El mapa de aliados de La Libertad Avanza entra en crisis. Los gobernadores y Mauricio Macri recalculan, Washington condiciona apoyo. Semana de alta tensión política y económica
Fue en el 61° Coloquio de IDEA. La ministra de Seguridad respaldó el apoyo de Estados Unidos al gobierno de Milei, justificó el "rescate" financiero del Tesoro norteamericano y apuntó contra los mandatarios provinciales por reclamar fondos.
¿El respaldo financiero de Trump ayudará a Milei a cambiar la suerte de Argentina, que ya se ha gastado más de u$s50.000 millones del FMI? Pese a las garantías de los funcionarios estadounidenses, existe escepticismo respecto a que Argentina pueda lograr un resultado diferente con este swap de divisas. Un hombre del establishment explica los pros y contras del rescate.
Alberto Ades (NWI Management), Martín Castellano (IIF), Pilar Tavella (Balanz), Alejandro Catterberg e Ignacio Labaqui dieron sus mirada desde EE.UU., donde el equipo económico permanece para verse con inversores en estos días.
El Presidente publicó un mensaje en redes sociales donde destacó el proceso que terminó con la liberación de 20 rehenes cautivos por Hamas.
El martes a Washington, será el encuentro en el Salón Oval de la Casa Blanca.Todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.
El mercado espera definiciones, pero por ahora Economía mantiene el silencio.El dólar está anclado en $ 1.455 en el Banco Nación.
Después de concretar finalmente la salida de su candidato involucrado con el narcotráfico, el Presidente presenta su libro, con show musical incluido. Mientras tanto el ministro de Economía busca sellar el salvataje de Donald Trump y lograr oxígeno hasta las elecciones.
La deuda en dólares cerró la semana con subas de hasta 2%, consolidando el optimismo iniciado el jueves tras la confirmación del viaje del equipo económico a Washington para reunirse con el Tesoro de EEUU.
La cita marcará el inicio formal de las negociaciones para delinear cómo se implementará el paquete que incluiría un swap, un crédito stand-by y una eventual intervención sobre bonos argentinos en los mercados.
El ministro Luis Caputo lleva a Washington una solicitud especial. No se trata sólo de fijar las reglas del swap. La previa electoral demandará mayor asistencia.
El ministro de Economía y su equipo se suben al avión para volver a EE.UU. a una semana de haber regresado luego de que Scott Bessent aclarara que no habrá dólares frescos sino un swap. Bonos y acciones argentinas en baja y riesgo país cerca de los 1300 puntos.
Es para negociar el intercambio de monedas por US$ 20.000 millones.Se aceleran las conversaciones en medio de las turbulencias financieras.
El ministro viajará para cerrar los últimos detalles del acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos. La comitiva estará compuesta también por Santiago Bausili, José Luis Daza y Juan Pablo Quirno.
Tras el anuncio del salvataje de 20.000 millones de dólares, el presidente vuelve a viajar a Washington. El acuerdo aún no se concretó, los republicanos cuestionan el "timing" y los productores rurales de EE.UU. estallaron al ver cómo la soja argentina terminó en manos de China.
Los alfiles de Rocca, de Techint, ya no se esconden y tienen mandato para exponer la crisis fabril, pero la UIA se juramentó "no meternos en lo electoral". Creen que en octubre Milei podría recibir otro revés en los polos productivos del interior. No son los únicos que esperan a noviembre para criticar. Los laderos del embajador Lamelas pidieron esconder un video crítico, porque leen que hay intolerancia social a la intromisión estadounidense en el Gobierno de Milei.
Se viene una semana clave. En Diputados avanza la moción de censura contra Francos y en el Senado se avecina el rechazo definitivo a los vetos al Financiamiento Universitario y a la Ley Garrahan.
Bessent avisó que la asistencia financiera (un swap de 20 mil millones de dólares) depende del resultado de las legislativas y puntualizó que subirán retenciones, lo que obligó a Caputo a explicarles a los sojeros cuándo volverán a pagarlas. En un acuerdo con cláusulas oscuras -que incluyen cortar los swaps con China y no permitir que se hagan represas en el sur- reclaman un cambio de modelo post octubre. Una ex Fondo develó el pedido real al gobierno: devaluación y flotación del dólar. "Toto" convalidó el cambio de timonel y blanqueó que "empieza una nueva era".
Peter Lamelas llegará en días a Buenos Aires, donde presentará sus cartas credenciales al presidente Javier Milei.Su jura coincidió con los gestos de fuerte apoyo por parte del gobierno de EE.UU. al presidente argentino.
