Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta de cada una de los tipos de cambio del dólar.
Se trata de casos en los que se detectaron "inconsistencias fiscales" entre los ingresos declarados y las operaciones realizadas.
Emprendedores marplatenses crearon una plataforma de alquiler temporal para turismo interno. Factura en pesos y tiene un sistema antifraude.
Cerró el 2020 con una postura de ventas equivalente a u$s4.103 millones, unos u$s800 millones menos que el valor que se observaba en noviembre
Se demoran los permisos para ingresar mercadería y el Gobierno analiza subir el arancel para favorecer el empleo.
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta de cada una de los tipos de cambio del dólar.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de enero
Las acciones de YPF se recuperan tras el hundimiento de los últimos dos días y repuntan cerca de 10%.
La cotización de la oleaginosa perfora el piso de 500 US$/tn. También hay importantes bajas para la harina y el aceite. El trigo y el maíz, recortan valores en menor medida.
El dólar ahorro, con los recargos incluidos, llega a $ 151. La acción de YPF cae tras los cambios en la compañía.
Los privados estiman que el 2021 cerrará con la divisa norteamericana en $ 128, lejos de los $ 102 que calcula el Gobierno.
La recesión y las restricciones para el ingreso de productos pisan las compras externas que llegan al 10% del PBI, lejos del 15% de 2008.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 19 de enero
Se redujeron 15,9% títulos en pesos ajustados por CER. Aumentó 12,1% emisión de bonos en dólares y un 109% los dólar linked. Crecieron 176,4% las colocaciones en pesos.
La divisa norteamericana se vio fortalecida por la propuesta del presidente Joe Biden de un paquete de estímulo de US$1,9 billones.
El dólar ahorro ya roza los $ 151, mientras el contado con liqui y el MEP rondan los $ 148.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 18 de enero
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta de cada una de los tipos de cambio del dólar.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 18 de enero
Lo que ocurra con el coronavirus y con las decisiones políticas en un año electoral son dos de los factores que marcarán la cancha; mientras se espera que llegue un efecto rebote en la producción, el Gobierno y los economistas disienten en cuanto a la magnitud prevista del aumento de los precios
Los pronósticos privados marcan que este año los precios podrían subir cerca de 50%, mientras el dólar mayorista cerraría en $ 125.
Lo resolvió el juez del concurso Fabián Lorenzini. Esto complica aún más los planes de salvataje. El listado de acreedores comerciales y financieros.
En 2020 ganó el billete verde, con la inflación "contenida" por el impacto de la pandemia y la cuarentena.
El Gobierno retomó las negociaciones con el organismo, que ve con buenos ojos las políticas duras aplicadas para fortalecer las reservas del BCRA. Expectativa por el ingreso de divisas a partir de marzo.
Influyeron la baja de retenciones, la suba de reintegros y la depreciación del dólar comparado con los principales socios comerciales.
Reducen el parking para el dólar bolsa. Con esto el Gobierno busca estimular las operaciones y bajar la brecha cambiaria.
A diciembre, había en los bancos casi US$ 16.000 millones del sector privado. En cambio, subieron 84% los depósitos en pesos.
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta de cada una de los tipos de cambio del dólar.
El mercado recibió bien la noticia, aunque la mayoría de analistas creen que habría que eliminarlo. Además, se dispuso un límite a la operación de dólar cable a través de bonos ley local en la rueda precio tiempo.
El mercado financiero ya no cumple con las exigencias del ahorrista. El plazo fijo ya dejó de ser un producto interesante. Ante este contexto, los desarrollos inmobiliarios aparecen como la mejor alternativa para proteger al inversor.
La Comisión Nacional de Valores redujo de 2 a 1 día el parking para operaciones con dólar Bolsa, y fijó nueva regulación para operar Contado Con Liquidación
Los nuevos bonos ofrecidos no pagarán ni devengarán intereses hasta el 31 de diciembre de 2022 y a partir de ahí pagarán cupones de forma trimestral (2026) o semestral (2029 y 2033) a la tasa correspondiente.
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta de cada una de los tipos de cambio del dólar.
Los bonos del Tesoro de EE.UU. suben, el dólar se fortalece frente a sus principales pares mundiales y las monedas de mercados emergentes se debilitan.
Los participantes del REM de diciembre elaborado por el BCRA esperan para este año una variación del tipo de cambio y una inflación muy diferente a la estimada por el Gobierno en el Presupuesto.
La rápida recuperación de China de los efectos de la pandemia impulsó nuevamente el continuo debate sobre cuánto tiempo puede persistir el dominio que el dólar ha tenido en los mercados mundiales por medio siglo.
La petrolera argentina YPF se pone como objetivo alivianar el escenario financiero y avanzar en un ambicioso plan de inversiones. Primero buscará refinanciar 413 millones de dólares para cumplir con una normativa del BCRA.
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta de cada una de los tipos de cambio del dólar.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 8 de enero
El blue subió $2 y cerró en $162. Por otro lado, el BCRA viene obteniendo saldos netos muy cercanos a 0 por su participación en el mercado.
