El excandidato a vicepresidente consideró necesario ampliar el principal espacio opositor para los comicios legislativos y dijo: "Todos hacemos falta desde Macri hasta Larreta que es una figura emergente".
Las netas están hoy apenas por encima de los u$s5.000 M. En febrero se revierte la tendencia compradora de este mes y comienzan pagos al Fondo.
Las netas están hoy apenas por encima de los u$s5.000 M. En febrero se revierte la tendencia compradora de este mes y comienzan pagos al Fondo.
El Frente de Todos renueva este año 51 de sus 119 bancas. Juntos por el Cambio pone en juego 60 de sus 115 bancas.
El presidente de la UCR reclamó medidas de Alberto Fernández por las "restricciones a las libertades" del gobierno de Gildo Insfrán.
El delicado equilibrio entre los conocedores del negocio, los expertos en finanzas y los enviados del kirchnerismo.
Además del ente regulador, debería dar dictamen Defensa de la Competencia. La firma fue comprada por el grupo Vila-Manzano y Mauricio Filiberti. ¿Se opone la vicepresidenta?
El ministro de Economía, Martín Guzmán, podrá salir al mercado este año a buscar unos 121.017 millones de pesos por sobre lo que el Congreso autorizó para emisiones de deuda en 2021 a través de la Ley de Presupuesto.
En nuestro país, que es el tercer exportador del mundo, hay 14.000 productores y 3,3 millones de colmenas; el consumo interno de este alimento es bajo, de 200 gramos per cápita al año
El juez fijó en pesos a la mayoría de las deudas con proveedores, y en dólares las acreencias de entidades bancarias.
Los especialistas que dialogaron con Ámbito aseguraron no ver grandes cambios bruscos en el vínculo con Argentina a partir del cambio de gestión ya que la política exterior tiene otras prioridades.
Con su condena por el caso Ciccone firme, apeló su debido regreso a prisión. Pero los beneficios procesales habituales podrían aliviar pronto una resolución en su contra.
Los levantamientos y las rebeliones pueden ser eventos sociales muy contagiosos. Existe una posibilidad real de que los eventos del 6 de enero en Washington también se repliquen en EE.UU. y en el extranjero.
Mientras sus abogados esperan el fin de la feria para apelar la orden de que regrese a prisión por su condena en Ciccone, será indagado en la causa por enriquecimiento ilícito.
La cifra surge de estimaciones privadas y ubicaría el total de aumentos de 2020 cerca del 35 por ciento.
El ministro de Salud bonaerense descartó la idea de Carla Vizzotti y dijo que los dos vectores son necesarios para obtener la inmunidad.
El ex vicegobernador bonaerense dijo que "es imprescindible un shock de justicia social" y quiere pelearle a Máximo el PJ provincial: "No podés decir correte que vengo yo".
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, les dijo que se pusieran al hombro la tarea. Según explicaron los jefes comunales, lo están haciendo porque lograron la articulación del Estado, la militancia, la Iglesia y las organizaciones barriales. Fernando Gray y el ultrafreezer que compró esperando la Pfizer. Cómo combaten las campañas contra el antídoto que se multiplican en redes sociales. Por qué los tres decidieron no vacunarse aún.
Que se agoten las reservas de esta materia prima, clave para la construcción y otras industrias, hoy ya no sería una película de ciencia ficción.
El Agencia Europea de Medicamentos revisará y podría autorizar la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), aseguró que el cupo para la exportación del maíz es una medida "completamente discrecional" y solo generará "incertidumbre en el productor".
Si bien los estados contables de la autoridad monetaria se publicarán a mediados de año, calculan que el monto disponible en base a datos preliminares equivale al 5% del PBI.
"Si hay rebrote habrá acompañamiento del Estado", aseguran. Ampliarían el Repro y el financiamiento a tasas subsidiadas.
Si Apple Inc. va a tener éxito en su proyecto de automóviles, tiene que apuntar al mercado de automóviles de lujo de US$230.000 millones. Hacerlo puede ser la única forma de mantener contentos a los inversionistas. Pero desplazar a marcas predominantes de 125 años como Mercedes-Benz, no será sencillo.
El dueño de Maxiconsumo sostuvo que no quiere "que se pare el mundo, sino que haya algo muy claro y no a medias: si es hasta las 23:00 que sea así, si es hasta las 24:00 lo mismo, pero se tiene que cumplir".
Según el consultor Marcelo Elizondo, este tipo de medidas contribuye a aumentar las malas expectativas.
