habían prescrito una convalecencia de al menos dos meses y reposo absoluto, Francisco, un poco más obediente en los últimos tiempos, no pudo ni quiso hacerles caso. El Papa del pueblo quiso su final con el pueblo.Por eso este domingo, después de saludar durante dos minutos al vicepresidente JD Vance en Santa Marta -cuando era evidente que tampoco estaba bien, según las imágenes difundidas del encuentro-, hizo su gran esfuerzo final, su último desgaste.A las 12.02, en medio de un silencio en la Plaza de San Pedro sobrecogedor, apareció por última vez, en su silla de ruedas, en ese mismo balcón central de la Plaza de San Pedro desde el que había sorprendido al mundo la tarde del 13 de marzo de 2013. Entonces, su cuerpo y sobre todo, su rostro aparecieron, de nuevo, como el día del alta del Gemelli, como un símbolo del sufrimiento. No había sonrisa, tenía el rostro tieso, la mirada de un hombre, ahora lo sabemos, que estaba haciendo un esfuerzo final. No estaba bien y fiel reflejo de ello fue que tuvo que leer esas que serán recordadas como sus últimas palabras en público: "Queridos hermanos y hermanas, ¡Feliz Pascua!". Francisco, un papa que habíamos conocido como el mago de la comunicación, había tenido que leer ese simple saludo. No estaba bien, evidentemente. Pese a eso, después que un colaborador leyera su mensaje pascual -otro llamamiento a la paz en un mundo enloquecido y en favor de los últimos y descartados-, logró impartir, siempre con enorme dificultad, la bendición "urbi et orbi".Decidido a despedirse con su impronta, sorprendió a todos al subirse al papamóvil, desafiando las corrientes de aire y dar esa última vuelta marcada, otra vez, por lo que luego todos nos dimos cuenta que era su despedida final. Las cámaras del Vaticano que filmaban esa última recorrida entre 35.000 personas que lo filmaban con sus celulares y lo vivaban, lo enfocaban de atrás para evitar que se viera ese rostro sufriente. Quienes logramos verlo de frente, saludando con sus manos, pero sin buscar contacto visual y con rostro serio, comenzamos a entender que era su despedida. Una despedida en la que incluso detuvo el papamóvil para bendecir a un niño. Dándolo todo, hasta el final.

Fuente: La Nación
21/04/2025 12:36

El día que Francisco cambió los autos del Vaticano y la historia del último papamóvil

Este lunes por la madrugada en Roma, Italia, falleció el papa Francisco a sus 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, según informaron desde la Santa Sede. "Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados", comentó el cardenal estadounidense Kevin Farrel, camerlengo de la Santa Sede y el encargado de administrar la sede vacante, quien además está a cargo de presidir el rito de certificación de muerte.Cuánto cuesta la Toyota SW4 con precio actualizado en abril 2025Recordado también por los cambios que llevó adelante en la Iglesia, centró parte de sus decisiones en el impulso de energías renovables y alternativas en todo el mundo. Ejemplo de ello fue la renovación de toda la flota de autos del Vaticano que, por decisión suya, es ahora 100% eléctrica.Para llevar esta propuesta adelante, algunos años atrás el Vaticano firmó un acuerdo con Volkswagen, marca de autos que le facilitaría los autos eléctricos. En línea con este acuerdo, Imelda Labbé, miembro del Consejo de Dirección de Ventas, Marketing y Postventa de Volkswagen Turismos, comentó: "Se está incrementando notoriamente la renovación de flotas en todo el mundo. El hecho de que los empleados del Vaticano formen parte de nuestra familia de conductores ID. es un honor para nuestra marca y subraya el atractivo de nuestros autos eléctricos"."La Ciudad del Vaticano está fuertemente comprometida a la implementación de soluciones de movilidad innovadoras y sustentables para reducir concretamente el impacto que la actividad humana tiene en el medioambiente", comentaron desde el Vaticano el día de la recepción de los nuevos vehículos.Cómo son los autos eléctricos de Volkswagen que utilizan en el VaticanoTal como había publicado LA NACION dos años atrás, la primera entrega, que estaba pautada para principios del 2024, constaba de varias versiones de la familia ID., la línea eléctrica de la automotriz alemana. En detalle, fueron entregados los ID.3, ID.4 e ID.5. La flota se irá renovando conforme pasen los años, tal y como el papa Francisco había estipulado. De cara al 2030, el 100% de los autos oficiales serán eléctricos puros, siendo el Vaticano un Estado con cero emisiones de gases contaminantes.El ID.3 es un modelo con silueta hatchback de cinco puertas, pack de baterías de 58kW y autonomía de 420 kilómetros. El ID.4, por su lado, es un SUV con 522 kilómetros de autonomía gracias a sus baterías de 77kW.En cuanto a la carga, al igual que todos los modelos eléctricos del mercado, tiene la posibilidad de cargarse tanto mediante un cargador dedicado o enchufado a la red domiciliara. Se desconoce si se instalarán cargadores en Ciudad del Vaticano y cómo se hará la carga de las baterías allí, pero se estima que con los dispositivos adecuados se puede recuperar el 80% de la batería en apenas 30 minutos.Ahora bien, en lo que hace a la seguridad, estos modelos cuentan con sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), control de crucero adaptativo y un novedoso dispositivo llamado Emergency Assist, que detecta en tiempo real si el conductor no está respondiendo a las alertas que da el vehículo, tomando el control de la conducción para realizar un frenado de emergencia y el automático llamado al 911.Logró un récord de velocidad que pasó a la historia, pero se despide y ya tiene sucesorEl papamóvil, otro cambio de Francisco en su papadoAcompañado a este acuerdo con Volkswagen y también en búsqueda de lograr impulsar los medios de transporte sustentables, durante diciembre del 2024 el papa Francisco había recibido el primer papamóvil eléctrico, según informó Agence France-Presse, una agencia de noticias francesa.Se trata de un SUV Clase G de Mercedes-Benz, con una carrocería de color blanco nacarado. El mismo fue desarrollado en estrecha colaboración con el Vaticano específicamente para el uso del papa. El fin de la adquisición de este vehículo era para que el sumo pontífice lo utilizara durante el Jubileo del 2025, que tiene lugar a finales de diciembre en Roma. Según el comunicado, el vehículo está "adaptado a las velocidades particularmente bajas requeridas para las apariciones públicas" y está alineado con la encíclica Laudato Si, manifiesto del papa en favor de la ecología.