AFIP descubrió que, sin capacidad económica, 300 personas y sociedades usaron títulos y acciones para acceder a 402 millones.
El Banco Central endureció el acceso de los importadores al mercado de cambios y tendrán que buscar financiamiento para poder pagar las compras en el exterior.
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta de cada una de los tipos de cambio del dólar.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 07 de enero
En lo que va de la semana, la autoridad monetaria acumuló por sus intervenciones en el mercado de cambios un saldo neto de u$s12 millones.
Fue para frenar una avalancha de compras de autos que valen más de un millón de dólares, y que se traían a tipo de cambio oficial.
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta de cada una de los tipos de cambio del dólar.
El S&P Merval anotó su primera alza del año. En Wall Street, por su parte, los ADR registraron mayoría de ganancias.
El "liqui" operado con AL30 finalizó en $143,91, pero el que se realiza a través de acciones está en torno de los $150. Reservas: saldo favorable para el BCRA.
En el mercado de futuros de Chicago la oleaginosa llegó a U$S 501,17 la tonelada marcando un nuevo récord de precio desde 2014. En el frente interno, las retenciones a la soja volvieron al 33% en enero y no se esperan cambios.
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta de cada una de los tipos de cambio del dólar.
El CCL y el MEP operados con AL30 cerraron (ambos) la rueda en $142,32. No obstante, los "liqui" de acciones se colocaron en torno de los $148.
Sostienen que tanto el Central como el Gobierno deben maniobrar, mediante tasa y señales monetarias, cuando empiece a caer la demanda de dinero.
Advierten que hay que facilitar el comercio y generar acuerdos sanitarios. Impacto de la brecha. Brasil puede recuperar pero el motor será Asia.
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta de cada una de los tipos de cambio del dólar.- Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 31 de diciembre
El dólar paralelo cerró el año a $166, $88 más que en el final del 2019. En Radio Perfil FM 101.9 Fernando Nolé analiza y amplía la información económica en la última jornada hábil del 2020.
El Banco Central, sin números ni metas, enumeró lineamientos de su política para el año próximo.
El Blue sube por quinta jornada consecutiva y en el año acumula un incremento del 120 %. En el formal, la suba nominal ronda el 43 %.
El Grupo Riccillo instaló 3 biodigestores que son alimentados por efluentes porcinos y aviares.
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta de cada una de los tipos de cambio del dólar.- Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 30 de diciembre
Una menor brecha en materia cambiaria y una recuperación en los salarios, sumados a mejores expectativas, fueron algunos de los factores que influyeron en la mejora, según los analistas.
En enero, uno de los meses más cargados de vencimientos, el Tesoro deberá cancelar pagos por $237.000 millones.
Fernando Nolé repasa y analiza los indicadores económicos del día en su informe para Radio Perfil FM 101.9
El precio de la soja alcanzó este martes un nuevo record en los últimos seis años.
El mercado financiero ya no cumple con las exigencias del ahorrista. Presentan una alta volatilidad y una baja apreciación del capital en el largo plazo.
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta de cada una de los tipos de cambio del dólar.- Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 29 de diciembre
Es porque la AFIP computará el pago del 35% cuando se abone el resumen. Si se hace en enero, el reintegro del anticipo se podrá solicitar recién en 2022.
El billete informal trepó $5 y se colocó en $164. La brecha con el mayorista es del 95%. Los dólares bursátiles cerraron en baja.
Señalan que los niveles actuales incentivan el adelanto de importaciones. Además, dicen, el BCRA no debería haber menguado ritmo de depreciación.
Son las condiciones que analistas ven para que se cubran las principales necesidades, como deuda e importaciones. Un riesgo: la brecha cambiaria.
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta de cada una de los tipos de cambio del dólar.
Por la restricción de importaciones, seis de los diez modelos más vendidos son de producción local.
Sólo el 8,3% de la deuda está nominada en pesos. La cuenta financiera dejó rojo de US$ 1.209 millones. Argentinos tienen US$ 400 mil millones en el exterior.
Suman 336.224 millones de dólares según los datos del INDEC del tercer trimestre de este año.
Podrán suscribir una Letra Interna del Banco Central en pesos pagadera al tipo de cambio oficial y tasa cero por el monto equivalente de la liquidación de divisas
Crece la ganancia financiera de comprar dólares en la Bolsa y venderlos en el mercado paralelo.- Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 23 de diciembre
La retracción en el resultado positivo del intercambio se arrastra desde hace ya varios meses, a pesar de la mejora en los precios de los commodities.
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que a las compañías que no cumplieron con las reglas les exigirán que reintegren el dinero.
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta de cada una de los tipos de cambio del dólar.- Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 23 de diciembre
Unas 971.000 personas compraron en noviembre dólar ahorro, la cifra más baja en ocho meses. Compraron US$182 millones, lo que implica caída de 13% contra octubre.
Fernando Nolé repasa y analiza los indicadores económicos del día en su columna para Radio Perfil FM 101.9.