La presentación oficial del texto será el próximo 9 de octubre
Con apoyo de izquierda y derecha, el Parlamento aprobó volver a celebrar el día de San Francisco Asís.La festividad se había cancelado por razones económicas hace unos años. El significado y la relación con el pontífice argentino.
El Parlamento italiano analiza declarar el 4 de octubre feriado nacional en homenaje al papa Francisco y al santo que inspiró su nombre.
El sumo pontífice aseguró que no habrá cambios en el matrimonio igualitario, comunidad LGBTQ+ ni diaconisas, y ratificó la defensa de la familia tradicional.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia
Después de que el Papa Francisco decidiera no permitir más este tipo de misas, León XIV regresa a esta práctica celebrada por los conservadores. El trasfondo que esconde la decisión.
Es el primer gran cambio de rumbo respecto a una medida clave del Papa Bergoglio.Se trata de la misa tradicional, que será celebrada por el cardenal Raymond Burke, conocido por su oposición a las decisiones de Francisco.
Decenas de miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro para disfrutar del espectáculo Grace for the World, un evento que unió música, tecnología y un mensaje de fraternidad universal.
Figuras internacionales participaron del evento Grace for the World, (Gracia para el Mundo).El show se dio en el cierre del Tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana.
El tributo tuvo lugar durante el espectáculo gratuito "Grace for the World", que reunió a decenas de miles de personas en uno de los eventos más multitudinarios del año en el corazón de Roma
Mientras presidía una audiencia general ante cientos de fieles, Jorge Mario Bergoglio, sorprendió a todos contando que había sido testigo de un milagro de la Virgen."Esto lo he visto yo", comentó el Papa argentino ante los fieles que lo escuchaban.
El hallazgo de una maleta sospechosa con un arma en su interior inició una investigación que podría confirmar que el Papa Francisco iba a ser blanco de un atentado a manos del Estado Islámico.
En la tarde del 5 de setiembre, el Papa realizará una visita del territorio de 55 hectáreas recorriendo sus principales espacios y encontrándose con empleados, religiosos y estudiantes.
El pontífice adelantó que no quiere un papado centrado en su persona
Los chicos reunidos en la explanada de Tor Vergata, donde se encontraron con León XIV, sumaron fuerzas para creer que pueden cambiar el mundo.
Adolescentes cordobeses, santiagueños, porteños y santafesinos llevaban carteles que evocaban a Francisco con el lema "Hacer lío", como Bergoglio les pedía.Son parte del jubileo de la juventud que se celebra esta semana en la capital italiana en ocasión del año santo 2025. Mirá todas las fotos.
Documentos de la Iglesia filtrados días atrás indican que Bergoglio se basó en la opinión de una minoría de obispos para imponer fuertes restricciones a la antigua liturgia.El vocero vaticano Matteo Bruni dijo que esos textos proporcionan "una reconstrucción muy parcial e incompleta del proceso de toma de decisiones".
El fallecido pontífice le prometió intervenir ante la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para solicitar su liberación, tras ser detenido el año pasado durante la irrupción policial en la sede diplomática de México en Ecuador.
A 24 km de Roma, Bergoglio convirtió su palacio principal en un museo.Ahora, el nuevo pontífice pasará sus vacaciones allí. Y los vecinos celebran la vuelta a la tradición.
La lectura de los mensajes y los gestos del papa Prevost permiten afirmar en líneas generales una continuidad en las orientaciones trazadas por su antecesor: diálogo abierto con la sociedad enfrentando sus problemas y, al mismo tiempo, reforma de la iglesia.
Con 55 hectáreas de jardines, tierras agrícolas y espacios educativos, el Borgo impulsado por Francisco ya recibió la visita de su sucesor, León XIV.
Se trata del reclamo de los obispos alemanes de llevar adelante profundas reformas.El diaconado de las mujeres, el fin del celibato obligatorio y otras propuestas desatan el rechazo de los ortodoxos.
Continúa así el legado de su predecesor de incluir a mujeres en roles de liderazgo dentro del Vaticano
El pontífice recibió el el Palio y el Anillo del Pescador este domingo, ante la presencia de líderes de todo el mundo.Tras la decisión de Milei de no viajar, Argentina estuvo representada por el canciller Guillermo Werthein y a la ministra Sandra Pettovello.
"Fue un momento de profunda reflexión y gratitud por su vida y su legado, que tocó el corazón de millones", explicó el mandatario
Este destino es un compromiso que tenía pendiente Francisco I. El viaje será para asistir al 1.700 aniversario del concilio cristiano de Nicea.
