Desde que se recibió de abogado en los 90, trabajó en el Estado junto al kirchnerismo. Sin antecedentes en el rubro, dirigirá una de las compañías emblema del país. Su trayectoria.
En esos distritos su imagen positiva no supera el 25%. En Provincia de Buenos Aires lo apoya el 38,4% pero tiene un alto rechazo. La difícil tarea de ganar las urnas con La Cámpora.
Los precios futuros del trigo mantenían la tendencia ascendente de la semana pasada y alcanzaban niveles máximos desde octubre de 2013 en el Mercado de Chicago, mientras también avanzaba el maíz y la soja anotaba un momentáneo retroceso.
El referente de La Cámpora, que busca presidir el PJ porteño, se mostró preocupado la comunicación del Gobierno. Cuidar el "voto verde" a toda costa.
Sergio Massa se mantiene a prudente distancia de tensiones peronistas, como la que se vive por la conducción del Partido Justicialista bonaerense entre su aliado legislativo Máximo Kirchner y un grupo de intendentes que lideran la estructura. Enfocado en su rol nacional, pasó 2020 dividido entre su tarea de presidente de la Cámara de Diputados y algunas recorridas, sobre todo por el interior del país, junto al ministro de Transporte, Mario Meoni, hombre de su línea política.
Va por el PJ bonaerense para instalarse para 2023. Operaciones cruzadas con los barones. Su nuevo búnker porteño.
La lider de la Coalición Cívica habló de traiciones internas dentro del espacio opositor y sostuvo que existe un acuerdo en la negociación de listas que incluye a Cristian Ritondo y Emilio Monzó.
Salvo alguna intervención milagrosa por arriba en el board del organismo financiero internacional, que implique quebrar todas las reglas; el FMI se mantendría firme en su posición de aplicar los límites temporales ya establecidos en su estatuto.
Noticias encontró la locación hasta ahora desconocida en la que habita el hijo de la vicepresidenta desde que se separó y se instaló en Capital.
El barril de Brent subió el 1,65%, a u$s56,58, luego de tocar su nivel más alto desde febrero del año pasado al inicio de la sesión.
El hijo de la vicepresidenta apareció para apurar los términos y enojó a la actual fórmula, la que aún tiene un año de mandato.
La cotización de la oleaginosa se eleva un 3,4% en el día. Hace un año el precio era US$ 343. Se trata del principal complejo exportador de Argentina.
El avance de La Cámpora sobre las estructuras tradicionales del peronismo y la transformación del heredero de los Kirchner. Operaciones cruzadas con los barones de la resistencia y la alianza con Massa. Además: EE.UU.: el riesgo de las sectas antisistema. La movida esteña del cannabis. Y los famosos que coparon la Patagonia.
Diversos dirigentes se agregan a la cadena de apoyo para que el diputado nacional presida el comité provincial. Sin embargo, no sería fácil.
Aseguró además que el esfuerzo del presidente por mantenerse en el poder es "una pelea perdida" y que "el albertismo nunca existió".
Más tarde o más temprano, Máximo Kirchner será ungido presidente del peronismo bonaerense. Y no se dará por una pelea interna real para conseguirlo, más allá de que se vieron algunos escarceos de un puñado de intendentes del conurbano que ahora llevan las riendas formales del partido. Fue apenas un poco de ruido porque quedaron solos en el reclamo de que se cumpla lo acordado hace tres años: una conducción de alternancia entre alcaldes hasta finales de 2021.
El intendente Fernando Gray resiste en la cúpula partidaria junto a un grupo de consejeros, pese a la fuerte presión para una renuncia masiva.
Pedidos para avanzar con reformas en la Justicia. El presidente de Diputados quiere volver al recinto el 20 de enero próximo. El Senado podría plegarse en espejo. Queja sindical por "sueldos congelados".
Servirá para aliviar tensiones, luego de que 32 diputados y 12 senadores oficialistas votaran en contra del aborto.
En una tensa jornada de debate por la aprobación del proyecto de Movilidad Jubilatoria, el líder del Frente de Todos arremetió contra el bloque opositor asegurando que "no son resistentes" sino, más bien, "el poder".
El diputado y jefe de la UCR cruzó al presidente del bloque del Frente de Todos por sus dichos en el Congreso.
En el cierre del debate sobre la nueva ley de movilidad jubilatoria, el jefe de bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, refutó las críticas opositoras y enfatizó que, con esta nueva fórmula, los haberes jubilatorios "paulatinamente" irán recuperando el poder adquisitivo que, a su juicio, perdieron durante el gobierno de Mauricio Macri.
Estarán 62 diputados del FDT. Se produce tras la cena en la que Fernández avaló al gabinete, en medio de las críticas de Cristina Kirchner. Un mensaje de cara a las elecciones.
La oleaginosa u$s14,79 hasta los u$s476,01 la tonelada, impulsada por la continuidad del paro en los puertos exportadores argentinos y por la la fuerte demanda internacional de granos.
La soja retrocedió de su nivel más alto en más de seis años por señales de que un paro por parte de las empresas procesadoras en Argentina podría terminar pronto. El maíz terminó con su racha ganadora más larga en más de tres décadas.
