El encuentro del domingo por la noche significó un paso importante para acercar posiciones, pero aún persisten algunas diferencias. Serán los tres vértices --Máximo, Massa y Kicillof-- quienes encabezarán la discusión por las candidaturas.
Silvio Garbolino, acusado de defraudación y liberado bajo fianza hace días, se impuso por 17 votos y será el próximo jefe comunal de Melincué.
Tras los avances del último encuentro, el armador de La Libertad Avanza intentará abrochar un acuerdo con Diego Santilli y cía, que incluya a los intendentes.
El oficialismo fue el más votado en 266 municipios, con victorias salientes en Santa Fe y en Venado Tuerto.Pero fue tercero en Rosario, la de más padrón, y perdió en Rafaela.Decepción entre los libertarios, que sólo ganaron cuatro municipios.
La política se mueve rumbo al 9 de julio, cierre de alianzas en PBA. Semana clave para que las vertientes de Unión por la Patria confluyan en un frente. Movimientos en Matheu y tensiones que persisten. Acto libertario dejó ganadores. Resistencia de intendentes amarillos y añoranza de Macri por JxC.
El diputado Ritondo tiene confianza en que al final habrá acuerdo. Por si acaso, Macri retomó contacto con el diputado Emilio Monzó.
El presidente Javier Milei, su gabinete, legisladores nacionales y provinciales desembarcaron en territorio bonaerense por primera vez en el marco de la campaña durante un congreso partidario que se realizó en La Plata y en el que hicieron un fuerte llamado a trabajar para imponerse sobre el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
El PJ bonaerense convocó a apoderados del frente electoral mientras que Axel Kicillof se comunicó con intendentes peronistas para armar una mesa de diálogo. Un proceso delicado con el agravante de la detención de Cristina.
El gobernador y el jefe comunal avanzaron para coordinar una reunión para este viernes.Responde a Máximo Kirchner, pero mantiene un buen vinculo con el mandatario provincial.
Javier Milei y su hermana Karina no fueron al Congreso como la mayoría de los presuntos implicados.La oposición apuesta a modificar la norma de conformación de la comisión para activarla después de 2 meses.
Los partidos que integran Unión por la Patria comenzarán a debatir el ordenamiento interno de cara a los comicios de septiembre. La tensión con Kicillof, continúa.
El 31 de agosto se vota gobernador en Corrientes. Mauricio Macri le dará su apoyo al mandatario de la UCR en plena interna con los libertarios.
Cristian Ritondo empuja el acuerdo con la Casa Rosada, pero recibe el enojo de los jefes comunales por el armado de listas.
Con Cristina Kirchner proscripta, el PJ discute las reglas para sellar las candidaturas. Kicillof convocó a una mesa de trabajo y aguarda una respuesta de La Cámpora. Massa pide "generosidad".
La Cámara alta de la provincia dio luz verde al proyecto que permite la reelección indefinida de senadores, diputados, concejales y consejeros escolares. Ahora, deberá ser debatido en Diputados.
Mientras las estadísticas de consumo popular volvieron a caer, la estrategia del Gobierno nacional es pisar los salarios. El mínimo en julio llega a $317.800
La iniciativa recibió el visto bueno de la Cámara Alta. Ahora deberá volver a Diputados, debido a que los senadores introdujeron modificaciones al proyecto.
Se agota el tiempo y el PRO debe definir si acepta el acuerdo que los libertarios buscan imponer a través de Karina Milei para las elecciones bonaerenses.
Hubo representantes de casi todas las provincias y, por Nación, Carlos Guberman y Lisandro Catalán.Tras la cumbre en el CFI, los mandatarios armaron otra entre ellos.
Los temas centrales son coparticipación federal, recaudación y obra pública, entre otros. Aguardan respuesta del Gobierno a la propuesta para modificar el impuesto a los combustibles.
Karina Milei vuelve a reunirse este martes con Diego Santilli, Guillermo Montenegro y Cristian Ritondo. El jueves, Javier Milei activa campaña bonaerense de La Libertad Avanza en La Plata.
El próximo jueves se realizará el primer congreso de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires. El acuerdo con el PRO sigue trabado tras la exigencia de rendición de Karina Milei a Mauricio Macri
Ritondo y Santilli buscan cerrar la alianza con la Casa Rosada, pero los jefes comunales amarillos se quejan del poco lugar que les dan en las listas. Peligran los acuerdos en la primera y cuarta sección.
