área

Fuente: Infobae
03/11/2025 17:55

Celebración de Halloween en Cali y su área metropolitana terminó con tres personas muertas y 68 capturadas

La festividad dejó un saldo trágico con homicidios, capturas, decomisos de armas, y sanciones de tránsito, mientras las autoridades investigan los hechos

Fuente: La Nación
01/11/2025 18:00

El nuevo rol de Manuel Adorni: conservará el área de comunicación y será la voz de los hermanos Milei con los ministros

Manuel Adorni debutará formalmente este lunes como jefe de Gabinete, cargo en el que fue nombrado el viernes por la noche, minutos después de que se conociera la renuncia de su hoy antecesor, Guillermo Francos. Su jura se concretará el miércoles, en la Casa Rosada. Adorni, hombre de absoluta cercanía del presidente Javier Milei y de su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei, deja la secretaría de Comunicación, pero no el nexo con los medios. En su nuevo rol de jefe de ministros se espera que siga manteniendo sus habituales conferencias y sea el principal interlocutor del gobierno con los medios.Adorni responde a ambos hermanos directamente y sí, como ya se decía en la Casa Rosada y en la campaña porteña que lo llevó como primer candidato a legislador, "Adorni es Milei". Con este salto de vocer a jefe de Gabinete, no hay dudas de que "Adorni será más Milei que nunca", señalaron fuentes de Balcare 50. "Manuel ya venía involucrado en la gestión diaria y estando al tanto de todo lo que pasaba y con línea aceitada con todos los ministros", dijeron en la Casa Rosada respecto del flamante jefe de Gabinete en relación con su labor de vocero. "No había otro con esas características para esta nueva etapa de la gestión. Para lo que viene es fundamental tener a alguien completamente enfocado en la gestión, completaron. En el palacio de Gobierno le suman un aspecto de Adorni que creen "fundamental", por su cercanía a los hermanos Milei. "Cuando él hable será como escuchar la voz de Javier o Karina. Sin interferencias, ni dobles mensajes, lo que para los Milei es muy importante. Con Manuel se garantizan eso", dijo a LA NACION una persona que conoce a la perfección la dinámica en el corazón libertario. En la jefatura de Gabinete, Adorni no solo no perderá el vínculo con los medios, sino que en línea con lo que ha sucedido con otros hombres que ocuparon ese lugar previamente, "se va a volver al modelo que el jefe de Gabinete sea también el vocero del Gobierno". Las previsiones que hay en la Casa Rosada sobre el tema es que haya conferencias y anuncios de gestión por parte de Adorni periódicamente."Va a seguir siendo él, pero con más peso específico", sintetizó una voz al tanto de lo que vendrá los próximos días. Su relación con Santiago CaputoEl alineamiento del funcionario con los hermanos Milei es total y a diferencia de su antecesor, Francos, Adorni logró evitar hasta ahora las internas que hicieron crujir la cúpula de poder libertario. En especial en lo que tiene que ver con la interna con el asesor presidencial Santiago Caputo, quien podría llegar al Gabinete, como posible ministro. "En la gestión a veces uno tiene diferencias, pero tengo una excelente relación [con Santiago Caputo] hasta hoy. Ayer [por el viernes] hablé con él. Me ayudó mucho en este proceso porque yo no vengo de la política. Uno necesita muchos apoyos en este camino y uno de ellos fue el de Santiago", dijo este sábado Adorni en Radio Mitre. Pese a pertenecer a distintas tribus dentro de las filas libertarias y a la resistencia que la figura del asesor genera en buena parte del Gabinete, Adorni y Caputo nunca protagonizaron internas. Incluso pese a que el primero responde directamente a Karina Milei, con cuyas filas está en tensión Caputo, como lo demostró las peleas con los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem. "Santiago a Manuel nunca lo operó como si hizo con los Menem", distinguieron desde la intimidad libertaria. La relación entre ambos es buena."Siempre trabajaron bien, con pedidos mutuos, pudo haber habido algún chispazo, pero nada serio y Manuel nunca formó parte de la interna que Santiago sí tuvo con otros", dijo un testigo de esa relación. Las internas entre Caputo y los Menem, y Caputo y Francos marcaron buena parte de los climas de mayor tensión en la administración libertaria. En esa línea, quienes ven cómo se rearma la estructura de poder que delinea el mandatario, sostienen que en el futuro tampoco deberían tener problemas. Porque, de concertarse un eventual ingreso de Caputo al Gabinete, estaría orientada a la cuestión política, que no estaría bajo el ala de Adorni.

Fuente: Infobae
31/10/2025 13:19

Lluvia, bajas temperaturas y heladas afectaron el sur del área agrícola

La siembra de maíz y girasol alcanzan el 35% y el 63%, respetivamente, de la superficie total proyectada a nivel país

Fuente: Infobae
31/10/2025 01:00

Profepa clausura obras que afectaban ecosistemas dentro de un Área Natural Protegida en Oaxaca

Los procedimientos se llevaron a cabo tras denuncias ciudadanas y la difusión de información en redes sociales sobre invasiones en la región

Fuente: Infobae
29/10/2025 14:10

Exfuncionario del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, cuando Daniel Quintero era alcalde, pide principio de oportunidad en caso de corrupción

Chats, fotografías y videos entregados a la Fiscalía abren nuevas líneas de investigación sobre el manejo de fondos públicos durante la administración de Quintero en Medellín

Fuente: Clarín
29/10/2025 09:18

El huracán Melissa golpea Cuba tras convertir a Jamaica en "área de desastre"

El ciclón azotó Cuba con vientos de 185 km/h y fuertes lluvias.Para Jamaica, fue la tormenta más fuerte que ha golpeado el país en la historia moderna.

Fuente: La Nación
27/10/2025 22:18

Atlético de Madrid le ganó a Betis con un golazo de fuera del área de Giuliano Simeone

Atlético de Madrid logró este lunes su primera victoria de la temporada fuera de casa, al imponerse sobre Betis por 2 a 0 en el estadio de La Cartuja, en el encuentro que cerró la 10ª jornada de La Liga.El equipo rojiblanco no tardó en abrir el marcador, con un remate de volea (de zurda, de fuera del área) de Giuliano Simeone, que ingresó junto a un palo y amplió Alex Baena con otra joya, en el tiempo agregado de la primera mitad.La dedicatoria de Giuliano Simeone con una "F" para su sobrino recién nacido ð???ð???ð???Hoy le tocaba marcar. pic.twitter.com/2ERLFzmfZi— Iván (@IvaanBlanco26) October 27, 2025Con este triunfo, el conjunto colchonero dirigido por Diego Simeone se coloca cuarto, con 19 puntos, a ocho del líder Real Madrid, que venció este domingo a Barcelona (2-1), segundo con 22 unidades, en el Santiago Bernabéu.Betis, que juega sus partidos como local en el estadio de la Cartuja mientras se realizan las obras de renovación del Benito Villamarín, queda en ahora sexta posición, con 16 puntos.Los dirigidos por Diego Simeone salieron lanzados desde el pitazo inicial. Y pronto encontraron recompensa.El hijo del Cholo enganchó una pelota con la zurda para marcar el gol más rápido de su equipo en el campeonato esta temporada. Y fue su tercer gol en la temporada, con una dedicatoria especial. Hace dos días, fue tío.Eva Bargiela y Gianluca Simeone, uno de sus hermanos y recientemente retirado compartieron la noticia más feliz de sus vidas: el nacimiento de Faustino, su primer hijo. La modelo y el exfutbolista lo anunciaron con una publicación compartida en sus redes sociales. De padres a hijosâ?¦ ð??§â?¤ï¸?â?¾ï¸? pic.twitter.com/h7B4zi7E1b— Gianluca Simeone (@GianSimeone) October 27, 2025Carolina Baldini, madre de Gianluca, reflejó la felicidad por la llegada de su primer nieto. "Hoy mi corazón se agrandó un poquito más. Ser mamá fue un regaloâ?¦ ser abuela, una bendición. Sos tan lindo Fausti", escribió la exmodelo junto al emoji de un corazón.El delantero de la selección, apenas lanzó el zurdazo, buscó la complicidad de una cámara, para retratar con sus manos la letra F, en una señal inequívoca para su sobrino. Al rato, su hermano subió en las redes una imagen de padre e hijo, vestidos con la indumentaria de Atlético de Madrid.Durante el encuentro, el conjunto que conduce el chileno Manuel Pellegrini asumió riesgos y puso en apuros al esloveno Jan Oblak, que tuvo que esforzarse para frenar una clara oportunidad del marroquí Ez Abde. ð??£ð??¬ð??¥"El equipo nunca bajó los brazos y luchó hasta el final".#DíaDeBetis #RealBetisAtleti pic.twitter.com/HNv0xDiadk— Real Betis Balompié ð??´ð??? (@RealBetis) October 27, 2025En un contragolpe llegó el gol de Baena, que enmudeció a la grada del Betis. El equipo andaluz no se amilanó tras la reanudación. Abde pudo descontar. Con el tiempo, el fuego local se fue apagando. Y Atlético celebró la primera victoria como visitante en el torneo."Hemos hecho una primera parte bastante buena. En la segunda, nos metimos demasiado atrás y les dimos opciones claras", afirmó Oblak a Movistar+ al término del encuentro, antes de reconocer que está recibiendo demasiados goles.En las diez fechas disputadas, el esloveno sufrió 10 goles, toda una novedad para su carrera, sobre todo en un conjunto que suele hacer un culto de la defensa."Se encontraron con un gol tempranero que les dio confianza. Generamos situaciones como para marcar. El gol de Baena nos golpeó, pero en el segundo tiempo lo intentamos. Tuvimos varias situaciones para descontar", declaró Gio Lo Celso, otro jugador de selección, de buen partido."Me quedo con el partido de hoy. Lo anterior ya queda atrás y hablemos de lo de hoy donde el equipo jugó un muy buen partido, sobre todo el primer tiempo, con la ventaja de 2-0 y pudiendo haber hecho un gol más, aunque es verdad también que Oblak hizo una parada muy buena a Abde", señaló Simeone en rueda de prensa. Es que el Aleti sufrió duros golpes en la Champions League. Y no atraviesa su mejor versión."Le doy la importancia que tiene haber ganado de visitante, como hemos buscado en otros partidos y no ha podido ser. Esperemos poder seguir en esta línea", advirtió el flamante abuelo, de 55 años.

Fuente: La Nación
21/10/2025 13:18

Tras un incendio forestal. Con nuevas pasarelas y cambios para el turismo se reabrirá de forma gradual un área natural devastada

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (Anprale), en El Bolsón, reabrirá al turismo el próximo viernes 21 de noviembre. La zona que a fines de enero pasado fue arrasada por un devastador incendio forestal contará ahora con dos nuevas pasarelas para mejorar la circulación y garantizar un acceso más seguro.De cara a la temporada de mayor afluencia de visitantes, la construcción de las pasarelas peatonales suspendidas sobre el Río Azul -en los sectores Hue-Naín y La Tronconada- "facilitará el ingreso al área natural y garantizará un acceso seguro, sustentable y respetuoso con el ambiente", indicaron desde el gobierno rionegrino. Los proyectos fueron diseñados por la Dirección de Proyectos Hidráulicos del Departamento Provincial de Aguas.La pasarela de Hue-Naín tendrá 65 metros de longitud por 1,54 metros de ancho, mientras que en La Tronconada alcanzará los 50 metros de longitud por 1,10 metros de ancho. La secretaria de Ambiente y Cambio Climático provincial, Judith Jiménez, contó que la reapertura del Anprale será gradual: ya se habilitaron accesos que no comprometen zonas críticas, mientras que los sectores más sensibles permanecerán cerrados hasta que existan condiciones de preservación y estén listas las nuevas pasarelas."Estas pasarelas van a permitir que tanto los pobladores, como los refugieros, trabajadores y turistas accedan al otro lado del río Azul con condiciones de seguridad óptimas. Se trata de un sitio emblemático para los rionegrinos, que debemos proteger y cuidar entre todos", afirmó esta semana el gobernador Alberto Weretilneck.El área natural se extiende desde el valle del río Manso (al norte) hasta el límite con la provincia de Chubut (al sur), y desde el río Azul (al este) hasta la frontera con Chile (al oeste).Las estructuras de las pasarelas serán metálicas, colgantes y sostenidas por cables de acero anclados a bloques de hormigón. Están diseñadas para facilitar el tránsito peatonal y, en el caso de Hue-Naín, también el de pequeños vehículos como motocicletas o cuatriciclos.La pasarela La Tronconada será exclusiva para uso peatonal. La inversión provincial está estimada en cerca de $650.000.000. Desde la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático indicaron que las obras buscan asegurar el cruce seguro del río Azul durante todo el año, incluso en momento de crecidas o de deshielo.PreservaciónAgregaron que las pasarelas forman parte de la estrategia integral de preservación y uso ordenado del Anprale. En primer lugar, se establecerá un cupo diario de visitantes que podrá ser regulado según la temporada, las condiciones ambientales y la capacidad de gestión. Asimismo, será obligatorio inscribirse previamente a través del sistema que habilitará la secretaría: registro de datos personales, especificación de día de visita y aceptación de las condiciones de uso del sitio.A su vez, se asignarán condiciones de ingreso que incluirán normas de comportamiento y de cuidado del entorno natural: senderos habilitados, zonas de descanso señalizadas, prohibición de circular fuera de la zona autorizada. Estas medidas estarán disponibles para consulta en los próximos días en la web oficial de la Secretaría de Ambiente, y en la web del área para que los interesados puedan familiarizarse con el procedimiento y los requisitos. "Los guardas ambientales y el equipo técnico supervisarán el ingreso y el cumplimiento de las normas para resguardo del patrimonio natural", añadieron. Tal como explicaron desde el gobierno rionegrino, el proyecto fue desarrollado en conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el Departamento Provincial de Aguas (DPA) y el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Turismo, en coordinación con el municipio de El Bolsón, "con el objetivo de trabajar de manera articulada para ordenar, preservar y mejorar el uso de este espacio natural valioso para la provincia".Al recordar el incendio que afectó más de 4000 hectáreas, el intendente de El Bolsón Bruno Pogliano expresó: "Siempre vamos a estar agradecidos con quienes nos acompañaron cuando más lo necesitábamos, y con quienes nos devolvieron el orgullo de ser de El Bolsón. Además, esta reconstrucción también pasa por seguir generando empleo y mejorar la calidad de vida. Estas obras son parte de una visión compartida con la provincia para proteger nuestro ambiente y potenciar el turismo de manera responsable".El fuego que se desató el 31 de enero pasado cerca de las pasarelas por las que los turistas acceden al área natural -y que conducen a circuitos clásicos de senderismo como Hielo Azul, laguna Natación y Dedo Gordo- dejó a más de 140 familias de Mallín Ahogado sin sus viviendas y medios de vida. Además, unas 800 personas debieron ser evacuadas, entre locales y turistas. El operativo de evacuación se inició por los refugios La Playita, Tronconada y Cajón del Azul. Cientos de personas salieron de los refugios de montaña y, al llegar a la Chacra Wharton (donde comienzan los senderos de trekking), fueron atendidas por personal de Salud y trasladados al Polideportivo Municipal. Al personal del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales le llevó dos meses controlar el incendio."La reapertura del Anprale busca reconocer el valor emblemático del área natural para la provincia y para la ciudad de Elâ?¯Bolsón en particular, recuperando un espacio de acceso público gestionado de forma responsable. Queremos promover un turismo ambientalmente sustentable que conviva con la conservación de la flora, la fauna, los ríos y los ecosistemas", cerró Jiménez.

