Diputados de Unión por la Patria presentaron un proyecto para rechazar el DNU del Presidente que autorizó el proceso.Alertan que el proyecto viola un acuerdo entre la Nación, la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires.
El gobernador había arrancado con las actividades por su cuenta, sin los candidatos K.Intentarán pausar la interna y concentrarse en la pelea electoral contra Milei.
Pese a los heridos que dejó el cierre de listas, en Balcarce 50 intentan dejar atrás las rencillas personales con vistas al armado de octubre.
Las intervenciones no declaradas del sector público en los mercados cambiarfios lograron mantener la calma en la plaza. Siguen cayendo los bonos
Después del acuerdo desfavorable del PRO en suelo bonaerense, Jorge Macri se mostró abierto a realizar lo mismo en la Ciudad.
El equipo económico intenta mantener el dólar futuro por debajo de los $1.300 en los tramos más cortos. Para diciembre, el mercado espera que la divisa toque los $1.470.
La segunda reunión del órgano se realizará durante la mañana en la Casa Rosada.Todas las novedades de la agenda política, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
La Junta Electoral habilitó una prórroga hasta hoy a las 14. Kicillof, Massa y Máximo Kirchner siguen debatiendo, hay disputas por las candidaturas testimoniales.
Después de sumar al intendente macrista de Junín, Pablo Petracca, hacen números y se entusiasman.Junto a los raciales, el espacio gobierna en nueve de los 19 municipios de esa sección.
Buscan declarar la emergencia del Sistema Vial Nacional por dos años. El Gobierno anticipó que apelará la medida judicial.
El jefe de Gabinete les tendió un nuevo puente a los mandatarios provinciales durante el tradicional corte de cintas de inauguración de la Exposición Rural, en Palermo.El objetivo del acercamiento es sostener en el Congreso el veto de Milei a la suba jubilatoria, la emergencia en discapacidad y el reparto de los ATN, entre otras leyes que incomodan al Gobierno.
Se intensifican las conversaciones mientras Washington amenaza con imponer tasas del 30% a las importaciones europeas y 25% en el caso surcoreano.
Se trata de Manuel Passaglia, ex intendente de San Nicolás, que creó su propio sello, Hechos.Apuntó contra el Presidente, el kirchnerismo y hasta la coalición de centro conformada por la UCR, GEN y la CC, entre otros.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos ya les tendió un puente a los mandatarios provinciales afines para recuperar la fortaleza en ambas cámaras del Parlamento.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
La dos del fondo viaja para el G20, donde un grupo de funcionarios intentará concretar avances sobre la revisión del acuerdo.
Con aval de gremios, las presentaciones pondrán en discusión las facultades del Ejecutivo para cerrar el organismo. Asimismo, resaltarán las pérdidas de puestos laborales y los peligros por las faltas de mantenimiento de las rutas.
En la previa de la sesión parlamentaria, dirigentes de la oposición y del Gobierno se dispararon críticas cruzadas. Mientras tanto, el foco está puesto en el rol que tendrán los gobernadores.
El presidente Javier Milei encabezará un nuevo encuentro de funcionarios, luego de una jornada marcada por deslices en materia de comunicación.
Así lo afirmó Pablo Javkin este Día de la Independencia, y adelantó que el próximo 9 de Julio podría celebrarse en "una ciudad autónoma"."Autonomía es romper con lo que nos impide crecer", planteó el intendente.
Golpeada por la caída del consumo, instruyó a un banco para que les ponga precio a sus activos y luego sondee inversores. El modelo libertario derrumba negocios.
La oposición quiere autoconvocarse para tratar los proyectos previsionales, la emergencia en discapacidad y las iniciativas de los gobernadores.Además, buscarán insistir con la emergencia de Bahía Blanca tras el veto del presidente Javier Milei.
El Presidente recibió en la Casa Rosada a Narendra Modi. Su país es el quinto destino de las exportaciones argentinas.
A cinco días del cierre de alianzas, el Congreso del PJ provincial intentará ordenar las diferencias internas. La presión de Kicillof, el rechazo a las listas colectoras y las especulaciones sobre la candidatura de Máximo Kirchner.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció esta decisión luego del sobreseimiento de un sacerdote que había sido condenado a 25 años de prisión por abuso de menores por la prescripción del delito.
Los mandatarios provinciales le advirtieron a los enviados del Presidente que será muy difícil que el oficialismo pueda defender vetos a los proyectos.
La propuesta legislativa fue elaborada por el diputado nacional Ricardo López Murphy, del bloque Republicanos Unidos. El exministro de Economía hizo referencia al plan Austral para justificar el cambio.