Fuente: La Nación
21/04/2025 11:36

El dólar mayorista ya está más barato que el último día del cepo

El dólar abre la semana a la baja, luego de que la semana pasada arrancara el fin del cepo cambiario para los ahorristas minoristas. Mientras que el Gobierno apuesta que las cotizaciones bajen a $1000, la franja inferior de la banda de flotación, hoy los tipos de cambio oficial borran casi toda la suba que tuvieron la semana anterior. En la primera rueda de la semana, el dólar minorista abre a $1110 en el Banco Nación, cotización de referencia para el resto del mercado. Se trata de una caída de $50 con respecto al cierre anterior (-4,3%) y quedó apenas $12,50 por encima que el cierre del viernes 11 de abril, cuando se anunció la eliminación del cupo mensual de US$200 y se quitaron todas las restricciones que regían para su compra.El traslado a precios del nuevo dólar aún no se percibe en los relevamientos de alimentos y bebidasEl tipo de cambio oficial mayorista, de referencia para el comercio exterior, este lunes retrocede $62 y cotiza a $1073 (-5,4%). En este caso, el valor es más $5 más bajo que el que tenía el viernes que se efectivizó el nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Dólar en $1065 en este momento [el valor fluctuó desde la publicación del mensaje], por debajo del dólar oficial, previo a la salida del cepo. Habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas por decirle a la gente que habíamos devaluado, pero seguramente no va a suceder. Una vez más, hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer, y pasó lo que dijimos que iba a pasar", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo. Los tipos de cambio financieros también caen y tocan el valor nominal más bajo desde mediados de diciembre del año pasado. El dólar MEP cotiza a $1092,24, una baja de $73,70 frente al cierre pasado (-6,3%). En tanto, el contado con liquidación aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1095,62, unos $81,50 menos que el viernes pasado (-6,9%). Los inversores celebraron la flotación del tipo de cambioEn las calles y arbolitos que operan en la City porteña, el dólar blue se negocia en la informalidad a $1180. En este caso, retrocede $70 frente al viernes (-5,6%) y toca valores nominales que no se veían desde el 23 de diciembre pasado ($1160). Sin embargo, es la cotización más alta del mercado de cambios.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
21/04/2025 11:36

La última audiencia oficial del papa Francisco y la batalla política que libró contra Trump hasta el final