Fuente: Infobae
20/10/2025 14:53

Investigan el hallazgo de cabeza humana en un termo en área metropolitana de Cúcuta

Un recipiente verde con restos humanos fue encontrado en una bolsa negra en el sector La Esperanza, generando alarma entre residentes

Fuente: Infobae
19/10/2025 23:58

La minería ilegal de oro ha talado un área equivalente a 280.000 canchas de fútbol en la Amazonía peruana

Un informe del medio británico The Guardian advierte de ríos contaminados, suelos erosionados, comunidades indígenas contaminadas por metales pesados, y ataques de grupos armados extranjeros en las regiones de Madre de Dios, Loreto, Amazonas, Huánuco, Pasco y Ucayali

Fuente: Infobae
18/10/2025 20:54

Aumentan los fraudes en convalidación de títulos en Colombia: esta es el área académica con más casos

La cartera señaló que una revisión estricta de documentos permitió detectar patrones de falsificación y uso indebido de información en solicitudes de convalidación

Fuente: Clarín
18/10/2025 09:18

El maíz redobla la apuesta: se amplia el área y se viene el tardío

Es una campaña que promete ser récord, y con buenos perfiles hídricos que le dieron un gran envión al maíz temprano, ya se planifican las siembras tardías. Productores y especialistas recomiendan diversificar los riesgos,

Fuente: La Nación
17/10/2025 10:18

La figura de Marruecos que amenaza a la Argentina en la final del Mundial Sub 20: un acróbata en el área

Desde un golazo de tijera frente a Brasil hasta una asistencia de taco ante Estados Unidos, Othmane Maamma ha sido el jugador más desequilibrante de Marruecos en el Mundial Sub 20 en Chile. Capitán, figura y líder ofensivo, llega a la final contra la Argentina como el emblema de un equipo que sorprendió al mundo y es la revelación del certamen.Nacido en Alès, en el sur de Francia, es categoría 2005 y cumplió 20 años el pasado 6 de octubre. Desde joven se formó en clubes menores del fútbol francés hasta que fue captado por Montpellier, donde debutó en la Ligue 1 en mayo de 2024. En solo 29 minutos en lo que fue derrota contra Mónaco, deslumbró con cinco gambetas exitosas, dos remates al arco y varias jugadas que encendieron las redes sociales. Su entonces entrenador, el armenio Michel Der Zakarian, elogió su entrada por su atrevimiento y la capacidad para lanzar centros.Una semana después, se convirtió en el tercer goleador más joven en la historia del club al marcar ante Lens. A pesar de no tener una temporada deslumbrante con el equipo, que terminaría descendiendo a la Ligue 2 tras 16 años, su irrupción le valió un traspaso al Watford de Inglaterra por â?¬1,3 millones, aunque aún no debutó en la Championship (segunda división inglesa). Hoy, su valor de mercado crece partido a partido, impulsado por su actuación en Chile.En el Mundial Sub 20, Maamma ya llegaba en la previa como la gran figura del seleccionado marroquí, destacado por el propio portal de la FIFA. Y cumplió con creces. Acumula un gol y tres asistencias en seis partidos, ganó dos veces el premio al Jugador del Partido â??los últimos dos encuentros, contra Francia y Estados Unidosâ?? y lideró a su equipo en los momentos clave. Frente a Brasil marcó con una tijera espectacular; en cuartos ante EEUU, asistió de taco, y en semifinales, volvió a ser determinante. "Estoy muy feliz por el equipo, nunca nos rendimos. Todo lo que hacemos está relacionado con los sentimientos", declaró emocionado tras el pase a la final. "Juego por el equipo, por mi país y mi nación. Espero que todos demos todo lo que tenemos", exclamó previo al duelo ante Argentina el domingo a las 20.Una asistencia ¡de taco y desde el aire! ð??®â??ð??¨Lujazo de Maamma para el 1-0 de Marruecos. ð??²ð??¦#U20WC pic.twitter.com/w6PiyTjX9U— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) October 13, 2025Su nivel lo llevó a ser comparado, nada menos, con Cristiano Ronaldo. El diario MARCA de España escribió que Maamma tiene "aires de Cristiano", una definición que se repitió en distintas personas. Más allá de la inevitable exageración, la semejanza remite a aquel primer CR7 que jugaba como extremo en el Manchester United: por su potencia física, velocidad y esa mezcla de talento natural con una convicción fuerte. Incluso, el paralelismo se refuerza en la imagen: la camiseta roja y verde de Marruecos, y el inconfundible número 7 en la espalda."Me gusta el uno contra uno, cuando puedo usar mi aceleración para ganar ese espacio extra", explicó en una entrevista con FIFA.com. El técnico Mohamed Ouahbi confió en él desde el inicio: "Tenemos jugadores que luchan por su país a una edad tan temprana, lo cual es impresionante. Esta generación escribe su propia historia. Es un auténtico placer trabajar con ellos".Su liderazgo en la cancha, siendo uno de los capitanes del equipo, y su capacidad para desequilibrar lo convierten en el jugador a seguir en la final ante la Argentina. En un equipo que prioriza el orden, la transición rápida y el compromiso colectivo, Maamma es la pieza que rompe el molde: un talento individual que marca diferencias."Hemos enorgullecido a todo Marruecos", afirmó luego de la victoria en cuartos de final. La selección africana vive un momento histórico, impulsada por una generación que capitaliza el trabajo estructural de su federación en formación e infraestructura. Marruecos, que ya había sido semifinalista en Qatar 2022 â??donde se convirtió en la primera nación africana en alcanzar semifinales de un Mundialâ?? y logró la medalla de bronce en París 2024, suma otro hito en su renovación futbolística.La final en Santiago de Chile enfrenta a dos estilos opuestos: la técnica argentina contra el orden marroquí. En ese duelo, Othmane Maamma aparece como el principal foco de atención para el equipo de Diego Placente. Un joven que ya dejó su marca en este Mundial y que ahora va en busca de la gloria. Para la albiceleste, será clave que no tenga su mejor noche.¡GOLAZOOOOO DE MARRUECOS!Con una gran pirueta, Othmane Maamma puso el 1-0 ante Brasil #MundialSub20EnDPSORTS pic.twitter.com/LBUqdijMCM— DSPORTS (@DSports) October 2, 2025

Fuente: Infobae
17/10/2025 04:59

Registraduría sin recursos para consulta del Área Metropolitana del Oriente a menos de un mes

A pocas semanas de la votación que definirá el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, la Registraduría advierte que aún no recibe los fondos del Ministerio de Hacienda para garantizar la logística del proceso

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:34

Envían a la cárcel a exfuncionarios de Bomberos Itagüí y Área Metropolitana por corrupción en contratos en el Valle de Aburrá

El proceso penal avanza con la reclusión de dos acusados, señalados por delitos contra la administración pública, mientras un tercer implicado enfrentará el juicio en libertad. Abogados apelaron la decisión

Fuente: La Nación
14/10/2025 12:36

Alerta en el sur de California: el mapa del área que piden evacuar por tormentas severas en Los Ángeles

El sur de California se encuentra este martes 14 de octubre en estado de alerta como consecuencia de un sistema de tormentas severas que avanza con fuerza sobre la región. Las autoridades emitieron órdenes de evacuación obligatoria en zonas de Los Ángeles afectadas por incendios recientes, ante el riesgo elevado de deslizamientos de tierra e inundaciones.Zonas bajo evacuación y advertencias en el sur de CaliforniaEl gobierno local ordenó la evacuación de 114 viviendas en áreas consideradas de alto riesgo por su cercanía a cicatrices de incendios, en especial en Pacific Palisades, una comunidad que aún se recuperaba del desastre causado por los incendios de enero. La orden se aplicó dentro de una zona más amplia de advertencia que incluyó sectores afectados por los incendios Palisades, Hurst y Sunset.Según indicaron desde Fox Weather, las autoridades recorrieron puerta a puerta las residencias más expuestas, en donde alertaron a los vecinos sobre el peligro inminente de flujos de escombros y deslizamientos. La advertencia de evacuación permanecerá vigente hasta las 6 hs del miércoles.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) explicó que las cenizas dejadas por los incendios forestales forman una capa impermeable sobre el suelo que impide la absorción del agua, lo que agrava la posibilidad de inundaciones repentinas. "Estos terrenos no pueden absorber el agua como lo harían en condiciones normales, por lo que el riesgo de deslizamientos es extremo", detalló.La primera gran alerta por fuertes tormentas en Los Angeles en 17 añosDe acuerdo con Fox Weather, esta situación marcó un hecho histórico: es la primera vez en más de 17 años que Los Ángeles se encuentra bajo una alerta por Severe Thunderstorm Watch. La última vez que el Servicio Meteorológico emitió una advertencia de tormenta severa para el área fue el 27 de enero de 2008.La actual vigilancia se extenderá hasta las 6 hs del miércoles y abarca amplias zonas del sur del estado, en donde se incluyen los condados de Los Ángeles, Ventura y Orange.En paralelo, se emitieron alertas de inundación súbita para el condado de San Luis Obispo y advertencias por anegamientos para gran parte del condado de Los Ángeles, especialmente en los sectores donde el terreno sigue cubierto de cenizas tras los incendios de principios de año.Lluvias torrenciales y amenaza de tormentas eléctricas para las próximas horas en CaliforniaEl sistema de baja presión, que impactó primero en el norte del estado, avanzó rápidamente hacia el sur durante la madrugada del martes. En el área de la Bahía de San Francisco, las intensas precipitaciones provocaron anegamientos en la autopista Interestatal 280, cerca de San José, donde varios vehículos quedaron atrapados bajo el agua y debieron ser remolcados, según Fox Weather.El frente frío alcanzó la ciudad el lunes con lluvias de moderadas a intensas que se desplazaron hacia el este hasta media mañana. Según el informe actualizado del NWS de Los Angeles, los montos de lluvia acumulada oscilaron entre 0,75 y 1,5 pulgadas (entre 19 y 38 milímetros) en la mayoría de las zonas, aunque en las laderas orientadas al sur los valores alcanzaron entre dos y cuatro pulgadas (de 50 a 100 milímetros).Los especialistas advirtieron que las tasas máximas de precipitación llegaron a entre 0,5 y una pulgada por hora (12 a 25 milímetros), suficientes para provocar deslizamientos en zonas afectadas por incendios.Qué se espera para las próximas horas en el sur de CaliforniaEl frente principal se desplazará hacia el este durante la tarde del martes y se espera una mejora gradual de las condiciones a partir del anochecer. El NWS anticipó que el cielo comenzará a despejarse desde la costa hacia el interior, mientras la lluvia disminuya su intensidad.El miércoles se pronostica un cambio drástico en el clima, con cielos despejados, ausencia de lluvias y temperaturas en ascenso de entre 5 °F y 10 °F. Para el jueves, el viento soplará desde el noreste con intensidad moderada, pero sin alcanzar niveles de advertencia.

Fuente: Infobae
11/10/2025 14:00

Vuelve la lluvia al centro del área agrícola

Tras varias jornadas de altas temperaturas, llegará un frente de tormenta que traerá consigo un marcado descenso térmico

Fuente: Infobae
11/10/2025 04:32

Última hora de la DANA Alice en España, en directo: las lluvias dejan inundaciones y desbordamientos en el área mediterránea

Cuatro comunidades autónomas estarán en alerta este sábado por lluvias y tormentas, que afectarán principalmente a la Comunidad Valenciana

Fuente: Clarín
10/10/2025 11:36

Frente a los pronósticos de una menor área de soja, una semillera contrataca y presagia un incremento en el segmento con reconocimiento de tecnología

Para sortear márgenes ajustados, Stine propone el uso de una variedad con tecnología Enlist del grupo 46, que viene liderando en las redes de ensayo.

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:29

Estos son los audios que confirmarían el desfalco en contratos entre bomberos y el Área Metropolitana de Medellín en los que estaría involucrado hermano de Daniel Quintero

Las Interceptaciones presentadas en la audiencia exponen conversaciones sobre manipulación de facturas, sobornos eirregularidades en convenios entre el Área Metropolitana y los bomberos de Itagüí

Fuente: Infobae
08/10/2025 21:58

Escándalo ambiental en Bogotá: descubren quema ilegal de madera y residuos tóxicos en área protegida de Ciudad Bolívar

Autoridades ambientales hallaron una producción clandestina de carbón vegetal en la vereda La Quiba, dentro de un agroparque destinado a la conservación

Fuente: Infobae
08/10/2025 02:23

Para evitar prácticas "opacas" el gobierno implementa un nuevo modelo de compras en el área de discapacidad

Se lleva adelante en la ANDIS. Se habilitan herramientas digitales para supervisar adquisiciones. El Ministerio de Salud refuerza la vigilancia y promueve mayor competencia entre proveedores. La medida se tomó después del escándalo de los audios de Diego Spagnuolo

Fuente: Infobae
06/10/2025 20:27

Capturan a exdirector de Bomberos de Itagüí por aparentes irregularidades en contratos con el Área Metropolitana, durante la alcaldía de Daniel Quintero

Se trata de Misael Cadavid, que está en la mira de la Fiscalía General de la Nación al haber incurrido, al parecer, en un caso de peculado por el orden de los $2.480 millones; además, también fue captura una de las exfuncionarias de la administración del hoy precandidato presidencial

Fuente: La Nación
04/10/2025 06:36

Crece la demanda de semillas de girasol ante la expectativa de crecimiento del área

Todos los planetas se están alineando para que se siembre una superficie récord de girasol. Por un lado, la cosecha mundial no superaría los 55M/t por sequía en los países productores del hemisferio norte, lo que asegura un piso firme de precios internacionales. Por otro, abundante disponibilidad de humedad y atractivos precios internos impulsan la siembra en las regiones de cultivo norte y sur. En ese contexto, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó 2,7 millones de hectáreas para la siembra del ciclo 2025/26, un 22,7% más que en la campaña anterior, con posibilidad de alcanzar una cosecha de 5,8 millones de toneladas, récord de los últimos años. Para evitar la quiebra: la láctea SanCor presentó su plan de salvataje y se espera una definiciónEl comportamiento descripto se refleja la venta de semilla. "Está agotada la disponibilidad de bolsas de los semilleros más importantes, tanto de los materiales alto oleico como de los comunes", afirma Enrique Bayá Casal, titular de una empresa proveedora de insumos. "Si algún productor decide devolver algunas bolsas por no poder sembrar, se ubican enseguida ante una demanda muy firme", agrega. "Todavía hay algunos híbridos de semilleros menos conocidos, pero en el curso del mes van a desaparecer", sintetiza. Por su parte, el productor Juan Carlos Cotella observa que en el norte de Santa Fe y parte de Santiago del Estero se sembraron 450.000 hectáreas. "Los cultivos están en el comienzo de los estados reproductivos y desarrollan satisfactoriamente gracias a lluvias regulares luego de la siembra", sostiene. Para esa zona, los compradores de Rosario y Junín ofrecen 340US$/t para las posiciones cercanas. Alejandro Vejrup, gerente de la cooperativa Alfa de Tres Arroyos, dice que "los productores de la región están desarrollando una siembra de granos gruesos distribuida, en la que el girasol seguirá ocupando el lugar que fue dejando la soja en las últimas campañas". Muchos planteos asignarán 40% de la superficie al girasol, 40% al maíz y 20% a la soja. El comportamiento no es caprichoso: el girasol promete el mejor margen neto en la región, después del maíz.Vejrup también nota muchos pedidos de semilla de girasol alto oleico, por el cual se prometen 300US$/t más 90US$/t de bonificaciones versus 300 más 40 del girasol común. Así, el cultivo va rumbo a convertirse en el producto estrella en la góndola agrícola 2025/26 en muchas zonas, coinciden los especialistas.

