El Senado de EEUU no logra acuerdos y el país atraviesa tensiones internas luego de 36 días. Para Trump, el cierre fue la causa de las bajas elecciones del Partido Republicano.
El nuevo alcalde, de 34 años, nació en Uganda en una familia de origen indio y vivió en Estados Unidos desde que tenía siete años. En 2018 se convirtió en ciudadano estadounidense.Prometió más control de rentas, guarderías, autobuses gratuitos y tiendas de barrio gestionadas por la ciudad para los habitantes.
El activista indio-estadounidense que se impuso en las elecciones locales sobre el exgobernador del estado Andrew Cuomo.
Asesores del presidente impulsan planes que van desde operaciones limitadas hasta acciones destinadas a forzar la salida de Maduro
La historia dirá si la estrategia del presidente de EEUU, en base a las promesas económicas y el denuesto a la oposición, contribuyó en el resultado en la legislativa argentina. Mientras tanto, viene aplicando la misma estrategia, buscando eliminar la estrella en ascenso que podría poner en riesgo su legado político en 2028.
El mandatario estadounidense jugó fuerte en la previa de los comicios de neoyorquinos. Por su parte, el candidato demócrata se perfila como el ganador en las encuestas.
El exvicepresidente estadounidense marcó la política exterior de su país y protagonizó duros choques dentro del Partido Republicano.
Los comicios del martes podrían intensificar la polarización territorial y política entre estados rojos y azules, con consecuencias históricas para la representación.
El presidente estadounidense aseguró que el régimen chavista "tiene los días contados", aunque minimizó la posibilidad de un conflicto militar directo mientras crece la tensión por el despliegue de tropas en el Caribe.
El mandatario del país norteamericano se refirió a la posible reanudación de los testeos, argumentando que otras potencias realizan experimentos secretos bajo tierra
Xi "dijo abiertamente, y su gente dijo abiertamente en las reuniones: 'Nunca haríamos nada mientras el presidente Trump sea presidente', porque saben las consecuencias", declaró el mandatario republicano
El uso agresivo de aranceles por parte de Trump, clave en su política exterior, enfrenta un posible límite judicial que podría cambiar la geopolítica y el comercio.
El presidente estadounidense atenuó los rumores sobre un bombardeo aéreo sobre instalaciones militares venezolanas.
El primer ministro canadiense reconoció haber pedido perdón al mandatario estadounidense luego de que una publicidad televisiva generara tensiones y provocara represalias comerciales por parte de Estados Unidos
"Está reequilibrando sus relaciones comerciales para construir una base más sólida para el crecimiento mundial", afirmó Scott Bessent en la apertura del encuentro frente a máximos mandatarios
El organismo internacional advirtió que "jamás pueden permitirse bajo ninguna circunstancia" y alertó sobre el riesgo de una nueva carrera armamentista. El presidente estadounidense ordenó al Pentágono iniciar pruebas atómicas tras los recientes ensayos de Rusia
La medida se dio a conocer este jueves, y organizaciones de DDHH del país norteamericano expresaron su rechazo a la decisión impulsada por la agenda anti inmigración del gobierno republicano..
Ambos reunieron este miércoles en el marco de una gira del estadounidense por Asia. Entre los puntos del encuentro, pactaron acuerdos comerciales y arancelarios.
EEUU y China acordaron reducir barreras, extender la tregua arancelaria y reactivar compras agrícolas, en la primera cumbre entre ambos líderes tras el regreso de Trump.
Los mandatarios de ambas potencias mundiales encabezaron un encuentro en Busan, Corea del Sur. La junta presidencial tuvo como principal objetivo la disminución de la tensión comercial entre los países
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
El presidente de Estados Unidos explicó que "no tenía otra opción" y que actúa en respuesta "a los programas de prueba de otros países".
Han pasado seis años desde el histórico encuentro entre ambos en la zona desmilitarizada de Panmunjom. Desde entonces, el contexto geopolítico cambió drásticamente.
La cumbre tendrá lugar en Busan y busca frenar subidas de impuestos a las importaciones chinas y relajar las restricciones a exportaciones de minerales estratégicos
Trump habló de la cercanía que mantiene con Kim Jong-un y bajó el tono de los ataques de hace una semana.
