Se confiaba en que el viernes el gobierno levantaría las restricciones a las exportaciones de maíz. Hasta ayer no había novedades. Además del paro, autoconvocados de Córdoba irán a las rutas mañana.
Será para los municipios que estén en fase 3 y 4, solo 17 distritos quedan exceptuados. Proponen multas de hasta 3 millones de pesos para los organizadores y asistentes a fiestas clandestinas.
La titular de AySA se emocionó con la sanción del proyecto. "Quedan muchos derechos por conquistar", afirmó.
Se aplicarán las primeras 300 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus. Tiene prioridad el personal de Salud. Una vez descongeladas, las vacunas se mantienen por 30 minutos.
La página había dejado de funcionar el martes, justo el día en que finalizaba la inscripción a la moratoria.
Fuerte disputas internas obligaron a suspender la anterior asamblea. Se modifica el esquema de conducción
El jefe de Estado argentino aceptará el cargo de manera virtual durante la Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados. Fernández sucederá al uruguayo Luis Lacalle Pou.
El primer paso ya fue dado: con dos modificaciones introducidas en el texto, las comisiones de Legislación General, Legislación Penal, Mujeres y Diversidades, y Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen que promueve la legalización del aborto que presentó el Poder Ejecutivo. Cumplido este trámite, la iniciativa está lista para ser llevada mañana a la sesión que, se estima, se extenderá por más de 20 horas.
Un plenario de comisiones le dio despacho de mayoría a la iniciativa del Ejecutivo, con algunas modificaciones. La Cámara de Diputados sesionará este jueves en busca de la media sanción.
Este miércoles la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, se reunirá con el consorcio ABC, que provee al 80% de las carnicerías del país.
La delegación, encabezada por el secretario de Finanzas, Diego Bastourre, se reunirá con técnicos del FMI, y también con inversores en busca de desarrollar el mercado de capitales.
Con el llamado de Máximo Kirchner a dar la batalla política contra Horacio Rodríguez Larreta todavía resonando en el recinto de la Cámara de Diputados, el kirchnerismo pisará el acelerador a fondo en el Senado para darle dictamen en comisiones este jueves al recorte de fondos que por el traspaso de la Policía Federal recibe la ciudad de Buenos Aires.
El paro fue lanzado por la federación de trabajadores aceiteros (Ftciodyara) y la Unión de Recibidores de Granos (Urgara) en protesta por la falta de avances en la discusión por una revisión de la paritaria firmada este año.
El Senado dedicará su sesión de esta tarde solo a rendir homenaje a Diego Armando Maradona tras lo cual pasará a cuarto intermedio para el próximo lunes, cuando se retomará el temario para discutir el proyecto que prohíbe al Poder Ejecutivo tomar deuda de organismos financieros internacionales sin autorización por ley del Congreso, el tema que estaba previsto para hoy.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció que mañana "se inicia el proceso de ingreso masivo de personas" a la provincia, en cumplimiento de la resolución de la Corte Suprema de Justicia que ordenó que en 15 días se permita la entrada al territorio de más de 8 mil formoseños que no pudieron hacerlo desde el comienzo de la pandemia de coronavirus.