Fuente: Infobae
03/10/2025 14:02

Autoridades investigan ejecución de menor de edad en Culiacán, Ejército resguarda el área tras ataque

Se encontraron al menos 12 casquillos percutidos en la escena del crimen

Fuente: Perfil
27/09/2025 03:36

En medio del conflicto por los fondos, el área de Pettovello subejecuta programas sensibles

El ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Petovello subejecutó 200 programas, entre los que se encuentran ítems sensibles como programas destinados a educación. Tampoco se usaron partidas en la Secretaría de Adolescencia, Niñez y Familia. La ayuda alimentaria tampoco está al tope de lo que el Estado debería gastar. La cartera que debe atender a los jubilados también sufre recortes. Algunos de los fondos que no se aplican son reclamados por los gobernadores. Leer más

Fuente: La Nación
26/09/2025 15:18

El juez rechazó el pedido para anular la causa de las supuestas coimas en el área de Discapacidad

El juez federal Sebastián Casanello rechazó este viernes el pedido para anular la causa iniciada por la filtración de audios donde el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, se refería a un supuesto sistema de sobornos relacionado con la compra de medicamentos. Con la decisión del juez, la causa ya queda en condiciones de seguir avanzando. El pedido de nulidad de la causa había sido presentado por Martín Magram, abogado de los dueños de la droguería Suizo Argentina.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
21/09/2025 01:23

"Tormenta en Área 51": la convocatoria a rescatar extraterrestres que preocupó al FBI y terminó en un episodio ridículo

"Salvemos a los ET del gobierno" decía el llamado por redes sociales de un californiano de 20 años que proponía asaltar una base de la Fuerza Aérea de EE.UU. para sacar a la luz los secretos sobre los OVNIs. Casi tres millones de personas adhirieron, pero solo llegaron tres mil. Los temores de los militares y del FBI, el negocio del merchandising, un documental y la explicación del organizador

Fuente: Infobae
17/09/2025 23:43

El Bukele colombiano advirtió posible presencia de grupos armados en el área metropolitana de Bucaramanga

Jaime Andrés Beltrán explicó que estructuras criminales como el Clan del Golfo, los AK47 y el Tren de Aragua están llegando a posicionarse en la capital santandereana desde hace algunas semanas

Fuente: Infobae
17/09/2025 21:19

Fiscalía investiga tortura en penal de Chincha: interno acusa a técnicos del INPE de brutales agresiones en "área de meditación"

La Fiscalía Penal Supraprovincial de Ica y Cañete dispuso diligencias urgentes, incluida la aplicación del Protocolo de Estambul, para determinar la veracidad de la denuncia

Fuente: La Nación
15/09/2025 18:18

Cambios en el Gobierno: sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

Dos semanas después del rechazo en el Congreso al decreto 462/25 que reformaba una serie de organismos, entre ellos, el Instituto Nacional de Semillas (Inase), Martín Famulari sería nombrado nuevo presidente del organismo, según trascendió. La decisión se daría luego de la salida de su antecesor, Claudio Dunan, quien no estaba de acuerdo con los cambios impulsados por el gobierno de Javier Milei. Si bien no está oficialmente designado, ya cumple tareas de conducción y desde un primer momento se mencionó a este ingeniero agrónomo como la máxima figura. En paralelo, también avanzaron las mudanzas de áreas a la Secretaría de Agricultura y se reincorporaron empleados que habían pasado a disponibilidad. Vale recordar que el decreto de Milei disolvía el Inase, le sacaba su carácter de órgano descentralizado y pasaba todas sus competencias a la cartera agrícola.Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante: ¿hay lugar para las labranzas ocasionales?Gloria Gómez, delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Inase, dijo a LA NACION que, por ahora, toda la situación en el organismo "es incierta". Como trascendió desde la salida de Dunan, Famulari quedaría como director Nacional de Semillas, en el ámbito de la Secretaría de Agricultura. Sin embargo, este cargo nunca fue oficializado. Tras el revés en Diputados y Senadores, el organismo volvió a su condición habitual, y con ello también el cargo de la máxima autoridad del instituto, que sería para Famulari. Fuentes oficiales confirmaron a LA NACION que Famulari ya realiza tareas de presidente y que solo falta que se formalice su designación en el Boletín Oficial. Famulari había sido designado en julio último como director de Innovación, Buenas Prácticas y Tecnología Agrícola de la Dirección Nacional de Agricultura de la Secretaría de Agricultura. De acuerdo con el gremio ATE, las direcciones de apoyo que habían quedado desactivadas en el edificio de la avenida Belgrano comenzaron la semana pasada un proceso de cambio y también se volvió a reintegrar a ocho trabajadores que habían quedado en disponibilidad, luego de la resolución 1240/2025, que afectaba directamente a trabajadores del Instituto. "Es notoria la improvisación, dado que las direcciones sustantivas que fuimos mudadas hace aproximadamente 20 días aún no tenemos habilitados los sistemas informáticos necesarios para trabajar y las empresas están colapsando nuestros mails exigiendo resultados que no podemos darle a raíz de estas decisiones precipitadas, descuidadas y violentas", afirmó Gómez. El Inase es el organismo encargado de promover y ejecutar políticas destinadas a garantizar la producción, innovación, protección y comercialización de semillas de alta calidad en la Argentina. Su misión central es fortalecer las cadenas agroproductivas. Además regula el abastecimiento de semillas y actúa como autoridad de aplicación en lo que respecta a la legislación vigente sobre semillas y creaciones fitogenéticas. Se posiciona como organismo de referencia en el control de calidad e identidad de las semillas, la fiscalización del mercado y la protección de la propiedad intelectual de nuevas variedades.Fue creado en 1991 mediante el Decreto 2817/91, que lo estableció como órgano de aplicación de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas (Ley Nº 20.247, sancionada en 1973). Desde entonces asumió la responsabilidad de regular y supervisar la producción y comercialización de semillas en todo el país.Desde su creación funcionó como un organismo descentralizado bajo la órbita de la entonces Secretaría de Agricultura. Sin embargo, en 2000, un giro administrativo cambió su rumbo: el decreto Nº 1104 dispuso su disolución como ente autónomo, eliminó su directorio y transfirió sus recursos humanos, materiales y financieros a la Secretaría de Agricultura.La medida fue parcialmente revertida meses después: en diciembre de ese mismo año, el Decreto Nº 1286 ordenó que el Inase continuara operando de manera transitoria hasta que se definiera su nueva estructura institucional. Esa definición llegó recién en 2004, cuando la Ley Nº 25.845 derogó la disolución previa y restableció oficialmente el funcionamiento del organismo, conforme el Decreto 2817/91. Así, el Inase recuperó su rol en la regulación y fiscalización del mercado de semillas en el país.El Inase se financia con recursos propios; es considerado superavitario, ya que cobra por los servicios prestados a empresas del sector semillero. Como se conoció en su momento, en 2023 tuvo un presupuesto de aproximadamente 10 millones de dólares, de los cuales el 50% se destinó al pago de haberes. En 2024 ese presupuesto se duplicó a 20 millones de dólares, aunque los haberes representaron apenas el 25% de ese total.El organismo tiene una altísima dependencia de contratos temporales: el 74% de la planta corresponde a personal contratado, mientras que solo el 19% a permanente.El INVPor otra parte, Gómez agregó que el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) también fue mudado hace un par de meses a la Secretaría de Agricultura y aún sigue sin tener una autoridad nombrada: "Ellos están en una situación peor porque ni siquiera hay un nombre rondando". Según pudo confirmar LA NACION, Carlos Tizio, continuará en el cargo como lo hacía hasta ahora.

Fuente: Infobae
14/09/2025 18:11

Golazo de Jairo Concha desde fuera del área en Melgar vs Universitario por la Liga 1 2025

El volante 'merengue' desenvainó un potente disparo para igualar la cuenta parciales en el juego que tiene lugar en el Estadio Monumental de la UNSA en Arequipa

Fuente: Infobae
11/09/2025 22:33

Capturan a seis extranjeros por prácticas de pesca ilegal en área protegida de San Andrés

Los uniformados hallaron langosta, cangrejo real y otros productos extraídos sin permiso

Fuente: Clarín
10/09/2025 06:18

La bronca de Nico Tagliafico por la jugada del penal polémico en Ecuador vs Argentina: "Afuera del área no era ni revisable"

El lateral de la Selección le explicó paso a paso a Clarín lo que ocurrió en el choque con Preciado.El árbitro Wilmar Roldán primero no lo cobró, pero después de la revisión en el VAR cambió su decisión.Fue el gol del 1-0 definitivo para la 'Tri'.

Fuente: Infobae
06/09/2025 08:00

Lluvias y frío marcarán el ritmo del centro-este del área agrícola en los próximos días

Con el paso de la masa de aire polar y el descenso de las marcas térmicas ¿habrá riesgo de heladas?

Fuente: Perfil
02/09/2025 11:00

El maní rompe récords de área sembrada

Con 532.991 hectáreas sembradas y una producción estimada de 1,81 millones de toneladas, la campaña 2024/25 registra un incremento interanual del 23% en área y del 22% en producción. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 16:56

Cae "El Pitufo", presunto responsable de defraudar a familias con venta de lotes en área ambiental restringida

La Fiscalía de la Ciudad de México vinculó a proceso a un hombre acusado de encabezar una red que ofrecía predios en áreas protegidas

Fuente: Infobae
01/09/2025 07:31

El maní rompe récords de área sembrada y se encamina a lograr otro de exportaciones

La superficie alcanzó un máximo histórico con más de 532.000 hectáreas y la producción superará 1,8 millones de toneladas.

Fuente: Infobae
31/08/2025 17:32

Cocodrilo sorprende a turistas en manglares de Tumbes: apareció en un área donde no suelen avistarse

Extractores, pescadores y recolectores afirman convivir sin miedo con los cocodrilos, que solo reaccionan cuando se sienten amenazados

Fuente: Clarín
29/08/2025 11:36

Arrancó la siembra de la nueva campaña de maíz, que promete una fuerte recuperación en el área

Productores de la región núcleo y otras zonas ya comenzaron a sembrar los primeros lotes de la campaña 2025/26.La cosecha de la campaña vieja alcanzó el 97,2 % del área total nacional.

Fuente: La Nación
28/08/2025 04:00

Lionel Messi: otro golazo en pared con Jordi Alba, una calesita en el área e Inter Miami finalista

Treinta minutos de la segunda mitad. Inter Miami perdía en su estadio y no encontraba la forma de dañar a su vecino Orlando City. Era una semifinal: perder era despedirse. Y Lionel Messi, inadvertido en el primer tiempo, estaba ahora un poco más activo, pero no era determinante. No era el Leo del casi doblete por partido que venía promediando entre en este torneo, Leagues Cup, y la Major League Soccer.Pero las cosas cambiaron en un santiamén. David Brekalo empujó en su área a Tadeo Allende cuando el cordobés cabeceaba y provocó dos problemas: la tarjeta roja (segunda amonestación) que dejó con un futbolista menos a Orlando City y el penal para Inter Miami. El zurdazo cruzado de Messi, imposible para el peruano Pedro Gallese, estableció el 1-1 en el clásico del sol. Leo tomó de las manos del arquero el balón para que se sacara pronto del medio. Tenía unos 15 minutos el equipo local para no desembocar en una definición por penales.Messi buries the PK. Orlando are down to 10 men. We're level in the @LeaguesCup semis. ð??¿ pic.twitter.com/635fCqqu31— Major League Soccer (@MLS) August 28, 2025Y cuando parecía que no cumpliría la misión, sucedió lo de siempre. La fórmula que nació hace 13 años en Barcelona y funcionó durante nueve: Jordi Alba-Messi-Alba. Esa pared que todos conocen y nadie logra repeler, que terminó en la red infinidad de veces. En Fort Lauderdale ocurrió nuevamente este miércoles, cuando Lionel pasó entre varios violetas -inofensivos en la marca, cabe decirlo- ingresando al área, tocó para su compadre, éste devolvió suavemente y el argentino quedó listo para el remate cruzado bajo, que esterilizó la barrida de un defensor y dejó estático al arquero. Dos a uno. Semifinal encaminada, mas no definida.El golazo (con relato en inglés)MESSI MIGHT'VE JUST WON IT. WOWOWOWOW. pic.twitter.com/r3ZUYugpz5— Major League Soccer (@MLS) August 28, 2025El pase de Inter Miami a la final se selló con otra pared, pero de Telasco Segovia y el uruguayo Luis Suárez, que resolvió el venezolano ante la pasividad de la retaguardia de un lanzado Orlando City: 3-1. Pero la figura, por enésima vez, resultó Messi, que volvió a cumplir con un doblete en Estados Unidos.El segundo tanto y los festejos del 10Messi magic ð?ª? pic.twitter.com/AODdVLGhth— Major League Soccer (@MLS) August 28, 2025Y que había dejado una acción como disfrutar, más allá de que la jugada no había prosperado: un eslalom en el ingreso al área, entre varios oponentes, que lo obligó a una calesita. Su disparo fue bloqueado por una de tantas piernas enemigas, pero el 10 impresionó con la capacidad de retener la pelota maniobrando finito ante tantas minas antipersonales móviles en forma de botines.What Messi was creating inside @OrlandoCitySC's area... ð??®â??ð??¨Watch #LeaguesCup2025 Semifinals with MLS Season Pass on Apple TV ð??º https://t.co/8TZZqdjlpc pic.twitter.com/LtmLx2msxG— Leagues Cup (@LeaguesCup) August 28, 2025"Quería estar, desde que volví contra [Los Angeles] Galaxy. Y sentí una molestia ahí, no me sentía cómodo. Me preparé para estar en este partido. Sabía lo importante que era. Y el rival, un rival muy complicado, este año nos había ganado los dos partidos en los que nos habíamos enfrentado", destacó el capitán, que superó una lesión en la pierna derecha originada el 2 de agosto, en el 2-2 (5-4 en penales) frente a Necaxa, de México, por la misma competencia."En el primer tiempo me sentía un poquito con miedo todavía, pero en el segundo tiempo me solté un poco más", comentó Messi, presentado como "GOAT" ("Greatest of All Times", "el más grande de todos los tiempos") por la periodista televisiva que lo abordó en el campo de juego. El zurdo apareció físicamente entero y no debería tener problemas para afrontar este domingo la final, contra Seattle Sounders (2-0 a Los Angeles Galaxy en la semifinal posterior)."Me preparé para estar en este partido": Messi habla su doblete que hizo para @InterMiamiCF pese a molestia por lesión.ð???ï¸? @soyantosports. pic.twitter.com/NN23a2UihF— MLS Español (@MLSes) August 28, 2025Sus compañeros festejaron efusivamente con el rosarino su segundo gol, y él, con sus hijos y otros niños en las plateas más cercanas a la cancha. El venezolano Segovia liquidó, pero todos quedaron con la imagen de Messi como héroe. "Es demencial. Cuando él toma la pelota, uno sabe que va a pasar algo. Cada vez que la toca. Lo hizo de nuevo y es impresionante", lo elogió Ian Fray. "El partido estaba empatado. ¿Tenías alguna duda de que él iba a hacerlo?", le preguntó un periodista. "Por supuesto que no. Lo hizo durante toda su carrera. Los defensores tenemos que mantener el 0 o el 1 y sabemos que él va a proveer. Un gol va a hacer", sonrió el marcador de punta estadounidense.Messi conquistó la Leagues Cup en 2023. El domingo tendrá otra oportunidad de hacerlo. Y luego volará hacia Argentina, para afrontar el compromiso del jueves 4 ante Venezuela por la eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026. Completamente sano ya parece estar. De que está a tono en lo futbolístico no quedan dudas.

Fuente: Clarín
26/08/2025 14:00

El Gobierno busca contrarrestar el escándalo de los audios y ya activó la auditoría en el área de discapacidad

La hará el Ministerio de Salud del que depende la ANDIS que quedó bajo sospechas.El ex director de esa área reveló presuntas coimas en el organismo y fue echado.

Fuente: La Nación
26/08/2025 13:00

Los funcionarios Lugones y Vilches evitaron dar explicaciones en Diputados por la polémica en el área de Discapacidad

El ministro de Salud, Mario Lugones, y el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Alejandro Vilches, evitaron presentarse hoy en Diputados para explicar el escándalo que sacude a su área. Los funcionarios estaban citados a un plenario de las comisiones de Salud y Discapacidad, pero no se presentaron ni notificaron su ausencia. La citación había sido formalizada por los peronistas Pablo Yedlin y Daniel Arroyo, presidentes de ambas comisiones, tras la difusión de audios atribuidos al extitular de la Andis Diego Spagnuolo en los que alude a un presunto cobro de coimas. En las escuchas se menciona a Eduardo "Lule" Menem como articulador y a Karina Milei como supuesta beneficiaria. El faltazo de Lugones y Vilches reforzó la línea del oficialismo de no dar explicaciones públicas. Ayer, Eduardo y Martín Menem -este último, titular de la Cámara baja- salieron a contestar y repitieron el mismo libreto: calificaron el material como "falso" y denunciaron una "operación" ligada a la campaña electoral. Lugones, por su parte, movió fichas sin romper el silencio. Sin comunicado oficial, hizo saber a periodistas acreditados en la Casa Rosada que ordenará un sumario interno y una auditoría integral sobre la Andis en las próximas horas.La discusión en el plenarioYedlin y Arroyo convocaron también a los autores de los proyectos que buscan investigar los hechos. Unión por la Patria activó tres iniciativas: Victoria Tolosa Paz pidió interpelar a Diego Spagnuolo; Sabrina Selva solicitó citar a Lugones y a Karina Milei -reclamo que replicó la izquierda-; y Andrea Freites presentó un pedido de informes que pone la lupa en las contrataciones de la Andis con Suizo Argentina, el registro de proveedores y los presuntos "retornos" mencionados por el exfuncionario.Desde el socialismo, Esteban Paulón y Mónica Fein, con la firma de Margarita Stolbizer, impulsan la interpelación a la secretaria General y la creación de una comisión investigadora. En Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño reclamó la presencia de Lugones y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El hilo conductor es el mismo: todas las iniciativas orbitan alrededor de los audios y del presunto esquema de corrupción en Discapacidad.

