El Ejecutivo intentará aprovechar el recambio legislativo para tratar el Presupuesto 2026 y reforma laboral, entre otros proyectos.
En lo que viene los que harán dinero serán los financistas, como acostumbra el el ministro de Economía. Por lo pronto, el BCRA y el Tesoro, se muestran más permeables a escuchar al sistema.
El vicejefe de Gabinete desafió a la oposición: "Si quieren vamos al shutdown como en Estados Unidos".Guberman ratificó el sistema cambiario y rechazó los cuestionamientos del FMI a las proyecciones para 2026.
En la Casa Rosada siguen trabajando en pos de aceitar los mecanismos de diálogo político, pero afirman que la discusión de las reformas y otras iniciativas quedará para después del recambio legislativo.
Algunos legisladores que protagonizaron fuertes cruces en los últimos años no renuevan sus mandatos.Otros buscan renovar, pero están en frentes más chicos.
Manuel Adorni respondió al planteo opositor que exige publicar los resultados de las elecciones provincia por provincia. Afirmó que "no importa" cómo se muestren los datos y que el resultado "se verá con el recambio legislativo".
Este año, renuevan senadores las mismas provincias que en 2019, cuando Alberto Fernández fue electo presidente. Seis años más tarde, Fuerza Patria tiene pocas chances de repetir esa performance entre otros motivos, porque se trata de elecciones de medio término y sin boleta partidaria que, con el efecto arrastre, les permitió hacerse de 2 bancas en casi todos los distritos.
La administración tributaria dispuso un cambio en el otorgamiento de autorización de los comprobantes, eliminando las facturas case "M" e instrumentando distintos tipos de facturas clase "A"
En un contexto de caída de los salarios reales, las ventas en supermercados bajaron a mínimos de 2025. Asimismo, en mayoristas el dato fue el peor desde que hay registros.
Está pérdida salarial figura en los fundamentos del veto a la ley universitaria, publicada en el Boletín Oficial.
Sucedió en un mes en el cual se desató la volatilidad de las tasas de interés tras el giro brusco en la política monetaria del Gobierno.
Pese a ser un año electoral, el Poder Legislativo se muestra híper activo y son varios los obstáculos que el mandatario deberá sortear hasta fin de año. Entre ellos, mantener varios vetos en pie, impulsar una agenda propia, sancionar su primer presupuesto y sortear los Casos Spagnuolo y $LIBRA, que complican al corazón del gobierno libertario.
Si bien el Presiente promete una fase propositiva para el segundo tramo de su mandato, lo cierto es que aún con un buen resultado en las elecciones de octubre deberá negociar para que las leyes prosperen. LLA tendría garantizado el tercio propio, clave para sostener vetos y juicio político.
El vocero presidencial insistió que dejará su cargo el 9 de diciembre. "Estoy cansado de repetirlo", lanzó.
El Gobierno sostiene que el proceso inflacionario continuará con su desaceleración. Economistas opinan sobre la política cambiaria necesaria para mantenerlo.
A diferencia de lo que ocurre con los sueldos estatales o de trabajadores informales, en los privados los ingresos se recuperaron rápido tras el piso de marzo de 2024.
El consumo masivo no parece acompañar las mejoras en otras variables como la actividad económica o el crédito.
Sin embargo, desde la Cámara Argentina del Acero (CAA). vaticinaron "un nivel de demanda superior al 2024" por "recuperación gradual de la actividad en general"
El sueldo promedio en las posiciones de supervisor y jefe en enero fue de $1.814.432 por mes, en las categorías semi senior y senior fue de $1.432.719 por mes, y en los niveles junior fue de $985.498 por mes.
Aumentaron 3,1% por encima del 2,7% en los precios. Los ingresos de los sectores informales tienen cinco meses de rezago y en diciembre registraron un aumento de 6,8%.
La medición corresponde al Índice Barrial de Precios (IBP) en negocios de cercanía que realiza el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCi).
Los que se jubilen, a partir de marzo, tendrán un haber inicial de 8,73% más alto que los que lo hagan en febrero, aunque tengan idénticos salarios.
Desde la asunción de Milei, aumentó un 169,1%, en tanto la inflación de esos 13 meses fue del 173,1%.
Según se destaca del relevamiento de diversas mediciones privadas, en enero la inflación mensual estará por debajo del dato de diciembre y por primera vez en dos años la interanual volverá a los dos dígitos.
A la espera de los datos oficiales del INDEC, la consultora Orlando Ferreres destacó la mejora de la economía en la última parte del año, con más sectores en crecimiento que en declive.
De acuerdo al Índice de Producción Industrial elaborado por Orlando Orlando J. Ferreres Asociados, la producción industrial mostró una expansión mensual en diciembre.
La merma es en términos interanuales y representa unas 3.700.000 unidades consumidas menos que en diciembre de 2023. Temen que esto implique un abandono de tratamientos.
Para fines de 2023, desde Reporte Inmobiliario, se contabilizaron sólo 551 unidades disponibles, mientras que en el mismo mes de 2024 la oferta superó los 7.000 propiedades en alquiler.
Los productos importados subieron apenas 2,4% en el año y tuvieron deflación en diciembre, en el marco de la eliminación del Impuesto PAIS y el bajo "crawling peg".
Este resultado surge como consecuencia de un alza de 0,9% en el capítulo "Materiales", de 17,6% en el capítulo "Mano de obra" y de 4,8% en el capítulo "Gastos generales".