Durante su discurso en la cumbre de APEC, el mandatario calificó a Seúl como "un querido amigo estadounidense" y destacó la cooperación bilateral en la industria naval y la producción de semiconductores, sectores prioritarios para su administración frente al avance del régimen chino
Durante su visita, el mandatario estadounidense pronunciará un discurso en el Foro y se reunirá con el presidente surcoreano, Lee Jae Myung. El jueves, sostendrá un encuentro clave con el líder chino
"Hemos estado hablando con ellos, no es que vamos a la reunión en frío. Creo que habrá un buen resultado para nuestro país y para el mundo", afirmó el mandatario estadounidense
El republicano se refirió al mandato de Powell, a menos de un año de tener que dejar su cargo. Lo dijo en japón en el marco de una gira por Asia.
El presidente de EEUU declaró sobre su salud, una eventual candidatura para 2028 y dejó lugar para hablar de la victoria electoral de Javier Milei y LLA.
El presidente estadounidense fue recibido con honores, marcando el inicio de su visita oficial en medio de expectativas por acuerdos en defensa y comercio con la nueva primera ministra
"Debería poner fin a la guerra (en Ucrania). Una guerra que debería haber durado una semana ya está a punto de cumplir su cuarto año. Eso es lo que debería hacer en lugar de probar misiles", declaró declaró el mandatario a bordo del Air Force One antes de despegar hacia Japón
Durante su estancia, que se extenderá hasta el miércoles, el mandatario estadounidense también se reunirá con el emperador Naruhito, pronunciará un discurso en el portaaviones USS George Washington y firmará acuerdos sobre minerales críticos y construcción naval
En el marco de la cumbre de la ASEAN en Malasia, el presidente estadounidense dijo que colaborará para poner fin a ese enfrentamiento mientras delegaciones de ambas partes negocian en Estambul un marco duradero tras el alto el fuego logrado en Doha
Los representantes de las dos potencias trabajaron sobre el tratado económico en Malasia. El titular del Tesoro norteamericano aseguró que le da "un marco muy positivo" a la próxima cita entre los presidentes
El presidente de Estados Unidos brindó un discurso desde Kuala Lumpur y enalteció su figura como pacificador. "No debería decir que es un pasatiempo, porque es mucho más serio, sino algo en lo que soy bueno y me encanta hacer"
El presidente brasileño llega a la cita dispuesto a defender los intereses de su país, mientras su par estadounidense está abierto a revisar las medidas arancelarias si se cumplen ciertas condiciones
El presidente de Estados Unidos le reclamó a su par de Rusia que muestre señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra."No voy a perder el tiempo", remarcó.
El presidente de Estados Unidos inició una gira a Asia y este domingo coincide con su par de Brasil en una cumbre en Malasia.El jefe de la Casa Blanca también tiene previsto ver la próxima semana al mandatario chino Xi Jinping.
Los mandatarios de ambos países prevén encontrarse en Corea del Sur, pero sus equipos financieros tienen una agenda bilateral en Malasia.
El encuentro se realizará en el Air Force One, el avión oficial del presidente de Estados Unidos
El esperado encuentro de este domingo, que aún no tiene confirmación oficial, mantiene en vilo al gigante latinoamericano
El presidente de Estados Unidos está en viaje rumbo a Malasia, donde participará en la cumbre de la Asean, la primera parada de un recorrido que lo llevará también a Japón y Corea del Sur
El ministro de Unificación de Corea del Sur, Chung Dong-young, confesó que la viabilidad de que suceda es "considerable".
El ministro de Unificación surcoreano, Chung Dong-young, instó a ambos líderes a no "dejar escapar" la oportunidad
El mandatario brasileño afirmó estar abierto a discutir la imposición de tarifas y otros asuntos globales en un encuentro con su par estadounidense durante la cumbre del ASEAN en Malasia
El mandatario estadounidense partirá este fin de semana e irá a Malasia, Japón y Corea del Sur para participar en las cumbres de la APEC y la ASEAN
"Respeto mucho a la presidenta; es una mujer extraordinaria. Es muy valiente, pero México tiene que defenderse de eso", dijo en la Casa Blanca durante una rueda de prensa.Aseguró además que su gobierno ha capturado a más de 3.000 supuestos narcotraficantes y ha decomisado más de 69.000 kilos de droga.
Lo dijo durante una mesa redonda sobre la lucha contra los carteles de la droga y el tráfico de personas en la Casa Blanca. Hasta ahora, Estados Unidos ha llevado a cabo operaciones marítimas contra supuestas embarcaciones de narcotraficantes en aguas internacionales.
