El canciller apuntó que el entendimiento incluye "una reducción de tarifas para industrias claves".Quirno se encuentra en Washington donde se reunió con su par, Marco Rubio.
La petrolera estadounidense, la primera extranjera en entrar en Vaca Muerta, reclama baja de impuestos y flexibilización laboral.
El economista jefe del Citi dijo que el índice del JP Morgan, que está en 600 puntos, bajará si aprueban las reformas.Dijo que es urgente recomponer reservas.Y anticipó los próximos pasos del plan económico.
El asesor y director del Banco Central, Federico Furiase, aseguró que otros países con planes de estabilización exitosos mantuvieron las bandas "por varios años".Anticipó que el Banco Central volverá a comprar reservas pero dijo que se hará "con prudencia".
El secretario del Tesoro norteamericano dijo que el Gobierno argentino activó un tramo del acuerdo de intercambio de monedas.Según estimaciones de mercado, habría sido por unos US$ 2.700 millones para devolverle a la Casa Blanca los dólares de la intervención cambiaria preelectoral y para pagarle al FMI.
El consultor político ecuatoriano analizó la actualidad del país tras las elecciones legislativas. Así, destacó un supuesto cambio de actitud en el Presidente.
El especialista planteó la necesidad de revisar el "costo laboral" en el país y afirmó que la discusión al respecto "evidenciará los intereses de cada funcionario que ocupa una banca en el Congreso".
El embajador en Washington aseguró que el entendimiento "está prácticamente terminado" pero no dio precisiones por un "acuerdo de confidencialidad". El canciller Quirno dijo que con Estados Unidos "hay una alianza estratégica basada en valores occidentales".
El canciller aseguró que restan "cuestiones técnicas". El embajador argentino en EE.UU. anticipó que los dos gobiernos buscan "el momento adecuado para ponerle el moño".Argentina negocia que un grupo de productos nacionales ingresen al mercado norteamericano sin aranceles.
El expresidente volvió a hablar de la grabación con la conductora de TV en el despacho presidencial de Casa Rosada.Aseguró que era una respuesta a las críticas hechas por el periodista.Además, aseguró que su gestión dejó la "desocupación más baja" y elogió a Sergio Massa: "Menos mal que se hizo cargo de Economía ese año y medio".
El equipo económico aclaró que una información difundida por la agencia Bloomberg acerca de un ajuste en las bandas era falsa.La versión trascendió después de una reunión con inversores en Nueva York.Insisten que se mantienen las bandas hasta 2027 y que en 2026 saldrá al mercado.
Tras las legislativas, la imagen de Milei crece y hoy, según sondeos, sacaría 34% en una hipotética presidencial.
El presidente conmemoró el 36° aniversario del Muro de Berlín con un video en el que canta "Libre" y reflexiona sobre la "mentira del socialismo real".
El mensaje llegó minutos antes de la reunión que mantuvo Milei con inversores en Nueva York. Fue leído como una exigencia.
El Presidente Milei se encuentra ante dos desafíos. Por un lado, recrear la gobernabilidad y por otro, revisar el programa económico para reordenar la macroeconomía.
El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad modificó sus argumentos en el marco de la causa que investiga la trama de corrupción que involucra a ese organismo estatal y a varios funcionarios de la gestión de Milei.
Fue en una audiencia en la Cámara Federal en la que su nuevo abogado sostuvo que se violó la intimidad del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad y que por eso la causa debe ser cerrada.El fiscal federal Franco Picardo solicitó que se rechace el planteo.
El ministro elogió un artículo de Nouriel Roubini. El economista que anticipó la crisis financiera de 2008 destaca el programa de Javier Milei y propone un cambio en las bandas del dólar para darle más flexibilidad.
El empresario farmacéutico asumió como embajador y fue recibido por el mandatario en la Casa Rosada.
El expresidente lo postuló en el mismo mensaje en el que cuestionó la designación de Manuel Adorni como reemplazante de Guillermo Francos."No es para mí", aseguró Marín sobre el cargo de jefe de Gabinete.
Hay dos empresas que están pidiendo pista para la venta de una porción importante de su capital. Qué pasará con los bonos y las acciones en el verano y el rol del Congreso.
Según el medio británico, el objetivo es frenar la influencia de China en los mercados. Argentina encabezaría la lista de países candidatos, seguida por el Líbano, Pakistán, Ghana, Turquía, Egipto, Venezuela y Zimbabue.