Con la condena firme, Vialidad reactiva una de demanda civil para recuperar los fondos por las obras que Lázaro Báez nunca terminó y se pagaron.Piden $23.0000 millones y es una causa paralela a los 500 millones de dólares que les reclaman a los condenados.
Un equipo de peritos del Servicio Penitenciario Federal realizó un informe técnico y tomó las medidas y dimensiones de San José 1111 para conectar el dispositivo que evitará que salga del domicilio.
La condena a la expresidente envalentona al oficialismo que no pretende ceder espacios al partido de Macri. Los amarillos no claudican. Se acerca el desembarco de Milei al conurbano.
El gobernador Alfredo Cornejo suscribió un acuerdo con el ministro de Transporte de la Nación, Luis Pierrini. El recorrido completo será de casi 33 kilómetros.
Se espera un mensaje de la expresidenta a los cientos de miles de manifestantes que se acercaron al centro de la Ciudad para demostrarle su apoyo.
La ratificación de la condena de Cristina Kirchner abre un nuevo escenario que obliga a libertarios y amarillos a evaluar la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires. El diputado José Luis Espert, en el banquillo de los acusados tras sus declaraciones contra la familia de la expresidenta en la UCA.
La Fiscalía de Flagrancia liberó a Grasso Rivaldi. El exfuncionario camporista José Lepere ya fue identificado por la Justicia.La causa pasó a la Fiscalía N°13, que dispuso un reconocimiento antroposcopométrico para identificar a los atacantes.
Es un estudio nacional de la consultora Fixer. Preguntó por las legislativas 2025.
La iniciativa obtuvo dictamen de mayoría en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados. También aumenta penalidades al robo de cables.
La Libertad Avanza rompe mesa de negociación y le da un ultimátum al PRO. Pedido de reunión urgente con Karina Milei. Oxígeno para el peronismo en la provincia.
Pese a que la oposición tiene los votos para sancionar ambos temas, el Gobierno tiene la llave para demorar su votación en el recinto.
El Gobierno le ofrece al PRO un porcentaje menor en las listas bonaerenses y le impone competir con el sello de La libertad Avanza.
El Gobierno activó la etapa operativa de disolución del fideicomiso creado en 2012 para administrar los créditos del Procrear. El Banco Hipotecario continuará con la gestión de préstamos, mientras que los inmuebles serán transferidos a la AABE o redistribuidos entre provincias y municipios.
Se hará una obra en Río Negro para que puedan instalarse seis barcos dedicados a licuar el gas natural para que pueda ser exportado por vía marítima.
La presidenta del bloque libertario, Pilar Ramírez, impulsa un proyecto para suprimir la facultad del Ejecutivo de separar la fecha de los comicios locales de los nacionales.
La sesión fue convocada para las 12 y el Gobierno presiona para evitar que haya quórum. Todas las novedades de la agenda política, minuto a minuto.
La candidatura de la expresidenta generó ruido al interior del oficialismo y obligó a repensar la estrategia electoral. Los nombres que sonaban para octubre, ahora podrían competir en septiembre.
El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, adelantó que en caso de que no tener una respuesta positiva van a "determinar una medida nacional en Salud".
La comunicación entre ambos líderes del peronismo podría concretarse hoy, según confirmaron desde el Instituto Patria, en un gesto para reencauzar la interna que mantiene en vilo a la provincia de Buenos Aires.
Se adelanta la disputa electoral y las definiciones de candidatos. Guillermo Montenegro podría encabezar en la quinta y Diego Santilli en la primera sección. Dudas con José Luis Espert. ¿Un pibe libertario para la tercera?
El Ejecutivo nacional abrió una licitación pública para concesionar los tramos de la "Ruta del Mercosur" en Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe. La obra busca conectar puntos clave del Litoral con Uruguay y Brasil.
El diputado nacional, apuntalado por el Presidente, negó que existan tensiones en la relación con Karina Milei, y con Santiago Caputo
El expresidente hizo estas declaraciones en el marco del evento Energía Chubut 2050. Admitió que retomó el diálogo con Javier Milei.
