La operación coordinada entre las partes permitió la repatriación de su cuerpo y reavivó la atención internacional sobre los cautivos en Gaza
La oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu informó que el traslado e identificación de los restos entregados por Hamas a la Cruz Roja se realizará en territorio israelí
El sospechoso, un ciudadano libanés arrestado al ingresar desde Dinamarca, es acusado de colaborar en la adquisición y traslado de armas destinadas a posibles ataques contra objetivos israelíes o judíos en Alemania y otros países europeos. La investigación ya suma seis detenidos en distintos puntos del continente
Los voceros de las milicias palestinas informaron que el cuerpo fue hallado en la zona de Morag, al norte de la ciudad de Khan Younis, al sur de la Franja
Dos meses después de que Francia reconociera al Estado de Palestina, el jefe de Estado francés recibió por primera vez este martes a Mahmoud Abbas, en el Palacio del Elíseo. La plena implementación del acuerdo de alto el fuego en Gaza, vigente desde hace un mes, fue el tema central de las conversaciones.
Un testimonio impactante sobre las condiciones inhumanas, la manipulación y el miedo constante que vivieron los secuestrados durante el conflicto en Israel y Gaza
El cuerpo entregado por la Cruz Roja será identificado en Tel Aviv. El grupo extremista palestino afirma que el cuerpo pertenece al teniente Hadar Goldin, un militar de las FDI fallecido durante la guerra de ese año en Gaza
Rudaeff, de 61 años, murió el 7 de octubre de 2023 mientras intentaba repeler el ataque de Hamas en el kibutz Nir Yitzhak, donde coordinaba la seguridad.
El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, aseguró a la familia del oficial fallecido que las FDI se comprometen a repatriar su cuerpo, luego de las versiones que indican que terroristas palestinos localizaron su cadáver en Rafah
La información fue confirmada por las fuerzas israelíes. Se trata de un sargento mayor que habría fallecido en 2024.
Fiscales alemanes y servicios de inteligencia regionales coordinan pesquisas sobre una red operativa que traficaba armamento y planeaba ataques contra intereses israelíes
Los restos del joven fueron llevados por la Cruz Roja fuera de la Franja de Gaza como parte del pacto negociado para lograr un acuerdo de paz en la región
Las autoridades israelíes indicaron que realizarán una identificación forense para confirmar la identidad y determinar las circunstancias de la muerte
Tenía 19 años y fue secuestrado en el ataque del 7 de octubre de 2023. Ese día no debía estar de guardia, pero había cambiado el turno con un compañero.Su padre pidió a Netanyahu la creación de una comisión investigadora.
Los restos del sargento, muerto en la masacre del 7 de octubre de 2023, fueron devueltos en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza impulsado por Donald Trump
La oficina del premier israelí afirmó que aún quedan restos por recuperar y exigió que el grupo terrorista cumpla plenamente con los acuerdos vigentes
Las autoridades israelíes transfirieron los cadáveres con mediación de la Cruz Roja, en el marco del alto el fuego temporal pactado con Estados Unidos
Los restos de Omer Neutra, Oz Daniel y Asaf Hamami fueron repatriados; aún quedan ocho rehenes en Gaza y el acuerdo de alto el fuego sigue en marcha.
Omer Neutra (21), Oz Daniel (19) y Asaf Hamami (40) eran soldados secuestrados el 7 de octubre de 2023.Hamas aún debe entregar los cuerpos de otros ocho rehenes.
Israel acusa a los terroristas de demorar la devolución de los cuerpos que establece el acuerdo de tregua. Entre los fallecidos figuran un soldado muerto hace once años, un estudiante africano y varios residentes de kibutz asesinados durante el ataque del 7 de octubre
El coronel Asaf Hamami, de 40 años, el capitán estadounidense-israelí Omer Neutra, de 21, y el cabo Oz Daniel, de 19, murieron combatiendo a los terroristas el 7 de octubre de 2023. Sus cuerpos fueron identificados este lunes tras ser entregados por la milicia proiraní
Tras un proceso de identificación en el Instituto Forense Abu Kabir de Tel Aviv, las autoridades confirmaron que los cuerpos entregados corresponden a los cautivos Asaf Hamami, Omer Maxim Neutra y Oz Daniel
El movimiento islamista entregó los restos de tres cautivos a través de la Cruz Roja, mientras en Israel la filtración de un video sobre abusos a un detenido palestino desata una crisis política y mediática.
Un comunicado de la organización terrorista indicó anteriormente que los restos fueron encontrados el domingo en un túnel en el sur de la Franja.