Se trata de una serie de 2.500 monedas de plata conmemorativas del Mundial 2026, con un valor de $235.000. Se agotaron en sólo unas horas.El anuncio de Santiago Bausili y los reclamos de los coleccionistas, tras la polémica con las hijas del Diez.
En lo que viene los que harán dinero serán los financistas, como acostumbra el el ministro de Economía. Por lo pronto, el BCRA y el Tesoro, se muestran más permeables a escuchar al sistema.
Según el recuento provisorio, el candidato de Ciudadanos Unidos se quedaba con la última diputación en juego. Pero una postulante de LLA, por el sistema D'Hont, aparecía solo 1.411 votos abajo.
El expresidente aseguró que su fuerza política "está más viva que nunca", pese a haber sido fagocitada por La Libertad Avanza en las últimas elecciones. "Vamos a hablar, él aceptó que vaya y le diga lo que pienso", dijo Macri sobre el encuentro que tendrá con Milei.
A través de un posteo en redes, el ministro de Economía hizo su propio análisis acerca de las Legislativas ocurridas el domingo último.Los mercados reaccionaron favorablemente este lunes tras el aplastante triunfo libertario.
Fue a bordo del Air Force One cuando le preguntaron por los resultados electorales del domingo.
El electo diputado nacional por la alianza LLA-PRO dijo que los bonaerenses decidieron "no volver atrás y acompañar el cambio"."La sociedad hoy te da el triunfo pero mañana te lo saca. Hay que ser muy responsables", advirtió.
El intendente Mario Secco rechazó las acusaciones de un sector del peronismo y respaldó a Kicillof por desdoblar las elecciones."Cuando les conviene nos usan a los intendentes", dijo.
Las respuestas de Caputo se dieron en su ingreso y egreso de la escuela donde le tocó votar este domingo.
-Circula en redes sociales un video donde supuestamente Jorge Taiana asegura que ha decidido retirar su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (Fuerza Patria). Sin embargo, esto es falso. -El video tiene indicios de haber sido generado con inteligencia artificial, según una herramienta de verificación especializada. Además, se observan anomalías típicas de este tipo de contenido, como variaciones en el aspecto de su dentadura que cambia de forma entre fotogramas. -Desde la Cámara Nacional Electoral (CNE) señalaron que la oferta electoral sigue vigente, y Taiana desmintió el video ante la consulta de Reverso.
El secretario del Tesoro de los EEUU sostiene que la ayuda a la Argentina no representa un rescate ni riesgo para los contribuyentes, en medio de críticas políticas internas.
El secretario del Tesoro habló este domingo, cuando los argentinos votan en las cruciales legislativas.Ante las críticas sobre el plan de respaldo, dijo que EE.UU. está apoyando a "un aliado" en Latinoamérica.
El nuevo sistema consiste en una boleta de papel que incluye a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos. Cuándo se cuenta voto en blanco o voto nulo.
El exfuncionario sorprendió cuando se queja de que "no se dispuso medida alguna" sobre las personas que se citan en los audios, en referencia a Lule Menem y la hermana presidencial.
El mercado aguarda atento a la reacción oficial del próximo lunes tras los resultados electorales. El Patria cierra un fondo, pero no el de Rodríguez Peña.
El secretario del Tesoro publicó un mensaje esta mañana antes de la apertura de los mercados.Argentina tiene la oportunidad de alcanzar la libertad económica, dijo.
La ex Primera Dama criticó al ex mandatario por no haber viajado a Madrid a visitar a Francisco.Además, aseguró que no tiene vínculo con el ex presidente.
Lo afirmó el presidente de Estados Unidos, a menos de una semana de haber recibido a Javier Milei.Dijo también que Argentina "lucha por su vida" y que le "gusta" Javier Milei.
La actividad se organizó después de que las autoridades del Museo Sitio de Memoria ESMA eliminaran las marcas que hablaban de la violencia que sufrieron las mujeres mientras estaban secuestradas allí.
La candidata bonaerense de La Libertad Avanza volvió a generar repudio por sus declaraciones en las que trata de enfermos mentales a los "no tienen la capacidad de ver otra mirada". Ya había emitido comentarios racistas y homofóbicos en redes sociales.
Kristalina Georgieva, la directora del organismo, aseguró que ven un cambio genuino, para mejor en el país, que incluye una "limpieza regulatoria muy grande".
Son los que se ponen en las cabinas de votación de las escuelas y sirven como guía.Como las boletas llevarán la cara de Espert, los libertarios quieren al menos corregir esos afiches. El recambio cuesta unos 7 millones de pesos.