La decisión refuerza la sintonía del presidente con la industria cripto y genera expectativas sobre un posible regreso de la plataforma a Estados Unidos
El jefe de la Casa Blanca advirtió que si Israel se anexiona ese territorio, perderá el apoyo de Estados Unidos.El primer ministro israelí denunció una "provocación" de la oposición para aprobar un proyecto sobre el tema en el Parlamento.
El presidente de EEUU denunció al mandatario colombiano y suspendió ayuda financiera, mientras el Pentágono reporta ataques contra narcolanchas frente a Colombia.
El secretario del Tesoro de EEUU adelantó que ambos líderes dialogarán en la cumbre de la APEC, en medio de tensiones por los controles de exportación.
El mandatario estadounidense se refirió a su par colombiano días después de anunciar el fin de la ayuda financiera por su inacción en la lucha contra el narcotráfico y señalarlo como un "líder del narcotráfico".Estas declaraciones se producen en medio de la escalada de las tensiones entre Bogotá y Washington por la guerra que EE.UU. ha declarado contra el narcotráfico.
El arzobispo de Chicago aseguró que las redadas "destrozan familias" y afirmó que la Iglesia "no se quedará callada" ante la vulneración de la dignidad de los inmigrantes.
El Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) informó en un comunicado que sus sistemas detectaron múltiples lanzamientos a primera hora del miércoles.
Por medio de un comunicado, el Ministerio de Exteriores japonés informó que la visita del mandatario estadounidense "ofrece una oportunidad ideal para los dos países para reforzar aún más la alianza" bilateral
Corea del Sur confirmó que el proyectil cayó en sus aguas, pero no brindó mayores detalles. El lanzamiento se produce pocos días antes de la Conferencia Económica Asia-Pacífico.
La suspensión se confirmó luego de una reunión por llamada entre los cancilleres Marco Rubio y Serguéi Lavrov.
El presidente de Estados Unidos afirmó que varios países aliados están listos para entrar en Gaza si el grupo terrorista no cumple con el alto el fuego.Dijo que lo harían "con una fuerza considerable". Su vice, JD Vance, está de visita en Israel.
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
El presidente estadounidense fijó tres condiciones clave antes de reanudar el diálogo con Xi Jinping. Washington y Beijing volverán a negociar esta semana en Malasia.
Afirma que Italia rompería con la Unión Europea y que la premier negociaba un acuerdo de aranceles con Estados Unidos. El gobierno italiano desmintió todo ante las fuertes críticas de la oposición.
El presidente norteamricano aseguró que supar colombiano no actuó de la mejor manera en la lucha contra el narcotráfico en su país. Lo señaló por "estafar a Estados Unidos" y eliminó ael apoyo financiero a la nación sudamericana.
Describió a su par colombiano como "líder del narcotráfico" y justificó su decisión debido a la "inacción" para combatirlo.El Presidente de Colombia le contestó a través de X.
Se trata de la primera de más de 2.500 manifestaciones en todo EEUU. Gobernadores republicanos activaron a la Guardia Nacional para evitar disturbios.
Los socios de Ucrania subrayaron la urgencia de alcanzar una paz justa. Zelenski les compartió que el encuentro fue "productivo y extenso".
El presidente de Estados Unidos aseguró que sus fuerzas en el Caribe atacaron "un submarino" cargado de droga.Especulaciones, rumores y desmentidas sobre supuestas negociaciones para bajar la tensión entre la Casa Blanca y el régimen de Venezuela.
Ambos presidentes mantuvieron su cuarta reunión desde enero de este año, con el fin de iniciar un proceso de paz entre Ucrania y Rusia.
El célebre tenor italiano interpretó una pieza frente al presidente de Estados Unidos
Se trata de la segunda demanda del mandatario contra el medio en un mes. Volvió a ser por la suma de u$s15.000 millones a raíz de "declaraciones difamatorias, falsas y malintencionadas".
El mandatario estadounidense justificó la medida afirmando que se trató de una respuesta obligada. Aseguró que su fin es proteger la industria del país.
"La reunión prevista entre los presidentes estadounidense y ruso es una gran noticia para los amantes de la paz de todo el mundo", celebró el primer ministro Húngaro a través de un mensaje en su perfil de X
Durante una cena de gala en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos presentó maquetas del monumento con el que busca celebrar los 250 años de independencia
Según el presidente estadounidense, la llamada telefónica de este jueves con el líder ruso fue "un gran paso adelante".