WASHINGTON.- En su viaje a Estados Unidos, durante seis días en septiembre de 2015, que incluyó fuertes discursos en el Congreso y en la sede de Naciones Unidas, el papa Francisco incluyó una parada en la catedral de San Patricio de Nueva York, donde hizo una defensa de los migrantes y las minorías. A solo 500 metros de allí, y solo tres meses antes, el 16 de junio Donald Trump había hecho su irrupción en la política norteamericana, al lanzarse como candidato presidencial desde las escalinatas doradas de su icónica Trump Tower, en la Quinta Avenida. Esa coincidencia temporal sería el preludio de una década de tensa relación entre los dos líderes."¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos sus seres queridos!", fue el escueto mensaje del presidente norteamericano en sus redes sociales, varias horas después de que el Vaticano anunciara este lunes -durante la madrugada de Estados Unidos- la muerte de Francisco, a los 88 años.pic.twitter.com/2NYZKH7ayg— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) April 21, 2025Paradójicamente, la última audiencia de Francisco con un líder internacional fue este domingo, en medio de las celebraciones de la Pascua, cuando recibió en Santa Marta al vicepresidente de Trump, JD Vance, convertido al catolicismo en 2019. El encuentro se produjo después de que Francisco criticara las políticas de deportación del gobierno republicano e instara a los católicos a rechazar las narrativas antiinmigrantes.Tras la breve reunión con Vance, en un mensaje leído a la multitud por un ayudante en la Plaza de San Pedro, Francisco reiteró su condena de las posturas contrarias a la migración. "¡Cuánto desprecio se suscita a veces hacia los vulnerables, los marginados y los migrantes!", escribió.Aunque el Papa recibió en el Vaticano a Trump en 2017, durante la primera presidencia del líder republicano, la cuestión migratoria -uno de los ejes centrales de las gestiones del magnate en la Casa Blanca- fue una barrera infranqueable en su vínculo, muy distinto al que mantuvo Francisco con los otros mandatarios estadounidenses con los que coincidió: Barack Obama, en el inicio de su pontificado, y Joe Biden, entre enero de 2021 y 2025.En febrero de 2016 se produjo la primera ruptura pública entre ambos, cuando Francisco se pronunció en contra de la promesa electoral de Trump de construir un muro entre Estados Unidos y México. "Una persona que solo piensa en construir muros, estén donde estén, y no en construir puentes, no es cristiana", advirtió en aquel momento el Pontífice, un comentario que provocaría una fulgurante réplica del magnate. "Si y cuando el Vaticano sea atacado por Estado Islámico, que como todo el mundo sabe es el último trofeo de ISIS, puedo prometerles que el Papa solo desearía y oraría para que Donald Trump hubiera sido presidente", respondió.Pese a aquel cruce dialéctico, el Papa recibió a Trump durante 30 minutos y a puertas cerradas en la biblioteca el Palacio Apostólico, el 24 de mayo de 2017. Con Obama, con quien Jorge Bergoglio tuvo gran sintonía, la audiencia había durado 52 minutos. En ese encuentro Francisco le pidió que fuera un "instrumento de paz"."No me olvidaré lo que usted me dijo", aseguró Trump al final de una reunión que empezó muy tensa y terminó con señales de distensión, con la presencia de la esposa del presidente, Melania, y su hija Ivanka.Sin embargo, como una línea temporal inalterable tras los cuatro años de Biden al frente de la Casa Blanca -el segundo católico en ocupar la presidencia de Estados Unidos después de John F. Kennedy- la segunda administración Trump y Francisco retomaron ese vínculo tirante por los planes de deportaciones masivas de migrantes, una de las principales promesas de campaña del gobierno republicano.En una carta que le envió más de 280 obispos de Estados Unidos "en estos delicados momentos", Francisco criticó esos procedimientos e instó a los pastores a defender a los migrantes. "Seguí con atención la importante crisis que tiene lugar en Estados Unidos con motivo del inicio de un programa de deportaciones masivas. La conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad", señaló Jorge Bergoglio en la misiva, antes de ser hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma. "Jesús fue un migrante que debió exiliarse junto a su familia a Egipto", recordó.El Papa afirmó que deportar a personas que proceden de situaciones difíciles viola la "dignidad de muchos hombres y mujeres, y de familias enteras". Pareció una suerte de réplica al propio Vance, que ha defendido los planes de deportación al usar el concepto medieval cristiano de ordo amoris, que definió como una jerarquía de deberes que da prioridad a las obligaciones inmediatas con la familia o la comunidad por encima de necesidades más lejanas."Amas a tu familia, y luego amas a tu prójimo, a tu comunidad, y a tus conciudadanos en tu propio país. Y después de eso, puedes centrarte y dar prioridad al resto del mundo", explicó Vance. "El verdadero ordo amoris que debe promoverse es el amor que construye una fraternidad abierta a todos, sin excepción", escribió Francisco en su carta.En febrero, en el Desayuno Nacional Católico de Oración, Vance reconoció los comentarios críticos del papa, pero expresó que seguiría expresando sus opiniones.Poco después de que se conociera la carta papal, fue el zar fronterizo de Trump, Tom Homan, quien salió a responderle con dureza a Francisco. "Quiero que se centre en la Iglesia católica y arregle eso y nos deje a nosotros la vigilancia fronteriza", afirmó en la Casa Blanca.Otros focos de tensión"En medio de las amenazas de deportaciones masivas, los obispos estadounidenses ya han demandado a la administración actual [de Trump] por recortar el apoyo a su programa de reasentamiento de refugiados", indicó David Lantigua, profesor asociado de teología en la Universidad de Notre Dame, en Indiana), que añadió que la Iglesia católica ve la segunda campaña contra la migración ilegal de Trump como "aún más atroz" que la primera.También la decisión de Trump de cortar fondos a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), que distribuye ayuda en países en crisis, generó otro foco de tensión con la Iglesia. "Tendrá un impacto catastrófico y amenaza la vida de millones de personas. Pondrá en peligro servicios esenciales para cientos de millones de personas, socavará décadas de progreso en asistencia humanitaria y de desarrollo, desestabilizará regiones que dependen de este apoyo crítico y condenará a millones a una pobreza deshumanizante o incluso a la muerte", alertó Caritas Internacional semanas atrás.Los recortes fueron defendidos a principios de mes por el nominado de Trump para embajador en el Vaticano, Brian Burch, en una audiencia en el Senado en la que incluso dijo que los grupos de caridad católicos están bien equipados para entregar esa ayuda de manera eficiente.President Trump's pick for Ambassador to the Holy See, Brian Burch, is a PATRIOT. ð???"My father taught me that America is the greatest country in the world, and to never take for granted our freedom." pic.twitter.com/q7R8xxOBLr— CatholicVote (@CatholicVote) April 8, 2025Burch, cuya organización con sede en Chicago, CatholicVote, respaldó a Trump en las elecciones de noviembre pasado y ayudó a liderar el esfuerzo para impulsar el apoyo católico al republicano, se hizo eco de algunas de las críticas a Francisco expresadas por otros conservadores católicos estadounidenses en los últimos años.

Fuente: Infobae
21/04/2025 11:12

Tráfico en las carreteras de España: retenciones en los accesos a Madrid y en la AP-7 en el último día de Semana Santa

El operativo especial de tráfico registra importantes colas en varias vías del litoral mediterráneo y el centro peninsular, mientras las condiciones meteorológicas afectan a la circulación en zonas montañosas

Fuente: La Nación
21/04/2025 10:36

Así fue la última reunión oficial en la que el Papa Francisco crítico a Trump y defendió a los migrantes

El Papa Francisco murió este lunes a los 88 años, tras enfrentar un grave deterioro en su salud por problemas respiratorios, según confirmó el cardenal estadounidense Kevin Farrell. Su última aparición pública ocurrió en Pascuas, cuando mantuvo una reunión privada con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en la que criticó las recientes políticas de Donald Trump y defendió a los migrantes.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
21/04/2025 10:36