El máximo tribunal rechazó los planteos de la expresidenta para despegarse del caso.Y vuelven a poner la lupa sobre fondos que salían del Estado durante su mandato.
Los complejos escenarios en Santa Fe, Mendoza, Córdoba y Ciudad de Buenos Aires. En la Provincia, avanzan las negociaciones.
Karina Milei y Martín Menem realizaron una recorrida para apoyar a los candidatos locales y sufrieron el reclamo de productores.
El oficialismo se prepara para sufrir una derrota en la Cámara baja. La oposición buscará avanzar este miércoles con la aprobación de proyectos previsionales y la emergencia en discapacidad. De acuerdo a los números que arrojó el riojano, la sanción de las leyes implicaría un gasto de más de US$12.000 millones.
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, oficia como vocera del Ejecutivo en el tema y reveló los requisitos que piden en Casa Rosada.
Se reúnen este mediodía en la sede partidaria del PRO para conocer las negociaciones de Diego Santilli y Cristian Ritondo con la Casa Rosada. Temor por el impacto en los concejos deliberantes.
Macristas y libertarios afinan un espacio conjunto que los dejaría, con 26 diputados y 13 senadores, como segunda fuerza detrás de Unión por la Patria. Las conversaciones avanzan tanto en Diputados como en el Senado.
Encuentro reservado de los presidentes de LLA y PRO en medio de mensajes cruzados con el foro de intendentes UCR y jefes comunales del macrismo que se reunirán este jueves.
El funcionario dejó el cargo y volverá al lugar del que es oriundo. El martes estuvo reunido con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.
Las representantes del oficialismo en el Congreso se cruzaron fuertemente en las redes sociales. Un cortocircuito que lleva meses y se manifestó durante varios momentos en la Cámara baja.
Los proyectos serán debatidos esta tarde en un plenario de las Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales.Todas las novedades de la agenda política, minuto a minuto.
Se prorrogará el período de transición hacia los subsidios focalizados.Mientras tanto, apuntan al único fondo fiduciario que seguiría en pie.
La actividad será el 26 de junio, dos semanas antes del cierre de alianzas para las elecciones de la provincia de Buenos Aires.
La actividad será el 26 de junio, dos semanas antes del cierre de alianzas para las elecciones de la provincia de Buenos Aires.
El encargado es el ministro Sturzenegger. Mientras avanzan los cambios en esos dos organismos, ya se despidieron 50.000 trabajadores en el Estado.
El intendente de San Isidro sostuvo que para ganarle al kirchnerismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires "todos los que pensamos igual tenemos que enfrentar las elecciones bonaerenses de septiembre y la nacional de octubre con una boleta unificada".
Quedó pendiente a definir cuál será el instrumento electoral, si será un frente o que esquema se utilizará explicaron al tiempo que la intención es incorporar también a radicales.
Cristian Ritondo y Diego Santilli fueron recibidos por Karina Milei. Cuáles son los principales puntos de consenso y la letra chica que todavía resta definir.
Es un estudio de la consultora Pulso Research. Y es clave de cara a dos elecciones bonaerenses.
Con un Milei envalentonado, el oficialismo nacional insiste en no armar un frente de partidos. En cambio busca absorber uno a uno a los dirigentes del PRO. La reunión será con Macri fuera del país.
El diputado nacional del oficialismo ratificó la alianza entre los dos espacios de cara a las elecciones bonaerenses. "Mi deseo es gobernar la provincia de Buenos Aires para terminar con la maldición del kirchnerismo", dijo el legislador libertario en declaraciones a la prensa este domingo, en la previa del Tedeum por el 25 de Mayo.
Lo confirmó el propio presidente Javier Milei durante una entrevista radial. Reveló que el actual diputado nacional por la provincia de Buenos Aires José Luis Espert será su principal candidato. Los detalles.
Martín Menem desembarcó en Iguazú para apuntalar la postulación del extenista. Karina Milei, baja de último momento. Polémica en la provincia por resolución que impide a los policías votar.
Lanzó una licitación pública nacional e internacional para la privatización y ampliación de la capacidad del ex Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) de Vaca Muerta.
Luego de que el Presidente se quejara por no haber sido felicitado por el resultado electoral, el exmandatario y titular del PRO se comunicó por mensaje. Milei le agradeció el contacto.
