Las autoridades de mesa en las elecciones legislativas de 2025 recibirán una compensación económica por su labor, como sucede en cada votación.
La idea se basa en estimaciones sobre el incremento de recaudación de tributos internos por mayor facturación y mejora de la actividad económica.
Los representantes de las principales entidades agropecuarias acudieron a la cita en la sede de la cartera de Agricultura. El eje central de la convocatoria era discutir el futuro del INTA, pero se coló el tema de los derechos de exportación. Desde Nación intentaron calmar las aguas con un anuncio de obras.
El gobernador bonaerense se refirió al triple homicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez y dijo que "no hay que hacer campaña con esto".
Este lunes a las 15, en la sede de la cartera de Agricultura, se concretará un encuentro entre funcionarios y referentes del agro.
El gobernador bonaerense calificó el triple femicidio de Florencio Varela como un "narcofemicidio" y le pidió al presidente Javier Milei que convoque a los mandatarios provinciales para definir una estrategia nacional contra el narcotráfico.
El Presidente había postergado su viaje a Nueva York y encabezó las dos reuniones.
Se reactivan los contactos entre los mandatarios locales, con Axel Kicillof a la cabeza. El jueves, nueva reunión de mandatarios provinciales en Bariloche.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, dialogó con Ámbito y aclaró que está abocada a la gestión, lejos de la política partidaria. Cuestionó a las autoridades de la UBA por no permitir auditorías de la SIGEN. Los proyectos de la cartera que comanda.
El oficialismo busca dar vuelta la página tras la derrota en Provincia y "avanzar con una agenda de actividades" para instalar su nuevo emblema.
En la Casa Rosada intentan mitigar la interna con un mayor protagonismo del Presidente en la campaña y la apuesta de recuperar la épica de 2023.También buscan consensos con los gobernadores para blindar los vetos y minimizar los ataques de la oposición en el Congreso.
La reunión federal solo contó con la presencia de tres gobernadores, que son los que tienen acuerdos electorales. La gestión libertaria camino a otra semana para el olvido.
Los mandatarios nucleados en Provincias Unidas se dieron cita en Río Cuarto. Desde allí, manifestaron cómo continuarán trabajando tras los anuncios del Ejecutivo.
En el entorno del líder del PRO minimizan los cambios en el Gobierno.La vice de Mendoza apuntó públicamente contra Lule Menem, sostenido por Karina Milei.
Busca ser un espacio para fomentar el desarrollo y la defensa de las economías regionales. "El desafío es claro: dar certezas y devolver la ilusión", dijo el misionero Oscar Herrera Ahuad, uno de sus impulsores.
Desconcierto bonaerense en La Libertad Avanza. Dudas por la estrategia, interlocutores de campaña e interna a cielo abierto.
El Gobierno busca acercarse a los mandatarios provinciales tras la dura derrota en la elección bonaerense.Las medidas fueron criticas por reducirse a los gobernadores afines y a funcionarios que ya participaban de la toma de decisiones.
El oficialismo convocó a los principales referentes del espacio en el distrito bonaerense para ordenar a la tropa y reencausar el camino de cara a las nacionales. Más temprano, el presidente Javier Milei activó la mesa nacional.
Conocé el paso a paso e ingresá al aplicativo desarrollado por Página|12. Los candidatos de las fuerzas más votadas fueron los de Fuerza Patria (47,28%), seguido de los postulantes de la Libertad Avanza (33,71%).
Javier Milei encabezó la reunión de la que participaron Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Martín Menem, entre otros. No hubo una autocrítica, tal como había adelantado el mandatario al aceptar la derrota.Luego se reunió la mesa política bonaerense, con Sebatián Pareja e intendentes.
El mandatario convocó a la primera reunión junto a los funcionarios del gobierno nacional en Casa Rosada. "Este es el único camino posible para salir del pozo en que nos dejaron", señaló.
La iniciativa fue comunicada ayer por Manuel Adorni tras la dura derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires."Cuando llegue la convocatoria voy a decir presente", aseguró Marcelo Orrego.