El presidente Javier Milei viajará a Roma para el último adiós al papa Francisco

Decidido a dejar atrás notorias y públicas diferencias, a las cuales hizo mención en su mensaje de despedida en redes sociales, el presidente Javier Milei se sumó puntualmente a la congoja generalizada por el fallecimiento del papa Francisco, primer Papa argentino y latinoamericano de la historia. Además de decretar un duelo de siete días-las banderas de la Casa Rosada y Plaza de Mayo lucen desde esta mañana a media asta-el Presidente decidió viajar "en los próximos días" a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice. Así lo confirmaron a LA NACION cerca del Presidente, donde esperan la confirmación desde la embajada argentina en Italia de las fechas en las que se realizará el homenaje póstumo al papa Bergoglio.ADIÓS Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.â?¦ pic.twitter.com/3dPPFoNWBr— Javier Milei (@JMilei) April 21, 2025"Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", escribió el Presidente en su cuenta personal, más allá del comunicado de condolencias que la oficina presidencial emitió minutos antes. Desde el gabinete nacional se sumaron de modo veloz y sistemático a los pésame del Presidente. Noticia en desarrollo

Fuente: Página 12
21/04/2025 10:32

Negacionismo, ajuste en educación y un mensaje a los argentinos: las definiciones del Papa en una de sus últimas entrevistas

A un año de gobierno de Javier Milei, el máximo representante de la Iglesia Católica emitió varias reflexiones en una entrevista con la periodista Bernarda Llorente. Aquí la nota que Página/12 publicó entonces.

Fuente: Infobae
21/04/2025 10:25

Murió el papa Francisco: Últimas noticias desde Perú, reacciones de los fieles católicos y representantes de la iglesia

El Santo Pontífice falleció durante la madrugada del lunes 21 de abril luego de una larga lucha contra un mal respiratorio que lo mantuvo más de un mes internado en un hospital de Roma

Fuente: Infobae
21/04/2025 10:12

El recuerdo de Ricardo Lorenzetti: estuvo ayer en el Vaticano durante el último saludo del Papa Francisco

El ministro de la Corte Suprema de Justicia recordó al Sumo Pontífice. Y contó algunos de los proyectos con los que trabajaban en forma conjunta

Fuente: Infobae
21/04/2025 10:07

De qué murió el Papa Francisco, cuál fue el último mensaje del pontífice al mundo y más preguntas en Google tras el anuncio del Vaticano

El sumo pontífice estuvo por más de un mes hospitalizado por una infección respiratoria, momento en el que creció el interés por saber su evolución y recuperación

Fuente: La Nación
21/04/2025 09:36

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este lunes 21 de abril

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del lunes 21 de abril, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy lunes 21 de abrilEn las últimas 24 horas, se registraron un total de 13 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales tres se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 33 kilómetros de la localidad de Petrolia, California, con 3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 43 kilómetros al sur de Nelchina, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 21 de abril a las 11.39 UTC (02.39 en Anchorage).Ubicación: 2 kilómetros al norte de Guayanilla, Puerto Rico. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 21 de abril a las 07.40 UTC (03.40 en San Juan).Ubicación: 1 kilómetro al norte de Guayanilla, Puerto Rico. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 21 de abril a las 06.01 UTC (02.01 en San Juan).Ubicación: 1 kilómetro al sureste de Rafael Capó, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 21 de abril a las 03.41 UTC (23.41 del 20 de abril en San Juan).Ubicación: 19 kilómetros al norte de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 21 de abril a las 02.03 UTC (22.03 del 20 de abril en San Juan).Ubicación: 158 kilómetros al suroeste de Adak, Alaska. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 20 de abril a las 23.28 UTC (14.28 en Anchorage).Ubicación: 3 kilómetros al oeste de Guayanilla, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 20 de abril a las 22.44 UTC (18.44 en San Juan).Ubicación: 46 kilómetros al noreste de Isabela, Puerto Rico. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 20 de abril a las 22.39 UTC (18.39 en San Juan).Ubicación: 33 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 20 de abril a las 21.55 UTC (13.55 en Los Ángeles).Ubicación: 14 kilómetros al este de Jackson, Wyoming. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 20 de abril a las 21.14 UTC (14.14 en Cheyenne).Ubicación: 50 kilómetros al noroeste de Glacier View, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 20 de abril a las 19.21 UTC (10.21 en Anchorage).Ubicación: 56 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 20 de abril a las 16.18 UTC (09.18 en Santa Fe).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.

Fuente: Infobae
21/04/2025 09:20

Papa Francisco y su última decisión relacionada con Perú: la aceptación de la renuncia del cardenal Pedro Barreto

El líder de la Iglesia Católica falleció hoy a los 88 años en el Vaticano, luego de haber padecido durante varias semanas complicaciones en su estado de salud que lo llevó a ser hospitalizado por varios días

Fuente: Infobae
21/04/2025 09:17

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 21 de abril

Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Fuente: La Nación
21/04/2025 08:36

Así fue la última aparición del papa Francisco: la bendición pascual ante una multitud en la plaza San Pedro

