El plan busca modernizar 500 puntos críticos de infraestructura â??como puentes, puertos y túnelesâ?? para agilizar el tránsito militar dentro de la UE, en medio de crecientes advertencias sobre incursiones rusas
Millones de personas quedan expuestas a partículas dañinas que afectan vías respiratorias y sistemas agrícolas, mientras la frecuencia del fenómeno altera la vida urbana y rural. La importancia de mitigar impactos en comunidades vulnerables y frenar la erosión del suelo
El estudio más completo hasta la fecha alerta sobre la extinción de animales fundamentales para la salud de los océanos. Del calentamiento global a la pesca industrial y la contaminación plástica, cuáles son los factores que impactan en conservación de estas especies
Las tensiones entre el régimen de Beijing y Tokio aumentan luego de que la primera ministra japonesa calificara una posible invasión a Taiwán como amenaza existencial para su país
La defensa cuenta con apoyo internacional de la OTAN y fuerzas aliadas, como la Fuerza Aérea Italiana
El jefe del Gabinete nipón, Minoru Kihara, señaló ante prensa que la postura oficial sigue alineada con el Comunicado Conjunto Japón-China de 1972 y enfatizó la importancia de preservar la paz y estabilidad en el Estrecho de Taiwán
La investigación de la Universidad de St. Andrews detectó cómo el dióxido de carbono de actividades humanas acelera el proceso de acidificación. Qué aconsejan
El presidente de Venezuela lanzó una alerta a fin de enfrentar "las amenazas imperiales" con todas las "formas de lucha armada y no armada" para la defensa del país.Dijo que cuenta con "millones de venezolanos entrenados en milicias y dispuestos a defender la patria en caso de un ataque".
La controversia surgió a raíz de que un especial del programa "Panorama" editó un discurso de Trump para que pareciera que él alentaba los disturbios del 6 de enero.
La ciudad ucraniana enfrenta ataques diarios desde el otro lado del Dnipro, obligando a sus habitantes a vivir en sótanos y bajo estrictas medidas de seguridad mientras intentan mantener la vida cotidiana
Tokio pidió explicaciones a Beijing luego de que su representante diplomático hiciera ese comentario sobre Sanae Takaichi. La flamante líder del gobierno nipón había hablado sobre un posible ataque de Beijing a Taiwán
Frank Walter Steinmeier subrayó la importancia de proteger las instituciones frente al crecimiento de movimientos radicales y recordó las lecciones del pasado para evitar repetir errores que debiliten la libertad
El buque de guerra fue incorporado oficialmente a la Armada china en una ceremonia encabezada por Xi Jinping. La integración de las catapultas electromagnéticas al navío marcaron un hito en la modernización militar del país
El improbable viaje de Zohran Mamdani, de inmigrante musulmán a alcalde electo de la ciudad de Nueva York, tuvo una repercusión inesperada en todo el mundo.
La presencia de vehículos no tripulados interrumpió operaciones en Bruselas y Lieja. Los servicios de inteligencia investigan posibles vínculos con actores estatales extranjeros y evalúan nuevas medidas de protección
"Estamos listos, dispuestos y capacitados para salvar a nuestra gran población cristiana en todo el mundo. Esto no va a suceder. El asesinato de cristianos no va a suceder", afirmó el mandatario estadounidense
La economía apenas crece desde hace tres años. Y el país pierde un promedio de 126 mil habitantes anualmente.El modelo italiano parece haber tocado fondo frente al avance tecnológico chino y el crecimiento de sus propios socios, com Grecia y España.
Aunque a menudo se achaca la violencia en el país africano a razones étnicas y religiosas, los expertos afirman que la raíz del problema se encuentra en la mala gestión de las tierras.
Benjamin Netanyahu manifestó su determinación de impedir que la frontera se convierta en un nuevo frente. "No permitiremos ninguna amenaza a los habitantes del norte", dijo
13 personas asesinadas en la operación del pasado martes en Río de Janeiro eran miembros del grupo en el estado amazónico de Pará, donde se realizará el encuentro de la próxima semana
Reportajes Especiales - News
El ciclón avanza lentamente con pronóstico de inundaciones severas y deslizamientos de tierra, mientras las autoridades instan a la población a buscar refugio. Ya se reportaron víctimas mortales en Haití y República Dominicana
El jefe de la Casa Blanca advirtió que si Israel se anexiona ese territorio, perderá el apoyo de Estados Unidos.El primer ministro israelí denunció una "provocación" de la oposición para aprobar un proyecto sobre el tema en el Parlamento.
