En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El primer ministro israelí señaló que Qatar mantiene vínculos con el grupo terrorista palestino y podría haber ejercido más presión para liberar a los rehenes. La operación dejó seis muertos y eleva la tensión internacional
Iair fue liberado en febrero, tras permanecer casi un año y medio en Gaza, mientras que su hermano Eitan sigue de rehén.El terror en primera persona.
El mayor general Eyal Zamir remarcó las prioridades y la estrategia que impulsan las Fuerzas de Defensa para derrotar al grupo terrorista
La Operación Carros de Gedeón entró en una de sus fases críticas con tropas del Comando Sur, regulares y de reserva. Las Fuerzas de Defensa buscan terminar con los focos de resistencia del grupo terrorista en la Franja
El Ejército israelí instó a los habitantes a abandonar de inmediato el área, declarada "zona de combate peligrosa", mientras avanza la operación militar contra el grupo terrorista en el norte de la Franja
El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, advirtió que el área es ahora "zona de combate peligrosa" y recomendó a la población trasladarse al sur para evitar riesgos mayores
Israel Katz aseguró que las Fuerzas de Defensa luchan para establecer las condiciones necesarias para la liberación de los rehenes y la derrota definitiva del grupo terrorista palestino
Lo dicho por el presidente de EEUU ocurre mientras Israel continúa su ofensiva en Gaza contra el grupo terrorista palestino
El secretario de Estado norteamericano y el primer ministro de Israel dialogaron en Jerusalén mientras se prepara una ofensiva final contra Ciudad de Gaza, tras la operación contra la cúpula terrorista en Qatar: "Nos enfocamos en lo que sucederá después"
El general Ghassan Alian, jefe del COGAT, la autoridad militar israelí en los territorios palestinos, aclaró que todas las solicitudes fueron rechazados y calificó a los extremistas de "hipócritas"
Antes de partir rumbo a Jerusalén, el secretario de Estado norteamericano dijo que abordará con las autoridades israelíes cómo este incidente podría condicionar los esfuerzos de los mediadores por alcanzar la paz en Gaza y la liberación de los rehenes
"Deshacerse de ellos eliminaría el principal obstáculo para liberar a todos nuestros rehenes y terminar la guerra", señaló el primer ministro, días después del ataque selectivo de Israel contra la cúpula extremista en Doha
De acuerdo con un comunicado de las FDI, el rascacielos era usado por el grupo terrorista para "ejecutar y perpetrar ataques"
El analista y economista argentino sostiene que la historia se está repitiendo desde que Benjamin Netanyahu decidió impulsar a Hamas para tener la excusa de no negociar un Estado palestino, una simbiosis que sacrifica a los rehenes.
Khalil al Hayya, figura clave en las conversaciones de alto el fuego, ofició el funeral de su hijo Hammam tras el bombardeo selectivo de Israel. El emir qatarí Tamim bin Hamad asistió a la ceremonia
La sesión se celebrará a las 15:00 hora local de Nueva York, a petición de Argelia, Pakistán y Somalia, los tres países musulmanes que integran actualmente el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas
El movimiento dijo que Al-Hayya y otros líderes no fueron alcanzados durante la reunión sobre el alto el fuego, aunque reconoció la muerte del hijo del negociador principal y de un asesor cercano
Las Fuerza Aérea israelí realizó una operación contra dirigentes del grupo terrorista en la capital de Qatar. Netanyahu dijo que fue una respuesta al atentado del lunes en una estación de autobuses de Jerusalén
Las imágenes revelan severos daños estructurales causados al edificio mientras los líderes terroristas discutían una propuesta estadounidense para un alto el fuego en Gaza con Israel
Hasta el momento se desconoce con exactitud si los delegados para las negociaciones sobrevivieron a la operación
Las Fuerzas de Defensa dijeron que la operación tuvo como objetivo a "responsables de la masacre del 7 de octubre y de la guerra contra el Estado de Israel". Aún no está claro el resultado
El ataque dejó seis víctimas fatales y decenas de heridos, mientras las autoridades israelíes investigan el trasfondo y la respuesta ante el atentado
Los misiles cayeron sobre viviendas de Doha donde, según el Ejército israelí, se hospedan miembros de la cúpula del movimiento palestino. Qatar es uno de los principales aliados de Estados Unidos en la región.
