Tanto diputados del oficialismo como de la oposición buscan llegar a acuerdos parlamentarios para convocar a fines de esta semana o principios de la próxima a los integrantes de las comisiones para firmar dictámenes de los proyectos incluidos en sesiones extraordinarias
Según un informe reciente de la Comisión Nacional de Valores, durante 2020, en el país, se emitieron siete distintos, por un valor que superó los $10.000 millones
El propio Arcioni ve con buenos los ojos la idea de armar un gran frente electoral con el objetivo de reencausar una carrera política que, en caso de ir separado y ante una derrota, lo dejaría en pésimas condiciones para los dos años de gobierno restante y para su futuro político. Pero no será fácil.
Nucleoeléctrica, que administra tres centrales nucleares, difundió un manual de procedimientos para el uso de redes sociales de sus trabajadores.
Los efectivos sostienen que los aumentos otorgados en 2020 quedaron desactualizados por la inflación y por las mejoras que recibieron otras fuerzas.
Nucleoeléctrica, que administra tres centrales nucleares, difundió un manual de procedimientos para el uso de redes sociales de sus trabajadores.
Las dos empresas más la noruega Equinor se dividirán en porciones iguales la sociedad que explorará en la Cuenca Norte.
Cónclave con ocho provincias que buscan renegociar con bonistas. Cartera de Guzmán pide coordinar lineamientos y no cerrar con condiciones poco favorables. Juicio a Entre Ríos no altera planes.
Buscará aplicar sanciones de hasta $3.364.000 para controlar los eventos. Llevará el tema a la reunión de este martes con los intendentes.
El equipo de científicos llegará a China el 14 de enero, indicó el lunes la Comisión Nacional de Salud.
Sergio Chodos, representante del ministerio en el Fondo, ratificó que el país busca un entendimiento de entre 7 y 10 años. Es un programa de Facilidades Extendidas.
La negociación con el FMI marcará el primer trimestre del ministro, que sumó a uno de sus colaboradores de confianza en el directorio del Central. Estabilidad e inflación.
La petrolera argentina YPF se pone como objetivo alivianar el escenario financiero y avanzar en un ambicioso plan de inversiones. Primero buscará refinanciar 413 millones de dólares para cumplir con una normativa del BCRA.
Intendente de Monte Hermoso pidió que el cierre sea de 1 a 5 para no perjudicar comercios. Lo mismo solicitaron otros alcaldes.
Salen Haroldo Montagu y Diego Bastourre (va de director al BCRA), los secretarios de Política Económica y de Finanzas. Los reemplazan Fernando Morra y Marino Sardi, que ya integraban equipo.
Pide a cambio que no falte grano en el mercado interno. El CAA presentará un abordaje multisectorial para destrabar la problemática.
El Gobierno envió una norma con varios puntos para aliviar el traspaso del régimen simplificado al general. Aquí los detalles.
Es el monto que vence por todo concepto en el primer trimestre del año, según confirmaron fuentes oficiales. Las dos primeras colocaciones, en enero, serán el 14 y el 27.
Se trata de una de las piezas arquitectónicas más destacadas de la Ciudad, famosa por ser diseñada por el mundialmente conocido César Pelli.
Los que no hayan superado en 25% el límite de facturación podrán quedarse por el 2021. Los que hayan pasado ese techo tendrán facilidades y descuentos. Ajustarán categorías según suba de jubilación mínima del 2020.
Se trata de una de las piezas arquitectónicas más destacadas de la Ciudad, famosa por ser diseñada por el mundialmente conocido César Pelli.
Se comenzaron a aplicar para el personal de salud las 300 mil dosis de la Sputnik V que arribaron el sábado al país. Aún no está autorizada para mayores de 60 años. Llegan nuevas dosis en diez días
El oficialismo de la Cámara de Diputados busca aprobar el proyecto de movilidad previsional por el cual los haberes se ajustarán en forma trimestral con una fórmula que combina en un 50% la recaudación de la Anses y en otro 50% la variación salarial.
El oficialismo de la Cámara de Diputados busca aprobar el proyecto de movilidad previsional por el cual los haberes se ajustarán en forma trimestral con una fórmula que combina en un 50% la recaudación de la Anses y en otro 50% la variación salarial.
