"Todo el personal involucrado está a salvo y en condición estable", dijo la Flota del Pacífico de la Marina estadounidense por medio de un comunicado. "La causa de ambos incidentes está actualmente bajo investigación", agregó
"Estoy convencido", afirmó el mandatario brasileño a los periodistas, al margen de una reunión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Malasia, un día después de reunirse con Donald Trump
En la apertura, el Nikkei 225 llegó a 50.195 puntos, marcando un récord histórico. El índice Topix, de mayor amplitud, avanzó un 1,48% hasta 3.318 puntos. En Seúl, el Kospi subió un 2,3%, alcanzando por primera vez los 4.032 puntos
El buque de guerra USS Gravely permanecerá hasta el 30 de octubre para ejercicios con el ejército de Trinidad y Tobago, anunció el gobierno de este país anglófono de 1,4 millones de habitantes.Washington ha desplegado desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.
Kiril Dmitriev, asesor económico del Kremlin, comunicó a funcionarios estadounidenses detalles sobre el aislamiento de tropas ucranianas en el este, destacando la importancia estratégica de Kupiansk y Pokrovsk para el control del Donbás
Las dos potencias pactaron suspender por un año las limitaciones a exportaciones de minerales y reactivar importaciones de soja, tras intensas negociaciones en Kuala Lumpur
Durante el encuentro que mantuvieron en Malasia, el presidente brasileño se propuso como interlocutor para "buscar soluciones mutuamente aceptables". Sin embargo, el jefe de Estado norteamericano declaró antes de la reunión que Venezuela no figuraba entre los temas a tratar
"Queremos aumentar nuestras exportaciones no estadounidenses en un 50% en la próxima década (...) y esperamos que una proporción sustancial venga de ASEAN", declaró el primer ministro en el marco de la cumbre que se celebra en Malasia
Los representantes de las dos potencias trabajaron sobre el tratado económico en Malasia. El titular del Tesoro norteamericano aseguró que le da "un marco muy positivo" a la próxima cita entre los presidentes
Enviados especiales de cada país pretenden acercar posturas tras las medidas norteamericanas contra Rosneft y Lukoil, los mayores productores rusos de petróleo.
Los mandatarios de ambos países prevén encontrarse en Corea del Sur, pero sus equipos financieros tienen una agenda bilateral en Malasia.
Los líderes de las dos principales potencias económicas del mundo tienen previsto reunirse el próximo jueves en Corea del Sur
El presidente electo boliviano buscará acuerdos con el Banco Mundial y otros organismos multilaterales para garantizar el suministro de gasolina y diésel. La emergencia energética y la falta de divisas marcan el final del ciclo del MAS y el inicio de una nueva etapa política
Sanae Takaichi sostuvo una llamada telefónica con el presidente estadounidense días antes de su visita prevista a Tokio en una gira regional
El secretario de Estado norteamericano se reunió en Israel con familiares de cautivos muertos en manos del grupo terrorista palestino
Un portavoz del Tesoro estadounidense adelantó que esperan retomar los diálogos mañana. El próximo jueves Donald Trump y Xi Jinping mantendrán un encuentro en Corea del Sur
María Corina Machado muestra un respaldo inédito y el efecto de la presencia naval estadounidense aumenta la percepción de cambio político entre los venezolanos opositores
El presidente estadounidense anunció la posibilidad de extender la ofensiva contra el narcotráfico por tierra, mientras funcionarios de alto nivel consideran nuevas estrategias para enfrentar al régimen venezolano
Xi Jinping apuesta por una combinación de presión económica y alianzas empresariales para influir en la agenda de Washington y sortear los canales diplomáticos tradicionales
En su llegada a territorio estadounidense, el emisario Kiril Dmítriev tendrá encuentros "reservados" con representantes de la Casa Blanca con el objetivo de disminuir las sanciones hacia su país
La noticia provocó reacciones inmediatas entre legisladores, debido a lo inusual del caso y a la posibilidad de que la medida vulnere la Ley Antideficiencia.
Estas agrupaciones, que se mantienen en el exilio y enfrentan represión, recalcaron su compromiso con una salida pacífica y constitucional
Aunque Doug Ford anunció el cierre de la campaña, afirmó que los anuncios seguirán emitiéndose hasta el domingo
El secretario del Tesoro norteamericano recurrió a un mensaje gráfico y polémico para exponer su disputa con una congresista clave del Partido Demócrata, quien cuestionó el apoyo financiero a la administración de Javier Milei
El nuevo ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, pidió al FBI enviar un equipo especializado en pandillas y prófugos para colaborar en la búsqueda de los integrantes de Barrio 18 que escaparon del penal Fraijanes II
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó el despliegue del USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque.El USS Ford se encuentra actualmente desplegado en el mar Mediterráneo junto con tres destructores.