El país busca implementar los principios de la encíclica 'Laudato Si', promoviendo una ecología integral que combine justicia social y cuidado ambiental, en continuidad con el Sumo Pontífice
El enfrentamiento sobre el clima se hace más fuerte entre el Papa nacido en Chicago y el presidente norteamericano Donald Tramp. El magnate republicano hace años viene negando la crisis ambiental y climática, impidiendo la lucha contra las emisiones globales que recalientan el planeta.
El arzobispo alemán Georg Gänswein se pronunció sobre la gestión del papa Francisco. Habló de León XIV y dijo que es tiempo de "apoyarse en las estructuras existentes".
"Recojamos esta valiosa herencia y retomemos ese camino animados por la misma esperanza que nos viene de la fe", dijo. Por la tarde visitó la tumba de su antecesor.
"No lo eligieron porque era estadounidense. Lo eligieron porque es una persona ideal", señala José Casanova, uno de los mayores estudiosos de temas religiosos en el mundo.La relación con Donald Trump y el legado de Jorge Bergoglio.
El gesto tuvo lugar solo dos días después de su elección como nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica
El nuevo pontífice rezó en privado en la basílica santa María Mayor, donde se encuentra enterrado el argentino.
El nuevo Sumo Pontífice rezó frente a la sepultura del argentino. Además, también visitó por sorpresa un santuario ubicado en las afueras de Roma.
Tras ser electo, Robert Prevost dio su primer discurso ante todos los cardenales del mundo reunidos en el Vaticano. Qué dijo del papa argentino, sus principales directivas y la explicación de la elección de su nombre.
Reportajes Especiales - News
En la Capilla Sixtina del Vaticano, Prevost le pidió a los cardenales que lo acompañen a cumplir con su tarea. La personalidad de un "hombre muy espiritual" y a la vez sensible al problema del hambre y la pobreza en el mundo.
A diferencia de otros Papas, Francisco decidió vivir en la Casa de Santa Marta, un lugar caracterizado por su humildad y simpleza. Ahora, Prevost deberá decidir si continúa con la herencia de su antecesor.
El flamante Sumo Pontífice confirmó cuál será su primer salida del Vaticano. El viaje ya estaba planificado por Bergoglio, su antecesor.
Su primera aparición fue durante el Cónclave de 2013, donde fue elegido como Sumo Pontífice el argentino Bergoglio. Más de una década después, el misterioso hombre reapareció en la asunción de León XIV.
El vaticanista Alberto Melloni reveló detalles del inseperado triunfo de Robert Francis Prevost. Con un perfil conciliador y pro sinodalidad, el pontífice fue visto como figura aceptable por diversas corrientes
El pontífice advirtió que no se debe tomar a Cristo como un simple "líder carismático o un superhombre" y recordó el mensaje de su predecesor sobre la función de los líderes católicos
El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.
Los sacerdotes electores en el cónclave se inclinaron por una figura con años de servicio pastoral fuera de Europa y capacidad para continuar el proyecto de una Iglesia más abierta y global
La segunda vez que el estadounidense estuvo en el país fue apenas cuatro días antes de que el argentino comenzara su papado.
Los cardenales reunidos en cónclave resolvieron la elección del sucesor de Bergoglio en el segundo día de votaciones. El escogido había sido creado cardenal por Francisco y formaba parte de su equipo de colaboradores. Coincide en el "camino sinodal" propuesto por el papa argentino y se presenta como un agradecido por su legado. El rumbo de la Iglesia y las tareas pendientes.
En su primera aparición desde el Balcón de las Lágrimas, el nuevo pontífice recuperó los ornamentos clásicos que Bergoglio había dejado de lado. En una ceremonia cargada de significado, habló de paz, unidad y de los pobres, renovando el vínculo histórico de la Iglesia con su legado más solemne
Robert Prevost se dirigió a la plaza de San Pedro, desde un balcón.El recuerdo de la aparición de Bergoglio el domingo de Pascuas.
El próximo Papa recordó a su antecesor, "su voz" y su última aparición en Pascuas. Frente a miles de fieles en la Plaza San Pedro, habló de una "paz desarmada, desarmante y también perseverante".