Muchos intendentes amarillos consideran que cualquier acuerdo es mejor que ninguno e irían con gusto en la boleta libertaria.
Este viernes, la agrupación de Santiago Caputo dentro de La Libertad Avanza desembarca con referentes propios en la tercera sección electoral
Por cinco ausencias, la oposición no logró reunir el quorum para poner en marcha el debate que incomodaba al gobierno de Javier Milei. Una vez más, gobernadores de diferentes fuerzas políticas jugaron favor del Gobierno, ante una sesión que prometía incomodar al Presidente.
Tras la victoria de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires, el oficialismo dejó atrás las tensiones internas y comenzó a coordinar la estrategia bonaerense entre ambos sectores. ¿Se reavivarán las tensiones de cara al armado de listas?
El gobernador aseguró que hay conversaciones abiertas entre la UCR y los libertarios en Mendoza. También habló de las elecciones porteñas y se refirió a la baja participación en todo el país.
El presidente del PRO en territorio bonaerense habló sobre la alianza con el espacio libertario se expresó de esta manera al disertar en el foro de la Cámara de Empresarios de Estados Unidos en la Argentina (AmCham).
Demoran fotos de Cristian Ritondo con armadores libertarios. Un acuerdo inexorable en PBA. Control de daños en el PRO tras derrota porteña. El enviado amarillo al búnker violeta.
La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional en puestos estratégicos dentro de la industria aérea.
Así lo señalan fuentes de los libertarios con relación a los comicios en la provincia de Buenos Aires, tras el triunfo "violeta" en las elecciones porteñas. Consideran que Mauricio Macri cumplió un ciclo.
Tras la victoria del espacio libertario en las elecciones legislativas de la Ciudad, no pocos dirigentes del peronismo bonaerense insisten en la necesidad de una lista única para enfrentar a Javier Milei en la Provincia. La tensión entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof condiciona las chances de unidad.
El partido que dirige Karina Milei desplazó al fundado por Mauricio Macri en territorio porteño. No obstante, necesita fortalecer acuerdos de cara a los comicios de octubre.
La candidata de Evolución logró apenas un 2,31% de los votos y no le alcanzó para sumar una banca en la Legislatura.
El presidente del PRO dijo que no se puede llegar a un acuerdo electoral con los niveles de "agresión" de las últimas semanas.
Pese a las críticas al PRO, el oficialismo reconoce que necesita del partido de Mauricio Macri de cara a octubre. Tregua por una noche en las distintas facciones violetas, de cara a un acuerdo superador.
La ministra de Seguridad de la Nación aseguró que con el triunfo de Adorni "hoy empezó el camino" del cambio en el distrito porteño.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedo Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
La principal candidata del PRO acusó al partido oficialista de difundir un video manipulado con IA para hacer creer que Mauricio Macri la había bajado de la elección del domingo 18 de mayo.
A horas de las elecciones porteñas, las "Fuerzas del Cielo" comandadas por "Gordo Dan" salieron a difundir falsamente que la candidata del PRO se bajó de la contienda. Utilizaron un video de Macri generado con IA. También de Franco Colapinto.
El presidente del partido en la provincia de Buenos Aires fue responsabilizado por los colectivos con manifestantes rentados antes de las elecciones 2025.
Feroz disputa entre Mauricio Macri y Javier Milei en Ciudad de Buenos Aires. El factor Larreta, los cálculos del PRO para la Legislatura y efecto Ficha Limpia.
La fuerza del gobernador obtuvo el 43% de los sufragios, frente al 23% que alcanzaron los partidos del presidente Javier Milei. El mandatario local se quedó con casi el 70% de las bancas en juego.
Los gobernadores que desdoblaron ganaron este domingo. Un resultado que se proyecta a la interna del PJ también en la provincia de Buenos Aires donde Axel Kicillof adelantó la elección para el 7 de septiembre.
Apoderados del Frente y la UCR jujeña acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas. Iniciarán acciones legales por considerarla "una falta grave".
El jefe de Gabinete se expresó ante los fuegos cruzados entre ambos partidos. También apuntó contra los senadores misioneros que votaron en contra del proyecto de Ficha Limpia.