Tratará desde las 11 el cambio de la fórmula de ajuste de los haberes. Desde el Frente de Todos afirman que tendrán quórum y que tienen los votos.
Trata el cambio de la fórmula de ajuste de los haberes. El Frente de Todos consiguió quórum y afirma que tienen los votos.
El kirchnerismo de la Cámara baja quiere cerrar el año con el cambio de parámetros para actualizar los haberes previsionales. Votos ajustados (pero blindados) y oposición que rechaza la no consideración de la inflación.
El oficialismo aprovechará que todos los focos de la atención pública estarán puestos en el Senado -donde hoy se debatirá la legalización del aborto- para avanzar en la Cámara de Diputados en la sanción de una ley tan polémica como prioritaria para el Gobierno: la que establecerá una nueva fórmula de movilidad jubilatoria que afectará los ingresos de casi 18 millones de personas entre jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales.
Debe conseguir fondos para pagar una Lede. En lo que va de 2020, el Tesoro emitió títulos en pesos por $2,385 billones.
La principal potencia mundial felicitó a ambos bloques por alcanzar el acuerdo en el marco del Brexit y aseguró estar lista para trabajar en el fortalecimiento de las "relaciones transatlánticas". Biden quiere reparar el daño causado por Trump al multilateralismo.
El ejercicio tradicional de Página/12 de cotejar las proyecciones 2020 con la realidad se hizo a partir de los datos posteriores al estallido de la crisis del coronavirus en el país. Igual la mayoría de esos economistas se equivocó con la evolución del dólar, la inflación, el PIB, las cuentas fiscales, la tasa de desempleo, las reservas del BCRA, el balance comercial.
El titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, afirmó que la empresa ya proyecta nuevos vuelos para traer al país más dosis de la vacuna Sputnik V. Aseguró que se pueden cargar entre 800.000 y 1.000.000 por avión.
Está llevando a cabo negociaciones con los frigoríficos para que el año próximo se ofrezcan entre diez y doce cortes a valores más accesibles.
El plenario continuará a las 10, cuando los legisladores que integran ambas comisiones se reúnan en el recinto de sesiones para proceder a la firma presencial del dictamen, ya que la modalidad remota no se encuentra vigente para ese trámite.
El plenario continuará a las 10, cuando los legisladores que integran ambas comisiones se reúnan en el recinto de sesiones para proceder a la firma presencial del dictamen, ya que la modalidad remota no se encuentra vigente para ese trámite.
Los legisladores tendrán la tercera jornada de debate en el recinto antes de la sesión del próximo 29 de diciembre. Los cuestionamientos sobre la inflación, los reproches cruzados y el pedido de la izquierda.
Las chances de acordar con la farmacéutica estadounidense están atadas al estudio de alguna solución intermedia en materia legal, ya que la empresa transmitió objeciones con el contenido de la ley de vacunas 27573, aprobada a fines de octubre en el Congreso.
El kirchnerismo quiere sancionar la iniciativa el próximo martes, en paralelo a la discusión sobre la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en el Senado. Negociaciones K con aliados habituales en medio de tensión por promesas incumplidas.
La compañía china hizo un balance de su programa "Igual ICT", la iniciativa que apunta a promover la igualdad de oportunidades para las mujeres en el sector de las industrias TIC en la Argentina.
"Cristina es una locomotora, va para adelante y no frena", se lamentaban, durante el fin de semana, cerca de uno de los ministros más cercanos al presidente Alberto Fernández, preocupado -como todo el gabinete- por la arenga de la vicepresidenta Cristina Kirchner en La Plata, donde pidió que "vayan a buscar otro laburo" a ministros y funcionarios que "tengan miedo o no se animen", sin dar nombres, pero con los destinatarios de siempre.
En tanto, el infectólogo Pedro Cahn pidió a la clase política "no meter la vacuna en la grieta" ya que "es un tema técnico, no ideológico".
