Hubo pocos funcionarios en la Casa Rosada durante la multitudinaria movilización que culminó en Plaza de Mayo y el mandatario concentró su actividad en la quinta presidencial.
El gobernador Alfredo Cornejo suscribió un acuerdo con el ministro de Transporte de la Nación, Luis Pierrini. El recorrido completo será de casi 33 kilómetros.
Será parte del proyecto de modernización del Tren de la Sierra Central del Perú.
Tras las salidas de Matías Galparsoro y Marcelo Krajzelman, Gerardo Boschin y Leonardo Fabián Comperatore se harán cargo de las empresas estatales.
El Gobierno informó que hasta ahora logró reducir un 8% la plantilla y 32% la estructura jerárquica.Quieren pasar de los iniciales 23 a 20 mil empleados. En qué lograron ahorrar $ 60.000 millones en un año.
Desde este viernes 25 de abril se pueden adquirir los boletos para los servicios de larga distancia para el quinto mes del año.
Son datos que informó el jefe de Gabinete en su presentación en el Congreso.Las transferencias del Tesoro a las empresas públicas superaron los $ 3,6 billones.
Todas las expectativas pasan por cómo abrirán el lunes los mercados. Algarabía por dólares del FMI, con apertura del cepo y bandas de flotación. Sorpresa de los ministros, tras día de rebote inflacionario y un nuevo IPC que sigue en la manga. Cena del PRO en La Rural, con Macri y Lacalle Pou. Buenas noticias para YPF, con corrillos en Vaca Muerta. Funcionario de Shangai recibido en La Pata y CABA, pero no en Nación. Jubileo 2025, con capítulo argentino. Conan y los festejos: TMAP, con gorro, bandera y vincha.
El propio vocero presidencial Manuel Adorni compartió orgulloso un video en el que se puede ver y oir el mensaje que solo alienta a la división y al agrietamiento de la sociedad.
El vocero presidencial Manuel Adorni compartió un video que muestra un mensaje en los carteles y parlantes de las estaciones Retiro y Constitución, que invitaba a los pasajeros a denunciar a todo aquel que sea obligado a parar.
El ramal del Sarmiento estará suspendido desde el 8 de abril por una inspección técnica entre Mercedes y Bragado. La medida ocurre tras un descarrilamiento y en pleno ajuste ferroviario del Gobierno.
La central de trabajadores oficializó la medida de fuerza que afectará múltiples servicios. La misma tendrá una duración 36 horas.
El servicio abarca varias rutas desde Buenos Aires a destinos populares como Mar del Plata, Rosario, Córdoba, Tucumán, Bragado y Junín.
La medida se formalizó mediante la Resolución 343/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial.La decisión fue adoptada en el contexto de la emergencia ferroviaria que se declaró tras el accidente ocurrido en mayo del año pasado en esta línea, que dejó 90 heridos.
El mensaje se dio en medio de una nueva marcha de jubilados. El vocero Manuel Adorni compartió un video al respecto.
La medida de fuerza había sido convocada por la falta de respuestas a sus reclamos de recomposición de los ingresos de los trabajadores ferroviarios. En las próximas horas comunicarán los detalles.
El texto lo firmó Patricia Bullrich, como ministra de Seguridad, y va en línea de la decisión del gobierno de Donald Trump.
Una multitud de personas se encontraba en la estación para abordar un tren con destino al distrito de Prayagraj, con el fin de participar en el baño sagrado en el "Triveni Sangam
Lo hizo a través del Decreto 67/2025 que publicó este lunes en el Boletín Oficial. La empresa opera 7.600 kilómetros de vías que ahora serán concesionadas a privados.
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni."El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura", sostuvo.
Así fue confirmado por el líder sindical Omar Maturano. Los conductores afiliados a su gremio se tomarán licencia ese día en conmemoración por el día del Ferroviario.
El gremio de los maquinistas reclama una recomposición del 46% por el desfase salarial desde la llegada de Milei. Le ofrecieron 3,5%. El paro podría extenderse más allá de las 15.
Tras finalizar la conciliación obligatoria dictada en diciembre, el gremio que conduce Omar Maturano rechazó la oferta de un 1% de aumento. La respuesta del Ministerio de Capital Humano.
Será de 9 a 15 y afectará a todos los ramales del país.La medida llega tras vencerse la conciliación obligatoria que dictó el Gobierno.
Es en el marco de un plan de reequipamiento para los servicios de pasajeros operados por Trenes Argentinos.En mayo, hubo 90 heridos por un choque de trenes del San Martín a la altura de Palermo.
El sindicato espera llegar a un acuerdo para que no sean necesarias estas decisiones. Igualmente, todavía deben dialogar con el Gobierno en una próxima reunión.