Conformada por su círculo de máxima confianza, la reunión se lleva a cabo en el marco una reestructuración política luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.
Tal com annció en su discurso tras la elección, el Presidente no va a modificar el rumbo. Desde su círculo íntimo aseguran que, por lo menos por ahora, tampoco rodarán cabezas. Salvo por la ausencia de "Lule" Menem, el esquema político de la toma de decisiones se mantiene como hasta ahora, sólo que le cambiaron el nombre. Esperan retomar el diálogo con los gobernadores y ampliar el comando de campaña en la Provincia.
Con el triunfo bonaerense, los gobernadores se impusieron en nueve de las diez elecciones que hubo en 2025. El PJ superó un test clave y se entusiasma con recuperar la iniciativa. Próxima estación: las legislativas de octubre.
Quienes no cumplan con su rol de autoridad de mesa en las elecciones provinciales recibirán una multa. Conocé el monto actualizado y las consecuencias administrativas.
Los montos dependerán del puesto que se ocupe y, si se participa en actividades de capacitación, se cobrará una suma adicional. Los métodos de pago.
A través de una resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se determinaron los montos que recibirán aquellas personas designadas para las actividades de control y fiscalización en los comicios de octubre.
La hermanísima hizo de anfitriona de una primera reunión en Casa Rosdad con Cristian Ritondo, Sebastián Pareja. También participó Santiago Caputo. Es la primera vez que un integrante del partido amarillo participa de este tipo de encuentros.
Un encuentro liderado por Karina Milei tiene lugar desde el mediodía en Casa Rosada. Ya se confirmó a José Luis Espert como primer candidato nacional por la provincia de Buenos Aires.
Se realizarán entre el 21 de agosto y el 5 de septiembre. Habrá un total de 264 cursos.
Juan Zabaleta habló sobre la interna en el peronismo mientras se definen los candidatos nacionales.Seguí todas las novedades de la campaña en el minuto a minuto de Clarín.
Dijo que Villarruel y los gobernadores "se ponen contra mi y contra el país" y no pudo dar fecha de baja de retenciones. Pino, de la Sociedad Rural, sorprendió con un mimo al libertario: "lo admiro, Javier", expresó. El resto, menos cariñoso, le preguntó al mandatario por qué los dólares del agro se van en viajes turísticos al exterior.
El Presidente estuvo casi dos horas reunidos con los dirigentes agropecuarios.Llevó una carpeta con todas las medidas implementadas para el sector agropecuario.Estuvieron Andrea Sarnari (FAA), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (CRA) y Nicolás Pino (SRA).
Amarillos y violetas ultiman detalles en el reparto de lugares en las nóminas bonaerenses. La fecha límite es el 19 de julio. Los apellidos que suenan en cada una de las ochos secciones en que está dividida la provincia.
El Presidente y su hermana, Karina Milei, mantuvieron un encuentro con las diversas entidades en la previa de una nueva edición de la Exposición Rural.
El encuentro se realizará en el predio de la Rural en Palermo, luego del ingreso del primer animal para la tradicional muestra de invierno.Todas las novedades del Gobierno y de la agenda política, minuto a minuto.
En un contexto de precios internacionales en caída y tras el vencimiento de la reducción temporal de retenciones a la soja y el maíz, el presidente Milei se reunirá con los referentes del campo. El sector reclamará medidas concretas para aliviar la presión impositiva y mejorar la competitividad.
Los distintos sectores del peronismo acordaron una hoja de ruta común, con representantes que garanticen consenso y el compromiso de sostener la campaña por la libertad de Cristina Kirchner.
El Movimiento Derecho al Futuro exige más lugares en la toma de decisiones y busca evitar un esquema de cierre de listas "impuesto" por La Cámpora. El encuentro del sábado en Merlo marcará un punto clave rumbo a las legislativas.
Cónclave anoche en Diputados entre el libertario Sebastián Pareja y los macristas Cristian Ritondo y Diego Santilli. Ahora la mesa ejecutiva del PRO bonaerense deberá aprobar el acuerdo y luego convocar a la Asamblea que preside Néstor Grindetti para integrar el frente electoral La Libertad Avanza.