Reportajes Especiales - News
El alto el fuego impulsado por Estados Unidos enfrenta nuevos obstáculos tras las demoras en el cumplimiento de la primera fase. Los mediadores piden a ambas partes cumplir los compromisos asumidos
La advertencia del jefe de seguridad nacional y el anuncio de una investigación han puesto el foco en la magnitud de la influencia extranjera y sus repercusiones sobre los intereses políticos y económicos del país
El primer ministro francés enfrenta este jueves un doble intento de censura en la Asamblea Nacional, mientras busca frenar temporalmente la reforma de las pensiones y asegurar la aprobación de los presupuestos de 2026
Dos días después de anunciar un arancel del 100 por ciento a las importaciones chinas, Donald Trump intentó suavizar el tono y dijo que "EE.UU. quiere ayudar a China, no perjudicarla".
Dijo este viernes que ya no ve motivo para reunirse con su homólogo chino.Y amenazó con un "incremento masivo" de aranceles para los productos del gigante asiático.
El Ministerio de Defensa de Taiwán informó que también está entrenando a soldados para derribar drones y busca adquirir sistemas de armas anti-drones en respuesta al aumento del desarrollo y uso de drones militares por parte de Beijing
El presidente estadounidense advirtió que podría recurrir a un instrumento legal de más de dos siglos para enviar tropas federales sin autorización estatal, después de que la justicia de Oregon e Illinois frenara operativos en Portland y Chicago.
El ascenso del legislador radical a la alcaldía de Nueva York podría abrir la puerta a una infiltración islamo-comunista con vínculos peligrosos a Hamás, Irán, Cuba y China.
Un estudio plantea que millones de construcciones quedarían expuestas a inundaciones en el sur global
Un informe científico internacional advierte que el avance de la explotación en aguas profundas afecta hábitats críticos y genera una pérdida de biodiversidad
Miles de pasajeros debieron reorganizar sus viajes y decenas de vuelos fueron cancelados o desviados la noche previa a un feriado nacional, en una jornada marcada por fuertes medidas de seguridad y la participación de fuerzas federales
Desde el foro Valdái en Sochi, el presidente ruso acusó a Europa de agravar la guerra en Ucrania y aseguró que el Kremlin sigue de cerca el rearme del continente. También rechazó las sanciones occidentales, respondió a las críticas de Trump y defendió un orden mundial multipolar
Fabricantes de defensa y líderes políticos impulsan una estrategia conjunta para reforzar la protección aérea tras recientes incursiones, mientras crece la presión por una respuesta coordinada frente a riesgos en la región
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, urgió a los líderes del continente a prepararse para una defensa autónoma en 2030 y usar la experiencia de Ucrania frente a las hostilidades de Moscú
El presidente ucraniano advirtió en el Foro de Seguridad de Varsovia que las recientes incursiones aéreas en Polonia y Estonia representan una prueba para toda la OTAN
El presidente estadounidense condicionó la financiación federal a los resultados de las elecciones locales, donde el demócrata Zohran Mamdani lidera las encuestas.
El presidente estadounidense condicionó la financiación federal a los resultados de las elecciones locales, donde el demócrata Zohran Mamdani lidera las encuestas.
Durante la Asamblea General en Nueva York, el representante de Nueva Delhi, Rentala Srinivas calificó al país vecino como "Terroristán", término que fue rechazado por Islamabad
La mandataria pidió a los ciudadanos participar activamente en los sufragios, advirtiendo que la inacción podría tener consecuencias y que el destino nacional depende de la decisión colectiva
El valor de estos enclaves trasciende lo histórico y requiere una respuesta colectiva para su preservación
Un aumento de incursiones de vehículos aéreos no tripulados genera preocupación en los países fronterizos, mientras las autoridades buscan nuevas respuestas ante riesgos en constante evolución
La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, subrayó ante la ONU los esfuerzos de su país en la lucha contra el narcotráfico, al mencionar cifras históricas de decomisos de drogas y la declaración de bandas criminales como grupos terroristas
Las autoridades estadounidenses afirman que retirarán los visados y deportarán a las personas que trivialicen el asesinato de Charlie Kirk, como parte de un escrutinio cada vez más intenso de las opiniones de los solicitantes de visados.
El gobierno republicano advirtió que podría aplicar reducciones laborales a nivel federal si los demócratas bloquean el proyecto en el Senado.
