El Partido Justicialista emitió un comunicado en el que apunta a los dirigentes que días atrás reclamaron la intervención federal en la provincia por las condiciones de los centros de aislamiento de personas con coronavirus.
En Chilecito, mandatarios pidieron mejoras en tarifas, precios de combustibles y obras para mejorar competitividad. Reuniones de trabajo comenzarán la próxima semana. Se trató probable suspensión de PASO. Respaldo al Presidente para conducir PJ.
En Chilecito, mandatarios pidieron mejoras en tarifas, precios de combustibles y obras para mejorar competitividad. Reuniones de trabajo comenzarán la próxima semana. Se trató probable suspensión de PASO. Respaldo al Presidente para conducir PJ.
Tras levantarse el cepo a la exportación de maíz, el paro agropecuario culminó 10 horas antes de lo previsto. Pero quedaron secuelas de desconfianza y avanzan con cautela los acuerdos entre privados.
La medida de fuerza culminó 10 horas antes de lo previsto. Pero quedaron secuelas de desconfianza y avanzan con cautela los acuerdos entre privados.
Hoy, la mayoría de esos locales puede abrir hasta las 3 AM. Las medidas se definirán cuando salga el decreto del Gobierno.
Lo aseguró a Clarín una alta fuente porteña. De todos modos, esperarán el decreto presidencial.
Con 257.187 unidades producidas, fue el nivel más bajo desde 2004. Para este año se proyecta una producción de 440.000 unidades.
La medida aplicaría solo a los vuelos internacionales, y se evaluará qué hacer con los de cabotaje.
Busca canjear bonos por US$ 7.148 millones, pero los acreedores no aceptan sus condiciones.
Junto a Gabriel Katopodis, el Presidente encabezó un acto en Olivos donde advirtió que "la pandemia no se ha disipado". El 43,3% de los contagios es en personas de entre 20 y 39 años.
Se dio producto de una caída del 26% interanual en las exportaciones, "muy golpeadas por la crisis". Las importaciones retrocedieron 13% en el último año.
La inflación cerró 2020 en torno al 35,5%, por lo que bajó más de 18 puntos respecto de 2019.
Es la empresa estatal de ese país. Estarían llegando en la segunda quincena de este mes.
Busca que no falte grano para la alimentación animal y que eso produzca suba en las góndolas.
La autoridad monetaria volvió a terminar la rueda con saldo favorable (u$s50 millones, según estimaciones).
El proyecto llegará al Congreso para ser tratado en sesiones extraordinarias. Incluye incentivos fiscales a cambio de más contenido nacional.
El Tesoro Nacional cerró el 2020 con un financiamiento extra de 386 mil millones de pesos y logró superar la meta prevista para el último bimestre tras la colocación de deuda realizada en la jornada. Amplía la información Fernando Nolé.
La negociación llevaba semanas en marcha. Falta el anuncio oficial y la aprobación del ENRE..
Carla Vizzotti y Cecilia Nicolini fueron las funcionarias elegidas por Alberto Fernández para negociar con el gobierno de Vladimir Putin en la capital rusa.
La falta de precipitaciones en Brasil y la Argentina continúa presionando los precios al alza. Se espera que la cosecha total 2021 aporte divisas por más de u$s31.000 millones. Se activan, además, negocios por la mercadería disponible y la pax cambiaria.
Ya se cortaron los vuelos con el Reino Unido. Uruguay clausuró todos los vuelos de pasajeros y los pases fronterizos.
El ministro de Salud también sostuvo que desde el Gobierno tienen "mucho miedo" respecto a los contagios en las fiestas de fin de año.
Alcanzó los 448 dólares por tonelada para la Posición Enero 2021.
El ministro de Economía dijo que esperan cerrar 2020 con un déficit primario menor a 7% del PBI. El foco para el próximo año estará en bajar la inflación de la mano de políticas macroeconómicas.
El senador Mariano Recalde apuntó que el aeropuerto quedó sin "operación comercial" y que la situación es controlada por "todos los organismos del Ministerio de Transporte".
La consultora destacó la importancia también de "prometer un mayor esfuerzo fiscal que el Presupuesto y bajar la brecha a niveles sostenibles".
Además acordó un monto fijo de $6.000 vigente desde agosto como única recomposición en lo que llevaba el año. El primer aumento será en enero y el resto en febrero.
"En la Av. 9 de julio hubo accionar de la Policía de la Ciudad. Esa violencia de la policía fue incomprensible", apuntó el mandatario. "Nosotros no mandamos a cortar nada. A las cuatro de la tarde terminaba el velatorio, algo que no dependía de mí", agregó.
El gobernador santafesino busca ordenar apoyos legislativos y tener la semana próxima la pauta de gastos aprobada. Embates contra ministro Saín y tensión con socialismo marcan la agenda.
Se trata de la tercera provincia en lograr un entendimiento con acreedores extranjeros. Primero fue Mendoza y luego Chubut.