La autoridades israelíes indicaron que los cadáveres entregados por el grupo terrorista pertenecen a Arie Zalmanowicz, de 85 años, y Tamir Adar, de 38
Hamas afirma que no ha podido recuperar todos los restos porque están enterrados bajo escombros.Israel la acusó de estirar el asunto y amenazó con reanudar las operaciones militares o retener la ayuda humanitaria si no se devuelven todos los restos.
Hasta ahora solo 15 cadáveres han sido devueltos de los 28 esperados desde la firma del acuerdo por la paz en Gaza
Entre ellos hay un soldado muerto en 2014, agricultores de kibbutz, trabajadores tailandeses y jóvenes militares. Las familias esperan la repatriación de los cuerpos mientras la tensión amenaza el alto el fuego
Los cuerpos de Ronen Engel y el tailandés Sonthaya Oakkharasri fueron identificados tras ser entregados por la Cruz Roja Internacional
Los restos de Ronen Engel fueron devueltos este sábado. El proceso de identificación de víctimas sigue activo, mientras las autoridades israelíes reiteran su compromiso de repatriar a todos los secuestrados asesinados por el grupo terrorista
El grupo islamista acusó a Israel de haber violado en al menos 47 ocasiones el acuerdo de alto el fuego en Gaza, con ataques que dejaron al menos 38 muertos.
Tras recibir por parte de los terroristas de Hamas dos ataúdes con los cuerpos de los cautivos, el organismo internacional los trasladó hacia una base militar israelí como parte del pacto humanitario vigente
Tal como viene operando hasta el momento, el grupo islamita entregará los cadáveres a la Cruz Roja para que los restituya.
La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, indicó que el paso fronterizo permanecerá cerrado "hasta nuevo aviso"
Reportajes Especiales - News
Seguí todas las novedades sobre la tregua entre Israel y Hamas en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
"Perseguiremos el retorno de los cuerpos de los fallecidos hasta que todos estén en casa", expresó el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio
El grupo terrorista palestino comunicó que parte de los cadáveres está sepultada en túneles destruidos y bajo escombros, y acusa al gobierno de Netanyahu de impedir el acceso a maquinaria para recuperarlos
Dijo en un comunicado que la devolución de los cuerpos tardará ya que algunos quedaron enterrados en túneles "destruidos por la ocupación".Argumentó que "el Ejército de ocupación nazi que mató a estos prisioneros es el mismo que los sepultó bajo los escombros".
El primer ministro de Israel aseguró que "la lucha no terminó".Su ministro de Defensa había amenazado con retomar los ataques si Hamas no devuelve los cadáveres de los secuestrados.
Seguí todas las novedades sobre la tregua entre Israel y Hamas en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Los cautivos del grupo terrorista Hamas pasaron semanas en espacios muy reducidos, con golpizas repetidas y confinamiento casi herméticos, mientras eran sometidos a amenazas y presiones para quebrar su voluntad
El Ejército israelí informó que el Instituto Forense Abu Kabir confirmó que los cuerpos devueltos en la noche del miércoles corresponden a los cautivos fallecidos Inbar Hayman y el sargento mayor Muhammad al-Atarash
El brazo armado del grupo terrorista alegó que los cuerpos restantes no pudieron ser recuperados debido a la magnitud de la destrucción en Gaza
Según medios israelíes, será en la noche del miércoles, pero los informes son confusos repecto a las cifras. Algunas fuentes indicaron que podían entregarse hasta cinco cuerpos.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas informó que el Instituto Forense Abu Kabir identificó a Uriel Baruch, Tamir Nimrodi y Eitan Levy
Hamas, que dice trabajar para recuperar los restos entre los escombros, desató una campaña represiva para restablecer el control del enclave. Donald Trump amenazó con desarmar al grupo "violentamente".
El ejército israelí informó que el personal del Comité Internacional de la Cruz Roja se desplazará al norte del enclave para recibir varios ataúdes con los restos de cautivos muertos en manos de terroristas palestinos
Tras la alegría del reencuentro, comienza ahora el trabajo de reconstrucción para los secuestrados israelíes.Antes de su liberación, vivieron 738 días en cautiverio en condiciones terribles.