Este lunes 21 de abril murió el papa Francisco, a los 88 años. El religioso argentino que sorprendió al mundo al ser elegido como el primer pontífice no europeo y el hombre que lideró la Iglesia con una fuerte impronta social durante los últimos doce años, falleció hoy en Roma, según informó el Vaticano a través de un comunicado. Ayer, cuando dio su última vuelta en el papamóvil después de impartir la bendición pascual, al Papa no se lo había visto bien. En medio del júbilo de las 35.000 personas presentes, si bien levantaba las manos con dificultad, el argentino estaba como ausente. Volvía verse cara a cara con la gente luego de su grave problema de salud. Con facciones más rígidas, los que lo pudieron ver allí se encontraron con un hombre totalmente distinto del que se había conocido antes de su internación en el hospital Gemelli, cuando estuvo internado por una neumonía.En un momento, el papamóvil pasó por delante de una argentina que le gritó "¡padre Jorge!", pero, a diferencia de otras oportunidades donde incluso hasta firmaba camisetas del club San Lorenzo de Almagro, del que el Papa era fanático, él no reaccionó como era habitual en su forma de ser."Hermanos y hermanas, felices Pascuas", dijo Francisco, quien salió del hospital el 23 de marzo luego de permanecer internado durante cinco semanas. Esta vez, no ofició la misa de Pascua, sino que le dejó la responsabilidad al cardenal Ángelo Comastri. La homilía había sido preparada por el mismo Pontífice.Francisco se sentó en una silla elevada en la parte trasera del tradicional vehículo blanco, mientras la gente se alineaba en los pasillos de la plaza. Se podían ver muchas banderas albiceleste mientras la gente vitoreaba "¡Viva el Papa!". El papamóvil se detuvo brevemente en varios puntos de la plaza, decorada con flores de colores con motivo de la Pascua, mientras sus asistentes acercaban a los bebés de entre la multitud para que Francisco los bendijera. El Papa hizo gestos con las manos, pero solo los levantó ligeramente.La emoción de Sofia, de un grupo de 24 chaqueños que estuvieron en la Plaza para ver y aclamar a @Pontifex_es #FelizPascuadeResurreccion pic.twitter.com/JoRIfqg1sW— Elisabetta Piqué (@bettapique) April 20, 2025 En un mensaje de Pascua leído en voz alta por un asistente ante la mirada del Papa desde el balcón principal de la Basílica de San Pedro, el Pontífice reiteró su llamamiento a un alto el fuego inmediato en Gaza. Antes de una hospitalización por una neumonía que estuvo a punto de costarle la vida en aquel momento, Francisco había arreciado las críticas a la campaña militar de Israel en Gaza y calificó la situación humanitaria en el enclave palestino de "muy grave y vergonzosa".Wow! @Pontifex_es ahora saliendo en papamóvil a saludar a las 35.000 personas presentes en la Plaza de San Pedro - lo enfocan desde atrás mientras es vivado, imagen desde Sala de Prensa Santa Sede pic.twitter.com/7CYXthWqaB— Elisabetta Piqué (@bettapique) April 20, 2025 En el mensaje de Pascua, el pontífice dijo que la situación en Gaza era "dramática y deplorable". También hizo un llamamiento al grupo militante palestino Hamas para que libere a los rehenes que le quedan y condenó lo que calificó de "preocupante" tendencia al antisemitismo en el mundo. El momento del día, la aparición de @Pontifex_es en el balcón de la Basílica de San Pedro para la bendición pascual pic.twitter.com/Gr4qzW8387— Elisabetta Piqué (@bettapique) April 20, 2025 "Expreso mi cercanía a los sufrimientos de todo el pueblo israelí y del pueblo palestino", decía el mensaje. "Hago un llamamiento a las partes beligerantes: pidan un alto el fuego, liberen a los rehenes y acudan en ayuda de un pueblo hambriento que aspira a un futuro de paz", se agregó.

Fuente: Infobae
21/04/2025 08:06

Murió el Papa Francisco: La disolución del Sodalicio y su atención a las víctimas, su último acto contra los abusos en la Iglesia peruana

Semanas antes de su deceso, el pontífice ordenó la disolución del Sodalicio, una organización que reconoció al menos 83 víctimas, de las cuales 15 eran menores. Francisco escuchó a los denunciantes y reafirmó su compromiso con la justicia para las víctimas

Fuente: Clarín
21/04/2025 07:36

Murió el papa Francisco: crónica íntima de su última aparición en una multitudinaria despedida de Semana Santa

"El Papa ni se muere ni renuncia", se cantó en la Plaza San Pedro, el domingo de resurrección. El cardenal Camarlengo anunció la muerte del Papa argentino, a las 7,15 de la mañana en su residencia. Será sepultado en una capilla que eligió en la basílica de Santa María Mayor

Fuente: Infobae
21/04/2025 07:29

La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última hospitalización

La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice. Esta mañana murió a las 7:35 hora de Roma, según informó el Vaticano

Fuente: Ámbito
21/04/2025 07:27

La última aparición pública del papa Francisco: una misa de Pascuas marcada por la paz, la fe y la debilidad física

Jorge Bergoglio presidió desde el balcón de la basílica de San Pedro su última ceremonia religiosa antes de su fallecimiento. Días antes había retomado actividades, entre ellas, una emotiva visita a una cárcel en Roma.

Fuente: Infobae
21/04/2025 06:20

Preocupación por El Catatumbo, el último mensaje sobre Colombia del Papa Francisco

Cuando estalló la violencia guerrillera en esa convulsionada región de Norte de Santander, el Santo Padre elevó sus oraciones por las víctimas de desplazamiento forzado que ya son más de 60.000, según datos de Naciones Unidas

Fuente: Infobae
21/04/2025 05:16

Las últimas previsiones para Miami: temperatura, lluvias y viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
21/04/2025 04:04

El Villarreal solo ganó una de sus últimas siete visitas al Atlético

El Villarreal se enfrenta al Atlético de Madrid en el Metropolitano, donde su reciente registro es una victoria en siete partidos, con tres empates y tres derrotas en estas visitas