Fuente: Infobae
25/08/2025 19:19

Pidieron citar a Federico Sturzenegger al Congreso por las presuntas coimas en el área de Discapacidad

Lo pidió el diputado Eduardo Valdés, del Frente de Todos. Qué buscan que esclarezca el ministro de Milei

Fuente: La Nación
25/08/2025 18:00

En medio del escándalo, el ministro Mario Lugones pone en marcha un sumario y una auditoría en el área de Discapacidad

El ministerio de Salud, en manos de Mario Lugones, avanzará en las próximas horas con un sumario interno y una auditoría integral sobre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que fue intervenida tras conocerse los audios de su extitular Diego Spagnuolo, desplazado por el Gobierno en medio del escándalo de los supuestos audios en los que habla de coimas. Según afirmaron fuentes oficiales, de esa forma toda la gestión de Spagnuolo, que asumió en diciembre de 2023, cuando Javier Milei se hizo cargo de la Presidencia, quedará bajo la lupa. Los audios que se le atribuyen a Spagnuolo fueron obtenidos de manera clandestina y, para el Gobierno, están editados. Allí, una voz que todo indica parece ser la del extitular de Andis alude al cobro de presuntos sobornos por parte de otros funcionarios y menciona a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a su mano derecha Eduardo "Lule" Menem. Ambos fueron defendidos mediáticamente de forma total por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y hoy se sumó al operativo de contención de daños el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. En la Casa Rosada también cierran filas para defenderlos a ambos y apuntan a que el contenido de los audios es "completamente falso".La decisión de avanzar con ambas medidas sobre la Andis ya está tomada y se comenzará a ejecutar en breve en el organismo en el que tras el desplazamiento de Spagnuolo fue nombrado como interventor Eduardo Vilches.Posible denuncia judicialSi bien ambas medidas son a nivel del organismo y no de forma personal contra Spagnuolo, el funcionario quedará alcanzado dado que se pondrá bajo la lupa lo hecho en su gestión, que comenzó el 10 de diciembre de 2023, con la llegada de Milei al poder. De allí que, de encontrarse irregularidades, el funcionario podría ser eventualmente denunciado ante la Justicia. La Andis quedó intervenida a primera hora del último jueves, luego de que el Gobierno desplazara Spagnuolo tras conocerse los audios, tal como se dio a conocer a través de la cuenta de Vocería, bajo la órbita de Manuel Adorni. Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diegoâ?¦— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) August 21, 2025En los audios del escándalo, una voz que parece la de Spagnuolo dice: "La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y le dice 'escuchame, ahora tenés que poner, ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8'. Son más chorros que los Kirchner, lo que cobran de medicamentos. 'Ahora tenés que poner el 8, lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la presidencia por teléfono, así, tac, a un prestador. Así se están manejando".Tanto Spagnuolo como los propietarios del laboratorio mencionado, los hermanos Jonathan y Emanuel Kovalitker, fueron allanados y sus dispositivos tecnológicos, peritados por la Justicia. En el caso de Jonathan no pudieron dar con su teléfono y pertenencias, porque se fue antes de que la Policía llegara a su domicilio. Pero esta tarde se presentó en los tribunales de Comodoro Py.Tal como reveló LA NACION este domingo, en el período de Spagnuolo al frente de la Andes, la droguería Suizo Argentina SA, empresa mencionada en uno de los audios, multiplicó en el último año sus negocios con el Estado: pasó de firmar contratos por $3898 millones en 2024 a $108.299 millones en lo que va de 2025. Los números surgen de las licitaciones públicas, privadas y contrataciones directas originales que obtuvo la compañía y que se encuentran disponibles en el sitio oficial Compr.Ar.El salto en los contratos públicos que ganó Suizo Argentina SA refleja un incremento del 2678%. Durante ese período de tiempo, la inflación acumulada fue del 117,8% en 2024 y la de 2025 totaliza 17,3% hasta julio, según mediciones del Indec.

Fuente: Perfil
25/08/2025 15:18

El predecesor de Spagnuolo en Discapacidad analizó el escándalo de corrupción en el área

El periodista Fernando Galarraga se refirió a las irregularidades en la gestión de la Agencia Nacional de Discapacidad. Advirtió que afectan a los beneficiarios y debilitan el funcionamiento del organismo: "Usar la agencia para este ensañamiento con las personas y este saqueo de la caja de ANDIS es inaceptable". Leer más

Fuente: La Nación
22/08/2025 20:36

Enzo Fernández y Gio Lo Celso se disfrazaron de delanteros de área y convirtieron para Chelsea y Betis

Seguramente, Lionel Scaloni va tomando nota. Los goles no son su exclusividad, pero sabe que todo buen volante debe llegar al área con posibilidades reales. La selección es un equipo que precisa de la voluntad ofensiva de toda la estructura, figuras y recambio, estrellas y suplentes.Enzo Fernández es una figura consagrada: es el capitán de Chelsea, nada menos que el campeón mundial, luego del experimento creado por la FIFA. Giovanni Lo Celso busca consolidarse en Betis y suele ser una pieza codiciada por el entrenador del equipo nacional, muy querido por el grupo.Cada uno con su estilo, con su clase, causaron revuelo en pequeñas porciones de Europa. Los dos marcaron goles en los triunfos de sus equipos, con una característica poco habitual: entrando al área, como si se hubieran convertido en goleadores, clásicos N°9. Lógicamente: cada uno lleva su historia.El Chelsea, ganador el pasado mes del Mundial de Clubes, demostró su músculo ofensivo ante un débil West Ham, al que goleó por 5-1 como visitante, este viernes en el choque que abrió la 2ª jornada de la Premier League.Esta victoria tranquiliza a los hinchas de los Blues, después del decepcionante arranque liguero del pasado fin de semana, con un empate 0-0 en Stamford Bridge ante el Crystal Palace. "Estoy muy feliz por el partido de hoy, pero también por el que hicimos la semana pasada. Entonces el juego fue bueno, pero no marcamos. Hoy lo hemos hecho cinco veces", declaró a la BBC el entrenador del Chelsea, Enzo Maresca.La noche no había empezado bien este viernes para el Chelsea, que sufrió la lesión de Cole Palmer en el calentamiento y que vio cómo el West Ham se adelantaba en el minuto 6 con un tanto del brasileño Lucas Paquetá.Pero hasta ahí llegó el incendio, sofocado pronto por el campeón del mundo.El brasileño Joao Pedro empató en el minuto 15 y antes del descanso el Chelsea ya había puesto distancias en el marcador con los tantos del portugués Pedro Neto y de Enzo Fernández, que debajo del arco capitalizó el centro preciso de Estêvão, titular, a los 18 años. El pequeño crack brasileño la rompió.En la segunda mitad llegó la sentencia definitiva con las conquistas del ecuatoriano Moisés Caicedo y de Trevor Chabolah.Además de la victoria, el Chelsea pudo festejar el regreso a la competición del defensor francés Wesley Fofana, cinco meses después de una lesión en los isquiotibiales.En el West Ham, todo es preocupación por la mala imagen mostrada esta vez, que se suma a la derrota por 3-0 ante el recién ascendido Sunderland, el pasado fin de semana.Los Hammers evidenciaron especialmente problemas en la defensa, lo que lleva a cuestionar si el equipo necesita refuerzos en esa línea antes de que se cierre el mercado de inicio de curso."Ha sido una noche dura para nosotros. Contra un gran equipo, si concedes goles como hoy hicimos, la tarea es imposible", estimó Graham Potter, entrenador del West Ham y ex preparador precisamente del Chelsea. Ladies and gentlemen: Estevao Willian ð??¤#CFC | #WHUCHE pic.twitter.com/vl56tqSh3l— Chelsea FC (@ChelseaFC) August 22, 2025Lo aprovechó Enzo, de buena tarea como volante y con ráfagas de centro delantero.En España, con un gol de Giovani Lo Celso al cuarto de hora, Betis se impuso por 1-0 sobre Alavés, en el partido que abrió la 2ª jornada de la liga española.Con 4 puntos, el equipo verdiblanco se ubica como líder provisional, aunque a la espera del resto de duelos del fin de semana.El partido supuso el estreno del Betis en el Estadio de La Cartuja, un recinto que en años anteriores acogió principalmente partidos de la selección española y finales de la Copa del Rey. Los verdiblancos jugarán allí esta temporada y la próxima, cuando menos, hasta que termine la importante renovación de su estadio habitual, el Benito Villamarín.El recinto de La Cartuja está acondicionado para estos años como feudo bético, sin la pista de atletismo que fue su seña de identidad para acercar a los aficionados de fútbol a lo que ocurra en el terreno de juego.Fallo defensivo del Alavés. Gol de Lo Celso. pic.twitter.com/YIhNYOmdZr— D (@seskologo) August 22, 2025"La mejor manera de empezar en este estadio era ganando. Se nota aquí mucho el apoyo de la gente", declaró Lo Celso después de la victoria. El volante marcó un tanto de "pescador", al capitalizar un rebote. Lo Celso fue reemplazado a cuatro minutos del final y allí hizo su presentación Valentín Gómez, exdefensor de Vélez. El Ingeniero Pellegrini agregó un zaguero para defender la diferencia del 1-0. La segunda jornada española continúa este sábado con tres partidos. En ellos, el campeón Barcelona tratará de confirmar en el campo del recién ascendido Levante las buenas sensaciones de su cómoda victoria en la primera jornada en Mallorca, mientras que el Atlético de Madrid, derrotado por el Espanyol en su primer partido, necesita reaccionar ahora como local contra el Elche.ð??£ï¸?ð??²ð??¯¡Goleador al habla! pic.twitter.com/N4Nri8ks9x— Real Betis Balompié ð??´ð??? (@RealBetis) August 22, 2025El Real Madrid jugará este domingo, cuando visitará a otra de las caras nuevas del campeonato español, el Oviedo.

Fuente: Ámbito
20/08/2025 18:38

Recuperación de área y nuevos desafíos: lo que proyectan los expertos sobre la campaña de maíz 2025/26

Con lluvias que mejoran el escenario y el regreso del maíz tardío, especialistas analizan la campaña 2025 y las claves para diversificar riesgos.

Fuente: Clarín
20/08/2025 17:00

A pocos días del comienzo de la siembra, proyectan un fuerte repunte del área de maíz

El relevamiento de pre-campaña 2025/26 de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima 7,8 mlllones de hectáreas. La mejora en la humedad de los suelos y el manejo de la chicharrita impulsan la intención de siembra, aunque la rentabilidad sigue ajustada.

Fuente: La Nación
20/08/2025 15:18

Leandro Santoro reclamó que el director del área de Discapacidad responda sobre supuestos audios en los que aludiría a coimas

El diputado nacional opositor Leandro Santoro (Unión por la Patria) planteó hoy en el recinto una cuestión de privilegio contra el director nacional de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, a quien le reclamó que responda si son reales unos audios que se le adjudican en los que aludiría al cobro de sobornos en el Gobierno."Vengo a plantear una cuestión de privilegio contra el director nacional de la Agencia de Discapacidad. Estamos frente a un acto verdaderamente insólito", comenzó su exposición Santoro. "Están circulando audios supuestamente del señor Diego Spagnuolo diciendo que en el gobierno argentino se cobraron coimas de medio millón de dólares por mes justo cuando esta Cámara debería estar votando el veto de emergencia de discapacidad", afirmó el diputado.Santoro dijo que "la filtración de estos audios" es algo que la Cámara "debería tratar" y que tendría que "dejar de hacerse la boluda".Audios de funcionarios nacionales descubren trama de corrupción y en el Congreso los diputados del oficialismo se hacen olímpicamente los boludos. pic.twitter.com/LsXkVhdUj9— Leandro Santoro (@SantoroLeandro) August 20, 2025"En este mismo momento quienes justifican el veto del Presidente argumentan que lo hacen para luchar contra la corrupción. Pero muchachos, para eso ustedes tendrían que dar el ejemplo", increpó Santoro a los diputados oficialistas. "El señor director nacional -continuó- tendría que estar haciendo en este momento una declaración pública desmintiendo esos audios y, si hay corrupción, esta Cámara tiene que acompañar una auditoria y un saneamiento del sistema.""Mientras estoy diciendo esto es insólito ver cómo la bancada oficialista se hace la distraída. Tienen que hacerse cargo y responder por estas acusaciones: decirles a los argentinos si son ciertos o falsos los audios", dijo Santoro antes de la discusión legislativa sobre el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. También se refirió a los supuestos audios de Spagnuolo el diputado Christian Castillo (FIT): "Se filtraron audios que son un escándalo. Recaudan de la discapacidad. Pasó un día y no hubo una desmentida por parte del titular de la Andis".Los diputados de La Libertad Avanza que participan de la sesión no se refirieron al tema. Tampoco en el Gobierno hicieron declaraciones sobre el asunto.

Fuente: Infobae
20/08/2025 11:08

Simulacro San Marcos 2026-I: consulta cuándo te corresponde rendir la evaluación según tu área

La UNMSM anunció que esta prueba tiene como objetivo preparar al postulante ante el examen de ingreso

Fuente: Infobae
15/08/2025 13:17

Así se estructurará el examen de admisión de San Marcos 2026-I: esta es la cantidad de preguntas por asignatura, según el área

La UNMSM recibirá en septiembre a miles de postulantes, quienes lucharán por un cupo de ingreso a la casa de estudios

Fuente: Infobae
15/08/2025 07:16

La Premier se compromete a sancionar los agarrones en el área

Los jueces analizarán con mayor rigor infracciones en el área, simulaciones e intentos de engañar, además de introducir nuevas medidas para proteger a futbolistas durante lesiones en la cabeza y establecer criterios más claros sobre las manos

Fuente: La Nación
14/08/2025 14:00

Fondo Nacional de las Artes: el escritor y periodista Patricio Zunini fue designado director del área de Letras

Este mes, el Fondo Nacional de las Artes (FNA) sumó a un nuevo integrante a su directorio: el periodista y escritor Patricio Zunini (Buenos Aires, 1974), designado director del área de Letras. Desde el FNA hicieron saber que, como todos los miembros del directorio, trabajará ad honórem y permanecerá en el cargo por cuatro años.El profesor y escritor Juan Antonio Lázara, que dirigía el área de Letras, Patrimonio, Radio y Televisión, resignó la primera disciplina y continuará como director de Patrimonio, Radio y Televisión. Fuentes oficiales explicaron que las áreas estaban "transitoriamente juntas" y que probablemente se anuncien nuevos directores de otras disciplinas en el FNA.Los resultados del concurso de Letras -organizado por Lázara mientras era director "transitorio" del área- se conocerán en noviembre. Con la incorporación de Zunini en el área de Letras, el directorio del FNA, presidido por Tulio Andreussi Guzmán, queda conformado de la siguiente manera: Teresa Anchorena (Patrimonio y Artesanías), María Silvia Corcuera (Artes Visuales), Marcelo Eugenio Griffi (representante del Banco Central), Juan Antonio Lázara (Patrimonio, Radio y Televisión), Marcelo Nougués (Arquitectura), Miguel Pereira (Cine), Gastón Pulero (representante de la Secretaría de Cultura de la Nación), Guillermo Scarabino (Música) y Mauricio Wainrot (Artes Escénicas y Danza).ð??? El director de Letras del FNA, Patricio Zunini, presentará su última obra "Borges enamorado" en diálogo con los académicos Flavia Pittella y Luciano Lutereau.ð??? Miércoles 20 de agosto, 18 hð??? Casa Victoria Ocampo ð???ï¸?Entrada libre | Reservas: fnartes@fnartes.gob.ar pic.twitter.com/ooTvYIPKin— Fondo Nacional de las Artes (@FnaArgentina) August 8, 2025"Incorporarme al directorio del Fondo Nacional de las Artes es un gran honor y, a la vez, una gran responsabilidad -dijo Zunini-. La Argentina tiene una destacada tradición de escritores de nivel internacional. Por eso impulsar a los nuevos creadores me parece fundamental. Apuntaremos con nuestras iniciativas a potenciar el trabajo de escritores de todo el país".En diálogo con LA NACION, Zunini explicó que en sus primeros días en el cargo estaba entendiendo su rol en la institución. El próximo miércoles, a las 18, en la Casa Victoria Ocampo del FNA (Rufino de Elizalde 2831), presentará su libro Borges enamorado (Galerna), acompañado por los escritores Flavia Pittella y Luciano Lutereau.Zunini escribe sobre temas de cultura, educación y literatura en Infobae. Colaboró con medios de prensa nacionales y del extranjero; fue, además, columnista de literatura en Radio del Plata y Radio Cultura y coordinador general de la Fundación Filba. Publicó Fogwill. Una memoria coral, Qué es un escritor. 100 preguntas sobre literatura argentina, Borges en la Biblioteca y Borges enamorado. En 2024 obtuvo la beca de creación del Fondo Nacional de las Artes.

Fuente: Infobae
12/08/2025 09:02

Perú oficializa Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco

En conferencia de prensa, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, ya había adelantado la aprobación de este decreto. Asimismo, la administración del área corresponde al Gobierno Regional de Huánuco en coordinación con otras instituciones

Fuente: Clarín
08/08/2025 21:36

"Aléjese tan rápido como pueda": la presencia de este veloz depredador en una área pública de EE. UU. alertó a las autoridades

Los guardaparques de un concurrido parque emitieron una alerta a toda la comunidad.