Los cardenales no se pusieron de acuerdo en las tres primeras votaciones. Ahora resta conocer el nombre de quién sucederá al último papa
Durante sus 12 años al frente de la iglesia católica, el pontífice argentino impulsó avances en temas como la protección del medio ambiente, la atención a los migrantes y la reforma interna de la Iglesia. Ahora, su sucesor deberá decidir si mantiene el rumbo trazado, introduce ajustes o emprende un giro completo en la dirección del pontificado
Su origen magrebí, su rol en una ciudad-puerto como Marsella y su afinidad pastoral podrían ser factores decisivos si el cónclave busca continuidad sin rigidez.
El Cónclave comenzó este miércoles, con una primera votación que arrojó fumata negra.Desde el jueves habrá cuatro votaciones por día. Una vez elegido, ¿cuánto tiempo esperan los fieles para conocer al nuevo Pontífice?
Exobispo en Perú y hoy uno de los hombres más influyentes del Vaticano, es mencionado como uno de los posibles papables del próximo cónclave.
El Vaticano, sin dar detalles de ello, asume los gastos de las ceremonias, y el Estado italiano se encarga de los costos de la seguridad.En 2005, los funerales del papa Juan Pablo II y la elección de su sucesor, Benedicto XVI, le costaron 7 millones de euros a las arcas vaticanas.
Este miércoles se llevó a cabo la primera votación, con resultado negativo. Los 133 cardenales volverán a votar este jueves, al menos cuatro veces más.
El proceso de elección del nuevo Pontífice sigue un ritual antiguo, marcado por normas de confidencialidad y espiritualidad
Su cercanía con el gobierno ultranacionalista de Viktor Orbán ha sido objeto de críticas. Este siempre tuvo una relación cordial con el gobierno, que ha apoyado generosamente a las iglesias históricas en Hungría.
Si bien el dicho reza "quién entra Papa, sale cardenal" no cabe dudas que algunos nombres suenan con fuerza en el Vaticano para reemplazar a Francisco. Zuppi, junto a otros 132 purpurados, darán inicio al Cónclave para elegir a un nuevo líder.
Es un proceso rodeado de misterio. Los prelados tiene prohibido, bajo juramento, informar lo que ocurre a puertas cerradas.Es el Cónclave más grande y con más votantes. Son necesarios 89 votos para dar un nombre al nuevo pontífice.
La celebración está siendo presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y marca el comienzo formal de una jornada clave para la Iglesia católica
El filipino es una de las opciones que mayor consenso ha generado entre los cardenales, gracias a su perfil equilibrado y su enfoque pastoral que recuerda al del fallecido pontífice argentino.
A pesar de autodefinirse como "un tronco con la computadora", el pontífice que murió el 21 de abril a los 88 años había entendido que su voz, su entonación y sus gestos conquistarían más almas. El miércoles 6 de enero de 2016 grabó el primero, hablando en "argentino", como todos los demás que publicó en redes sociales.
El italiano llega favorito en las apuestas para convertirse en el nuevo Sumo Pontífice. Los cardenales ingresarán este miércoles a la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Se trata de un símbolo que debe destruirse al final de cada papado. Así, se le dio final de manera oficial al período de Jorge Bergoglio al frente de la Iglesia.
El próximo miércoles 133 cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina para votar. La Iglesia Católica espera un debate de "máximo tres días" para elegir al nuevo Sumo Pontífice.
Los integrantes del Colegio Cardenalicio ya están listos para elegir al sucesor, con la mirada puesta en la necesidad de dar continuidad a la gestión y facilitar el rejuvenecimiento de la Iglesia Católica
Se alojarán en la Casa de Santa Marta y un edificio vecino, sin teléfono, internet ni medios de comunicación.Este miércoles, aislados del mundo, los "príncipes de la Iglesia" votarán a partir de las 10 de la mañana, hora argentina.
Para ser elegido Papa, el candidato deberá contar con al menos 89 votos a favor de los 133 cardenales electores. Este lunes se supo que Francisco donó el Papamóvil para que sea usado como clínica por los niños de Gaza.
Con la experiencia del último Sínodo como telón de fondo, los cardenales debatirán si la Iglesia avanza hacia una mayor corresponsabilidad o retrocede hacia estructuras jerárquicas más tradicionales
De esta manera, el vehículo será equipado con máquinas para diagnóstico, examen y tratamiento y contará con pruebas rápidas de infecciones, instrumentos de diagnóstico, vacunas, kits de sutura y otros instrumentos
El Vaticano cerró el periodo de duelo oficial con una ceremonia en homenaje a la vida pastoral y el compromiso social del papa argentino. El cardenal Mamberti recordó su legado espiritual, su crítica a los poderosos y su fidelidad "hasta el extremo uso de sus fuerzas".