Fuente: La Nación
21/04/2025 02:36

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

01.50 | Jorge Macri respondió a las críticas de Leandro Santoro por la línea F y salió a cruzar a Marra y AdorniEl jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, respondió este domingo por la noche a las críticas del candidato a legislador porteño Leandro Santoro por la construcción de la línea F de subte, que unirá Barracas con Palermo, y aprovechó para disparar contra Ramiro Marra, exintegrante de La Libertad Avanza (LLA) y que competirá el próximo 18 de mayo bajo la lista de UCeDe, y contra el vocero presidencial, Manuel Adorni.En una entrevista con La Cornisa (LN+), habló primero respecto de los dichos de Santoro, que acusó al gobierno porteño de "hacer campaña con un render". "No hicieron un pozo, no abrieron la licitación, no adjudicaron, no hicieron los estudios de prefactibilidad. No hicieron nada", lanzó el actual diputado nacional en una entrevista televisiva días atrás. Frente a ello, Macri dijo: "El problema que tiene Santoro cuando dice que nosotros anunciamos obras que son renders... Él viene de un espacio político que anuncia obras y no las cumple".Macri apuntó también contra Marra, que tiene como principal eje de campaña "erradicar" a los "fisuras" y prohibir que la gente duerma en la calle. "Lo peor que puede hacer con un problema complejo es simplificarlo y tirar soluciones mágicas. Marra es legislador hace cuatro años. No presentó un proyecto sobre fisuras o basura", sostuvo.Y por último, lanzó dardos también contra el vocero y candidato de LLA por decir que el Pro "perdió identidad": "Lo que dijo Adorni sobre el PRO me parece soberbio". 01.06 | Caputo viajará a Washington para reunirse con autoridades del FMI y el Banco MundialEl ministro de Economía, Luis Caputo, viajará este martes a Washington, Estados Unidos, para participar de reuniones con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Así lo confirmó LA NACION de fuentes vinculadas al Palacio de Hacienda. El encuentro sucede a tres semanas de la visita del presidente del BM, Ajay Banga, a la Argentina y una confirmación por parte del FMI respecto del acuerdo por US$20.000 millones que la administración Milei había solicitado al organismo que dirige Kristalina Georgieva.Caputo participará de las reuniones de primavera de ambas entidades, a las que Georgieva dio inicio el pasado jueves. En una conferencia de prensa desde Washington, la titular del Fondo se refirió a las reformas de la Argentina al mencionar las líneas de crédito que tienen vigentes. "El FMI ayudará a los países a gestionar el ajuste macroeconómico y a impulsar las reformas. Actualmente, 48 países dependen de nuestro apoyo a la balanza de pagos, incluida Argentina, donde nuestro programa respalda sólidas reformas de mercado", afirmó.Leé la nota completa acá00.30 | Federico Furiase le respondió a Melconian por el cepo y explicó por qué para el campo es conveniente liquidar ahora Federico Furiase, director del Banco Central, calificó como "totalmente falso" el planteo de Carlos Melconian sobre la continuidad del cepo cambiario y aseguró que las condiciones actuales del mercado generan una oportunidad "inmejorable" para que el campo liquide divisas. En una entrevista emitida este domingo por LN+, el economista sostuvo que la salida del cepo para personas humanas ya se concretó y que las empresas están pagando importaciones sin demoras. Además, señaló que se está llevando a cabo un plan de estabilización que fue diseñado previamente en conjunto con Luis Caputo, Santiago Bausili y Martín Vauthier."El riesgo país bajó, subieron las acciones, las personas humanas pueden comprar dólares sin ningún tipo de límite ni percepción, y se liberaron todas las utilidades y dividendos de este año", enumeró el economista.Leé la nota completa acá

Fuente: Infobae
21/04/2025 01:00

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo

El sorteo de Chispazo se hace dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Fuente: Infobae
20/04/2025 22:32

Las últimas previsiones para Madrid: temperatura, lluvias y viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
20/04/2025 22:18

El Betis puntuó en sus cinco últimas visitas al Mallorca

El Betis buscará mantener su racha positiva en Mallorca, donde no ha perdido en diez años, enfrentando un historial de 21 victorias del local en 40 encuentros

Fuente: Infobae
20/04/2025 18:46

Se registra tránsito lento en la México-Cuernavaca: así se ve en el último día del puente

En el domingo de resurrección, turistas capitalinos saturaron la vialidad para emprender su regreso a la CDMX

Fuente: Infobae
20/04/2025 18:44

Ministerio de Salud compartió el último reporte de mortalidad por fiebre amarilla: conozca los departamentos afectados

El informe del 20 de abril confirma un aumento de los casos en 2025, razón por la que se hace un llamado a la población a no descuidar la vacunación como herramienta de protección

Fuente: La Nación
20/04/2025 17:18

Decodifican en Semana Santa extraños símbolos donde habría ocurrido la Última Cena