El paso fronterizo de Rafah, que conecta la Franja con Egipto, permanecerá bloqueado al menos hasta el miércoles, mientras se concreta otra entrega de restos de víctimas del grupo terrorista
Ayer, Hamás devolvió a 20 rehenes vivos y los restos de otros cuatro. Israel liberó a casi 2000 presos palestinos.Llega ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde miles de familias quedaron sin casas.
Reportajes Especiales - News
Uno de ellos contó que estuvo absolutamente solo los 738 días. Dos hermanos estaban secuestrados en la misma zona pero no lo sabían. Otros sobrevivieron más de dos años encadenados. Todos pasaron períodos de inanición
Las Fuerzas de Defensa israelíes notificaron a las familias de Guy Iloz, ciudadano israelí de 26 años, y Bipin Joshi, ciudadano nepalí de 23, sobre la identificación de sus restos. Los nombres de los otros dos rehenes no fueron revelados a pedido de sus familias
El canje supervisado por la Cruz Roja se enmarca en el alto el fuego alcanzado tras mediaciones internacionales. Hamas entregó además los cuerpos de cuatro cautivos israelíes y entregará próximamente los 24 restantes.
Reportajes Especiales - News
Se trata de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y Daniel Peretz.Sus cuerpos fueron los primeros que recuperó Israel tras la liberación de los 20 rehenes de esta madrugada.
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas
Tras más de dos años de cautiverio en Gaza, 20 rehenes israelíes regresaron el lunes a casa en escenas que emocionaron al mundo
El grupo islamista entregó este lunes a la Cruz Roja en el sur de Gaza los primeros dos cadáveres de rehenes israelíes de los cuatro previstos para hoy, sin detallar sus identidades, según anunció el Ejército de Israel en un comunicado.
El acuerdo de paz mediado por Trump prohibía las humillantes ceremonias del grupo terrorista. Sin embargo, igual intentaron producir impacto mediático
Desde Meloni hasta Macron y Pedro Sánchez se han dado cita en la cumbre de Sharm el Sheikh junto a Trump para analizar el "día después" en la Franja.Pero no está claro cuál sería la contribución europea en el futuro.
El Foro de Familiares informó que el grupo terrorista no entregará todos los restos como estipula el acuerdo mediado por Trump. "Es una violación flagrante del acuerdo de alto el fuego"
El presidente de Estados Unidos habló frente al Parlamento israelí tras reunirse con familiares de rehenes.Se espera que continúen con la liberación de detenidos.
Ovacionado en el Parlamento israelí, el presidente de EEUU anunció que viajará a Egipto para rubricar el acuerdo de alto el fuego. Netanyahu elogió su papel y aseguró: "Juntos conseguiremos esta paz".
El presidente estadounidense fue aplaudido durante más de tres minutos en la Knesset, donde declaró que "es el final de una era de terror" y el comienzo de un "nuevo Medio Oriente"
El acuerdo del cese del fuego entre el grupo terrorista implica el repliegue de tropas de las Fuerzas de Defensa. Los secuestrados fueron trasladados a hospitales para realizarse chequeos
El Presidente de Estados Unidos, clave en el proceso de paz en Gaza, llegó a Jerusalén en medio de la liberación de rehenes.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
Se trata de los 13 captivos que permanecían en poder de la milica islámica en Gaza. Luego, los primeros prisioneros palestinos liberados por Israel como parte del acuerdo de alto el fuego llegaron a la plaza de Ramala.
El mandatario fue recibido en el aeropuerto Ben Gurión por el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog
La videollamada sorprendió a todos porque siguen en cautiverio de Hamas, en Gaza. Su liberación está prevista para los próximos minutos
Matan Angrest, Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor, Omri Miran y Guy Gilboa fueron entregados a la Cruz Roja para ser trasladados a su país. El resto de los cautivos vivos se espera que sean liberados a las 10, hora local
Además del texto, los cautivos recibirán kits con productos personales
El grupo terrorista había dicho a la organización internacional que las liberaciones comenzarán a las 8, hora local. Cientos de israelíes aguardan en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv
"Será un gran honor para mí entregarle la Medalla Presidencial de Honor de Israel", declaró el presidente israelí, Isaac Herzog
Antes de abordar el avión el domingo por la tarde, dijo a los periodistas que "todo el mundo está muy entusiasmado con este momento. Este es un evento muy especial", en referencia a liberación de los rehenes.Luego se trasladará al balneario egipcio de Sharm El Sheik, donde encabezará con el presidente Abdel Fattah el-Sisi una ceremonia sobre la paz en Oriente Medio con líderes más de 20 países.
