El legislador nacional Ramiro Fernández Patri explicó que seguir las recomendaciones científicas "le permite a la provincia tener el menor número de contagios en todo el país y lamentar solo 6 muertes por Covid-19".
Lo hizo la directora gerente del organismo en el foro económico anual de Rusia. "En términos de las políticas para ahora, muy inusuales para el FMI, a partir de marzo salía y decía: 'Por favor, gaste'. Gaste todo lo que pueda y luego gaste un poco más", dijo Kristalina Georgieva.
Su mesa chica deliberó durante más de dos horas en la sede de UPCN. Luego, emitió un comunicado titulado "La salud de los trabajadores".
El ex ministro de la Corte Suprema repudió el fallo que revocó el arresto domiciliario del ex vicepresidente, que volvería a la cárcel en los próximos días.
El kirchnerismo quiere sancionar la iniciativa el próximo martes, en paralelo a la discusión sobre la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en el Senado. Negociaciones K con aliados habituales en medio de tensión por promesas incumplidas.
El juez federal de Dolores expuso ante la comisión de Acuerdos. Al responder a las impugnaciones aseguró ante los senadores que las objeciones en su contra "no son más que cuestiones que han salido en los medios".
El juez federal de Dolores expuso ante la comisión de Acuerdos. Al responder a las impugnaciones aseguró ante los senadores que las objeciones en su contra "no son más que cuestiones que han salido en los medios".
El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires afirmó que las vacunas va a llegar más tardar el jueves 24, y apuntó a campañas de desinformación que confunden.
Por unanimidad fue elegido el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, como presidente del Consejo Regional Norte Grande, integrado por oficialistas y opositores.
Luego de que la Corte Suprema confirmara la condena al ex vicepresidente por los negociados realizados con Ciccone, el jefe de gabinete aseguró que el máximo tribunal debería "hacerse cargo de un proceso plagado de irregularidades y arbitrariedades".
El ministro de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires y secretario general de La Cámpora, Andrés Larroque, criticó hoy la decisión unánime de la Corte Suprema que dejó firme la condena a cinco años y diez meses de prisión contra el exvicepresidente Amado Boudou por haberse apropiado de la imprenta Ciccone.
Andrés Larroque, ministro de Axel Kicillof y referente de La Cámpora, calificó el fallo como "inaudito". Volvió a hablar de "lawfare" y dijo que nada se modificó desde el 10 de diciembre.
Tras los roces al interior del Frente de Todos (FDT) por el fallido operativo en el funeral de Diego Maradona, el ministro de Seguridad, Sergio Berni estuvo en la inauguración de una nueva sede policial de la Provincia junto a Axel Kicillof y defendió el recorte de fondos a la Ciudad.
Cuestionó la gobierno nacional por "atacar" a la Ciudad por la quita de fondos. "Es un atropello fuertísimo a los argentinos que viven y que habitan esta ciudad", dijo.
El gobernador bonaerense celebró el debate en el Congreso, que concluyó en la aprobación con modificaciones del proyecto que reduce la coparticipación en la Ciudad.
"El que piensa que detrás de todo esto hay un acto político, no tiene la menor idea", afirmó el presidente Alberto Fernández sobre la ceremonia de despedida de Diego Armando Maradona, que terminó abruptamente en la Casa Rosada luego de que el operativo de seguridad fue desbordado por los hinchas.