El informe se basa en la Guía de 2016 del FMI sobre la Evaluación de la Adecuación de Reservas. Además, en los últimos días el Gobierno solicitó un "waiver" al organismo financiero.
Los inversores ven trabas en el cepo, los juicios y están atentos a la consolidación del actual modelo económico.Mientras el JP Morgan recomienda desacelerar en el país, otros inversores aseguran que es la hora de tomar riesgo.
En la cumbre del peronismo provincial, que será encabezada por Máximo Kirchner, se tratará de definir la estrategia partidaria de cara a los comicios legislativos de septiembre y octubre.Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Los nuevos demandantes son: los fondos Attestor, Trinity, Bybrook, White Hawthorne y Bison Bee.Tienen deuda en default del 2001.
El proyecto de un grupo de diputados bonaerenses busca garantizar "la estabilidad y previsibilidad del sistema electoral".Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
La política arancelaria de Trump pateó el tablero del comercio internacional. Argentina enfrenta una fuerte suba de tarifas.
Se trata de 50 posiciones (categorías de productos) que quedarán exceptuadas del Arancel Externo Común del Mercosur.
Los diputados de Santa Fe ($ 8,5 millones netos), Neuquén ($ 6 millones) y de la provincia de Buenos Aires ($ 5,6 millones) son los mejor pagos. En el otro extremo aparecen Chaco ($1 millón), La Rioja ($1,5 millones) y Formosa ($1,8 millones). En promedio, en base a todos los recibos de sueldo relevados, los legisladores cobran unos $3,9 millones, lo que equivale a 12,4 sueldos mínimos.
Con Máximo Kirchner, el PJ bonaerense se reunió para avanzar con un frente electoral.El PRO y La Libertad Avanza continúan con las negociaciones.Todas las novedades de la campaña, en una cobertura minuto a minuto.
En plena tensión con el presidente argentino, el brasileño participará de la cumbre del Mercosur. Espera la autorización judicial para encontrarse con la exmandataria.
Se llama Robert Joseph Giuffra Jr. y es el co-titular del estudio Sullivan & Cromwell.Su equipo le cobra a la Argentina entre 361 y 1.796 dólares la hora de trabajo.Pero, por ahora, no pudo convencer a la jueza Loretta Preska, a cargo del caso por la estatización del 51% de YPF.
Son bonistas que demandaron al país en Londres por la manipulación de los datos del PBI.Ahora se presentaron en la corte de Nueva York para consultar por los fondos que tienen las billeteras de Hayden Davis.En Argentina, denunciaron a la Oficina Anticorrupcción por desligar a Milei del caso.
La cumbre del peronismo bonaerenses será una continuidad de las negociaciones en el armado partidario para las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre.Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El especialista advirtió que los intereses acumulados ya suman un total de US$ 1.650 millones."El fallo es culpa de Cristina y los intereses, de Milei, que no se está sentando a negociar", apuntó.Y consideró que se podría obtener un descuento de entre 50% y 60%.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
La Argentina tiene su cuota de incidencia sobre el cambio climático, lo cual imprime desafíos de mitigación. Milei coquetea con salir del Acuerdo de París.
El mercado local venía subiendo, pero el ánimo cambió pasado el mediodía.La petrolera estatal pierde más del 5%.
La llamada ZEE son las aguas en las que sólo pueden pescar buques autorizados por el gobierno nacionalLas autoridades no lo quieren confirmar, pero sería un buque de Vigo.
Mantuvieron una reunión donde limaron asperezas y pactaron competir unidos.Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El país enfrenta un mundo en pleno cambio tecnológico y con recursos. Hoy una fintech en la Argentina tiene el doble de empleados que una fábrica automotriz.
El analistas de Cohen Aliados Financieros ve una "luz amarilla" en el modelo y cree que lo importante es que no siga ampliándose la salida de dólares de la economía.
De esta manera se pretende intensificar la cooperación. El país sudamericano posee la tercera mayor reserva mundial del mineral.
Especialistas en ciberseguridad advirtieron que en distintos foros ya se está vendiendo la información robada.Sin embargo, desde el Gobierno minimizaron el hecho y aseguraron que no fueron víctimas de piratas informáticos.
