Las FDI solicitaron a la población seguir las instrucciones del Comando del Frente Interno, mientras continúan las evaluaciones técnicas sobre el ataque. Hasta el momento, no se han reportado daños ni víctimas
El primer ministro Benjamin Netanyahu informó, no obstante, que enviará este domingo una delegación a Qatar para continuar las conversaciones para un posible acuerdo
El ayatollah participó de una ceremonia con motivo del aniversario de la muerte del imán Husein, en Teherán
El grupo extremista palestino dijo estar "satisfecho" con las garantías. En las próximas horas expresaría su decisión a los mediadores de Egipto y Qatar. Los puntos en discusión.
El ascenso de Izz al-Din al-Haddad en la cadena de mando sugiere que el grupo se mantendrá firme en su postura de exigir el fin total de la guerra antes de liberar a todos los rehenes restantes.
El dato duplica la proyección oficial para todo 2025 y se atribuye al alza de alimentos básicos durante los bloqueos promovidos por seguidores de Evo Morales
Exige el fin de la guerra, mientras que Israel solo acepta un alto el fuego de 60 días.Se espera que una delegación de Hamas se reúna con mediadores egipcios y qataríes en El Cairo, este miércoles.
La milicia respaldada por Irán insiste en que un trato con Israel debe "conducir al fin completo de la guerra". El presidente de EEUU presiona por aceptar su plan de 60 días antes de que las condiciones empeoren
El presidente de Estados Unidos confirmó la noticia en su red social, tal como lo había adelantado la semana pasada en una declaración en la Casa Blanca.
Volker Türk advirtió en un informe que las libertades fundamentales en el país caribeño han sufrido un importante deterioro en 2024 y 2025
El presidente de Estados Unidos instó a la organización terrorista Hamas a que refrende la iniciativa y advirtió que la situación en la Franja "no va a mejorar, sólo va a empeorar"
Ambos líderes conversaron por teléfono durante "más de dos horas".Acordaron seguir "intercambiando puntos de vista" sobre el conflicto ucraniano", dijo el Palacio del Elíseo, a pesar de que sus posiciones parecen muy distantes.
Durante una llamada telefónica de más de horas, ambos mandatarios también hablaron sobre la tensión en Medio Oriente tras la guerra entre Israel e Irán
El líder estadounidense intensifica su presión sobre el gobierno israelí y Hamas para negociar un acuerdo de rehenes y lograr el fin de la guerra
Familiares de rehenes de Hamas y organizaciones civiles exigen un acuerdo que permita su liberación, mientras que crece el reclamo para mejorar el manejo de la ayuda humanitaria.
El jefe militar Abdolrahim Mousavi puso en duda la tregua y aseguró que Teherán se prepara para una reacción "contundente" si no se respeta el acuerdo.
"Si no aprovechamos este impulso, será una ocasión perdida", señaló el portavoz del Ministerio catarí de Relaciones Exteriores, Majed al Ansari, quien afirmó que EEUU y Egipto también están redoblando esfuerzos para alcanzar una desescalada del conflicto
El gobierno iraní reabrió su espacio aéreo desde el pasado miércoles. Ahora, las autoridades autorizaron la habilitación de vuelos en los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Es su primera aparición tras esconderse en un refugio desde iniciada la guerra. Así, saludó la "victoria" de su país y afirmó que EEUU "intervino directamente en la guerra".
El cese de hostilidades no ha disipado la incertidumbre ni el temor en ambas sociedades, que enfrentan el reto de recuperar la cotidianeidad mientras persisten heridas profundas y amenazas latentes
El presidente de Estados Unidos dijo que su emisario especial, Steve Witkoff, le dijo que "Gaza está muy cerca" de una solución.Qatar, un mediador clave en el conflicto, anunció que lanzará una nueva iniciativa para lograr un cese y Hamas declaró este miércoles que "se intensificaron" las conversaciones.
La joven de 26 años estuvo atrapada en las profundidades del Monte Rinjani durante 4 días. Intentaron rescatarla pero las condiciones cimáticas demoraron el operativo
Mientras que el gobierno de Netanyahu le aseguró a EE.UU. que no atacará a Irán, Rusia ofreció mediar en el conflicto pero Trump le contestó que se ocupe de Ucrania.