Marcharán este miércoles al Congreso desde las 15 horas, como parte de una convocatoria a acompañar a los distintos sectores "afectados por el Gobierno y el FMI", remarcaron desde Madres Línea Fundadora.
Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) señalan que la medida desincentiva la inversión, reduce la producción, genera pérdida de empleos y afecta la recaudación.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires anticipó que preparó una estrategia electoral con Cristina Kirchner para lograr una lista de unidad dentro del peronismo.
Se especula que el gobierno busca anunciar más de 1500 despidos y poner en venta miles de hectáreas del organismo.
El intendente de Morón mantuvo un encuentro con el ministro de Seguridad bonaerense y otros funcionarios para coordinar acciones en materia de prevención del delito. Además, presentó un proyecto de ley para modificar el Código Procesal Penal provincial.
Conocé el paso a paso e ingresá al aplicativo desarrollado por Página|12. La votación porteña reveló que Manuel Adorni (LLA) y Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) fueron los candidatos más votados para ingresar a la Legislatura.
El gobierno porteño habilitó la posibilidad de conocer el detalle de los resultados de los comicios legislativos.
El Presidente se presentó esta mañana para votar en la sede de la UTN del barrio porteño de Almagro en el marco de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires.
Los ciudadanos votan para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura de la Ciudad, en unos comicios donde compiten 17 candidatos.
El ex jefe de Gobierno porteño se acercó a votar esta mañana pero se encontró con dificultades en el camino.
Cómo se eligen las autoridades de mesa ¿Cuánto se cobra por cumplir esa función en las elecciones?
Un funcionario norteamericano se reunió con el gobierno libertario para bajar al caso nacional las exigencias de Trump.
Rutas, viviendas y hasta un complejo minero son parte del combo que el Gobierno les habilitó a provincias dialoguistas. Reuniones con mandatarios norteños y con el neuquino Rolando Figueroa.
Se oficializó hoy la prórroga por 90 días la norma que permitía ingresar carne con hueso a la Pataginia.Se publicó hoy en el Boletín Oficial, bajo la Resolución 186/2025.
El comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación se reunirá con los sindicatos para intentar destrabar el conflicto salarial.
Funcionarios provinciales, empresas mineras y miembros de la comunidad Kolla Andina repasaron la agenda de trabajo articulado sobre propuestas para empleo, capacitación y desarrollo productivo.
El cantante estuvo acompañado por su actual pareja, quien al principio se quedó fuera de cámara, pero luego entró a saludar a la conductora.
Estuvieron reunidos una hora.El Gobierno se comprometió a visitar a los productores.Pero rechazó el reclamo de extender la rebaja de retenciones.
Los ruralistas llevaron 14 puntos para tratar con el ministro de Economía.Plantearon que la baja de las retenciones no sea temporal.
Desde el gremio luchan para impedir que se pierdan puestos de trabajo en la planta de Córdoba. La compañía nipona mantiene un sistema de retiros voluntarios y sobrevuela el rumor de una fuerte reducción de su personal
Incómodo con la convocatoria a raíz de los dichos del Presidente, el Gobierno quiere evitar choques con los manifestantes.La Ciudad tendrá un rol más activo.
Simbólica respuesta del oficialismo a los desafíos del ex presidente. Sugerente visita de Diego Santilli a la Rosada antes del cónclave macrista.
Las entidades del campo ya habían advertido sobre la situación generada por la sequía y la baja de los precios internacionales. Pidieron que se avance hacia "un cambio estructural que garantice las condiciones para fomentar la inversión y el desarrollo genuino".
Las autoridades de Seguridad de cada distrito se reunieron en La Matanza para consensuar cómo abordar el aumento de la violencia. La reunión llega tras un pedido de Jorge Macri a Axel Kicillof por el asesinato de 13 policías porteños en PBA.
El ministro dijo que recibirá a los dirigentes del campo "apenas vuelva de este viaje". Prevén que sea 10 días después de volver de Davos, en principio el jueves 6 de febrero.