El gobernador bonaerense cuestionó al libertario por "abandonar la salud pública" y advirtió un fuerte aumento en la demanda hospitalaria pública.
El titular del BCRA defendió el esquema de bandas y subrayó que "hay una enorme demanda de cobertura que está fuera de proporción. Esperemos que se revierta después del 26 de octubre".
Alberto Ades (NWI Management), Martín Castellano (IIF), Pilar Tavella (Balanz), Alejandro Catterberg e Ignacio Labaqui dieron sus mirada desde EE.UU., donde el equipo económico permanece para verse con inversores en estos días.
"El Tesoro de EEUU compró pesos argentinos en el mercado esta mañana", aseguró Bessent.
Así lo sostiene el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. "Los intereses se pagarán con los pesos del superávit fiscal". El funcionario participó de un panel en la Asamblea Anual del FMI. "La Argentina tratará de ganar esa credibilidad y ese acceso a los mercados dentro del esquema legal que nos permite hacerlo"
La noche del 26 posiblemente habrá discusión sobre cómo calcular los resultados en todo el país.El peronismo incluirá frentes con distintos nombres y más de una lista en las provincias con divisiones.
Los candidatos a diputados nacionales por la Ciudad se cruzaron en las redes.Pases de factura y la chicana por una denuncia de la DAIA.
Sam Altman elogió a Javier Milei y vaticinó que el país se convertirá en "un centro de IA para toda América Latina".
El principal acusado podría recibir una condena de hasta 15 años de prisión. La audiencia se lleva a cabo en una sala del subsuelo de Comodoro Py.
El Tribunal Oral Federal 6 anuncia hoy el fallo por el ataque del 1° septiembre de 2022.Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte podrían recibir penas hasta 15 años de prisión.A las 13 se conocerá el fallo.
Con las encuestadoras habiendo perdido todo crédito y los analistas y comentaristas políticos cada vez más desprestigiados, lo que trasuntan las apuestas sobre quién ganará, este próximo 26 de octubre, se vuelve relevante como pocas veces al momento de intentar predecir qué puede pasar.
Es la conclusión a la que llegó un analista de Barclays después de hablar con unos 50 inversores en Buenos Aires.Creen que el cambio puede ir desde una recalibración hasta la flotación total.
El hombre acusado por narcotráfico habló con Clarín desde su lugar de prisión domiciliaria, en Viedma.
El ministro se encuentra en Washington para definir un paquete de ayuda financiera por más de US$ 20.000 millones.Argentina busca un respiro económico en la antesala de las elecciones del domingo 26 de octubre.
El vocero presidencial explicó que el economista bajó su candidatura "en pos de que las ideas sigan avanzando".
La interna en el Gabinete recrudece por el apoyo presidencial al candidato bonaerense.Se plantea reflotar la idea de la dolarización para cambiar el eje de la agenda.
El diputado que busca renovar su banca entregó su versión luego de que se conociera la existencia de documentación del Bank of America.
"No estamos poniendo dinero en Argentina, le estamos dando una línea de swap", dijo el titular del Tesoro de Trump y complicó la idea de Milei de un salvataje a la deuda.
Gustavo Melella se desligó de las protestas y dijo que si su gobierno las organizaba, la convocatoria hubiera sido mayor."La gente está enojada y muchos incluso que lo votaron a él están defraudados o enojados", enfatizó tras la fallida caminata de Milei.
Lo aseguro el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras las quejas de las entidades rurales.El funcionario planteó que podrán fijar un mejor valor cuando las exportadoras tengan que comprar los granos que se comprometieron a vender.
Clarín accedió a seis estudios nacionales que se hicieron luego de los comicios bonaerenses. Fuerza Patria se acercó a La Libertad Avanza y emparejó la pelea. Por qué algunos consultores ven un escenario optimista para el Gobierno.
A un mes de los comicios, los relevamientos dan cuenta de que Javier Milei pierde aire. Desplome en imagen nacional y señales de alerta también en Ciudad de Buenos Aires.
El representante legal de la joven afirmó que en caso de ser ella condenada no deberían aplicarle más de diez años de prisión y como partícipe a lo sumo, cinco. El 8 de octubre próximo se conocerá el veredicto.
En el corto plazo todo es fiesta, pero a la larga siguen las dudas respecto a las elecciones del 26 de octubre.
Lo declaró Leonardo Peiti. Aseguró que puso 200 mil dólares para financiar a Armando Traferri.