Fuente: Infobae
07/08/2025 18:26

El segundo cánido más grande de Sudamérica fue fotografiado en Perú: zorro andino reaparece en área protegida en La Libertad

La reciente fotografía de un zorro andino en Santuario Nacional de Calipuy confirma la presencia de esta especie clave, considerada un indicador biológico fundamental para la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región

Fuente: La Nación
07/08/2025 01:00

Alto Martínez. Un área de zona norte que empieza a hacer furor con townhouses y complejos modernos

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Alto Martínez Un área de zona norte que empieza a hacer furor con townhouses y complejos modernos

Fuente: Infobae
06/08/2025 20:48

Nuevo santuario natural en Cusco: el Ausangate y sus lagunas turquesa ya forman parte de un Área de Conservación

El reconocimiento del Minam otorga protección por diez años a más de 12.800 hectáreas de terreno que rodean a una de las montañas más emblemáticas de la cordillera de Vilcanota

Fuente: Infobae
06/08/2025 20:00

Detienen a 16 migrantes durante un operativo federal en Los Ángeles: vinculan el área intervenida con la MS-13

Los detenidos permanecen bajo custodia tras la intervención que reactivó la polémica sobre los operativos migratorios en barrios vulnerables de Los Ángeles

Fuente: Infobae
06/08/2025 11:33

Renunció el secretario Pyme y el Gobierno avanza con el desmantelamiento del área

Marcos Ayerra decidió alejarse de la función pública por "temas personales". También lideraba el área de Emprendedores y Economía del Conocimiento. Las advertencias de la industria

Fuente: Infobae
05/08/2025 16:27

Un nuevo sismo sacudió el área de Nueva York y Nueva Jersey

El l movimiento telúrico se produce apenas unos días después de que un sismo similar cimbrara la misma zona

Fuente: La Nación
04/08/2025 17:00

Un incendio en un tren en el área de la ciudad de Nueva York obliga a los pasajeros a evacuar

JERSEY CITY.- Un voraz incendio se desató el lunes por la mañana en las vías de un tren de tránsito rápido en el área de la ciudad de Nueva York. Al menos un vagón se llenó de humo y nueve pasajeros fueron trasladados al hospital por inhalación, según informaron las autoridades.Un video de aproximadamente 30 segundos publicado en las redes sociales por un pasajero mostró un denso humo en un vagón de tren de la red ferroviaria PATH, que conecta Nueva Jersey con el corazón de Manhattan, en la estación Newport en Jersey City, Nueva Jersey.El incendio comenzó alrededor de las 6.15 de la mañana del lunes, debajo de un vagón que se dirigía hacia el este. En un video registrado por uno de los pasajeros, se escucha a varias personas gritar desesperadas: "¡Abran la puerta!" y "¡Muévanse, muévanse, muévanse!", mientras intentan salir del vagón en medio del humo denso.Instantes después, las imágenes captadas muestran enormes llamas de un intenso color naranja que se elevan desde las vías y alcanzan casi la parte superior del vagón, iluminando el interior del tren y generando escenas de caos. El fuego avanzó rápidamente, lo que obligó a evacuar el tren de manera urgente.Incendio en un tren en el área de la ciudad de Nueva York"No era solo humo. El vagón que iba delante del mío estaba literalmente en llamas", escribió un pasajero en redes sociales al relatar el momento de la emergencia.Otro testigo, Eric Robinson, contó que vio a personas con síntomas de asfixia, algunas tomándose el pecho y otras recibiendo oxígeno mientras eran asistidas en plena hora pico. "Me sorprende que nadie haya sido pisoteado; dicen que había mucho humo adentro y todo eso", declaró Robinson a CBS News.Según informó la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey â??operadora del sistema ferroviarioâ??, trece personas fueron atendidas en el lugar por inhalación de humo, de las cuales nueve debieron ser trasladadas a un hospital para una evaluación adicional. El resto de los pasajeros fue evacuado de manera segura desde la plataforma.El servicio en las líneas afectadas se restableció unas cinco horas después de haberse reportado el incendio, mientras las autoridades continúan investigando las causas del incidente.Los trenes PATH transportan diariamente un promedio de 165.000 pasajeros entre el norte de Nueva Jersey y Manhattan, cruzando el río Hudson.Agencia AP

Fuente: La Nación
03/08/2025 03:18

Estados Unidos: un inesperado sismo sacudió el área metropolitana de Nueva York

El sábado por la noche se registró un sismo en el área metropolitana de Nueva York, Estados Unidos, y fue percibido por residentes de distintos puntos de la ciudad de Nueva York y de diversas localidades del estado de Nueva Jersey. El temblor puso en alerta a las autoridades y generó repercusión en redes sociales. Según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el sismo sucedió a las 22.17 (hora local) a una profundidad de 10 kilómetros y su epicentro se localizó en Hasbrouck Heights, un suburbio de Nueva Jersey ubicado a unos 13 kilómetros al oeste de Central Park, en Manhattan.Aunque el evento no generó daños ni heridos, su proximidad al núcleo urbano generó muchas reacciones en redes sociales y llevó a la intervención de la Oficina de Manejo de Emergencias, con reportes de temblores en zonas de la ciudad de Nueva York, incluyendo Brooklyn, así como en el condado de Westchester y hasta Connecticut, según indicó The New York Times.El USGS precisó que el movimiento fue de magnitud 3,0 y explicó que se originó por una falla superficial en la corteza terrestre. Según el informe tectónico, no se trató de un terremoto relacionado con límites de placas, sino de un sismo intraplaca."Los terremotos de esta magnitud se sienten comúnmente en el este de Estados Unidos debido a la eficiente propagación de las ondas sísmicas en la región", indicó el organismo.El temblor fue mucho más leve que el anterior sismo registrado en la región de magnitud 4,8 de 2024. A diferencia de aquel episodio, este temblor ocurrió más cerca del centro de Nueva York, sin embargo su intensidad fue menor. El USGS aclaró que no se trató de una réplica de aquel sismo, ya que entre ambos hay una distancia de aproximadamente 60 kilómetros. De todos modos, advirtió que las réplicas del evento anterior continúan registrándose en la región y que la zona presenta fallas previamente identificadas que pueden reactivarse.Por su parte, la Oficina de Manejo de Emergencias neoyorquina informó que por el momento no hubo reportes de impactos mayores. Tampoco hubo heridos ni damnificados. A 3.0 magnitude earthquake was reported at 10:17 PM near Hasbrouck Heights, NJ. Some New Yorkers may have felt it.At this time, no damage has been reported to NYC Emergency Management. Con Edison, National Grid, PSEG, MTA, NYPD, FDNY, DOT, DOB, and NYCâ?¯311 have all reported noâ?¦— NYC Emergency Management (@nycemergencymgt) August 3, 2025Desde 1950 se contabilizaron al menos 43 terremotos de magnitud 3 o superior en un radio de 250 kilómetros del epicentro del sismo registrado este sábado, según datos del USGS. El más fuerte de ellos fue precisamente el registrado el 5 de abril de 2024, que alcanzó una magnitud de 4,8.Uno de los factores que contribuyen a que estos movimientos sean percibidos a pesar de su baja magnitud es la estructura geológica del este de Estados Unidos. De acuerdo con el USGS, la propagación de las ondas sísmicas en esta región es especialmente eficiente, lo que permite que los temblores se sientan a grandes distancias del epicentro, incluso cuando se originan a baja profundidad o con magnitudes moderadas.Con información de AP.

Fuente: Infobae
02/08/2025 18:00

Ya se sembró el 98% del área estimada para trigo en la campaña 2025/26

Por la mejor oferta hídrica, avanzan las labores de implantación a nivel nacional

Fuente: Infobae
02/08/2025 16:59

Apareció en las imágenes llevándose a una niña del área de juegos: ahora enfrenta cargos por intento de secuestro

Las cámaras de seguridad de un centro comercial en Virginia permitieron identificar al presunto responsable y facilitaron su captura poco después del incidente, de acuerdo con fuentes policiales

Fuente: La Nación
29/07/2025 20:36

El Gobierno cree que habrá un aumento del área sembrada tras la baja de retenciones

Tras el anuncio de la reducción en los Derechos de Exportación (DEX) a productos agropecuarios, el gobierno nacional espera que la medida incentive una mayor inversión y provoque un aumento del área sembrada para la próxima campaña. Además, los funcionarios aseguran que la decisión no afectará el equilibrio fiscal y que forma parte de una estrategia para consolidar la recuperación económica desde el interior del país."Creemos que ahora es una excelente oportunidad, dadas las condiciones de bajas de retenciones de manera permanente, para que haya una mayor inversión sobre las hectáreas que se producen y también haya un aumento de las mismas", sostuvo Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación (ARCA), en una entrevista con Canal 10 de la Universidad Nacional de Córdoba.En esa línea, explicó que ya hubo resultados positivos cuando se extendió la baja de retenciones para el trigo y la cebada. "Nosotros tenemos ejemplos claros de haber dado bajas de impuestos para todo lo que es la fina cosecha y lo que estamos viendo hoy actualmente es una suba de la superficie productiva de arriba de entre el 6 y el 10%", detalló. También recordó que el año pasado, con una medida similar y una caída en los precios de los fertilizantes tras la liberación de aranceles, la superficie sembrada se amplió "más del 14%".El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, coincidió en que el objetivo es liberar el potencial productivo del campo. "El hecho de devolver esa plata al productor va a generar inversión en el interior, que es lo que reclaman con todo criterio y con todo sentido, digamos, los productores. Y en ese camino estamos", señaló.Ambos funcionarios remarcaron que la reducción impositiva no comprometerá las metas fiscales del Gobierno. "Lo primero que hay que aclarar es que en ningún momento esta medida va a impactar en el superávit fiscal. Tal como dijeron tanto el presidente de la Nación como el ministro de Economía, esta medida no tiene ningún impacto en nuestro compromiso de mantener el superávit fiscal", afirmó Pazo.Además, defendió el enfoque del Gobierno al señalar que, "a medida que el superávit fiscal se vaya consolidando, nosotros vamos a devolverle a los productores este superávit en baja de impuestos". También remarcó que la actividad generada por la inversión en el campo puede compensar lo que se deja de recaudar. "Todo eso es actividad económica, y todo eso vuelve en forma de impuestos, de recaudación, claro, por la suba de actividad. Pero también genera reactivación", sostuvo.Baja de retenciones: en la carne, creen que es más favorable como señal política que como mejora del negocioIraeta, por su parte, explicó los fundamentos de la medida. "Ya lo dijeron el Presidente y el ministro de Economía: es una obsesión bajar la carga impositiva, que la gente pueda producir en libertad y producir más. Eso genera más trabajo, más inversión, más riqueza", dijo. Valoró que el anuncio se haya realizado en la Exposición Rural y consideró que "el hecho de que sean permanentes también coadyuva para que la medida tenga mucho mejor impacto".Consultados sobre las críticas que surgieron tras el anuncio, ambos funcionarios defendieron la medida. Entre los cuestionamientos, se mencionó que el Gobierno prioriza al campo por encima de otros sectores como los jubilados, y también se recordó que el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, celebró la decisión pero reclamó la eliminación total de las retenciones, tal como lo exige buena parte del sector agropecuario.Sobre ese punto, Pazo consideró necesario "poner las cosas en blanco sobre negro" y sostuvo que "todos compartimos las palabras del gobernador de Córdoba". No obstante, advirtió que hasta ahora el mayor esfuerzo en materia de ajuste lo hizo el Gobierno nacional. "El Gobierno nacional bajó más del 35% el gasto, y no vemos un correlato en las provincias de esa baja", afirmó. Y cuestionó que muchas de las medidas presentadas en el Congreso, como los aumentos a las jubilaciones, implican una suba del gasto público de más del 2,5% del PBI. "¿Cómo se financia eso? O con mayor emisión, o con endeudamiento. Y siempre con un costo para la gente", advirtió. A su juicio, ese camino implica más inflación, brecha cambiaria, restricciones y recetas que "ya sabemos cómo terminaron: siempre fracasaron".Por su parte, Iraeta, defendió la decisión del Gobierno y afirmó que la clave para ordenar el país es producir más. "El tema es que los argentinos tenemos que producir más, tenemos que generar más para poder ordenarnos. Y en ese camino estamos", dijo. Señaló que la baja de retenciones, por ejemplo en el caso de la soja, implica que esos recursos queden en manos del productor y se reinviertan en el interior del país. "Eso se transmite al pueblo, al alambrador, al molinero, al que te repara el tractor, cambiás la cubierta de la cosechadora. Todo eso es movimiento, todo eso genera trabajo", afirmó.

Fuente: La Nación
27/07/2025 15:18

Fuerte reacción: el área de agro del PJ dijo que Milei rebajó las retenciones para "enmendar" un "desastre" de su política

La Secretaría de Asuntos Agrarios del PJ Nacional, área a cargo del exministro de Agricultura y expresidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez, embistió en contra del presidente Javier Milei por su discurso ayer en la Exposición Rural de Palermo y dijo que la reducción de retenciones anunciada por el jefe de Estado trata de "enmendar" el "desastre" que, indicó, provocó el mismo mandatario. Ayer el mandatario bajó de 6,75% a 5% los derechos de exportación de la carne vacuna de novillo y aviar y disminuyó las alícuotas de 33 a 26% para la soja y del 12 a 9,5% para el maíz, entre otros cultivos."No nos engañemos con esta baja de retenciones: solo trata de enmendar el desastre que usted mismo ha generado", sostuvo un documento difundido hoy."El Presidente escuchó": la dirigencia del campo destacó el anuncio de Milei y pidió avanzar en un pronto final de las retencionesSegún el escrito, el jefe de Estado hizo un anuncio "que no tiene en cuenta la rentabilidad de los productores". En esta línea, el área que conduce Domínguez se hizo eco de un reciente informe de la Secretaría de Agricultura sobre resultados agrícolas. En efecto, allí se presenta un gráfico con márgenes netos para campo propio y alquilado en dólares por hectárea y la misma cartera agrícola, que conduce Sergio Iraeta bajo la órbita del Ministerio de Economía de Luis Caputo, señala: "Los márgenes brutos y netos han variado desfavorablemente respecto al último informe de marzo 2025 para los distintos cultivos". Se agrega en el reporte oficial que "promediando las regiones" estos "en la mayoría de los cultivos esta variación ha sido negativa". Y se detalla que "los márgenes netos en campo arrendado presentan variaciones negativas para todos los cultivos, con respecto al último informe de marzo 2025...". El PJ espetó: "Mire cómo lo contradice su ministro de Economía".De acuerdo al área de Asuntos Agrarios del justicialismo, "la reducción de renta agropecuaria se debe a que este ha sido uno de los pocos gobiernos que mantuvieron retenciones altas y dólar bajo simultáneamente, mantenido en niveles absurdamente bajos por la intervención diaria del Banco Central, que parece no es parte del 'maldito Estado' y nada tiene que ver con el gobierno". El comunicado agregó otro dardo para Milei: "Presidente, usted habla de parásitos mentales, y que su gobierno nos liberó del relato antiempresa del peronismo. Le recordamos que nuestro gobierno siempre tuvo como norte que el productor tuviera rentabilidad positiva, con un costo en combustible y un tipo de cambio competitivo. En nuestro gobierno la rentabilidad del productor nunca fue negativa".En otro tramo, el área de Asuntos Agrarios del PJ señaló que el jefe de Estado "volvió a dividir entre liberales y partidos del Estado y a mentir descaradamente atacando con alevosía a todo aquel que pretenda una Argentina solidaria y democrática".Ayer, en su discurso, el jefe de Estado hizo mención a que hubo un "relato antiempresa" y, entre otras cosas, puntualizó: "En el caso específico del campo, utilizaban este relato miserable para fomentar el avasallamiento sobre la propiedad privada. Así se normalizó que quienes generaban más riqueza estén sometidos a regímenes tributarios imposibles. Pero también se llegó al extremo de proponer reformas agrarias, incitar a romper silo bolsas e incluso a defender el robo de ganado. Y todas estas injusticias las proclamaron en un bien: supuestamente, la siniestra justicia social". Rebaja de retenciones. El Estado dejará de cobrar US$530 millones: ¿le alcanza al productor de soja?El mandatario también apuntó: "Enfrente tenemos a una banda de forajidos, saqueadores de ganado devenidos políticos, que solo saben arrasar con la riqueza que otros generaron con su esfuerzo y previsión, por eso solo dejan miseria a su paso. Y cuando estos personajes no pueden robarle al productor lo que es suyo, prefieren destruirlo. Recordemos que no hace mucho llevaban a romper silobolsas y llenaban de cuatreros el Congreso". Ante esto, el área que conduce Domínguez respondió: "Mostró una bajeza nunca vista al culpar a los políticos de promover la rotura de silobolsas y defender el robo de ganado y de buscar una reforma agraria, nada de eso es cierto ni hay prueba alguna, utilizó un bajo recurso tribunero".En tanto, tras los anuncios, la agrupación Bases Federadas, donde confluyen pequeños y medianos productores, consideró que los anuncios de ayer fueron "dirigidos a la concentración del campo". Remarcó: "Denunciamos que estamos frente al mayor exterminio de pequeños productores, semejante a los años 90 y que ninguno de los anuncios realizados permitirán revertir este fenomenal proceso de expulsión".

