Los empresarios ya confirmaron las inversiones más altas de la última década. El Gobierno pone en marcha un plan de estímulo para el sector. Sustitución de importaciones jugará un rol clave.
Según un relevamiento de CESO, en la Ciudad de Buenos Aires un monoambiente abona en promedio en concepto de expensas, $4525 por mes.
Así lo indicó un informe del CEPA, donde también se advierte que el asado tuvo una suba interanual del 93%, seguida por el vacío con el 87%.
El plazo establecido por la AFIP afecta a los contribuyentes cuyos parámetros previstos en el régimen simplificado para su actividad sean superiores o inferiores a la categoría declarada.
El encarecimiento de la carne vacuna en la Argentina fue reflejado en el relevamiento de precios minoristas realizado por el Ipcva (Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina).
Hoy alcanza para 133 kilos, según cálculos privados. Esto hace que caiga el consumo, al mismo tiempo que suben las exportaciones.
No se ve un repunte en los puestos de trabajo a pesar de que rige la prohibición de despidos y hay una mayor actividad.
Tanto las provincias que reciben empleados temporales, como aquellas que aprueban la salida, garantizan condiciones sanitarias para la circulación. Pero no deja de ser un factor de riesgo.
Buscan que el plan de pagos no exceda los u$s2.000-u$s3.000 millones anuales, más los intereses. Acreedores privados creen que el organismo debería ser flexible.
En el cierre del debate sobre la nueva ley de movilidad jubilatoria, el jefe de bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, refutó las críticas opositoras y enfatizó que, con esta nueva fórmula, los haberes jubilatorios "paulatinamente" irán recuperando el poder adquisitivo que, a su juicio, perdieron durante el gobierno de Mauricio Macri.
Así lo aseguró el Presidente de la Cámara de Diputados, luego de recordar que dicha prorroga de la Ley de Biocombustibles vencerá en mayo del 2021.
ROSARIO.- Pablo Reguera, líder del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), tiene la llave de un conflicto que paraliza desde hace 19 días los puertos del Gran Rosario, donde se exporta más del 75 por ciento de la producción agropecuaria del país.
El INDEC informó el jueves que el índice es del 11,7%. Pero si se toma en cuenta la gente que estaba ocupada antes de la pandemia, luego perdió su puesto, y no pudo salir a buscar trabajo, el índice sería mucho mayor.
A las 13 horas de hoy 16 de diciembre, el bitcoin cotizaba a u$s20.720, el nuevo máximo histórico. La maduración del mercado y los inversores institucionales, entre las razones.
La criptomoneda alcanzó un máximo histórico de 20.787,35 dólares y triplicó su valor desde principios de año.
Los expertos en derecho plantearon sus diferencias respecto a la constitucionalidad del proyecto de ley ante el plenario de las Comisiones de Banca de la Mujer; Justicia y Asuntos Penales y Salud del Senado.
Los expertos en derecho plantearon sus diferencias respecto a la constitucionalidad del proyecto de ley oficial que prevé la interrupción voluntaria del embarazo.
El Presidente se refirió a los precios. Dijo que están buscando mecanismos para evitar una escalada el próximo año.
En la campaña de 2019, el líder del Frente de Todos propuso una veintena de políticas para su gestión en Casa Rosada. Este es el balance de 2020.
Así lo muestra el último sondeo de Giacobbe & Asociados. Cómo evolucionaron los datos desde junio.
El ex ministro de Economía de Eduardo Duhalde igual fue optimista de cara al futuro del país "por la demanda de alimentos que hay en el mundo".
El 64% de los menores de 18 años es pobre. La indigencia llega al 10,1% y el desempleo es del 14,2%. En lo que va adel qaño se perdieron máas de 600.000 puestos de trabajo.
Referentes a favor y en contra de la iniciativa expusieron su postura en torno a la legalización del aborto y respondieron preguntas de los legisladores. Este jueves y viernes de 11 a 14 y de 15 a 19 continuará la ronda de especialistas. El dictamen quedará para la semana que viene.
Referentes a favor y en contra de la iniciativa expusieron su postura en torno a la legalización del aborto y respondieron preguntas de los legisladores. Este jueves y viernes de 11 a 14 y de 15 a 19 continuará la ronda de especialistas. El dictamen quedará para la semana que viene.
El mandatario anunció las nuevas medidas contra la pandemia del coronavirus.
Lo anunció en presidente en una mensaje grabado desde Casa Rosada. El distanciamiento seguirá hasta el 20 de diciembre y APSO en dos ciudades.
Lo anunció en Presidente en una mensaje grabado desde Casa Rosada. El distanciamiento seguirá hasta el 20 de diciembre y ASPO en dos ciudades.