Las Fuerzas de Defensa dijeron que la operación en Qatar tuvo como objetivo a "responsables de la masacre del 7 de octubre y de la guerra contra el Estado de Israel"
Las Fuerzas de Defensa atacaron el complejo Al-Roya 2 en la capital de la Franja mientras preparan su ofensiva terrestre. Las milicias respaldadas por Irán recibieron un ultimátum para deponer sus armas y liberar a los rehenes
El ministro de Defensa, Israel Katz, aseguró que una nueva fase de la ofensiva militar en el enclave palestino es inminente. "Una poderosa tormenta de huracán azotará los cielos de la ciudad de Gaza", advirtió
El primer ministro israelí sostuvo que el grupo extremista palestino "hace todo lo que puede para que nadie se marche y sirvan de escudos humanos"
La organización extremista enumeró las demandas que debe incluir este acuerdo, tales como "un alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria y la formación de un comité de palestinos independientes" que gobernaría la Franja
El presidente de Estados Unidos dijo que advirtió a los extremistas palestinos sobre "las consecuencias" que afrontarán si no aceptan las condiciones planteadas por Washington para terminar la guerra y liberar a los rehenes
Las FDI indicaron que los extremistas palestinos colocaron "numerosos explosivos con la intención de causar daños a las tropas israelíes cerca del edificio"
Brad Cooper mantuvo un encuentro en Tel Aviv con Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa del país hebreo, en el que debatieron sobre cooperación militar e intercambio de inteligencia
El Ejército indicó que allí se habían instalado "equipos de inteligencia y puestos de observación para monitorear la ubicación de las tropas en la zona"
Como parte de la ofensiva final contra el grupo terrorista, las Fuerzas de Defensa anunciaron que realizarán una serie de ataques para destruir infraestructura que utiliza la milicia respaldada por Irán en la capital de la Franja
En las imágenes, Dalal ruega por su liberación y advierte que tanto él como otros ocho rehenes se encuentran en peligro si continúan las operaciones militares israelíes en la ciudad de Gaza
Las palabras del mandatario estadounidense llegan en un momento en Israel intensificó su operación militar en el devatado enclave palestino
El primer ministro y altos mandos militares confirmaron el inicio de una nueva fase de ofensiva terrestre en la capital del enclave. Las Fuerzas de Defensa llamaron a la evacuación de la población civil de la zona
Emily Damari, Romi Gonen y Naama Levy permanecieron retenidas durante meses en condiciones precarias y fueron liberadas tras negociaciones indirectas entre las partes
Autoridades militares advierten sobre el peligro en la zona donde los terroristas recibirán el embate final de las Fuerzas de Defensa, instando a desplazarse a zonas donde hay "servicios humanitarios de salud, agua y alimentos"
Las Fuerzas de Defensa reforzarán las operaciones contra el grupo terrorista, en medio de temores por la crisis humanitaria. Las tropas ya operan en los barrios de las afueras de la principal ciudad del enclave
El primer ministro israelí dijo que aún evalúan el resultado de la operación: "Espero que ya no esté entre nosotros"
El anuncio se produce meses después de que Israel informara sobre su abatimiento en un ataque en mayo, mientras que la organización no ofreció detalles sobre las circunstancias de su muerte
Las Fuerzas de Defensa dijeron que a partir de las 7:00 horas GMT de este viernes cesó "la pausa táctica local en la actividad militar" contra el grupo terrorista. El comunicado abre la puerta para el inicio del ataque sobre la principal población de la Franja
El ejército inició maniobras terrestres con la Brigada Givati para reforzar la capacidad militar y evitar la reorganización de los grupos armados en la región
Los periodistas sufren la misma terrible realidad que otros gazatíes: el hambre y la constante amenaza de muerte. Estos desafíos amenazan con silenciar aún más lo que el mundo escucha sobre la guerra.
Las grabaciones muestran a miembros armados de la milicia chií atacando a civiles en el enclave palestino
El ministro de Defensa, Israel Katz, aseguró que aumentarán las operaciones militares hasta lograr la rendición del grupo terrorista palestino. "Las puertas del infierno se abrirán sobre las cabezas de los asesinos y violadores de Hamas en Gaza", afirmó
Esta semana el gobierno de Benjamin Netanyahu anunció la movilización de otros 60.000 reservistas para reforzar las operaciones para tomar la principal ciudad del enclave y los campos de refugiados adyacentes
El ministro de Defensa, Israel Katz, aprobó planes para comenzar la nueva fase de operaciones, que incluye la toma de la principal ciudad de la Franja
Muhammad Naif Abu Shamala, jefe de la unidad de élite Nukhba, fue neutralizado en la localidad de Khan Younis. Las fuerzas israelíes lo señalan como responsable de infiltraciones y ataques contra sus tropas
Según la prensa israelí, la respuesta debería llegar "antes de que termine la semana".Las dos partes han mantenido diálogos indirectos intermitentes en los 22 meses de conflicto y nunca han alcanzado un cese el fuego duradero.