Fuente: Infobae
18/07/2025 03:07

Ampliaron las funciones de un área clave del Ministerio de Economía para mejorar la gestión de la energía renovable

La medida quedó formalizada a través de una resolución firmada por la titular María Tettamanti y publicada en Boletín Oficial

Fuente: Perfil
17/07/2025 21:18

Causa Nisman: citaron a declarar a 90 militares del área de Inteligencia

La solicitud partió del discal Eduardo Taiano a partir de los datos que fueron suministrados por el Ministerio de Defensa. Todos respondieron, en su momento, al ex jefe del Ejército, César Milani. Leer más

Fuente: La Nación
17/07/2025 15:00

Citan a un centenar de militares del área de inteligencia por la muerte del fiscal Nisman

Un centenar de militares que se desempeñaron en el área de inteligencia serán citados por el fiscal federal Eduardo Taiano en la causa en la que se investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman. Así lo informaron fuentes judiciales a LA NACION.Esta decisión surgió a partir de información enviada por el Ministerio de Defensa a a fiscalía y está relacionada con personal militar que trabajó bajo las órdenes de César Milani, el jefe del Ejército durante el kirchnerismo.Se analiza además información sobre personas que se desempeñaron como Personal Civil de Inteligencia (PCI).La Justicia reúne indicios que apuntan al exjefe del Ejército César Milani y espías relacionados con el gobierno de Cristina Kirhcner por sus supuestas relaciones con el deceso del fiscal, un caso aún no resuelto por la Justicia, que, según la Cámara Federal, se trató de un homicidio.Los investigadores basan sus sospechas en acciones que tuvieron lugar en los momentos previos a la muerte del fiscal, ocurrida el domingo 18 de enero de 2015, antes de que se conociera que fue asesinado, y en acciones que determinaron que en la madrugada del 19 de enero se estropeara la escena del crimen, pisoteando evidencia o levantando rastros de manera defectuosa. Los investigadores sospechan que todo eso pudo haber sido una maniobra dolosa, intencional.Uno de las hipótesis de Taiano en torno a la muerte de Nisman es que se produjo en medio de una guerra de espías de diversos sectores enfrentadosSe hallaron numerosas llamadas entre celulares de agentes de inteligencia la mañana del domingo 18 de enero de 2015, cuando todavía no se sabía que Nisman estaba muerto.Hubo dos grupos muy definidos que actuaron en paralelo y que giraron en torno de dos jefes muy enfrentados entre sí: Antonio "Jaime" Stiuso, por un lado, y Fernando Pocino, por el otro. Comunicaciones entre espías operativos de la SIDE de entonces, exespías, agentes de las fuerzas de seguridad, miembros del Ejército y funcionarios del Poder Ejecutivo, que para la fiscalía guarda vinculación con el caso.Nisman murió cuatro días después de denunciar a Cristina Kirchner por haber firmado el pacto con Irán e intentado buscar la impunidad de los acusados del ataque a la AMIA. La causa que investiga la muerte esta en manos del fiscal federal Eduardo Taiano, quien tiene delegada la investigación por orden del juez Julián Ercolini. Hay un procesado como partícipe del homicidio, el técnico informático Diego Lagomarsino, quien declaró que Nisman le pidió un arma y él se la llevó, y cuatro policías que eran custodios del fiscal.De acuerdo a un peritaje de la Gendarmería Nacional, Nisman fue asesinado por, al menos, dos personas que lo redujeron mediante el uso de ketamina: uno lo sostenía, mientras el otro le disparaba con el arma en la cabeza. Esta es la conclusión del peritaje realizado por la fuerza de seguridad a partir de de la posición del cuerpo, las gotas de sangre, y los rastros de droga detectados en dos exámenes a los que fue sometido el cadáver. La idea del "suicidio simulado" requiere, según los investigadores, la presencia de un "arma amiga" que esté en la escena y a disposición.El expediente donde se investiga si se arruinó la escena del crimen se reactivó. Se averigua sobre el ingreso de casi medio centenar de personas en el departamento de Nisman, incluidos funcionarios del Gobierno de Cristina Kirchner, funcionarios judiciales, policías y peritos. Allí están formalmente imputados el exsecretario de Seguridad del kirchnerismo Sergio Berni y su entonces colaborador Darío Ruiz, junto con el exjefe de la Policía Federal Román Di Santo y el extitular de la Prefectura Naval Luis Heiler. Se los acusa de no haber conservado la escena del crimen en la que fue encontrado muerto el fiscal.Según las fuentes judiciales que participan de la investigación, se analizan, aproximadamente, 45.000 comunicaciones del último año previo a la muerte de Nisman. El trabajo lo hace la División Unidad Federal de Investigaciones Especiales de la Policía Federal Argentina, y ya se identificaron unos 500 abonados telefónicos correspondientes a funcionarios o agentes de inteligencia, funcionarios del Estado nacional, provincial y/o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Pese a que los dos grupos tuvieron dinámicas paralelas en esa extraña mañana, tuvieron un interlocutor en común: Alberto Mazzino, un hombre cercano a Stiuso, pero que, según surge de los análisis que lleva adelante la Justicia, también se comunicaba con Pocino y su grupo de operativos. Otro hombre que respondía a Pocino y que mantuvo decenas de comunicaciones con el entorno de agentes ese fin de semana es Alejandro Mota.Para los funcionarios que investigan la muerte de Nisman, Taiano y el juez Julián Ercolini, a través del análisis de los entrecruzamientos telefónicos que tuvieron lugar durante el fin de semana del hecho se llegará a una conclusión que puede contribuir a entender mejor cómo fue el comportamiento de los actores en esas horas claves. Un mes antes de la muerte de Nisman, Stiuso había sido desplazado de la ex-SIDE. Cristina había modificado a la cúpula que manejó la central de inteligencia durante el kirchnerismo. La tensión entre Stiuso y ella se encontraba en un punto álgido.La hipótesis de la fiscalía es que el asesinato de Nisman se planeó y ejecutó desde algún sector de los servicios de inteligencia.

Fuente: Infobae
14/07/2025 18:21

Minería ilegal ingresa a zona protegida de las Líneas de Nasca tras recorte del área arqueológica

Tras la reducción de más de 2,000 km² del área protegida en mayo pasado, se ha identificado presencia de maquinaria, relaves y acumulación de mineral en sectores arqueológicos de Nasca

Fuente: Infobae
10/07/2025 19:16

Se va un funcionario de la Secretaría de Trabajo que manejaba un área estratégica para sindicalistas y empresarios

Se trata de Claudio Aquino, director nacional de Asociaciones Sindicales, quien ocupaba el cargo desde 2024. La versión que dio el Ministerio de Capital Humano

Fuente: Clarín
08/07/2025 19:18

Tensión por cambios en Cancillería: entra un nuevo jefe del área comercial y podría haber una baja clave

El lunes asumió el diplomático Fernando Brun como Secretario de Relaciones Económicas Internacionales. Hay fuertes rumores del recambio del vicecanciller.

Fuente: Infobae
08/07/2025 18:15

Con una inversión de $18.608 millones, el aeropuerto El Dorado moderniza su área de inmigración: las obras durarán siete meses

La intervención contempla el incremento del área actual de inmigración, que pasará de 1.628 m² a 2.162 m², lo que representa un aumento del 32%

Fuente: Infobae
07/07/2025 19:03

Cómo quedará la estructura del área de transporte tras la eliminación de Vialidad Nacional y otros organismos

El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área. La CNRT y la Agencia Nacional de Seguridad Vial serán absorbidas mientras que las funciones de Vialidad serán repartidas en otras oficinas

Fuente: Infobae
07/07/2025 09:23

La caña de azúcar de Perú tiene los rendimientos por ha más altos del mundo, pero el país deja de cultivar un área igual a 14.000 campos de fútbol

EXCLUSIVO. Existe una capacidad instalada de casi 140.000 metros cúbicos de etanol no aprovechados porque el país andino mantiene en 7,8% su cuota de biocombustibles en los gasoholes. Pero la caña peruana ya se prepara para surcar los cielos a bordo de un Boeing

Fuente: La Nación
05/07/2025 22:18

Los Pumas y la pareja de medios: Contepomi no encontró soluciones en un área clave para el equipo

Lo viejo no siempre funciona. Ante Inglaterra, Los Pumas volvieron a sufrir problemas en la generación de juego que parecían haberse disipado en el último tramo del 2024 y en la victoria ante los British and Irish Lions, hace dos semanas. Fallas en el traslado, errores conceptuales por donde encontrar los caminos y un total de 21 pérdidas, un número contundente para un encuentro de esta envergadura. En su regreso a la conducción, Gonzalo Bertranou y Santiago Carreras evidenciaron la falta de ritmo de juego en esos puestos en la caída ante la Rosa por 35-12.Fue precisamente en el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi de La Plata el escenario en el que se habían desempeñado por última vez juntos con la 9 y la 10 de los Pumas, con una derrota ante los Wallabies que, si bien fue sobre el final del partido, fue deslucida en cuanto al juego en una tarde ventosa y fría. Erráticos en la toma de decisiones para encontrar los caminos cuando el equipo cobró impulso en el primer tiempo y desconcertados en la segunda mitad, al igual que sus compañeros. El primer try del segundo tiempo resultó ser un puñal para la selección nacional, que volvió a mostrar su peor cara. Descoordinados, ambos estuvieron a otro ritmo del equipo en la primera etapa: a Bertranou le costó sacar rápido la pelota de los rucks y algunos pases provocaron pérdidas de pelota. Carreras mostró destellos de su calidad, pero lo agarraron con la pelota en la mano en más de una oportunidad y sufrió la falta de ritmo en ese puesto: con cinco pérdidas, fue el que más sufrió en la tarde platense. Si bien ejecutó kicks estratégicos positivos, le faltó precisión en las patadas tácticas; la contracara fue George Ford, clínico en cada ejecución y siempre con un tiempo de más para analizar el panorama, leer la cancha y elegir la mejor opción. Claro, el 10 inglés fue elegido como el mejor apertura de la temporada de la Premiership y Carreras como el mejor fullback, tras su extraordinaria campaña en Gloucester. "Pienso que George debería estar en Australia con los Lions, pero estoy feliz de que esté acá con nosotros", destacó Steve Borthwick en conferencia de prensa sobre el jugador de 32 años, que alcanzó los 100 caps internacional y acertó otro drop importante para inaugurar el tanteador. A poco más de dos años para la Copa del Mundo de Australia, Felipe Contepomi busca soluciones en la gestación de juego, un sector fundamental para llevar a cabo el sistema. Gonzalo García y Tomás Albornoz dieron un paso al frente y se adueñaron de la 9 y la 10. El entrenador explicó que ambos descansarán en toda la ventana de julio y regresarían para el Rugby Championship: "Vienen de no tener vacaciones el año pasado y no tuvieron ninguna pausa en el año. Tuvieron lesiones y, si jugaron menos tiempo, lo hicieron por lesiones, no por descanso, en comparación con los jugadores de la Premiership, que descansaron en febrero. Tratamos de que los que no tuvieron vacaciones tengan un descanso, de cuidar al jugador, sabiendo que los clubes son los que les pagan el sueldo y no van a darles un break sin rugby", aclaró ante la consulta de LA NACION. Con 31 años, Bertranou tiene edad para llegar bien al Mundial, pero su actualidad y sus últimos rendimientos en la selección lo pueden relegar. Se desempeña en Rugby FC Los Ángeles, en la Major League Rugby, una liga de menor relieve y eso también le juega en contra. Desde la Copa del Mundo de Francia 2023 no es el mismo que supo adueñarse de la 9 en el 2018. Argentina carece de medioscrums en clubes de elite y eso es parte del problema. Simón Benítez Cruz, de 25 años, ingresó 31 minutos y le imprimió otro ritmo al equipo, con rucks rápidos y secuencias más largas. Así llegó el segundo try, con una gestación extraordinaria que definió Pedro Rubiolo. También tuvo su estreno como apertura Nicolás Roger, formado en Tucumán Lawn Tennis y compañero de Benítez Cruz en Tarucas. Ingresó 19 minutos con el partido roto, pero no desentonó: "Hace un año no me imaginaba estar acá, siempre viví el momento en el lugar que me tocó. Me preparé de la mejor manera, siempre me preparé para esto. Ahora que me llegó la oportunidad quiero aprovecharla de la mejor manera", expresó después del partido.Contepomi valoró la producción de los nuevos, que sumaron su primer cap y buscarán, con sus rendimientos en la selección, dar un salto a nivel club. "Han tenido un buen partido, más allá del contexto. Está bueno que experimenten lo que es el más alto nivel profesional".Para la semana que viene se sumará al plantel Gerónimo Prisciantelli, que se recuperó de un desgarro y estaría a disposición de Felipe Contepomi. Una buena alternativa para la gestación de juego y para ayudar a Carreras en los relanzamientos: Benjamín Elizalde tiene otro perfil de ese co-conductor que pretende el entrenador para ejecutar su idea y encontrar las conexiones que le dieron un salto de calidad al juego de los Pumas, que en La Plata brilló por su ausencia. Compacto de la caída de los PumasaSíntesis de Argentina 12 vs. Inglaterra 35Argentina: Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Cambios: ST, 4 minutos, Thomas Gallo por Vivas y Francisco Coria Marchetti por Delgado; 8, Joaquín Moro por Isa y Simón Benítez Cruz por Bertranou; 16, Santiago Grondona por Paulos; 20, Nicolás Roger por Elizalde; 21, Matías Moroni por Cordero, y 31, Bautista Bernasconi por Montoya. Entrenador: Felipe Contepomi.Inglaterra: Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson A y Will Muir; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles A y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter.Cambios: ST, 10 minutos, Chandler Cunningham-South por Ewels (temporario); 16, Bevan Rodd por Baxter, Asher Opoku-Fordjour por Hayes y Jacques van Poortvliet por Spencer; 20, Alex Dombrandt por Willis y Cadan Murley por Atkinson (temporario); 21, Guy Pepper por Underhill; 31, Murley por Muir, y 35, Cunningham-South por Curry y Theo Dan por George.Entrenador: Steve Borthwick.Primer tiempo: 19 minutos, drop de Ford (I). Amonestados: 15, Coles (I), y 21, Atkinson (I). Resultado parcial: Argentina 0 vs. Inglaterra 3.Segundo tiempo: 1 minuto, try de Roebuck (I); 5, gol de Ford por try de Steward (I); 9, gol de Ford por try de Roebuck (I); 12, try de Matera (A); 20, gol de Carreras por try de Rubiolo (A); 23, penal de Ford (I); 28, penal de Ford (I), y 33, gol de Ford por try de Murley (I). Resultado parcial: Argentina 12 vs. Inglaterra 32.Árbitro: Angus Gardner (Australia).Estadio: Uno Jorge Luis Hirschi, de Estudiantes de La Plata.