Las promesas del secretario de Finanzas de la administración Trump de ayda financiera al programa monetario le dieron un nuevo impulso favorable a la plaza local
El gobernador Ignacio Torres intimó a Red Chamber a que deje el predio que ocupa su planta desde 2015. Argumenta que no pagó el canon y elevó un documento a la embajada de EE.UU. en el país. La empresa sostiene que invirtió US$ 70 millones y que la situación genera "un grave escenario de inseguridad jurídica para la compañía y para la inversión extranjera".
El ministro sostiene el esquema de bandas cambiarias. Si es necesario, utilizará reservas. Viajará a EEUU para negociar mayor respaldo.
El encuentro, que contó con la participación de altos funcionarios de Cancillería y Economía, reflejó un compromiso conjunto para consolidar un marco de cooperación económica más sólido entre ambos países.
Funcionarios de Cancillería y Economía se reunieron en la oficina del Representante comercial de EE.UU. Buscan eliminar los aranceles recíprocos y también bajar los gravámenes al acero y aluminio que se elevarán al 50%.Aunque las conversaciones se mantienen en reserva, Argentina habría recibido una carta del gobierno estadounidense para acelerarlas.
El ministro habló en un encuentro reservado organizado por JPMorgan. Fue en el marco de la Asamblea del FMI.
El ministro lo comentó en un encuentro reservado organizado por el JP Morgan.Esta noche se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
El ministro de Economía, con buena parte del equipo económico argentino, llega este miércoles a EE.UU. para participar de la Asamblea del Fondo Monetario InternacionalSe reunirá con la directora Kristalina Georgieva y el jefe del Banco Mundial.
El ministro de Economía arribará a Washington con el respaldo institucional del FMI, tras concretarse el acuerdo por u$s20.000 millones, el cual sirvió para fortalecer las reservas del BCRA y consolidar el ajuste fiscal que lleva adelante el Gobierno en su plan económico.
Se encontraron antes del mediodía en el Departamento de Estado.Buscaron reforzar la alianza bilateral y afilar un encuentro entre Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca.
El canciller argentino, Gerardo Werthein, se reúne este martes en la Casa Blanca con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. La jugada del Gobierno.
El encuentro entre el canciller y el secretario de Estado norteamericano tendrá lugar este martes, previo a la entrada en vigencia del aumento de aranceles dispuesto por la gestión Trump, que el gobierno argentino busca eludir.
En un artículo de tapa titulado "Antes del DOGE, el argentino Milei lideró los recortes", el reconocido medio estadounidense analizó la "motosierra" de recortes del Gobierno y lo comparó con la agencia DOGE de Estados Unidos.
"Insiste en ser fotografiado solo desde arriba, en su oficina oscura, con todas las ventanas cerradas", contaron los periodistas que lo entrevistaron. El mandatario defendió la represión a las protestas en su contra y habló de su relación con Donald Trump.
El ministro de Economía, Luis Caputo, enfrentará una negociación compleja con el FMI, encabezado por Kristalina Georgieva. La pelea por la devaluación.
Argentina le debe al BID más de u$s20.000 millones, pero tomaría más recursos prestados en los próximos meses para reemplazar, en parte, al FMI.
Con un guiño distendido, luego de que una mujer del público le gritara "te amo", el Presidente reveló la presencia de su pareja en el escenario"She is my girlfriend", señaló Milei desde el estrado.
El Presidente llegó acompañado del ministro de Economía, Luis Caputo, y su hermana, Karina Milei. Argentina busca un nuevo programa para flexibilizar el cepo.
El asesor viajará en las próximas horas a Estados Unidos para participar de la cumbre conservadora de la CPAC, donde el mandatario hablará y coincidirá con Donald Trump.
Los nuevos aranceles recíprocos impactará en forma negativa en los sectores productivos del acero y del aluminio fabricados en la Argentina.
Javier Milei se encontrará con el republicano la semana próxima.El plan del libertario antes de la nueva visita a Estados Unidos.
A principios de enero, asistió a la asunción de Donald Trump.Junto con los Estados Unidos, España se trata del país que más ha visitado a lo largo de su mandato.
Las grabadoras se encuentran en laboratorios para su evaluación. Ahora resta la del helicóptero y su análisis para encontrar la causa de la colisión.
Según precisó un informe de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) había una persona para realizar las tareas que habitualmente se distribuyen entre dos.