La canciller confirmó que se mantendrá al margen del curso de acción que analizan Estados Unidos, Francia y el Reino Unido tras el ataque con armas químicas ordenado por el dictador Bashar al Assad, que mató a 70 personas e hirió a cientos el sábado
Los mandatarios celebraron la fuerte reacción internacional contra Moscú tras el escándalo por el ataque con gas nervioso a un ex espía ruso en el Reino Unido. Asimismo, acordaron "unir fuerzas" para enfrentar las prácticas comerciales de Beijing
La canciller fue envestida por cuarta vez consecutiva en una coalición entre conservadores y socialdemócratas, clausurando así una crisis de casi seis meses. La política exterior y la crisis interior la enfrentan ante un escenario complejo e incierto
La canciller encabeza una gran coalición con su partido conservador y los socialdemócratas. Gobernará con un Parlamento muy fraccionado.
BERLÍN.- Angela Merkel asumió hoy por cuarta vez consecutiva como canciller de Alemania y terminó así con los casi seis meses de incertidumbre tras las elecciones generales de septiembre, que le habían dado la victoria pero no la mayoría.
Tras seis meses de desgobierno, el presidente alemán la nombró formalmente tras obtener el respaldo mayoritario del Parlamento.
Un acuerdo entre conservadores y socialdemócratas permitió romper el estancamiento tras las elecciones federales de septiembre del año pasado. Fue consagrada por mayoría absoluta en el Bundestag
La nombró formalmente el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, después de lograr el respaldo mayoritario de la Cámara Baja, con el apoyo de los conservadores y socialdemócratas.
Frank-Walter Steinmeier le hizo el pedido al parlamento luego de que las bases del Partido Socialdemócrata aprobaran la alianza de su partido con el bloque conservador.
Angela Merkel, de 63 años, 12 de ellos en el poder en Alemania y llamada durante mucho tiempo la "Reina de Europa", ha logrado sobrevivir a su peor crisis cuando muchos creyeron que era el final de su carrera política.
Los miembros del Partido Socialdemócrata de Alemania votaron este domingo a favor de una coalición de gobierno con los conservadores de Angela Merkel.
La decisión abre la vía para que la mandataria inicie su cuarto período como canciller. Es probable que sea formalmente elegida el 14 de marzo
La CDU eligió a Kramp-Karrenbauer como secretaria general. Y aprobó la alianza con los socialdemócratas.
Jens Spahn, de 37 años y el menos dócil entre quienes reclaman a la líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU) un perfil más conservador, será el nuevo ministro de Sanidad, de acuerdo a la lista de futuros ministros designados presentada el domingo
La mandataria nominó a la politóloga de 55 años para tomar las riendas de la fuerza gobernante CDU y crecen los rumores de que ésta se está preparando para el 2021, cuando la actual mandataria concluya su ciclo de 16 años al frente del país más poderoso de Europa
Símbolo de las luchas sociales de los '70 en Estados Unidos, buscan estudiar y reinterpretar su figura.
El partido de Merkel y la socialdemocracia se parecen como gotas de agua. Enfrente tendrán ahora a la ultraderecha.
La Unión Demócrata Cristiana que lidera la canciller, y sus aliados bávaros, pactaron una nueva alianza con el partido de Martin Schulz que les permitirá formar un gobierno con mayoría propia en el Bundestag. Pero aún debe ser aprobado por los 460.000 miembros de la socialdemocracia. La ultra derecha, mientras tanto, avanza en las encuestas
Los conservadores de la canciller y los socialdemócratas sellaron un contrato, que dejaría como ministro de Exteriores a Martin Schulz. Pero aún hay un problema.