Fuente: La Nación
03/07/2025 19:36

Visitó el Área 51 y quedó impactando con lo que encontró: "Nunca estuve tan cerca de la muerte"

A finales del mes de mayo, un youtuber de origen español, conocido en redes sociales como Carlos Cruz, decidió viajar a los Estados Unidos para visitar el Área 51, documentar su experiencia y saber si la zona es tan extraña como todos piensan. De acuerdo con lo expresado por el creador de contenido, antes de emprender el viaje hacia la base militar, un conocido suyo le recomendó conducir hasta Las Vegas y desde allí pedir indicaciones para llegar al pueblo más cercano debido a que no hay información de la ubicación."En Google Maps no sale. O sea, buscás Área 51 y aparece una zona, pero cuando intentás calcular la ruta te saca de la aplicación", señaló Cruz en el video. Además, destacó que algunas personas le aseguraron que en esa parte del país es bastante habitual ver cosas en el cielo.Durante el trayecto hacia Rachel, el español encontró algunos carteles en medio del desierto que llamaron mucho su atención porque decían cosas como: "Uso de fuerza letal autorizada". El creador de contenido también explicó que después de tomar la Extraterrestrial Highway, su celular perdió totalmente la cobertura.Una vez que el youtuber llegó al último pueblo del Área 51, intentó entrevistar a varios de los habitantes, pero todos se negaron a hablar de lo que sucede a unos cuantos metros de la base militar. Al día siguiente, Cruz decidió continuar con su viaje, ya que le dijeron que para encontrar el lugar tenía que ingresar por una ruta destapada."En este punto hay una seguridad especial", destacó el creador de contenido en el clip e hizo referencia a que las personas que intentaron acercarse suelen ser abordadas por empleados y que incluso en el suelo hay sensores para detectar la presencia de cualquier vehículo.¿Qué encontró en el Área 51?Al llegar a la entrada principal de la base militar, Carlos Cruz comentó que ese es el lugar más misterioso de los Estados Unidos y del mundo. "La cámara se está moviendo, me está buscando", agregó en la publicación, mientras grababa contenido para su canal de YouTube.Según el español, las personas que viven cerca le advirtieron sobre los dispositivos de vigilancia, debido a que con solo enfocar la cara por cinco segundos tienen toda la información personal de los visitantes."Realmente me lo estoy tomando como con filosofía, pero este sitio es muy loco", resaltó el influencer. En la grabación también mostró que tras estar unos minutos frente al Área 51, un vehículo se estacionó a unos cuantos metros, lo que le generó algo de miedo.Al finalizar el video, el joven aclaró que la razón por la que esta base militar llama tanto la atención, es que desde la Guerra Fría se registró el movimiento de muchas aeronaves que no cuentan con una forma convencional, lo que intensifica las teorías de que algo más pasa al interior de las instalaciones. Por Stephany Guzman Ayala

Fuente: La Nación
02/07/2025 15:36

Alerta en Florida: el área exacta en la que impactaría el disturbio tropical que opaca los festejos del 4 de julio

La amenaza de un disturbio tropical en desarrollo puso en vilo a gran parte de Florida justo antes del feriado por el Día de la Independencia, el viernes 4 de julio. Las celebraciones al aire libre y los planes de playa podrían quedar empañados por lluvias intensas, tormentas eléctricas y riesgo de inundaciones repentinas. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que vigila de cerca una zona de mal tiempo frente a las costas del sudeste de Estados Unidos.Qué se sabe sobre el disturbio tropical frente a FloridaSegún el pronóstico emitido este miércoles por el NHC, existe una probabilidad del 40% de que se forme una depresión tropical o subtropical a lo largo de una frontera frontal debilitada que se ubicará frente a las costas del Atlántico o el Golfo. Este sistema se mantendría casi estacionario y tendría condiciones ambientales apenas favorables para un desarrollo lento.Aunque el entorno no será ideal, el sistema podría convertirse en una depresión tropical. Fox Weather también alertó que, independientemente de que el fenómeno evolucione o no, las lluvias intensas afectarán gran parte de Florida. Por su parte, The Weather Channel destacó que las tormentas podrían ser más persistentes de lo habitual para esta época del año.Las zonas de Florida donde se esperan mayores impactos climáticosEl mayor peligro para la población no proviene tanto de la fuerza del viento, sino del potencial de precipitaciones continuas e inundaciones localizadas. La combinación de una vaguada estacionaria con un sistema de baja presión elevará los acumulados de lluvia en varios puntos del estado.Las zonas más comprometidas son:Costa oeste de Florida: desde Cedar Key hasta Sarasota, se esperan precipitaciones acumuladas de varios centímetros que podrían causar anegamientos urbanos y crecidas súbitas de arroyos.Centro del estado: en áreas como Orlando y sus alrededores, los chaparrones podrían generar problemas en zonas bajas y afectar los planes festivos del 4 de julio.Costa este del Atlántico: desde Daytona Beach hasta Cocoa Beach, Melbourne y el sur de la península, incluidos West Palm Beach, Fort Lauderdale y Miami, se pronostican lluvias intensas y tormentas eléctricas con alto contenido de agua.Riesgo de inundaciones en Florida: qué nivel de amenaza rige y cuándoEl Centro de Predicción Meteorológica (WPC, por sus siglas en inglés) de la NOAA colocó a gran parte de Florida bajo un nivel uno sobre cuatro en riesgo de inundaciones repentinas para los próximos días. Sin embargo, en el oeste del estado, la amenaza será más alta en fechas puntuales.Estos son los niveles de amenaza de anegamientos cada día, según el WPC:Miércoles 2 de julio: se pronosticó un nivel dos de amenaza desde el norte de Tampa hasta Sarasota. Las precipitaciones intensas podrían afectar también el tránsito en zonas urbanas.Jueves 3 de julio: el nivel de alerta más elevado se extenderá hacia el sur, hasta alcanzar áreas como Fort Myers y Naples. La posibilidad de crecidas rápidas y drenajes desbordados será considerable.Viernes 4 de julio: el día de la independencia registrará una amenaza más leve. No obstante, una gran parte del centro de Florida seguirá bajo vigilancia por inundaciones tipo nivel uno.Sábado 5 de julio: las precipitaciones afectarán aún el litoral del Golfo, aunque en menor medida que durante los días anteriores.¿Podría formarse un ciclón con nombre cerca de Florida?De acuerdo con la clasificación oficial, si el sistema lograra una organización suficiente en su circulación y alcanzara la categoría mínima de depresión tropical, podría ser denominado "Chantal", el próximo nombre en la lista de tormentas atlánticas de la temporada de huracanes 2025.Sin embargo, tanto el NHC como el equipo de meteorología de Fox Weather coincidieron en que el desarrollo no será rápido ni contundente. Las condiciones atmosféricas se mantendrán apenas favorables, por lo que si se forma un ciclón, este sería débil y de corta duración.Mientras tanto, el panorama inmediato es claro: Florida enfrentará días marcados por tormentas, lluvias intermitentes, alta humedad y riesgos asociados al exceso de agua. Las celebraciones por el Día de la Independencia deberán adaptarse al cielo nublado.

Fuente: Infobae
02/07/2025 08:15

Clausuran Tottus en Chorrillos: filtraciones de agua causaron cortocircuito en el área de comidas

El equipo de fiscalización municipal encontró más de 40 goteras en distintas zonas del establecimiento, y agua acumulada en el techo de calamina debido a las lluvias que afectan el distrito de Lima Sur

Fuente: La Nación
01/07/2025 19:36

Inviable: advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

Luego de que el 30 de junio pasado finalizara la rebaja temporal de las retenciones para la soja y el maíz, en el sector volvieron a encenderse las alertas sobre los efectos negativos que provocan los Derechos de Exportación (DEX) en la actividad agrícola. En este nuevo contexto, CREA presentó proyecciones para la campaña agrícola 2025/26 que muestran un panorama preocupante. Según el análisis, con los precios esperados a la fecha y bajo el actual esquema impositivo, la soja gravada con un DEX del 33% se tornaría inviable en el 80% de la superficie agrícola argentina. En el caso del maíz, ponderando temprano y tardío, con retenciones al 12%, el área viable se reduce al 39%. En cuanto al doble cultivo trigo/soja de segunda, se trata del caso más comprometido porque un aumento de las retenciones torna inviable el negocio en el 87% de la superficie agrícola. En una presentación ante legisladores nacionales del Espacio Legislativo Interpartidario del Agro (ELIA), Ariel Angeli, líder de la unidad de Investigación y Desarrollo de CREA, expuso un detallado informe técnico que advierte sobre el daño económico que genera este impuesto, tanto a corto como a largo plazo."El mejor mes del año". Fuerte ingreso de divisas: en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones"En el corto plazo los DEX distorsionan los precios relativos y promueven una menor producción agrícola, mientras que en el largo plazo tienen un impacto negativo sobre la sostenibilidad de las empresas, las cadenas de valor y la economía argentina", señaló Angeli, durante la exposición.El informe cobra especial relevancia en este momento luego de que ayer terminara esa baja transitoria de las alícuotas de retenciones para varios cultivos, que volvieron a sus niveles previos: del 26% al 33% en soja y del 9,5% al 12% en maíz y en sorgo. En girasol aumentó de 5,5 a 7%.Cómo lo hizo: pasó de trabajar en una oficina de 10 metros cuadrados a manejar 8500 hectáreasEn este escenario, CREA presentó proyecciones para la campaña agrícola 2025/26 que muestran un panorama preocupante. Según el análisis, con los precios esperados a la fecha y bajo el actual esquema impositivo, el cultivo de soja de primera no lograría cubrir los costos de producción en un 39% del área agrícola nacional. Sin embargo, si se eliminaran los DEX, la ecuación cambiaría radicalmente."Si se considerasen los márgenes proyectados de la soja de primera 2025/26 con un precio sin DEX, entonces el cultivo sería económicamente viable en casi toda el área nacional", remarcó Angeli. Y advirtió: "Con precios de la soja gravados con un derecho del 33%, el cultivo se tornaría inviable en el 80% de la superficie".Lo mismo se proyecta para otros cultivos. En el caso del maíz, ponderando temprano y tardío, con retenciones al 9,5%, el negocio sería viable con los precios actuales solo en la mitad del área sembrada. Pero nuevamente con el 12% de DEX el área viable se reduce al 39%.El panorama es aún más preocupante para el doble cultivo trigo/soja de segunda, donde el incremento de retenciones torna inviable la actividad en el 87% de la superficie. "La proporción territorial de la inviabilidad económica del negocio agrícola 2025/26 se incrementó de manera notable en las últimas semanas a causa del deterioro de los precios internacionales de los principales granos", explicó Angeli.En este punto, el estudio también subraya un fenómeno estructural: el castigo que sufren las regiones más alejadas de los puertos y con condiciones más marginales para la agricultura. "Estas zonas son las más vulnerables a la pérdida de rentabilidad que generan las retenciones, agravando las desigualdades regionales", sostuvo.ImpactoOtro de los datos salientes del trabajo es el impacto indirecto sobre la inversión en tecnología y fertilización. Angeli detalló que existe una correlación directa entre el precio esperado de los granos y el nivel de inversión en insumos clave como los fertilizantes.Sin DEX, la mejora esperada del precio (+12%) se traduciría en una mayor dosis de fertilización (+6%) en la primera campaña posterior a la implementación de la medida, explicó. También se prevé un efecto similar en el cultivo de soja, con mayor aporte de nutrientes y mejores rindes. De esta manera, eliminar las retenciones no solo tendría un efecto positivo sobre la rentabilidad inmediata del productor, sino también sobre el volumen total producido y el ingreso de divisas para el país.Angeli recalcó que, sin desconocer el contexto macroeconómico actual, "es urgente poner el foco en los DEX porque afectan directamente la sostenibilidad de los sistemas productivos y la capacidad de incorporar tecnología para incrementar la producción y el valor agregado en la cadena agroindustrial".El especialista concluyó que no solo debe analizarse la pérdida de área sembrada por efecto de los DEX, sino también la reducción en la inversión tecnológica. "Además del área potencial que podría no sembrarse en la campaña 2025/26, también es necesario considerar el impacto de la menor inversión en tecnología", advirtió.

Fuente: Infobae
25/06/2025 18:15

Perú crea nueva Área de Conservación Regional en Ucayali: así es el imponente 'Velo de la Novia' que ya atrae a cientos de turistas

La nueva zona protegida abarca más de 14 mil hectáreas de bosques amazónicos y alberga más de 120 especies de flora y fauna. Su declaratoria coincide con la celebración de San Juan, que convoca a viajeros nacionales y extranjeros

Fuente: La Nación
25/06/2025 17:36

Lo dirigió un campeón del mundo, un encuentro en el baño le cambió el destino y hoy tiene una parrilla en Ecuador: Martín Mandra, el optimista del área

Lo dirigió César Luis Menotti, Alfio Basile y Miguel Ángel Russo. Participó en algunos entrenamientos cuando Diego Maradona era técnico en Racing y él daba sus primeros pasos en la Reserva. Jugó en Alemania, Grecia, España, Italia y es una leyenda del fútbol ecuatoriano, donde convirtió el gol más rápido -8 segundos- de la historia de la liga contra Club Deportivo El Nacional. Martín Mandra, desde Ecuador, atiende a LA NACION mientras analiza los costos de los cortes de carne que vende en La parrilla de Mandra, un proyecto que nació hace dos meses junto a su esposa Adriana. Para complementar el maridaje, le sumó la importación de vinos de Mendoza, otra punta de lanza para engrosar los números de la economía familiar, un punto muy sensible cuando el fútbol obliga al deportista a bajar la persiana.Los inicios de Mandra en el fútbol se entremezclaron con un drama familiar: sus padres quedaron desamparados al perder su hogar. "Empezamos a alquilar y cambiábamos de casa cada año. En el medio empecé a laburar cuando tenía 10 años con un puesto en la calle donde, con mi familia, vendíamos juguetes, útiles escolares, de todo un poco. En el verano nos íbamos a Mar del Plata a trabajar por la temporada", expresó sobre aquella experiencia que, tiempo más tarde, le daría la personalidad necesaria para afrontar los vaivenes de su carrera profesional.Su debut profesional se dio en Racing, en 1996. El clima en Avellaneda era hostil para los jugadores: no cobraban sus sueldos ni tampoco tenían agua caliente en los vestuarios. Siendo una de las alternativas en ataque, Mandra pasó a Nueva Chicago, a préstamo, en busca de sumar más roce y experiencia. Luego de un fructífero semestre, el delantero disputó un amistoso de pretemporada contra su ex club, donde Alfio Basile era el DT y, para sorpresa del futbolista, lo tenía en su consideración. "Me lo encontré al Coco en el baño y me dice: '¿Vos sos Mandra?'. Yo le digo que sí y me dice: 'Estás jugando muy bien, pibe, te estoy esperando'. A los dos meses volví del préstamo a Racing y Basile me tuvo en cuenta, a tal punto que jugué de titular contra San Lorenzo y metí un gol", recordó el exfutbolista que se retiró en 2010 por una osteocondritis. El gol de Martín Mandra a San LorenzoLuego de su despedida en 1999, el delantero continuó su recorrido por distintos equipos del fútbol europeo, recaló en Ferro y retornó a Nueva Chicago, donde, nuevamente, cumplió un buen papel y motivó a un nuevo reconocimiento por parte de un entrenador histórico: César Luis Menotti."Menotti llamó a mi casa y me contó que quedó asombrado por mi forma de jugar y el juego vertical que tenía", indicó Mandra que, al colgar el teléfono, no lo dudó y armó las valijas con destino a Rosario Central, donde también coincidió con Miguel Ángel Russo, otro director técnico que lo apuntaló en su carrera.Las lesiones, un enemigo histórico de los deportistas de alto rendimiento, aparecieron en el camino de Mandra que volvió a sellar su pasaporte con destino a Alemania, en 2003, para integrar el plantel del Núremberg. En el Viejo continente, lejos de sus expectativas iniciales, sufrió tanto el desarraigo como el choque cultural. "El alemán no es una persona que te abra las puertas y te trate cordialmente. Tuve la mala fortuna de tener malos compañeros, que me la hicieron difícil y de todos los países que estuve fue el peor", resumió sobre una estadía que duró apenas seis meses.En sus últimos años de carrera, el nacido en Capital Federal encontró en Ecuador su lugar en el mundo. Se convirtió en ídolo del Deportivo Quito, un equipo que salió campeón después de 40 años. Fue goleador, referente y director técnico -una vez retirado-. En Manta, otro equipo de esta liga sudamericana, firmó un récord: el 13 de marzo de 2010 le convirtió un gol a los 8 segundos de juego a El Nacional, siendo la anotación más rápida en la historia del fútbol ecuatoriano.La parrilla de Mandra, el proyecto gastronómico vinculado con su fama en el fútbol"El nombre ayudó mucho. Atrae a mucha gente del fútbol". Con una estrategia de marketing eficiente, Martín Mandra abrió su local en abril de este año. Conocedor de la cultura ecuatoriana, el delantero olfateó la oportunidad como en su época de goleador y dio un paso adelante para llevar adelante un proyecto gastronómico que lo conecta con sus raíces."La cultura gastronómica ecuatoriana tiene mucho cerdo, pollo, menestras, ceviche, esos son los platos típicos. La gente quiere saborear algo diferente y en lo que se refiere a carne y vino nos tienen como un país de primer mundo", destacó como una voz calificada. En constante aprendizaje, Mandra explicó que en Ecuador los puntos de la carne se miden en términos. Si se prefiere un corte de carne cocido se debe pedir "seco"; si se busca una cocción "a punto" se le debe indicar al mozo que esté en término "tres cuartos" y, por último, "medio punto" está orientado a una cocción más jugosa.Martín Mandra agasaja a los comensales que visitan su parrilla ubicada en Quito, EcuadorInmerso en el rubro, el exjugador de Racing se topó con algunas dificultades como lidiar con los empleados. "Tuve que cambiar a algunos parrilleros que se querían hacer los dueños. Son un gremio complicado y se creen intocables. Por ejemplo, les decía que debían obedecer los pedidos de los clientes y ellos sacaban la carne en el punto que querían. Lo mismo con las entradas que tenían que salir antes del plato principal y marchaban todo juntoâ?¦ y encima me discutían (risas)", subrayó.En un ambiente futbolero, donde las camisetas que vistió e intercambió con otros colegas cuelgan sobre las paredes, Mandra se encarga de pasar mesa por mesa para conocer las inquietudes de los comensales. Con un menú variado, el exfutbolista comentó que una parrillada para dos personas (tira de asado, entraña, costilla de cerdo, chorizo, morcilla y chinchulín) cuesta 28 dólares; el bife de chorizo con papas fritas, 20 dólares; milanesa y matambre a la pizza, 14. Para completar el combo, las botellas de vino cuestan entre 35 a 55, según el varietal."La única diferencia que tenemos con Argentina es que no hay inflación. En Ecuador los productos no suben de precio. Después está el gran problema que la clase media se está perdiendo y a la gente le cuesta llegar a fin de mes", aclaró sobre una problemática social que preocupa a muchos habitantes de esa nación.Aún con la espina de retirarse por una lesión que le desgastó los huesos, Mandra disfruta de los laureles que consiguió en suelo ecuatoriano y hoy le permiten reinventarse. Una vez más.