En medio del período de Semana Santa que atraviesan los países con mayoría de fe católica y cristiana, arqueólogos israelíes, en colaboración con otras nacionalidades, dieron a conocer el significado de diferentes bocetos hallados en la cima del monte Sion, en Jerusalén. Según la creencia religiosa, Jesús de Nazaret y sus discípulos tuvieron allí la Última Cena. Este sitio es conocido como el Cenáculo y, para judíos y musulmanes, allí descansan los restos del rey David.Actualmente, esta sala atrae a miles de feligreses que se acercan para venerar cada rincón que aparentemente se vincula con lo divino o que guarda una estrecha relación con las escrituras de cada religión. Lo cierto es que existen dos versiones sobre la construcción de este monumento: una indica que fue en 1187, de la mano de los cruzados, bajo el gobierno de Saladino; la otra, que fue en 1229, durante la conquista de la ciudad por parte de Federico II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.Sea cual fuere la fecha de origen del Cenáculo, distintos arqueólogos de todo el mundo se reunieron para investigar de cerca las inscripciones que yacen en las paredes de la sala. El estudio se publicó hace una semana en la revista Liber Annuus, donde se detallaron algunos de los significados.La Academia Austríaca de Ciencias (ÖAW) y la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) fueron las dos entidades que reunieron a los distintos científicos participantes del proyecto, que dejó a más de uno atónito por lo que descubrieron.Gracias a técnicas avanzadas y al uso de herramientas de lectura digital â?? como la fotografía multiespectral y la imagen por transformación de reflectancia (RTI, por sus siglas en inglés), un método fotográfico que captura la forma y el color para revelar información de la superficie que sería invisible a simple vista â??, los expertos lograron descifrar algunas de las inscripciones, escudos de armas y dibujos que hasta ahora habían permanecido ocultos en los muros del sitio sagrado.Entre las inscripciones se halló una, en árabe, en el extremo superior, que dice: "â?¦ ya al-ḤalabÄ«ya". Esto hace referencia a una mujer cristiana de origen sirio, proveniente de Alepo. Se especula que, para ese entonces, también participaban mujeres en las peregrinaciones, a diferencia de lo que se creía originalmente, cuando se pensaba que solo los hombres lo hacían.Estos bocetos, símbolos y representaciones están vinculados con distintas religiones. Al parecer, cada peregrino que llegaba a este lugar sagrado â?? y que poseía cierto poder o prestigio â?? dejaba allí una marca personal. Se cree que estas figuras datan de la Edad Media y resumen diversas experiencias personales.Para los austríacos, este monumento tiene gran relevancia, ya que hasta allí llegó, en 1436, la familia de Tristram von Teuffenbach, acompañando al archiduque Federico de Habsburgo, quien más tarde se convertiría en el rey del Sacro Imperio Romano Germánico. Para esa ocasión también se movilizaron 100 nobles.Además, las paredes del Cenáculo revelaron otros hechos llamativos, como la presencia del nombre del famoso viajero Johannes Poloner de Ratisbona, lo cual confirma su peregrinación a Jerusalén entre 1421 y 1422. Incluso, entre los dibujos realizados con carbonilla, uno de los más destacados es el de la familia patricia Rümlingen, originaria de la ciudad suiza de Berna.Ilya Berkovich, autor del artículo y miembro del equipo de investigación por parte de la ÖAW, remarcó la importancia de los pasajes grabados en la piedra, que codifican y confirman el paso de distintas culturas por el Cenáculo, rindiendo culto según sus creencias. "Todos estos grafitis permiten observar con una nueva perspectiva la diversidad geográfica y la complejidad de las peregrinaciones medievales a Jerusalén, rompiendo con el enfoque exclusivamente occidental que ha dominado los estudios hasta la fecha", explicó.

Fuente: Infobae
20/04/2025 13:02

Última hora de Frank Cuesta, ingresado de urgencia tras la picadura de una cobra: "Querían asegurarse de que el veneno no había llegado a la sangre"

El leonés ha atendido a los medios de comunicación para actualizar sobre su estado de salud

Fuente: Infobae
20/04/2025 07:45

Las últimas previsiones para Alajuela: temperatura, lluvias y viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Clarín
20/04/2025 07:18

Un dolor que nunca cesó y una última videollamada: el triste final de la luchadora madre de Úrsula Bahillo

El femicidio de la chica de 18 años en 2021 por su pareja en Rojas fue un caso emblemático. También, la pelea de Patricia, su mamá, para conseguir justicia. La mujer murió el viernes. El recuerdo del padre de otra víctima.

Fuente: Infobae
20/04/2025 03:47

Las ventas de teléfonos de Apple en China cayeron un 18 % en el último trimestre de 2024

La caída del 18 % en las ventas de teléfonos inteligentes de Apple en China refleja una creciente competencia local, donde Huawei y Xiaomi lideran el mercado con innovaciones en inteligencia artificial

Fuente: Infobae
20/04/2025 01:31

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Powerball

Como cada sábado, la lotería de Powerball llevó a cabo su sorteo millonario

Fuente: Infobae
20/04/2025 01:15

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Gato

Aquí los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por Pronósticos y descubra si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:57

Los Bombers de Cataluña hacen ocho rescates en el medio natural en las últimas 24 horas y piden precaución

Contando los rescates de jueves y viernes, los Bombers han trabajado en un total de 31 salvamientos en el medio natural

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:15

Las últimas previsiones para Valencia: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Perfil
20/04/2025 00:00

Última función de 'Útero Bicorne' en el Real

La obra estuvo en la terna a Mejor Obra de Teatro en la última edición de los Premios Siripo y su protagonista, Patricia Rojo, se quedó con el galardón a Mejor Actuación. Con dirección y dramaturgia de Brenda Sorbera, la pieza teatral es el relato de un viaje introspectivo de una mujer que, a sus 13 años, descubre que ha nacido con una malformación genética llamada útero bicorne. Leer más

Fuente: Infobae
19/04/2025 23:30

Las últimas previsiones para Sevilla: temperatura, lluvias y viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
19/04/2025 21:03

Suben un 3% los positivos en drogas al volante en la última campaña preventiva de la DGT

La reciente campaña de la DGT revela un aumento del 3% en conductores positivos en drogas, destacando cifras alarmantes en controles realizados entre el 16 y el 22 de diciembre

Fuente: Infobae
19/04/2025 20:16

Las últimas previsiones para San Francisco de Macoris: temperatura, lluvias y viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Clarín
19/04/2025 18:36

El Atlético de Madrid perdió en el último minuto contra Las Palmas y le dice adiós a La Liga: el increíble gol que le sacaron a Julián Álvarez

Los de Simeone cayeron ante un equipo que estaba en zona de descenso y quedó a 10 del Barcelona.Fue con un tanto polémico que precisó la intervención del VAR, cuando se jugaba tiempo adicionado.El delantero cordobés de los colchoneros fue titular y tuvo una chance clarita que salvó el arquero.

