Arroyo, Guzmán y Kulfas aseguraron que se continuará protegiendo a los sectores vulnerables con "medidas excepcionales" si es necesario.
"Si hay rebrote habrá acompañamiento del Estado", aseguran. Ampliarían el Repro y el financiamiento a tasas subsidiadas.
La respuesta llegó este lunes por parte de la organización, que se encargó de desmenuzar la última frase del ex funcionario macrista para poner al descubierto lo que marcaron como contradicciones.
Pedro Cascales, vocero de CAME, aseguró que a raíz de las medidas restrictivas para combatir la pandemia cerraron más de 90 mil comercios y se quedaron sin trabajo más de 190 mil personas.
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que a las compañías que no cumplieron con las reglas les exigirán que reintegren el dinero.
Hay tiempo hasta el 23 de diciembre. Las ayudas van desde créditos subsidiados hasta el acceso a un salario complementario.
El programa ayuda a empresas que desarrollen alguna de las actividades incluidas en la nómina de las afectadas en forma crítica, por la pandemia del coronavirus.
El gabinete económico se reunió para realizar un "diagnóstico de la situación y dinámica económica actual y se repasó el impacto de las medidas adoptadas", según se informó oficialmente.
El flamante presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) afirmó que la entidad está dispuesta a participar del acuerdo social que piensa convocar el Gobierno. Aseguró, además, que el Gobierno debe mostrar lineamientos claros para atraer inversiones genuinas.
Tras la reunión del gabinete económico, la titular de la AFIP afirmó que la octava entrega del programa asistencial sería la última.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunió en Casa Rosada con varios ministros para analizar los datos correspondientes a la octava edición del ATP y también repasar los resultados, aún provisorios, de la moratoria.
Ya están los requisitos y reglas de cómo se cobrará la Asistencia al Trabajo y la Producción del mes de diciembre. Cuál es el monto y cuándo se cobrará.
El ministro aseguró en la Convención de la Unión Industrial que la transferencia para el pago de salarios se reconvertirá en créditos a tasa subsidiada y la vuelta del Repro.
En una nota al jefe de Gabinete, explicaron que "si bien se verifica una paulatina recuperación de los niveles de ventas en diversos sectores productivos, las consecuencias de la crisis aún se hacen sentir".