La iniciativa, presentada por Egipto y Qatar con apoyo de Estados Unidos, también fue avalada por las facciones palestinas. La respuesta israelí está pendiente.
El primer ministro consideró que el fin del conflicto en Gaza dificultaría las negociaciones para el retorno de los secuestrados y permitiría que "los horrores del 7 de octubre volverán a ocurrir"
El primer ministro de Israel reiteró, además, que para alcanzar un alto el fuego en Gaza el grupo terrorista palestino se debe desarmar y el enclave palestino quedar desmilitarizado
La operación contó con apoyo de la Agencia de Seguridad Israelí y se enmarca en la ofensiva contra altos mandos del grupo terrorista en Gaza
Investigaciones lideradas por Pramila Patten y el Dinah Project revelan pruebas convincentes de agresiones sexuales masivas, incluyendo tortura y asesinatos, durante el asalto a comunidades israelíes el 7 de octubre
Lo anunció el jefe de las fuerzas armadas, el teniente general Eyal Zamir. El gobierno de Benjamin Netanyahu no proporcionó un calendario preciso sobre la entrada de las tropas en la ciudad
Las FDI, en coordinación con la Fuerza Aérea Israelí, atacaron "numerosos objetivos terroristas", incluyendo estructuras, puestos de observación y posiciones de lanzamiento consideradas amenazas directas
Durante la conversación telefónica, el premier israelí le agradeció al presidente de Estados Unidos por "su fuerte apoyo a Israel desde el comienzo de la guerra" contra el grupo terrorista palestino
Son problemas serios, en ningún caso atribuibles solo a Netanyahu, ya que se arrastran desde hace mucho tiempo
Alemania, Reino Unido, Países Bajos, España y la ONU son algunas de las voces que se levantaron contra la orden emitida por el gobierno de Benjamín Netanyahu
Aseguran que Netanyahu abandonó a su suerte a los secuestrados por el grupo terrorista con su decisión y que ignoró las advertencias del Ejército
Las Fuerzas de Defensa informaron que se trató de operaciones coordinadas por el Comando Sur, la Inteligencia Militar y el Shin Bet
Ante la intrasigencia del grupo terrorista y en medio de disidencias internas, crisis humanitaria, protestas en las calles y el temor por el futuro de los rehenes, el gobierno de Netanyahu toma una decisión clave
El primer ministro aseguró que el enclave será gestionado por una administración transitoria, mientras que la prioridad es la eliminación del grupo terrorista y la liberación de los 50 rehenes israelíes retenidos desde el ataque del 7 de octubre de 2023
Una flotilla partió desde Ashkelon en un intento por influir en las decisiones políticas antes de un posible ataque militar contra el grupo terrorista en el enclave palestino
El primer ministro israelí solicitó la intervención del organismo "para proporcionar alimentos" y "atención médica".La organización terrorista dijo que los rehenes reciben el mismo alimento que la población de Gaza.
La organización internacional se declaró "consternada por los desgarradores videos publicados", en los que aparecen los secuestrados Rom Braslavski y Evyatar David visiblemente debilitados y afectados por la falta de alimentación
"Deben ser liberados, sin condiciones", declaró el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot
"No podemos permitir que Hamas disponga de la vida y la muerte con tal barbarie", repudió Ilay David, hermano de Evyatar, cuyas imágenes cavando su propia tumba provocaron una fuerte condena internacional
Tras la publicación de las imágenes, unos 60.000 personas protestaron en Tel Aviv para reclamar un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en la Franja.
Secuestrado el 7 de octubre, el joven de 24 años aparece visiblemente debilitado, desnutrido y sin asistencia médica mientras implora una tregua que le permita volver con su familia
El grupo extremista palestino mantiene su postura de no desmilitarizarse, desoyendo la reciente solicitud de la Liga Árabe y la propuesta de Estados Unidos para lograr un alto el fuego en Gaza
Bajo el lema "Nunca más es ahora", las familias de los cautivos en Gaza denunciaron que sus allegados están sufriendo un Holocausto en el enclave palestino
"Hamás debe poner fin a su dominio en Gaza", afirma una declaración respaldada por los 22 países miembros de la Liga Árabe
El escrito denuncia las masacres contra civiles por parte de ambos bandos, rechaza la ocupación de territorios palestinos y critica el apoyo incondicional de parte de la dirigencia judeoargentina al gobierno de Netanyahu.