¿Cuál es la posibilidad de que Argentina reciba los fondos que busca del BID y Banco Mundial? Lo analiza Eric Martin, periodista de Bloomberg News, desde Washington DC para Radio Perfil FM 101.9
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará mañana por la tarde un acto en el Estadio Único de La Plata. Anunciará planes para las escuelas y viviendas, entre otros puntos, y aspira a lograr una foto potente para la que invitó a ministros, legisladores e intendentes.Se especula con la presencia del presidente, Alberto Fernández, y de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, aunque desde el gobierno bonaerense no confirmaron que estén en el estadio platense. Algunos intendentes de Juntos por el Cambio ya rechazaron la invitación.
El TOF 8 suspendió una cita clave, pero en tribunales creen que las audiencias podrían comenzar en el primer semestre de 2021. Cristina es la principal acusada.
Se trata en el plenario de comisiones. Expectativa por la postura de varios senadores.
Al finalizar la última audiencia, los legisladores debatirán entre ellos para, finalmente, pasar a la firma el dictamen con la intención, en principio, de debatir el proyecto en la sesión del martes 29 de diciembre.
La compañía de Elon Musk se encuentra en plena conversación con inversores para lograr una nueva financiación que alcance los US$92.000 millones de dólares.
Se tratará este jueves en comisión. Expectativa por la postura de varios senadores.
En Santa Fe creen que la fractura ya estaba expresada en los hechos. Avanza investigación contra Traferri por red de juego clandestino.
El ministro de Trabajo aclaró además que al "fenómeno" de la informalidad hay que atacarlo "de un modo más amplio que a través del blanqueo".
En una casa del gran Buenos Aires hace tres meses, estudia los movimientos financieros de su entorno mientras estuvo en prisión. Y sólo llama a una de sus hijas.
Presiones. El titular del BCRA, Miguel Angel Pesce, habló con Rodríguez Larreta para desactivar el impuesto a las Leliq. El jefe porteño le dijo que seguirán adelante y que otras provincias lo hacen. La política antiporteña evoca a Antonio Cafiero. El "alarido" de Cristina contra la justicia y el propio gobierno.
Fue el jueves durante un almuerzo que el histórico dirigente Paulo Skaf mantuvo con el gobernador Manzur, el embajador Daniel Scioli y el secretario de Relaciones Internacionales, Jorge Neme.
La iniciativa, una de las grandes reivindicaciones del movimiento de mujeres, legaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 inclusive. También se tratará el Plan de los 1.000 días que busca proteger y ayudar a las mujeres embarazadas y a sus hijos hasta los tres años.
El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires repudió la medida mediante la cual el juez Marcelo Martínez De Giorgi busca conocer la identidad de la fuente periodística que le entregó a Diego Cabot los cuadernos en octubre del año pasado, cuando estos se creían perdidos.
Operación cancelada. Nike confirmó hoy que se cayó la negociación con la firma mexicana Grupo Axo, que iba a adquirir su operación en la Argentina, Chile y Uruguay. El proceso, que estaba en curso hace un año, fue oficialmente desactivado hoy, según confirmaron fuentes de la marca a LA NACION.
Con varias modificaciones en la última semana, el oficialismo impulsa la aprobación del proyecto con recortes. También se debate sobre los sellos para las tarjetas de crédito y la exención sobre los Ingresos Brutos a las Leliq.
La provincia apuesta a competir con destinos tradicionales como Córdoba o la costa. Programa local de beneficios, complementario a PreViaje nacional.
La iniciativa de Interrupción Voluntaria del Embarazo obtuvo dictamen de mayoría con algunas modificaciones respecto al texto enviado por el Poder Ejecutivo, el pos de asegurar más votos a favor. En qué consisten.
Horacio Rodríguez Larreta desafía con un tributo que el Gobierno quiere impedir que aplique. Busca tensar más pelea. En recinto, legisladores modifican gravamen a operaciones financieras para recuperar $13.000 millones de quita.
Todo surgió con una broma por Twitter y terminó convirtiéndose en una organización política. Un grupo de militantes e independientes afines a Patricia Bullrich se juntaron en las redes sociales con la intención de avanzar sobre territorio progresista, donde pisan fuerte la izquierda y el kirchnerismo, y defender los derechos de la comunidad LGBT con las ideas de la "libertad". Así nació "La Puto Bullrich".
