Organizaciones civiles alertan sobre el crecimiento de las denuncias por violaciones a derechos humanos, como la muerte de 11 migrantes bajo custodia del ICE en lo que va del año.
Reportajes Especiales - News
"La forma en la que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro es una vergüenza internacional", dijo Trump en una carta destinada a su par brasileño, que prometió contramedidas.
El Departamento de Seguridad Nacional acusa a Harvard de "permitir que estudiantes extranjeros abusen de sus privilegios de visado y aboguen por la violencia y el terrorismo en el campus".
Reportajes Especiales - News
La presidenta de la Comisión Europea dijo que el bloque defiende sus intereses en medio de las negociaciones con Estados Unidos, que continúan para evitar un aumento de gravámenes que impactaría el comercio bilateral
"Putin no trata bien a las personas. Mata a demasiada gente. Así que enviaremos algunas armas defensivas", expresó el republicano. Kiev celebró el anuncio, mientras que Moscú le restó importancia.
El presidente norteamericano endureció su postura y anticipó recargos de hasta 200% a productos farmacéuticos y cobre.
Reportajes Especiales - Business
La caza de brujas política de la administración Trump está poniendo en riesgo la eficacia de la agencia y la seguridad pública.
Reportajes Especiales - News
El primer ministro israelí dijo que nominó al republicano para el Premio Nobel de la Paz. En paralelo, las delegaciones israelí y palestina negocian en Doha la última propuesta de alto el fuego.
Mientras el gobierno brasileño defendió la soberanía del país y la independencia de su justicia, el ex mandatario de ultraderecha celebró el respaldo de su "amigo" y comparó su situación con la del líder republicano
Reportajes Especiales - News
Reportajes Especiales - News
Reportajes Especiales - Business
Este domingo se llevó a cabo la primera ronda de conversaciones indirectas en la capital de Qatar. El presidente estadounidense consideró que hay "buenas posibilidades" de alcanzar un acuerdo en los próximos días
"Apoyo plenamente estos esfuerzos, incluso cuando impliquen decisiones difíciles, complejas y dolorosas", le transmitió el presidente israelí al primer ministro
El presidente de Estados Unidos reconoció que, tras los masivos bombardeos de los últimos días, podría haber nuevas sanciones contra Moscú
El presidente de Estados Unidos se mostró "muy decepcionado" por una conversación previa con Vladimir Putin.Hoy Rusia lanzó uno de sus mayores ataques desde el inicio de la invasión.
Reportajes Especiales - News
Beijing debe estar encantado con la forma en que Estados Unidos le está cediendo el futuro de la electricidad.
El presidente comienza una etapa para convencer a los norteamericanos que su polémico proyecto es bueno, cuando las encuestas dicen que es impopular.El primer paso fue un baño de multitudes en Iowa, donde el republicano se celebró así mismo. Pero tiene una batalla por delante.
Tras una noche de debates y con varios republicanos contrarios al polémico proyecto, se logró avanzar hacia la recta final en un ajustado voto.Los demócratas piden el apoyo de apenas cuatro republicanos para hacer caer el proyecto. La furia de Trump en las redes.
Reportajes Especiales - News
El presidente estadounidense anunció que Israel aceptó una propuesta para detener los ataques por 60 días y la posibilidad de abrir negociaciones. Hamas responde con cautela y exige garantías de retirada militar y ayuda humanitaria.
Las publicaciones de Vance sobre el paquete de reconciliación revelan la verdadera naturaleza del populismo de Trump.
Exige el fin de la guerra, mientras que Israel solo acepta un alto el fuego de 60 días.Se espera que una delegación de Hamas se reúna con mediadores egipcios y qataríes en El Cairo, este miércoles.
La milicia respaldada por Irán insiste en que un trato con Israel debe "conducir al fin completo de la guerra". El presidente de EEUU presiona por aceptar su plan de 60 días antes de que las condiciones empeoren
Los mercados reaccionaron con pesimismo después de que el mandatario estadounidense sugiriera imponer tarifas de hasta el 35 % a productos japoneses, en respuesta al estancamiento de las negociaciones comerciales
El presidente inaugurará en Florida el llamado "Alcatraz de los Caimanes", un nuevo centro de detención para migrantes, mientras el Congreso debate el presupuesto federal en una sesión maratónica.
El líder estadounidense intensifica su presión sobre el gobierno israelí y Hamas para negociar un acuerdo de rehenes y lograr el fin de la guerra
El presidente rechazó los reportes sobre una posible ayuda para el programa atómico civil iraní, mientras Teherán condiciona el diálogo a que Washington descarte nuevos bombardeos
Ambas partes acordaron reanudar las negociaciones con miras a alcanzar un acuerdo antes del 21 de julio
El líder religioso emitió una fatwa luego de que Teherán acusara al presidente estadounidense y a altos funcionarios israelíes de "amenazar" al líder supremo Ali Khamenei
El presidente estadounidense se volvió a pronunciar sobre el conflicto entre Israel y los terroristas de Hamas, luego de que el viernes afirmara que en los próximos días se podría alcanzar un acuerdo entre las partes
El mandatario norteamericano adelantó que gracias a su rol de mediador en el acuerdo Estados Unidos conseguirá "muchos de los derechos de los minerales del Congo".