La campaña apunta contra la actuación del "Partido Judicial" en la Causa Vialidad donde fue condenada Cristina a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para cargos públicos.
tapi anunció la adquisición de dos unidades de negocio de Arcus, una empresa de Mastercard. La operación incluye los verticales de pagos de servicios y Cash In/Out y representa uno de los movimientos más importantes del sector financiero de México en los últimos años.
Revolut, con base en Londres, compitió con otras dos empresas por la firma Cetelem.Ya nombraron de CEO a un ex Mercado Pago.
La reunión de la plana mayor del peronismo será este viernes 27 de junio al mediodía en la sede nacional de la calle Matheu.Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Esto es por el mayor gasto servicios como el turismo emisivo y el menor saldo comercial. Son datos que divulgó el Indec.
Partidos que integran Unión por la Patria se reunirán en el PJ nacional para coordinar estrategias políticas y territoriales en respaldo a Cristina Kirchner.
Narendra Modi tiene agendado llegar a Buenos Aires el 4 de julio.El día anterior se reúnen los presidentes del Mercosur.
El éxito o no del programa con el FMI se dirime en un solo aspecto: que Argentina regrese a los mercados de deuda.El BCRA debería recomprar unos US$ 8.800 millones netos en el segundo semestre.
La recuperación económica no llega a todas las clases sociales.Los comportamientos se diferencian con más notoriedad en los diferentes segmentos de la pirámide.
En mayo se inscribieron 27.157 prendas para modelos 0km, con una suba del 5,8% comparado con abril y del 95,3% respecto de mayo 2024.
Buscan embargar activos en Estados Unidos.Los fondos ya recibieron una garantía de US$ 360 millones.Pero dicen que Argentina aún debe pagar la sentencia total.
Según los bonistas, el país se encuentra en un cuádruple incumplimiento por los bonos ligados al PBI. Se presentaron ante el Tribunal de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia.
El mayor involucramiento de EEUU en el conflicto entre Israel e Irán presiona sobre los precios del petróleo. Además, incentiva el "fly to quality" hacia activos financieros seguros.
Las decisiones de inversión a nivel global están bombardeadas por el recrudecimiento de los conflictos bélicos. A nivel local, en toda reunión o encuentro económico-financiero surge la pregunta: ¿cómo se sostiene el esquema "armadito" por el tándem Milei-Caputo después de octubre?
En una entrevista televisiva, también se refirió al rol del macrismo, criticó a la exvicepresidenta y aseguró que su gestión representa "el mejor gobierno de la historia".
El jefe de Gobierno porteño alertó que "en las redes hay mucho odio, mucho enfrentamiento"."El cambio cultural solo se puede realizar desde abajo para arriba: de los niños a los adultos", subrayó.
"Esta no es la primera oleada de una manía de espionaje relacionada con los intentos de los adversarios de nuestro país de perjudicar las relaciones ruso-argentinas", expresó el consulado.
El Gobierno identificó a Lev Konstantinovich Andriashvili y su esposa Irina Iakovenko como presuntos líderes de una organización llamada La Compañía.Tendría vínculos el "Proyecto Lakhta" promovido por Putin, según anuncio Manuel Adorni en conferencia.
Donald Trump advirtió a los iraníes "evacuar inmediatamente Teherán", por un posible ataque israelí.
Habían viajado a la capital israelí para un evento oficial, y al llegar quedaron en medio de la guerra contra Irán.
José Mayans, a cargo de la organización, se reunirá este martes con la cúpula de la CGT para ver si realizan un paro general. El Gobierno trabaja para desactivar la marcha.
Mercedes-Benz anunció una reducción promedio del 4% en la Sprinter que produce en Virrey del Pino.La marca ahora está en manos de una sociedad local encabezada por Daniel Herrero, expresidente de Toyota Argentina.El sector quedó en la mira del Gobierno, con advertencias en encuentros y mensajes en las redes sociales.
Los dirigentes peronistas ultiman los detalles de lo que se anuncia como una multitudinaria manifestación contra la proscripción de la titular del partido. Las presiones del macrismo y los medios antikirchneristas y los movimientos de la Casa Rosada.