El grupo terrorista aseguró que uno de los restos corresponde a Asaf Hamami y difundió imágenes de su carné de conducir y otros documentos para respaldar la identificación tras el hallazgo
El Comando Central de EEUU difundió un video del incidente ocurrido en la Franja de Gaza, donde milicianos interceptaron al conductor del vehículo y saquearon la carga
La situación volvió a poner en duda la continuidad del acuerdo. Las autoridades acusaron al grupo palestino de violar los términos de la tregua.
Un análisis forense determinó que los cadáveres recibidos desde el enclave no corresponden a los cautivos fallecidos, según informaron fuentes oficiales tras la entrega coordinada por el organismo humanitario
El Centro Nacional de Medicina Forense identificó los cuerpos de Amiram Cooper, de 85 años, y Sahar Baruch, de 25, devueltos a través de la Cruz Roja. El gobierno de Netanyahu exigió a Hamas facilitar la entrega de los restantes 11 cautivos muertos
Se trata de los cautivos Amiram Cooper y Sahar Baruch, según informó la oficina del primer ministro en un comunicado.Con la devolución de estos dos cuerpos por parte del grupo terrorista, quedan 11 cadáveres de rehenes israelíes en la Franja palestina.
El ejército los trasladó a territorio israelí.Los restos serán identificados en el Instituto Nacional de Medicina Forense.
Las FDI confirmaron que los féretros fueron trasladados desde el enclave palestino y serán analizados en Tel Aviv para su identificación. El ejército pidió respeto y silencio hasta notificar a las familias
Las Fuerzas de Defensa afirmaron que el objetivo atacado almacenaba armas destinadas a un inminente atentado contra sus soldados
El ministro de defensa, Israel Katz, aseguró que ninguno de los dirigentes estará a salvo luego de la escala de violencia desatada este martes por un ataque de la milicia islamista en la Franja de Gaza que rompió el alto el fuego
Benjamín Netanyahu había ordenado "ataques contundentes" tras denunciar el ataque mortal contra un soldado israelí.
Según el comunicado del ejército israelí, "las FDI y el Shin Bet abatieron a 30 terroristas que ocupaban puestos de mando dentro de las organizaciones que operan" en el enclave palestino
Las Brigadas Ezeldín al Qasam informaron que "pudieron recuperar los cuerpos de dos prisioneros" durante las operaciones de búsqueda, aunque no precisaron si planean entregarlos próximamente a Israel
Luego de la indicación del primer ministro israelí, las FDI incursionaron nuevamente en la franja, en la que desde el acuerdo organizado por Donald Trump, murieron 65 civiles y dos soldados israelíes.
El organismo internacional afirmó que el acto, documentado en videos difundidos por el ejército israelí, vulnera la confianza en los acuerdos y solicitó que la recuperación de cuerpos se realice fuera de toda manipulación política
Militares israelíes ejecutaron ataques aéreos y de artillería en el sur de la Franja después de que milicianos palestinos dispararan contra sus tropas, mientras el gobierno analiza nuevas medidas en respuesta al incidente
El primer ministro israelí afirmó que se trata de "una clara violación" del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Al menos 13 cadáveres de los rehenes que murieron en cautiverio en Gaza siguen en manos de la milicia islamista, que no ha completado su parte del acuerdo firmado el 10 de octubre
La devolución de los restos se produce bajo la presión de las familias, que exigen al gobierno de Netanyahu y a los mediadores detener cualquier avance en el acuerdo hasta que todos los restos sean recuperados
El gobierno anunció el fin de las restricciones especiales en la región fronteriza con Gaza, permitiendo la reapertura de espacios públicos y el regreso de miles de residentes desplazados
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región
El Gobierno israelí permitió que milicianos del grupo terrorista se sumen a equipos de la Cruz Roja en la búsqueda de 13 cautivos muertos en la Franja. La operación, que comenzó en Rafah, incluye también un equipo técnico egipcio con maquinaria pesada para remover escombros
Durante la protesta, Alon Nimrodi, padre de uno de los cautivos fallecidos recientemente devuelto, pidió al gobierno una postura más firme para asegurar el regreso de todos
El secretario de Estado norteamericano se reunió en Israel con familiares de cautivos muertos en manos del grupo terrorista palestino
Las agrupaciones firmaron en El Cairo un compromiso para transferir temporalmente la gestión civil a un cuerpo tecnocrático, con supervisión internacional y apoyo de socios árabes. El mecanismo busca preparar el terreno para una OLP reformada y una eventual reconciliación interna, aunque persisten dudas sobre el rol de la Autoridad Palestina
El secretario de Estado norteamericano visita el sur de Israel, donde habló sobre la situación actual en la Franja: "El mundo necesita entender que al otro lado de esa línea amarilla todavía hay un grupo terrorista al que hemos visto actuar contra su propia población"
El enviado adjunto de las Naciones Unidas para Oriente Medio, Ramiz Alakbarov enfatizó la necesidad de una asistencia masiva para los ciudadanos y la reconstrucción del enclave para no caer nuevamente en "en la violencia" dentro de la región
Las Fuerzas de Defensa precisaron que los operativos tuvieron lugar entre marzo y agosto en distintos puntos de la Franja como parte de su respuesta a los ataques contra civiles israelíes
El grupo terrorista devolvió a los 20 secuestrados que habían sobrevivido a 20 años de guerra.Pero se demora la entrega de los cuerpos de los que murieron tras el ataque del 7 de octubre de 2023 o durante su cautiverio.