La conversación -la séptima desde enero- tiene lugar en víspera de la reunión que mantendrán en la Casa Blanca el presidente norteamericano y su par ucraniano, Volodimir Zelenski.
El canciller Mauro Vieira mantendrá un encuentro con el secretario de Estado Marco Rubio para discutir los aranceles del 50% impuestos por EEUU.
El presidente de Brasil envió a su canciller, Mauro Veira, a Washington para abordar la reducción de las subas impuestas en el "Liberation Day". Se reunirá con Marco Rubio.
En los últimos años, el fabricante estadounidense había destinado fuertes inversiones y asumido compromisos contractuales para el desarrollo de su línea eléctrica, en línea con las exigencias sobre reducción de emisiones que regían en el país.
Luego de que mantuvieran una reunión en la Casa Blanca, se conoció un respaldo económico de cara a las próximas elecciones. Ante este hecho, diversos medios del mundo se expresaron.
Dijo que el Ejército de su país realizó otro "ataque cinético letal" contra una lancha.Es el quinto ataque mortal desde que el gobierno afirmó que considera a los presuntos narcotraficantes como combatientes ilegales que deben ser enfrentados con fuerza militar.
Teherán respondió al discurso de Donald Trump en Israel y sostuvo que sus palabras sobre el diálogo se contradicen con las acciones militares de Washington.
El premier de Israel puede ufanarse de haber logrado el regreso de los rehenes. Sin embargo, se vio obligado a ceder el centro del escenario al presidente de Estados Unidos, "el mejor amigo que Israel haya tenido jamás".
La reunión entre ambos mandatarios podría darse este próximo viernes.
Europa celebra, como el manual de lo políticamente correcto indica, la firma del plan de paz que el presidente estadounidense Trump desplegó este lunes en Egipto.Sin embargo, este anhelado alto al fuego y la liberación de los rehenes no deja de ser una puntada en la boca del estómago de una Europa que "estuvo pintada" en las negociaciones y que hoy aplaude el logro trumpista, aunque se desconozca su verdadero alcance y duración.
Según el mandatario ucraniano, el encuentro podría realizarse tan pronto como el viernes
Ayman Odeh y Ofer Cassif, legisladores de izquierda, fueron retirados del Parlamento tras reclamar el reconocimiento del Estado palestino y denunciar crímenes en Gaza.
Dos diputados de izquierda fueron retirados por el personal de seguridad después de protagonizar un incidente en la Cámara legislativa, generando confusión y sorpresa entre los asistentes
Ovacionado en el Parlamento israelí, el presidente de EEUU anunció que viajará a Egipto para rubricar el acuerdo de alto el fuego. Netanyahu elogió su papel y aseguró: "Juntos conseguiremos esta paz".
El presidente estadounidense fue aplaudido durante más de tres minutos en la Knesset, donde declaró que "es el final de una era de terror" y el comienzo de un "nuevo Medio Oriente"
En medio de una ovación, el mandatario norteamericano habló ante el pleno del Parlamento israelí tras la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamas en Gaza hace más de dos años. "Es el amanecer de un nuevo Medio Oriente"
El presidente estadounidense fue recibido en el Parlamento israelí con aplausos y ovación. Sin embargo, dos diputados interrumpieron su discurso con insultos.
El Presidente de Estados Unidos, clave en el proceso de paz en Gaza, llegó a Jerusalén en medio de la liberación de rehenes.
El primer ministro israelí agradeció el "papel decisivo" del presidente estadounidense en el acuerdo con Hamas que permitió el retorno de los últimos 20 rehenes
"Será un gran honor para mí entregarle la Medalla Presidencial de Honor de Israel", declaró el presidente israelí, Isaac Herzog
Antes de abordar el avión el domingo por la tarde, dijo a los periodistas que "todo el mundo está muy entusiasmado con este momento. Este es un evento muy especial", en referencia a liberación de los rehenes.Luego se trasladará al balneario egipcio de Sharm El Sheik, donde encabezará con el presidente Abdel Fattah el-Sisi una ceremonia sobre la paz en Oriente Medio con líderes más de 20 países.
El presidente de EEUU se reunirá este lunes con familiares de rehenes y luego dará un discurso frente al parlamento israelí.
El presidente de Estados Unidos aterrizará primero en Israel, donde hablará ante el Parlamento, y luego se trasladará a El Cairo para encabezar junto a su homólogo egipcio la cumbre a la que asistirán una veintena de líderes internacionales