Se tarta de un documento extraordinario, a la vez racional y urgente, que nos llama a todos a pensar en lo que estamos haciendo al único planeta que tenemos
El Vaticano prepara dos edificios para acoger a los 133 cardenales que participarán en la votación, la Casa Santa Marta y el Colegio Etíope
El próximo 7 de mayo la Iglesia Católica buscará elegir al reemplazante del Sumo Pontífice argentino. Nuestro país aportará 4 purpurados a la votación.
Desde Vaticano estiman un "máximo de tres días" de duración. Para algunos de los 134, este será el primer Cónclave de su carrera.
Considerado candidato a suceder al papa argentino, el patriarca latino de Jerusalén equilibra su compromiso con la paz y el diálogo mientras afronta uno de los mayores conflictos de Medio Oriente
El pontífice argentino animó en un texto inédito a la juventud a "creer en Dios y en el poder de afrontar la aventura de un amor para toda la vida".
No es la primera vez que Raniero Mancinelli, de 87 años y con una vitalidad envidiable, tiene que ocuparse de estos menesteres. Ya lo hizo para la elección de 1978, cuando fue elegido Juan Pablo II, y las siguientes de 2005 y 2013, de las que surgieron Benedicto XVI y Jorge Bergoglio.
El Vaticano deberá elegir a su nuevo representante tras el fallecimiento del Pontífice argentino. Para el proceso, se requiere se infraestructura que ya se encuentra en preparación.
El purpurado se refirió al legado del Sumo Pontífice argentino y esbozó ciertas críticas. Además, dio su opinión de cara al Cónclave 2025.
El arzobispo de Córdoba es uno de los cuatro cardenales argentinos menores de 80 años que participarán del cónclave. Los otros son el prefecto de la congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano, Víctor Fernández, de 62 años; el arzobispo de Santiago del Estero, Vicente Bokalic, de 72, y el ex arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, de 77.
Aparece en un video si fecha ni descripción cantando una canción a favor de la paz, pero que también imagina un mundo sin religión.Tagle votará en el Cónclave para elegir al nuevo pontífice, y en el que él mismo es candidato.
Reportajes Especiales - News
A una semana de la votación, el 7 de mayo, ya trascienden algunos escenarios.Quiénes se impondrían en la primera votación y qué podría pasar después.
Se trata del italiano Angelo Becciu, a quien el Papa había destituido por fraude fiscal. Este martes anunció que no formará parte de la elección del nuevo pontífice.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
Matteo Zuppi, quien suena como uno de los posibles sucesores del argentino, destacó que "los problemas solo se solucionan hablando" y recordó que "Francisco siempre ha predicado el diálogo".
Bergoglio sacudió al Vaticano y a toda la Iglesia en setiembre cuando tomó la contundente decisión de pedirle la renuncia y quitarle los derechos cardenalicios.Fue sentenciado en 2020 por un tribunal de la Santa Sede a cinco años y medio de prisión por malversación de fondos.
El arzobispo de Bolonia tiene mucha experiencia en las mediaciones de graves conflictos.Para él, el encuentro "parece haber encarrillado nuevamente las negociaciones" y es "fruto de la diplomacia de Francisco".
El rabino Daniel Goldman, el musulmán Omar Abboud y el padre Guillermo Marcó quisieron ir a despedir a su amigo, Jorge Bergoglio.Su abrazo durante el funeral del Papa resume el mensaje de interreligiosidad del fallecido santo padre. "Clarín" habló con ellos en Roma.
La decisión fue adoptada por los cardenales en la quinta congregación general.En la tarde del 7 de mayo los cardenales irán a la Capilla Sixtina para comenzar la elección.
Tras la masiva despedida del pontítice y el funeral, los cardenales se reunieron este lunes y decidieron que el cónclave comience la semana próxima en la Capilla Sixtina.
Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir al nuevo papa. Del total de 135 con derecho a voto -porque tienen menos de 80 años-, 80% fue designado por Francisco. ¿Quiénes son los candidatos?
A partir de esta semana, los cardenales iniciarán las deliberaciones para elegir al próximo líder de los 1.400 millones de católicos en el mundo. Se prevé un debate intenso en busca de un pontífice que logre preservar la unidad de la Iglesia