La orden de Israel de lanzar un poderoso ataque sobre la capital iraní este martes, provocó la furia del republicano.En respuesta, las fuerzas de defensa israelíes sólo lanzaron una ataque "simbólico" contra un radar en el norte de Teherán.
Esta madrugada ambos bandos se acusaron de haber violado el acuerdo, anunciado el lunes por Donald Trump.Lo que pasó hasta ahora y cómo puede seguir el conflicto.
La tregua fue anunciada por Estados Unidos, específicamente por el presidente Donald Trump. Sin embargo, la tensión continúa vigente.
Sea cual sea la situación del conflicto entre Israel e Irán, el mercado del crudo sigue con un exceso de oferta
El republicano lo dijo luego de pedirle a Israel que frenara los bombardeos sobre Irán. Previamente Irán negó que existiera un acuerdo del cese de fuego.
Como resultado del ataque, las sirenas antiaéreas se activaron en el norte del país, y las autoridades israelíes instruyeron a los civiles a permanecer en los refugios hasta nuevo aviso
La oficina del premier israelí agradeció el apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia de Defensa y aseguró que "reaccionará con fuerza" a cualquier violación de la tregua
Reportajes Especiales - News
Reportajes Especiales - News
El canciller del régimen iraní declaró que, si bien actualmente "no existe ningún 'acuerdo' sobre el cese de las operaciones militares", si Tel Aviv "detiene su agresión, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta"
De todas formas, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghch, aclaró: "Siempre que el régimen israelí cese su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4:00 a. m., hora de Teherán, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después".
Será por 12 horas, "al término de las cuales la guerra será considerada finalizada", escribió el presidente de EEUU
El hallazgo de un barco funerario en Noruega sorprendió a arqueólogos y despertó preguntas sobre las costumbres y emociones de la sociedad vikinga. Restos, objetos y un lazo inesperado abren nuevas perspectivas
Un informe de la UKMTO destaca el peligro inminente para navíos comerciales estadounidenses tras los recientes ataques contra el régimen iraní
En medio de una escalada militar en la región, el presidente estadounidense afirmó que no busca negociaciones parciales y adelantó que evaluará una respuesta con su equipo de seguridad.
El mandatario regresó de urgencia a Washington para reunirse en la Sala de Crisis de la Casa Blanca. Advirtió que responderá "con dureza" si Teherán ataca bases o tropas de Estados Unidos en Oriente Medio
Además, negaron que haya habido un pedido a los mediadores para que Estados Unidos participe en las negociaciones por un alto el fuego y para retomar las conversaciones por un acuerdo nuclear.
El gobierno israelí promete represalias contundentes mientras crecen las especulaciones sobre la capacidad militar de Irán y el riesgo de una escalada regional
Con 149 votos a favor, 12 en contra y 19 abstenciones, aprobaron la declaración "Protección de los civiles y cumplimiento de las obligaciones jurídicas y humanitarias".
Con un récord de 359 metros de altura, apunta a transformar la movilidad y economía de Cachemira, aunque persisten críticas sobre su impacto ecológico y la seguridad estructural en la zona
Bruselas actualizó su clasificación con 10 nuevas incorporaciones y eliminó a Panamá, Emiratos Árabes Unidos y otras seis jurisdicciones tras una revisión técnica
El enviado especial de Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff, advirtió que solo un acuerdo permitirá el regreso de los cautivos a sus familias y el rescate de los restos de quienes fueron asesinados
El 5,8% de los niños menores evaluados presentaron signos de desnutrición aguda, una cifra casi tres veces mayor que la registrada en febrero
El jefe del Kremlin acusó el golpe de la Operación Telaraña, que humilló a Moscú y mostró las vulnerabilidad de las defensas rusas. Pero puso como excusa el descarrilamiento de dos trenes el pasado fin de semana en Briansk y Kursk
Durante 18 meses, Hamás ha presionado para lograr una tregua permanente, mientras que Israel se ha mantenido firme en una tregua temporal. Esa gran diferencia ha obstaculizado los esfuerzos para poner fin a la guerra.
La organización extremista afirmó que está dispuesta a retomar las charlas, después de que Qatar y Egipto dijeran que intensificarían sus esfuerzos para el cese al fuego
El grupo islamista entregó su contrapropuesta a los mediadores, donde plantea el cese total de las hostilidades, la retirada israelí de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria. Israel, por su parte, consideró la respuesta "inaceptable" y ratificó que continuará con sus operaciones militares.