El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, confirmó esta mañana en una conferencia de prensa desde el Instituto Malbrán que el Gobierno está redactando una restricción nocturna para todo el país, tras el acuerdo alcanzado ayer en la reunión del presidente Alberto Fernández con gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Sin dar mayores precisiones, indicó además que si la curva de contagios sigue en aumento, las medidas se profundizarán.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se refirió este miércoles a la situación de la diputada provincial Carolina Píparo y su marido, Juan Ignacio Buzali, quienes durante la madrugada de Año Nuevo fueron asaltados y posteriormente atropellaron a dos motociclistas.
La indemnización que le exigirá a Victoria Donda su empleada doméstica, una vez despedida, será de entre 300.000 y 400.000 pesos. Así lo señaló a LA NACION el abogado laboralista Osvaldo Omar Barsanti, quien patrocina a Arminda Banda Oxaante la Justicia.
Los principales socios comerciales de Argentina intentan sostener y mejorar la competitividad de sus tipos de cambio. Señal de alerta para Pesce.
Los principales socios comerciales de Argentina intentan sostener y mejorar la competitividad de sus tipos de cambio. Señal de alerta para Pesce.
Los integrantes habían mantenido un encuentro este lunes para analizar la situación en torno al cierre temporal del registro de exportaciones de maíz. El lockout sería de tres días.
Se trata del recargo adicional al impuesto PAIS que se estableció en septiembre. En los próximos días quienes no pagan Ganancias podrán empezar el trámite.
El banco de inversión estimó que es probable que la criptomoneda supere al oro en la medida que los millennials se conviertan en un componente más importante del mercado de inversiones.
Lo aseguró Claudio Belocopitt, presidente de Swiss Medical y referente de la entidad que nuclea el sector, ante la marcha atrás del Presidente sobre el incremento de las cuotas.
Con su poder paralelo en el Congreso, alteró el plan económico del ministro Guzmán y retomó una "línea Kicillof", congelando todo.
Ante el aumento de casos ocurrido en las últimas semanas y preocupados por la situación que se registra a diario en la costa bonaerense, desde el gobierno bonaerense de Axel Kicillof comenzaron a reconocer que el "toque de queda sanitario" que deslizó días atrás el presidente Alberto Fernández es una alternativa que gana peso.
La vicepresidenta y el exmandatario de Cambiemos arrastran a 2021 causas originadas en su paso por la Casa Rosasa, con niveles diferentes de gravedad
Cualquier oficialismo sabe que el que ajusta pierde.
Hay que destacar que tomara cada vez más relevancia el uso de los dispositivos móviles para realizar cualquier transacción relacionada con pagos, incluso los tramites que hasta el día de hoy se realizan en las sucursales bancarias.
Los países buscan una alternativa más barata que el carbón para abastecerse de combustibles. Por eso el año que empieza puede convertirse en una rentable oportunidad para los operadores de gas natural licuado.
Será retroactivo al 1 de noviembre y alcanzará a todo el personal del ámbito nacional.
Antes de partir rumbo a Roma, el jurista dialogó con PERFIL sobre su voluntad de reforzar los lazos entre ambas naciones, hoy apenas imaginarios. Balance del FdT en el poder y la necesidad de una "reforma judicial en serio".
La fiscalía dispuso abrir una investigación contra la magistrada Arbilla y el presidente del colegio de Abogados de Esquel, Venancio, por maniobras destinadas a apoderarse de activos del Grupo Indalo.
El juez Ezequiel Pérez Nami ordenó que la vicepresidenta cobre su pensión y también la de Néstor Kirchner. La habilitó a no pagar Ganancias.
La fórmula, similar a la de 2008, recibirá este martes la aprobación de la Cámara baja, luego de la sanción de Senadores.
La vicepresidente pronto sumará al PJ bonaerense a su poder paralelo. Gobernadores e intendentes peronistas critican por lo bajo al mandatario.
El gerente general de la empresa para Argentina, Chile y Uruguay dijo que los combustibles amigables con el medio ambiente se transformarán en los nuevos "commodities" de exportación.
El ministro de Salud también sostuvo que desde el Gobierno tienen "mucho miedo" respecto a los contagios en las fiestas de fin de año.
El expresidente de la Cámara de Diputados durante la gestión de Cambiemos, Emilio Monzó, afirmó que Mauricio Macri no debería "volver a ser candidato" a presidente.
Empresarios, contadores, abogados y medios de comunicación lanzaron una cruzada para voltear el nuevo registro oficial donde empresas y grandes contribuyentes deberán informar si tienen cuentas en el exterior, usan acuerdos de doble imposición para no pagar impuestos en el país y demás trucos contables para achicar la carga tributaria. El Gobierno asegura que no cederá y empezará a aplicar la medida esta semana.
