La posición del consejo militar sudanés se conoció después de que Donald Trump anunciara que promoverá conversaciones multilaterales junto a Arabia Saudita, en respuesta a las gestiones diplomáticas del príncipe heredero Mohamed bin Salmán
Rafael Grossi subrayó que los inspectores del OIEA aún no han podido revisar materiales y equipos en los sitios dañados, pese a los compromisos internacionales asumidos por el régimen de Teherán
El Departamento del Tesoro designó a Media Land y a miembros de su dirección por proporcionar servicios de hosting "a prueba de balas" a conocidos grupos de ciberdelincuentes
Cualquier demora en la salida del dictador chavista es inaceptable para la Casa Blanca
Fuerzas estadounidenses continúan con su preparación en aguas caribeñas ante una posible escalada de la tensión con la dictadura chavista en Venezuela
Las autoridades sanitarias vincularon por primera vez el brote de sarampión que comenzó en Texas con otro en Utah y Arizona.Los países pierden su estatus de eliminación tras 12 meses de transmisión sostenida. Si el brote no se logra controlar para enero, el país perderá el estatus de la OMS.
Luego de que Trump se mostrara abierto a enviar tropas para combatir a los carteles narco en el país vecino
Lo hizo casi por unanimidad y obliga al departamento de Justicia. El presidente Donald Trump se había negado, pero finalmente cedió y tuvo que dar su apoyo ante la rebelión de los republicanos.La votación fue abrumadora: 427 a 1. Ahora pasará al Senado.
Lo dijo en su programa semanal y afirmó que "en EEUU el que quiera hablar con Venezuela" lo hará "sin problema". Horas antes, Trump sostuvo que no descarta un despliegue terrestre.
La decisión de Washington permitirá que exportaciones clave filipinas ingresen al mercado estadounidense sin tarifas, beneficiando a sectores rurales y fortaleciendo la economía del país asiático
La Cámara de los Comunes respaldó el presupuesto con 170 votos a favor y 168 en contra, un resultado que evitó la caída automática del Ejecutivo liberal y la convocatoria a nuevas elecciones generales
Mehrnoosh Arrar, reconocida en el premio Nacional L'Oréal-UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia" 2025, habló en Infobae en Vivo. Su trabajo apunta a una de las principales problemáticas sanitarias de la región
El organismo que se encarga de detener y deportar inmigrantes en el país norteamericano, sumó sistemas que verifican identidad desde un celular, cruzan bases biométricas y analizan redes con algoritmos avanzados.
La iniciativa obtuvo 13 votos a favor. Rusia y China se abstuvieron. Fija la protección de las fronteras con Israel y Egipto, la seguridad de los civiles y el respaldo a una nueva fuerza policial palestina bajo supervisión internacional
Por desfinanciar ayudas, más de 22 millones de personas, gran parte de ellos menores de edad, podrían morir de causas prevenibles, de acá a 5 años.
Mohammed bin Salmán vuelve a Washington por primera vez desde el caso Khashoggi, con una agenda centrada en inversiones y el posible avance hacia la normalización con Israel
El jefe militar de Washington, de visita en Corea del Sur, resaltó la cooperación entre estos países aliados, en medio del aumento de las tensiones regionales desatadas por los regímenes de Xi Jinping y Kim Jong-un
El presidente uruguayo dijo que el país podría tener alguna ventaja, pero algunos de sus ministros son menos optimistas; analista celebra que se reabra debate sobre flexibilización del Mercosur
La versión más reciente del texto autoriza la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) que cooperaría con Israel, Egipto y una policía palestina recientemente entrenada para asegurar zonas fronterizas y avanzar en la desmilitarización del enclave
"Podríamos ver qué resulta de ello", deslizó el republicano. Su país realiza desde septiembre un despliegue militar en el Caribe y el Pacífico, aunque oficialmente es una campaña contra el narcotráfico. Caracas afirma que esas operaciones, en realidad, buscan derrocar al líder chavista.
Las autoridades iraníes se han limitado a informar que el barco contenía un "cargamento no autorizado". De acuerdo con la información de la operadora, el buque transportaba 30.000 toneladas de productos petroquímicos con destino a Singapur
El régimen venezolano moviliza fuerzas civiles, militares y policiales en seis estados tras los ejercicios militares de Estados Unidos en Trinidad y Tobago.