El incidente ha motivado una respuesta inmediata de las autoridades, quienes han intensificado las medidas de seguridad en la ciudad ante la inminente visita de Donald Trump
El mandatario brasileño afirmó estar abierto a discutir la imposición de tarifas y otros asuntos globales en un encuentro con su par estadounidense durante la cumbre del ASEAN en Malasia
El gobierno trinitense informó el jueves por la noche que el destructor estadounidense USS Gravely atracará el domingo en Puerto España. La embarcación y un contingente de marines participarán en maniobras conjuntas
El último informe de Naciones Unidas fue titulado "El genocidio en Gaza: un crimen colectivo" y advierte que las violaciones a los derechos humanos no fueron hechos aislados "sino parte de un sistema de complicidad global".
Las desapariciones de disidentes, la represión contra organizaciones civiles y los cambios legales en el país centroamericano provocan preocupación internacional
La propuesta del hijo del expresidente surgió tras observar las operaciones militares estadounidenses en el Caribe, que atacan embarcaciones supuestamente vinculadas al comercio de la droga.
Desde el 1° de octubre, gran mayoría de los empleados federales están en paro técnico, no despedidos pero sin goce de sueldo, debido al "shutdown", el cierre del gobierno por la falta de acuerdo entre los republicanos de Donald Trump y la oposición demócrata.
Durante una rueda de prensa en Bogotá el presidente colombiano rechazó el despliegue militar que lanzó su par estadounidense desde agosto en aguas internacionales con una flotilla de destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales.Desde el 2 de septiembre Washington ataca embarcaciones que supuestamente transportan drogas, y publica videos de sus restos en llamas: ya murieron 37 personas.
Las restricciones impuestas por Washington a Rosneft y Lukoil provocaron que grandes compañías de Beijing detuvieran las transacciones, pese a la cercanía que han mantenido Xi Jinping y Putin desde el inicio de la invasión a Ucrania
El mandatario estadounidense se refirió a su par colombiano días después de anunciar el fin de la ayuda financiera por su inacción en la lucha contra el narcotráfico y señalarlo como un "líder del narcotráfico".Estas declaraciones se producen en medio de la escalada de las tensiones entre Bogotá y Washington por la guerra que EE.UU. ha declarado contra el narcotráfico.
El arzobispo de Chicago aseguró que las redadas "destrozan familias" y afirmó que la Iglesia "no se quedará callada" ante la vulneración de la dignidad de los inmigrantes.
Fue el martes por la noche, dijeron dos funcionarios citados por la cadena CBS News. En el octavo ataque estadounidense conocido contra una embarcación desde el 2 de septiembre. Los otros siete ataques tuvieron como objetivo embarcaciones en el Caribe.
Según afirma, mantuvieron varias conversaciones al respecto. El objetivo sería contrarrestar la influencia de China en el país.
Casi dos siglos después de su abrupto final, los restos de Eliza Monroe regresaron a Virginia gracias a la tenacidad de una maestra jubilada. Este jueves será finalmente sepultada junto a su familia
El secretario de Estado se reunirá con Netanyahu el viernes como parte de una ofensiva diplomática de Washington. Vance y el enviado especial Witkoff ya se encuentran en el país promoviendo el acuerdo
El prontuario del extraditado incluye cargos por abuso sexual y violación y por pertenecer a una violenta banda de narcotraficantes conocida como La H
Tras reunirse en Washington con la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld, Christopher Landau indicó que el encuentro abordó "desafíos compartidos en materia de seguridad y oportunidades en economía y comercio" para ambos países. "Hay mucho que podemos lograr y lo haremos juntos", declaró
El Senado volvió a rechazar la ley de financiamiento y se extendió aún más el cierre, que deja al Estado sin fondos legales para operar.
Los firmantes ven su victoria como "un alejamiento de la mala gestión económica" y ofrecen apoyo para estabilizar la economía tras dos décadas de gobiernos de izquierda
Los familiares de Alejandro Carranza afirman que salió de su casa en el Caribe colombiano para pescar en mar abierto. Días después de perder la comunicación, apareció muerto y señalado por Washington de transportar droga en una lancha.