Fuente: Clarín
24/06/2025 19:00

Realizaron la primera exportación área de carne vacuna desde Rosario

El envío de reses enfriadas sin hueso, de alta calidad, incluyó entraña fina, tapa de cuadril y colita de cuadril y fue realizado por Minerva Foods hacia Tocumen, Panamá.Implica una descentralización y la apertura de nuevos corredores logísticos desde el interior del país.

Fuente: La Nación
22/06/2025 18:18

Ola polar: cuándo podría nevar en el Área Metropolitana de Buenos Aires

Apenas llegó el invierno a este hemisferio y los argentinos comenzaron a sentir el brusco descenso de temperatura. Tanto es así que entre las últimas horas de este domingo y la madrugada de mañana los vecinos de la región metropolitana, sobre todo en algunos municipios del conurbano bonaerense, pueden llegar a ver caer algunos copos de nieve mezclados con lluvias. En diálogo con LA NACION, Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dijo que si bien es "bajísima" la probabilidad de que nieve en la ciudad de Buenos Aires -tal como ya ocurría en esta jornada dominical en la localidad de Sierra de la Ventana, al sur de la provincia- aclaró que esa chance "no es nula".La especialista explicó que ante las condiciones meteorológicas actuales podría darse que cuando cierre este domingo para darle paso al lunes pueda caer una especie de agua nieve en ciudades del AMBA no tan pobladas, alejadas de la urbe.Para este lunes 23, la temperatura en la ciudad de Buenos Aires y alrededores tendrá una mínima de 3â?¯°C y una máxima de solo 10â?¯°C. El viento provocaría una sensación térmica aún más baja. Desde primeras horas de este domingo, ya se registraban las primeras nevadas en las zonas altas de la región pampeana, con una mezcla de nieve y lluvia en el sur bonaerense, tanto en Sierra de la Ventana como en la localidad de Puán.(GIF) Desde primeras horas de este domingo ya se registraban las primeras nevadas en las zonas altas de la región pampeana, como en Sierra de la VentanaEn diálogo con Radio Rivadavia, el meteorólogo Mario Navarro, director del Observatorio de Salsipuedes, coincidió con su colega: "Puede haber algo de hielo o granizo suave, sobre todo en zonas más cercanas a la costa o al sur del conurbano. Para nevar tienen que alinearse muchos factores: aire frío sostenido, humedad y tiempo de enfriamiento. Podría haber nieve por unos minutos, muy breve y puntual".Nada más claro que una imagen satelital para entender qué está pasando. El color rojo muestra aire muy frío avanzando desde el sur hacia el centro del país. Se trata de aire de origen polar, responsable del fuerte descenso de temperatura que ya se siente en varias provincias. pic.twitter.com/MZkJ1Botlx— Cindy ð??ª (@cindymfernandez) June 22, 2025El invierno llegó con fuerza en las últimas semanas de junio. Para este domingo 22, el SMN emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por vientos fuertes que alcanza al AMBA.

Fuente: Clarín
18/06/2025 06:18

El rugby se juega con la cabeza: el trabajo silencioso del área de Desarrollo y Bienestar de la UAR que apuntala a Los Pumas y los otros seleccionados

Es parte del programa de formación, pero apuntado al factor mental.Todos los equipo nacional están atravesados por este espacio que coordina el psicólogo deportivo Javier Villa.

Fuente: Infobae
17/06/2025 11:02

Tribunal 'anula' medida que restringía al parrillero en moto en el área metropolitana de Bucaramanga

La decisión judicial deja sin efectos la resolución del Juzgado 15 Administrativo, pero no modifica los decretos vigentes en cada municipio; autoridades deberán presentar estudios técnicos en un mes para definir el futuro de la restricción

Fuente: Infobae
17/06/2025 07:22

Reorganizaron un área clave del Ministerio de Defensa y designaron al hermano de Manuel Adorni como funcionario

Francisco Jorge Adorni dejó su cargo dentro de la Unidad de Auditoría Interna y pasó a estar al frente de un Instituto que paga Retiros y Pensiones militares

Fuente: Infobae
15/06/2025 20:25

Aseguran laboratorio inactivo y área de concentración de químicos para fabricar droga en Culiacán, Sinaloa

Fueron hallados condensadores metálicos y litros de diversas sustancias

Fuente: Infobae
13/06/2025 22:46

Ministro de Cultura afirma que las Líneas de Nasca no están en riesgo y defiende reducción de área protegida

Durante su interpelación ante el Congreso, Fabricio Valencia aseguró que el Estado no está obligado a notificar a la UNESCO la propuesta de recorte en la Reserva Arqueológica de Nasca, porque esta no figura como patrimonio mundial en peligro

Fuente: Perfil
12/06/2025 17:00

Tragedia aérea en la India: detalles del área urbana donde impactó el avión

El Boeing 787 de Air India se dirigía a Londres; cayó sobre una zona residencial y afectó un hospital universitario. Hay decenas de muertos y aún se investigan las causas del siniestro. Leer más

Fuente: La Nación
12/06/2025 11:00

La revelación sobre el Área 51 que deja mal parado el Pentágono: las teorías sobre ovnis se usaron para ocultar secretos militares

El Pentágono admitió haber alimentado teorías de conspiración sobre ovnis para proteger programas militares secretos. Una investigación de The Wall Street Journal reveló que una oficina específica, encargada de investigar estas teorías, descubrió que el propio Departamento de Defensa había contribuido a su propagación.No eran ovnis: era una estrategia del Pentágono para encubrir secretos militaresEl origen de esta estrategia se remonta a la década de 1980, cuando un coronel de la Fuerza Aérea, según confesó en 2023, difundió fotos adulteradas de supuestos platos voladores cerca del Área 51, una base ultrasecreta en Nevada. El objetivo era desviar la atención del desarrollo de aviones furtivos de última generación, como el F-117, que se consideraban cruciales para mantener la ventaja sobre la Unión Soviética."Los líderes militares estaban preocupados de que los programas pudieran quedar expuestos si los lugareños vislumbraban un vuelo de prueba del F-117, un avión que realmente parecía de otro mundo. Era mejor que creyeran que venía de Andrómeda", señala la investigación de The Wall Street Journal.La trama de encubrimiento comenzó a ser desentrañada a partir de una investigación que el propio Pentágono llevó a cabo para responder a los cuestionamientos de décadas sobre irregularidades y falta de transparencia. La investigación periodística profundizó sus hallazgos.El Área 51, ubicada en Nevada, siempre ocupó un lugar central en las teorías conspirativas. Según los adeptos a estas explicaciones, el ejército estadounidense ocultaba las pruebas de la existencia de los ovnis y la vida extraterrestre en ese sector que se extiende unos 50 kilómetros. Pero ya en 2013, documentos de la CIA desclasificados confirmaron que el lugar se utilizaba para esconder aviones espías.Desinformación y mitos sobre los ovnis desde 1950La investigación periodística, basada en entrevistas con dos docenas de funcionarios, científicos y contratistas militares, así como en miles de páginas de documentos, grabaciones y mensajes, revela que el gobierno de EE.UU. ha propagado mitos sobre ovnis desde la década de 1950.En algunos casos, los oficiales militares difundieron documentos falsos para crear una cortina de humo que ocultara programas de armas secretas. En otros, permitieron que los mitos de ovnis se arraigaran por razones de seguridad nacional, como evitar que la Unión Soviética detectara vulnerabilidades en los sistemas de protección de instalaciones nucleares.Sean Kirkpatrick, un científico que dirigió la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO), creada por el Congreso para investigar los OVNIs, descubrió incluso una práctica de "novatadas" (humillación de los recién ingresados) dentro de la Fuerza Aérea. A los nuevos comandantes de programas clasificados se les mostraba una foto de un supuesto platillo volador y se les decía que formaban parte de un programa secreto para la ingeniería inversa de la tecnología alienígena. Muchos creyeron que era real y firmaron acuerdos de confidencialidad."Sabemos que esto ocurrió durante décadas. Estamos hablando de cientos y cientos de personas. Estos hombres firmaron acuerdos de confidencialidad. Pensaban que era real", dijo un funcionario a Avril Haines, directora de Inteligencia Nacional, según personas familiarizadas con el asunto, de acuerdo a la revelación de The Wall Street Journal.La Fuerza Aérea, sensible a las acusaciones sobre rituales humillantes para novatos, pidió a la AARO que no incluyera este hallazgo en su informe público.Omisiones en el informe del Pentágono en 2024La investigación periodística también reveló que el Pentágono omitió información clave en su informe público de 2024 para proteger secretos clasificados y evitar la vergüenza. Esta falta de transparencia ha alimentado aún más las teorías de conspiración.Un incidente de 1967 en Montana, donde un oficial de la Fuerza Aérea, Robert Salas, y su equipo vieron ovnis y sus misiles nucleares fueron desactivados, también fue objeto de investigación. AARO determinó que no se trató de una intervención extraterrestre, sino de pruebas secretas con un generador electromagnético que simulaba el pulso de energía de una detonación nuclear."Hay un encubrimiento gigantesco, no solo por la Fuerza Aérea, sino por todas las demás agencias federales que tienen conocimiento de este tema. Nunca fuimos informados sobre las actividades que estaban ocurriendo, la Fuerza Aérea nos excluyó de cualquier información", dijo Salas a The Wall Street Journal.¿Hay vida extraterrestre? El último informe del PentágonoEn junio de 2024, el Pentágono presentó su más reciente informe sobre fenómenos aéreos no identificados (UFO, por sus siglas en inglés), en el que reveló cientos de nuevos incidentes, aunque sin ofrecer evidencia concluyente sobre la existencia de vida extraterrestre.En 2022, se creó la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO, por sus siglas en inglés) para rastrear los indicios de los Fenómenos Anómalos no Identificados (UAP, por sus siglas en inglés), en busca de amenazas potenciales a la seguridad nacional o la seguridad aérea. AARO resolvió 118 casos,todos relacionados con objetos prosaicos como globos, aves y drones, y mantiene otros 174 pendientes de revisión. El informe subraya que, hasta la fecha, no se ha encontrado evidencia de origen extraterrestre en ninguno de los casos analizados. Además, no se han registrado efectos adversos para la salud de los observadores.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
12/06/2025 10:25

Murió un hombre que cayó al vacío desde la torre Bacatá en el centro de Bogotá: el área fue acordonada

El individuo perdió la vida tras caer precipitadamente desde la parte superior de la torre sur del complejo BD Bacatá, lo que provocó cierre de vías, presencia de equipos de emergencia y congestión en una de las zonas más transitadas de la ciudad

Fuente: Infobae
10/06/2025 21:05

Así informó la prensa internacional sobre el intento del gobierno peruano de reducir la protección del área arqueológica de Nasca

La cobertura internacional fue contundente frente al intento del Ejecutivo peruano de reducir en más de 2,000 km² la zona protegida que rodea las Líneas de Nazca. Medios como The Guardian, ABC News y Daily Galaxy advirtieron sobre los riesgos para el patrimonio arqueológico

Fuente: Infobae
10/06/2025 19:09

Congreso aprobó interpelar al ministro de Cultura, Fabricio Valencia, por recorte de más de 2 mil km² en área protegida de las Líneas de Nasca

Con 82 votos a favor, el Congreso aprobó la interpelación al titular del Ministerio de Cultura, quien deberá responder 52 preguntas sobre los criterios técnicos, administrativos y políticos que motivaron la reducción del área arqueológica protegida

Fuente: La Nación
08/06/2025 18:36

Sarampión: analizan 500 casos sospechosos en el área metropolitana

Desde marzo pasado, el avance del sarampión en la Argentina genera preocupación, incluso luego de que, ante este escenario, el Gobierno planteara campañas de vacunación con el foco puesto en los bebés y chicos hasta 5 años. Como la situación se mantiene, y no todos los casos pudieron confirmarse, la Comisión para la Certificación de la Eliminación de la Circulación Endémica de Sarampión, Rubéola y Síndrome de Rubéola Congénita, comenzó a reunirse de manera semanal para analizar aquellos que fueron notificados y están aún pendientes de clasificación: según los datos compartidos por el Ministerio de Salud de la Nación, estos ya son 500, que podrían agrandar o no la lista de los 32 ya confirmados. La comisión está conformada por un grupo de expertos y tiene el objetivo de analizar todos los casos reportados como posible sarampión. Con este fin, los expertos se reúnen semanalmente para confirmar los que ya fueron clasificados como tales y analizar las complejidades de los que aún siguen "abiertos". Por otro lado, esos 32 contagios comprobados se reparten entre la Ciudad, la provincia de Buenos Aires y San Luis. Es una cantidad que podría aumentar dependiendo de las conclusiones a las que lleguen los estudios de la comisión. En total, los notificados como "compatibles con sarampión" fueron 2038. Aunque después se descartaron la mayoría, el sistema de salud está obligado a avisar de estas sospechas al Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS).El trabajo de los expertos se realizará "en dos líneas": primero, el examen individual de cada uno de los casos que fueron notificados tras los estudios de laboratorio y a partir de criterios clínicos y epidemiológicos; luego, la construcción de lineamientos y criterios de evaluación, con base en casos testigos, que se hará en conjunto con las jurisdicciones, para que estas puedan avanzar internamente en el cierre de los posibles contagios que no se analicen en comisión.A partir de esta metodología se sumarán también semanalmente las confirmaciones y se publicarán en el Boletín Epidemiológico Nacional. A través de un comunicado, Salud destacó que "esto no representa un aumento en la circulación del virus, sino un ajuste en la cantidad de los casos que ocurrieron en el pasado". ¡VACUNÁ A TU HIJO CONTRA EL SARAMPIÓN, YA!La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre la detección de brotes en Canadá, Estados Unidos y México. Argentina no está exenta de esta situación.Nuestro país está atravesando un brote de sarampión desde comienzos deâ?¦— Mario Lugones (@Mariolugones_ar) June 6, 2025Cuando en marzo pasado empezaron campañas de concientización, la cartera sanitaria contó a este medio que en 2024 distribuyeron 1.100.000 dosis de vacunas a las provincias. "Estamos haciendo una compra de urgencia a la OPS [Organización Panamericana de la Salud] . Tenemos una compra de 500.000 dosis de calendario con entrega en octubre, pero queremos recibir una ahora. Hay 280.000 dosis sin usar en las provincias, y estamos preguntándoles cuántas tiene cada una para reasignarlas a las que necesitan reforzar la vacunación", señalaron en ese momento.Pero a causa de los brotes, los ministerios de salud (nacional, provincial y de la ciudad de Buenos Aires) definieron implementar una estrategia que focaliza la doble vacunación en el AMBA. Según la página oficial, la estrategia "tiene como objetivo interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos vulnerables y fortalecer la inmunidad colectiva frente al sarampión en el contexto del brote actual. Para ello, se utilizará la vacuna doble viral (que protege contra el sarampión y la rubéola), la cual se distribuirá exclusivamente para este contexto de emergencia epidemiológica".Pese a esto, un problema persistente es la baja concurrencia de vacunación que hubo, por lo menos, hasta fines de mayo pasado. Para entonces, solo el 16,3% de la población de 6 meses a 5 años se había inoculado, una brecha etaria que conforma el objetivo principal. De hecho, según la misma página oficial, los grupos de 6 a 11 meses deben recibir una dosis de la doble viral; los de 12 meses, la vacuna triple viral (TV) correspondiente al Calendario Nacional de Vacunación (CNV) y citar al mes para recibir la dosis de la campaña de control de brote; entre los 13 meses y 4 años y 11 meses deben recibir una dosis adicional de vacuna doble viral; y los de 5 años, la triple viral correspondiente al CNV. Sobre el contagio, debe tenerse en cuenta que este se produce entre cuatro días antes y cuatro días después de que aparece en la piel la erupción característica de la enfermedad, que, a diferencia de la varicela, no pica. Los primeros síntomas incluyen fiebre, enrojecimiento de los ojos, malestar general y goteo nasal ,como durante un resfriado, tos seca y dolor de garganta, entre otros.El comunicado del ministerio advierte, además, sobre las posibles consecuencias: "El sarampión es una enfermedad exantemática febril que puede presentarse a cualquier edad, siendo de mayor gravedad en menores de 5 años o personas con desnutrición. En estos grupos, puede causar graves complicaciones respiratorias y enfermedades del sistema nervioso central que pueden presentarse años después del episodio agudo, incluso con desenlace fatal. Por otro lado, es una infección altamente contagiosa. Durante el desarrollo de la enfermedad, las personas pueden contagiar a entre 16 y 18 personas. Al no tener tratamiento específico, la única estrategia de prevención es la vacunación".




© 2017 - EsPrimicia.com