Reportajes Especiales - News
La región experimenta un incremento sostenido en inversiones vinculadas a la seguridad y la cooperación tecnológica, mientras los gobiernos priorizan modernizar capacidades y estrechar la colaboración transfronteriza para afrontar desafíos en Europa
Berlín apuesta por más inversión, nuevas estrategias de reclutamiento y mayor presencia en el flanco oriental de la OTAN ante la presión de Moscú
El avance de plantas provenientes de zonas boscosas en áreas polares altera ciclos ecológicos, según un estud
"Estamos dispuestos a tomar todas las medidas necesarias para defender los cielos y el territorio de la OTAN. Estamos vigilantes", alertó la canciller Yvette Cooper.Es en respuesta a las incursiones de los aviones y drones rusos sobre el espacio aéreo de Estonia, Polonia y Rumania, que han generado una escalada muy peligrosa e imprevisible.
El chavismo adiestra a sus milicias y muestra músculo ante el despliegue militar de Washington en el Caribe.Pero las fuerzas venezolanas están erosionadas por años de crisis económica. ¿Hasta qué punto resistirán?
"La paz no puede depender de la buena voluntad de los agresores", aseguró el presidente William Lai, durante un foro internacional
Busca preparar a la población frente a posibles crisis militares y desastres naturales, destacando la importancia de la participación ciudadana en la protección nacional
El primer ministro estonio advierte que las recientes violaciones del espacio aéreo por parte de Rusia confirman el peligro para Europa y la necesidad de fortalecer la defensa regional con apoyo de la OTAN
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Kaja Kallas, jefa de la diplomacia del bloque, repudiaron el incidente registrado el sábado
El poderoso ministro del Interior, Diosdado Cabello, llamó a la "defensa implacable" de su país ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe.El gobierno de Nicolás Maduro convocó a una jornada de adiestramiento militar ante lo que considera provocaciones de Washington.
Su aspecto inofensivo lo hace fácil de confundir con especies comestibles, pero una mínima dosis puede ser letal. La ciencia advierte que la Amanita phalloides no solo se extiende por el mundo, sino que evoluciona y produce venenos cada vez más potentes
Beijing no tiene amigos, solo peones geopolíticos y comerciales. Creer que todos somos iguales para el país comunista es creer un cuento chino
La operación anunciada por el secretario general, Mark Rutte, está orientada a fortalecer la defensa de la Alianza tras la incursión de al menos 19 drones rusos en el espacio aéreo polaco
El parásito, originario de Asia y considerado más letal que la varroa, avanza hacia Europa. Por qué los apicultores advierten sobre los riesgos y destacan su impacto en la polinización de cultivos esenciales
El rápido envejecimiento de la población y la caída de la natalidad podrían reducir la fuerza laboral, presionar las finanzas públicas y poner en riesgo el crecimiento económico del país en las próximas décadas
El gobierno de Taipei instruye a su población sobre un posible intento de invasión por parte de Beijing. "Las afirmaciones de rendición son falsas", advierte la nueva guía ciudadana
La protesta arranca este miércoles con un despliegue de 80.000 agentes para contener los bloqueos de carreteras, aeropuertos y servicios estratégicos
El conflicto, que enfrenta a dos facciones del Cártel de Sinaloa, estalló tras la captura de su líder histórico, Ismael "El Mayo" Zambada, de 75 años.Fue secuestrado en julio de 2024 por un hijo de su antiguo socio, Joaquín "Chapo" Guzmán, y llevado en un avión a Estados Unidos.
La Agencia Central de Noticias de Corea informó que el aparato es más potente que los modelos anteriores y que el dictador norcoreano se expresó su satisfacción tras la prueba
Un estudio internacional alerta sobre esta problemática a escala global. Por qué podría tener efectos en la salud y en los ecosistemas
Un estudio internacional advierte que la presión sobre mares y costas crecerá de forma acelerada hacia 2050. Qué rol juegan la contaminación, el cambio climático y la pesca en ese deterioro
La controvertida advertencia provocó movilizaciones en Chicago y Washington. Oposición del gobernador de Illinois.
El chavismo movilizó a millones de seguidores dispuestos a "defender" la patria, tras el despliegue militar que ordenó Donald Trump en el Caribe.Algunas claves de una escalada que preocupa a la región.