Democracia para Siempre y Unión por la Patria realizaron dos presentaciones con un amplio temario.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Este domingo se eligen diputados provinciales y constituyentes para modificar la Constitución.El mandatario habilitó 56 sublemas para que empujen las boletas del peronismo.
Desde el gobierno local buscan convertirse en "la primera provincia del país en eliminar por completo los fueros para jueces, funcionarios y legisladores"
Máximo Kirchner convocó a los aliados a un encuentro del PJ bonaerense en la sede de la calle Matheu.Para el fin de semana quedaría la reunión de intendentes de los distintos sectores.
En Diputados aún no se confirmó la sesión para debatir la propuesta aprobada en Senado, que también beneficia a concejales.El 19/7 cierran las listas para la elección provincial y el oficialismo tiene fugas.
El ministerio que conduce Luis Caputo suspendió la colocación de títulos suscribibles en moneda extranjera y se concentra en opciones de tasa fija.
El conglomerado opositor citó para hoy a supuestos involucrados y especialistas para que expongan sobre la cripto estafa, cuyas declaraciones podrían comprometer aún más a Milei y su entorno. Aunque los opositores ya exploran la alternativa de llevar la investigación a la comisión de Juicio Político si el oficialismo logra su objetivo.
Se reunieron Sebastián Pareja, emisario de Karina Milei, con Ritondo, Montenegro y Santilli, este último el anfitrión. Los libertarios insisten con una boleta 100% violeta y potestad de la lapicera. Pero los amarillos trasladaron las inquietudes de los jefes municipales, que quieren controlar los concejos deliberantes.
El ministro de Justicia, Gabino Tapia, concurrió a la Comisión de Asuntos Constitucionales y de Seguridad para defender el proyecto del jefe de Gobierno. Además, dio detalles sobre las negociaciones con Nación sobre el traspaso de presos a cárceles federales y la transferencia de competencias del Servicio Penitenciario Federal a la órbita porteña.
Raghsa, desarrolladora de edificios y oficinas de alta gama, pondrá a la venta acciones en el mercado local.Ya había intentado hacerlo en 2018Es la primera IPO del año y la segunda de la era Milei: ¿le seguirán otras empresas?
El encuentro convocará a diferentes actores políticos desde las 9. Cuál es el interés del Ejecutivo en reflotar la mesa de diálogo.
Tras el apoyo que le dieron a Cristina por su detención, los mandatarios se abroquelan contra Máximo Kirchner.El curioso reconocimiento de la ex presidenta al apoyo de Kicillof y Quintela.
El Gobierno montó un operativo ilegal para intimidar a los militantes que se acercan a San José 1111. La defensa de CFK, por su parte, exige que se cambie el "arbitrario" régimen de visitas.
El encuentro, que contó con la participación de altos funcionarios de Cancillería y Economía, reflejó un compromiso conjunto para consolidar un marco de cooperación económica más sólido entre ambos países.
Casa Rosada consiguió, en el primer semestre del año, congelar las iniciativas opositoras hasta alcanzar mayor peso parlamentario.
Los radicales díscolos pidieron una sesión para el 2 de julio con temas que incomodan al gobierno de La Libertad Avanza. Mientras tanto, el proyecto para fomentar el uso de los "dólares del colchón" sigue sin avanzar en la Cámara baja.
Desde la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) emitieron un comunciado en el que informaron sobre el avance de un plan de seguridad y prevención en instituciones judías locales. Además avanzarán con tareas para repatriar argentinos en suelo israelí.
A más de dos meses de su creación, el oficialismo y sus aliados en Diputados frenaron su funcionamiento. Pese a que en los últimos días cobró fuerza el pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei, por las maniobras dilatorias, la Coalición Cívica propuso una salida intermedia.
En Casa Rosada la estrategia en materia de comunicación busca despegar al Ejecutivo. Quién es el principal apuntado en Balcarce 50.
El equipo de Economía sale decido esta semana a buscar financiamiento en moneda extranjera para sumar a las reservas y renovar los vencimientos deuda en pesos.
El Banco Central anunció una catarata de medidas con el fin de consolidar la fase 3 del esquema monetario y financiero del Gobierno.
Tiene que terminar de conseguir los dòlares para las metas del segundo trimestre del año. El Tesoro podría salir a comprar dólares. En mercado espera un nuevo Bonte 2030.
La mayoría de las empresas y trabajadores ya migraron a procesos digitales de búsqueda y selección. El 85% de los especialistas en RRHH usa plataformas online, y el 97% de los talentos postula por medios digitales.
El 34% de los trabajadores está evaluando dejar su trabajo actual, según un estudio de Randstad. La principal motivación es el salario, seguida por el deseo de mejorar la calidad de vida. Los perfiles operativos y jóvenes son los que más rotan.