Fuente: Infobae
19/04/2025 18:00

Lotería 6/49: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Fuente: Infobae
19/04/2025 17:13

Mario Vargas Llosa: ¿Quién es la cantante de música criolla que lo enamoró con su voz e inspiró su último libro?

'Le dedico mi silencio' fue la última obra que publicó el Nobel peruano en el 2023. Esta historia se encuentra inspirada en una conocida cantante de música criolla de los años 90

Fuente: Infobae
19/04/2025 17:00

Se conoce el último video con vida de alias Tornillo, cabecilla de las disidencias que murió en combate

hon Medina llevaba 13 años en las disidencias de las Farc y era considerado uno de los principales extorsionistas del Huila y Caquetá. Fue abatido por las Fuerzas Militares tras un combate de 12 horas

Fuente: La Nación
19/04/2025 16:18

Joaquín Sabina dio su último concierto en la Argentina: "Buenos Aires está hecha a la medida de mi corazón"

Si como se reseñó hace casi un mes en LA NACION, el primero de los diez conciertos de Joaquín Sabina en Buenos Aires fue una especie de UPD (último primer día) de colegio secundario, el que ofreció anoche puede ser considerado como ese abrazo de despedida que se dan compañeros y compañeras de secundaria cuando bajan del micro que los trajo de regreso del viaje de egresados. Se seguirán viendo, pero no será lo mismo. En este caso, pasa algo similar. Se impone la sensación, en los últimos compases del último bis, de que existe un gran abrazo entre el juglar de Úbeda y aquellos que lo acompañaron durante las últimas cuatro décadas. Se seguirán encontrando -porque la música de Sabina seguirá sonando en discos o en plataformas digitales- pero no será lo mismo. El poeta ya no estará en escenarios porteños, esos que comenzó a pisar como puerta de acceso a América Latina: de los shows intimistas en un mítico pub de Palermo hasta la cancha de Boca. Serrat, uno de sus más queridos colegas -ese con el que Sabina ha grabado discos y ha emprendido varias giras- tiene una canción que dice: "Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio", como una de varias maneras de evocar a Machado.Sabina ha escogido como verdad el momento de decir "Hola y adiós", de emprender su gira de despedida, y lo está haciendo, ya desde hace algunos meses. La originalidad que siempre han tenido sus versos fue la clave de su éxito, por encima de las posibilidades canoras de su voz. Y en ese sentido, el repertorio de esta gira -el último concierto porteño no fue excepción- es a prueba de fallos: una playlist de grandes éxitos que el público no deja de corear."Lágrimas de mármol", "Lo niego todo", "Mentiras piadosas", "Calle Melancolía", "19 días y 500 noches", "Donde habita el olvido", "Peces de ciudad", "Una canción para la Magdalena", "Por el bulevar de los sueños rotos", "Y sin embargo", "Noches de boda", "Y nos dieron las diez", "Con la frente marchita" y Princesa", entre otros de una lista interminable, que se pasó volando, porque en esas dos horas diez de show no hubo demoras ni parlamentos extensos. En esta última función habló lo necesario para poner a sus canciones en contexto de creación o para dedicatorias y agradecimientos (uno fue para Juan Carlos Baglietto, que popularizó "¿Quién me ha robado el mes de abril?"; por cierto, el tema también está incluido en este tour). Todo fue sin demagogias. Solo deslizó un: "Sois el mejor público del mundo" cuando se vio tapado por una ola de ovaciones."Todas las cosas llegan y llegó la última noche de la gira americana. Diez noches en Buenos Aires, lo elegimos así". Esas fueron sus primeras palabras. "Porque Buenos Aires no es cualquier lugar para mí. Es una ciudad y una gente que está hecha a la medida de mi corazón. Es el lugar donde hace cuarenta años empecé en América. Me abrió las puertas y las ha dejado cada vez más abiertas durante todos estos años. Así que, los diez conciertos que acaban hoy han querido ser una gran celebración de un milagro. Del milagro de que unas canciones escritas en otro continente supieran abrirse camino hasta el corazón de esta ciudad y de sus habitantes". Las pantallas eran un largo friso que envolvía a la banda y a Sabina, sentado en el centro, durante casi todo el concierto. "La calle Melancolía" fue coreada desde las primeras filas de la platea hasta las tribunas más altas. "Cantar en Buenos Aires es cantar con vosotros en Buenos Aires", dijo a modo de agradecimiento por el ida y vuelta con su audiencia.Su voz ajada (más que en cualquier otro momento de su carrera) entra en cada nota guiada por las propias palabras de su inspirada poesía. En definitiva, la precisión de esas palabras es lo que lo hizo un gran predicador de canciones.En distintos momentos del show, las voces de Mara Barros, Jaime Asúa y del director de su banda, Antonio García de Diego, adquirieron el protagonismo para que Sabina saliera de escena, renovara el aire y su vestuario. Por su puesto que no faltó su sombrero bombín, esta vez con una cinta que llevaba los colores de la bandera argentina.Así pasaron, en acto final, esas canciones entrañables que el público no quería que terminaran. Y así paso aquel tango fatal ("Con la frente marchita"), como antesala del último bis: "Y ya nadie me escribe diciendo 'no consigo olvidarte'. Ojalá que estuvieras conmigo en el Río de la Plata". Luego, sí, el acto último; ese himno despechado ("Princesa") que el público no cantó; lo gritó.

Fuente: Infobae
19/04/2025 14:02

Barcelona sobrevive al hat trick de Borja Iglesias y remonta de último minuto frente al Celta de Vigo

Raphinha lideró a su equipo en una remontada épica en el tiempo agregado para mantener la distancia frente al Real Madrid en la tabla de LaLiga

Fuente: Infobae
19/04/2025 09:00

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 19 de abril

Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro




© 2017 - EsPrimicia.com