El ministro de Defensa australiano, Richard Marles, visitó el JS Mikuma junto a su homólogo japonés, Gen Nakatani, en un gesto que subraya el fortalecimiento de los lazos estratégicos frente al creciente poder de China
Drones de Irán, aviones cazas de Rusia, tanques y un submarino integran las fuerzas del régimen.Algunas cifras, desde las inversiones millonarias de Hugo Chávez a la crisis en el mandato de Nicolás Maduro.
Los ataques sistemáticos contra refinerías y oleoductos han paralizado entre el 17% y 21% del potencial de procesamiento ruso, provocando escasez de combustible, alzas de precios en gasolineras y la prohibición de exportar gasolina
Detrás de esa amenaza, según Nicolás Maduro, está el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, al que acusó de querer manchar las manos de Donald Trump con "sangre venezolana".
El presidente republicano volvió a criticar a las autoridades demócratas y acusó al gobernador J.B. Pritzker de no actuar frente al crimen.
Varias naciones aceleran la construcción de muros, zanjas y búnkeres en sus límites con Rusia y Bielorrusia, buscando frenar posibles incursiones militares tras el deterioro del marco de seguridad continental
Tras la visita del vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin a México, ambos países acordaron profundizar la cooperación en los ámbitos científico, económico y comercial.
Mientras Finlandia y Polonia ensayan nuevas fórmulas de defensa, científicos y militares impulsan la restauración de suelos anegados para frenar blindados, reducir emisiones y recuperar ecosistemas.
Francia, Reino Unido y Alemania notificaron a la ONU que creen que "Irán está en una posición de incumplimiento significativo de sus compromisos" en virtud del acuerdo nuclear de 2015.
Los mandatarios de Francia, Alemania y Polonia se reunieron con la presidenta moldava, la europeísta Maia Sandu, en Chisinau
El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que una invasión de EE.UU. a Venezuela convertiría a ese país en otra Siria. Brasil, México, Cuba y Bolivia también se mostraron en alerta.
La alta representante para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, destacó que las medidas que se adopten deben ser lo suficientemente contundentes como para "disuadir a Rusia de reagruparse y volver a atacar"
El mandatario francés instó a los países del viejo continente a no subestimar el riesgo que implica confiar en el Kremlin, mientras se intensifican los esfuerzos diplomáticos para definir garantías de seguridad para Ucrania y contener la influencia rusa
El Centro Nacional de Huracanes advirtió que, durante este miércoles y jueves, habrá probabilidad de olas de hasta seis metros, inundaciones costeras y marejadas ciclónicas que podrían "inundar casas, carreteras y hacer que algunas comunidades sean inaccesibles", en especial frente a Carolina del Norte. Las consecuencias del cambio climático.
El programa "Más Médicos" fue creado en 2013 para llevar asistencia médica a las zonas más desfavorecidas de Brasil. Hoy cuenta con la participación de 2.659 médicos cubanos.
El hijo del ex presidente Biden dio una larga entrevista a un periodista británico en la que contó que fue el empresario pedófilo quien presentó al actual presidente de EE.UU. con su esposa.La primera dama le exigió que se retracte.
Un nuevo estudio advierte que al menos 50 sitios sagrados de Rapa Nui, entre ellos su mayor plataforma ceremonial, enfrentan el riesgo de inundaciones y daños estructurales por el avance del cambio climático en las próximas décadas
El republicano se muestra cada vez más impaciente con la postura cauta de la Reserva Federal sobre las tasas de interés y la renovación de los edificios de la sede del organismo.
El presidente de Estados Unidos señaló que podría apoyar "una demanda importante" contra Jerome Powell.El jefe del banco central resiste las presiones de la Casa Blanca para bajar las tasas de interés, aunque la inflación se mantiene estable en el país.
La maniobra se llevó a cabo a menos de una semana de que Seúl y Washington inicien sus ejercicios conjuntos, previstos para el 18 de agosto
El Ministerio de Defensa anunció la incorporación de los sistemas de combate producidos por Anduril, que serán usados para operaciones de reconocimiento y ataque frente a una eventual agresión de Beijing
El presidente estadounidense advirtió que aumentará el porcentajes de los gravámenes si el grupo de los Veintisiete no cumple con su parte del acuerdo comercial.
Fue consultado sobre qué consecuencias podría sufrir la UE si no cumple con su parte del pacto comercial cerrado con Washington.El acuerdo con Bruselas rebaja del 30 % al 15 % los aranceles que Trump impuso al bloque y entrará en vigor el 8 de agosto.