Arrastra una caída de 56,1% en el valor de su acción lo que va del 2025.Cerrará las delegaciones de Ushuaia y Resistencia de las 14 tiene en el país.Admite que por el contexto global le cuesta captar nuevos clientes.
En 2023, la esperanza de vida de Argentina fue de 77,3 años, una cifra mayor a la media mundial (73,3 años) y regional (75,6), pero inferior a la de los países de altos ingresos (80,1 años).
En "Producir en la nueva globalización", el exministro aborda los desafíos argentinos en esta fase de geopolítica tecnológica.
También cierran las sedes diplomáticas en todo el mundo.El Gobierno además declaró un alerta intermedioHay coordinación entre Seguridad y Defensa
Se registraron fuertes descensos en frutas y verduras lo que motivó a la baja al agrupado "alimentos".
Pese a que la inflación se ubicó el mes pasado en el 1,5% por primera vez en cinco años, siete sectores se ubicaron por encima del promedio.
El libertario fue el primer mandatario argentino en dar un discurso en el palacio legislativo de Israel.
Será a partir de 2026, según anunció el Presidente, quien en estos momentos se encuentra en ese país en el marco de su gira internacional.
El prestigio medio estadounidense destaca que la condena dejó trunco el "regreso político" de la expresidenta.
La expresidenta anunció su postulación como legisladora bonaerense, pero está en jaque por la posible confirmación de su condena por la causa Vialidad.Todas las novedades de la campaña política, minuto a minuto.
Según un informe, la Expectativa Neta de Empleo se ubica en +3%. El sector energético y la Patagonia lideran, mientras que el NEA y Tecnología muestran los datos más negativos.
El dirigente social se refirió a su detención en el marco de la medida de fuerza realizada en el Instituto Juan Domingo Perón. "Violaron la Constitución y la división de poderes", dijo por haber pasado por encima del juez.
Los seleccionados se enfrentan en el estadio de River Plate por las eliminatoria. Los hinchas podrán descender en cuatro estaciones designadas.
Diego Hartfield cuestionó la carga de datos, habló de manipulación y destacó que la fuerza de Rovira hizo "la peor elección de su historia".Toda las novedades de la campaña política, minuto a minuto.
El economista calificó como "sólida" la macroeconomía, aunque aseguró que " faltan un montón de reformas". "El peligro más grande que tenemos es una crisis internacional ", advirtió.
Arcos Dorados, que tiene la franquicia de la cadena en la región, nombró a un nuevo CEO desde el 1º de julio.
Desde el exterior apuestan al orden macro pero alertan por la baja acumulación de reservas. Materias primas, real estate e infraestructura los activos clave que buscan los estadounidenses.
En el marco de las negociaciones bilaterales, los acuerdos podrían quitarle espacio al maíz y la harina de soja argentina en el mercado asiático. Combinando ambos productos, Vietnam representó un promedio anual de US$ 2.670 millones en exportaciones nacionales.
La empresa provee de servicios al sector asegurador.Ya se expandió a México y Chile y apunta a Perú.
Buenos Aires tiene los precios más elevados de siete capitales relevadas de América Latina en complejos 5 estrellas.En los de 4, presenta los más bajos, por la mayor oferta.Los impuestos explican el 45% del precio.
Se trata de Eco GO de Marina Dal Poggetto y Sebatián Menescaldi.
Frente a esa inquietud, el Gobierno pidió a los embajadores que refuercen en sus destinos la diplomacia en favor del país. Las desventuras del embajador en Etiopía en las redes sociales por cumplir su misión
Negocia la baja de aranceles recíprocos con Estados Unidos y sumó el desafío de intentar reducir el impacto de los gravámenes ahora en 50% para el acero y aluminio.Expectativa de las industrias argentinas.
El equipo económico del organismo multilateral llegará a Buenos Aires en la primera semana del próximo mes. Una de las metas a revisar será la acumulación de reservas. El presidente Javier Milei asegura que ya está cumplido el objetivo.