La ministra de Seguridad se refirió al caso ocurrido en el conurbano bonaerense. Las jóvenes estaban desaparecidas desde el 19 de septiembre.
Ambos mandatarios compartieron un encuentro de 20 minutos en Nueva York. El presidente estadounidense le obsequió un mensaje impreso con fuertes elogios.
El funcionario de Trump enumeró las posibles vías para sostener a su tambaleante aliado. Dijo que está abierto a usar swaps de monedas, compras directas de divisas y la adquisición de deuda pública denominada en dólares. Este martes se reunirá con Milei.
Con un tono más moderado que meses atrás cuando se metió en asuntos nacionales, el ahora diplomático dijo que buscará "aumentar el comercio bilateral".
El abogado Agustín Rodríguez declaró ante el fiscal Picardi. Sostuvo que era amigo del ex funcionario y que le habló de irregularidades en la Agencia de Discapacidad
El diplomático estadounidense, que fue ratificado por el Senado de su país en su nuevo cargo, se expresó a través de sus redes sociales. ¿Qué dijo?El flamante embajador buscará "reducir las barreras comerciales" entre ambos países.
Barclays sostiene que hay varias cuestiones que impedirían que se mantenga el esquema actual.Afirma que una devaluación no se debería ver reflejada en los precios.
El gobierno sufrió una dura derrota en la Cámara baja tras el rechazo a la Ley de Financiamiento Universitario y a la de Emergencia Pediátrica. Algunos legisladores dieron que hablar y otros generaron momentos vergonzosos.
El jefe de Gabinete defendió a la administración de Javier Milei y cuestionó la utilización de "operadores de redes como metodología política".Consideró que la sesión en la Cámara de Diputados será complicada para el oficialismo.
En la represión del 12 de marzo disparó e hirió al hincha de Chacarita, Jonathan Navarro. En la audiencia se victimizó, dijo que siguió el reglamento y que cobra un millón de pesos.
El gobernador bonaerense, sin embargo, dijo que la condena a 6 años de la ex presidenta "es injusta y no tiene que estar presa". Pidió dar ahora un debate sobre el funcionamiento de los tribunales de Comodoro Py y el "lawfare". Constitucionalistas advierten que no se puede indultar a un condenado por corrupción.
Presentó un escrito ante el juez para dar de baja la medida que prohibía difundirlos.
En diálogo con este medio, el expresidente del BCRA repasa aciertos y errores de su gestión y advierte que el actual esquema cambiario y monetario del Gobierno "descuidó la brecha externa" y agravó la presión sobre el dólar.
El Presidente canceló a último momento su viaje en medio de la crisis política tras la derrota en Buenos Aires.Repudió el asesinato de Charlie Kirk, a quien definió como un "mártir de la libertad".
La agenda de la sesión abarca proyectos relativos a la Policía Federal, a la identidad de género y al Instituto del Agua. Avanza también la modificación de la ley de DNU.
De manera unánime, la Bicameral advirtió que opositores, organizaciones sociales, sindicatos y periodistas podrían ser blanco de espionaje. La advertencia coincide con lo que había denunciado el CELS ante la justicia.
El ministro de Economía sostuvo que genera "un costo altísimo y a la sociedad no le interesa".Santiago Bausili, presidente del BCRA, consideró que debe haber "consensos que no desestabilicen" a los gobiernos con las elecciones.
El gobernador de Buenos Aires apuntó contra el Presidente tras la derrota de La Libertad Avanza en los comicios del domingo.También cuestionó el rol de Karina Milei: "¿Quién la votó?".
Entre la desconfianza y el reproche, los gobernadores critican la convocatoria y analizan si les conviene asistir.El único que confirmó asistencia es el mandatario sanjuanino, mientras el resto espera una propuesta concreta.
La vicegobernadora bonaerense se presentó a votar en una escuela de San Justo. Actualmente es candidata a diputada por la tercera sección.
Fue Miguel Ángel Broda, quien dijo que los agregados monetarios pasaron de $ 8 billones a $ 44 billones con el actual gobierno.Enojo del equipo económico. "El Presidente tiene razón cuando dice que la media de los economistas locales no entiende nada", escribió Luis Caputo en X.
El senador cordobés rompió el silencio tras las agresiones en redes de los trolls oficialistas.Su mensaje a Javier Milei: "No quiero desestabilizar".
Federico Furiase apuntó contra la oposición por el "ruido político"Y dijo que los fundamentos están sólidosEl dólar mayorista subió a $ 1.363