La mandataria italiana insistió en que "es necesario aumentar la presión sobre Moscú", pero sobre el uso de activos rusos afirmó que es necesario respetar el derecho internacional
El vicepresidente estadounidense visita Israel para reforzar el alto el fuego negociado por Trump. Destacó que el acuerdo podría "desbloquear" alianzas más amplias en Medio Oriente
La autoridades israelíes indicaron que los cadáveres entregados por el grupo terrorista pertenecen a Arie Zalmanowicz, de 85 años, y Tamir Adar, de 38
Hamas afirma que no ha podido recuperar todos los restos porque están enterrados bajo escombros.Israel la acusó de estirar el asunto y amenazó con reanudar las operaciones militares o retener la ayuda humanitaria si no se devuelven todos los restos.
Hasta ahora solo 15 cadáveres han sido devueltos de los 28 esperados desde la firma del acuerdo por la paz en Gaza
La nueva fuerza de seguridad del grupo terrorista, Radea, lanzó un operativo en el sur de Gaza y arrestó a varias personas acusadas de colaboracionistas
El presidente de Estados Unidos afirmó que varios países aliados están listos para entrar en Gaza si el grupo terrorista no cumple con el alto el fuego.Dijo que lo harían "con una fuerza considerable". Su vice, JD Vance, está de visita en Israel.
Entre ellos hay un soldado muerto en 2014, agricultores de kibbutz, trabajadores tailandeses y jóvenes militares. Las familias esperan la repatriación de los cuerpos mientras la tensión amenaza el alto el fuego
La Oficina del Primer Ministro israelí indicó que el cadáver pertenece a Tal Haimi, de 41 años, quien murió mientras defendía el kibutz Nir Yitzhak durante los ataques del 7 de octubre de 2023
Hamas denunció más de 80 violaciones israelíes desde la entrada en vigor del alto el fuego. El presidente de EE.UU., Donald Trump, djo que el grupo sería "erradicado" si vuelve a atacar.
El operativo de recuperación se activó luego de que el organismo internacional notificó a las autoridades israelíes sobre la recepción del féretro, tras coordinar la entrega con el grupo extremista en territorio gazatí
El grupo terrorista informó que son los restos de un cautivo que fueron exhumados el domingo. De concretarse, será la decimotercera víctima devuelta desde que entró en vigor el alto el fuego impulsado por Donald Trump
El mandatario señaló que los líderes del grupo terrorista no estaban directamente vinculados con las supuestas violaciones del acuerdo y responsabilizó a "algunos rebeldes"
La medida fue adoptada luego de que las Fuerzas de Defensa responsabilizaran al grupo terrorista de romper la tregua y tras anunciar la restitución del acuerdo con la mediación internacional
Los cuerpos de Ronen Engel y el tailandés Sonthaya Oakkharasri fueron identificados tras ser entregados por la Cruz Roja Internacional
La jornada estuvo marcada por intensos enfrentamientos y bombardeos en el sur del enclave palestino
Al Qasam, las brigadas armadas del grupo terroristas, confirmaron el hallazgo durante sus operativos en la Franja.La advertencia contra Israel tras los bombardeos en las últimas horas.
El Ejército israelí afirmó que respondió a tres incidentes en los que milicianos dispararon contra sus tropas apostadas detrás de la "línea amarilla" acordada. Egipto realiza contactos "las 24 horas" para desescalar la situación
Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista.
El primer ministro israelí dio la orden tras enfrentamientos en Rafah que involucraron a fuerzas israelíes y una unidad policial del grupo. El brazo armado del grupo islamista se desvinculó del incidente y reiteró su compromiso con la tregua
La Fuerza Aérea respondió con bombardeos en el sur del enclave palestino después de que operativos extremistas atacaran a soldados desplegados en el área. Ministros israelíes exigen reanudar la guerra
Los restos de Ronen Engel fueron devueltos este sábado. El proceso de identificación de víctimas sigue activo, mientras las autoridades israelíes reiteran su compromiso de repatriar a todos los secuestrados asesinados por el grupo terrorista
El grupo islamista acusó a Israel de haber violado en al menos 47 ocasiones el acuerdo de alto el fuego en Gaza, con ataques que dejaron al menos 38 muertos.