El presidente de Francia advirtió que Moscú no tiene voluntad de paz y que ahora Washington debe demostrar su compromiso con medidas concretas contra el Kremlin
En su segunda Audiencia General, el pontífice condenó la violencia, instó a la compasión universal y mostró su preocupación por los niños víctimas de los bombardeos
También bombardeó una vivienda familiar en Jabaliya, en el sur de la Franja. Fuentes palestinas indicaron que existe una nueva propuesta de tregua por 70 días y la liberación de 10 cautivos.
También habló en una Asamblea General Anual de las Obras Misioneras Pontificias, donde reiteró sus llamados de paz."Debemos llevar a todas las criaturas la promesa evangélica de una paz verdadera", dijo.
El secretario de Estado de EEUU advirtió que la presentación de su borrador "revelará mucho sobre sus verdaderas intenciones"
El mandatario estadounidense conversó telefónicamente con su par ruso, Vladimir Putin, con quien acordó el inicio "inmediato" de las negociaciones para una tregua entre Rusia y Ucrania. Además, aseguró que el flamante papa León XIV ofreció el Vaticano como sede de las conversaciones de paz.
La llamada sigue a la primera ronda de negociaciones directas entre Moscú y Kiev, el viernes.Trump escribió en su red social que busca frenar el baño de sangre.
El organismo aclaró que no participó de esta instancia pero aseguró estar disputa a apoyar a las partes en "todos los esfuerzos significativos"
Ambas delegaciones se reunieron el viernes en Turquía para mantener negociaciones de paz directas por primera vez desde 2022.
En un encuentro en la Embajada de la India en la Argentina, representantes de ese país exhibieron documentos de la Operación Sindoor, por el cual destruyeron nueve campos terroristas en Pakistán y ocasionaron daños operativos en la infraestructura aérea. "La India es una nación de paz, con preceptos budistas, la acción militar es la última opción, la intención es no escalar", dijeron.
El régimen de China intensificó sus capacidades bélicas a niveles sin precedentes, lo que obliga a la comunidad internacional a replantear su enfoque en la seguridad de la región asia-pacífica
Pese a algunas denuncias de violaciones a la tregua anunciada por el Gobierno, se registró una disminución en los combates
La oficina del primer ministro israelí subrayó que la única medida acordada ha sido establecer un "corredor seguro" para permitir el traslado del cautivo fuera del enclave palestino
Testigos de ambos lados de la Línea de Control, que divide el territorio de Cachemira, informaron de intensos intercambios de disparos entre las tropas indias y paquistaníes. Los enfrentamientos disminuyeron por la mañana de este domingo.
El acuerdo mediado por Estados Unidos se vio comprometido durante la noche con intercambios de fuego en la Línea de Control que divide la región disputada, mientras civiles reportaron bombardeos
Además, el mandatario ucraniano indicó que es "una señal positiva que los rusos finalmente hayan comenzado a considerar el fin de la guerra. El mundo entero ha estado esperando esto durante mucho tiempo"
Pese a los cortocircuitos, los dos países se comprometieron a respetar la tregua tras varios días de ataques cruzados con aviones de combate, misiles y drones que dejaron 60 muertos.
Francia, Alemania, Polonia y el Reino Unido, con el apoyo de Estados Unidos, instaron a Rusia a aceptar un cese de las hostilidades "total e incondicional" a partir del lunes
Estados Unidos destaca su rol diplomático en la negociación. En la India aseguran que el acuerdo, alcanzado tras una peligrosa escalada del conflicto, se negoció entre ambos países.
El presidente de los Estados Unidos volvió a referirse al conflicto comenzado el 24 de febrero de 2022 y aseguró que "impondrá nuevas sanciones" si no se respeta su pedido.
El mandatario ucraniano acusó a Moscú acusar de dar como única respuesta una sucesión de "nuevos bombardeos"
Los cardenales electores destacaron en un comunicado que no se han registrado avances que favorezcan procesos de paz en las guerras que azotan diferentes partes del mundo.
El mandatario lamentó, no obstante, que el Kremlin no responda de manera recíproca a su intención de poner fin a la guerra: "La intensidad de sus ataques no indica más que su deseo de continuar con la lucha"
Rusia ofreció tregua entre el 7 y 9 de mayo y Ucrania se negó. Dijo que un período más corto es "insuficiente" para lograr cualquier acuerdo.