Tropas dominicanas interceptaron una lancha rápida frente a Pedernales y decomisaron 484 paquetes de droga en coordinación con la DEA. Dos sospechosos fueron detenidos en el contexto del mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe contra el narcotráfico
Así lo comunicó la ministra de Energía de Serbia, Dubravka Djedovic Handanovic, quien advirtió sobre el riesgo para la seguridad energética nacional de cara al invierno
Washington suprimió esa tasa a exportaciones clave como cacao, café, frutas tropicales y banano, mientras Quito aceptó reducir barreras comerciales y evaluar reformas regulatorias
La Fiscalía está acusada de responder a intereses del partido gobernante, que tiene amenazados de cárcel a una consejera del consejo electoral y a dos magistrados del poder Judicial, elevando el riesgo de interferencia política
Washington llamó a detener las "atrocidades" cometidas tras más de dos años de guerra, en los que millones de personas han enfrentado desplazamientos, hambre y violencia extrema
El gobierno trinitense confirmó maniobras conjuntas del 16 al 21 de noviembre, semanas después de la llegada del USS Gravely a Puerto España, que detonó una crisis con el régimen chavista
El USS Gerald R. Ford ya se encuentra en las aguas del Caribe y la tensión entre Donald Trump y Nicolás Maduro solo aumenta. Se
Washington y Berna alcanzan un entendimiento que rebaja los derechos de aduana a productos suizos, tras meses de tensiones comerciales y negociaciones fallidas
Al inicio se trató solamente de un operativo con alta tecnología con el uso de drones e IA contra el narco.Eso cambió radicalmente, con la llegada del portaaviones más grande del mundo a la región. El riesgo más alto es el de una confrontación militar directa, especialmente con Venezuela.
La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) detalló que la solicitud, realizada por la Oficina de Representación de Taipéi en Washington, incluye componentes y accesorios para los cazas F-16, aviones de transporte C-130 y el caza nacional IDF de taiwanés
El ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Mauro Vieira, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, para tratar los aranceles que Washington impuso a las exportaciones brasileñas
Ambos gobiernos publicaron un comunicado conjunto que fija los términos pactados por los presidentes Lee Jae-myung y Donald Trump durante su encuentro del 29 de octubre en Gyeongju
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, dijo que "Lanza del Sur" es una operación militar contra el narcotráfico surgido en Latinoamérica.Se trata de otro movimiento en medio del despliegue militar frente a las costas venezolanas.
El convenio elimina aranceles sobre bienes clave, facilita inversiones en sectores estratégicos y moderniza regulaciones para exportaciones, propiedad intelectual y comercio digital entre ambos países
El fin del "shutdown" puso fin a una crisis de financiamiento del gobierno de Donald Trump.
La industria del país suizo considera urgente la resolución debido al impacto en sectores clave como relojería, maquinaria y alimentación
Washington impulsa una resolución que propone crear un gobierno transicional presidido por el mandatario estadounidense y una Fuerza Internacional de Estabilización en el enclave
La medida presidencial no anula las multas económicas impuestas a él y a su firma Broad Bay Limited, que superan los USD 50 millones
La adquisición conjunta, presentada en Helsinki, busca suministrar equipos militares esenciales para reforzar la defensa ucraniana en plena intensificación del conflicto con Rusia
La Casa de la Moneda de EEUU puso fin a la producción del penny tras más de dos siglos. El costo superaba ya su valor nominal.
La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.
Donald Trump firmó en el Salón Oval la ley que pone fin al cierre del gobierno. Un gran porcentaje de los legisladores republicanos, junto con un pequeño grupo de demócratas, respaldaron el proyecto, que fijó un nuevo límite de financiación hasta el 30 de enero de 2026.
Los responsables militares no pueden ser perseguidos judicialmente por ello, dicen desde Washington por las incursiones en "aguas internacionales". La ONU, cuestiona el accionar y exige investigación.
La propuesta de permitir instalaciones militares estadounidenses será votada por los ecuatorianos en un referéndum el próximo domingo. El análisis surgió tras la visita de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a la región
El subsecretario de Estado para América Latina, Christopher Landau, aseguró que su país reaccionará con determinación si se intenta alterar la integridad de las elecciones hondureñas, en medio de denuncias de posible fraude
El presidente de Venezuela lanzó una alerta a fin de enfrentar "las amenazas imperiales" con todas las "formas de lucha armada y no armada" para la defensa del país.Dijo que cuenta con "millones de venezolanos entrenados en milicias y dispuestos a defender la patria en caso de un ataque".