La suspensión se confirmó luego de una reunión por llamada entre los cancilleres Marco Rubio y Serguéi Lavrov.
Autoridades mantienen dispositivos de respuesta y auxilio en el país, con equipos especializados desplegados en las zonas de mayor impacto durante las últimas semanas
El presidente ucraniano afirmó que la falta de decisión de Washington sobre el suministro de armamento de largo alcance redujo el interés de Moscú en negociar. La Casa Blanca confirmó que no hay planes inmediatos para una cumbre entre Trump y Putin
La oficina comercial estadounidense determinó que el régimen de Ortega mantiene políticas "irrazonables" de derechos humanos que obstaculizan el comercio
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
"Nicaragua lleva a cabo abusos cada vez más generalizados de los derechos laborales, restricciones al derecho de propiedad y a la libertad religiosa", según un informe oficial de la Oficina del Representante Comercial (USTR)
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
El presidente electo adelantó que habrá combustibles desde el primer día de su gestión, el 8 de noviembre.En un giro de la política internacional boliviana también habló con María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela.
La información fue confirmada por una funcionaria del gobierno citada por The Associated Press, quien señaló que el hombre, identificado como Andrés Fernando Tufiño, no enfrentó cargos porque no existen pruebas de delitos bajo la legislación local
El presidente electo explicó que ya inició conversaciones con las autoridades estadounidenses y países de la región para reparar los vínculos y enfrentar la crisis de combustibles que afecta al país
El líder supremo iraní califica de "imposición e intimidación" cualquier acuerdo con coerción tras cinco rondas de negociaciones indirectas que culminaron en bombardeos
Los cancilleres de Estados Unidos y Rusia mantuvieron un "debate constructivo" sobre la preparación del encuentro que debería realizarse en las próximas dos semanas. Zelensky dijo que está dispuesto a participar si es invitado
El PBI de la segunda economía mundial aumentó un 4,8% en julio-septiembre, por debajo del 5,2% del trimestre anterior. Beijing confía en cumplir sus metas de desarrollo pese a las amenazas de Trump de elevar los aranceles al 100%
El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que el ejecutivo está dispuesto a trabajar con Bolivia en objetivos comunes "como el fin de la inmigración ilegal, la mejora del acceso a los mercados para la inversión bilateral y la lucha contra las organizaciones criminales"
Con el argumento de atacar a los cárteles de las drogas, Washington amenaza al presidente Nicolás Maduro con ir por él. La CIA cumple el rol de agente desestabilizador.
Ocurrió esta madrugada dentro de una de las residencias de la Universidad Estatal de Oklahoma.El conflicto se desató cuando un grupo de estudiantes volvió al campus tras una celebración.
El ataque, perpetrado el viernes, tuvo como objetivo una embarcación afiliada a la guerrilla colombiana ELN, informó el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.Y agregó que "navegaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba cantidades sustanciales de narcóticos", agregó en X.
El presidente norteamricano aseguró que supar colombiano no actuó de la mejor manera en la lucha contra el narcotráfico en su país. Lo señaló por "estafar a Estados Unidos" y eliminó ael apoyo financiero a la nación sudamericana.
La cumbre del Comité Central, que inicia el próximo lunes, será crucial para determinar los objetivos futuros del gigante asiático
Svetlana Tijanovskaya destacó la voluntad del presidente norteamericano de buscar "llevar paz a muchas regiones" y afirmó que tanto Lukashenko como Putin "cometieron suficientes crímenes" como para ser investigados por la justicia internacional
Las protestas formaban parte de "una jornada antiimperialista".De las manifestaciones participa el llamado Congreso de los Pueblos, que desde hace cuatro días tomó una plaza de la capital colombiana.
La Nobel de la Paz venezolana plantea su visión sobre el impacto internacional en los recursos oficiales y pide a los jefes de Estado de la región asumir un papel más decidido frente al panorama político del país
Beijing acusó a Washington de poner en peligro la estabilidad global y de desafiar su soberanía con el fortalecimiento de lazos con Taipéi
Washington atacó otra embarcación en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela. Dos personas habrían sobrevivido y se encontrarían bajo custodia de las tropas estadounidenses.
El presidente ucraniano evitó dar detalles sobre la solicitud de los misiles Tomahawk y respaldó el mensaje del mandatario estadounidense sobre la urgencia de un alto al fuego
Donald Trump dijo que se trata de un submarino. Es al menos el sexto ataque de las fuerzas enviadas por Donald Trump en el Caribe y por primera vez no murieron todos los tripulantes.No está claro qué harán con los prisioneros.