"Puede ser", respondió el mandatario republicano al ser consultado sobre esta medida durante una rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca
Aunque el caso estaba vinculado con la orden ejecutiva del presidente que eliminaba la ciudadanía por nacimiento, el fallo no resuelve su constitucionalidad.
El magnate dijo que le salvó la vida al ayatolá Ali Jameneí al no revelar su paradero a Israel. El presidente iraní Masud Pezeshkian pidió a la comunidad internacional una "actitud más responsable".
El tribunal frenó fallos inferiores que bloqueaban el decreto de Trump de negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes nacidos en EE.UU.La Casa Blanca lo celebró como una "victoria gigante".
El ayatolá Jamenei desafió las afirmaciones de Trump sobre el éxito de la "Operación Martillo de Medianoche" y Teherán cortó su cooperación con la entidad nuclear de Naciones Unidas.
Al atacar Irán, el presidente Trump ha demostrado que está dispuesto a involucrarse en una guerra lejana. Esto plantea interrogantes en Beijing sobre lo que podría arriesgar por Taiwán.
Así lo informó el sitio Israel Hayom, y explica que la razón principal es ampliar los Acuerdos de Abraham para que más países árabes normalicen sus relaciones diplomáticas con Israel.Siempre según ese medio, ambos líderes acordaron que Gaza sea administrada por países de la región, la cúpula de Hamas enfrentará el exilio; los gazatíes, enviados a terceros países, y los rehenes serán liberados.
El republicano también pidió que se "le conceda el indulto a un gran héroe", en un largo posteo en Truth Social.El primer ministro israelí enfrenta al menos tres causas, una de ellas por haber recibido millonarios sobornos a cambio de favores políticos.
Los países de la OTAN acordaron elevar el gasto en defensa al 5% del PBI para 2035. Trump condicionó su apoyo a la OTAN a un mayor gasto. Todos cedieron, excepto España, que resistió y quedó en la mira del presidente estadounidense
El presidente estadounidense anunció que ambos países retomarán los diálogos sobre el programa nuclear iraní fueran desbaratados por el inicio de la ofensiva israelí.
La Alianza "liquidó" un estilo de comunicado para sintetizar en una página temas clave.Acordó el aumento del gasto en defensa; validar el Artículo 5 que garantiza la seguridad colectiva y una tibia condena a Moscú.
El jefe de la Casa Blanca habló tras la cumbre de la OTAN en La Haya. Reiteró que las instalaciones nucleares del país persa están "aniquiladas".Versiones contradictorias y dudas sobre el impacto real del ataque estadounidense sobre los sitios atómicos iraníes.
Buscan abordar el estado de las negociaciones sobre un final pactado de la guerra rusa-ucraniana.Y la posibilidad de que Kiev pueda comprar un nuevo paquete de armamento a empresas de Estados Unidos.
Refutó así un informe de inteligencia que afirma que el ataque sólo retrasó meses el programa atómico de Teherán.Para Trump, ese informe es preliminar. Y afirmó el ataque de EE.UU. frenó la guerra, como sucedió con Japón durante la Segunda Guerra.
El presidente de Estados Unidos y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, explicaron qué se sabe del estado de la mayor planta iraní de enriquecimiento de uranio tras el bombardeo: "Ese golpe terminó con la guerra"
El gobierno de Pedro Sánchez argumenta que invertir un 5 por ciento de su PBI en materia de Defensa obligaría al Estado español a subir impuestos y sacrificar gasto social.
El fallo revocó una medida que frenaba traslados forzados. La advertencia de la jueza Sonia Sotomayor y la reacción oficial.
Reportajes Especiales - News
"Un arma nuclear es lo último que tienen en mente en este momento", dijo.El presidente habló desde el Air Force One rumbo a la cumbre de la OTAN, tras pasar la noche y la mañana posteando en redes sociales para hacer cumplir el alto el fuego entre Israel y Teherán.
La orden de Israel de lanzar un poderoso ataque sobre la capital iraní este martes, provocó la furia del republicano.En respuesta, las fuerzas de defensa israelíes sólo lanzaron una ataque "simbólico" contra un radar en el norte de Teherán.
La cita se desarrolla en medio de divisiones internas por el reparto del gasto militar y el papel de los aliados en los conflictos de Ucrania y Oriente Medio
Reportajes Especiales - News
Reportajes Especiales - News
El canciller del régimen iraní declaró que, si bien actualmente "no existe ningún 'acuerdo' sobre el cese de las operaciones militares", si Tel Aviv "detiene su agresión, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta"
De todas formas, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghch, aclaró: "Siempre que el régimen israelí cese su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4:00 a. m., hora de Teherán, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después".