Las medias sanciones aprobadas por Diputados aún no llegaron a la Cámara alta para una discusión en las comisiones que todavía no tiene fecha. Mientras, el oficialismo avanza en la presión sobre gobernadores y aliados para evitar una derrota parlamentaria.
El ministro de Economía participó de un programa de streaming junto a Santiago Bausili y José Luis Daza.
La iniciativa lleva el nombre de "Ley de recuperación de la confianza financiera". De aprobarse, quiénes no cumplan con los requisitos deberán renunciar a su cargo en un plazo de 30 días.
Reúne a los sectores más refractarios a la figura del presidente con la mira puesta en octubre y en una construcción a plazo más largo.
Negocia la baja de aranceles recíprocos con Estados Unidos y sumó el desafío de intentar reducir el impacto de los gravámenes ahora en 50% para el acero y aluminio.Expectativa de las industrias argentinas.
Se debate una alternativa a la moratoria previsional y un incremento en los ingresos jubilatorios. Luego se discutirá la emergencia por discapacidad.
La sesión fue convocada para las 12 y el Gobierno presiona para evitar que haya quórum. Todas las novedades de la agenda política, minuto a minuto.
Con fuertes críticas al presidente Javier Milei, la Comisión de Salud avanzó con la firma de una serie de dictámenes que buscan revertir la situación que atraviesa el Hospital Garrahan. El objetivo es tratar el tema en la sesión convocada para este miércoles.
El titular de ARCA dialogó con Gustavo Arengo, quien asistió en compañía del jefe de AGIP, Germán Krivocapich. Horas después recibió al bonaerense Pablo López junto a Cristian Girard, de ARBA. Prometió brindar mayor precisión sobre los alcances del plan nacional.
Los proyectos serán debatidos esta tarde en un plenario de las Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales.Todas las novedades de la agenda política, minuto a minuto.
La legislatura local tratará una serie de proyectos que apuntan a arancelar el servicio para quienes estén de paso por la provincia. También podría incluir a quienes residan de manera precaria.
El encuentro fue vía Zoom y participaron mandatarios dialoguistas y ministros provinciales. Nación intenta recabar apoyos antes enviar el proyecto al Congreso. "Fue un buen primer paso", definieron los distritos.
La Casa Rosada y sus aliados se aferran al déficit cero para rechazarlo, aunque la Oficina de Presupuesto del Congreso evaluó el impacto en el 0,42 del PIB. En medio de un paro de tres días de los prestadores, por el congelamiento del nomenclador hace más de un año, se dará a conocer una denuncia internacional de organizaciones civiles ante el incumplimiento de un derecho constitucional.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cuestionó duramente el plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos. Afirmó que la iniciativa carece de fundamentos claros y podría generar más incertidumbre en la economía.
"El desafío ahora es consolidar la estabilidad y generar reglas de juego claras y sostenibles", dijo Fernando Paez Solchaga, director ejecutivo de Arcap, que nuclea a emprendedores.Destacó que para los inversores internacionales, el talento argentino sigue siendo un factor clave.
El proyecto del Ejecutivo será enviado en las próximas semanas.Hubo un guiño de los dialoguistas pero críticas del kirchnerismo.
El titular del PJ de CABA, Mariano Recalde, la presidenta del bloque en la Legislatura, Claudia Neira, y el legislador Matías Lammens coinciden en que, pese a la derrota, lograron un "buen resultado". Sin embargo, consideran que deberán abrir diálogo con otros sectores para frenar a los libertarios y ganar la Ciudad.
El mandatario aseguró que los mercados festejaron la victoria de Manuel Adorni en las elecciones porteñas y destacó la baja del riesgo país.
El instrumento que le otorgó el Congreso a Javier Milei, en el marco de la Ley de Bases, vencerá el 8 de julio.El ministro anticipó que en los próximos meses habrá medidas para fusionar y cerrar organismos.
Así lo contó el canciller Gerardo Werthein, quien con la ministra Pettovello representó al Presidente en el inicio del pontificado de Robert Prevost, el último sábado.El viaje del Presidente al Vaticano podría concretarse las próximas semanas.
Tras la victoria del espacio libertario en las elecciones legislativas de la Ciudad, no pocos dirigentes del peronismo bonaerense insisten en la necesidad de una lista única para enfrentar a Javier Milei en la Provincia. La tensión entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof condiciona las chances de unidad.