La ayuda humanitaria volvió a ingresar a Franja de Gaza, en la víspera de una cumbre internacional por la paz presidida por el presidente estadounidense Donald Trump en Egipto.
El primer ministro israelí destacó la "unidad nacional" tras el alto el fuego en Gaza y aseguró que la campaña "no ha terminado".
El alto el fuego se mantiene por tercer día este domingo, en vísperas del intercambio previsto de secuestrados y prisioneros. Además, este lunes habrá una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.
Miembros de las milicias gazatíes se reunirán esta noche con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para acordar el mecanismo para la liberación de los presuntamente 20 cautivos con vida. Después tendrá que entregar a la organización los 28 cadáveres de secuestrados que permanecían en el enclave, dijo la cadena qatarí Al Jazeera.
El primer ministro israelí alega que "enemigos" del país intentan recuperarse para volver a atacarlo en vísperas de la liberación de cautivos en Gaza
Se espera que las liberaciones se produzcan, a más tardar, el lunes por la mañana
Se espera que unos 400 camiones ingresen a la Franja con ayuda humanitaria: toneladas de alimentos, material médico y cisternas con combustible, entre los principales. Hay filas de hasta cinco kilómetros de vehículos dispuestos para entrar.
La tregua entre Israel y Hamas entra en su fase más delicada. La jornada estará marcada por la llegada de Donald Trump a Jerusalén y una cumbre internacional en Egipto sobre el futuro de Gaza.
La entrega de los cautivos estaba prevista para el lunes por la mañana. Hasta el momento no hay confirmación oficial sobre un cambio en la agenda
Si bien la entrega de los cautivos estaba prevista para el lunes por la mañana, este domingo la prensa israelí informó que las liberaciones podrían llevarse a cabo hoy por la noche. Sin embargo, hasta el momento no hay confirmación oficial
Se desconoce el estado exacto de salud de cada secuestrado, por lo que militares y médicos se han preparado para todos los escenarios posibles
El grupo terrorista está obligado a liberar a todos los secuestrados antes de la visita del presidente estadounidense, quien busca consolidar su éxito geopolítico en un contexto regional de enorme volatilidad
El Gobierno israelí deberá devolver alrededor de 2.000 prisioneros una vez finalizada la entrega de los cautivos, en cumplimiento a la primera fase del alto el fuego promovido por el presidente estadounidense Donald Trump
El presidente estadounidense Donald Trump llegará el lunes a Israel para supervisar la implementación del alto el fuego en la Franja de Gaza.
Unas 400.000 personas se reunieron en la Plaza de los Rehenes para celebrar el acuerdo impulsado por EEUU que prevé el fin de la guerra en el enclave palestino y el intercambio de prisioneros
El servicio de prisiones informó que fueron llevados a los centros de deportación de las cárceles de Ofer y Ketziot, a la espera de instrucciones de la cúpula política
Secuestrados que ya fueron liberados, allegados a los rehenes y civiles israelíes hablaron con Infobae sobre la incertidumbre de la espera. Este fin de semana comenzarían las entregas y también está prevista la llegada de Trump
Israel afirma que Hamás retiene a 20 rehenes vivos, que serán liberados en un intercambio de prisioneros junto con los restos mortales de los fallecidos. Esto es lo que sabemos sobre ellos.
Las Fuerzas de Defensa de Israel completaron su primera parte de retirada en Gaza, de acuerdo a fuentes diplomáticas de EEUU. Ahora resta que Hamás libere a los rehenes que quedan.
El anuncio sucede cuando ya entró en vigor el alto el fuego en Gaza.Esto implica que el ejército israelí se replegó hacia la llamada línea amarilla, para que Hamas en el plazo de 72 horas entregue a esos 20 rehenes vivos.
El primer ministro de Israel dijo que la victoria militar sobre el grupo terrorista permitió llegar al cese del fuego y a acordar la entrega de los secuestrados que permanecen en Gaza tras la guerra iniciada por las masacres de las milicias respaladas por Irán hace dos años
Benjamín Netanyahu avaló un pacto que prevé la liberación de los 48 rehenes a cambio de 2000 prisioneros palestinos y una retirada parcial del ejército israelí.
En Tel Aviv, miles de personas se reunieron en la Plaza de los Rehenes. En Ciudad de Gaza, bajo escombros y carpas improvisadas, muchos siguieron el anuncio a través de sus celulares.