El proyecto que quieren presentar los gobernadores del PJ para suspender las PASO de forma excepcional ya está escrito. Tiene tres artículos y apunta a saltear la instancia de las primarias solo durante 2021, con el argumento -o la excusa- del impacto de la pandemia. La iniciativa sería presentada en las próximas horas por una veintena de diputados de más de diez distritos que responden a los oficialismos provinciales, que son los que vienen clamando por evitar la contienda de agosto del año próximo.
La discusión cobra ribetes especiales en la Provincia, que cuenta con primarias locales potencialmente en condiciones de ser suspendidas. El año que viene se renuevan 46 diputados provinciales y 23 senadores.
Marcelo Martínez De Giorgiva, ya, por su segunda o tercera encarnación. A los 54 años y con más de tres décadas en el Poder Judicial de la Nación, algunos podrían decir que es un funcionario judicial arquetípico, pero no. O sí, según el prisma con que se mire.
Incluyó el tema en la prórroga de las sesiones para el verano. Y trabaja para convencer al juez federal.
El ministro de Obras Públicas subrayó que el sistema PPP fue un "fracaso" porque "las obras no se hicieron y la ejecución física llegó solo al 2%"
El Palacio de Hacienda anunció que realizará tres licitaciones de instrumentos en pesos y además colocará títulos en dólares a través de una puja con instrumentos en moneda local.
El proyecto impulsado por el oficialismo contempla la aprobación de un convenio entre la Ciudad y el Gobierno nacional por el traspaso de la policía fijando ese monto en unos $24.500 millones anuales, actualizables cada tres meses.
No funcionaba desde 2018. En 2013, la herramienta posibilitó (entre otros logros) el hallazgo del nieto recuperado N° 128: Marcos es oriundo de San Miguel de Tucumán e hijo de Rosario del Carmen Ramos, desaparecida en junio de 1976 por la última dictadura cívico-militar en esa provincia. La línea 134, disponible para quienes tengan datos.
Los 21 gobernadores que se juntaron el viernes en Olivos avalaron un texto que plantea la suspensión por única vez. Podrían presentar esta semana un proyecto de ley.
Este año ya se descartó la idea de lanzar un billete de $ 5.000. No quieren convalidar la idea de que la devaluación del peso se profundiza.
El objetivo es "garantizar la libertad expresión, pensamiento y debate de cada uno de los diputados y diputadas" en el marco de la discusión del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.
La administración nacional reformó el proyecto de Consenso Fiscal, borrador al que tuvo acceso este diario, para impedir gravamen que anunció la Ciudad. La guerra se agravará hoy en Diputados.
CÓRDOBA.- Hoy elige intendente Río Cuarto, la segunda ciudad de la provincia de Córdoba. Con 136.000 votantes habilitados, es la elección más grande en el año de la pandemia del coronavirus y la cuarentena. Con ocho listas en competencia, el peronismo -que lleva una lista consensuada entre el schiarettismo y el kirchnerismo- se juega la reelección de Juan Manuel Llamosas. El principal rival es el radical Gabriel Abrile, candidato por la alianza Juntos por Río Cuarto (UCR, Pro, Frente Cívico y Coalición Cívica).
El dictamen propone una mayoría absoluta para la designación del procurador y establece que el mandato deje de ser vitalicio y dure cinco años con posibilidad de reelección por única vez, y que la elección no se planifique en un año electoral.
El dictamen propone una mayoría absoluta para la designación del procurador y establece que el mandato deje de ser vitalicio y dure cinco años con posibilidad de reelección por única vez, y que la elección no se planifique en un año electoral.
El Código prevé poner en práctica el sistema acusatorio en todo el país. El oficialismo encargó un relevamiento que deberá arrojar en diciembre un diagnóstico sobre la aplicación de nuevos artículos del sistema.
El equipo financiero debe pagar $754.000 millones entre noviembre y diciembre. Desde el Gobierno explicaron que buscan "adelantarse" a las obligaciones del mes próximo.
El trabajo, elaborado por la Cancillería, identifica las posibilidades de colocación de productos manufacturados en distintos continentes.