Los técnicos llegarán a Buenos Aires en las próximas semanasEs para avanzar en la revisión del programaEvalúan aplazarla por la dificultad para cumplir la meta de reservas
Funcionarios de Cancillería y Economía se reunieron en la oficina del Representante comercial de EE.UU. Buscan eliminar los aranceles recíprocos y también bajar los gravámenes al acero y aluminio que se elevarán al 50%.Aunque las conversaciones se mantienen en reserva, Argentina habría recibido una carta del gobierno estadounidense para acelerarlas.
Será parte del proyecto de modernización del Tren de la Sierra Central del Perú.
La OCDE destacó la fuerte recuperación económica en Argentina y anticipó el crecimiento para 2025 y 2026, impulsadas por el consumo, la inversión y el levantamiento del cepo cambiario. Aunque proyecta una inflación más alta que lo estimado previamente.
Investigadores, militantes y juristas se congregarán el 4 y 5 de junio para conversar sobre el impacto de las dictaduras en ambos países y la actual situación regional.
Del Garrahan a las personas con discapacidad, de la represión a los jubilados al nido de trolls encabezados por el Gordo Dan. La realidad del país, cruzada por el destrato libertario, no parece alterar los apoyos alrededor de la figura presidencial, pese a que crece el descontento con la situación económica.
El huevo se consolida como la proteína animal más accesible en Argentina. Su precio, aunque en alza, sigue ofreciendo una ventaja relativa frente a carnes y lácteos.
La cantante confirmó que logró comprar los derechos de sus primeros álbumes tras tres años de disputa.
Javier Milei presentó su visión económica para Argentina: ahorro, capital humano, libertad de mercado y sectores estratégicos como motores del crecimiento. Conocé las 10 claves.
El anuncio fue hecho por el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish. La nueva ruta aérea se oficializará luego del viaje del presidente Javier Milei, planificado para mediados de junio.
La economía argentina cayó 16 puestos en un ranking global sobre el aporte social de las elites al desarrollo nacional.
La ministra de Seguridad detalló que la mejora "se explica en un 90% por la baja en el Plan Bandera" de Rosario. La cifra actual se ubica en 3,8 cada 100.000 habitantes.
Según un informe de Amnistía Internacional, en los primeros cuatro meses del 2025 los reclamos fueron 160, que representa el 133% del total del año anterior.
El papa León XIV designó nuevos obispos en las diócesis católicas de Morón y Paraná para sustituir a los antiguos titulares que habían presentado ya sus renuncias. Se trata de un procedimiento que da continuidad a un proceso de nombramientos iniciado durante el pontificado de Francisco.
La fintech oficializó un paso que se esperaba desde hace meses y que pone fin a una grieta con las fintech."Vamos a continuar creciendo para convertirnos en el banco digital más grande de la región", dijo Alejandro Melhem, Vicepresidente de Mercado Pago.
El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, participó del Congreso de Maizar 2025.Aseguró que el Gobierno está haciendo un ordenamiento del gasto público.
"Tenemos que discutir con el gobierno nacional no una cuestión de territorio sino del modelo que está hambreando a nuestra gente", afirmó la senadora bonaerense Teresa García.Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
La polémica por el precio de las empanadas encendió el debate sobre si la Argentina está cara o barata en dólares.Un informe privado compara bienes y servicios y algunos cuestan el doble en el país.
Un estudio de Focus Market analiza el precio de los shows en distintos países y revela cómo la música en vivo se convirtió en un fenómeno económico global, con fuerte impacto en el bolsillo argentino.
El ministerio a cargo de Mario Lugones anunció que realizará una revisión de los organismos nacionales de Salud.Todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.
Durante la ceremonia patria en la Catedral Metropolitana, el Presidente fue blanco de críticas porque no utilizó la escarapela.
Un estudio privado reveló que la mayoría de las casas tomaron deuda desde el año pasado y se destinan mayoritariamente a alimentos e indumentaria.
Las bajas temperaturas comienzan a sentirse y reforzar el ropero se volvió esencial. Durante esta temporada, ¿cuánto cuestan los abrigos, camperas y bufandas?
Es la suma de juicios por la expropación de YPF y la manipulación de datos del Indec, entre otros.