Los especialistas advierten sobre el crecimiento del empleo informal y la subocupación. La desocupación aumentaría más.
Uruguay no podrá visitar a la UE por su aumento de los casos de coronavirus. Se considera qué trato dar a los viajeros del Reino Unido cuando finalice su transición del brexit.
El abogado Carlos Alberto Beraldi, defensor de Cristina Kirchner, volvió a criticar el funcionamiento del Poder Judicial: "Está pasando por su peor momento en los últimos 40 años", dijo. Se sumó así a la ola de duros cuestionamientos del kirchnerismo contra los tribunales y, puntualmente, contra la Corte Suprema, a la que la vicepresidenta acusó de encabezar maniobras de lawfare. Pero además afirmó: "Alberto [Fernández] va a liderar la reforma de la Justicia como corresponde".
Es un estudio de la red LATINDADD sobre los sistemas tributarios de la región. Sostiene que para paliar los efectos de la pandemia será necesario gravar a las grandes fortunas.
El legislador correntino, que ya votó en forma negativa en 2018, pide mayor consenso y pone un freno a la posibilidad de un desempate de Cristina Kirchner.
La líder de la Coalición Cívica afirmó que "es necesario la destitución" de la vicepresidenta porque lleva adelante "un golpe" que "ha licuado el poder presidencial".
Los aniversarios ejercen una mágica inspiración epistolar en Cristina Kirchner. Para el 27 de octubre, cuando se cumplió una década de la muerte de su esposo, elaboró una pieza en la que expuso los términos de su relación con Alberto Fernández y su opinión sobre el Gobierno. El 10 de diciembre, a un año de la toma de mando, desarrolló su visión sobre el ordenamiento del poder hoy en la Argentina. La estructura y el tono de esta carta es un reflejo pleno de cómo ella entiende la dinámica política.
La subasta está conformada por 52 lotes que incluyen productos de tecnología, libros y tejidos, entre otros artículos que no revisten interés para su donación. El remate se realizará el 17 de diciembre a través de la página del Banco Ciudad.
Según precisó el ministro Meoni, la intención es definirlo este mes. Comenzaría a aplicarse en enero. Será por debajo del promedio de subas salariales.
El país podría verse beneficiado por la llegada de turistas chilenos y brasileños.
El jefe de Gabinete coincidió con los gobernadores que es "antinatural" hacer campaña electoral en medio de una campaña de vacunación masiva.
Tras la media sanción de Diputados, Sergio Massa le envió el texto formal de la aprobación a Cristina Kirchner. Esperan una votación más peleada.
Hoy se cumple el primer aniversario del cuarto gobierno kirchnerista. ¿Se trata de un gobierno que no pudo hacer lo que esperaba, por culpa de la pandemia o del primer año del peor gobierno de la historia de la Argentina?
En un país atragantado de presidencialismo, el futuro de Alberto Fernández empieza a recortarse en el momento en el que otros mandatarios soñaron con quedarse el mayor tiempo posible. El sucesor de Mauricio Macri parece no haber tenido la oportunidad de experimentar la agridulce soledad del poder. Un año y dos días después de asumir, está solo y sin poder.
Los abogados defensores tienen tres días para analizar el pedido de los fiscales para que vuelva a la cárcel, y pronunciarse. Luego, el magistrado ya puede decidir.
Cecilia Moreau, vicepresidenta del bloque del Frente de Todos en la Cámara Baja, desmintió a Jorge Capitanich y dijo que "no hay ningún proyecto" en el Congreso.
Liderado por el gigante asiático, nació el mayor bloque comercial del mundo: la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) que concentra a más de 2.200 millones de personas y representa el 29% del PBI mundial.
El dirigente social fue entrevistado por María O'Donnell y Ernesto Tenembaum y reflexionó sobre los desafíos que vienen para la Argentina.
La Cámara trata este jueves la ley que impulsa Alberto Fernández. Hay 123 legisladores a favor, 109 en contra y 24 indefinidos. Con 129 votos se asegura la aprobación.- Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 7 de diciembre.
El problema gremial en uno de sus proveedores hizo que tuviera que detener dos hornos en su centro de Olavarría.
Durante los últimos cuatro años, el debate sobre las políticas de inmigración se ha vuelto más acalorado y fuera de lugar. El presidente Donald Trump se comprometió a hacer miserables tantos inmigrantes como sea posible, y cualquier análisis costo/beneficio fue irrelevante.
El Presidente se pasa de rosca en auto-celebrarse, pero sigue teniendo una oportunidad histórica si vuelve a celebrar la ciencia.