En las imágenes se aprecia a dos hombres armados que están sobre un camión cargado de cajas, con gente alrededor. No se dieron detalles precisos del lugar donde sucedió el hecho
"Ese lugar es un desastre", afirmó el presidente de Estados Unidos, quien además dijo que la situación que vive la población "es terrible"
El primer ministro israelí acusó a la agrupación palestina de bloquear un acuerdo de liberación de rehenes y confirmó que explora alternativas junto a Washington. Los mediadores de Qatar y Egipto insisten en que el diálogo no ha fracasado y piden proteger el proceso
El presidente de Estados Unidos se refirió a las negociaciones para un alto al fuego y la liberación de los últimos rehenes israelíes que siguen retenidos en Gaza
Las negociaciones para un alto el fuego de 60 días que permita liberar a los rehenes que quedan en manos de los terroristas están en punto muerto.Crecen los llamados internacionales a un cese de la ofensiva, ante el riesgo de una "hambruna" en el enclave palestino.
La propuesta fue transmitida a través de mediadores internacionales tras una versión anterior que fue rechazada. Las diferencias se centran en el control militar en Gaza y las garantías sobre el cumplimiento del acuerdo
El Ejército llamó a la población del suroeste de la ciudad a evacuar: "Por su seguridad, evacuen inmediatamente y diríjanse a la zona de Mawasi"
El sujeto fue identificado como el secuestrador de Emily Damari, una joven rehén que permaneció más de 15 meses cautiva en Gaza y cuyo caso se convirtió en símbolo del trauma vivido por las víctimas israelíes
"Condenamos totalmente", afirmó el ex presidente de Bolivia durante una entrevista con la periodista argentina Romina Manguel al ser consultado sobre los ataques del grupo extremista palestino del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí
Las Fuerzas de Defensa indicaron que los blancos incluyeron edificaciones preparadas con explosivos, depósitos de armas, lanzadores de misiles antitanque, puestos de francotiradores, túneles y otras infraestructuras
El primer ministro israelí anunció que negociará el fin permanente de la guerra solo si Hamas depone las armas y renuncia al control político y militar en el enclave palestino
La operación incluyó la destrucción de túneles, depósitos de armas y estructuras utilizadas por los grupos palestinos
Para el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hay "muchas posibilidades" de lograr un acuerdo. Su aliado Donald Trump dijo que puede cerrarse una tregua de 60 días "esta semana o la siguiente".
"No vamos a ceder, ni por un momento, y esto es posible gracias a la presión militar de nuestros heroicos soldados", afirmó el premier de Israel
Se llaman "Fuerzas Populares". Y están lideradas por Yaser Abu Shabab, nacido en Rafah en 1993 e involucrado en el contrabando de cigarrillos y drogas desde Egipto e Israel a la Franja.Sobre cómo están financiados, afirma que "hay cosas de las que no podemos hablar públicamente".
Amnistía Internacional denunció detenciones arbitrarias, malos tratos y tortura a activistas que participaron en la Marcha Global a Gaza en junio.
Durante un encuentro en la Casa Blanca, el primer ministro israelí dijo que nominó al estadounidense para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro de Israel también se mostró optimista y confió en que el encuentro "sin duda puede ayudar a avanzar en este acuerdo".
Antes de viajar a Washington para reunirse con Donald Trump, el primer ministro sostuvo que su objetivo principal es lograron la liberación de los rehenes y advirtió que su país no permitirá "una situación con más secuestros y asesinatos"
Las luchas internas entre facciones palestinas se han acentuado con la irrupción de grupos que desafían la hegemonía de los terroristas dentro del enclave
Al menos 70 personas murieron en la Franja de Gaza bajo fuego israelí en las últimas 24 horas, un día después de que se reportaran 130 muertes en el territorio palestino.
El primer ministro Benjamin Netanyahu informó, no obstante, que enviará este domingo una delegación a Qatar para continuar las conversaciones para un posible acuerdo
La propuesta incluye un alto al fuego de 60 días, bajo el cual el grupo terrorista liberará a la mitad de los rehenes israelíes que aún siguen vivos en Gaza, así como los cadáveres de unos 30 rehenes
La organización palestina respondió de manera "positiva" a los mediadores respecto a la última propuesta de alto el fuego para la Franja