El IPC desaceleró su alza anual en 18 p.p. con relación a 2019. Pero advierten por presiones latentes y proyectan que puede superar el 45% en 2021.
Prendas de vestir y calzado encabezó los aumentos, con un salto de 60%. Entre los sectores que crecieron más que el IPC se ubican dos de los más afectados por la pandemia y la cuarentena.
Las consultoras privadas estimaron incrementos de entre 3,6% y el 4%, por lo que el acumulado anual cerraría en torno del 35%. Sin embargo los números oficiales se conocerán el jueves cuando el Indec dará a a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En el 11° mes del año el Estado nacional obtuvo recursos tributarios por $648.976 millones, lo cual significó el tercer crecimiento real consecutivo. Más del 60% de los mayores ingresos fueron explicados por mejoras en los impuestos vinculados con el mercado interno.
La información fue difundida por el ministerio de Economía. Con el super cepo, el impuesto PAIS recaudó tan solo $ 8.480 millones.
El crecimiento se dará con el uso de la capacidad ociosa. Piden al Gobierno un plan económico, política cambiaria estable y reforma tributaria.