Beijing suspendió las compras del grano norteamericano en represalia a los aranceles de Washington, redirigiendo sus importaciones hacia Brasil y Argentina. La maniobra presiona a los agricultores estadounidenses y evidencia el uso estratégico de un producto clave en la guerra económica entre las dos potencias
El espectáculo luminoso podría coincidir con interrupciones en comunicaciones y energía, generando incertidumbre entre operadores y aficionados a la observación del cielo
El Congreso estadounidense accedió a correos electrónicos donde el delincuente sexual afirma que el magnate conocía sus conductas delictivas.
El portaaviones más grande de la Armada estadounidense hizo crecer a más de 15.000 la cantidad de efectivos en la región
"Estamos dispuestos a discutir las sospechas planteadas por nuestros colegas estadounidenses sobre la posibilidad de que estemos haciendo algo en secreto", afirmó el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov
El Centro Correccional de Matsapha es una extensa estructura de hormigón y óxido de alta seguridad situada a las afueras de la capital de Esuatini, Mbabane.Allí, la administración Trump envío a 14 detenidos, entre ellos un cubano, en huelga de hambre.
Son miembros de las Fuerzas Armadas, milicias, policías y líderes comunitarios cercanos al gobierno del presidente participan en unas maniobras que se extenderán hasta el miércoles en todo el país.Ocurre luego de que la administración de Donald Trump ordenara el despliegue de buques de guerra en aguas del Caribe.
Un avión con 59 sudafricanos blancos llegó a Washington en el marco de un programa impulsado por Donald Trump, que denuncia persecución racial en Sudáfrica.
Brandon Judd fue jefe de la Patrulla Fronteriza norteamericana y es un cercano colaborador de Donald Trump.
El secretario del Tesoro norteamericano sostuvo que no lo considera un rescate porque "Estados Unidos estabilizó a un aliado durante la elección y ganó dinero". Ayer el ministro de Economía argentino evitó responder sobre el tema por "acuerdos de confidencialidad".
Tras semanas de parálisis estatal y protestas, el Senado dio luz verde a la ley que ahora deberá debatir la Cámara de Representantes.
En los últimos meses, la firme estrategia de la administración Trump hacia América Latina â??que abarca desde Panamá hasta México, e incluye a Venezuela y Colombiaâ?? ha captado una amplia atención mediática
Un funcionario estadounidense insta a las autoridades libanesas a acabar con "la nefasta influencia de Irán" y anuncia medidas contra el lavado de dinero a través de casas de cambio
Si bien todavía falta la aprobación en la Cámara de Representantes, el presidente Donald Trump festejó el paso en la Cámara Alta.Es el "shutdown" más largo de la historia, que tiene paralizado el financiamiento a los organismos públicos desde hace ya 40 días
Fue, el domingo, en aguas del Pacífico, informó Pete Hegseth, jefe del Pentágono."Por orden del presidente Trump, se llevaron a cabo dos ataques contra dos embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas", dijo.
Avanza la implementación de los acuerdos para distender la relación entre las potencias económicas, con implicaciones para cadenas de suministro internacional. La medida regirá por al menos un año
Los futuros del S&P 500 suben mientras los mercados europeos y asiáticos registran alzas generalizadas. El cierre de la Administración federal, de 40 días de duración, es el más largo de la historia y retrasó datos económicos clave
La medida legislativa superó rápidamente una votación de procedimiento en esa cámara.Debe ser tratada en la Cámara de Representantes antes de ser presentada al Presidente para su promulgación.
Después de 40 días de shutdown, un grupo de senadores cerraron negociaciones para aprobar fondos presupuestados de algunas dependencias estatales hasta el 30 de enero.
En el marco del shutdown, el Departamento de Transportes ordenó reducir hasta en un 10 % el tráfico aéreo en el país y si la situación no mejora para la semana que viene, podría aumentar hasta un 20%.
Tras el encuentro entre Xi Jinping y Donald Trump en Busan, Beijing suspendió por un año la prohibición de exportar metales estratégicos como el galio, el germanio y el antimonio. La medida se interpreta como un gesto para reducir tensiones.