Tal como viene operando hasta el momento, el grupo islamita entregará los cadáveres a la Cruz Roja para que los restituya.
El primer ministro israelí afirmó que el conflicto sólo concluirá cuando se complete la segunda fase de la tregua, que exige la desmilitarización del enclave palestino y la confiscación de armas del movimiento islamista
La formación nacionalista palestina indicó que la intención del grupo terrorista de mantener el control sobre la seguridad en el enclave implica la continuación de un gobierno mediante una fuerza "ilegítima, acompañada de violaciones y ejecuciones masivas" contra la población
El grupo extremista palestino ha ejecutado en la calle a presuntos colaboradores: "De norte a sur, la mano de Radea está golpeando los antros de la traición y la colaboración en este momento"
Autoridades israelíes confirmaron que los restos entregados durante la noche pertenecen a Eliyahu "Churchill" Margalit, víctima del ataque del 7 de octubre de 2023 en Nir Oz. Las Fuerzas de Defensa y su familia lamentaron la pérdida
La milicia palestina informó que la recuperación de los restantes cuerpos requiere de un "equipo especializado" para extraerlos de entre los escombros.
El grupo terrorista condiciona su participación en el alto el fuego a garantías políticas y humanitarias, mientras Israel exige la entrega de todos los cuerpos de los rehenes asesinados
Los 27 miembros del bloque analizan aportar financiación y asistencia técnica al proceso impulsado por Donald Trump tras el alto el fuego entre Israel y el grupo terrorista
Los fiscales creen que Mahmoud Amin Ya'qub al-Muhtadi fue parte de las milicias que masacraron a más de mil israelíes y secuestraron a otros 250 en la operación que desató la guerra en Medio Oriente
Seguí todas las novedades sobre la tregua entre Israel y Hamas en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El alto el fuego impulsado por Estados Unidos enfrenta nuevos obstáculos tras las demoras en el cumplimiento de la primera fase. Los mediadores piden a ambas partes cumplir los compromisos asumidos
El grupo terrorista palestino comunicó que parte de los cadáveres está sepultada en túneles destruidos y bajo escombros, y acusa al gobierno de Netanyahu de impedir el acceso a maquinaria para recuperarlos
Dijo en un comunicado que la devolución de los cuerpos tardará ya que algunos quedaron enterrados en túneles "destruidos por la ocupación".Argumentó que "el Ejército de ocupación nazi que mató a estos prisioneros es el mismo que los sepultó bajo los escombros".
El argentino de 39 años fue recibido por cientos de vecinos en Kfar Saba, una localidad ubicada en el Distrito Central de Israel."No tengo palabras, solo agradecimiento", dijo visiblemente conmovido.
Seguí todas las novedades sobre la tregua entre Israel y Hamas en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El Ejército israelí informó que el Instituto Forense Abu Kabir confirmó que los cuerpos devueltos en la noche del miércoles corresponden a los cautivos fallecidos Inbar Hayman y el sargento mayor Muhammad al-Atarash
Israel confirmó la recepción de ocho restos de rehenes fallecidos y la devolución de 45 cuerpos de palestinos, pero se mostró disconforme con las demoras. Washington y los mediadores aseguraron que el grupo islamista mantiene su compromiso con el alto el fuego, mientras que la Cruz Roja advirtió que la identificación podría demorar varias semanas por la magnitud de los daños en Gaza
El gobierno galo expresó su posición a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y recibió respaldo por parte de Washington, que instó a las partes a respetar el acuerdo de alto el fuego
El brazo armado del grupo terrorista alegó que los cuerpos restantes no pudieron ser recuperados debido a la magnitud de la destrucción en Gaza
Según medios israelíes, será en la noche del miércoles, pero los informes son confusos repecto a las cifras. Algunas fuentes indicaron que podían entregarse hasta cinco cuerpos.
El acuerdo de tregua exigía la entrega inmediata de todos los cuerpos restantes en Gaza, pero reconocía que algunos podrían ser difíciles de localizar.Dos años de ataques israelíes han convertido grandes partes de Gaza en un paisaje aplanado de escombros de cemento.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas informó que el Instituto Forense Abu Kabir identificó a Uriel Baruch, Tamir Nimrodi y Eitan Levy