Será por 12 horas, "al término de las cuales la guerra será considerada finalizada", escribió el presidente de EEUU
El mandatario estadounidense exigió confirmación inmediata de las declaraciones del ex presidente ruso y presumió que los submarinos nucleares de EEUU "son las armas más letales jamás construidas"
El mandatario estadounidense lanzó las advertencias mientras los mercados registran volatilidad por la escalada bélica. Teherán amenaza con bloquear el paso marítimo más utilizado por los tanqueros, lo que provocaría un shock global
El portavoz de las Fuerzas Armadas iraníes, Ebrahim Zolfaghari, declaró que los bombardeos estadounidenses marcaron el inicio de un conflicto abierto con la República Islámica "y abrirá la vía a la extensión de la guerra en la región"
El presidente de Estados Unidos lo sugirió este domingo, un día después del bombardeo estadounidense contra tres centrales nucleares persas
El doctor en Estudios Árabes e Islámicos analiza la escalada en la guerra entre Irán e Israel a partir del involucramiento directo de Estados Unidos.
El presidente Trump apuesta a que EE.UU. pueda repeler cualquier represalia que ordene Irán y que eso ha destruido las posibilidades del régimen de reconstruir su programa nuclear.
El primer ministro israelí elogió el accionar del presidente norteamericano al atacar el corazón del programa nuclear del régimen de los ayatolás
Una charla a fondo con el historiador militar y escritor británico sobre las guerras y conflictos de la actualidad en perspectiva histórica. "El mundo es hoy un lugar mucho más peligroso económica, social y políticamente", sostiene.
La reducción del gasto amenaza proyectos educativos vinculados con inteligencia artificial, ciberseguridad y semiconductores.
El encuentro se produjo el mismo día en que el régimen liberó a 14 presos políticos
El régimen fundamentalista condicionó la negociación con EEUU hasta lograr un cese del fuego con Israel, que ya descartó en plena ofensiva bélica respaldada por naves y aviones del Pentágono
El gobierno prohibió el mes pasado al centro universitario matricular a estudiantes extranjeros y conminó a los alumnos ya inscriptos a trasladarse a otras universidades bajo amenaza de perder su estatus migratorio.
Reportajes Especiales - News
Reportajes Especiales - News
Si EE.UU. bombardea una instalación subterránea de enriquecimiento de uranio en Irán o asesina al líder supremo del país, podría desencadenar una fase más peligrosa e impredecible de la guerra.
El premier israelí multiplica sus ataques a blancos militares y vinculados al proyecto nuclear, mientras Estados Unidos mueve su poderío bélico a Medio Oriente ante un eventual fracaso de las conversaciones con la diplomacia iraní
Las instalaciones migratorias se llenaron de personas de diversos perfiles y legisladores denunciaron condiciones "alarmantes" en el centro de detención de Adelanto.
Mientras se multiplican los bombardeos entre Israel e Irán, el presidente Trump asegura que en dos semanas decidirá si interviene militarmente. La comunidad internacional reclama la reapertura de la vía diplomática.
El líder supremo de Irán, Alí Jameneí, advirtió a Washington que sufrirá "un daño irreparable" si interviene militarmente y que Teherán no neogocia bajo presión.
La red social tiene hasta septiembre para conseguir un comprador fuera de China y evitar el veto.
Lo dijo consultado por los periodistas en la Casa Blanca.Sugirió que Teherán se comunicó y que estarían dispuestos a ir a Washington a negociar.
Durante una conversación telefónica, el premier israelí reiteró al líder republicano la necesita contar con bombas anti bunker para anular el proyecto atómico de los ayatollahs
Reportajes Especiales - News
Trump había declarado que buscaba "algo mejor que un alto el fuego", tras su salida anticipada del G7 en Canadá, el lunes.Pero aún no está claro a qué se refería.
Estados Unidos aceptará una cuota anual de 100.000 automóviles británicos con impuestos preferenciales del 10%
Ordenaron a sus equipos acelerar las negociaciones comerciales para evitar una guerra arancelaria. La amenaza de gravámenes del 50% por parte de Washington empuja a la UE a buscar un acuerdo antes del 9 de julio
Mientras varios líderes reunidos en Canadá buscaban enviar un mensaje conjunto en favor del diálogo, el presidente de EE.UU. volvió a insistir en un enfoque más confrontativo hacia Teherán.
El gobierno de Israel pretende eliminar la capacidad nuclear de la república islámica, pero el resultado podría ser empujar a Khamenei a apurar la creación de una bomba que los iguale con su adversario.
"Tenemos una reunión programada", declaró Anthony Albanese a periodistas antes de viajar, y agregó que espera un "compromiso constructivo"
Además, el presidente estadounidense dejó abierta la posibilidad de una resolución diplomática: "Podemos llegar fácilmente a un acuerdo entre Irán e Israel y poner fin a este sangriento conflicto"
Además, el presidente estadounidense dejó abierta la posibilidad de una resolución diplomática: "Podemos llegar fácilmente a un acuerdo entre Irán e Israel y poner fin a este sangriento conflicto"