Lee Joo-ho instruyó al ministro de Defensa que gestione con rigor la vigilancia para responder "rápida y enérgicamente" ante cualquier tipo de provocación
El movimiento palestino debería renunciar al control de Gaza. Podría implementarse en unos 45 días. Siguen las conversaciones.
La Inteligencia militar británica afirmó que Moscú utilizó la tregua de 30 días decretada por Vladimir Putin para reponer su arsenal de misiles Kodiak
Las vestimentas del papa salen tradicionalmente de las manos expertas de los sastres Gammarelli de Roma, pero en esta ocasión el Vaticano usará sotanas de cónclaves anteriores.¿Un guiño a la marcada preocupación de Francisco por el medio ambiente? "Me lo imagino", estimó Lorenzo Gammarelli, que dirige con sus tres primos esta tienda fundada en 1798.
La sugerencia de los países incluye un parate en el conflicto "de entre 5 y 7 años", y retirada del Ejército israelí de Gaza
Pese a lo anunciado el sábado por Vladimir Putin, este domingo las tropas rusas mantuvieron los ataques contra territorio ucraniano
El mandatario también informó de ataques de artillería rusa y del uso de drones FPV en la región fronteriza de Kursk y aseguró que el ejército ucraniano está respondiendo "en todas partes como el enemigo merece en circunstancias de combate específicas"
Se extenderá desde las 18 hora local de este sábado hasta la medianoche del domingo al lunes. "Asumo que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo", expresó el presidente.
Los ataques rompieron a fines de marzo la delicada tregua en el sur del territorio libanés, tras la escalda en la guerra que diezmó las milicias de Hezbollah en la región
El secretario de Estado estadounidense encabeza una visita oficial junto al enviado presidencial Steve Witkoff en un contexto de estancamiento diplomático y nuevos ataques rusos
"Toda promesa rusa termina con misiles, drones, bombas o artillería. La diplomacia no significa nada para ellos", afirmó el presidente ucraniano por medio de un mensaje publicado en las redes sociales. "Son ellos quienes desean esta guerra", añadió
Pese al cese de hostilidades, en la última semana el ejército israelí intensificó sus acciones en el territorio libanés con bombardeos sobre los suburbios de Beirut.
Lo que comenzó como una singularidad en la infancia terminó por alterar cada aspecto de su existencia, desde lo más íntimo hasta lo más visible
El sorpresivo anuncio de los líderes militares que también encabezan el gobierno no electo se produjo el miércoles por la noche. El cese de los combates duraría hasta el 22 de abril para mostrar compasión por las personas afectadas
El alto número de víctimas y lesiones traumáticas implican un alto riesgo de infección debido a la limitada capacidad quirúrgica del país, mientras que las condiciones subyacentes significan que el cismo probablemente intensifique el riesgo de enfermedad
Las partes se comprometieron a coordinar esfuerzos por restablecer la paz en el país, luego de que el 4 de marzo se desatara una nueva ola de violencia
Una persona llegó a filmar lo que sucedía mientras evacuaban. Otra describió el movimiento del agua al temblar la tierra
Ocurre en el marco de las negociaciones con Estados Unidos en Arabia Saudita para poner fin a la guerra.La Casa Blanca dijo que ambas partes acordaron garantizar el paso seguro del transporte marítimo comercial.
Las delegaciones de Washington y Moscú se reunieron en Arabia Saudita en un intento de acercamiento diplomático sobre la guerra en Ucrania. Sin acuerdos concretos, el Kremlin dejó claro que solo busca conocer las demandas estadounidenses, en particular sobre un eventual alto al fuego en el Mar Negro
La crisis se agudizó en las últimas semanas en el país a consecuencia del abastecimiento irregular de combustible y a la falta de dólares
No se esperan avances en esta primera jornada. Se prevé que las tratativas que Washington lleva con Moscú y Kiev de manera separada durarán semanas.El Kremlin manda a sus "mejores negociadores" a la mesa de discusiones.
El enviado estadounidense Steve Witkoff, expresó su optimismo ante la cita con los negociadores rusos y planteó como objetivo inicial una tregua para los barcos "entre ambos países"