En la Rural, el ministro de Desregulación apuntó contra el Poder Judicial y anticipó que trabaja en una reforma. Abogados y constitucionalistas lo cruzaron con dureza.
El ministro de Desregulación criticó las cautelares que frenan sus reformas.Además, dijo que estudia lo que hizo la Revolución Francesa con el sistema judicial.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado confirmó la eliminación de una vieja norma que limitaba la importación de electrodomésticos de línea blanca. La misma fue oficializada este jueves.
El funcionario remarcó el apoyo del Gobierno al campo y destacó: "Si querés impuestos altos, lo votás a Kicillof. Si querés motosierra, un gobierno que baje impuestos y gestione el gasto público, nos votás a nosotros".
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado adelantó que el 15 de diciembre emitirán un documento consensuado con los miembros del Consejo. Allí, se detallarán 10 iniciativas sobre el pacto firmado el 9 de julio de 2024.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el rechazo del Presidente incluirá también la iniciativa que tuvo media sanción en el Senado la semana pasada.
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que no se aceptarán iniciativas que alteren el equilibrio fiscal.
La Fundación Encuentro salió al cruce del ministro nacional, quien aseguró que gracias al achique del Estado, el sector privado logró incrementar el número de trabajadores activos.
Para el ministro no hay que vetar la ley que propone la redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional. La iniciativa tiene recién media sanción.
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
Hubo festejo en Casa de Gobierno, tras el fin del período de facultades delegadas. Protagonizó Federico Sturzenegger, pero participaron también otros ministros.
Con el fin de los superpoderes, Federico Sturzenegger comenzará a transitar los pasillos de la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda.
Con el fin de los superpoderes, Federico Sturzenegger comenzará a transitar los pasillos de la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda.
¿Cuáles serán los objetivos de la segunda etapa del Ministerio de Desregulación? Los ejes que tendrá de ahora en más la gestión del ministerio de Desregulación son básicamente los planteados en el Pacto de Mayo.
¿Cuáles serán los objetivos de la segunda etapa del Ministerio de Desregulación? Los ejes que tendrá de ahora en más la gestión del ministerio de Desregulación son básicamente los planteados en el Pacto de Mayo.
El Ejecutivo decretó el traspaso de funciones, bienes y personal desde la Casa de la Moneda hacia ARCA, Renaper y Arsat.
En poco más de una semana, los "superpoderes" del ministro del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quedarán sin efecto. Sin embargo, su figura seguirá portando peso político y se redefinirá su rol para continuar con las reformas y cambios en el Estado.
El ministro nacional anticipó que continuarán con los recortes en el Estado nacional. Sin embargo, planteó que también buscarán que las provincias impulsen su propia agenda de ajuste.
La desregulación permite que sea una garantía financiera más ágil. Es una alternativa al pagaré y al cheque de pago diferido.
El ministro de Desregulación reveló también que trabajaron sobre una nueva reforma laboral, mercado de capitales, contratos y seguros, entre otros temas.
El instrumento que le otorgó el Congreso a Javier Milei, en el marco de la Ley de Bases, vencerá el 8 de julio.El ministro anticipó que en los próximos meses habrá medidas para fusionar y cerrar organismos.
El ministro de Transformación y Desregulación del Estado también anticipó que durante el próximo mes y medio su cartera impulsará una serie de reformas "profundas".
Una pyme de Santa Fe logró la habilitación tras la eliminación del CIBU.Es una cosechadora traída desde Estados Unidos.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado afirmó que las jubilaciones "han subido" desde que inició la gestión libertaria."Venimos de 15 años de decadencia, de un callejón que nos llevaba a un lugar sin salida, cambió la tendencia", sentenció.
El ministro de Transformación y Desregulación del Estado admitió que las medidas sobre los dispositivos electrónicos pueden generar una caída en el trabajo en la isla. Sin embargo, defendió el gasto "extra" que se "ahorrarán" los argentinos.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado disertó en el 42° Congreso Anual de IAEF y repasó algunas medidas de su gestión.
El primer almuerzo del año de la entidad empresaria CICYP tuvo varias sorpresas. Estaba anunciado el ministro de Economía y en su lugar apareció Federico Sturzenegger. Rescate de la motosierra y anticipo de las reformas que se vienen.
El ministro habló en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción, donde adelantó los proyectos del Gobierno para el próximo año.Dijo que desde diciembre se abre la discusión para aplicar las "reformas libertarias"
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo. "Los necesitamos como socios en la motosierra", dijo a los empresarios.
El ministro de Desregulación llevó su visión de la "motosierra" a la Universidad de Harvard. Allí, destacó la perspectiva de Elon Musk y adelantó más ajuste y apertura económica.
El funcionario realizó un extenso posteo en el que relata la importancia de esta política según su perspectiva. También destacó la importanciá turística de las locaciones.
El ministro difundió esta mañana la cifra de puestos de trabajo eliminados durante la gestión de Milei.El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió por el impacto que tendrán los próximos planes del Gobierno.
La medida exigirá un certificado de obligaciones "laborales y gremiales". Federico Sturzenegger aseguró que "el kirchnerismo" hizo del Estado "una máquina de robar".
El ministro contó que su objetivo es que a fin de año "los argentinos sepan cuáles son las reglas" que están vigentes.
El presidente Milei ya había regalado una motosierra dorada, de tamaño real, al magnate Elon Musk, quien encabeza el ente desregulador de Donald Trump.
El funcionario defendió el plan de ajuste y desregulación económica que lleva adelante Javier Milei. La titular del Fondo destacó el trabajo del Gobierno.
La entidad de industriales cuestionó la decisión del Gobierno de autorizar la importación de maquinaria usada. Advierten que atenta contra la seguridad de los trabajadores.
El ministro de Desregulación y Transformación pidió aplicar el modelo de Nación en el Estado porteño. Además, defendió la candidatura de Manuel Adorni.
Se trata del Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento. Los miembros se reunirán aproximadamente una vez cada tres meses.
Será a las 17:30 en el municipio. Desde el 7 de marzo el gobierno provincial se encuentra en la ciudad para coordinar la ayuda.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado defendió la medida del Gobierno que busca privatizar la institución bancaria. Además, también detalló que un proceso similar se llevará a cabo con la empresa estatal desarrolladora de viviendas, COVIARA.
La medida instruye a todos los ministerios a presentar en 30 días todas las leyes, DNUs, decretos delegados y decretos que a su criterio requieran revisión, derogación o simplificación, explicó el ministro Federico Sturzenegger
El ministro anunció "una normativa liviana", donde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) intervenga sólo ante pestes y para emisión de certificados fitosanitarios. Los productores no deberán pedir habilitación de instalaciones y se eliminan los permisos para cosechar. También se elimina toda normativa relacionada con el envasado y las restricciones a la exportación por tipología de fruta.
El director ejecutivo de la Fundación Observatorio Pyme advierte sobre la impronta aperturista del Gobierno nacional. Si bien considera que el Estados Unidos de Donald Trump no tiene entre sus prioridades los acuerdos de libre comercio, considera que Argentina quedó del lado de "los amigos".
El intendente de Pilar ciudades que cuentan con una gran impronta productiva. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados; al intendente de Junín, Pablo Petrecca; y al intendente de Chacabuco, Darío Golía.