El objetivo es derrotar al peronismo en los comicios provinciales que se realizarán en septiembre en el distrito gobernado por Axel Kicillof.Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Se vence una delegación clave del Congreso derivada de la Ley Bases y el oficialismo queda obligado a negociar con la oposición. El PRO intentará recomponerse para octubre. Y la Auditoría podría tener por ley un jefe no oficialista.
Tres alianzas y un partido se inscribieron para participar de las elecciones provinciales. Los libertarios se cortaron solos y "Lule" Menem visitará este distrito a días de la presentación de candidaturas.
Todos vencen mandato este año salvo Lospennato que le quedan dos años de banca en el Congreso.Le toca reemplazarla a una bullrichista.
El presidente dijo que el país necesita adaptar sus contratos para permitir que haya deflación.Para que bajen los precios sin que caiga la economía ni haya más desempleo, deberían caer nominalmente los salarios, hoy prohibido por ley.
Disfrazado de consulta que llega a los teléfonos, el método de manipulación y desinformación aparece como un manotazo de ahogado libertario. Los "grises" legales y las fakes lectorales.
Martín Menem argumentará que el cuerpo no puede designar al presidente de una comisión.Agost Carreño y Maximiliano Ferraro son los candidatos de la oposición.
Algunos errores salen caros y otros se vuelven muy valiosos. La increíble historia de estos ejemplares de billetes de dólar.
En Beijing estuvieron presentes Lula, Petro y Boric, entre otros mandatarios.El Gobierno sólo envió al jefe de Gabinete de la Cancillería y al segundo de Werthein.Como contrapartida, esta vez no hubo apoyo al reclamo nacional por Malvinas en ningún documento.
Tiene opciones en pesos y en dólares y busca darle opciones a empresas y personas para manejar sus ahorros.
La oposición en la Cámara de Diputados presentó una nueva iniciativa para transparentar las vinculaciones de los funcionarios públicos.
Diputados antagonistas al oficialismo buscan mejoras en el haber previsional y el bono para jubilados, además de una alternativa a la moratoria previsional.
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, planteó que el proyecto de ley Financiamiento Provincial ingresado la semana pasada en la Legislatura apunta a que el Gobierno provincial cuente con herramientas fundamentales para poder cumplir con las necesidades de los bonaerenses, por lo que pidió su aprobación a la Legislatura.
El economista y exfuncionario nacional cuestionó el esquema "de deuda y fuga permanente" del actual modelo. Y responsabilizó por la dramática situación social al desinterés de los sectores dominantes por el bienestar de la ciudadanía.
El equipo económico redobló la apuesta y jugó con montos "inéditos" en los contratos de dólar futuro. Milei y Caputo van por los billetes que están debajo del colchón, mientras las empresas encuentran huecos para eludir el cepo.
El gobernador anticipó que intentará avanzar con reformas en la Constitución y en la Justicia. Para eso, buscará apuntalar sus respaldos legislativos frente a un peronismo dividido. La Libertad Avanza no jugará de manera oficial.
El ex asesor de Javier Milei y actual senador provincial lanzó su fuerza partidaria.Se distanció del Presidente durante la campaña electoral 2023 después de armar La Libertad Avanza en gran parte del país.
A partir de junio las retenciones para soja, trigo y maíz volverán a los niveles previos a enero. Su baja ya le costó al ministro Luis Caputo unos $800.000 millones en la primera mitad del año.
Las Cámaras de Senadores y Diputados sesionarán para introducir cambios en el cronograma electoral de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de siete cargos para el organismo que deberá autorizar operaciones de fusiones de empresas donde estén involucrados montos superiores a u$s104 millones.
El plenario de comisiones de la Cámara baja se reunirá este martes. El Gobierno consensuó su proyecto con el PRO, la UCR, la CC, parte de EF y libertarios expulsados y quiere llevarlo al recinto antes de fin de mes para darle media sanción. Rechazo de UxP, la izquierda, organismos de Derechos Humanos y la Iglesia Católica.
El Ministerio de Economía plantea que haya CVU en moneda extranjera. Sin embargo, el sistema tradicional de los bancos ya puede operar en dólares y casi no tiene demanda.
La idea es que esas divisas se "usen para comprar lo que sea".El ministro confirmó que el Gobierno trabaja en una serie de desregulaciones para facilitar el uso de esos dólares para gastos domésticos.
La reforma del Régimen Penal Juvenil será el principal debate en la Cámara de Diputados, en donde el Gobierno retoma iniciativa.
Lo anunció durante la apertura de sesiones ordinarias en la provincia. Entre los principales puntos, buscará limitar la reelección indefinida en cargos ejecutivos, legislativos y municipales.
El Gobierno busca con la medida promover las exportaciones para conseguir dólares. EL fin de los derechos de exportación abarcará al 88% de los productos industriales.