El Departamento del Tesoro incluyó en su lista negra a Dimitri Hérard y Kempes Sanon, acusados de alimentar la violencia y el caos en el país caribeño
Los fiscales creen que Mahmoud Amin Ya'qub al-Muhtadi fue parte de las milicias que masacraron a más de mil israelíes y secuestraron a otros 250 en la operación que desató la guerra en Medio Oriente
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión. La decisión abarcó al menos 45 estados del país norteamericano.
"Perseguiremos el retorno de los cuerpos de los fallecidos hasta que todos estén en casa", expresó el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio
Delcy Rodríguez habría presentado dos propuestas a través de intermediarios en Qatar.Nicolás Maduro habría avalado las negociaciones, según medios de EE.UU.
Varios medios norteamericanos citaron este jueves fuentes oficiales confirmando que en una reciente ofensiva contra una embarcación sospechosa en aguas cercanas a Venezuela se registraron sobrevivientes
El grupo terrorista palestino comunicó que parte de los cadáveres está sepultada en túneles destruidos y bajo escombros, y acusa al gobierno de Netanyahu de impedir el acceso a maquinaria para recuperarlos
El canciller Mauro Vieira destacó su reunión con Marco Rubio en Washington como el primer paso para revertir el arancel del 50% impuesto a productos brasileños. Pese a las tensiones por sanciones y visas revocadas, ambos gobiernos acordaron una agenda de encuentros y evalúan una nueva cumbre entre Lula da Silva y Donald Trump
Aseguran que los hermanos Rodríguez ofrecieron a EEUU una vía para mantenerse en el poder sin el presidente venezolano.
Los informó este jueves el diario The Washinton Post. Agregó que los helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk volaron a principios de octubre a menos de 145 kilómetros de la costa venezolana,
Más de 200 episodios recientes fueron detectados a nivel global, una cifra que duplica la registrada en julio de 2024 y supera ampliamente la del año anterior
La vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, propuso encabezar un Ejecutivo de transición, informó el Miami Herald.Crece la tensión tras el anuncio de Donald Trump sobre posibles operaciones de la CIA en el país caribeño.
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela.El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares, mientras crece la tensión por el despliegue estadounidense en el Caribe.
El Kremlin dijo que la transferencia de proyectiles de largo alcance a Kiev aumentaría la tensión y ampliaría los riesgos para la seguridad nacional
Luego de enviar barcos a las costas venezolanas, Donald Trump busca ampliar su intervención en el país comandado por Nicolás Maduro. La agencia podrá realizar operaciones encubiertas.
"Estamos preparados para apoyar a Ecuador para asegurar que los responsables rindan cuentas por sus actos", señaló la Embajada de Estados Unidos en el país por medio de un comunicado
El pedido se realizó pocas horas después de que el presidente Donald Trump anunciara que India suspendería la compra de petróleo ruso, como parte de una nueva estrategia para afectar una de las principales fuentes de ingresos del Kremlin
"Ahora lo que buscamos es simplemente una estabilización básica de la situación. La fuerza internacional de estabilización está comenzando a formarse", dijo un asesor de la administración de Donald Trump a la agencia Reuters
Tras ser excarcelado y trasladado fuera del país, destacó que su prioridad será la lucha por los derechos humanos y el retorno a un sistema democrático en la isla
La aeronave presentó una grieta en el parabrisas mientras el secretario de Defensa regresaba desde Bruselas tras una reunión de ministros de Defensa de la OTAN
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada. "Esta es una oportunidad histórica para la paz", reclamó la milicia de EEUU.
El ministro de Minas y Energía brasileño se reunirá este mismo mes con autoridades del país norteamericano para discutir asuntos de cooperación en esa área
Un estudio de la ONG Hagamos Democracia concluyó que el 64,5% de la población manifestó su deseo de salir del país
La compañía borró la página tras una solicitud del Departamento de Justicia por ataques y revelación de datos de agentes en Chicago.
El secretario de Estado hizo referencia al balotaje del domingo en Bolivia. Señaló que con el cambio de gobierno puede haber una mejor relación entre ambos países
Durante la reunión de ministros de la OTAN en Bruselas, el secretario de Defensa de la Washington, Pete Hegseth, dijo que enviarán más armamento para resistir la invasión rusa
El gobierno norteamericano justificó la medida al afirmar que "no acogerá a quienes deseen la muerte de estadounidenses".