Tras el aval de Alberto para que Máximo presida el PJ bonaerense, un grupo de intendentes todavía mantiene las aspiraciones de comandar el partido. Clave, la lapicera para armar listas.
Con Fernando Grey y Gustavo Menéndez a la cabeza creen que el líder de La Cámpora no logrará el apoyo de los consejeros y que el Congreso partidario lo bloqueará.
"Conjuga la sensibilidad social y la capacidad que necesitamos", aseguró el intendente. Así, se allana el camino para que asuma en marzo.
Al finalizar su primer año de gestión la empresa desarrolladora CFK-MK & Asociados tiene suficientes logros para mostrar y motivos para celebrar. En 380 días ya lleva realizada buena parte de la primera etapa del trabajo de su nuevo proyecto. El proceso de demolición y desmalezamiento está casi concluido y avanza con prisa y sin pausa la construcción de los cimientos de la colonización neocristinista, La Patria puede ser el otro, pero El Frente de Todos es cada vez más propio del conglomerado que lidera la vicepresidenta.
"Vamos a ver si tienen espalda para aguantar", dijo el diputado nacional en referencia a los jefes comunales. Él quiere presidir el PJ provincial.
Es de Analogías, que midió oficialmente para la campaña 2017. Imagen del Presidente, economía y gestión de la pandemia.
buenos aires. El diputado quiere que un referente de La Cámpora ocupe la jefatura partidaria de la provincia
Alcanzó los 448 dólares por tonelada para la Posición Enero 2021.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará mañana por la tarde un acto en el Estadio Único de La Plata. Anunciará planes para las escuelas y viviendas, entre otros puntos, y aspira a lograr una foto potente para la que invitó a ministros, legisladores e intendentes.Se especula con la presencia del presidente, Alberto Fernández, y de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, aunque desde el gobierno bonaerense no confirmaron que estén en el estadio platense. Algunos intendentes de Juntos por el Cambio ya rechazaron la invitación.
A las 13 horas de hoy 16 de diciembre, el bitcoin cotizaba a u$s20.720, el nuevo máximo histórico. La maduración del mercado y los inversores institucionales, entre las razones.
Hace casi un mes que el organismo debe enviarle al fiscal Eduardo Taiano las declaraciones juradas del diputado.
Subieron en u$s50.100 millones el mes pasado a u$s3,178 billones , un nivel no visto desde agosto del 2016.
El diputado y titular del bloque del Frente de Todos permanecerá en cuarentena por los próximos días.
Boudou se refirió así al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dejó ayer en firme la condena en su contra de cinco años y diez meses por su actuación en el caso Ciccone.
Influenciado por Máximo Kirchner, Pablo Moyano despliega su estrategia para escenificar un conflicto por la recolección de residuos en la Ciudad de Buenos Aires. El enemigo elegido esta vez será uno de sus grandes benefactores: Horacio Rodríguez Larreta. El número dos de los camioneros acusa al jefe de gobierno porteño de querer recortar dos días laborables de las 6300 personas que se desempeñan en el servicio de recolección. "Trabajaron en pandemia y ahora deben cargar con este injusto ajuste", apuntó el hijo de Hugo Moyano en un comunicado en el que decretó que esta rama del gremio, una de las más combativas, se declara en alerta y movilización.
La media sanción de la ley del fuego quedó en un segundo plano en el debate público ante la aprobación del impuesto a las grandes fortunas en la Cámara baja. El proyecto, que podría convertirse hoy en ley en el Senado, restringe de 30 a 60 años el cambio de uso de aquellas propiedades que hayan sido afectadas por incendios, sean intencionales o no. Fuertemente cuestionada por los legisladores de la oposición y las entidades agropecuarias e inmobiliarias, no hay un veredicto único entre los juristas.
Horacio Rodríguez Larreta se terminó de convencer. Tardó casi un año, pero ahora no tiene ninguna duda: lo quieren quebrar y demoler. Quieren evitar, a toda costa y cueste lo que cueste, que llegue el final del camino que viene pavimentando, desde hace más de veinte años, para transformarse en el presidente de los argentinos.
Cuestionó la gobierno nacional por "atacar" a la Ciudad por la quita de fondos. "Es un atropello fuertísimo a los argentinos que viven y que habitan esta ciudad", dijo.
El vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, le respondió hoy al titular de bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, quien arremetió ayer contra Horacio Rodríguez Larreta, a quien señaló como candidato presidencial de Juntos por el Cambio en 2023.
El ministro del Interior llegó para asegurar los votos de las provincias. El Presidente y la Vicepresidenta celebraron la aprobación.
En las últimas horas, el diputado nacional Máximo Kirchner volvió a usar la ventajita de hablar en último término no solo para argumentar por qué le quieren quitar fondos al gobierno de la Ciudad sino para agredir, de manera desusada, a Horacio Rodríguez Larreta.
El mensaje dejó helados a los principales referentes del gobierno porteño. Máximo Kirchner tomó la palabra en la Cámara de Diputados y salió a defender el recorte de fondos a la ciudad de Buenos Aires con un ataque directo a Horacio Rodríguez Larreta, al que caracterizó como candidato presidencial en 2023.
Eduardo Taiano, el mismo que investigó el patrimonio de sus padres en 2009, las analiza para decidir si abre una causa.