El presidente de Estados Unidos aseguró que los rehenes podrían ser liberados entre el lunes y el martes y adelantó que planea viajar a Israel tras la firma del acuerdo de paz. La fecha coincide con la visita de Javier Milei a la Casa Blanca.
A la congregación se unieron los rehenes liberados en acuerdos previos, entre ellos Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Eliya Cohen y Romi Gonen
El primer ministro israelí aseguró que convocó a su gobierno para sellar el acuerdo con Hamas este jueves y garantizar la liberación de los rehenes.
En una entrevista con Fox News, el mandatario estadounidense también habló sobre las próximas fases del plan: "Creo que veremos la reconstrucción de Gaza. Estamos formando un consejo, un Consejo de Paz, así creemos que se llamará"
"Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamas han aprobado la primera fase de nuestro plan de paz", dijo Trump en su red social Truth Social.Son 20 puntos y se acordó una primera parte. Qué queda por negociar.
La mediación internacional concretó un avance diplomático que incluye la intervención directa de Estados Unidos y Egipto, con un compromiso oficial para restablecer el contacto entre personas desaparecidas y sus allegados
El primer ministro celebra "un gran día para Israel" y agradece a Trump por su "compromiso" tras alcanzar la primera fase del plan para finalizar la guerra en Gaza
El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que Israel traería a todos los rehenes de Gaza a casa poco después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara que Israel y Hamás habían firmado la primera fase de un plan de paz
Se trata de la primera fase del plan presentado por el presidente estadounidense que contempla el regreso a casa de los 47 secuestrados por los terroristas y la liberación de una lista de palestinos encarcelados en territorio israelí
El acuerdo, que se oficializará en Egipto, busca devolver a 47 secuestrados por la organización paramilitar y liberar presos palestinos retenidos en cárceles israelíes.
El grupo palestino confirmó el intercambio de nombres en el marco de las negociaciones en Egipto, bajo mediación de EEUU y el plan de Donald Trump.
Muchos confían en el plan de Donald Trump, que Hamas e Israel negocian en Egipto en un clima "positivo". Pero, otros se muestran cautelosos. El principal acto conmemorativo en Tel Aviv, organizado por las familias de los fallecidos, se celebra este martes al margen de la ceremonia del gobierno, que será el sábado, en una señal de división.
Además, por medio de un mensaje conjunto, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recordaron que "nunca olvidaremos el horror de los ataques de Hamás", al conmemorarse el segundo aniversario de la ofensiva del grupo islamista contra Israel
Con motivo del segundo aniversario de los ataques del grupo terrorista Hamas contra el territorio israelí, el secretario general de la ONU destacó la importancia de lograr "una paz justa y duradera" en la región
La cita es en el complejo turístico del mar Rojo de Sharm el Sheij y comienza este lunes.Se espera que participen el enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno de Trump, Jared Kushner.
"Un alto el fuego duradero es fundamental para salvar vidas y romper el ciclo de muerte y destrucción", dijo el organismo.En las últimas 24 horas, 21 palestinos han muerto en Gaza y otros 96 han resultado heridos.
Trump advirtió que Hamas podría ser aniquilado si se niega a entregar el control del enclave, tal como establece su plan de paz para poner fin a la guerra de dos años.
El principal negociador israelí, Ron Dermer, y la delegación partirán este lunes para las conversaciones en Sharm el-Sheij. Un funcionario egipcio reveló que la delegación de Hamas ya había llegado.
El coordinador israelí para los cautivos, Gal Hirsch, se reunió con el jefe de la delegación de la organización humanitaria. El papel será clave para transportar a los 48 cautivos y supervisar el intercambio con prisioneros palestinos
"No puede haber una guerra en medio de todo esto", afirmó el secretario de Estado norteamericano, mientras se espera el resultado de negociaciones en Egipto entre israelíes y Hamas
El mandatario israelí estableció la liberación de cautivos como condición previa para implementar el plan de 20 puntos de Trump. Las negociaciones indirectas entre Israel y el grupo terrorista comienzan el lunes en Egipto
El primer ministro sostuvo que "la presión militar y diplomática" obligó al grupo terrorista Hamas a aceptar la liberación de los cautivos, y anticipó que negociadores de su Gobierno viajarán a Egipto para "ultimar los detalles técnicos" del plan de Trump