El hecho de que los aviones vayan generalmente menos llenos a principios de noviembre ha contribuido a aliviar el impacto. Eso cambiará a medida que se acerque Acción de Gracias
El presidente Rodrigo Paz anunció además la eliminación de visados para estadounidenses y la reapertura de un centro cultural tras 17 años de relaciones congeladas
El flamante presidente, Rodrigo Paz, destacó que esta medida "significa un paso más" en su intención de "abrir Bolivia al mundo y que el mundo venga a Bolivia".
El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.
La aproximación entre ambos países está llamada a tener raíces más profundas que afinidades personales e ideológicas entre sus líderes y consideraciones de seguridad nacional
El subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, sostuvo que esa ayuda servirá para cubrir la necesidad de las personas que padecen el virus "durante los próximos cuatro o cinco meses"
El acuerdo firmado durante la reunión entre los presidentes, Donald Trump y Xi Jinping, mostró un nuevo alcance este fin de semana con el anuncio que revocó los controles impuestos en 2023
El ministro de Exteriores Abbas Araqchi reiteró que la persistencia de las sanciones hacen inviable cualquier diálogo. Días atrás, Donald Trump reconoció que está dispuesto a evaluar esa posibilidad
El bloqueo, que ya supera los 38 días, mantiene suspendidos vuelos y programas de asistencia alimentaria, mientras crece la presión sobre ambos partidos.
La visita de Ahmed al Shara a Washington lo convierte en el primer jefe de Estado de Siria recibido en la residencia presidencial de la capital estadounidense, lo que marca un giro significativo en la política exterior
El subsecretario Christopher Landau anunció la decisión tras la investidura del nuevo presidente Rodrigo Paz Pereira, quien busca "abrir Bolivia al mundo"
Con ventajas fiscales, seguridad y una infraestructura pensada para familias y negocios, se posiciona como el nuevo centro global de los más pudientes
La situación desencadenó un caos masivo en los principales aeropuertos del país, con miles de vuelos cancelados y retrasos que superan varias horas.
Los gravámenes quedarán sin efecto a partir del 10 de noviembre cuando Washington suspenda sus investigaciones contra los sectores marítimo, logístico y de astilleros del país asiático
Mientras persiste el cierre del Gobierno norteamericano, se espera que los recortes en los vuelos se amplíen durante el fin de semana hasta alcanzar una reducción del 10 por ciento
El disparo del proyectil balístico por Pyongyang, que cayó fuera de aguas japonesas, intensifica la vigilancia militar y subraya la inestabilidad en la región, según autoridades estadounidenses
El presidente estadounidense abrió la posibilidad de una excepción de los castigos para Budapest tras la visita de Viktor Orbán a Donald Trump en la Casa Blanca. La medida tendrá una duración de 12 meses
La extensión de la parálisis amenaza con recortar el 20% de las operaciones de vuelo. Las negociaciones por el presupuesto entre republicanos y demócratas están en punto muerto.
El supuesto plan se habría tramado después de que Israel atacara la embajada iraní en Damasco en abril de 2024. Tanto México como Irán dijeron desconocer la denuncia.
El alto tribunal debe decidir si acepta una apelación que reabre el debate sobre la histórica sentencia que garantizó el derecho a la unión civil entre personas del mismo sexo
El fallecimiento repentino del reconocido creador de contenido de 32 años, tomó por sorpresa a la comunidad digital internacional. Su familia confirmó la noticia, mientras la causa sigue sin esclarecerse
Se trata de la base militar Andrews, utilizada regularmente para vuelos presidenciales. Como precaución, dos zonas fueron evacuadas y la Oficina de Investigaciones Especiales se hace cargo del caso.
Jarvis, un islote ubicado en medio del Pacífico central, no tiene presencia humana ni infraestructuras. Funciona como un refugio clave para aves y especies marinas, protegido por normativas estadounidenses
La secretaria de Seguridad Nacional del país norteamericano destacó las acciones conjuntas contra amenazas internacionales
La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.La orden afecta a importantes centros de conexión como Atlanta, Dallas y Los Ángeles.
Se trata de una resolución bipartidista que buscaba impedir que Donald Trump pueda iniciar una operación armada sin pasar por el organismo legislativo. Fuentes del Congreso sostienen que el aumento de la presencia militar responde a "un posible cambio de régimen".